Planeación Quincenal de Razverb-juan Ricardo-h4-3a

download Planeación Quincenal de Razverb-juan Ricardo-h4-3a

of 6

Transcript of Planeación Quincenal de Razverb-juan Ricardo-h4-3a

  • 7/24/2019 Planeacin Quincenal de Razverb-juan Ricardo-h4-3a

    1/6

    SECRETARA DE EDUCACIN PBLICASUBSECRETARA DE EDUCACIN OBLIGATORIA

    DIRECCIN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA

    SUPERVISIN ESCOLAR:_030____________________________________________________FECHA DEELABORACIN:__23/01/16_____ODALIDAD:ESCOLARI!ADO NOBRE DEL BACHILLERATO: INSTITUTO SALVADOR ALLENDE PLANTEL SUR

    CLAVE: 21PBH0"#"ECICLO ESCOLAR: 201#$2016 SEESTRE: 6% SEESTRE GRUPO: 3% A

    PLANEACIN DIDCTICA

    CONTEXTO:

    EXTERNOLa escuela es encuentra ubicada en la zona semiurbana de san rancisco totimi!uacan al surde laca"ital de "uebla# la cual no cuenta con todas las calles "a$imentadas# cuenta con al%unos ser$icios"&blicos como a%ua# luz' Al%unas zonas se encuentran a"artadas de la instituci(n# "ero e)iste buenainraestructura de comunicaci(n# en cuanto a trans"orte' E)isten muc!as amilias mono"arentales# as*como mi%rantes' +ran cantidad de "adres traba,an en el ramo de la construcci(n - cuentan con unareli%i(n cat(lica'.e cuenta con al%unos alumnos /ue tienen "adres analabetas "ero con $alores como lares"onsabilidad# tolerancia - res"eto mu- arrai%ados# e)isten tambi0n tradiciones relacionadas con lareli%iosidad# con la /ue los c!icos se identi1can como 1estas "atronales# los !ue!ues# las 1estas delos barrios 2Con lo /ue los alumnos muestran una $isi(n limitada en cuanto a auto su"eraci(n "ersonal lo cualaecta la "ers"ecti$a de los alumnos "ara incrementar su rendimiento acad0mico'

    INTERNOEn cuanto a inraestructura3 el edi1cio cuenta con 45 salones de clases# un ba6o de !ombres# /ue es elmismo /ue utilizamos los docentes /ue se encuentra en condiciones medias -a /ue al%unos ba6os notienen "asadores "ara cerrar las "uertas# un ba6o "ara mu,eres otro en direcci(n# /ue se utilizatambi0n "ara maestras - "ersonal administrati$o# un laboratorio de *sico /u*mica# biblioteca# sala deseri%ra*a# auditorio# caeter*a# sal(n e danza - tae78ondo# 9 canc!as de bs/uet bol - una de utbolem"astada# al%unas aulas cuentan con ener%*a el0ctrica# e)iste internet "ero no siem"re estacti$ado# una sala de com"uto tenemos un ca6(n "ero no se "uede conectar en todas las aulas "or/ue

  • 7/24/2019 Planeacin Quincenal de Razverb-juan Ricardo-h4-3a

    2/6

    SECRETARA DE EDUCACIN PBLICASUBSECRETARA DE EDUCACIN OBLIGATORIA

    DIRECCIN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA

    no !a- luz' Todos los docentes son licenciados as* como tambi0n el director de la instituci(n'El aula cuenta con bancas en buen estado# /ue los mismos alumnos !an ido deteriorando# sin embar%oel sal(n carece de luz - el "intarr(n "resenta deterioro "or el uso - el "aso del tiem"o'

    Tambi0n es im"ortante mencionar /ue e)isten situaciones de ries%o de consumo de ;alco!ol - dro%as

  • 7/24/2019 Planeacin Quincenal de Razverb-juan Ricardo-h4-3a

    3/6

    SECRETARA DE EDUCACIN PBLICASUBSECRETARA DE EDUCACIN OBLIGATORIA

    DIRECCIN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA

    ASIGNATURA: RA!ONAIENTO VERBAL CAPO DISCIPLINAR: LENGUA'E Y COUNICACINUNIDAD: ATICES SEANTICOS N() DE SESIONES: 3 *22$2"$26 DE FEBRERO DE 2016+CONTENIDO: DEFECTOS CONES EN LA REDACCIN

    PROP.ITO DE APRENDIAE: E, -,.( -, -,-4 5, (4(758 9-4;

  • 7/24/2019 Planeacin Quincenal de Razverb-juan Ricardo-h4-3a

    4/6

    SECRETARA DE EDUCACIN PBLICASUBSECRETARA DE EDUCACIN OBLIGATORIA

    DIRECCIN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA

    y acadmicos

    PROGE.IONALE.:

    ACTIVIDADES DE ENSEANZA-APRENDIZAJE

    EVIDENCIAS EVALUACIN(INSTRUMENTOS)

    TRANSVERSALIDAD

    INICIO: *

    +u es un solecismo y cu(les son sus tipos-+u es la anfibologa-+u es la cacofona-+u es la !ipercorreccin-+u(ndo deben usarse los gerundios-+u(l es la importancia de conocer la normaortodoxa de la redaccin-+mo se locali'an los defectos comunes en laredaccin-+u tipo de complicaciones pueden derivarse deuna construccin incorrecta de frases-

    Participacin oral y escritaen la lectura derespuestas, de laspreguntas reali'adas./esolucin de ejerciciosde antologa.

    /$brica para la lectura envo' alta

    P"0D/%#10*

    2istoria /egional3iteratura

    DESARROLLO: /&/S"S D#D45#"S

  • 7/24/2019 Planeacin Quincenal de Razverb-juan Ricardo-h4-3a

    5/6

    SECRETARA DE EDUCACIN PBLICASUBSECRETARA DE EDUCACIN OBLIGATORIA

    DIRECCIN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA

    l alumno* n un texto no redactado 6alg$n borrador de

    un documento anterior, por ejemplo7,encuentre errores de redaccin que cono'ca.

    Proponga una redaccin alternativa para cadauno.

    /evise bibliografa sobre solecismos,anfibologas, cacofonas, !ipercorreccin yuso de gerundios. /ealice un cuadrosinptico.

    /egrese al texto y verifique cu(les de losfragmentos que corrigi se acercan a ladescripcin de estos defectos. 3os clasifique ycorrija aquellos que le faltaron 6si es el caso7.

    n un cuadro comparativo clasifique lascaractersticas y ejemplos de cada uno de loserrores de redaccin

    5exto digital o impreso. 3ista de palabras

    desconocidas /eporte por escrito 8ic!a de resumen /eporte comparativo

    /egistro y anotacin depalabras, ideas quellamaron su atencin.3istado de aspectos sobre

    el reporte de investigacin/ubrica de reportecomparativo

    P"0D/%#10*

    3ibros de autores reconocidos.Diccionario3ibreta de apuntesnciclopedias impresas y

    digitales/ecursos digitales.

    CIERRE: 8&05S D #08"/9%#10

    n un breve ensayo determine cu(lesaspectos de la redaccin de los documentosmejoran al corregir estos defectos y se:ale lasconsecuencias de soslayar su revisin en untexto formal.

    nsayo /$brica de ensayo

    P"0D/%#10* ;ar'ar !arur 6?

  • 7/24/2019 Planeacin Quincenal de Razverb-juan Ricardo-h4-3a

    6/6

    SECRETARA DE EDUCACIN PBLICASUBSECRETARA DE EDUCACIN OBLIGATORIA

    DIRECCIN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA

    E.TRATE+IA DE EHAL>ACINTIPO.

    E$aluaci(n dia%nosticaE$aluaci(n ormati$aE$aluaci(n sumati$aR&brica anal*tica

    =O=ENTO.

    Inicio Desarrollo

    Cierre

    PONDERACIN=OEHA

    Procesos 5? Actitudinal 5?

    Consiente ?

    ELABOR REVIS V()B()

    'UAN RICARDO GON!?LE! RARE! D45