PLANEACIÓN JUEGOS TRADICIONALES

4
ESCUELA NORMAL DE ATIZAPAN DE ZARAGOZA “Formar para transformar con calidad, calidez y compromiso social.” PLANIFICACIÓN L7 CAMPO FORMATIVO DESARROLLO FÍSICO Y SALUD ENFOQUE “Global de la motricidad” PROPÓSITO Mejoren sus habilidades de coordinación, control, manipulación y desplazamiento; practiquen acciones de salud individual y colectiva para preservar y promover una vida saludable, y comprendan qué actitudes y medidas adoptar ante situaciones que pongan en riesgo su integridad personal ASPECTO Coordinación, fuerza y equilibrio COMPETENCIA Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico APRENDIZAJE ESPERADO Propone variantes a un juego que implica movimientos corporales para hacerlo más complejo, y lo realiza con sus compañeros TIPO DE SITUACIÓN GLOBAL SECUENCIA DE ACTIVIDADES: EXPLORACION DEL MOVIMIENTO Y USO DE LAS DISTINTAS PARTES DEL CUERPO: Iniciar con cuestionamientos que introduzcan a los niños a la actividad estos serán: ¿Saben a qué jugaban sus abuelitos? ¿Con que jugaban? ¿En dónde? Comentarles que hoy vamos a trabajar con algunos juegos tradicionales que propiciarán el movimiento de diversas partes del cuerpo. ESTACIÓN 1 (GATOS Y RATONES): El juego consiste en cazar al mayor número de ratones posibles y quitarles la cola que llevan detrás en el menor tiempo posible, SESIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA INTEGRANTES: Isabel A. Angélica G. Jessica N.

Transcript of PLANEACIÓN JUEGOS TRADICIONALES

Page 1: PLANEACIÓN JUEGOS TRADICIONALES

ESCUELA NORMAL DE ATIZAPAN DE ZARAGOZA“Formar para transformar con calidad, calidez y compromiso social.”

PLANIFICACIÓNL7

CAMPO FORMATIVO DESARROLLO FÍSICO Y SALUDENFOQUE “Global de la motricidad”

PROPÓSITOMejoren sus habilidades de coordinación, control, manipulación y desplazamiento; practiquen acciones de salud individual y colectiva para preservar y promover una vida saludable, y comprendan qué actitudes y medidas adoptar ante situaciones que pongan en riesgo su integridad personal

ASPECTO Coordinación, fuerza y equilibrioCOMPETENCIA Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y

flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físicoAPRENDIZAJE

ESPERADO Propone variantes a un juego que implica movimientos corporales para

hacerlo más complejo, y lo realiza con sus compañerosTIPO DE SITUACIÓN GLOBAL

SECUENCIA DE ACTIVIDADES:EXPLORACION DEL MOVIMIENTO Y USO DE LAS DISTINTAS PARTES DEL CUERPO: Iniciar con cuestionamientos que introduzcan a los niños a la actividad estos serán: ¿Saben a qué jugaban sus abuelitos? ¿Con que jugaban? ¿En dónde?Comentarles que hoy vamos a trabajar con algunos juegos tradicionales que propiciarán el movimiento de diversas partes del cuerpo.

ESTACIÓN 1 (GATOS Y RATONES): El juego consiste en cazar al mayor número de ratones posibles y quitarles la cola que llevan detrás en el menor tiempo posible, posteriormente se cambian los papeles.

ESTACIÓN 2 (LA GALLINITA CIEGA): El juego consiste en vendar a un niño de los ojos con un pañuelo, se coloca en un círculo formado por sus otros compañeros y dándole vueltas cantando: “gallinita ciega que se te ha perdido” y el responde: “una aguja en un pajar” y los demás

SESIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA

INTEGRANTES:

Isabel A. Angélica G. Jessica N.

Page 2: PLANEACIÓN JUEGOS TRADICIONALES

ESCUELA NORMAL DE ATIZAPAN DE ZARAGOZA“Formar para transformar con calidad, calidez y compromiso social.”

PLANIFICACIÓNcontinúan “pues date la vuelta y la encontraras” Después el niño con el papel de gallinita sale corriendo a atrapar a sus compañeros, el niño que sea atrapado continua siendo la gallinita.

ESTACIÓN 3 (LAS CUATRO ESQUINAS): Se debe jugar con cinco integrantes, cuatro de ellos ocuparan las esquinas y el que este libre tratará de ganar el lugar de la persona que se este movimiento para que éste ahora se apropie de esa esquina

ESTACIÓN 4 (QUEMADOS): El juego consiste en pasar la pelota con ambas manos tratando de que otro compañero la reciba para que al momento de recibirla se debe de decir una vocal secuencialmente; cuando se llegue a la última vocal el participante debe de lanzar la pelota tratando de quemar a uno de sus compañeros

Al terminar de ejecutar los circuitos se les pedirá a los niños que propongan nuevas maneras que jugar en cada estaciónUna vez propuestas las actividades se ejecutaran para que los demás compañeros puedan pasar a la estación que más les agradePara finalizar nos conjuntaremos grupalmente para hacer una retroalimentación acerca de lo que se hizo en la clase.

EVALUACIÓN

Page 3: PLANEACIÓN JUEGOS TRADICIONALES

ESCUELA NORMAL DE ATIZAPAN DE ZARAGOZA“Formar para transformar con calidad, calidez y compromiso social.”

PLANIFICACIÓN

NOMBRE: ________________________________________________________________

ASPECTO SI NO Reconoce que es un juego tradicional a partir de su experiencia

dentro de la sesión Identifica algunos juegos tradicionales Propone diversas modificaciones a los juegos propuestos Siguió las reglas establecidas para llevar acabo el juego de

manera adecuada Mostró interés por los juegos tradicionales propuestos Mostró interés para participar en los juegos

LISTA DE COTEJO