Planeacion hñahñu 1

5
RÄ FÄDI: Rä nguu (La casa) PA RÄ ‘BE FI: 13 Marzo RÄ THO M’I: Identificar en el hogar los elementos culturales que ha cambiado la forma de vida de los hñahñu. YÄ MFÄDI YÄ ‘BE FI YÄ MFAXÄNT’UTÄTE YÄ HOGI YÄ NTHANDI nguu 1. Handi rä yä k’oi tengu rä nguu ma ya’bu ne nubye . 2. Hapa rä mfeni hanja ma nguu hinge mahye gi ne rä muhui umba ma jä’i. (Reflexionar los cambios que han sufrido a través del tiempo y cual es el significado que le dan los pueblos indígenas. Rä nguu ximhai, la piel de la Tierra, se compone de xi, piel, y hai, Tierra. Hai está en estrecha relación con el mui, lo que hace germinar la faz de la tierra, es el lugar para el asentamiento humano, la habitación, ngu. 3. Umbi yä xambate n’a rá k’oi pa Yä k’oi) Hojas impresas k’oi nguu noya Noya- k’oi Ambi yä xambate hangu yä oxi pe tsa ha ra nguu

Transcript of Planeacion hñahñu 1

Page 1: Planeacion hñahñu 1

RÄ FÄDI: Rä nguu (La casa)

PA RÄ ‘BEFI: 13 Marzo

RÄ THOM’I: Identificar en el hogar los elementos culturales que ha cambiado la forma de vida de los hñahñu.

YÄ MFÄDI YÄ ‘BEFI YÄ MFAXÄNT’UTÄTE YÄ HOGI YÄ NTHANDI

Rä nguu

1. Handi rä yä k’oi tengu rä nguu ma ya’bu ne nubye.

2. Hapa rä mfeni hanja ma nguu hinge mahyegi ne rä muhui umba ma jä’i. (Reflexionar los cambios que han sufrido a través del tiempo y cual es el significado que le dan los pueblos indígenas. Rä nguu ximhai, la piel de la Tierra, se compone de xi, piel, y hai, Tierra. Hai está en estrecha relación con el mui, lo que hace germinar la faz de la tierra, es el lugar para el asentamiento humano, la habitación, ngu.

3. Umbi yä xambate n’a rá k’oi pa dä ofo hanja di tembi gä hñahñu ma tsaya (Repartir a los niños una hoja impresa donde escribirán el nombre de los cuartos en hñahñu como rä kuni, rä oxi, rä batha, ne mar’a )

4. Ofo ha rä muntsahemi rä mfeni . “ha ma nguu di petsi…..” (escribir en la libreta la palabra…)

5. Umbi yä xambate n’a rä k’oi ko yä njat’i Repartir a los niños una hoja impresa con los colores

6. Thopi yä ‘befi pa dä hyoni Dejar de tarea relacionar las imágenes con los colores

Yä k’oi) Hojas impresas

Rä k’oi nguu

Yä noya Noya-

k’oi

Ambi yä xambate hangu yä oxi petsa ha ra nguu

Page 2: Planeacion hñahñu 1

Colores básicos Se nómbran en Hñähñu

Colores

Blanco

Mboi

Rojo

Amarillo K`ast`i

Azul

Café

Nkuhu (moretòn)

Näxädoni

Completa el siguiente cuadro (colorea o escribe su nombre en hñahñu o español)

Relaciona las imágenes con los colores

Theju

Theni

Page 3: Planeacion hñahñu 1

NOMBRE DE LA ALUMNO PRACTICANTE

MIGUEL ANGEL MEDINA GONZALEZ

PROFESOR DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE II

ERNESTO SOTUYO MENDOZA

PROFESOR DE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA

JUAN AARÓN ESCORZA OLIVER

PROFESOR DE LA ASIGNATURA DE LENGUA Y CULTURA EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE III

Nanxa

T`axi

Page 4: Planeacion hñahñu 1

ADÁN LORA QUEZADA