Planeacion estrategica lambert

3
22/01/2012 1 PLANEACION ESTRATEGICA Jorge Pablo Sierra GMBA MBA MBSc Planeación Estratégica Planeación es anticiparse al futuro mediante la elaboración de esquemas de acción a fin de determinar tanto las posibles acciones, como los posibles resultados de las mismas, y elegir el más adecuado en función de los objetivos trazados y de los recursos disponibles. La planeación estratégica de una empresa es donde la dirección de la misma define las misiones de la organización, establece metas a determinado plazo y formula estrategias para cumplirlas. PE: Comprendida por todo el Personal Trae consigo grandes beneficios cuando se realiza de manera adecuada, ya que requiere que se ponga en juego el talento, experiencias y conocimientos de todos sus integrantes Es imprescindible que los planes deban ser comprendidos por el personal de la organización antes de ser puestos en funcionamiento Cualquiera que sea la naturaleza y características de las organizaciones, todas requieren de la adopción de sistemas o procesos de planeación, que les permitan competir con eficiencia y eficacia Responde 3 preguntas clave ¿Dónde estamos? Respondiendo a esta pregunta nos vemos abocados a hacer un análisis de la situación que nos responde la posición que ocupamos. ¿Adónde queremos ir? Supone una definición de los objetivos que queramos alcanzar y a los que necesitamos desplazarnos. ¿Cómo llegaremos allí? En este punto es donde debemos señalar el desarrollo de acciones o estrategias que llevaremos a cabo para alcanzar los objetivos y si podremos aguantar el ritmo.

Transcript of Planeacion estrategica lambert

Page 1: Planeacion estrategica lambert

22/01/2012

1

PLANEACION ESTRATEGICA

Jorge Pablo Sierra GMBA MBA MBSc

Planeación Estratégica

Planeación es anticiparse al futuro mediante la

elaboración de esquemas de acción a fin de

determinar tanto las posibles acciones, como los

posibles resultados de las mismas, y elegir el más

adecuado en función de los objetivos trazados y de

los recursos disponibles.

La planeación estratégica de una empresa es donde

la dirección de la misma define las misiones de la

organización, establece metas a determinado plazo

y formula estrategias para cumplirlas.

PE: Comprendida por todo el Personal

Trae consigo grandes beneficios cuando se realiza de manera adecuada, ya que requiere que se ponga en juego el talento, experiencias y conocimientos de todos sus integrantes

Es imprescindible que los planes deban ser comprendidos por el personal de la organización antes de ser puestos en funcionamiento

Cualquiera que sea la naturaleza y características de las organizaciones, todas requieren de la adopción de sistemas o procesos de planeación, que les permitan competir con eficiencia y eficacia

Responde 3 preguntas clave

¿Dónde estamos? Respondiendo a esta pregunta nos

vemos abocados a hacer un análisis de la situación que

nos responde la posición que ocupamos.

¿Adónde queremos ir? Supone una definición de los

objetivos que queramos alcanzar y a los que

necesitamos desplazarnos.

¿Cómo llegaremos allí? En este punto es donde

debemos señalar el desarrollo de acciones o

estrategias que llevaremos a cabo para alcanzar los

objetivos y si podremos aguantar el ritmo.

Page 2: Planeacion estrategica lambert

22/01/2012

2

Proceso de Planeación Estratégica

Establecer

la Visión 1

Definir la

Situación Actual 2

Acordar

la Misión 3 Desarrollar

Objetivos 4

Generar

Alternativas

Estratégicas

5 Seleccionar

Estrategias 6

Convenir

las Tácticas 7 Poner en

Practica 8

Supervisar

Resultados 9

Modelo de Tom Lambert

Vision

La Visión Estratégica es una imagen del futuro deseado que

buscamos crear con nuestros esfuerzos y acciones. Es la brújula

que nos guiará a líderes y colaboradores. Será aquello que

nos permitirá que todas las cosas que hagamos, tengan

sentido y coherencia

Debe ser factible alcanzarla, no debe ser una fantasía.

La Visión motiva e inspira.

Debe ser compartida.

Debe ser clara y sencilla, de fácil comunicación.

Debe tener resonancia con todos los miembros de la

organización y permitirles sentirse orgullosos, emocionados, y

ser parte de algo mucho más grande que ellos mismos.

Mision

La Misión es la razón de ser de una persona, equipo y

empresa, con lo que le permite existir, lograr su sostenibilidad

o rentabilidad. La declaración de Misión describe el propósito

general de la organización. La Misión es lo que es la

organización HOY, es el propósito central para el que se

crea un ente.

Descripción de lo que la empresa hace,

Para quién está dirigido el esfuerzo, el target, el mercado objetivo.

Presentación de la particularidad, lo singular de la organización, el

factor diferencial.

La Misión proyecta la singularidad de tu organización

Datos de Planificación

• Datos reales, precisos y exactos (estadísticas, estudios de mercado, factibilidad, probabilísticos)

• más confiable en tanto pueda ser cuantificada, expresada (t,$,Q,%,v)

Objetividad y cuantificación

• márgenes de holgura que permitan afrontar situaciones imprevistas

• que proporcionen nuevos cursos de acción que se ajusten fácilmente a las condiciones.

Flexibilidad.

• Lo que se planee debe ser realizable

• adaptarse a la realidad y a las condiciones Factibilidad

• integrarse a un plan general y dirigirse al logro de los propósitos y objetivos generales

• debe existir equilibrio e interrelación entre éstos. Unidad

• Si se extiende con relación al tiempo, será necesario rehacerlo

• modificar los cursos de acción (estrategias) y consecuentemente las políticas, programas, procedimientos y presupuestos

Cambio de estrategias.

Page 3: Planeacion estrategica lambert

22/01/2012

3

Tipos de Planes

• Establecen los lineamientos generales de la planeación y a largo plazo

• Rigen la obtención, uso y disposición de los medios para alcanzar los objetivos

Estratégicos

• Específicos que se refieren a cada uno de los departamentos

• A mediano plazo y abarcan un área de actividad específica.

Tácticos (funcionales)

• Su función consiste en la formulación y asignación de actividades

• A corto plazo y se refieren a cada una de las unidades en que se divide un área de actividad

Operativos

Valores Corporativos

Los Valores son principios conscientes que ya tenemos o porque

evidenciamos que requerimos de éstos.

Los valores son los puntales que le brindan a las

organizaciones, su fortaleza, su poder y fortalecen la Visión.

Trabajen con un mínimo de 4 y máximo de 7 Valores, mas

pierden fuerza.

Los valores influencian de las normas éticas dentro de una

organización, así como el comportamiento de gestión.

Los Valores Corporativos dan vida a la Cultura Corporativa

reconocida también como cultura organizacional

Ventajas Competitivas

Ventajas que posee una empresa ante otras empresas del

mismo sector o mercado, que le permite destacar o sobresalir

ante ellas

al contar con una determinada tecnología que le permite producir

productos de muy buena calidad

al contar con una buena ubicación, lo que le permite tener una mayor

visibilidad para los consumidores

al contar con un sistema de distribución eficiente, lo que le permite

llegar a más puntos de ventas

Los tres tipos genéricos de estrategia competitiva son

Estrategia de Costos

Estrategia de Diferenciación

Estrategia de Enfoque

Ventajas Comparativas

Adam Smith y su Investigación sobre la Naturaleza y Causas de

la Riqueza de las Naciones, donde habla de la lógica del

comercio

Esta lógica se basa en la conveniencia de especializarse en la

producción de lo que alguien puede producir más

económicamente y comercializarlo mejor; produciendo lo que

ellos hacen mejor, para el beneficio de los todos

Simplemente, la ventaja comparativa dice que un país o

empresa debe especializarse en las actividades donde más

ventaja tiene