Planeación estratégica
date post
18-Jul-2015Category
Documents
view
884download
0
Embed Size (px)
Transcript of Planeación estratégica
Si no sabes a dnde vas, cualquier camino te llevar ah Proverbio Sioux
Taller sobre Planeacin Estratgica1
Objetivo
Comprender los elementos bsicos de la planeacin estratgica a fin de aplicar en forma homognea los conceptos en que se apoya el Modelo de Planeacin Estratgica de la Administracin Pblica Federal, as como reconocer su importancia en el contexto de la gestin por resultados.
2
Preguntas catalizadorasCul es la importancia de la Planeacin en un modelo de gestin por resultados?Cules son los elementos fundamentales para una definicin de Planeacin? Cules son los elementos fundamentales para una definicin de Planeacin Estratgica?
Cules son los elementos generales de un modelo de planeacin estratgica?Qu es una estrategia y cmo se formula? Qu caractersticas debe tener como estratega un servidor pblico? Cul es la funcin del control estratgico?3
Temtica Antecedentes Planeacin estratgica Estrategia Estratega Control estratgico
Sistema de Planeacin Estratgica4
Reflexin
Hay dos formas de enfrentar el futuro:
Ser vctima del azar Definir a dnde queremos ir y luchar por ello
5
OrigenPlanear, una caracterstica humana Se desarrolla a la par de la caza, la agricultura y el combate Evoluciona con la prctica blica Se expresa en el juego y se perfecciona en la guerra Sus principios se extienden al campo de los negocios y el gobierno
6
La planeacin en el proceso administrativo
Planeacin
Control
Administracin
Organizacin
Direccin
7
Concepto de planeacin La planeacin es una actividad intelectual que antecede a todo el proceso administrativo, su objetivo es lograr que se cumpla con la misin y propsitos bsicos de la organizacin En la planeacin se establece el marco de referencia general para toda la organizacin La planeacin posibilita contar con parmetros para evaluar los resultados La planeacin debe abarcar desde periodos largos (planeacin estratgica) hasta periodos cortos y actividades rutinarias (planeacin operativa)8
Caractersticas de la planeacin La planeacin constituye el puente entre la situacin actual y el futuro que deseamos Permite enfrentar con xito los cambios tecnolgicos, del mercado, de la economa y de la reglamentacin gubernamental, entre otros Debe provocar que la organizacin sea capaz de adaptarse a las circunstancias cambiantes de su entorno
Su importancia radica en que afecta de manera fundamental a las otras etapas del proceso administrativo; las dems no se daran sin que previamente se haya ejecutado la planeacin (prevalencia o preeminencia de la planeacin)9
Concepto de planeacin estratgica
Es el proceso que se utiliza para definir y alcanzar metas organizacionales. Consiste en relacionar las metas de una organizacin, determinar las polticas y programas necesarios para lograr objetivos especficos en camino hacia esas metas y establecer los mtodos necesarios para asegurar que las polticas y los programas sean ejecutados Mintzberg y Waters
10
Aspectos comunes en la definicin de planeacin estratgica
Es un proceso que se utiliza para definir y alcanzar las metas organizacionales Es un proceso de planeacin a largo plazo Se realiza sobre la base de un anlisis de la organizacin y del entorno
Se deben establecer los mecanismos necesarios para poder evaluar el cumplimiento de lo acordado11
Jerarqua de intenciones estratgicasMs genrico Ms cualitativo
Misin
Visin
Sistema integral de informacin
Objetivos
Sistema de toma de decisiones
Planes
Ms especfico
Metas
Ms cuantitativo
12
Jerarqua de los planes
Misin
Planeacin estratgica
Visin Propsitos bsicos Valores Objetivos generales (Estratgicos) Metas y polticas generales
Alta gerencia
Planeacin tctica
Programas Proyectos Presupuestos
Gerencia media
Planeacin operativa
Polticas especficas y normas de operacin Procedimientos y mtodos de trabajo
Supervisores
13
Proceso global de planeacinPlaneacin estratgicaMisin, visin-propsitos, metas y valores, polticas generales y estrategias
Planeacin tcticaDiseo de planes y programas y presupuestos, as como del sistema de informacin y de toma de decisiones para su seguimiento y control
Planeacin operativaEs propiamente el proceso de ejecucin y seguimiento de todos los planes asignando responsabilidades. Definir polticas y normas de operacin. Disear procedimientos y mtodos de trabajo
14
Reflexin
La estrategia es producto de un acto creador, innovador, lgico y aplicable que genera un grupo de acciones coherentes de decisiones tcticas y asignacin de recursos
15
Perspectivas para la definicin de estrategia
Lo que una organizacin pretende hacer Es el programa general para definir y alcanzar los objetivos de la organizacin y poner en prctica su misin
Lo que una organizacin finalmente hace
El patrn de respuestas de la organizacin a su ambiente a travs del tiempo
16
Esencia en las definiciones de estrategiaExpresa la visin del estado deseado a alcanzar en el futuroEl enfoque sistemtico en las relaciones internas de la organizacin y con su entorno La direccin de los recursos hacia fines especficos Una activa posicin operacional con carcter proactivo La definicin de trminos o plazos temporales
17
Concepto acadmico de estrategia
Estrategia: Es el patrn o plan que integra las principales metas y polticas de una organizacin, y a la vez, establece la secuencia coherente de las acciones a realizar.Henry Mintzberg
18
Criterios para una estrategia eficazClaridad en el planteamientoImpacto motivacional Consistencia interna Compatibilidad con el entorno Disponibilidad de los recursos necesarios Grado de riesgo Congruencia con los valores institucionales y personales
Horizonte temporal adecuadoAplicabilidad Objetivos claros y precisos Conservar la iniciativa Concentracin Flexibilidad Liderazgo comprometido y coordinado Sorpresa (velocidad, silencio e inteligencia) Seguridad
19
La estrategia comprende lo impredecible y lo desconocido...
Los sistemas de gran escala pueden reaccionar de manera contraria a la
intuicin ante acciones aparentementeracionales Eventos que pueden parecer caprichosos pueden articularse para impedir o apoyar los xitos Por lo tanto, la esencia de la estrategia debe construir una posicin tan slida en ciertas reas, que la organizacin pueda lograr sus metas a pesar de lo
imprevisible del comportamiento de lasfuerzas externas
20
La realizacin de las estrategias pueden modificarse durante su instrumentacin
Estrategia no realizada
Estrategia emergente
Estrategia intentada
Estrategia planeada
Estrategia realizada
21
Reflexin
El propsito de la planeacin estratgica no es predecir el futuro, el intento de acertarle; sino cambiar los modelos mentales de quienes tienen que tomar las decisiones importantes, ensanchando sus percepciones y re-enmarcando sus perspectivas. Para lograrlo con xito el equipo directivo debe comprender claramente lo que pasa por su mente.Arie De Geus, en The Living Company (Ex director de Planeacin de Royal Dutch Shell)
22
El estratega: caractersticas esperadas de un gerente pblico moderno1. 2. Liderazgo Gran habilidad de trabajo en equipo 8. Capacidades de administrar recursos humanos y de generar buenas relaciones interpersonales
3.4.5.
Visin, pensamiento y capacidad de planificar estratgicamenteCapacidad de iniciar y manejar procesos de cambio Experiencia, competencia profesional y orientacin hacia la obtencin de resultados Creatividad, criterio y capacidad intelectual Habilidades generales de administracin
9.
Conocimiento de tecnologas de informacin
10. Habilidades en comunicacin 11. Conocimientos en administracin de recursos financieros 12. Experiencia en el sector pblico 13. Manejo de recursos humanos mal remunerados, poco motivados y muy criticados 14. Conocimientos bsicos de las normas administrativas 15. Criterio poltico superior al que se requiere en el sector privado23
6.
7.
El pensamiento estratgico como algo visual
3. Ver desde arriba
2. Ver hacia atrs
Estrategia
1. Ver hacia adelante
6. Ver ms all
7. Ver a travs de
4. Ver desde abajo
24
Control estratgico: propsito
La funcin bsica de un sistema de control estratgico es suministrar a la alta gerencia informacin general para controlar las estrategias y su estructura, es decir tomar decisiones estratgicas que impulsen a la accin
25
26
Control estratgico: ventajas
Establecer estndares
Crear un sistema de medicin Comparar el desempeo contra los objetivos Evaluar y corregir
27
Control estratgico: nivelesCoorporativoDesempeo Rentabilidad Utilidad Rotacin
DivisionalEficiencia Eficacia
Niveles de controlDepartamental Objetivos Calidad Satisfaccin del cliente
Individual Desempeo Productividad Cumplimiento de tarea28
ResumenFORMULACIN (Decidir qu hacer) IMPLANTACIN (Lograr resultados)
1. Identificacin de oportunidad y riesgo2. Determinar los recursos materiales, tcnicos, financieros y administrativos de la empresa 3. Valores personales y aspiraciones de los administradores de alto nivel 4. Reconocimiento de la responsabilidad no econmica ante la sociedad
ESTRATEGIA Determinacin de propsitos (plan) y comportamiento (patrn) que, junto con las polticas (perspectiva y posicin), definen a la organizacin y su campo de accin