Planeación del proyecto de aprendizaje

14

Click here to load reader

Transcript of Planeación del proyecto de aprendizaje

Page 1: Planeación del proyecto de aprendizaje

SEP DGSEI

Planeación del Proyecto de Aprendizaje

La conservación del patrimonio cultural y natural de mi entidad.

3º grado de Primaria

AutorHeladio Sandoval Cuéllar

06/10/2012

ISTE certificación HDT

Page 2: Planeación del proyecto de aprendizaje

2

Autor: Heladio Sandoval Cuéllar

INDICE

Producto uno dirigido a otros docentes pág. 3

2 La propuesta elaborada de ubicación curricular de experiencias de aprendizaje pág. 3

3. Propuesta elaborada de la introducción de experiencias de aprendizaje:Producto dos dirigido a los alumnos pág. 6

4. La propuesta elaborada de las actividades de experiencias de aprendizaje pág. 7

5. La propuesta elaborada de la evaluación del proyecto de aprendizaje pág. 10

Nivel Educativo: Primaria Grado: 3º Asignatura: La Entidad donde Vivo

Page 3: Planeación del proyecto de aprendizaje

3

Autor: Heladio Sandoval Cuéllar1 Producto uno dirigido a otros docentes

3º grado de Primaria

Asignatura: Exploración de la naturaleza y la sociedad

Tema: La conservación del patrimonio cultural y natural de mi entidad.

Bloque V. Mi entidad de 1920 a principios del siglo XXI La entidad donde vivo.Aprendizajes esperados.-Identifica la importancia de la conservación del patrimonio cultural y natural de la entidad.Contenido.- El patrimonio cultural y natural de mi entidad: su importancia y conservación.

Relación con temas de otras asignaturas

Español, Bloque III.- Prácticas sociales del lenguaje; ámbito Difundir noticias sobre sucesos en la comunidad.Aprendizajes esperados.-Identifica características y función de artículos de divulgación científica.Tema de reflexión.- Búsqueda y manejo de información• Diccionarios como fuentes de consulta.• Fuentes de consulta para complementar información sobre un mismo tema.

POBLACIÓN A QUIEN VA DIRIGIDA LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Entre 8 y 9 años de edad

EL NÚMERO DE SESIONES

Cinco a sietes de 50 minutos

EL EQUIPO DE CÓMPUTO QUE SE REQUIEREN

Aula de medios para trabajar en los Equipo de cómputo de la escuela.

Cañón y note book para presentaciones dentro del aula

2 LA PROPUESTA ELABORADA DE UBICACIÓN CURRICULAR DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE:

AUTOR DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

Heladio Sandoval Cuéllar

Nivel Educativo: Primaria Grado: 3º Asignatura: La Entidad donde Vivo

Page 4: Planeación del proyecto de aprendizaje

4

Autor: Heladio Sandoval Cuéllar RECURSO TECNOLÓGICO UTILIZADO PARA LA ELABORACIÓN DE

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

Word 2007

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE ESCRITORIO Y DE COLABORACIÓN

Sistemas Operativos

Windows XP

Aplicaciones

Herramientas de escritorio

Microsoft Word 2007

Microsoft PowerPoint 2007

Herramientas de colaboración

Google Earth, (http://www.google.es/intl/es/earth/index.html)

Cmap Tools (http://cmap.ihmc.us/)

Internet (Google)

Blog

Correo electrónico del docente

HERRAMIENTAS PARA RECIBIR RETROALIMENTACION

Correo electrónico “[email protected]

ESPECIFICA EQUIPO DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS

Computadora personalMemoria RAM de 4 Gb

Procesador 2.3 GHz

Disco duro 320 Gb

Impresora inyección de tinta Cañón

REFERENCIA A UN DOCUMENTO

Nivel Educativo: Primaria Grado: 3º Asignatura: La Entidad donde Vivo

Page 5: Planeación del proyecto de aprendizaje

5

Autor: Heladio Sandoval Cuéllar Google Earth

Te permite ubicar espacios geográficos y políticos en el mundo

Cmap Tools

Esta herramienta te permite sistematizar conceptos para realizar presentaciones.

BIBLIOGRAFÍA, REFERENCIAS DE INTERNET

Este sitio te permitirá conocer algunos conceptos sobre la importancia de la conservación del patrimonio cultural y natural de la entidad.

http//inali.gob.mx/guarda_voces/guarda.html (rompecabezas…)

Esta página te permitirá tener mayor información en la cual podrás comparar los conceptos que presentan los diferentes documentos consultados y podrás sacar tus propias conclusiones en relación a las dudas que se te presenten.

http://es.wikipedia.org/wiki/Toma_de_decisiones

Nivel Educativo: Primaria Grado: 3º Asignatura: La Entidad donde Vivo

Page 6: Planeación del proyecto de aprendizaje

6

Autor: Heladio Sandoval CuéllarProducto dos dirigido a los alumnos

GUÍA DEL ALUMNO

3. PROPUESTA ELABORADA DE LA INTRODUCCIÓN DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE:

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA QUE SE PLANTEA UN PROBLEMA DE LA VIDA REAL QUE TIENE MÁS DE UNA SOLUCIÓN

3º grado de PrimariaAsignatura: Exploración de la naturaleza y la sociedad

Tema: La conservación del patrimonio cultural y natural de mi entidad

Cerca de la escuela primaria “Benito Pérez Galdos”, se sitúa el Museo de San Miguel Teotongo en éste se resguardan figurillas prehispánicas encontradas en la comunidad por sus habitantes -Un entierro con utensilios ceremoniales, pedazos de barro, vasijas, collares y pulseras, piedras de tepalcate y navajas de obsidiana-, además, colindando con la delegación Iztapalapa, se encuentra un basamento prehispánico que se ubicada en la comunidad vecina, los Reyes la Paz, Estado de México.

Se encuentra también una reserva ecológica (Centro de educación ambiental Yautlica) con una superficie de 46.7 hectáreas. Ofrece recorridos para grupos escolares de todos los niveles por las instalaciones del centro, cuenta con área de campamentos, talleres de manejo de residuos sólidos, salón de usos múltiples, cursos y conferencias sobre medio ambiente, auditorio, ludoteca, trabajo comunitario a través del programa de atención itinerante, proyecto de adopción de un espacio para sembrarlo y cuidarlo (se entrega una constancia de adopción), y el programa de naturación de azoteas. Yautlica se ubica en la Sierra de Santa Catarina. Fue declarada Zona sujeta a conservación ecológica en 1994. http://www.elclima.com.mx/iztapalapa.htm

Los fundadores de la comunidad provienen principalmente del estado de Oaxaca, Guerrero y algunos otros de países de Centroamérica, practican en el transcurso del año algunas costumbres de sus lugares de origen.

INCLUYE UNA PREGUNTA / UN MODELO / UNA SIMULACIÓN DONDE SE INTEGRE EL PROBLEMA Y SE INVITE AL PARTICIPANTE A PROPONER UNA SOLUCIÓN

En el contexto descrito anteriormente se les pregunta a los alumno; ¿Qué relación tiene su pasado –origen- con la comunidad en la que viven?¿Qué hechos acontecieron en su comunidad en la época prehispánica?En la época prehispánica ¿Cómo era el hábitat natural de la comunidad en la que viven?¿Cómo es ahora?¿Qué acciones pueden realizar desde la escuela para conservar el patrimonio cultural y natural de su entidad?

Nivel Educativo: Primaria Grado: 3º Asignatura: La Entidad donde Vivo

Page 7: Planeación del proyecto de aprendizaje

7

Autor: Heladio Sandoval Cuéllar

ESPECIFICA EL PRODUCTO QUE SE DEBE ELABORAR PARA PRESENTAR LA SOLUCIÓN AL PROBLEMA

Elaboren un portafolio de evidencias que contenga;

1. Un folleto elaborado en “Word 2007”, para publicarlo en un blog del docente.

2. Una presentación en PowerPoint 2007 con las actividades que se pueden desarrollar para llegar a la solución de la situación de aprendizaje.

DEFINE LAS CARACTERÍSTICAS DE ENTREGA DEL PRODUCTO

El folleto debe reunir las siguientes características:

1. Una portada en donde incluyas en una tabla tu nombre completo, el grado y grupo poniendo viñetas, una imagen referente a la problemática,

2. En la siguiente cara de la hoja, las problemática con las preguntas a responder.3. En la siguiente cara las propuestas de solución donde incluyas ideas propias y las

sustentes con información de diferentes fuentes consultadas.4. Da formato al texto del folleto.5. Con interlineado 6. Insértale pie de pág. con tu nombre completo7. Pon número de pág.8. Aplica a tu documento el control de cambios9. Protege el formato de texto contra cambios.10. Guárdalo en PDF con tu nombre completo.

4. LA PROPUESTA ELABORADA DE LAS ACTIVIDADES DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE:

ACCIONES QUE DEBEN LLEVARSE A CABO PARA LA ELABORACIÓN DEL PRODUCTO

Actividad 1

Entrevista a tus abuelitos o personas de la tercera edad, -toma fotos muchas fotos- y pregunta sobre las costumbres de la comunidad y como ha cambiado el ambiente natural de la entidad (por ejemplo puede ser que antes había sembradíos y no había tantos habitantes). Registra la información recabada en una tabla para incorporarla después a una presentación en PowerPoint donde:

Incluyas elementos multimedia como imágenes audio y video Muestres efectos-animaciones y transiciones Alinea las imágenes que presentes Señala hipervínculos internos Guarda todo como página web

Nivel Educativo: Primaria Grado: 3º Asignatura: La Entidad donde Vivo

Page 8: Planeación del proyecto de aprendizaje

8

Autor: Heladio Sandoval Cuéllar¿Cómo conservar el patrimonio cultural y natural de mi entidad?

Para empezar a trabajar en la problemática situada, en el Aula de Medios, en binas investiga sobre el tema, auxíliate de los libros del alumno de la asignatura de “Exploración de la naturaleza y la sociedad” Bloque V. Mi entidad de 1920 a principios del siglo XXI La entidad donde vivo. Y de Español, Bloque III.- Prácticas sociales del lenguaje; ámbito Difundir noticias sobre sucesos en la comunidad.Después, apóyate en el buscador de google para buscar información, analiza la información de cada fuente (emplea el programa -Google Earth- para ubicar los sitios de interés de su comunidad y lugar de nacimiento de tus abuelos, visita el sitio http//inali.gob.mx/guarda_voces/guarda.html y realiza algunas de las actividades que se presentan (rompecabezas…), después, realiza un mapa conceptual con el programa Cmap Tools, considera los puntos más importantes, intégralos en la presentación PowerPoint 2007 que estás elaborando, aplica un diseño de tema, Colócale efectos, animaciones, transiciones, incluye elementos como imágenes, audio, video. Después de haber elaborado el mapa conceptual empieza a elaborar el folleto en Word con una primera alternativa de solución que se relacione con el problema de la situación presentada.

Actividad 2¿Qué acciones puedo realizar en mi escuela para conservar el patrimonio cultural y natural de mi entidad?

Visiten los museos de la comunidad y los cercanos a ella, primero de manera virtual con el apoyo del programa Google Earth y después de manera presencial.

Busque en artículos de divulgación científica las principales acciones que se han implementado en otros lugares para conservar el patrimonio cultural y natural de su entidad, visualice posibles soluciones a la problemática de su comunidad y vea si es factible ponerla en práctica (crear museos comunitarios, realizar brigadas culturales, recolección y venta del PET, reforestar…)

Consulte el sitio http//inali.gob.mx/guarda_voces/guarda.html para recabar información y jugar con las diferentes opciones que ofrece la página de internet (rompecabezas…)

Después, escribe tu punto de vista sobre la información que lograste reunir y anéxala a la presentación de PowerPoint que estás trabajando, considera la información anterior y aplica un diseño de tema.

Realiza la presentación ante el grupo con el apoyo de un cañón y una note book, toma en cuenta las actividades de solución de tus compañeros para dar respuesta a la problemática, regístralas en un documento en Word y de manera grupal consensen las alternativas que llevarían a la practica en relación con el problema detectado, Guarda el archivo como presentación multimedia y página web.

Nivel Educativo: Primaria Grado: 3º Asignatura: La Entidad donde Vivo

Page 9: Planeación del proyecto de aprendizaje

9

Autor: Heladio Sandoval CuéllarActividad 3

¿Cómo puedo in-formar a mi comunidad para involúcrala en las acciones de rescate de nuestro patrimonio cultural y natural de nuestra entidad?

Sube la información al Blog (http://tododeartevisual.blogspot.mx)para que esté al alcance de más personas y aporten sugerencias de solución.

Definan dentro del grupo estrategias para difundir al mayor número de personas el folleto elaborado.

ESPECIFICA EL PRODUCTO FINAL QUE SE DEBE ELABORAR PARA PRESENTAR LA SOLUCIÓN AL PROBLEMA QUE EL DOCENTE PLANTEÓ.

Folleto elaborado de manera grupal en “Word 2007”, publicado en el blog (http://tododeartevisual.blogspot.mx. Establezca un hipervínculo del folleto con el blog) y mandarlo al correo electrónico del profesor ([email protected]).

Presentación en PowerPoint 2007 con las actividades de investigación y propuestas de respuesta a la situación problemática.

SEÑALAN EL USO DE HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN

Blog donde deberán subir folleto y Presentación en PowerPoint 2007, hacer un comentario utilizando un lenguaje adecuado en cuanto a la información presentada.La información que “suben” debe ser confiable.En todo momento respetar las opiniones que hagan a los trabajos presentados.

SUGIEREN EL USO DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE / SOFTWARE EDUCATIVO PARA INTRODUCIR / PRACTICAR ALGÚN TEMA O CONTENIDO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

Esta página, te dará tips de cómo puedes elaborar mapas conceptuales.http://www.educared.org/global/software-libre/visualizacion?EDUCARED_SHARED_CONTENT_ID=16287109

Nivel Educativo: Primaria Grado: 3º Asignatura: La Entidad donde Vivo

Page 10: Planeación del proyecto de aprendizaje

10

Autor: Heladio Sandoval Cuéllar5. LA PROPUESTA ELABORADA DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE:

INCLUYE EN UNA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA LOS CRITERIOS DE DESEMPEÑO PARA EVALUAR CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES

Nota: Los cuadros serán elaborados en Excel para el procesamiento de datos empleando fórmulas/ gráficas/ estadísticas/ ordenamiento y filtrado de información.certiHDTexcel.xlsx

La conservación del patrimonio cultural y natural de mi entidad

Indicadores

buena regular deficienteLa aportación que el alumno realizo con respecto al tema es objetiva (presentación PowerPoint 2007)

Establece una postura de reflexión en los materiales elaboradosRelaciona el contenido con el caso de la situación problemática (folleto).Plantea un mapa conceptual claro

Folleto y Presentación en PowerPoint

Indicadores

PuntajeLa introducción es atractiva, afirma el tema principal y vistas previas de la estructura del documentoEn la introducción expresa el tema y el objetivo del folletoContiene la exposición y análisis del mismo, se plantean las ideas propias y se sustentan con información de las fuentes necesarias.Aporta sugerencias de soluciónContesta a todas las ideas que se trabajaron en el desarrollo del temaPropone líneas de análisis para posteriores escritosLas fuentes usadas para las citas y los hechos son creíbles y citadas correctamenteTodas las juicios son bien construido con una estructura variada

Resultado.

Nota el puntaje va del 1 al 10

Nivel Educativo: Primaria Grado: 3º Asignatura: La Entidad donde Vivo

Page 11: Planeación del proyecto de aprendizaje

11

Autor: Heladio Sandoval Cuéllar

INCLUYE EN UNA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA LOS CRITERIOS DE CALIDAD / CARACTERÍSTICAS DE ENTREGA PARA EVALUAR EL PRODUCTO FINAL

Trabajos a entregar para integrar un portafolio de evidencias

Características del portafolio:

Una carpeta con tu nombre la cual debe contener: El folleto en pdf El folleto guardado como página web El folleto en un documento Word 2007 “sin cerrar” para recibir comentarios y

realizar ajustes necesarios. La presentación de PowerPoint 2007 con la situación generadora

Enviar el portafolio al correo electrónico del docente.

PROPONE RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA REALIZAR UNA ACTIVIDAD DE COEVALUACIÓN / AUTOEVALUACIÓN

En el blog, subirán el ensayo para compartirlo con tres compañeros, en donde después mandarán sus comentarios o puntos de vista para ver si hay similitud de los escritos y revisar los argumentos de cada punto de vista.

Empleen el comando de Word “nuevos comentarios” para agregar observaciones que suban al blog (http://tododeartevisual.blogspot.mx).

Nivel Educativo: Primaria Grado: 3º Asignatura: La Entidad donde Vivo