Planeacion aron

3

Click here to load reader

Transcript of Planeacion aron

Page 1: Planeacion aron

Planeación Educativa.

Producto 1

La maestra de milpillas.

Cuestionario.

1.- ¿Qué observas en el video que te llame la atención? Que la maestra tiene muy bien planeada su clase, y

sobre todo que es una maestra que tiene experiencia, y que realiza la clase muy amena y dinámica esto les

favorece al aprendizaje de los alumnos porque los motiva y sobre todo los aprendizajes los contextualiza, es

decir, esos aprendizajes obtenidos los puede poner en práctica en la vida cotidiana.

2.- ¿Cuáles elementos consideras rescatables e importantes? Puedo decir que todos porque, la docente los

realiza con un objetivo, y todo lo hace con la intención de ayudar a los niños que aprendan a su ritmo.

3.- ¿Qué sientes al escuchar esta experiencia? Que hay que asumir el papel de un verdadero docente,que tenga

el valor, la pasión el coraje de transmitirles los conocimientos a los alumnos de una manera eficaz.

El docente debe ser autoridad pero no autoritario, porque debe ser flexible, por lo cual la maestra Juanita les

daba oportunidad que los niños trabajaran como les fuera más adecuado a los niños.

4.- ¿Cuál es el papel del docente ante el contexto situacional? Que trabaja de acuerdo a las características del

lugar y que esta consiente de lo que se va realizar, porque debe saber con qué materiales didácticos se va a

apoyar y que utilidad les va a dar.

5.- ¿Qué experiencia tienes como estudiante con relación a procesos de planeación educativa? Se puede decir

que con los errores se aprende y con base a la experiencia uno puede desarrollar cada vez mejor las

planeaciones y va a favorecer a los alumnos en su aprendizaje.

6.- ¿Qué relación establece la maestra de milpillas entre su programa de estudio y las necesidades de contexto

y de los alumnos? En la situación que esta la maestra juanita hay que adaptarse a los elementos que tiene mas

no debe conformarse por ello y debe luchar por tener mayores beneficios al estar ahí, es decir motive más a los

alumnos a salir adelante y a los padres para que apoyen más a sus hijos y como se mostró en el video debe

enseñarlos a educar a los niños.

7.- ¿Qué es lo que permite a la maestra realizar su práctica docente como se observa?

Que es una docente que le apasiona s profesión sobre todo que tiene vocación, aunque antes no la tenía poco a

poco la fue desarrollando, por lo que también la maestra dejo atrás la clase tradicional y asumió el papel de

guía de los estudiantes. Y sobre todo que ya la profesora tiene un objetivo a cumplir, es decir, que ya lleva una

planeación muy bien diseñada para desarrollarla en la clase.

Page 2: Planeacion aron
Page 3: Planeacion aron

11.-Cuando hablamos de secuencia formativa hablando de la metodología: planificar una secuencia es…

12.-el papel de la metodología en la secuencia formativa es muy claro: se trata del elemento nuclear diseñar una

secuencia es diseñar..

13.-Imbernon, señala que la evaluación tiene que permitir hacer una retroalimentación constante para…

14.-stufflebean y Shinkfield, mencionan que la evaluación tiene que concebirse como un proceso de diseño,

recogida y análisis sistemático de cualquier información para…

15.-la evaluación formativa tiene que entenderse como un proceso consistente en…

16.-las actividades de evaluación tienen que estar presentes en todas las fases de la secuencia para

diagnosticar, para…

17.-Cuando la evaluación se convierte realmente en continua, las actividades de evaluación son…

18.-Hay que pensar en las actividades y en otras decisiones de la secuencia formativa tanto desde el punto de

vista de las funciones que cumplen estas actividades y decisiones para el educador o de la educadora

(funciones de enseñanza), como el punto de vista de…

19.-Sin motivación no puede construirse…

20.-El trabajo por secuencias formativas no supone ninguna novedad. Lo nuevo puede ser mirar este trabajo,

analizar la…

21.-Trabajar con secuencia formativa supone entender la educación como…

22.- La perspectiva de la secuencia formativa facilita la toma de decisiones de regulación para adecuar las

acciones formativas a lo que realmente va sucediendo en el desarrollo de la secuencia, pero asimismo debe

facilitar…