Planeación (abigail muthe a)

5
FUNCION E IMPORTANCIA DE LA PLANEACION Y EVALUACION EN EL DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Abigail Muthé Agua ¿QUÉ ES PLANEACIÓN? Antes de abordar a profundidad este tema considero necesario conocer el concepto de la palabra Planeación el cual proviene del latín que se deriva de planus, plana, planum cuyo significado es llano, plano. Y el vocablo de éste último en español se utiliza como representación esquemática en dos dimensiones y a determinada escala de un terreno, máquina o construcción. Por tanto se puede decir que el concepto original de esta palabra es la acción de intentar algo o realizar un proyecto constructivo. Sin embargo la Real Academia Española da como definición a la palabra planear como “trazar o formar el plan de una obra” en el sentido de plantear y en el sentido de idear “hacer planes o proyect os”. Si bien podemos darnos cuenta que al abordar este tema podríamos abarcar diversas clasificaciones de planeación como la normativas, tácticas, operativas entre otras. Entre ellas está la planeación didáctica de la educación de la cual se abordara en las líneas más adelante. No sin antes responder a la siguiente cuestión ¿Por qué es import ant e planear? a mi manera de ver podría decir que por una simple razón considero que es una manera de organizar ciertas actividades que queremos llevar a cabo en un determinado tiempo y en la que se consideran varios aspectos para llegar a un fin o propósito que si bien sabemos se puede planear “mentalmente” de cierta forma es una manera en la que muchas de las veces como individuos de la sociedad en la que estamos inmersos llegamos hacer para realizar actividades de la vida cotidiana y que podemos considerar con mayor frecuencia a un plan a corto plazo pero que esta manera de “planear” no siempre es la mejor manera llegar a un propósito.

description

¿que es la planeacion?

Transcript of Planeación (abigail muthe a)

Page 1: Planeación (abigail muthe a)

FUNCION E IMPORTANCIA DE LA PLANEACION Y EVALUACION EN EL

DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Abigail Muthé Agua

¿QUÉ ES PLANEACIÓN?

Antes de abordar a profundidad este tema considero necesario conocer

el concepto de la palabra Planeación el cual proviene del lat ín que se

deriva de planus, plana, planum cuyo significado es llano, plano. Y el

vocablo de éste últ imo en español se ut iliza como representación

esquemática en dos dimensiones y a determinada escala de un terreno,

máquina o construcción. Por tanto se puede decir que el concepto

original de esta palabra es la acción de intentar algo o realizar un

proyecto construct ivo. Sin embargo la Real Academia Española da como

definición a la palabra planear como “trazar o formar el plan de una

obra” en el sent ido de plantear y en el sent ido de idear “hacer planes o

proyectos”.

Si bien podemos darnos cuenta que al abordar este tema podríamos

abarcar diversas clasificaciones de planeación como la normativas,

tácticas, operativas entre otras. Entre ellas está la planeación didáctica de

la educación de la cual se abordara en las líneas más adelante. No sin

antes responder a la siguiente cuest ión ¿Por qué es import ant e planear? a

mi manera de ver podría decir que por una simple razón considero que es

una manera de organizar ciertas actividades que queremos llevar a cabo

en un determinado t iempo y en la que se consideran varios aspectos para

llegar a un fin o propósito que si bien sabemos se puede planear

“mentalmente” de cierta forma es una manera en la que muchas de las

veces como individuos de la sociedad en la que estamos inmersos

llegamos hacer para realizar actividades de la vida cotidiana y que

podemos considerar con mayor frecuencia a un plan a corto plazo pero

que esta manera de “planear” no siempre es la mejor manera llegar a un

propósito.

Page 2: Planeación (abigail muthe a)

FUNCION E IMPORTANCIA DE LA PLANEACION Y EVALUACION EN EL

DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Abigail Muthé Agua

Importancia de la planeación didáctica

Podemos decir que la importancia de realizar una planeación didáctica

es prever una clase, para alcanzar un aprendizaje significativo, el cual

ayudara al docente a alcanzar con eficiencia el objet ivo. Así como a

definir lo que va a hacerse, dentro del proceso de planeación se incluye

la toma de decisiones de importancia, como el establecimiento de

polít icas , objet ivos, redacción de programas, definición de métodos

específicos , procedimientos, organizar a través de métodos y técnicas

los conocimientos, habilidades y hábitos que se quiere transmit ir.

Es muy importante realizar la planeación didáctica, ya que en gran

medida nos sirve:

Para guiar u orientar el proceso de enseñanza-aprendizaje, para evitar

improvisaciones, para motivar a los alumnos, para mejorar el t iempo y

lograr así abarcar los t res momentos (apertura, desarrollo y cierre), para

proveer los materiales a ut ilizar, clima del aula, forma de evaluación

tanto para el docente como para el alumno. etc

Siendo que su función esta orienta más a los procesos para el desarrollo

exitoso de la enseñanza y el aprendizaje.

Como docentes podríamos decir que se t iene como una tarea

constante la realización de la planeación didáctica en la que consiste

el pensar en cómo se va hacer para que los alumnos alcancen los

aprendizajes, es seguir una

Estrategia con todos los elementos metodológicos para que los

escolares construyan sus propios conocimientos y alcancen

aprendizajes significativos. La organización de los factores que

intervienen en el proceso de enseñanza aprendizaje, con el objet ivo de

Page 3: Planeación (abigail muthe a)

FUNCION E IMPORTANCIA DE LA PLANEACION Y EVALUACION EN EL

DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Abigail Muthé Agua

Desarrollar al alumno en sus t res estructuras: cognoscit iva, afectiva y

motriz esto es adquisición de conocimientos, habilidades y cambio de

actitudes.

Objetivos a considerar para una planeación.

1.- Propósito: lo que se persigue que el alumno comprenda.

2.- Al elaborar la planeación con ello se logra que la enseñanza sea más

eficaz.

3.- Aplicar conocimientos nuevos a través de la invest igación y que las

actividades sean coherentes.

4.- Orientar la enseñanza de acuerdo a la edad del alumno, la

complejidad de las actividades dependerá mucho de la capacidad y

habilidad del alumno por ello el docente deberá conocer el grupo y así

implementar las acciones más acordes para lograr el objet ivo.

5.- Adecuar la enseñanza de acuerdo a las necesidades del alumno.

6.- Proponer actividades a la realidad del alumno, es decir

contextualizar el tema a desarrollar porque en el libro del alumno traen

actividades descontextualizadas y es aquí donde el docente pone de

manifiesto su creatividad para proponer actividades más eficaces.

7.- Las actividades de aprendizaje se deben de orientar de manera que

haya progreso, continuidad y unidad, para no dejar lagunas en el

alumno.

8.- Orientar las tareas y así evitar pérdida de t iempo.

9.- Que la enseñanza sea a la realidad y necesidad del alumno.

Page 4: Planeación (abigail muthe a)

FUNCION E IMPORTANCIA DE LA PLANEACION Y EVALUACION EN EL

DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Abigail Muthé Agua

10.- Llevar un acompañamiento y control, este aspecto es muy

importante porque el docente debe de conocer y dominar bien el

tema para poder realizar el acompañamiento correspondiente.

Para realizar una planeación se deben de tomar en consideración los

siguientes aspectos.

1.- Los objet ivos del curso o de la asignatura.

2.- Los medios existentes para alcanzarlos.

3.- Los recursos didácticos y su adquisición.

4.- Las formas de operación.

5.- Los mecanismos para su evaluación.

Para planear un tema es necesario los sig. Los elementos que lo

componen:

¿Qué? Se refiere a los contenidos.

¿Quién? Se refiere al aspecto metodológico (considerar a los

educandos.

¿Cuándo? Se refiere al aspecto temporal.

¿Cómo? Se refiere al aspecto instrumental.

¿Por qué? Razón. Y para cumplir de una forma más eficiente con su

contenido debe tomarse en cuenta los siguientes criterios: congruencia,

Integración, Programación, Concertación; Part icipación y Promoción.

Page 5: Planeación (abigail muthe a)

FUNCION E IMPORTANCIA DE LA PLANEACION Y EVALUACION EN EL

DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Abigail Muthé Agua

CONCLUSION

A modo de conclusión podemos decir que la planeación es una

actividad fundamental en la tarea educativa de la docencia y que si

bien es cierto no es algo sencillo pues este requiere de t iempo,

organización, disponibilidad. Así mismo cabe mencionar que es muy

indispensable pues nos orienta al proceso de la enseñanza-aprendizaje

de los alumnos abarcando varios elementos tomando como principal

elemento al objet ivo, estrategias, métodos que facilit an este proceso.

La planeación también es un instrumento que permite evaluar tanto los

aprendizajes de los alumnos, las estrategias que el docente ut iliza al

momento de abarcar en ciertos contenidos analizando todo el proceso.

Bibliografía

http://quees.la/planear/

planeación_1_PDF. En _teoría_de_la_planeacion.