Planeación 5. números racionales.

5
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL COLEGIO DISTRITAL JOSÉ FÉLIX RESTREPO Planeación educativa grado sexto. DISEÑO METODOLÓGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Nombre del docente: Donaldo Fernández Castellanos. Título de la unidad de aprendizaje: números racionales. Grado: SEXTO área: matemáticas Asignatura: matemáticas Fecha de diligenciamiento: 16 de mayo de 2011. 1. TEMA GENERATIVO: sistemas de numeración. Estándares de competencias a desarrollar (básicas, ciudadanas). Utilizó números racionales, en sus distintas expresiones (fracciones, razones, decimales o porcentajes) para resolver problemas en contextos de medida. Justificó procedimientos aritméticos utilizando las relaciones y propiedades de las operaciones. 2. COMPETENCIAS: 2.1. Competencia clave 2.2. Competencia ciudadana Coopero y muestro solidaridad con mis compañeros y mis compañeras; trabajo constructivamente en equipo. 2.3. Competencia genérica. Desarrollar pensamiento matemático. 3. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD SABER (CONOCIMIENTO) números racionales segunda parte. Fracciones equivalentes: Dadas dos fracciones a b y c d diremos que son equivalentes si se cumple ad= bc. Esta regla que ha sido denunciada para determinar si dos fracciones son equivalentes,

Transcript of Planeación 5. números racionales.

Page 1: Planeación 5. números racionales.

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

COLEGIO DISTRITAL JOSÉ FÉLIX RESTREPOPlaneación educativa grado sexto.

DISEÑO METODOLÓGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Nombre del docente: Donaldo Fernández Castellanos.

Título de la unidad de aprendizaje: números racionales.

Grado: SEXTO área: matemáticas

Asignatura: matemáticas

Fecha de diligenciamiento: 16 de mayo de 2011.

1. TEMA GENERATIVO: sistemas de numeración.

Estándares de competencias a desarrollar (básicas, ciudadanas). Utilizó números racionales, en sus distintas expresiones (fracciones, razones, decimales o porcentajes) para resolver problemas en contextos de medida.

Justificó procedimientos aritméticos utilizando las relaciones y propiedades de las operaciones.

2. COMPETENCIAS:

2.1. Competencia clave

2.2. Competencia ciudadana

Coopero y muestro solidaridad con mis compañeros y mis compañeras; trabajo constructivamente en equipo.

2.3. Competencia genérica.

Desarrollar pensamiento matemático.

3. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD

SABER (CONOCIMIENTO) números racionales segunda parte.

Fracciones equivalentes: Dadas dos fracciones abycd

diremos que son equivalentes si se

cumple ad=bc. Esta regla que ha sido denunciada para determinar si dos fracciones son equivalentes, recibe el nombre de producto cruzado.

Propiedad fundamental de la equivalencia. Si se multiplican ambos términos de una fracción por un mismo número natural, se obtiene otra fracción equivalente a la primera.

Amplificación y simplificación de fracciones. La amplificación de una fracción dada consiste

Page 2: Planeación 5. números racionales.

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

COLEGIO DISTRITAL JOSÉ FÉLIX RESTREPOPlaneación educativa grado sexto.

en obtener fracciones equivalentes a la fracción dada pero de términos mayores.

Sea ab

la fracción dada y sea n un número natural mayor que 1, entonces

anbn

es una amplificación de ab.

La simplificación de una fracción dada consiste en reducirla a su mínima expresión, es decir, cuando el máximo común divisor de sus términos es 1.

Una fracción está simplificada o reducida a su mínima expresión si su numerador y denominador tienen solamente al uno como factor común.

Número mixto. Es aquel número que consta de una parte entera y una fraccionaria o quebrada. Todo número mixto tiene un número exacto de unidades y además una o varias

partes iguales de la unidad. Ejemplos: 134, 623, etc.

Conversión de un número mixto a fraccionario. Se multiplica el entero por el denominador, al producto se le añade el numerador y esta suma se parte por el denominador.

Así para convertir 523

en quebrado impropio se tiene:

523=5×3+2

5=175

Reducir un entero a quebrado. El modo más sencillo de reducir un entero ha quebrado es ponerle por denominador la unidad.

Ejemplo: 5=51,17=17

1

SABER HACER (capacidades y habilidades)

Realizar conversiones de número mixto a fraccionario y viceversa. Desarrollar procesos de amplificación y simplificación de fracciones.

SABER SER (actitudes y valores)

Reconocer en las personas con discapacidad, seres valiosos que requieren nuestra comprensión y nuestro cuidado.

4. ACTIVIDADES A REALIZAR

Page 3: Planeación 5. números racionales.

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

COLEGIO DISTRITAL JOSÉ FÉLIX RESTREPOPlaneación educativa grado sexto.

PROCESO DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES Y EXPERIENCIAS

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Activación de saberes previos Identificar gráficamente que las fracciones pueden tener diferentes representaciones.

Realizar descripciones entre lo nuevo y lo familiar, empleando las operaciones con números fraccionarios.

Acceder a la información Realizar revisión teórica de algunos elementos expuestos y de lo señalado en el portal EDUVIRCO.

Enfocar la atención y concentración en la teoría expuesta.

Conceptualización y comprensión

Aplicar procedimientos a la resolución de ejercicios.

Establecer los elementos necesarios y primordiales en la resolución de ejercicios.

Transferencia Resolver situaciones problema que involucran los contenidos vistos.

Organizar la información y representarla a través del lenguaje matemático.

Evaluación: en este caso se pretende mirar la comprensión en lo que respecta a los procedimientos de suma, resta, multiplicación y división de números fraccionarios involucrando simplificación. Igualmente se tendrán en cuenta, las actividades de clase junto a una que otra evaluación de estos mismos temas.

Observaciones: el 20 de mayo no se realiza la sesión correspondiente en tanto que este día ha sido destinado para celebrar por parte de la localidad cuarta de San Cristóbal, el día docente.

Por otra parte, se ha podido observar la evasión permanente de algunos estudiantes en lo que respecta al salón 604. Algunos de ellos son: Fabián Acuña, Yerson Sánchez, Yilder Quintero, entre los que han reincidido.

Otro aspecto para mencionar es la negligencia con la cual, los estudiantes han asumido su papel dentro de la clase de matemáticas. Se ha hecho mención varias veces el compromiso que deben tener en tanto que están en juego dos notas: la del primer y segundo períodos. Se ha hecho igualmente anotaciones en lo que respecta a las recuperaciones en el portal de EDUVIRCO, pero como no es extraño en estas circunstancias, aluden a dificultades de acceso las cuales resultan inoperantes en tanto que un estudiante invidente logró también su ingreso, sin dificultad.

Se hace mención también al hecho de que los estudiantes de los estudiantes Sergio Roncancio y Nicolás Rozo del curso 601 se presentaron para recibir el informe académico y disciplinario a que haya lugar. De esta forma, se garantiza una mejora en el proceso de formación.