PLANA DEL VENT subestación• Aumentar la calidad de servicio y la garantía de suministro de la...

2
La función básica de una subestación es conectar entre sí varios elementos de la red, con el fin de hacer llegar la energía generada en las centrales eléctricas hasta los consumidores. Esta función exige casi siempre el cambio de tensión de la energía eléctrica, para adecuarla a cada caso: elevándola cuando se trata de mover grandes cantidades de energía eléctrica a largas distancias o disminuyéndola para acercarla a los consumidores. En la subestación, además, se recoge toda la información relativa al funcionamiento de los equipos y elementos de la red de transporte (seccionadores, interruptores, transformadores, dispositivos de ¿Qué es una subestación? Subestación La Farga y desmontaje de líneas Síguenos en: www.ree.es Una subestación de distribución conecta entre sí varias líneas de distribución y sirve para alimentar a otras redes de tensiones inferiores que llevan la energía eléctrica hasta el consumidor final. Una subestación de transporte conecta entre sí varias líneas de alta tensión para conseguir una red mallada, bien directamente, si son de la misma tensión, o mediante transformadores, si son de tensiones diferentes. Una subestación de generación eleva la tensión de la energía que sale de la central para conectarla a la red de transporte. 1 2 3 protecciones, etc.), información que es enviada continuamente a los centros de control eléctrico. Allí, junto con los datos recibidos de todas las subestaciones de la red, se analiza el funcionamiento del sistema eléctrico en su conjunto y se toman las decisiones oportunas para garantizar la seguridad y continuidad del suministro. Línea de distribución Consumo doméstico 220 V y 380 V 2 3 Red de transporte 220 kV y 400 kV Consumo industrial de 132 kV a 12,5 kV Centro de control eléctrico (Cecoel) y Centro de control de energías renovables (Cecre)

Transcript of PLANA DEL VENT subestación• Aumentar la calidad de servicio y la garantía de suministro de la...

Page 1: PLANA DEL VENT subestación• Aumentar la calidad de servicio y la garantía de suministro de la mitad norte de la provincia de Girona. • Completar el eje de 400 kV entre Bescanó

La función básica de una subestación es conectar entre sí varios elementos de la red, con el fin de hacer llegar la energía generada en las centrales eléctricas hasta los consumidores.

Esta función exige casi siempre el cambio de tensión de la energía eléctrica, para adecuarla a cada caso: elevándola cuando se trata de mover grandes cantidades de energía eléctrica a largas distancias o disminuyéndola para acercarla a los consumidores.

En la subestación, además, se recoge toda la información relativa al funcionamiento de los equipos y elementos de la red de transporte (seccionadores, interruptores, transformadores, dispositivos de

¿Qué es una subestación?

Subestación

La Fargay desmontaje de líneas

Síguenos en:

www.ree.es

Una subestación de distribución conecta entre sí varias líneas de distribución y sirve para alimentar a otras redes de tensiones inferiores que llevan la energía eléctrica hasta el consumidor final.

Una subestación de transporte conecta entre sí varias líneas de alta tensión para conseguir una red mallada, bien directamente, si son de la misma tensión, o mediante transformadores, si son de tensiones diferentes.

Una subestación de generación eleva la tensión de la energía que sale de la central para conectarla a la red de transporte.

1

2

3

protecciones, etc.), información que es enviada continuamente a los centros de control eléctrico.

Allí, junto con los datos recibidos de todas las subestaciones de la red, se analiza el funcionamiento del sistema eléctrico en su conjunto y se toman las decisiones oportunas para garantizar la seguridad y continuidad del suministro.

Línea de distribución

Consumo doméstico220 V y 380 V

2

3

Red de transporte 220 kV y 400 kV

Consumo industrial de 132 kV a 12,5 kV

Centro de controleléctrico (Cecoel) y

Centro de control de energías renovables

(Cecre)

PLANA DEL VENT

Page 2: PLANA DEL VENT subestación• Aumentar la calidad de servicio y la garantía de suministro de la mitad norte de la provincia de Girona. • Completar el eje de 400 kV entre Bescanó

Línea de distribución

Centrales de generación

Consumo doméstico220 V y 380 V1

2

3

Red de transporte 220 kV y 400 kV

Consumo industrial de 132 kV a 12,5 kV

Centro de controleléctrico (Cecoel) y

Centro de control de energías renovables

(Cecre)

Subestación La Farga y entrada y salida en el eje Bescanó-Santa LlogaiaLa subestación La Farga es la infraestructura más importante que Red Eléctrica está construyendo actualmente en Cataluña.

Es una instalación necesaria para completar el eje de 400 kilovoltios (kV) Sentmenat-Bescanó-Santa Llogaia-frontera francesa y para proceder al desmantelamiento de líneas acordado tras la ejecución de este proyecto.

Objetivos• Aumentar la calidad de servicio y la garantía de suministro de la mitad norte

de la provincia de Girona.

• Completar el eje de 400 kV entre Bescanó y Santa Llogaia.

ActuacionesConstrucción de una subestación compuesta por dos parques, uno de 400 kV (6 posiciones) y otro de 220 kV (8 posiciones) y sus líneas asociadas.

Fecha de puesta en servicio

Finales del 2018.

Inversión total

31 millones de euros.

Desmantelamiento de líneas Responde al compromiso adquirido tras la construcción del eje de 400 kV Sentmenat-Bescanó-Santa Llogaia-frontera francesa, en el entorno de Girona. Se trata de desmontar las líneas de 220 kV, 132 kV y 110 kV ya existentes en la zona antes de la construcción de la línea de 400 kV entre Vic y Bescanó, y entre Bescanó y Juià.

Los trabajos consisten en:

• Desmontaje de los cables.

• Retirada de los apoyos.

• Desmontaje de las cimentaciones.

• Restitución de los caminos.

Tramo entre Vic y Bescanó de la línea Vic-Juià de 220 kVDesmontaje de 100 apoyos (38 km).

Esta actuación está condicionada a la puesta en servicio de la subestación La Farga.

Tramo entre Bescanó y La Farga de la línea Vic-Juià de 220 kVDesmontaje de los apoyos 101 a 151 (18,2 km).

Inicio de las obras: junio del 2018.

Plazo previsto para la finalización de los trabajos: 6 meses.

Desmantelamientos asociados:Desmontaje del tramo entre La Farga y Santa Llogaia de la línea Juià-Torre del Vent de 132 kV, propiedad de Endesa.

Esta actuación está condicionada a la puesta en servicio de la nueva subestación de Santa Llogaia de 132 kV, también propiedad de esta compañía.

Longitud desmontada 17,5 km.

Desmontaje del tramo de la línea Osona-Xirgú (Girona) de 110 kV en la zona del Plan de Espacios de Interés Natural de Cataluña (PEIN) de les Guilleries, propiedad de Endesa, cuyos trabajos se encuentran en curso.

Plazo previsto para la finalización de los trabajos: diciembre del 2018.

Longitud desmontada 16,8 km.

Situación actual

Situación después del desmantelamiento

A BaixasA Baixas

A Senmenat

GIRONABipolar corriente

contínua (±320 kV)

SALLENTELLAVORSÍ

LA POBLA DE SEGUR

PIEROLA

BEGUES

RUBÍ

SENTMENAT

CALDERS

VIC

CERCS

CENTELLES

JUIA

FOIX

CONSTANTÍBELLISSENS

TARRAGONATARRAGONA G

MONTBLANC

CAN JARDIJUNEDA

GRAMANET

BESCANÓ

L'HOSPITALET

CAN BARBA

SANT CELONI

CASTELLET

GARRAF

ADRALLSANTA LLOGAIA

LA ESPLUGA

RUBIÓ

PUJALT

LA FARGA

LA SELVAPUIGPELAT

PLANA DEL VENT

ANOIA

ISONA

VILADECANS

DESVERN

Molinos

S. Maurici

Cabdella

Espot

Cerdanya

Altrón

Margineda

Montamara

Tregura

Pas de la Case

Latour-de-Carol(SNCF)

Les Aveillans(SNCF)

La Perche

Thues (SNCF)

de-Conflent

La Cassagne (SNCF) La Llau

Letech LlançàPuig-Redon

Pas du Loup

Terrimbo(SNCF-EDF)

Argeles-Sur-Mer

Camarasa

Cambrils

PradellReus

El Morell

Moller

Tarraco

Oliana

CongostManresa

Sallent

Cardona

Solsona

Cervera

Osona

SantaCecilia

Valls

Capellades

Ponts

Sta. Margarita

Altafulla

La GeltrúPerafort

Repsol

Rialb

La Fortesa

Montroig

Tárrega

Sau

Susqueda-Pasteral

Olot

Ripoll

Buixalleu

Salt

Tordera

Sils

Xirgú

Calella

St. Hilari

Serinya

Arenys

Banyoles

Figueres

Lloret

Castell d'Aro

Palafrugell

Bellcaire

Cassà

Forallac

Vall-Llòbrega

ANDORRA

GIRONA

SALLENTELLAVORSÍ

TABESCÁN

LA POBLA DE SEGUR

SENTMENAT

CALDERS

VIC

CERCS

CENTELLES

JUIA

BESCANÓ

LAPARANASTON

MERENS

L'HOSPITALET

BAIXAS

SANT CELONI

ADRALL

AUZAT

SANTA LLOGAIA

RUBIÓ

PUJALT

LA FARGA

ANOIA

ISONA

Molinos

S. Maurici

Baqueira

Cabdella

Espot

Cerdanya

Esterri

Altrón

Margineda

Montamara

Tregura

Nentilla

OrluSoulcem Pradieres

Bassies

Sabart UssatSakanie

Pas de la Case

Orgeix

LeteichLe CasteletLuzenac

Latour-de-Carol(SNCF)

Les Aveillans(SNCF)

La Perche

Thues (SNCF)

Olettev(SNCF) Vilefranche-de-Conflent

La Cassagne (SNCF)

Bouleternere (SNCF)

La Llau

Letech

Rouze

Ax-es-Thermes

UssonGesse

Escouloubre

Escouloubre II

St-Georges

Formigueres

Llançà

Mas-Bruno

Puig-Redon

Pas du Loup

Aspres

Terrimbo(SNCF-EDF)

Argeles-Sur-Mer

Massane(SNCF)

Boulou(SNCF)

Trouillas

Ille-Sur-Tete

St-Cyprien

CabestanyPerpignan (SNCF)

Canet-en-RoussillonCalce Haut-Vernet

Panisso (SNCF)

Camarasa

Moller

Oliana

CongostManresa

Sallent

Cardona

Solsona

Cervera

Osona

SantaCecilia

Capellades

PontsRialb

La Fortesa

Montroig

Tárrega

Sau

Susqueda-Pasteral

Olot

Ripoll

Buixalleu

Salt

Tordera

Sils

Xirgú

Calella

St. Hilari

Serinya

Arenys

Banyoles

Figueres

Lloret

Castell d'Aro

Palafrugell

Bellcaire

Cassà

Forallac

Vall-Llòbrega

400 kV

Tensión líneas

220 kV132 kV110