Plana completa El Financiero

1
54 I EF I Lunes 26 de Enero de 2015 I Nacional USODE ( \ * Opine usted: RAZON [email protected] -rt-j @PabioHiriart hir Íart pW8enal.eom.mx Van por Guerrero Hoy tendremos marchas en distintos puntos del país para exigir que aparezcan con vida los normalistas de Ayotzinapa. Es pedir un imposible, porque lamentable- mente están muertos. Se entiende que los padres se aferren a la posibilidad de vida de sus hijos, pero lo demás es chantaje políti- co para empequeñecer (aún más) al gobierno federal y quebrar la vida institucional del país. Veremos en las calles a personas con razón indigna- das ante la violencia, la impunidad y los conflictos de interés, pero también van a estar profesionales de las manifestaciones que no buscan la verdad, sino crear las condiciones para tomar el poder en Guerrero. La guerrilla quiere hacerse de un estado para gobernar a su manera y balcanizar a México. Desde hace años vie- ne trabajando en ese objetivo. Quieren poner sus propias leyes, tener sus propias po- licías y cobrar sus impuestos, como lo expusieron di- rigentes de la CETEG al reportero Alejandro Sánchez, enviado de El F inanciero la semana pasada. No vienen a que se esclarezcan los hechos del 26 de septiembre en Iguala y que se haga justicia contra los asesinos materiales e intelectuales. Les interesa tomar el poder en Guerrero, no les interesa la verdad. La verdad es la que conocemos: los 43 normalistas es- tán muertos, aunque legalmente siga abierta la averi- guación porque sus cuerpos no han aparecido ni van a aparecer, pues los quemaron, los hicieron cenizas en el basurero de Cocula, y las arrojaron al río que conduce al mar. No hay posibilidad de que aparezcan. Con los padres de los normalistas vienen los maes- tros de la CETEG, ligados a Morena (algunos), y a la guerrilla. La semana anterior se detuvo a Felipe Rodríguez Salga- do, otro de los sicarios que asesinó personalmente a los jóvenes, quien relató la misma historia que conocemos y está documentada, en parte, en un video: la policía de Iguala los detuvo a balazos, los amarró, los entregó a Guerreros Unidos y éstos los mataron y los convirtieron en cenizas. Ningún gobierno los va a resucitar. La verdad es esa y lo que procede es exigir justicia y castigo. Aún hay prófu- gos, y dirigentes políticos que le dieron amparo y cober- tura a los cárteles criminales, que están libres. Ante la embestida, verdadero asalto al poder en Gue- rrero, el gobierno federal no ha reaccionado porque piensan que las cosas son más sencillas y que se resuel- ven con mesas de diálogo en Gobernación. El diálogo está bien, pero no debe sustituir a la ley. La única defensa del gobierno es que la sociedad conozca toda la verdad en las relaciones de grupos políticos con el crimen organizado, y hasta el momento nos han ense- ñado sólo una parte. Conocemos que el cártel Guerreros Unidos estaba aso- ciado al gobierno de, Iguala, que eran una y la misma cosa. Falta saber la historia del bando contrario, Los Ro- jos, quiénes eran sus aliados, exhibirlos y castigarlos. En sus primeras declaraciones Rodríguez Salgado dijo que había interrogado personalmente a los normalistas, pues tenía información que eran parte de la banda de Los Rojos. ¿Cuáles son las ligas entre directivos de la Normal Isi- dro Burgos y el cártel de Los Rojos ? ¿Las ligas entre la guerrilla del ERPI y Los Rojos ? ¿La guerrilla y los dirigen- tes de Ayotzinapa? Hay un entramado de grupos violentos, delictivos y po- líticos, que persiguen la toma del poder en Guerrero y que hoy estarán dirigiendo las manifestaciones en la ca- pital y otras ciudades del país. “La Línea 12 fue un fracaso, un fraude” O Se aplicarán sanciones penales ejemplares, anticipa Antonio Calzada VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero. com.mx Legisladores federales delPRI, PAN y PRD en la Cámara de Diputados plantearán al Poder Legislativo ordene la cancelación inmediata del contrato con la empresa espa- ñola Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) para la cons- trucción de la Línea 12 del Metro. Anticiparon que se señalarán res- ponsables del “desastre”, entre los que enlistaron al senador del PRD, Mario Delgado Carrillo”. El presidente de la Comisión Es- pecial de Seguimiento del colap- so de la llamada “Línea Dorada”, el priista Marco Antonio Calzada Arroyo, adelantó que en su informe final que presentarán ante el Pleno del Palacio Legislativo concluyen que “el proyecto fue un fracaso y un fraude”, por lo que pedirán que “las instancias judiciales federales atraigan el caso y se apliquen san- ciones penales ejemplares a los res- ponsables de inmediato”. En entrevista con EL FINANCIE- RO anticipó que el planteamiento en el informe será que “no hubo coordinación entre el Proyecto Me- tro y el Sistema de Transporte Co- lectivo Metro, con lo que los trenes no son para esas vías y esas vías no son para esos trenes; el proyecto tendrá que comenzar de nuevo, todo fue un fracaso y por eso ten- drá que haber responsables y san- cionados de manera ejemplar”. El diputado del PRD, Carlos Re- yes Gámiz, integrante de la misma de los Recursos Federales que se Destinen o se Hayan Destinado a la Línea 12 del Metro- aceptó que “está claro que el problema no es político como quieren hacerlo algu- nos de los probables responsables, es un asunto técnico, que derivó en un severo daño patrimonial que deben pagar los autores”. “Todo apunta a que el infor- me planteará que el contrato con CAF debe cancelarse, sencillamen- te porque no se cumplió, aunque ello sin duda traerá un gran litigio internacional que tendrá costos económicos”, advirtió. Obraestrellada. El 30 de octu- bre de 2012 Marcelo Ebrard inauguró, acompañado de Felipe Calderón, el servicio de Mixcoac a Tláhuac. Suspenden el servicio. El 11 de marzo de 2014 el director del STC, Joel Ortega Cuevas, anun- ció la suspensión temporal del tramo elevado. Sanciones ligth. En septiembre de 2014, la Contraloría del DF inhabilitó por 20 años a Enri- que Horcasitas Manjarrez por las fallas. CONTRATO CON CAF Jorge Sotomayor Chávez, del PAN, secretario de la Comisión Especial, declaró que el informe deberá con- tener lo siguiente: “La cancelación del Contrato con CAF, que no haya más licitaciones para trenes y que se reconstruyan y recuperen los trenes dañados de las otras líneas ya existentes, con los recursos que ha dejado ya el aumento de tres a cinco pesos el boleto, tal y como lo prometieron”. “No permitiremos otro negocio ni otra inversión, sino con lo que se tiene”, explicó. Dijo que “el Contrato con CAF debió de haberse cancelado desde que se cerró la Línea 12 y comen- zar a cambiar las vías para usar los trenes que ya tenemos en México, lo que implicaría un gasto 50 por ciento menor a lo que se preten- de hacer”. Advirtió que aunque el objetivo central de esta Comisión es “bus- car y plantear una solución pronta y viable para los miles de usuarios afectados, se señalará a los directa- mente responsables del desastre y que no han sido sancionados, como son, desde la opinión del PAN, el entonces secretario de Finanzas y hoy senador de la República por el PRD, Mario Delgado Carrillo”. Precisó que “fue él quien auto- rizó primero como Secretario de Finanzas y luego como director de la sociedad civil Vida y Progre- so del DF”. “No permitiremos otro negocio ni otra inversión, sino con lo que se tiene” Comisión -llamada Comisión Es- pecial de Seguimiento al Ejercicio Jorge Sotomayor, diputado del PAN FABIÁN GARCfA Comisión de seguimiento MLínea Dorada" en veremos . A punto de cumplirse un año de la suspensión y aún no hay sanciones judiciales. ^

Transcript of Plana completa El Financiero

Page 1: Plana completa El Financiero

54 I EF I Lunes 26 de Enero de 2015 I N acional

USODE ( \ * Opine usted:RAZON [email protected]

• - r t - j @PabioHiriarth ir Ía rt pW8enal.eom.mx

Van por GuerreroHoy tendrem os m archas en d istin tos puntos del país p a ra exigir que aparezcan con vida los norm alistas de Ayotzinapa. Es pedir un im posible, porque lam entable­m ente están m uertos.

Se en tiende que los padres se aferren a la posibilidad de vida de sus hijos, pero lo dem ás es chan taje políti­co p ara em pequeñecer (aún m ás) al gobierno federal y queb rar la vida institucional del país.

Veremos en las calles a personas con razón indigna­das an te la violencia, la im punidad y los conflictos de in terés, pero tam bién van a e s ta r profesionales de las m anifestaciones que no buscan la verdad, sino crear las condiciones p ara to m ar el p o d e r en G uerrero.

La guerrilla quiere hacerse de u n estado p a ra gobernar a su m anera y balcanizar a México. D esde hace años vie­ne traba jando en ese objetivo.

Q uieren po n er sus propias leyes, ten e r sus propias p o ­licías y cobrar sus im puestos, com o lo expusieron di­rigentes de la CETEG al rep o rte ro A lejandro Sánchez, enviado de E l F i n a n c i e r o la sem ana pasada.

No vienen a que se esclarezcan los hechos del 26 de sep tiem bre en Iguala y que se haga justic ia con tra los asesinos m ateria les e intelectuales. Les in teresa tom ar el poder en G uerrero, no les in teresa la verdad.

La verdad es la que conocem os: los 43 norm alistas es­tán m uertos, aunque legalm ente siga ab ie rta la averi­guación porque sus cuerpos no h an aparecido ni van a aparecer, pues los quem aron, los hicieron cenizas en el basu rero de Cocula, y las arro jaro n al río que conduce al mar. No hay posibilidad de que aparezcan.

Con los p ad res de los n o rm alis ta s v ien en los m aes­tro s de la CETEG, ligados a M orena (a lgunos), y a la g uerrilla .

La sem ana an te rio r se detuvo a Felipe R odríguez Salga­do, o tro de los sicarios que asesinó personalm ente a los jóvenes, quien re la tó la m ism a h istoria que conocem os y está docum entada, en parte , en un video: la policía de Iguala los detuvo a balazos, los am arró , los entregó a G uerreros Unidos y éstos los m ataron y los convirtieron en cenizas.

Ningún gobierno los va a resucitar. La verdad es esa y lo que procede es exigir justic ia y castigo. Aún hay prófu ­gos, y d irigentes políticos que le d ieron am paro y cober­tu ra a los cárteles crim inales, que están libres.

Ante la em bestida, verdadero asalto al po d er en Gue­rrero , el gobierno federal no h a reaccionado porque p iensan que las cosas son m ás sencillas y que se resuel­ven con m esas de diálogo en Gobernación.

El diálogo está bien, pero no debe sustitu ir a la ley. La única defensa del gobierno es que la sociedad conozca toda la verdad en las relaciones de g rupos políticos con el crim en organizado, y h asta el m om ento nos h an ense ­ñado sólo una parte .

Conocem os que el cártel Guerreros Unidos estaba aso ­ciado al gobierno de, Iguala, que eran u n a y la m ism a cosa. Falta saber la h istoria del bando contrario , Los Ro­jos, quiénes e ran sus aliados, exhibirlos y castigarlos.

En sus prim eras declaraciones R odríguez Salgado dijo que había in terrogado personalm ente a los norm alistas, pues ten ía inform ación que eran p a rte de la banda de Los Rojos.

¿Cuáles son las ligas en tre directivos de la N orm al Isi­dro Burgos y el cártel de Los Rojos? ¿Las ligas en tre la guerrilla del ERPI y Los Rojos? ¿La guerrilla y los d irigen­tes de Ayotzinapa?

Hay u n en tram ado de grupos violentos, delictivos y po ­líticos, que persiguen la tom a del po d er en G uerrero y que hoy esta rán dirigiendo las m anifestaciones en la ca­p ital y o tras ciudades del país.

“La Línea 12 fue un fracaso, un fraude”O Se aplicarán sanciones penales ejemplares, anticipa Antonio CalzadaVÍCTOR CHÁVEZvchavez@ elfinanciero. com .m x

Legisladores federales delPRI, PAN y PRD en la Cámara de Diputados plantearán al Poder Legislativo ordene la cancelación inmediata del contrato con la empresa espa­ñola Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) para la cons­trucción de la Línea 12 del Metro. Anticiparon que se señalarán res­ponsables del “desastre”, entre los que enlistaron al senador del PRD, Mario Delgado Carrillo”.

El presidente de la Comisión Es­pecial de Seguimiento del colap­so de la llamada “Línea Dorada”, el priista Marco Antonio Calzada Arroyo, adelantó que en su informe final que presentarán ante el Pleno del Palacio Legislativo concluyen que “el proyecto fue un fracaso y un fraude”, por lo que pedirán que “las instancias judiciales federales atraigan el caso y se apliquen san­ciones penales ejemplares a los res­ponsables de inmediato”.

En entrevista con EL FINANCIE­RO anticipó que el planteamiento en el informe será que “no hubo coordinación entre el Proyecto Me­tro y el Sistema de Transporte Co­lectivo Metro, con lo que los trenes no son para esas vías y esas vías no son para esos trenes; el proyecto tendrá que comenzar de nuevo, todo fue un fracaso y por eso ten­drá que haber responsables y san­cionados de manera ejemplar”.

El diputado del PRD, Carlos Re­yes Gámiz, integrante de la misma

de los Recursos Federales que se Destinen o se Hayan Destinado a la Línea 12 del M etro- aceptó que “está claro que el problema no es político como quieren hacerlo algu­nos de los probables responsables, es un asunto técnico, que derivó en un severo daño patrimonial que deben pagar los autores”.

“Todo apunta a que el infor­me planteará que el contrato con CAF debe cancelarse, sencillamen­te porque no se cumplió, aunque ello sin duda traerá un gran litigio internacional que tendrá costos económicos”, advirtió.

Obra estrellada. El 30 de octu­bre de 2012 Marcelo Ebrard inauguró, acompañado de Felipe Calderón, el servicio de Mixcoac a Tláhuac.

Suspenden el servicio. El 11 demarzo de 2014 el director del STC, Joel Ortega Cuevas, anun­ció la suspensión temporal del tramo elevado.

Sanciones ligth. En septiembre de 2014, la Contraloría del DF inhabilitó por 20 años a Enri­que Horcasitas Manjarrez por las fallas.

CONTRATO CON CAFJorge Sotomayor Chávez, del PAN, secretario de la Comisión Especial, declaró que el informe deberá con­tener lo siguiente: “La cancelación del Contrato con CAF, que no haya más licitaciones para trenes y que se reconstruyan y recuperen los trenes dañados de las otras líneas ya existentes, con los recursos que ha dejado ya el aumento de tres a cinco pesos el boleto, tal y como lo prometieron”.

“No permitiremos otro negocio ni otra inversión, sino con lo que se tiene”, explicó.

Dijo que “el Contrato con CAF debió de haberse cancelado desde que se cerró la Línea 12 y comen­zar a cambiar las vías para usar los trenes que ya tenemos en México, lo que implicaría un gasto 50 por ciento menor a lo que se preten­de hacer”.

Advirtió que aunque el objetivo central de esta Comisión es “bus­car y plantear una solución pronta y viable para los miles de usuarios afectados, se señalará a los directa­mente responsables del desastre y que no han sido sancionados, como son, desde la opinión del PAN, el entonces secretario de Finanzas y hoy senador de la República por el PRD, Mario Delgado Carrillo”.

Precisó que “fue él quien auto­rizó primero como Secretario de Finanzas y luego como director de la sociedad civil Vida y Progre­so del DF”.

“No permitiremos otro negocio ni otra inversión, sino con lo que se tiene”

Comisión -llam ada Comisión Es­pecial de Seguimiento al Ejercicio Jorge Sotomayor, diputado del PAN

FABIÁN GARCfA

Comisión de seguimiento MLínea Dorada"

e n v e r e m o s . A punto de cumplirse un año de la suspensión y aún no hay sanciones judiciales.

^