Plan y Programa de Evaluacion 5to Parcial, Mate 3

2
I.C. CEOL QUINTO PERIODO MATEMÁTICAS III 2015 -2016 1 Asignatura: Matemáticas III Profesor: Claudia Elisa Orihuela Laguna Fecha: 27/MARZO/2016 Unidad: IV y V Titulo: Bloque V Objetivo: Que el alumno pueda : o Ecuaciones cuadráticas y sus gráficas. o Probabilidad de ocurrencia de dos eventos independientes. o Definir el enésimo término de una sucesión, mediante una ecuación cuadrática. o Construcción de figuras a partir de girar un triángulo rectángulo, un rectángulo o un semicírculo o Construcción de desarrollos planos de conos y cilindros. o Resolver problemas de: o Pendiente y ángulos para formar un triángulo. o Funciones trigonométricas. Periodo de: impartición. Quinto periodo del 27 – 03 al 29 – 05 Ciclo escolar: 2014 -2015 Grado y grupo: 2° A, B Contenido temático: Proporcionalidad y funciones. o Lectura y construcción de gráficas formadas por secciones rectas y curvas que modelan situaciones de movimiento, llenado de recipientes, etcétera. Nociones de probabilidad o Cálculo de la probabilidad de ocurrencia de dos eventos independientes (regla del producto). Patrones y ecuaciones o Obtención de una expresión general cuadrática para definir el enésimo término de una sucesión. Figuras y cuerpos o Análisis de las características de los cuerpos que se generan al girar sobre un eje, un triángulo rectángulo, un semicírculo y un rectángulo. o Construcción de desarrollos planos de conos y cilindros rectos. Medida o Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el valor del ángulo que se forma con la abscisa y el cociente del cateto opuesto sobre el cateto adyacente. o Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre los lados de un triángulo rectángulo. o Explicitación y uso de las razones trigonométricas seno, coseno y tangente. COLEGIO AGUSTÍN DE HIPONA PLAN DE EVALUACION SECUNDARIA

Transcript of Plan y Programa de Evaluacion 5to Parcial, Mate 3

I.C. CEOL QUINTO PERIODO MATEMÁTICAS III 2015 -2016 1

Asignatura: Matemáticas III Profesor: Claudia Elisa Orihuela Laguna Fecha: 27/MARZO/2016

Unidad: IV y V

Titulo: Bloque V

Objetivo:

Que el alumno pueda :

o Ecuaciones cuadráticas y sus gráficas. o Probabilidad de ocurrencia de dos eventos independientes. o Definir el enésimo término de una sucesión, mediante una ecuación cuadrática. o Construcción de figuras a partir de girar un triángulo rectángulo, un rectángulo o un semicírculo o Construcción de desarrollos planos de conos y cilindros. o Resolver problemas de: o Pendiente y ángulos para formar un triángulo. o Funciones trigonométricas.

Periodo de:

impartición. Quinto periodo del 27 – 03 al 29 – 05 Ciclo escolar: 2014 -2015 Grado y grupo: 2° A, B

Contenido temático:

Proporcionalidad y funciones. o Lectura y construcción de gráficas formadas por secciones rectas y curvas que modelan situaciones de

movimiento, llenado de recipientes, etcétera.

Nociones de probabilidad o Cálculo de la probabilidad de ocurrencia de dos eventos independientes (regla del producto).

Patrones y ecuaciones o Obtención de una expresión general cuadrática para definir el enésimo término de una sucesión.

Figuras y cuerpos o Análisis de las características de los cuerpos que se generan al girar sobre un eje, un triángulo rectángulo, un

semicírculo y un rectángulo. o Construcción de desarrollos planos de conos y cilindros rectos.

Medida o Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el valor del ángulo que se forma con la

abscisa y el cociente del cateto opuesto sobre el cateto adyacente. o Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre los lados de un triángulo rectángulo. o Explicitación y uso de las razones trigonométricas seno, coseno y tangente.

COLEGIO AGUSTÍN DE HIPONA

PLAN DE EVALUACION SECUNDARIA

I.C. CEOL QUINTO PERIODO MATEMÁTICAS III 2015 -2016 2

Programa de evaluación. Factores Ponderación Instrumento Fecha Observaciones

Aprendizajes declarativos.

30 % Examen escrito

Guía .

30 – 05 Al

03 – 06

El 30% se compone de:

Examen 15%

Guía de estudio 15%

Gráficas de secciones rectas y curvas Eventos independientes (regla del producto) Sucesiones Cuerpos generados por el giro sobre un eje Desarrollos planos Pendiente Razones trigonométricas

Aprendizajes Procedimentales.

60 %

Resolución de problemas, trabajo en

clase, investigaciones,

tareas

05 – 04 Al

03 – 06

El 60% se compone de:

Cuaderno completo 10%

Libro resuelto 10%

Tareas 30%

Quizes 10%

Gráfica de funciones cuadráticas Gráficas de secciones rectas y curvas Eventos independientes (regla del producto) Sucesiones Cuerpos generados por el giro sobre un eje Desarrollos planos Pendiente Razones trigonométricas

Aprendizajes Actitudinales.

10 % Trabajo en

clase

05 – 04 Al

03 – 06

El 10% se compone de:

Participación en clase 5%

Aprendizajes actitudinales 5%

Actitud en clase y participación en la misma