Plan Practicas Sedam

download Plan Practicas Sedam

of 6

description

sedam

Transcript of Plan Practicas Sedam

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PER

FACULTAD DE INGENIERA DE SISTEMAS

AUTOR: ROGELIO EDISON SANTOS PONCE

PROYECTO DE PLAN DE PRCTICAS

1. TTULO DEL PROYECTO

ELABORACIN DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL REA DE LOGSTICA DE LA EMPRESA SEDAM HUANCAYO S.A. BASADO EN EL ENFOQUE SISTMICO2. TEMA DE INVESTIGACIN

El MANUAL DE PROCEDIMIENTOS constituye un instrumento de gestin, destinado a mejorar el rendimiento de las empresas. Se elaborar el MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL REA DE LOGSTICA DE LA EMPRESA SEDAM HUANCAYO S.A. para mejorara el desempeo del rea de Logstica.

Se utilizar el pensamiento sistmico para la Elaboracin del Manual de Procedimientos.

3. PROBLEMAS DE INVESTIGACIN

a) Planeamiento del Problema

La empresa SEDAM HUANCAYO S.A considera que la Elaboracin de un Manual de Procedimientos es muy importante, puesto que actualmente no existe oficialmente un Manual de Procedimientos y este Manual servir de modelo para las siguientes elaboraciones de Manuales de Procedimientos de las diferentes reas de la Empresa.

Constantemente existe una gran brecha entre la realidad y los procesos que deben realizar los integrantes del rea de Logstica, la alternativa de solucin ser la Elaboracin de un Manual de Procedimientos que ayude a mejorar la ejecucin de los procesos de las diferentes actividades que se realizan.

La empresa SEDAM HUANCAYO S.A tiene la necesidad de Elaborar un Manual de Procedimientos del rea de Logstica puesto que desean encontrar los diferentes cuellos de botellas existentes en los procesos que realizan.

b) Formulacin del Problema

a.1 Problema General

Cmo afecta la Elaboracin del Manual de Procedimientos, para que mejore el desempeo del rea de Logstica de la empresa SEDAM Huancayo S.A.?

a.2 Problema Especfico

i. Cmo influye la elaboracin del Manual de Procedimientos del rea de Logstica para obtener mayor rentabilidad en la Empresa SEDAM HUANCAYO S.A. ?

ii. Cmo influye la elaboracin del Manual de Procedimientos, para detectar los cuellos de botella de los procesos del rea de Logstica en la empresa SEDAM Huancayo S.A.?

4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIN

a) Objetivo General

Establecer cmo afecta la Elaboracin del Manual de Procedimientos para que mejore el desempeo del rea de Logstica de la empresa SEDAM Huancayo S.A.

b) Objetivos Especficos

i. Determinar la relacin existente de la rentabilidad en el mejor desempeo del rea de Logstica de la empresa SEDAM Huancayo S.A.ii. Identificar los cuellos de botella existentes en los procesos, con ayuda de la Elaboracin del Manual de Procedimientos del rea de Logstica de la Empresa SEDAM HUANCAYO S.A.

5. JUSTIFICACIN

a) Razones que motivan la Investigacin

El desarrollo local y regional implica la identificacin correcta de los problemas, objetivos, perspectivas y potencialidades a fin de generar resultados positivos para SEDAM Huancayo S.A.

El uso de este Manual de Procedimientos favorecer al desempeo de la organizacin puesto que, se identificar los cuellos de botellas de los diferentes procesos en el rea de Logstica, para su posterior eliminacin.

b) Importancia del tema de Investigacin

El Manual de Procedimientos acta como un gua de gestin capaz de dar a conocer en forma detallada las acciones que se siguen en la ejecucin de los diferentes procesos del rea de Logstica.

Presentar todos los procedimientos que se desarrollan en el rea de Logstica en forma compendiada, permitiendo que su aplicacin sea de manera eficiente y prctica.

6. MARCO TERICO

a) Antecedentes de Estudio.

Los Manuales de Procedimientos, son una gua muy importante dentro de las empresas.

Solo por mencionar tenemos al Manual de Procedimientos Administrativos (MAPRO - 2009), del Gobierno Regional de Ucayali, as mismo la grama mayora de Gobiernos Regionales del Per Tiene sus Manuales de Procedimientos.

b) Bases Tericas

i. DEFINICIN DE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

El Manual de Procedimientos contiene una descripcin precisa de cmo deben desarrollarse las actividades de cada.

ii. ESTRUCTURA DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

- NDICE

- INTRODUCCIN

Se refiere a la explicacin que se dirige al lector sobre el panorama general del contenido del manual, de su utilidad y de los fines y propsitos que se pretenden cumplir a travs de l.

Incluye informacin de cmo se usar, quin, cmo y cundo har las revisiones y actualizaciones, as como la autorizacin del titular de la Dependencia.

Es recomendable que, al formular la introduccin, se emplee un vocabulario sencillo, a efecto de facilitar su entendimiento; asimismo, que comprenda totalmente los rubros mencionados en el prrafo anterior.

En sntesis, la introduccin deber:

Sealarse el objetivo del documento.

Incluir informacin acerca del mbito de aplicacin del documento.

Ser breve y de fcil entendimiento.

- BASE LEGAL

Constitucin:

Leyes

Reglamentos

Decretos

- ESTRUCTURA ORGANICA

El organigrama del rea.

- NOCIONES IMPORTANTES

Se definir Conceptos relevantes para la Elaboracin del Manual de Procedimientos.

- IDENTIFICACIN DE LOS PROBLEMAS MEDIANTE UN ENFOQUE SISTMICO

Se har uso del pensamiento sistmico para la identificacin de los problemas como la metodologa Sistmica blanda

- ANALISIS CATDWE

Se Analizara los procedimientos.

- PROCEDIMIENTOS

Se desarrollaran los procedimientos del rea de Logstica.- FLUJOGRAMAS

Se realizaran los diagramas de flujo de los procesos que existen en el rea de Logstica.

- RESULTADOS DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTO

- ANEXOS

- SIMBOLOGA

- GLOSARIO DE TRMINOS

- FIRMAS DE AUTORIZACIN

7. HIPOTESIS

a) Hiptesis General

La Elaboracin del Manual de Procedimientos del rea de Logstica, influye en el mejor desempeo del rea de Logstica de la empresa SEDAM Huancayo S.A.b) Hiptesis Especficas:

i. La rentabilidad influye en el mejor desempeo del rea de Logstica de la empresa SEDAM Huancayo S.A.ii. Los cuellos de botella existentes en los procesos, influyen en el mejor desempeo del rea de Logstica de la empresa SEDAM Huancayo S.A.8. DISEO METODOLGICO

a) Mtodos a Utilizar

El mtodo de investigacin a utilizar es el Mtodo Cientfico (explicativo y correlacional)

b) Diseo de la Investigacin

Experimental, cuasi experimental.

c) Tcnicas para el acopio y procesamiento de informacin

i. Diseo de tcnicas de recopilacin de informacin

Para recopilar la informacin necesaria se realizar encuestas y observaciones, como tambin se revisarn fuentes externas e internas.

ii. Poblacin y Muestras

La poblacin ser todo el personal de la Empresa SEDAM HUANCAYO S.A.

LA muestra ser odas las personas del rea de Logstica

9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADESJunio

(22 al 30)Julio

(1 al 22)Julio

(22 al 30)Agosto

(1 al 13)Agosto (14 al 22)Agosto

(22 al 30)Setiembre.

(1 al 22)

Revisin de fuentes primarias y secundarias de lo concerniente a manuales de procedimientos. XX-----

Investigacin sobre las leyes y normas que rigen en las contrataciones del Estado actualizadas..-X-----

Identificacin de los problemas del rea de Logstica.-XX---

Elaboracin del Manual de Procedimientos mediante un Enfoque Sistmico.XXXXX

Revisin y Correcciones-----XX

Presentacin -----XX

10. REFERENCIAS

a) REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

C. West Churchman. El Enfoque de Sistemas. Editorial Diana 1973.

Checkland, P. B. and Scholes, J. Metodologa de Sistemas Suaves en Accin. 2 Ed. Mxico: Editorial Megabyte; 1994.

Checkland, P. B. Pensamiento de sistemas, prctica de sistemas. Editorial Limusa,S.A. de C.V. Grupo Noriega Editores 1997.

b) REFERENCIAS ELECTRNICAS

Sistema Electrnico de Contrataciones del Estado.

http://www.seace.gob.pe/

Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado

http://www.osce.gob.peRegistro Nacional de Proveedores

http://www.rnp.gob.peManual De Procedimientos Administrativos Del Proyecto Especial Tacnahttp://www.pet.gob.pe/Portals/0/Templates/pdf/Manual%20de%20Procedimientos%20Administrativos.pdf