Plan Estratégico Federación Colombiana de Ganaderos

download Plan Estratégico Federación Colombiana de Ganaderos

of 3

Transcript of Plan Estratégico Federación Colombiana de Ganaderos

  • 8/19/2019 Plan Estratégico Federación Colombiana de Ganaderos

    1/3

     

    PLAN ESTRATÉGICO FEDERACIÓN COLOMBIANA DE GANADEROSFEDEGAN

    Presentado por:

    MARIA FERNANDA GUARNIZO VELASQUEZ

    POLITÉCNICO DE SURAMÉRICA

    DIPLOMADO EN GERENCIA DE EMPRESAS AGROPECUARIAS 

    ACTIVIDAD SEMANA 12016

  • 8/19/2019 Plan Estratégico Federación Colombiana de Ganaderos

    2/3

    FEDEGAN: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE GANADEROS

    Organización gremial sin ánimo de lucro, creada el 13 de diciembre de 1963, agrupa, en calidad de

    afiliadas, a las organizaciones gremiales ganaderas regionales y locales, como también a otro tipo de

    entidades vinculadas a la actividad ganadera nacional.

    Su máximo órgano corporativo es el Congreso Nacional de Ganaderos, que se reúne cada dos años para

    elegir a la Junta Directiva Nacional, la cual a su vez elige al Presidente Ejecutivo, representante legal de

    la Federación y vocero de las expectativas e intereses de los ganaderos colombianos.

    Matriz DOFA

    FORTALEZAS DEBILIDADES

      Centros de servicios tecnológicos

    ganaderos.

      Canal directo de comunicación con el

    estado.

      Modelo de agremiación.

     

    Políticas de erradicación de

    enfermedades de control oficial.

      Responsabilidad social. 

      Bajos niveles de tecnificación de la

    producción.

      Falta de planes para el mejoramiento

    de los funcionarios de los resultados

    clima organizacional.

     

    Falta de cobertura por dispersión del

    hato.

      Exportaciones focalizadas en países

    vecinos.

     

    Modelo de explotación ganadera. 

    OPORTUNIDADES AMENAZAS

     

    Acceso a nuevos mercados.

      Plantear ante el estado las

    necesidades e inquietudes del sector.

      Identificar oportunidades de mejora

    del sector.

      Alianzas interinstitucionales.

      Alta población de bovina en el mundo

    y amplia oferta del recurso natural. 

     

    Importaciones a bajo costo de países

    tecnificados.

      Demanda de personal especializado.

      Creación de otras agremiaciones

    ganaderas.

      Riesgo de conflictos políticos que

    ocasionen cierre de mercados.

      Surgimiento de políticas estatales

    para la reasignación de las

    extensiones de tierra. 

    Misión 

    Producir competitivamente carne y leche mediante la incorporación de procesos productivos modernos,

    la integración eficaz a las cadenas productivas y una sólida organización gremial de sus productores,

    para contribuir así al desarrollo económico, el equilibrio social y la conservación de la paz en el campo

    colombiano.

    http://www.fedegan.org.co/columna-presidente/abuso-mediatico-de-las-farchttp://www.fedegan.org.co/columna-presidente/abuso-mediatico-de-las-farc

  • 8/19/2019 Plan Estratégico Federación Colombiana de Ganaderos

    3/3

    Visión 

    Hacer de la ganadería una actividad moderna, rentable, solidaria, ambientalmente sostenible y

    socialmente responsable, para el bienestar del ganadero y del país.

    Valores Corporativos

      El respeto al sistema democrático.

      Al Estado Social de Derecho, y a la prevalencia de la ley y el orden con equidad, como valores

    fundamentales de la convivencia.

      El apoyo irrestricto a las autoridades legítimas colombianas y a las Fuerzas Militares y de

    Policía, que salvaguardan la vida y derechos de los ciudadanos.

      El respeto a la propiedad privada, dentro de los preceptos constitucionales de su función social

    y de la supremacía del bien general.

     

    La convicción del papel preponderante y estratégico del sector rural colombiano, como factor

    de desarrollo económico y social y, por ende, como elemento fundamental para la construcción

    de la paz y la convivencia nacional.

      La unión de los productores ganaderos alrededor de FEDEGÁN como gremio cúpula de la

    ganadería colombiana.

      La importancia del conocimiento, la investigación y el desarrollo tecnológico, como factores

    imprescindibles para la modernización y el crecimiento de la ganadería colombiana.

      La calidad total y el mejoramiento continuo como valores necesarios para el crecimiento en

    medio de una sociedad y un mercado cada vez más competitivos.

     

    La actitud de servicio al productor ganadero a través de los programas y proyectos que

    desarrolla FEDEGÁN en cumplimiento de su objetivo social.

    OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

    Internos:

    -  Mejora continua de procesos.

    -  Mejorar control y seguimiento del recaudo fiscal.

    -  Mejorar el clima organizacional.

    -  Cumplimiento de los planes de desarrollo para los colaboradores.

    Externos:

    -  Promover la salud e inocuidad.

    -  Aumentar la eficiencia y transparencia en la comercialización de los animales.