Plan Estratégico de la Junta Central Electoral (JCE) 2010 - 2016
date post
07-Mar-2016Category
Documents
view
219download
6
Embed Size (px)
description
Transcript of Plan Estratégico de la Junta Central Electoral (JCE) 2010 - 2016
JUNTA CENTRAL ELECTORAL
REPBLICA DOMINICANA
PLAN ESTRATGICO
2010-2016
DE LA
JUNTA CENTRAL ELECTORAL
PLAN ESTRATGICO DE LA JUNTA CENTRAL ELECTORAL
2010 - 2016
REPBLICA DOMINICANA
JUNTA CENTRAL ELECTORAL
Editado por:
DIRECCIN NACIONAL DE ELECCIONES
Diseo:
DIONI H. PEA DE LEN
Portada:
Luis Miguel Fliz Alburquerque
Santo Domingo, Repblica Dominicana
Diciembre, 2010
Junta Central Electoral
Av. Gregorio Lupern esquina Av. 27 de Febrero, Plaza de la Bandera
Santo Domingo, Repblica Dominicana
Tel.: 809-539-5419 www.jce.do
DR. ROBERTO ROSARIO MRQUEZ
Presidente
DRA. ROSARIO GRACIANO DE LOS SANTOS
Miembro
DR. JOS NGEL AQUINO RODRGUEZ
Miembro
DR. CSAR FRANCISCO FLIZ FLIZ
Miembro
LIC. EDDY DE JESS OLIVARES ORTEGA
Miembro
DR. RAMN HILARIO ESPIEIRA CEBALLOS
Secretario General
PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL
DE LA JUNTA CENTRAL ELECTORAL
GESTION 2010 - 2016
CONTENIDO
I.
II. MARCO INSTITUCIONAL
III. ANTECEDENTES
IV. METODOLOGA SEGUIDA PARA LA FORMULACIN DEL PLAN
V. RESULTADOS DEL ANLISIS FODA
A. GESTIN ELECTORAL
Fortalezas
Oportunidades
Debilidades
Amenazas
B. REGISTRO CIVIL E IDENTIDAD
Fortalezas
Oportunidades
Debilidades
Amenazas
C. DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Fortalezas
INTRODUCCIN
CONTENIDO
I.
II. MARCO INSTITUCIONAL.............................................................................3
III. ANTECEDENTES.............................................................................................5
IV. METODOLOGA SEGUIDA PARA LA FORMULACIN DEL PLAN.....7
V. ANLISIS FODA............................................................................................10
VI. NUEVA FILOSOFA ORGANIZACIONAL DE LA
JUNTA CENTRAL ELECTORAL............................................................11
VISIN
MISIN
VALORES
VII. EJES TEMTICOS DEL PLAN ESTRATGICO.....................................15
VIII. OBJETIVOS ESTRATGICOS...................................................................16
GESTIN ELECTORAL............................................................................18
REGISTRO CIVIL E IDENTIDAD CIUDADANA..................................23
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL:
AMPLIANDO SU PROYECCIN Y POSICIONAMIENTO................27
INTRODUCCIN.............................................................................................1
PLAN ESTRATGICO DE LA JUNTA CENTRAL ELECTORAL
2010 - 2016
Debilidades
Amenazas
VI. NUEVA FILOSOFA ORGANIZACIONAL DE LA JUNTA CENTRAL
ELECTORAL
Visin
Misin
Valores
VII. EJES TEMTICOS DEL PLAN ESTRATGICO
VIII. OBJETIVOS ESTRATGICOS
IX. SEGUIMIENTO Y EVALUACIN DEL PLAN ESTRATGICO
Oportunidades
SEGUIMIENTO Y EVALUACIN DEL PLAN ESTRATGICO.........32
RESUMEN EJECUTIVO
OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN....................................................35
FILOSOFA INSTITUCIONAL.................................................................36
VISIN
MISIN
VALORES
EJES TEMTICOS DEL PLAN ESTRATGICO.................................... 37
ESQUEMA PLAN ESTRATGICO DE LA JUNTA CENTRAL ELECTORAL
2010-2016
I. INTRODUCCIN
En la actual Junta Central Electoral existe una decidida voluntad de llevar a
cabo acciones tendentes a mejorar sustancialmente todo lo relativo a la
administracin y organizacin de los procesos electorales, as como todas las
responsabilidades que en materia de registro civil de identidad tiene la
institucin.
Estamos conscientes de que los nuevos tiempos exigen que las instituciones, de
manera constante, mejoren los sistemas de informacin, optimicen el uso de los
recursos, agilicen los procesos, y brinden resultados de forma eficiente y
oportuna. Para ello es necesario que se establezcan mecanismos que permitan
un efectivo seguimiento, control y evaluacin de los procesos, de forma tal, que
se puedan identificar los posibles problemas y sus respectivas soluciones.
Por lo antes expuesto el proceso de planificacin busca proporcionar a la
institucin una herramienta contentiva de acciones pautadas a largo, mediano
y corto plazo, de manera, que la misma sirva de orientacin y marco referencial
del trabajo que realizan las distintas instancias y reas de la institucin, y sobre
todo permita tomar las decisiones orientadas hacia el logro de los objetivos y
metas deseados. Por ello, el proceso debe basarse en la definicin de una
filosofa organizacional en la que se conjuguen la visin de futuro, la misin
institucional y los valores y principios a ser asumidos por el personal humano
que forma parte de la institucin.
Las principales razones que nos han llevado a impulsar la preparacin del
presente plan estratgico son, entre otras, las siguientes:
a. Promover un ambiente que propicie la mejora continua, la
creatividad e innovacin, as como el desarrollo profesional de todo
el personal que forma parte de la Junta Central Electoral.
b. Dirigir todos los esfuerzos de la institucin a consolidar el trabajo
cuyos resultados estn basados en la eficiencia y calidad de los
servicios que ofrece la institucin y sus dependencias, de manera
PLAN ESTRATGICO DE LA JUNTA CENTRAL ELECTORAL 2010-2016 1
que podamos crear nuevas formas de trabajos que nos permitan
responder a los requerimientos y exigencias que demande la
ciudadana.
c. Dar inicio a una nueva cultura y pensamiento institucional basada en
valores fundamentales, como son la Transparencia, Credibilidad,
Honestidad, Lealtad, Eficiencia y Equidad, de forma tal, que se
puedan asumir y enfrentar con xitos los compromisos y nuevos
retos institucionales.
PLAN ESTRATGICO DE LA JUNTA CENTRAL ELECTORAL 2010-20162
PLAN ESTRATGICO DE LA JUNTA CENTRAL ELECTORAL 2010-2016 3
II. MARCO INSTITUCIONAL
Con la promulgacin de la nueva Constitucin de la Repblica el 26 de enero
del ao 2010, se realiz un rediseo de la funcin electoral en Repblica
Dominicana, instituyendo a la Junta Central Electoral como el rgano
constitucional compuesta por cinco Miembros Magistrados, cuya finalidad
principal es organizar y dirigir las asambleas electorales y los mecanismos de
participacin popular, as como con la responsabilidad de administrar y
gerenciar el Registro Civil y la Cdula de Identidad y Electoral.
De igual manera, se le otorgan atribuciones reglamentarias en todos los temas
de su competencia, sobre todo, en materia de los tiempos y lmites de gastos de
campaa, as como el acceso equitativo a los medios de comunicacin.
Asimismo, en materia de formacin y efecto de las leyes, en el artculo 96, la
Carta Magna confiere a la Junta Central Electoral el derecho a iniciativa
legislativa; adems, crea el Tribunal Superior Electoral con la competencia de
juzgar y decidir, con carcter definitivo, sobre los asuntos contenciosos-
electorales y diferendos que surjan a lo interno de los partidos, agrupaciones y
movimientos polticos, el cual funcionar con independencia administrativa y
financiera.
Como rgano del Estado, el artculo 212 confiere a la Junta Central Electoral
autonoma, personera jurdica e independencia tcnica, administrativa,
presupuestaria y financiera, con una duracin excepcional de seis (6) aos para
esta primera composicin.
Igualmente, en los artculos 211 y 213, se establece que habr una Junta Electoral
en cada municipio, y que las mismas estarn bajo la dependencia
administrativa y subordinacin de la Junta Central Electoral. Actualmente hay
155 Juntas Electorales correspondientes a igual nmero de municipios
existentes en el pas.
La Reforma Constitucional dej sin efecto la Ley No. 02-03 del 07 de enero de
2003, que dividi a la Junta Central Electoral en instancias independientes una
de otra, que dispona la existencia de un Pleno para asuntos reglamentarios,
una Cmara Administrativa para estas funciones, las de organizar, montar y
dirigir los procesos electorales, el Registro Civil y el Registro Electoral, y una
Cmara Contenciosa, encargada de juzgar y decidir los asuntos contenciosos
electorales, ya que en su espritu y contenido esta ley es contraria al nuevo
esquema de organizacin electoral.
Como parte del marco jurdico-institucional de la Junta Central Electoral, se
encuentran la Ley Electoral No. 275-97, de fecha 21 de diciembre del 1997, que
rige la materia electoral, y los aspectos relativos al Registro Civil e Identidad
por las Leyes Nos. 659 sobre Actos del Estado Civil, del 17 de julio de 1944, y
8-92 sobre Cdula, del 13 de abril de 1992, as como el Reglamento orgnico de
la institucin, dictado por el Pleno en su sesin administrativa del 12 de octubre
del 2010.
PLAN ESTRATGICO DE LA JUNTA CENTRAL ELECTORAL 2010-20164
III. ANTECEDENTES
Constituye, sin lugar a dudas, un hecho real que desde el ao 2006 la Junta
Central Electoral concentr todo su esfuerzo en la introduccin de verdaderos
y trascedentales cambios, tanto en lo que respecta a la organizacin y
administracin de los procesos