PLAN DIRECTOR DEL ARBOLADO VIARIO DE · PDF filePlan Director del Arbolado viario de...
date post
29-Jul-2018Category
Documents
view
227download
0
Embed Size (px)
Transcript of PLAN DIRECTOR DEL ARBOLADO VIARIO DE · PDF filePlan Director del Arbolado viario de...
PLAN DIRECTOR DEL ARBOLADO VIARIO DE ALCORCN CONCEJALIA DE MEDIO AMBIENTE, PARQUES Y JARDINES AYUNTAMIENTO DE ALCORCN
Plan Director del Arbolado viario de Alcorcn 2
Equipo redactor: Josep Selga, bilogo Anna Terricabras, ingeniero tcnico agrcola y paisajista Dibujos y croquis: Asier Ibero, ingeniero tcnico agrcola y paisajista Con la colaboracin de: Mariano Snchez, conservador del Real Jardn Botnico-CSIC
Plan Director del Arbolado viario de Alcorcn 3
NDICE 0. INTRODUCCIN ............................................................. Pag. 4
1. ESTADO ACTUAL .......................................................... Pag. 5
1.1. INVENTARIO ............................................................ Pag. 5
1.2. TABLAS ................................................................... Pag. 7
1.3. ANOMALAS ............................................................ Pag. 10
1.4. CAUSAS ................................................................... Pag. 13 1.5. ACTUACIONES ........................................................ Pag. 14
1.6. CONCLUSIONES ..................................................... Pag. 16
2. ESPACIO PARA LA PLANTACIN ................................ Pag. 17
2.1. DIMENSIONES Y FORMA ........................................ Pag. 17 2.2. ESPACIO AREO .................................................... Pag. 19
2.3. ESPACIO SUBTERRNEO ..................................... Pag. 30
3. SELECCIN DE ESPECIES ........................................... Pag. 37
3.1. ESPECIES ACTUALES ............................................ Pag. 37
3.2. ESPECIES A INTRODUCIR ..................................... Pag. 40
3.3. ESPACIO DISPONIBLE ........................................... Pag. 42
4. CRITERIOS DE PLANTACIN ....................................... Pag. 47
4.1. POCA DE SUMINISTRO Y PLANTACIN ............. Pag. 47
4.2. CALIDAD DE LA PLANTA ....................................... Pag. 47
4.3. TRANSPORTE ......................................................... Pag. 51
4.4. RECEPCIN ............................................................. Pag. 52
4.5. CALIDAD DEL SUELO............................................. Pag. 52
4.6. PROCESO DE PLANTACIN .................................. Pag. 53
4.7. IMPLANTACIN....................................................... Pag. 56
5. BIBLIOGRAFIA ............................................................... Pag. 58
Plan Director del Arbolado viario de Alcorcn 4
0. INTRODUCCIN
Hay muchos estudios y trabajos en todo el mundo que hablan de los valores del verde urbano y ms all de las diferentes sensibilidades que puedan condicionar las decisiones aparecen razonamientos que hablan del verde urbano como un valor necesario para la habitabilidad de un municipio. No se trata slo de hacer ms agradable el paisaje urbano, sino de hacerlo habitable. Es decir, convertir un territorio en un hbitat adecuado para la vida de los humanos en plenitud. La idea de ciudad est ntimamente relacionada con la idea del espacio pblico como un lugar de encuentro de la mayora de las funciones sociales y el arbolado es el elemento estructural por excelencia del espacio libre urbano. El arbolado puede actuar como elemento organizador de la trama urbana, como cubierta de nuestros viarios y para dar escala humana a los edificios. Los espacios arbolados confieren identidad, estructura y significado al paisaje urbano. Son lugares que posibilitan la diversidad de usos y favorecen el encuentro y la permanencia, es decir, hacen ms humana la ciudad. Si queremos disfrutar de los beneficios que nos puede ofrecer el arbolado en la
ciudad para hacer ms habitable el entorno urbano, hemos de introducir sus
necesidades en la planificacin. Sorprendentemente al incorporar las
necesidades asociadas al arbolado estamos incorporando las necesidades de
los ciudadanos.
El rbol es un ser vivo que cambia de forma y de volumen en el tiempo. Muchos de los conflictos que se generan entre el rbol y los otros sistemas urbanos son fcilmente previsibles. Es decir, que si slo actuamos cuando se han producido los conflictos, difcilmente dispondremos de suficientes recursos como para atender todas las demandas. Si queremos hacer una gestin eficiente de los recursos municipales, es imprescindible que introduzcamos criterios de planificacin en las labores de mantenimiento. La finalidad de la redaccin del presente documento es la de disponer de un instrumento de trabajo que oriente las decisiones y que acte de marco de referencia en la planificacin y la gestin de las calles arboladas de la ciudad de Alcorcn. El primer captulo corresponde al estudio del estado actual del arbolado viario y los tres captulos siguientes describen las directrices tcnicas que debern regir las actuaciones futuras en el municipio de Alcorcn.
Plan Director del Arbolado viario de Alcorcn 5
1. ESTADO ACTUAL 1.1. INVENTARIO
Las casi 15.000 unidades de arbolado viario de Alcorcn estn distribuidas en 72 especies diferentes, pero su distribucin no es homognea. Slo cinco especies, pltano, Platanus x acerifolia, falsa acacia, Robinia pseudoacacia, negundo, Acer negundo, aligustre, Ligustrum lucidum y olmo, Ulmus pumila, representan el 71% del inventario.
Categora perimetral La mayora (76%) se trata de arbolado de un permetro inferior a 80 cm y hay un elevado porcentaje de rboles de permetros inferiores a 40 cm (35%).
Especies ms abundantes
Pinus pinea
3%
Otras
15%
Sin Identificar
6%
Acer negundo
9%
Robinia pseudoacacia
9%
Platanus x acerifolia
38%
Catalpa bignonioides
5%
Ulmus pumila
7%
Ligustrum lucidum
8%
Plan Director del Arbolado viario de Alcorcn 6
Altura Ms de la mitad de los rboles de las calles de Alcorcn son de altura inferior a 10 m.
Distribucin arbolado por zonas La zona D, con los barrios, Rivota, Prado de Santo Domingo, Fuente del Palomar y Ensanche sur, concentran del 28% del arbolado viario de Alcorcn. Las otras zonas tienen una cantidad parecida.
2.728
2.160
2.871
4.289
2.814
0
500
1.000
1.500
2.000
2.500
3.000
3.500
4.000
4.500
Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E
rboles por barrio
Plan Director del Arbolado viario de Alcorcn 7
1.2. TABLAS
ZON
A
BARRIO CALLE ESPECIE U An
om
ala
s d
e Es
tad
o
Ind
icio
s d
e R
iesg
o
An
om
ala
s d
e Fo
rma
Mo
lest
ias
po
r Es
pin
as
Mo
lest
ias
fru
to/s
emill
a
Mo
lest
ias
po
r P
laga
s
Pav
imen
to le
van
tad
o
Alc
orq
ue
insu
fici
ente
Da
o e
dif
icio
Inva
si
n d
e ca
lzad
a
Co
nfl
icto
Fac
had
a
Co
nfl
icto
Ilu
min
aci
n
Co
nfl
icto
Se
aliz
aci
n
Ace
ra in
sufi
cien
te (
< 3)
Mar
co p
l. in
adec
uad
o
An
om
ala
s d
e Su
elo
Esta
do
rb
ol
Pla
nta
ci
n in
adec
uad
a
Afe
ctac
in
po
r O
bra
s
Esta
do
pav
imen
to
Baj
a id
on
eid
ad E
spec
ie
De
nsi
dad
exc
esiv
a
Dis
eo
esp
acio
Uso
: ap
arca
mie
nto
Po
da
de
refo
rmac
in
Sub
stit
uir
rb
ol
Cam
bia
r es
pec
ie
Mej
ora
r p
avim
ento
Mej
ora
r te
rren
o
Eval
uac
in
de
ries
go
Mo
dif
icar
esp
acio
Elim
inar
po
sici
on
es
Pri
ori
dad
(1,
2, 3
)
A LAS FLORES Calle Nardos y otras Platanus acerifolia 281 1
A LAS FLORES Calle Petunias Catalpa bignoniodes 11 2
A LAS FLORES Calle Petunias Prunus c. 'Pissardii' 16 3
A VIAGRANDE Calle Adelfas Prunus serrulata 15 3
A VIAGRANDE Calle del Petroleo Populus sp. 3 1
A VIAGRANDE Calle Camelias Platanus acerifolia 40 1
A SAN JOS DE VALDERAS Plaza San Juan de Covas Prunus c. 'Pissardii' 23 3
A SAN JOS DE VALDERAS Plaza San Juan de Covas Ulmus pumila 11 3
A SAN JOS DE VALDERAS Plaza San Juan de Covas Pinus pinea 36 3
A SAN JOS DE VALDERAS Calle de Betanzos Platanus acerifolia 141 3
A SAN JOS DE VALDERAS Avenida de los Castillos Catalpa bignoniodes 295 3
A SAN JOS DE VALDERAS Plaza Constitucin Ulmus pumila 34 2
A SAN JOS DE VALDERAS Plaza Constitucin Morus alba 31 1
A SAN JOS DE VALDERAS Calle Viagrande Ulmus pumila 42 2
A SAN JOS DE VALDERAS Calle Venus Ulmus pumila 2 3
A SAN JOS DE VALDERAS Calle Urano Ulmus pumila 7 3
A SAN JOS DE VALDERAS Calle Caldas de Reyes Ulmus pumila 6 2
A SAN JOS DE VALDERAS Calle Caldas de Reyes Morus alba 2 2
A SAN JOS DE VALDER