PLAN DE UNIDAD

5
Programa Intel® Educar Curso Esencial Plantilla del plan de unidad Plantilla del plan de unidad Autor de la unidad Nombre y apellido María Isabel Moreno Valdez Nombre del centro educativo CREI “Ignacio Zaragoza” Ubicación del centro educativo Col. Nuevas Delicias, Chih. Otros datos del centro educativo CLAVE 08DPR1636E Resumen de la unidad Título de la unidad Nuestro cuerpo, un gran laboratorio. Resumen de la unidad En esta unidad los alumnos conocerán algunos de los sistemas y aparatos que conforman el cuerpo humano, su composición y funcionamiento así como las principales enfermedades de los mismos y su prevención. Para desarrollar el punto anterior, los alumnos investigarán, analizarán y presentarán la información recabada haciendo uso de herramientas tecnológicas. Área de la materia CIENCIAS NATURALES: El cuerpo humano y la salud. ESPAÑOL: Expresión oral. Lectura. Escritura. Reflexión sobre la lengua. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA: Educación para la salud: Conocimiento y cuidado de sí mismo Nivel de grado 4to. grado Tiempo necesario aproximado Ejemplo: 6 semanas. Bases de la unidad Contenidos y puntos de referencia © 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 1 de 5

description

PLAN DE UNIDAD casi LLENO

Transcript of PLAN DE UNIDAD

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Plantilla del plan de unidad Plantilla del plan de unidad Autor de la unidadNombre y apellido María Isabel Moreno ValdezNombre del centro educativo CREI “Ignacio Zaragoza”

Ubicación del centro educativo Col. Nuevas Delicias, Chih.

Otros datos del centro educativo CLAVE 08DPR1636E

Resumen de la unidadTítulo de la unidadNuestro cuerpo, un gran laboratorio.Resumen de la unidadEn esta unidad los alumnos conocerán algunos de los sistemas y aparatos que conforman el cuerpo humano, su composición y funcionamiento así como las principales enfermedades de los mismos y su prevención.Para desarrollar el punto anterior, los alumnos investigarán, analizarán y presentarán la información recabada haciendo uso de herramientas tecnológicas.Área de la materiaCIENCIAS NATURALES: El cuerpo humano y la salud.ESPAÑOL: Expresión oral. Lectura. Escritura. Reflexión sobre la lengua.FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA: Educación para la salud: Conocimiento y cuidado de sí mismoNivel de grado 4to. gradoTiempo necesario aproximado Ejemplo: 6 semanas.Bases de la unidadContenidos y puntos de referenciaCIENCIAS NATURALES.

- Los órganos de los sentidos. -El gusto.-La vista.-El olfato.-El oído.-El tacto.

- El sistema nervioso.- Enfermedades del sistema nervioso.

ESPAÑOL.-Resumen.-El periódico.FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA.- Las ventanas de nuestro cuerpo.Objetivos/Resultados del aprendizaje del estudiante

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 1 de 4

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Los alumnos:- Recabarán información en distintos buscadores sobre un tema específico relativo al cuerpo

humano.- Diseñarán presentaciones para explicar y aclarar dudas sobre el tema a tratar apoyándose en

gráficos apropiados.- Crearán un espacio de socialización para debatir la importancia de cuidar nuestro cuerpo,

publicando conclusiones particulares y generales. - Realizarán materiales para crear conciencia en la comunidad escolar (trípticos, carteles, folletos)

sobre el cuidado de nuestro cuerpo, apoyándose en los programas más apropiados para su elaboración.

Preguntas orientadoras del plan de unidad

Pregunta esencial Preguntas de unidad

Preguntas de contenido

¿Cómo nos relacionamos con nuestro entorno?

¿Cómo funcionan los órganos de los sentidos?

¿Qué es el Sistema Nervioso?

Plan de evaluacionesCronograma de evaluaciones

Antes de empezar el trabajo del proyecto

Los estudiantes trabajan en proyectos y

completan tareas

Una vez se completa el proyecto

Presentación Video.

Lluvia de ideas.

Observar un video relacionado con situaciones en donde actúan nuestros órganos de los sentidos.

Realizar anotaciones con base en los conocimientos previos de los niños a partir de la pregunta “¿Cómo nos relacionamos con nuestro entorno?”.

Organizador gráfico.

Pensar-Trabajar en equipo-Compartir.

Basado en los órganos de los sentidos, ¿Cómo influyen para relacionarnos con el mundo que nos rodea?

Investiguen a través de qué sistema trabajan nuestros órganos de los sentidos; Investiguen y socialicen.

Se dividan en equipos

Productos o tareas de desempeño.

Tablas S-P-A.

Realicen un periódico para informar cuál es la función de nuestros sentidos así como los cuidados que debemos tener con ellos.

Completar el cuadro S-P-A para que comparen por si mismos lo que aprendieron.

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 2 de 4

Programa Intel® EducarCurso Esencial

para investigar un órgano en específico.

Resumen de evaluacionesSe vigilará y registrará el proceso a través del cual los alumnos han llegado a cumplir los objetivos establecidos a través de:-Sus conocimientos previos. Qué tanto conocen del tema y qué tanto les falta por aprender para llegar a lo establecido.-Proceso. Aquí se anotaran las actitudes durante el desempeño de los niños en las actividades a realizar mediante el trabajo en equipo. -Los niños compartirán y socializarán sus resultados así como los productos de sus investigaciones para enriquecer su aprendizaje, esto se hará mediante la presentación de sus periódicos y la reflexión de los cuadros S-P-A.Es necesario tener presente la retroalimentación en cada momento.

Detalles de la unidadDestrezas requeridas Conocimiento y manejo del internet así como de un programa para procesar palabras y para

presentaciones digitales. Comprensión de la función y estructura de un periódico.Procedimientos

Observen video para reflexionar a partir del siguiente cuestionamiento: ¿De qué forma nos relacionamos con el mundo que nos rodea?

Reciban formato de cuadro S-P-A. Anotar como lluvia de ideas las distintas respuestas que los niños nos brinden e incluso

pueden ir llenando su cuadro S-P-A. Partiendo de sus conocimientos previos, analicen una presentación relativa al tema durante

la cual expresaran dudas y comentarios sobre el mismo. Formen equipos de trabajo, con igual número de miembros, de acuerdo al tema de su

preferencia:-Sistema Nervioso.-Sentido del tacto.-Sentido del olfato.-Sentido de la vista.-Sentido del oído.-Sentido del gusto.

Recaben información de diferentes fuentes de la web, en donde disciernan la información relativa de cada uno de los puntos a investigar basándose en los siguientes aspectos:-¿Qué es?.-¿Cuál es su función?.-¿Cómo está formado?-Cuidados necesarios para prevenir enfermedades.

Organicen borrador de su publicación en físico. Creen su disco virtual de DROPBOX en el cual ellos trabajaran guardando, editando y

compartiendo documentos. Organicen la información seleccionada utilizando una plantilla de periódico que se les

compartirá por medio del disco virtual DROPBOX. Guarden en su disco, impriman y compartan su publicación. Creen un espacio de socialización para realizar comentarios y o dudas sobre el tema (blog). Llenen sus respectivos cuadros S-P-A.

Adaptación a la enseñanza diferenciada

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 3 de 4

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Adecuación curricular

Para Gabriel, niño con ritmo de aprendizaje lento, se destinará un poco más de tiempo para que el niño conozca cómo realizar búsquedas en la web sobre temas de su interés.

No hispano-parlantes

______________

Estudiante talentoso

Estos niños tendrán la oportunidad de manejar un programa de presentaciones digitales para participar en una mini conferencia sobre el tema a niños de otros grados.

Materiales y recursos necesarios para la unidadTecnología – Hardware (equipo necesario)

Cámara Computadora(s)

Cámara digital Reproductor de DVD Conexión a Internet

Disco láser Impresora Sistema de

proyección Escáner Televisor

VCR Cámara de vídeo Equipo de vídeo conferencia Otro

Tecnología – Software (necesario)

Base de datos/Hoja de cálculo Diagramador de publicaciones Programa de correo electrónico Enciclopedia en CD-ROM

Editor de imágenes Buscador Web

Multimedia

Desarrollo de páginas web Procesador de texto Otro Programa para

presentaciones digitales

Materiales impresos Libros para el alumno de ciencias naturales y español.

SuministrosElementos esenciales que deben pedirse u obtenerse para implementar su unidad y que son específicos al curso de estudio. No incluye artículos de uso diario comunes a todas las aulas.

Recursos de Internet Direcciones de web (URLs) que apoyan la implementación de su unidad

Otros Recursos Visitas de campo, experimentos, oradores invitados, mentores, otros estudiantes/aulas, miembros de la comunidad, padres y así por el estilo

Los programas de Intel® Educación son financiados por la Fundación Intel y la Corporación Intel.Derechos reservados ©2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de Intel, la iniciativa de Intel Educación y el Programa Intel Educar son marcas registradas de Intel Corporation o de sus subsidiarias en los Estados Unidos y otros países. *Otros nombres y marcas pueden ser reclamadas como la propiedad de terceras partes.

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 4 de 4