Plan de Unidad (1)

6
Facultad de Humanidades E403 Práctica Docente Plan de Unidad Ciclo Básico I. Parte Informativa Nombre del Docente Practicante: Saúl Anndoni Samayoa Vasquez No. De Carné: 201410930. Establecimiento Instituto Nacional de Educación Básica San Ixtán___________________ Dirección Aldea San Ixtán Jalpatagua, Jutiapa. Área: Comunicación y lenguaje Grado: Tercero Basico Sección: única No. de estudiantes 33 Jornada: Vespertina Tiempo: 30 periodos Nombre del catedrático titular: Yesenia Medrano Ruano Cantidad de períodos Competenci as Indicadores de Logro Contenidos Actividades de Aprendizaje Evaluación Declarativo s Procediment ales Actitudinales 30 Periodo Aplica la comunicaci ón gestual, oral o escrita e iconográfi ca en actividade s de la vida cotidiana. Redacta textos en los que Aplica normas de ortografía literal puntual y acentual propias del idioma español. Aplica conceptos y nociones básicas provenientes de las escuelas gramaticales. Textos de intercambi o comercial, formulario s de depósito, de retiro y el cheque. Textos de intercambi o social, la carta Aplicación de sus conocimien tos en la elaboració n de documentos comerciale s y sociales. Redacción de documentos utilizando conocimien Reconocimie nto de los documentos utilizados en transaccion es comerciales . Participa con entusiasmo establecien do ejemplos Explicación recapitulaci ón . Elaboración de documentos comerciales . Tareas en el cuaderno. Comentarios individuales Hojas de trabajo. Lista de cotejo. Ejercicios en el cuaderno. Revisión de cuaderno.

Transcript of Plan de Unidad (1)

Facultad de HumanidadesE403 Prctica Docente Plan de UnidadCiclo BsicoI. Parte InformativaNombre del Docente Practicante: Sal Anndoni Samayoa VasquezNo. De Carn: 20!0"#0.$stablecimiento%nstituto Nacional de $ducaci&n '(sica San %)t(n******************* Direcci&n Aldea San %)t(n +al,ata-ua. +utia,a./rea: Comunicaci&n y len-ua0e 1rado: 2ercero 'asicoSecci&n: nica No. de estudiantes ##+ornada: Ves,ertina 2iem,o: #0 ,eriodos Nombre del catedr(tico titular: 3esenia 4edrano 5uano CantidaddeperodosCompetenciasIndicadores deLogroContenidos ActividadesdeAprendia!eEvaluaci"nDeclarativosProcedimentalesActitudinales#0 PeriodoAplica la comunicacin gestual, oral o escrita e iconogrfca en actividades de la vida cotidiana.Redacta textos en losque estn presentes la adecuacin, coherencia ycohesin de acuerdos con las distintas intenciones comunicativas y segn Aplica normas de ortografa literal puntual y acentual propias del idioma espaol.A,lica conce,tos y nociones b(sicas ,ro6enientes de las escuelas -ramaticales.Comunica ideas sentimientos y emociones utilizando 6ocabulario am,lio y adecuado en di7erentes conte)tos !extos de intercam"io comercial, formularios de depsito,de retiro y el cheque.!extos de intercam"io social, la carta familiar o amistosa la invitacin y el telegramaAplicacin de sus conocimientos en la ela"oracin de documentoscomerciales y sociales.Redaccin de documentosutili#ando conocimientos semnticos y gramaticales de usos$so adecuando de las Reconocimiento de los documentos utili#ados en transaccionescomerciales.%articipa con entusiasmo esta"leciendoe&emplos de intercam"io comercial y de intercam"io social.Reconoce la importancia de utili#ar el cheque en transaccionescomerciales.'xplicacin recapitulacin .'la"oracin de documentos comerciales . !areas en el cuaderno.Comentarios indi6iduales. Prueba oral .8ecturas diri-idas(o&as de tra"a&o.)ista de cote&o.'&ercicios enel cuaderno.Revisin de cuaderno.las normas del idiomapala"ras segn el contexto y la intencin .Aplica en su comunicacinoral y escrita conceptos de orden fon*tico morfolgico.'la"ora diferentes tipos de textos siguiendo la normativa delidioma para que los que selecciona la estructura adecuada a sus intenciones comunicativas.Aplica normas de ortografa literal, puntual y acentual propias del espaol%ractica ha"ilidades lectoras que permite leer con +uide# y exactitud.%ala"ras, sinnimas, antnimas ,paranonimas yhomnimas%ala"ra cuyo signifcado crea confusin.Adentro- dentro Afuera-fueraA"a&o-de"a&oReglas de ortogrfcas de, v, ", g, &, h, c, #. s. r, rr,q, ., x, /, ll.0ignos de puntuacin deentonacin auxiliares y diacrticos.comunicativa.Aplicacin correcta de la concordancia en los textos redactados.Reconocimiento de la importancia de las normas ortogrfcas.$tili#acin de los signos de puntuacin diferentes textos segn su funcin.Reali#acin deha"ilidades lectoras para cada tipo de lectura.1dentifcacin de los arcaismosActitud de "squeda y re+exin el comportamiento gramatical de su idioma materno.2reatividad y versatilidad para aplicar sus conocimientos y as aumentary mane&ar un ampliovoca"ulario.3alorar el uso de normas gramaticales para me&orar laredaccin y ortografa de sus textos Respeta los signos de puntuacin, manteniendo una correcta entonacin segn corresponda.4piniones grupales.2ompresiones de lectura.5inmicas relacionadasa clase .Relaciona susconocimientos previos en la adquisicinde nuevos conocimientos relacionndolos entre si para o"tener un aprendi#a&e signifcativo.%ractica ha"ilidadesque le permiten leer con +uide# y exactitud.(a"ilidades lectoras, velocidad, compresin y el ha"ito lector.%artes de la oracin.6odifcadoresdel su&eto 7 directo e indirecto8!ecnicismo y arcasmos (ipernimos e hiponimos.3ulgarismos.$tili#ados en su comunidad.1dentifcacin de las venta&as que trae consigo poder expresarse correctamenteante cualquierpersona o autoridad.5emuestra inter*s en la lectura.1dentifca y hace la diferencia entre los modifcadores del su&eto en laoracin.5emuestra entusiasmado en la adquisicin de nuevos conocimientos.$tili#a expresiones correctas al comunicarse con los dems99999999999999999999999999999999999999 999999999999999999999999999999999999 5ocente de la prctica5irector7a8 del esta"lecimiento 9Sello: 999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999Catedr(tico9a: 2itularDocente;Practicante