Plan de trabajo(luis2)

12
PLAN DE TRABAJO Institución Educativa El Pital ÀREA: Matemáticas. GRADO: Octavo A, B NOMBRE DEL PROYECTO: Expresiones algebraicas. FECHA DE INICIO: Abril 3 del 2012. FECHA DE CULMINACIÒN: Junio 15 de 2012 RESPONSABLE: Luis Carlos Cardona. ESTÀNDARES. 1. Utilizo números reales en sus diferentes representaciones y en diversos contextos. 2. Formular y resolver problemas aplicando conceptos de la teoría de números (números primos ,múltiplos) en contextos reales y matemáticos 3. Uso procesos inductivos y lenguaje algebraico para formular y poner a prueba conjeturas. 4. Construir expresiones algebraicas equivalentes a una expresión algebraica dada. OBJETIVO GENERAL: Utilizar las herramientas algebraicas básicas en diferentes situaciones y contextos. LOGROS: CONCEPTUALES. 1. Realiza operaciones aritméticas con expresiones algebráicas.

Transcript of Plan de trabajo(luis2)

Page 1: Plan de trabajo(luis2)

PLAN DE TRABAJO

Institución Educativa El Pital

ÀREA: Matemáticas. GRADO: Octavo A, B

NOMBRE DEL PROYECTO: Expresiones algebraicas.

FECHA DE INICIO: Abril 3 del 2012.

FECHA DE CULMINACIÒN: Junio 15 de 2012

RESPONSABLE: Luis Carlos Cardona.

ESTÀNDARES.

1. Utilizo números reales en sus diferentes representaciones y en diversos contextos.

2. Formular y resolver problemas aplicando conceptos de la teoría de números (números primos ,múltiplos) en contextos reales y matemáticos

3. Uso procesos inductivos y lenguaje algebraico para formular y poner a prueba conjeturas.

4. Construir expresiones algebraicas equivalentes a una expresión algebraica dada.

OBJETIVO GENERAL: Utilizar las herramientas algebraicas básicas en diferentes situaciones y contextos.

LOGROS:

CONCEPTUALES.

1. Realiza operaciones aritméticas con expresiones algebráicas.2. Identifica los diferentes casos de factorización de expresiones algebráicas.3. Identifica los productos notables

PROCEDIMENTALES1. Escribe el resultado de productos notables.2. Factoriza expresiones algebráicas.3. Comunica en el lenguaje matemático apropiado sus percepciones y

los resultados de sus trabajos

Page 2: Plan de trabajo(luis2)

ACTITUDINALES.

1. Valora la importancia del álgebra como herramienta útil en diferentes contextos.

2. Asume una actitud favorable hacia las clases.3. Cumple con sus tareas y trabajos.

DIAGNÒSTICO: Realización de talleres individuales con el fin de averiguar el nivel de aprendizaje de las operaciones aritméticas con los números reales

.

ACTIVIDADES:

1. Explicaciones por parte del docente sobre los diferentes temas.2. Realización de talleres en forma individual o en grupos de trabajo por parte de

los estudiantes.

1. Comunicación de los resultados obtenidos a los compañeros.

2. Valoraciòn del proceso de aprendizaje en los estudiantes

RECURSOS:

1. Los propios del aula.2. Fotocopias y textos de álgebra.3. Computador, internet y video been

SEGUIMIENTO.

En el desarrollo de este trabajo se pudo evidenciar:

1. Los estudiantes entienden las explicaciones.2. Trabajan muy bien en grupos de estudio.3. Al momento de verificar individualmente lo aprendido se nota que el nivel de

aprendizaje es mínimo.

Page 3: Plan de trabajo(luis2)

PLAN DE TRABAJO

Institución Educativa El Pital.

ÀREA: Matemáticas. GRADO: Noveno A, B

NOMBRE DEL PROYECTO: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

FECHA DE INICIO: ABRIL 1- 2012

FECHA DE CULMINACIÒN: JUNIO 15 2012

RESPONSABLE: Luis Carlos Cardona.

ESTÀNDARES.

1. Utilizo números reales en sus diferentes representaciones y en diversos contextos.

2. Uso procesos inductivos y lenguaje algebraico para formular y poner a prueba conjeturas.

3. Si me dan una expresión algebraica soy capaz de encontrar otra equivalentes

4. Identifico diferentes métodos para solucionar sistemas de ecuaciones lineales.

OBJETIVO GENERAL:

Utilizar los métodos de solución de sistemas de dos ecuaciones con dos incógnitas en situaciones problema.

LOGROS:

CONCEPTUALES

1. Resuelve ecuaciones simultáneas por diferentes métodos.2. Soluciona problemas algebráicos que requieran el uso de

sistemas de ecuaciones lineales.

PROCEDIMENTALES

1. Realiza correctamente las diferentes etapas del proceso que le permita utilizar las técnicas vistas con ecuaciones simultáneas.

2. Comunica en el lenguaje matemático apropiado sus percepciones y los resultados de sus trabajos.

Page 4: Plan de trabajo(luis2)

ACTITUDINALES.

Valora la importancia de:

1. Los métodos de solución de ecuaciones simultaneas y su uso en la solución de problemas.

2. La buena disposición en clase y la responsabilidad para realizar correctamente las diferentes actividades de la asignatura

DIAGNÒSTICO:

Se realizó en el desarrollo del primer proyecto, ya que aspectos de él son los requisitos para desarrollar el proyecto 2.

ACTIVIDADES:

1. Explicaciones por parte del docente de los diferentes temas a tratar.2. Realización de talleres en clase en forma grupal.3. Desarrollo de actividades extra clase relacionadas con los temas.4. Comunicación de los resultados obtenidos a los compañeros. 5. Valoraciòn del proceso de aprendizaje en los estudiantes

RECURSOS:

1. Los propios del aula.

2. Implementos de dibujo técnico (escuadras, borrador, lápiz ).

3. Artefactos para realizar operaciones aritméticas

4. Material impreso.

5. Internet, computador y video been

SEGUIMIENTO. En el desarrollo de este trabajo se pudo evidenciar:

1. Los estudiantes entienden las explicaciones.2. Trabajan muy bien en grupos de estudio.3. Al momento de verificar individualmente lo aprendido se nota que el nivel

de aprendizaje es mínimo.

PLAN DE TRABAJO

Page 5: Plan de trabajo(luis2)

Institución Educativa El Pital.

ÀREA: Ciencias Naturales(FÍSICA). GRADO: Décimo

NOMBRE DEL PROYECTO: EL MOVIMIENTO

FECHA DE INICIO: MARZO 1- 2012

FECHA DE CULMINACIÒN: JULIO 30- 2012

RESPONSABLE: Luis Carlos Cardona.

ESTÀNDARES.

•Propongo y sustento respuestas a mis preguntas y las comparo con las de otros y con las de teorías científicas.

•Escucho activamente a mis compañeros y compañeras, reconozco otros puntos de vista,los comparo con los míos y puedo modificar lo que pienso ante argumentos más sólidos.

•Cumplo mi función cuando trabajo en grupo y respeto las funciones de otras personas.

•Saco conclusiones de los experimentos que realizo, aunque no obtenga los resultados esperados.

•Relaciono la información recopilada con los datos de mis experimentos y simulaciones.

Comunico el proceso de indagación y los resultados utilizando gráficas, tablas, y ecuaciones

OBJETIVO GENERAL: Reconocer la importancia del movimiento de los cuerpos como base de la ciencia física para explicar fenómenos a nivel universal.

LOGROS:

CONCEPTUALES.

1. Interpreta el movimiento teniendo en cuenta las experiencias y las herramientas matemáticas.

2. Aplica las ecuaciones obtenidas en la solución de problemas de aplicación.

Page 6: Plan de trabajo(luis2)

PROCEDIMENTALES.

1. Analiza fenómenos cotidianos, mediante la realización de prácticas sencillas de movimiento.

2. Ve la importancia de las matemáticas para describir estos fenómenos.3. Busca información utilizando internet

ACTITUDINALES.

1. Asumo responsabilidades en el trabajo en grupo.2. Muestro actitud positiva en las diferentes actividades realizadas.3. Comparte con los compañeros las apreciaciones y resultados de las

diferentes actividades de la asignatura

DIAGNÒSTICO: Se realizan actividades encaminadas a verificar el nivel de conocimiento de los jóvenes en lo referente a:

1. Ubicación de puntos en el plano cartesiano.2. Solución de ecuaciones de primero y segundo grado

ACTIVIDADES:

1. Ubicación de puntos en el plano cartesiano.2. Solución de ecuaciones de primero y segundo grado.3. Explicaciones por parte del docente.4. Realización de prácticas sencillas (¿de laboratorio?), relacionadas con el

movimiento utilizando elementos del entorno institucional.5. Realización de análisis de los datos obtenidos en las prácticas del numeral

cuatro.6. Solución de ejercicios de aplicación por parte de los estudiantes.7. Realización, envío y sustentación de los informes de las prácticas del

numeral 4

RECURSOS.

1. Los propios del aula de clase.2. Fotocopias y textos3. Internet, computadores, video been, calculadoras, programas matemáticos

como matemáticas de microsoft4. Los necesarios del entorno con el fin de realizar las prácticas de (¿laboratorio?)

SEGUIMIENTO. Considero que los resultados son buenos dado el compromiso del grupo, su colaboración y responsabilidad. Me queda faltando tiempo para desarrollar las actividades propuestas.

Page 7: Plan de trabajo(luis2)

PLAN DE TRABAJO

Institución Educativa El Pital.

Page 8: Plan de trabajo(luis2)

ÀREA: Ciencias Naturales(FÍSICA). GRADO: Undécimo

NOMBRE DEL PROYECTO: LAS ONDAS

FECHA DE INICIO: junio 10-2012

FECHA DE CULMINACIÒN: agosto 15 -2012

RESPONSABLE: Luis Carlos Cardona.

ESTÀNDARES.

•Observo y formulo preguntas específicas sobre aplicaciones de teorías científicas.

•Identifico variables que influyen en los resultados de un experimento.

•Utilizo las matemáticas para modelar, analizar y presentar datos y modelos en forma de ecuaciones, funciones y conversiones.

•Busco información en diferentes fuentes, escojo la pertinente y doy el crédito correspondiente.

•Relaciono la información recopilada con los datos de mis experimentos y simulaciones.

•Saco conclusiones de los experimentos que realizo, aunque no obtenga los resultados esperados.

•Cumplo mi función cuando trabajo en grupo y respeto las funciones de otras personas.

•Me informo para participar en debates sobre temas de interés general en ciencias.

OBJETIVO GENERAL: Analizar el movimiento ondulatorio sus características e influencias en la sociedad.

LOGROS:

CONCEPTUALES.

1. Explica fenómenos ondulatorios y acústicos.

2. Diferencia cualidades del sonido.

3. Explica el EFECTO DOPPLER.

4. Aplica las ecuaciones del efecto doppler en la solución de problemas

5. Resuelve problemas de aplicación de los fenómenos acústicos.

Page 9: Plan de trabajo(luis2)

PROCEDIMENTALES. Elabora una estructura conceptual sobre el movimiento ondulatorio y los fenómenos acústicos

ACTITUDINALES. Valora la influencia de fenómenos de tipo ondulatorio en la vida cotidiana

DIAGNÒSTICO: Participación de los estudiantes en mesa redonda que permita tener una idea de sus pre saberes en temas relacionados con el movimiento ondulatorio.

ACTIVIDADES:

Explicaciones por parte del docente.

Realización de prácticas que permitan: verificar, visualizar, comprender fenómenos de tipo ondulatorio.

Resolución de problemas de aplicación.

Socialización de resultados obtenidos en las prácticas, en la solución de problemas o en información proveniente de diferentes fuentes.

Obtención de información usando internet.

RECURSOS: Los propios del aula y del medio social de la comunidad educativa del Pital, computadores, calculadora, internet, fotocopias,

SEGUIMIENTO. Que embarrada con este proyecto. Cuando hice el diagnóstico en el grado 11 me di cuenta que sus conceptos de física son muy escasos y por eso tuve que regresarme a ver temas de grado 10: MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME Y MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE . Temas que decidí que era suficiente terminarlos en la primera semana de junio.

Por lo anterior este proyecto es el que estoy desarrollando en estos momentos y espero terminarlo a mediados de agosto del 2012

Page 10: Plan de trabajo(luis2)