PLAN DE TRABAJO SOTO.docx

1
PLAN DE TRABAJO PERTENECIENTE A: ADAM JOSS SOTO HUAMAN PLAN DE TRABAJO DEL DISEÑO VIAL DEL PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSIBILIDAD DEL PUENTE ESTEBAN PAVLETICH Y ACCESOS, DISTRITO DE AMARILIS Y HUANUCO, PROVINICIA Y DEPARTAMENTO DE HUANUCO" INICIO DE INFORME DE DISEÑO VIAL : 10 / 08 /2015 FIN DE INFORME DE DISEÑO VIAL : 10 / 09 /2015 1. CRONOGRAMA DE ACCIONES 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 Investigación bibliográfica de los m anuales dados porel M TC sobre diseño geom étrico de carreteras,vias urbanas y Manual de D ispositivos de C ontrol del Tránsito Autom otoren Calles y C arreteras. 2 Identificación de la situación actual en la que se encuentra el puente Esteban Pavletich y sus accesos,en la ciudad de Huánuco. 3 Visitarla zona del proyecto para observardiferentes características tales com o :topografía,registrarel Tránsito Vehicular,etc. 4 Realizar el diseño geom étrico de los accesos al puente Esteban Pavletich,elaboracion de planos de flujo vehiculary de señalizacion, diseño de tiem pos de sem aforos de cada interseccion y nivel de servicio de cada interseccion 5 Elaboración del inform e final. ACTIVIDAD 1 S EM ANA 2 S EM ANA 3 SEM ANA 4 S EM ANA

Transcript of PLAN DE TRABAJO SOTO.docx

Page 1: PLAN DE TRABAJO SOTO.docx

PLAN DE TRABAJO

PERTENECIENTE A: ADAM JOSS SOTO HUAMAN

PLAN DE TRABAJO DEL DISEÑO VIAL DEL PROYECTO:"MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSIBILIDAD DEL PUENTE ESTEBAN PAVLETICH Y ACCESOS, DISTRITO DE AMARILIS Y HUANUCO, PROVINICIA Y DEPARTAMENTO DE HUANUCO"

INICIO DE INFORME DE DISEÑO VIAL : 10 / 08 /2015FIN DE INFORME DE DISEÑO VIAL : 10 / 09 /2015

1. CRONOGRAMA DE ACCIONES

1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6

1Investigación bibliográfica de los manuales dados por el MTC sobre diseño geométrico de carreteras, vias urbanas y Manual de Dispositivos de Control del Tránsito Automotor en Calles y Carreteras.

2Identificación de la situación actual en la que se encuentra el puente Esteban Pavletich y sus accesos, en la ciudad de Huánuco.

3 Visitar la zona del proyecto para observar diferentes características tales como : topografía, registrar el Tránsito Vehicular, etc.

4

Realizar el diseño geométrico de los accesos al puente Esteban Pavletich,elaboracion de planos de flujo vehicular y de señalizacion, diseño de tiempos de semaforos de cada interseccion y nivel de servicio de cada interseccion

5 Elaboración del informe final.

ACTIVIDAD1 SEMANA 5 SEMANA2 SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA