Plan de Trabajo Consejo EE.GG.LL. 2015/2016

11
Plan de Trabajo Coherencia Universitaria Consejo de EE.GG.LL 2015-2016

description

Plan de Trabajo Consejo EE.GG.LL. 2015/2016Les presentamos el plan de trabajo del equipo de Coherencia Universitaria para el Consejo de Estudios Generales Letras para la gestión 2015/2016.

Transcript of Plan de Trabajo Consejo EE.GG.LL. 2015/2016

Plan de TrabajoCoherencia UniversitariaConsejo de EE.GG.LL 2015-2016

ndice 1. Presentacin 2. Misin y Visin 3. Ejes de Trabajo a. Acadmico b. Comunicacionesc. Infraestructura d. Serviciose. Gestin de la facultadf. Comunidad

Presentacin:

Somos alumnos de EEGGLL y nos estamos postulando para ser parte del Consejo de nuestra facultad porque confiamos en nuestras capacidades y creemos que existen cambios por hacer desde la representacin estudiantil. Creemos que nuestra facultad debe ser lo mejor para los estudiantes y para ello nosotros pretendemos mejoras concretas que van desde una facultad ms inclusiva hasta la proyeccin de una correcta infraestructura en bienestar del alumnado.Nos postulamos porque creemos que ser representantes estudiantiles nos ayudar a generar de manera ms directa y efectiva el cambio que tanto esperamos. Por eso este 21 y 22 de mayo vota por el 9 13 16!

Misin:Somos un grupo comprometido en ejercer las funciones de la representacin estudiantil de manera efectiva plasmando la visin del estudiante en cada uno de los aspectos de nuestra gestin. Buscamos fomentar desde el Consejo de Facultad, en conjunto con la comunidad universitaria, la formacin integral del estudiante estando comprometidos con la educacin, incentivando la excelencia acadmica, promoviendo la investigacin y generando la participacin en espacios deliberativos. En suma, queremos promover una representacin participativa, de cara con el estudiante y comprometida con su formacin.

Visin:Buscamos, que habiendo concluido nuestra gestin, hayamos logrado contribuir satisfactoriamente a la construccin de una facultad integral en bienestar de los alumnos, una representacin real y efectiva de los estudiantes y una relacin de apoyo mutuo y constante coordinacin entre el gremio y el cogobierno. Del mismo modo, pretendemos haber influido en una formacin acadmica ms completa para el estudiante. As como tambin una mejora en la calidad de los servicios que nos brinda la universidad, un cambio orientado al cuidado del medio ambiente en nuestra facultad y una mejor gestin del presupuesto en favor de los estudiantes.

EJES DE TRABAJO:Temas Acadmicos:

Encuesta a los docentes:Nos comprometemos a trabajar en conjunto con las autoridades de la facultad creando una comisin con profesores para optimizar el contenido de las encuestas a los docentes y con ello seguir mejorando el desempeo de los profesores dentro de las aulas. Perfil del docente:Elaborar un perfil del docente con la finalidad de poder comparar las expectativas de los alumnos con el desempeo y trabajo de los docentes en nuestra facultad. Nueva malla curricular:Informar sobre lo que implica el cambio de malla curricular y analizar los efectos del mismo. Tener en cuenta el impacto que ha tenido en los alumnos con el fin de proponer mejoras a este proceso en un mediano y largo plazo. Matrcula:Informar y apoyar a los estudiantes a travs de una campaa virtual que explique el sentido y la importancia de la pre-matricula, reforzando as el trabajo que realiza la facultad.Apoyar desde el Consejo con la apertura de nuevos horarios y vacantes en los cursos que as lo requieran basndonos en la demanda del estudiantado.

Recuperacin de clases:Pretendemos fiscalizar la programacin de la recuperacin de las clases para evitar que algunos alumnos se vean perjudicados con horarios inapropiados. Por ejemplo como sucede en el caso de la recuperacin durante los jueves culturales.Trabajaremos en comunicacin con los delegados de los cursos para tener una mayor cercana con el problema y as poder resolverlo de la mejor manera.

Espacios de estudio:Trabajar en conjunto con las autoridades de la facultad para continuar gestionando ms espacios de estudio en relacin a la cantidad de alumnos que tiene nuestra facultad, sobre todo en poca de exmenes. Velar por un uso correcto y ms efectivo de los espacios con la finalidad de aprovechar mejor estos lugares.

Investigacin:

Gestionar la creacin de un taller opcional de 0 crditos en el que se pueda investigar un tema libre bajo la asesora de un profesor o jefe de prctica, esto con la finalidad de continuar promoviendo la investigacin que tanto enriquece a nuestra facultad.

Comunicaciones:1. Malla curricular

Informar sobre el cambio en la malla curricular de EE.GG.LL. para evitar confusiones y problemas con los cursos que sufrieron alteraciones tras el cambio de la malla, as como los cursos requisitos para las diferentes carreras.

2. Reuniones abiertas

Continuar con la labor de informacin a los estudiantes de la facultad mediante reuniones abiertas a lo largo de la gestin para informar a los alumnos de lo acontecido en la facultad durante el ciclo y para rendir cuentas sobre el trabajo en la misma.

3. Pre-matrculaInformar a la facultad sobre la importancia de este proceso acadmico y recordar las fechas para realizar la pre-matrcula oportunamente.

Concientizar al alumnado de la importancia de este proceso informando lo que implica pre-matricularse en cada curso.

4. Redes virtuales del Consejo:

Difusin de informacin:

Trabajar en conjunto con otras organizaciones para tener mayor alcance virtual con el alumnado. Pretendemos coordinar la difusin de informacin con OPROSAC, el Centro Federado y otras instituciones no solo de la facultad.

Mantener siempre activos los canales virtuales de difusin.

Explicar mediante una campaa informativa virtual qu somos y qu pretendemos, trabajando esto en conjunto con la facultad misma.

Informar a los alumnos de la facultad sobre los procesos y trmites acadmicos, sobre todo en el mbito de las fechas lmites de estos. Para ello, impulsaremos la difusin del boletn Letramites para beneficio del alumno.

Infraestructura: Proponemos abrir el debate sobre la implementacin de caminos con sistema braille en la facultad con la finalidad de mejorar la accesibilidad y movilizacin de los estudiantes con discapacidad visual, con ello continuaremos con la gestin de una infraestructura inclusiva para EEGGLL. Gestionar la mejora de implementos en los espacios de la facultad.1. Gestionar el techado o la ampliacin de sombrillas en las mesas de estudio del 4to piso y con esto continuar nuestro trabajo por mejorar apropiadamente nuestras instalaciones.2. Mejorar la iluminacin en los espacios libres del 4to piso.3. Fiscalizar el funcionamiento de todos los enchufes que se encuentran al servicio de la facultad.4. Fiscalizar el mantenimiento de los asientos en los salones en beneficio del alumnado.5. Fiscalizar el mantenimiento de los bebederos de EEGGLL.

Fiscalizar el proceso de implementacin del ascensor destinado a la facultad con la finalidad de continuar construyendo una facultad inclusiva para todos.

Servicios: Fotocopiadoras:Informar a la facultad sobre el cambio que se va a dar con el servicio de fotocopiadoras y sobre lo que implica la implementacin de un nuevo auto-mdulo como servicio de fotocopiado.Fiscalizar el correcto desarrollo del nuevo servicio antes mencionado con el fin de cubrir satisfactoriamente las necesidades de los alumnos con respecto a la demanda que existe sobre el tema.

Baos:Desarrollaremos campaas de concientizacin para el estudiante y para la facultad en general sobre la importancia del cuidado de los baos y adems pretendemos fiscalizar el trabajo de limpieza y cuidado de los servicio higinicos para el adecuado uso de los miembros de la facultad.

Informaremos sobre el horario en que los baos se encuentran abiertos y gestionaremos ms horas durante las clases de los sbados para que estos estn aptos para el uso de los estudiantes.

Gestin de la facultad: Presupuesto:Participar de manera activa en la elaboracin del presupuesto de Estudios Generales Letras. Buscando que el dinero destinado a la mejora de la facultad sea utilizado de la manera ms ptima y al servicio de la misma.

Comunidad: Aportaremos desde el consejo una idea de comunidad para nuestra facultad en la que la participacin con profesores, autoridades y trabajadores tercerizados ser constante con la finalidad de crear unidad dentro de EEGGLL. Aplicaremos las polticas necesarias a fin de velar por la inclusin de personas con algn tipo de discapacidad dentro de nuestra facultad.