Plan de Trabajo Consejo de Derecho 2016/2017

5

description

Les presentamos el plan de trabajo del equipo de Coherencia Universitaria para el Consejo de Estudios Derecho para la gestión 2016/2017.

Transcript of Plan de Trabajo Consejo de Derecho 2016/2017

Page 1: Plan de Trabajo Consejo de Derecho 2016/2017
Page 2: Plan de Trabajo Consejo de Derecho 2016/2017

Presentación:

Somos alumnos de la Facultad de Derecho de la PUCP y estamos postulando al

Consejo de nuestra facultad porque creemos que, desde la representación

estudiantil, se pueden hacer cambios importantes y porque confiamos en nuestra

capacidad como equipo. Creemos que nuestra facultad debe brindar lo mejor para

los estudiantes y, a la vez, que los estudiantes deben involucrarse en la solución de

los problemas de todos y todas. Es por ello que nosotros presentamos mejoras

concretas que van desde una facultad más integrada hasta mejoras en la educación

que venimos recibiendo.

Luis Mena # 1 Cyndel Caballero # 3 Sergio González # 4

Luis Mena #1 Cyndel Caballero #3

Sergio González #4

Page 3: Plan de Trabajo Consejo de Derecho 2016/2017

Nos postulamos porque creemos que ser representantes estudiantiles nos ayuda a

generar de manera más directa y efectiva el cambio que tanto esperamos, junto a

todos los alumnos de nuestra facultad. Por eso, este 26 y 27 de mayo, ¡vota por el

1, por el 3 y por el 4 para el Consejo de la Facultad de Derecho!

Misión: Somos un grupo comprometido en ejercer las funciones de la representación

estudiantil de manera efectiva, plasmando la visión del estudiante en cada uno de

los aspectos de nuestra gestión. Buscamos fomentar desde el Consejo de Facultad,

en conjunto con la comunidad universitaria, la formación integral del estudiante

estando comprometidos con la educación, incentivando la excelencia académica,

promoviendo la investigación y generando participación en espacios deliberativos.

En suma, queremos promover una representación participativa, de cara al

estudiante y comprometida con su formación.

Visión: Buscamos contribuir satisfactoriamente a la construcción de una facultad integral

en bienestar de los alumnos, una representación real y efectiva de los estudiantes

y una relación de apoyo mutuo y constante coordinación entre el gremio y el

cogobierno. Del mismo modo, buscamos alcanzar una formación académica más

completa para el estudiante, así como también una mejora en la calidad de los

servicios que nos brinda la universidad y una mejor gestión del presupuesto en

favor de los estudiantes.

EJE 1: Aspectos académicos

Correcta aplicación del Nuevo Plan de Estudios

Conocemos de las ventajas del nuevo plan de estudios, por lo que nos comprometemos a

fiscalizar su correcto cumplimiento y aplicación, así como también de coordinar las

mejoras necesarias con las autoridades respectivas. Promoveremos y buscaremos el

cumplimiento y la eficacia total de esta nueva malla curricular en beneficio de los

estudiantes de la facultad.

Mejoras en el Nuevo Plan de Estudios

Organizaremos reuniones con los representantes de las promociones que se encuentran

llevando los cursos del Nuevo Plan de Estudios para identificar cuáles son las principales

problemáticas, dudas y sugerencias. Llevaremos las opiniones a Consejo de Facultad

buscando soluciones y acciones concretas que permitan la mejora y optimización de la

nueva malla curricular.

Luis Mena # 1 Cyndel Caballero # 3 Sergio González # 4

Page 4: Plan de Trabajo Consejo de Derecho 2016/2017

Evaluaciones programadas

Un sistema de evaluación programado garantiza mejor resultados académicos y es por esto

que nosotros proponemos que los profesores, a comienzo de ciclo, detallen en el sílabo las

fechas de los controles y prácticas. De esta manera, los alumnos y alumnas pueden

organizar sus tiempos para las lecturas respectivas y, así, se le pueda hacer más fácil llevar

las prácticas pre profesionales con el estudio académico.

Siguiendo la misma línea, proponemos que los profesores solo puedan tomar un máximo de

controles cada cierto tiempo, por ejemplo, 1 por semana, de este modo, evitamos montos

altos de estrés de los alumnos de la facultad.

Boletín informativo sobre opciones de cursos

Proponemos crear un boletín semestral que indique cuáles son aquellos cursos electivos

que se podrían elegir tanto para articulación vertical, como a través del consorcio de

universidades. El referido boletín indicará tanto el número de créditos del curso, como el

tiempo y la forma de inscribirse a los mismos, así como el procedimiento que el alumno

deberá seguir para que este pueda convalidarse.

Mayor oferta de cursos en posgrado Buscaremos que la oferta de cursos ofrecidos para los estudiantes de pregrado sea más

amplia, evaluaremos los cursos que ofrecen las Maestrías de Derecho en la PUCP para

plantear una propuesta que permita ampliar los conocimientos de nuestros estudiantes y

profundizar en temas específicos. Realizaremos una campaña de información efectiva y

masiva, en coordinación con instancias de representación como el Centro Federado (datos

sobre los cursos, trámites para inscripción, horarios, entre otros).

Actualización de la biblioteca Como candidatos al Consejo de la Facultad de Derecho pretendemos actualizar la

biblioteca en beneficio de todos nosotros. Si bien, cualquier alumno a título personal

puede pedir a la facultad la compra de un determinado libro, nosotros proponemos realizar

encuestas a los profesores y alumnos para determinar desde qué año nuestra biblioteca se

encuentra desfasada e incentivar la actualización de las mismas, con los libros que se

obtengan de la encuesta y del apoyo de las autoridades.

Aulas libres en la noche

Existe la necesidad de contar con espacios de estudio disponibles pasado el horario de

cierre de la universidad, por lo que proponemos habilitar salones de la Facultad para que

los alumnos que lo necesiten puedan pasar la noche estudiando. Consultaremos, vía

encuestas, por ejemplo, a los alumnos para coordinar la autorización que permita contar

con los salones, coordinaremos el proceso con las autoridades y estableceremos los

requisitos necesarios para hacer realidad este beneficio.

Luis Mena # 1 Cyndel Caballero # 3 Sergio González # 4

Page 5: Plan de Trabajo Consejo de Derecho 2016/2017

EJE 2: Rol de los estudiantes

Empoderemos al delegado de curso

Buscamos que los delegados de curso conozcan sus funciones (fiscalización, apoyo en la

organización del curso, presentación de quejas ante la facultad y procedimientos a seguir,

entre otros) mediante una campaña informativa y reuniones a inicio del ciclo. Esto

permitirá que los delegados de curso puedan participar activamente en la facultad y en

generar mejoras que beneficien a sus compañeros.

El Consejo te informa

Con el fin de entablar una comunicación más fluida con los alumnos, se propone organizar

reuniones informativas previa convocatoria con los alumnos en general. De este modo, no

solo se genera una comunicación más dinámica entre el cuerpo estudiantil y sus

representantes (mediante la comunicación de incomodidades y sugerencias), sino que se

mantiene informada a la facultad.

Trabajo coordinado

Proponemos un trabajo en conjunto y continuo con el Centro Federado, un nexo de

colaboración permanente garantiza mejores resultados en la representación estudiantil.

Buscamos mejoras en la difusión de reuniones, convocatorias, aprobación definitiva de

propuestas y promoción de iniciativas que benefician a los estudiantes.

Luis Mena # 1 Cyndel Caballero # 3 Sergio González # 4

Luis Mena # 1 Cyndel Caballero # 3 Sergio González # 4