Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el...

45
CESFAM Codegua Región del Libertador Bernardo O’Higgins Plan de Salud Comunal 2013 Página 1 de 45 MUNICIPALIDAD DE CODEGUA DEPARTAMENTO DE SALUD CESFAM CODEGUA PLAN DE SALUD PLAN DE SALUD PLAN DE SALUD PLAN DE SALUD COMUNAL COMUNAL COMUNAL COMUNAL CODEGUA 201 CODEGUA 201 CODEGUA 201 CODEGUA 2014 CODEGUA, NOVIEMBRE 2013

Transcript of Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el...

Page 1: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 1 de 45

MUNICIPALIDAD DE CODEGUA DEPARTAMENTO DE SALUD CESFAM CODEGUA

PLAN DE SALUD PLAN DE SALUD PLAN DE SALUD PLAN DE SALUD

COMUNAL COMUNAL COMUNAL COMUNAL

CODEGUA 201CODEGUA 201CODEGUA 201CODEGUA 2014444

CODEGUA, NOVIEMBRE 2013

Page 2: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 2 de 45

INTRODUCCION

El Plan de Salud comunal de Codegua 2014, marca una nueva etapa en el quehacer de la salud municipal territorial, enmarcado dentro de un plan de acción que involucra la participación ciudadana en la gestión, con una perspectiva más cercana a la salud, con prestaciones de calidad que aseguren el bienestar de la población usuaria. Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque biopsicosocial basado en el modelo de atención de salud familiar dando énfasis al trabajo de prevención, promoción y educación. El Plan de Salud de Codegua contribuirá al cumplimiento de la misión y visión institucional. La correcta ejecución de éste nos permitirá consolidar al Centro de Salud Familiar como una institución de prestigio a nivel Comunal, Regional y Nacional.

Page 3: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 3 de 45

MARCO Y PLANIFICACIÓN COMUNAL

Misión

Mejorar calidad de vida de nuestros usuarios a través de un trato preferencial,

destacándose la atención respetuosa, digna y accesible, según las necesidades

biopsicosociales de cada usuario. La participación activa del equipo de salud con enfoque

familiar y comunitario será nuestro sello distintivo.

Visión

Consolidarnos como un Centro de Salud Familiar, el cual sea reconocido por nuestros

usuarios por la entrega de un servicio de excelencia, en donde la base se encuentre

enfocada en la prevención y promoción de la salud, a la vez nuestros usuarios se

conviertan en actores relevantes de su propia salud a partir de un modelo familiar,

integrador y comunitario.

Page 4: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 4 de 45

CAPITULO I - DIAGNOSTICO DE SALUD LOCAL

1.1 INDICADORES DEMOGRÁFICOS

2.1.1 Población total, beneficiaria del sistema público e inscrita Per-cápita

AÑO 2013 Población

Total Hombres Mujeres

Población Total 12867 6518 6349

Población Beneficiaria 12867 6518 6349

Población Inscrita validada per-capita 15715 7887 7828

Fuente: Estimación INE 2013, Validador Per-capita

2.1.2 Composición de la población según grupo etáreo y género

EDADES Masculino Femenino Total

Inf. Sup.

000-00 000-11 78 72 150

001-00 001-11 98 98 196

002-00 002-11 104 110 214

003-00 003-11 101 125 226

004-00 004-11 109 105 214

005-00 005-11 132 104 236

006-00 006-11 114 127 241

007-00 007-11 116 119 235

008-00 008-11 130 98 228

009-00 009-11 117 105 222

010-00 010-11 86 104 190

011-00 011-11 121 120 241

012-00 012-11 103 121 224

013-00 013-11 130 121 251

014-00 014-11 123 120 243

015-00 019-11 698 696 1394

020-00 024-11 784 781 1565

025-00 029-11 612 628 1240

030-00 034-11 599 594 1193

035-00 039-11 534 590 1124

040-00 044-11 609 583 1192

045-00 049-11 624 626 1250

050-00 054-11 496 478 974

055-00 059-11 384 334 718

060-00 064-11 270 223 493

065-00 069-11 207 213 420

070-00 074-11 140 149 289

075-00 079-11 118 115 233

080-00 999-11 149 169 318

Totales 7887 7828 15715

Fuente: Validador Per-capita

2.1.3 Distribución Geográfica

Fuente: INE 2002

Page 5: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 5 de 45

2.1.4 Pirámide Poblacional

2.1.5 Otros datos demográficos

Indicador %

Indice Vejez 37,9 Tasa Natalidad 16,65 Tasa Fecundidad menores de 15 2,42 Tasa Fecundidad 15 -19 79,48 Población Indígena 1,25

Fuente: Unidad Epidemiologia Región de O”higgins

1.2 INDICADORES SOCIO-CULTURALES

1.2.1 Población en situación de pobreza e indigencia

Pobreza en las Personas

Cantidad Porcentaje

Pobre Indigente 119 0,96% Pobre no Indigente 885 7,14% No Pobre 11.391 91,90% Total 12.395 100%

Fuente: encuesta CASEN 2009

1.2.2 Empleabilidad

La comuna es un sector predominantemente agrícola, caracterizada por actividades hortofrutícolas, lo cual determina además la temporalidad del trabajo en las labores asociadas como la poda, la limpieza, la aplicación de fertilizantes y plaguicidas, además del trabajo en los packings. Concentrando así esta actividad, el 43,89% de la población económicamente activa.

Page 6: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 6 de 45

1.2.3 Calidad de las Viviendas

Calidad de la Vivienda Cantidad Porcentaje

Aceptable 1.695 73,06% Recuperable 1.388 23,48% Irrecuperable 71 3,45% Total 3.154 100%

Fuente: encuesta CASEN 2009

1.2.4 Escolaridad de la Comuna

Hombres Mujeres Total Urbano Rural Total

Promedios años de Estudio

7,2 7,2 7,2 7,5 6,9 7,2

Fuente: PADEM 2009

1.2.5 Organizaciones Comunitarias

Con respecto a las organizaciones formales e informales se puede informar que la comuna se encuentra geográficamente dividida en dos distritos:

Distrito Nº 1 (urbano-rural) Distrito Nº 2 (netamente rural) La comuna cuenta con 12 unidades vecinales, en las cuales existen 27 Juntas de

vecinos y una Unión Comunal de Juntas de Vecinos. Cuenta además con 123 funcionales, todas con su respectiva personalidad jurídica. Vinculadas todas con el CESFAM a través del Consejo de Desarrollo Local, del Programa de Promoción de Salud y del Diagnostico Participativo. 1.2.6 Otras Características

Actualmente la comuna cuenta 3 Estaciones medico rurales en las localidades de La Blanquina, El Carmen y Tuncahue, las cuales complementan las atenciones entregadas por el CESFAM en el sector urbano.

Como principal recinto deportivo se encuentra el Estadio Municipal, el cual, además de contar con buenas condiciones de accesibilidad dispone de la siguiente infraestructura:

a).- Gimnasio Techado con camarines. b).- Cancha de fútbol con camarines, Graderías Techadas con capacidad de 4.000 personas. c).- Oficina del Deporte. d).- Piscina Municipal y camarines También existe una red de multicanchas y plazas activas que satisfacen la demanda

de los residentes de cada comunidad. Además en la mayoría de Sectores de la Comuna se cuenta con Sedes Comunitarias y canchas de futbol que permiten la práctica de deportes en sectores rurales.

Page 7: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 7 de 45

1.3 MORTALIDAD 1.3.1 Mortalidad General

Cantidad Tasa

Hombres 34 5,4% Mujeres 24 3,9% Total 58 4,7%

Fuente: DEIS Minsal 2010

1.3.2 Mortalidad Infantil

Fetal Perinatal Neonatal Precoz

Neonatal Infantil

Tasa x 1.000 nacidos vivos 8,93 10,71 1,8 1,8 9,01

Unidad Epidemiologia Región de O”higgins 1.3.3 Mortalidad por Causa

Cardio-vascular

Infarto Tumores Causas Externas

Suicidio Ca Mama

Ca. Prostata

Respi-ratorias

Neumonia

Tasa 155,7 43,09 70,5 42,11 11,26 18,74 24,91 60,5 47,71

Unidad Epidemiologia Región de O”higgins 1.3.4 Indice Swaroop

Hombre Mujer Total

Tasa 70,6 83,3 75,9

Fuente: DEIS Minsal 2010

1.4 MOBILIDAD 1.4.1 Motivos de Consultas Médicas

MOTIVO CONSULTAS

IRA ALTA 477 SINDROME BRONQUIAL OBSTRUCTIVO 778 NEUMONIA 44 ASMA 112 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA

147

OTRAS RESPIRATORIAS 131 OTRAS MORBILIDADES 9501

Fuente: REM A04 - 2013

1.4.2 Enfermedades de Notificación obligatoria

Patologias de Intoxicación por plaguicidas

N° Notificaciones

Intoxicación por plaguicidas 4 Sífilis 3 Intentos de suicidio 27 VIH – SIDA 1

Fuente: Unidad Epidemiológica CESFAM Codegua

Page 8: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 8 de 45

1.4.3 Discapacidad Física y Psíquica

FISICA SENSORIAL COGNITIVA

SECTOR RURAL 27 17 6 SECTOR URBANO 11 21 9

Fuente: Oficina Comunal de Discapacidad

1.4.4 Egresos Hospitalarios

Gran grupo de causas Total

Todas las Causas 789 Ciertas Enfermedades Infecciosas Y Parasitarias 18

Tumores 40

Enfermedades de la Sangre y de los Órganos Hematopoyéticos 1

Enfermedades Endocrinas, Nutricionales Y Metabólicas 19

Trastornos Mentales y del Comportamiento 5

Enfermedades del Sistema Nervioso 10

Enfermedades del Ojo y sus Anexos 8

Enfermedades del Oído y de la Apófisis Mastoides 0

Enfermedades Sistema Circulatorio 49

Enfermedades Sistema Respiratorio 87

Enfermedades del Sistema Digestivo 132

Enfermedades de la Piel y del Tejido Subcutáneo 11

Enfermedades del Sistema Osteomuscular y del Tejido Conjuntivo 31

Enfermedades del Sistema Genitourinario 51

Embarazo, Parto y Puerperio 169

Ciertas Afecciones Originadas en el Período Perinatal 21

Malformaciones Congénitas, Deformidades y Anomalías Cromosómicas 10

Síntomas, Signos y Hallazgos Anormales Clínicos y de Laboratorio no clasificados en otra parte 17

Traumatismos, Envenenamientos y algunas otras consecuencias de causas externas 79

Factores que influyen en el estado de salud y contacto con los servicios de salud 31

Fuente: DEIS Minsal 2011

1.5 ANALISIS

La Comuna de Codegua se caracteriza por: su actividad agrícola, hortofrutícolas, lo cual determina además la temporalidad del trabajo en las labores asociadas como la poda, la limpieza, la aplicación de fertilizantes y plaguicidas, además del trabajo en los packings. Concentrando así esta actividad, el 43, 89% de la población económicamente activa.

En segunda importancia, se encuentra la actividad comercial y prestación de servicios con el 12, 9%. Seguidamente con un 9, 7% del sector construcción. Y por último la industria manufacturera, representa el 9, 2%, caracterizada por la elaboración de dulces chilenos y la pastelería.

Los indicadores demográficos de la comuna de Codegua, proporcionan información que permite visualizar, comparar, medir y analizar la realidad comunal frente a la regional y a nivel país, pudiendo establecer visiones futuras, respecto a la variedad de combinaciones relacionados con cada uno de los aspectos, independientes entre sí, de esta forma se proporcionan datos que son útiles para intervenir y tener una caracterización local y territorial.

La Comuna de Codegua tiene una población inscrita de 15715, y el número de habitantes es de 12867, según el INE 2012, lo que refleja que las prestaciones, atenciones y servicios que debe otorgar en Centro de Salud Familiar de Codegua debe satisfacer las

Page 9: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 9 de 45

necesidades de su población rural y urbano incorporando a los sectores de los marcos, la punta, la candelaria, nuevos campos, la compañía y Rancagua.

El crecimiento de la población de la comuna tiene un incremento similar a nivel regional y país por cada diez años equivalente a un 9,99 %, al igual que la pirámide poblacional nivel país, regional y comunal, tenemos un aumento de la población adulto y una disminución del porcentaje de natalidad.

El índica de pobreza, es posible apreciar que de un 7.14% con respecto a la población total de la comuna y de indigencia es de un 0.96%, con niveles bajo la realidad regional y del país.

Según la encuesta Casen del año 2009, la comuna cuenta con 3.590 hogares, una

dimensión relevante en la condición social de la población es la vivienda.

Finalmente y en relación a los aspectos epidemiológicos, la mayor causa de muertes en nuestra comuna, es por enfermedades cardiovasculares; El ingreso de pacientes por morbilidad durante el último período corresponden a la enfermedades y/o síndrome bronquial obstructivo; y los suicidios en la Comuna de Codegua ocupan el primer lugar en las enfermedades de notificación obligatoria. 1.6 PRIORIZACION DE PROBLEMAS

Los problemas más relevantes en nuestra comuna, han sido determinados de acuerdo a la prevalencia de datos estadísticos que la caracterizan. Como fuente de información hemos considerado los Indicadores de Estadísticas Vitales Mortalidad, Morbilidad y Fecundidad.

Matriz de Priorización de Problemas de Salud PROBLEMA Magnitud Trascendencia Vulnerabilidad Factibilidad Puntaje

Desde el punto de vista odontológico, < de 20 años y recuperar < de 6 años

3 5 5 3 16

Obesidad y Sobrepeso entre 10 y 19 años

5 5 5 3 18

Alcohol, Drogas, V.I.F, Suicidio y V.I.H.

5 5 5 2 17

OM EESS – Artrosis (Crónico)

5 5 5 3 18

Embarazo Adolescente y Cáncer de mama

5 5 5 1 16

Cardiovascular y Enfermedad Renal

5 5 5 1 16

Page 10: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 10 de 45

CAPITULO II - DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO CON LA COMUNIDAD

El diagnóstico participativo constituye una oportunidad democrática para que toda

la comunidad participe. Las organizaciones comunitarias deberán buscar la participación amplia y activa de sus miembros y de toda la comunidad, desde la definición de los problemas hasta la formulación de conclusiones.

Una condición básica para una efectiva participación en el proceso de diagnostico

es asegurar que todos los participantes tengan la suficiente información acerca de los objetivo, la metodología y los mecanismos de participación de cada uno de los actores involucrados.

Para hacer del diagnostico participativo un verdadero proceso educativo se requiere seguir una serie de pasos. Primer paso: Identificar el problema central

Un problema social afecta las condiciones de vida de una comunidad. Generalmente los problemas refieren a: mala calidad de la vivienda, falta de espacios públicos, problemas de convivencia entre los vecinos, por ejemplo delincuencia, drogadicción, etc.

Posteriormente se escoje el problema central de forma participativa, en una

reunión con todos los sectores, lo que se denomina diagnostico participativo Segundo paso: Plan de trabajo del diagnóstico

Una vez identificado el problema central, se debe conocer a profundidad el problema y sus causas. Para esto se diseña un plan de trabajo, con los siguientes casos:

• Constituir un equipo de trabajo que conducirá todo el proceso de diagnostico.

• Delimitar el área geográfica de la intervención de que se va diagnosticar.

• Definir los objetivos generales y específicos de la intervención participativa.

• Definir las técnicas que se usaran para recolectar la información.

• Establecer un cronograma de trabajo con plazos específicos.

• Cuantificar, en un presupuesto, los costos que significaras desarrollar el diagnostico.

Tercer paso: Realizar el diagnostico

Una vez identificado el problema central y teniendo nuestro plan de trabajo definido, iniciamos la investigación del diagnostico. Cuarto paso: Comunicar los resultados a la comunidad

Consiste en planificar actividades de comunicación que den a conocer los resultados del diagnostico a la comunidad, para que esta si pueda comunicarlos.

Es importante elaborar un documento sistematizado que dé cuenta del problema, su magnitud, como está afectando a la comunidad y las acciones que se debieran implementar.

Page 11: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 11 de 45

Quinto paso: Conclusiones

La comunidad y sus organizaciones sociales son una fuente indispensable a la hora de conocer problemas sectoriales y buscar alternativas de solución

En nuestro CESFAM durante los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre de 2013, se realizó el diagnostico participativo, con el compromiso y participación de todos los sectores pertenecientes al CESFAM Codegua (Verde-urbano y Azul-rural). Para lo cual se realiza reuniones con equipo de trabajo, a fin de de determinar las directrices y la organización para llevar a cabo dicho diagnostico.

Inicialmente se organizan las actividades, de acuerdo al lugar, fecha, y hora con los dirigentes de la comuna. Se realizaron en total 4 reuniones con representantes de ellos:

• Sector la Blanquina

• Sector Callejones

• Sector El Carmen

• Sector Codegua Centro

Los integrantes del equipo de salud realizan distintas funciones destinadas a ejecutar el diagnostico con una buena adecuada ejecución: lista de asistencia, moderadores y un integrante que toma el acta de la reunión.

Posteriormente se realiza la recopilación de los antecedentes a través de una lluvia de ideas, donde se enumeran los problemas de la comunidad y se escriben en un papelógrafo.

Los problemas planteados por la comunidad (Sector urbano) fueron los siguientes:

• V.I.F y Maltrato Infantil

• Tráfico y Consumo de Drogas

• Peleas a nivel de pandillas

• Zoonosis (Garrapatas y Perros vagos)

• Basura

• Sistema de Agenda para horas Profesionales y falta de Médicos.

• Embarazo en Adolescentes, etc.

A continuación se realiza la priorización de los problemas planteados en la lluvia de ideas, de acuerdo a una escala de 0 a 5pts:

PROBLEMAS JERARQUICOS

IMPORTANCIA PARA LA

COMUNIDAD

RECURSOS DISPONIBLES

IMPACTO IMPORTANCIA PARA LAS

AUTORIDADES LOCALES

TOTAL

Drogadicción, tráfico y consumo. Alcoholismo

3 0 4 3 10

V.I.F. 4 0 2 4 10

Maltrato Infantil

Embarazo Adolescente 5 0 5 5 15

Contaminación Ambiental (Pesticidas Agrícolas) Zoonosis (Perros Vagos, Garrapatas)

2 0 3 2 7

Sistema de Asignación de Horas y Dotación de Médicos

1

0 1 1 3

Page 12: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 12 de 45

Posteriormente se realiza el plan de trabajo, con la participación de la comunidad y del equipo de salud:

ACTIVIDADES META RESPONSABLES PLAZOS RECURSOS Promoción, Prevención y Educación en Sexualidad y Embarazo Adolescente

Realizar a lo menos 4 actividades en el año, dirigidas a los adolescentes de la comuna

Matrona Asistente Social Encargada de Promoción

Marzo a Diciembre de 2014

Horas Profesionales, material educativo y colaciones saludables

Control de Salud Joven Sano

100% Meta fijada para la Comuna de Ingresos a control de Adolescentes de 15 a 19 años.

Asistente Social Medico Matrona Psicóloga

Marzo a Diciembre de 2014

Horas Profesionales

Control Ficha Clap 100% Meta fijada para la Comuna de Ingresos a control de Adolescentes de 10 a 14 años

Asistente Social Medico Matrona Psicóloga

Marzo a Diciembre de 2014

Horas Profesionales

En relación al sector rural, la lluvia de ideas, planteada por los involucrados, fue la siguiente:

• Inequidad al dar horas medicas

• Guardar cupos para atención

• Una persona varios números (CESFAM Y EMR)

• Falta de continuidad del médico que atiende.

• Falta de stock de medicamentos en farmacia

• Difícil acceso a CESFAM por lejanía y mala locomoción

• Falta de horas medicas para realizar atención domiciliaria en pacientes postrados

• Déficit de funcionarios en SOME

• Demora en entrega de medicamentos en las estaciones médico rural

• Falta de clínica dental móvil en sectores más alejados

• Aumento de la población rural (principalmente en adultos mayores, pacientes crónicos y población infantil.

• Falta de información de la población acerca de programas DE salud, horas medicas, acceso a urgencia, etc.

• Falta de de atención telefónica en SOME (teléfono con tono ocupado)

• Contaminación ambiental (agua y aire)

• Falta de talleres educativos a la comunidad (Primeros auxilio y nutricionales)

• No aviso oportuno cuando un profesional no asiste a la estación médico rural

• Falta de rondas medicas en sectores sin EMR

• Atención por orden de llegada en EMR A continuación se realiza la priorización de los problemas planteados en la lluvia de ideas, de acuerdo a una escala de 0 a 5pts:

Page 13: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 13 de 45

PROBLEMAS JERARQUIZADOS

IMPORTANCIA PARA LA

COMUNIDAD

RECURSOS DISPONIBLES

IMPACTO IMPORTANCIA PARA LAS AUTORIDADES

LOCALES

TOTAL

Falta de rondas medicas en sectores sin EMR (por ejemplo Callejones)

5 0 3 3 11

Demora en entrega de medicamentos en EMR

5 0 2 2 9

Difícil acceso a CESFAM por lejanía y mala locomoción

5 0 1 1 7

Falta de horas profesionales.

5 0 4 4 13

Falta de horas medicas para realizar atención domiciliaria en pacientes postrados

5 0 5 5 15

Posteriormente se realiza el plan de trabajo, con la participación de la comunidad y

del equipo de salud:

ACTIVIDADES META RESPONSABLES PLAZOS RECURSOS Aumentar dotación de profesional Medico

44 horas médico postrados

Director Cesfam Codegua

Enero a junio 2014 0

Page 14: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 14 de 45

CAPITULO III - PLANIFICACION SANITARIA SALUD MENTAL

Problema de salud priorizado

Relación con estrategia

nacional de salud

Objetivo General Objetivo especifico Meta Estrategias Actividades Plazo Responsable Indicadores

Consumo de alcohol y drogas ilícitas.

OE 3( 3.7) Contribuir a través de acciones de intervención (promoción, prevención, rehabilitación) a cargo de un equipo multidisciplinario en la comunidad de codegua, que permitan reducir sistemáticamente el consumo de alcohol y drogas ilícitas.

Detectar activamente riegos y problemas asociados al consumo de alcohol y drogas ilícitas, entregando información y consejería para el auto cuidado y proporcionar un tratamiento integral, accesible, oportuno y eficaz cuando este sea necesario.

Disminuir el riesgo de

consumo de alcohol y drogas

ilícitas, en la población de

menores de 20 años.

detección y evaluación diagnostica, motivación al tratamiento, tratamiento integral, actividades comunitarias

Promoción: realizar 1 taller x semestre y charlas grupales. Prevención: Intervenir de forma temprana en grupo poblacional, entregando información sobre el riesgo que trae consigo el consumo de alcohol y fortalecer el desarrollo del adolecente dentro del contexto familiar, socioeconómico, cultural. Diagnostico: Aplicación de instrumento de tamizaje a todo consultante mayor de 15 años; ingresado al control joven sano. Recepción expedita de consultas realizadas por familiares o personas cercanas a adolecentes que consultan por problemas asociados al alcohol. Aplicación de cuestionario de auto diagnóstico sobre el riesgo de uso de alcohol

Marzo a Diciembre 2014 Marzo a Diciembre 2014 Marzo a Diciembre 2014

Medico

el 50 % del paciente ingresado por consumo de alcohol y droga ilícitas recibirá tratamiento farmacológico

Tratamiento: Entrevista motivacional Consejería Terapia individual Terapia grupal

Page 15: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 15 de 45

Problema de salud priorizado

Relación con estrategia

nacional de salud

Objetivo General Objetivo especifico Meta Estrategias Actividades Plazo Responsable Indicadores

Violencia intrafamiliar Contribuir a través de acciones de intervención (promoción, prevención, grupos de autoayuda) a cargo de un equipo multidisciplinario en la comunidad de codegua, que permitan brindar un apoyo psicosocial a mujeres que sufren maltrato intrafamiliar.

prevenir y proporcionar un tratamiento integral, accesible, oportuno y eficaz a mujeres que sufren violencia intrafamiliar

Crear dos Agrupaciones de

autoayuda reconstituyen en

red de apoyo psicosocial para

mujeres que viven violencia

intrafamiliar.

detección y evaluación diagnostica, tratamiento integral, actividades comunitarias, grupos de autoayuda

. Promoción: charlas de sensibilización de violencia intrafamiliar. Prevención: realizar talleres educativos a mujeres mayores de 15 años, víctimas de violencia intrafamiliar. Diagnostico: ingresar a tratamiento a mujeres mayares de 15 años por violencia intrafamiliar, detectadas en urgencia o consulta espontanea. Tratamiento Dinámicas grupales de motivación Charlas de auto cuidado Consejería Terapia individual

Marzo a Diciembre 2014 Marzo a Diciembre 2014 Marzo a Diciembre 2014

Medico

100% de los ingresos de violencia intrafamiliar, recibirá atención.

Page 16: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 16 de 45

PLAN DE PREVENCION Y PESQUISA DE ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS

Problema de salud priorizado

Relación con estrategia nacional de salud

Objetivo General Objetivo especifico Meta Estrategias Actividades Plazo Responsable Indicadores

VIH/SIDA OE 1 (1.1.) Disminuir la mortalidad por VIH/SIDA en la Comuna de Codegua.

Promover la Conducta Sexual Segura en el contexto de la prevención de enfermedades de transmisión sexual. Aumentar el N° de solicitud de examen a pacientes con factores de riesgo por parte del personal de salud.

Mantener la tasa de mortalidad

proyectada por Virus de

Inmunodeficiencia humana/

Síndrome de Inmunodeficienci

a humana

Contratación de Matrona 44 horas (promoción, prevención, educación) Educación en Salud Sexual y Reproductiva. Énfasis en la solicitud de examen y consejería.

Promoción Taller salud sexual adolescente

Marzo a Diciembre 2014 Enero a Diciembre 2014 Enero a Diciembre 2014 Enero a Diciembre 2014

Matrona y Asistente Social Matrona Toma de muestra Laboratorio CESFAM Codegua Laboratorio Hospital Regional Rancagua ISP Medico y sicóloga

N° de examen de VIH solicitados / por n° de controles por profesionales médicos y no médicos *100. N° participantes a taller de salud sexual adolescente / por n° de controles a población de 14 a 19 años *100.

Prevención Control de Regulación de Fertilidad Control Ginecológico Control Prenatal

Diagnostico y tratamiento Resultado examen VIH, posterior confirmación ISP, Derivación a tratamiento.

Rehabilitación Controles médicos, con sicóloga

Actividades

Page 17: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 17 de 45

Promoción Recordar en reuniones generales del establecimiento la importancia de la solicitud de la baciloscopia.

Prevención Confección de informativos y afiches educativos para los usuarios

Diagnostico y tratamiento Se hará mediante el resultado del examen de baciloscopia (48 hrs). Un examen positivo indicara diagnostico y por consiguiente el inicio de su tratamiento Rehabilitación No aplica

Page 18: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 18 de 45

Problema de salud priorizado

Relación con estrategia nacional de salud

Objetivo General Objetivo especifico Meta Estrategias Actividades Plazo Responsable

Indicadores

TUBERCULOSIS OE 1 (1.2.) Eliminar la Tuberculosis como problema de salud en la Comuna de Codegua.

Aumentar la pesquisa de pacientes sintomáticos respiratorios de la comuna, identificando los síntomas comunes de la enfermedad en todos los servicios del establecimiento.

Disminuir a 5 por 100.000

habitantes la tasa de incidencia

proyectada de tuberculosis

Alcanzar un Índice de pesquisa de 40

baciloscopias mensuales a nivel

local

Hacer participes a todos los funcionarios del establecimiento acerca de la solicitud e importancia del examen (baciloscopia) Implementación del “Programa Control Joven Sano” y Controles Ficha Clap.

Promoción Recordar en reuniones generales del establecimiento la importancia de la solicitud de la baciloscopia.

Enero a Diciembre 2014 Enero a Diciembre 2014 Enero a Diciembre 2014

Equipo de Tuberculosis Equipo de Tuberculosis Equipo de Tuberculosis

N° de Baciloscopias de diagnostico /N° de consultas de Adulto mayores de 15 años *100.

Prevención Confección de informativos y afiches educativos para los usuarios

Diagnostico y tratamiento Se hará mediante el resultado del examen de baciloscopia (48 hrs). Un examen positivo indicara diagnostico y por consiguiente el inicio de su tratamiento Rehabilitación No aplica

Page 19: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 19 de 45

PLAN DE PROMOCION

Problema de salud priorizado

Relación con estrategia

nacional de salud

Objetivo general Objetivo Específico

Meta Estrategias Actividades Plazo Responsable

Indicadores

Malnutrición por exceso en población infantil y adolescente.

OE. nº 3 Reducir los factores de riesgo asociados a la malnutrición por exceso a través de la incorporación de hábitos y estilos de vida saludables a la población bajo control, 2014, del CESFAM de Codegua

Fomentar factores protectores psicosociales en 50% de los controles de salud en población de 10-19 años. Disminuir la prevalencia de malnutrición por exceso en la población infantil y adolescente. Aumentar la prevalencia de actividad física en población infantil y adolescente

Aumentar 25% la prevalencia de al menos 5 factores protectores en población de 10-19 años. Disminuir en un 15% la prevalencia de malnutrición por exceso en la población infantil <6 años y 10% adolescentes 10-19 años. Aumentar 30% la prevalencia de actividad física suficiente en población infantil y adolescente 100% de ingreso de adolescentes con malnutrición por exceso a control por vida

Incorporación de programa Vida Sana como estrategia contra la malnutrición por exceso. Incorporar la consejería breve en Vida Sana y factores protectores en el control de salud. Incorporación a plan de promoción de salud 2014 y a la estrategia de EEPS. Fomentar la alimentación saludable y aumentar la actividad física a lo largo del ciclo vital, ejerciendo un control específico en su primera etapa en la mujer y población infantil

Promoción: 7 Talleres grupales programa vida sana. 7 talleres prácticos para padres sobre técnicas culinarias saludables. Incorporar a 5 establecimientos promotores de la salud, 2 jardines infantiles y 3 EE, sector de el Carmen, Sector Tuncahue, Sector Codegua Centro.

Marzo a Diciembre 2014 Marzo a Diciembre 2014 Marzo a Diciembre 2014. Enero a Diciembre 2014. Marzo a diciembre 2014.

Nutricionista encargado de Promoción. Nutricionista, Médico, Enfermera, Matrona, Asistente Social.

Nº de usuarios <6 años con ENN/ nº de usuarios <6 años con malnutrición por exceso x 100. Nº de usuarios entre 10-19 años con ENN/nº de usuarios entre 10-19 año con malnutrición por exceso x 100. Nº de usuarios bajo control que realiza actividad física suficiente /nº de usuarios bajo control x 100 Nº de adolescentes bajo control en Vida Sana/ nº total de adolescentes comprometidos x 100.

Prevención: 300 Consejerías breves en alimentación saludable y actividad física en controles de salud.

Page 20: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 20 de 45

sana. otorgando consejería y acompañamiento nutricional. Incorporación del control Joven sano para la pesquisa de adolescentes con malnutrición para posterior derivación Incorporación de la intervención múltiple, con educación alimentaria-nutricional y consejería en actividad física. Aumentar la cobertura de la consulta nutricional de los 5 meses, 3ª6m Aumentar la cobertura y calidad del programa de escuelas promotoras

Diagnóstico y tratamiento: Controles de salud

Nutricionista, Psicólogo, Médico, Kinesiólogo

Rehabilitación: no aplica

Page 21: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 21 de 45

EMBARAZO ADOLESCENTE

Problema de salud priorizado

Relación con estrategia nacional de salud

Objetivo General Objetivo especifico Meta Estrategias Actividades Plazo Responsable

Indicadores

Embarazo Adolescente OE 4 (4.4.) Disminuir el embarazo Adolescente en la Comuna de Codegua ( 13 a 19 años )

Promover la Conducta Sexual Segura en el contexto de la prevención del Embarazo Adolescente Aumentar el Ingreso a control de regulación de fertilidad adolescentes hombres y mujeres con actividad sexual activa. Aumentar el N° de adolescentes madres en control de fertilidad para prevenir segundo embarazo adolescente.

100% de las consejería

planificadas, realizadas

100% de los adolescentes

hombre y mujeres que solicitan un

método anticonceptivo,

ingresan a control de regulación de

fertilidad.

100% de visita domiciliaria planificada realizadas.

100% de adolescentes

madres en control de fertilidad.

Contratación de Matrona 44 horas (promoción, prevención, educación Educación en Salud Sexual y Reproductiva. Implementación del “Programa Control Joven Sano” y Controles Ficha Clap.

Promoción 1 Taller Educativo por ciclo 7° y 8° básicos. Y 1°,2°,3° y 4° medios.

Marzo a Diciembre 2014 Marzo a Diciembre 2014 Enero a Diciembre 2014 Enero a Diciembre 2014

Matrona Asistente Social Asistente Social Matrona Psicóloga

N° de consejerías de salud sexual reproductivas y/o en prevención de embarazo de adolescentes / por n° de consejerías sexual reproductiva y/o en prevención de embarazos adolescentes planificadas *100. N° de adolescentes bajo control con método anticonceptivo, según sexo/por el número total de población bajo control de regulación de fertilidad *100 N° de visitas domiciliarias integral realilzadas en adolescentes gestantes y/o adolescente puerpera y/o madre adolescente de un niño o niña menor de un año en riesgo psicosocial / N°de visitas domiciliarias integrales planificadas a adolescentes gestenta y/o adolescente puerpera , y/o madres adolescente de un niño o niña menor de un año en riesgo psicosocial * 100. N° de adolescentes madres en control de regulación de fertilidad/población bajo control en regulación de fertilidad *100

Prevención Control de Regulación de Fertilidad

Visista domiciliaria integral con enfoque a la prevención de segundo embarazo adolescente gestantes, adolescente puerpera y/o madres adolescentes de niños (as) menores de un año en riesgo psicosocial. Control de regulación d fertilidad.

Page 22: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 22 de 45

PROGRAMA ODONTOLOGICO

PROBLEMA DE SALUD PRIORIZADO

RELACION CON ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD

OBJETIVO GENERAL META ESTRATEGIAS ACTIVIDADES PLAZO RESPONSABLE INDICADORES

Priorizar la Salud Bucal para los menores de 20 años priorizando los niños de 6 años

Prevenir y reducir la morbilidad bucal de mayor prevalencia en menores de 20 años con enfasis en los mas vulnerables

< 20 años

Dar cobertura a la poblacion < de 20 años

Cubrir demanda mediante coordinacion de derivacion en control sano

Promocionar mediante charlas educativas en Kinder- Pre-kinder y Jardines infantiles

ENERO A DICIEMBRE 2014 Odontologos CESFAM Codegua

REM 09 Seccion B1

Prevenir mediante la aplicacion de fluor barniz a este grupo

REM 09 Seccion B2

Diagnostico y Tto: Actividades a realizar en el Box Dental

REM 09 Seccion B3

Rehabilitacion: Mediante las citas periodicas de los pacientes

REM 09 Seccion B3

6 años

Prevalencia de libres de caries en niños de 6 años

Mediante Control Escolar

Promocionar mediante charlas educativas en niños de 1ro Basico

ENERO A DICIEMBRE 2014 Odontologos CESFAM Codegua

REM 09 Seccion B1

Prevenir mediante la aplicacion de fluor barniz a este grupo

REM 09 Seccion B2

Diagnostico y Tto: Actividades a realizar en el Box Dental

REM 09 Seccion B3

Page 23: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 23 de 45

Rehabilitacion: Mediante las citas periodicas de los

pacientes

REM 09 Seccion B3

12 años

Promedio de dientes dañados por caries en adolescentes de 12 años en establecimientos

de educacion municipal Mediante Control

Escolar

Promocionar mediante charlas

educativas en niños escolares

ENERO A DICIEMBRE 2014

Odontologos CESFAM Codegua

REM 09 Seccion B1

Prevenir mediante la aplicacion de fluor barniz a este grupo

REM 09 Seccion B2

Diagnostico y Tto: Actividades a realizar

en el Box Dental

REM 09 Seccion B3

Rehabilitacion: Mediante las citas periodicas de los

pacientes

REM 09 Seccion B3

Page 24: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 24 de 45

PROGRAMA POSTRADOS

Problema de salud priorizado

Relación con estrategia nacional de salud

Objetivo general Objetivo especifico Meta Estrategias Actividades Plazo Responsable Indicadores

Dependencia total o postración.

Conforme según envejecimiento poblacional chileno y medidas de plan de salud nacional.

Mejorar la calidad del cuidado de la persona postrada y aliviar a la familia cuidadora, disminuyendo su carga, e impidiendo de este modo la institucionalización.

1. Evaluación inicial de condición de pacientes candidatos a ingresar a programa y criterios de inclusión para obtención de estipendio.

2. Realización de visitas domiciliarias integrales para control de patologías crónicas.

3. Realizar capacitación permanente y apoyo comunitario a cuidadores.

1. 100% de Usuarios Pertenecientes a Programa de Visita Domiciliaria con su EMPAM y BARTHEL al día. 2. 100% de Usuario con evaluación integral al día. 3. 100% de cuidadores beneficiarios de estipendio con talleres de capacitación al día.

Contar con TENS de apoyo permanente a programa. Movilización exclusiva para profesionales pertenecientes al programa Horas mensuales exclusivas de reunión técnica entre integrantes de equipo.

Promoción

Taller de capacitación a cuidadores

Equipo multidisciplinario

N° de cuidadores beneficiarios capacitados/total de cuidadores beneficiarios de estipendio * 100

Prevención

Educación continua a cuidadores durante cada visita domiciliaria

Equipo multidisciplinario

N° de pacientes con plan de cuidados en domicilio / N° total de pacientes postrados

Entrega de ayudas técnicas para prevención de caídas y UPP

Equipo de postrado y A. Social

N° de pacientes con ayuda técnica / N° de pacientes postrados que requieran ayuda técnica

Diagnóstico y tratamiento

Evaluación AVD según índice de Barthel

Enfermero

N° de pacientes con el I. de Barthel actualizado / N° total de postrados

Page 25: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 25 de 45

Visita domiciliaria integral por parte del quipo de salud

Equipo multidisciplinario

N° de pacientes Visitados por el equipo de salud / N° de pacientes postrados.

Rehabilitación

Visita domiciliaria de Kinesiólogo a pacientes postrados

Kinesiólogo

N° de pacientes postrados con rehabilitación kinésica / N° de pacientes que requieren rehabilitación

Entrega de Ayudas técnicas a pacientes que requieran

Equipo de postrado y A. Social

N° de pacientes con ayuda técnica / N° de pacientes postrados que requieran ayuda técnica

Page 26: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 26 de 45

CAPITULO IV - DOTACION DE SALUD DOTACION CESFAM DE CODEGUA PARA EL AÑO 2014, SEGÚN EL ARTICULO 11° DE LA LEY 19378/95 (Estatuto de Atención Primaria de Salud Municipal)

CARGO DOTACION 2013

1 DIRECTOR DEPARTAMENTO DE SALUD 44 1 DIRECTOR CESFAM 44 CATEGORIA A 3 MEDICO ( 44 c/u) 132 1 MEDICO PARA PROGRAMA EQUIDAD RURAL 44 3 ADONTOLOGOS /(CESFAM) 132 1 ODONTOLOGO (JUNAEB) 44 CATEGORIA B 2 ENFERMERA (CESFAM) 88 1 ENFERMERA PROG. EQUIDAD RURAL 44 2 MATRONA (CESFAM) 88 1 MATRONA CHILE CRECE CONTIGO 44 1 ASISTENTE SOCIAL 44 1 TECNOLOGO MEDICO 44 1 NUTRICIONISTA 44 1 NUTRICIONISTA 22 1 PSICOLOGO 44 1 PSICOLOGO 22 2 KINESIOLOGO 88 3 PROFESIONAL DE APOYO EN SALUD 132 CATEGORIA C 1 HABILITADA 44 12 TECNICO EN ENFERMERIA (44 c/u) 528 1 TECNICO EN ENFERMERIA (EQUIDAD RURAL) 44 1 TECNICO DENTAL 44 2 TECNICOS ADMINISTRATIVOS 88 CATEGORIA D 1 PODOLOGA 44 3 AUXILIAR DENTAL 132 1 AUXILIAR DE LABORATORIO 44 1 AUXILIAR DE FARMACIA 44 2 AUXILIAR DE ENFERMERIA 88 CATEGORIA E 1 SECRETARIA 44 7 ADMINISTRATIVOS 308 1 ADMINISTRATIVO DE PROGRAMA 44 CATEGORIA F 6 CONDUCTORES (44 horas c/u). 264 3 AUXILIARES DE SERVICIO 132 1 AUXILIAR DE SERVICIO 22 TOTAL 3058

Page 27: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 27 de 45

CAPITULO V – PLAN COMUNAL DE PROMOCION DE LA SALUD

Page 28: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 28 de 45

CAPITULO VI – PROGRAMA DE CAPACITACION

Actividades de Capacitacion Objetivos Educativos

Nº DE PARTICIPANTES POR CATEGORIA

Nº de Horas Pedagogicas

FINANCIAMIENTO

TOTAL PRESUPUESTO

ESTIMADO Fecha probable de

ejecucion

CATEGORIA

A B C D E F TOTAL Item Capacitacion

Fondos Municipales Otros Fondos

Actualización de conocimientos de Programas de APS

Adquirir y reforzar conocimientos en diversos programas de APS, a fin de realizar mejormaiento continuo por

una atencion de calidad hacia nuestros usurios.

9 17 10 8 12 9 65 16 300000 300000

Según oferta

Politicas de Salud y sus componentes Conocer y capacitar en todas las

materias de Salud pública 9 17 10 8 12 9 65 40 300000 400000

Según oferta

Capacitación de Calidad y acreditación de atención abierta

Contar con las herramientas para otorgar una salud de calidad y manejar las normas de acreditación según las

disposiciones del Minsal 9 17 10 8 12 9 65 30 300000 300000

Según oferta

Educación sobre la normativa vigente en atención primaria

• Dar a conocer la normativa de las diferentes instituciones del Estado que regulan el sistema de atención primaria referente a lo sanitario y lo laboral (Leyes, reglamentos etc.)

9 17 10 8 12 9 65 16 300000 Según oferta

Politicas de Recursos Humanos Obtener destrezas de manejo de recursos humanos de acuerdo a la normativa vigente

2 3 5 20 300000 Según oferta

Page 29: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 29 de 45

· Educación en actualizacion y análisis de factores relativos al sistema de salud de atención primaria.

• Sistematizar un conjunto conceptos relativos a los programas del sistema de salud público. 9 17 10 8 12 9 65 16 300000 Marzo 2013

• Reflexionar sobre aquellos elementos de las acciones públicas que afectan el quehacer en salud

o Educación en seguridad laboral

• Conocer aspectos básicos relativos a accidentes y enfermedades laborales

9 17 10 8 12 9 65 16 300000 Mayo 2013

Actualizacion en estadística en atención de salud primaria

• Conocer el sistema de estadística del Cesfam

9 17 10 8 12 9 65 16 300000 Según Oferta

• Operar los REM estadísticos

Educación integral en manejo de farmacia

• Conocer el manejo integral de farmacia: administración ,atención al usuario, abastecimiento, entre otros.

10 8 18 16 100000 Junio 2013

Capacitación en gestión de los recursos físicos, materiales y humanos

• Identificar herramientas para el manejo financiero de Salud

• Identificar las principales herramientas de gestión financiera (Presupuestos, informes etc)

5 9 5 2 7 2 30 40 200000 800000 Según Oferta

Capacitación en mecánica básica. • Adquirir conocimientos de mecánica básica. 2 2 6 10 16 25000 Abril 2013

Capacitación y actualización de conocimientos en primeros auxilios y reanimación.

• Actualizar conocimientos sobre primeros auxilios y reanimación.

9 17 10 8 12 9 65 16 300000 Según Oferta

Capacitación sobre agenda FONENDO • Adquirir conocimientos sobre manejo de Agenda electronicas, ficahas electronica, farmacia entre otros 9 17 10 8 12 9 65 16 100000 Febrero 2013

Capacitación sobre técnicas de relajación, pausas activas, manejo de stres

• Prevenir y desarrollar hábitos posturales saludables.

• Integrar la salud como un hábito de vida y trabajo.

9 17 10 8 12 9 65 16 200000 300000 Según Oferta

• Compensar los desajustes provocados por las exigencias laborales.

Page 30: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 30 de 45

• Mejorar el rendimiento y la satisfacción personal.

Capacitación en Clima organizacional • Fortalecer el clima laboral en la organización, entregando a los participantes distinciones y prácticas que les permitan mejorar sus relaciones interpersonales y las comunicaciones en el trabajo.

9 17 10 8 12 9 65 16 200000 300000 Según Oferta

• Identificar y modificar las percepciones y prejuicios interpersonales que entorpecen las relaciones.

Capacitación en computación básica, intermedia y avanzada.

• Entregar herramientas básicas de aplicaciones comúnmente utilizadas en el ámbito laboral 9 17 10 8 12 9 65 40 150000 300000 Julio y Agosto de 2012

Capacitación en rescate vehicular • Proporcionar a los participantes conocimientos generales de lo que es el rescate vehicular y los procedimientos a realizar ante este tipo de emergencias. 4 1 9 14 16 100000 100000 Febrero 2013

Capacitación en técnicas de aseo en el área salud.

• Reconocer y aplicar los conceptos de limpieza, desinfección e higiene, señalando la importancia de este quehacer frente a la salud pública.

1 4 2 4 11 16 100000 100000 Mayo 2012

• Adquirir herramientas para el trabajo en equipo, la gestión y el mejoramiento continuo del programa de aseo.

Capacitación en técnicas y manejo de equipos (Autoclaves y pupinel) de esterilización.

• Actualizar las diferentes técnicas de preparación, lavado y tiempos de esterilización del material y equipos.

7 10 8 25 16 150000 150000 Según Oferta

• Manejar adecuadamente equipos y productos utilizados en el proceso de esterilización.

Capacitación en técnicas e inmunización de cadena de frío

• Actualizar conocimientos respecto a cadena de frío

3 10 8 21 30 150000 150000 Según Oferta

Capacitación en técnicas de urgencia ante situaciones de emergencia.

• Capacitar a todos los integrantes del equipo de salud en el manejo de técnicas de emergencia.

Page 31: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 31 de 45

• Lograr una adecuada coordinación con los diferentes servicios del consultorio e instituciones externos a este como son Carabineros, Bomberos, Colegios, etc. 9 17 10 8 12 9 65 32 150000 150000 Septiembre 2013

• Manejo adecuado del TRIAGE

Capacitación en Técnicas de Laboratorio y Gestión de calidad de Laboratorios

Entregar conocimientos actualizados, en técnicas de Laboratorio

1 4 2 7 20 250000 250000 Según Oferta

Fortalecer el trabajo a través de la Gestión de calidad

Capacitación de actualización de tecnicas del manejo de PNAC y PACAM

Entregar los conocimientos necesarios para el manejo de los programas alimenticios PNAC, PACAM, en forma actualizada

1 5 6

Capacitación de Técnicas Dentales actualizadas

Entregar conocimientos actualizados, en tecnicas dentales 4 2 4

Actualizaciones en modelo de salud familiar

Entregar y ejecutar conocimientos actualizados en salud familiar

9 17 10 8 12 9 65 40 400000 1100000 Según Oferta

Capacitación en Adquirir herramientas.

intervensión Psicosocial en intervensiones

Psicosocial 4 2 2 8 16 100000 100000 Según oferta

Acatulaización de patologias crónicas y garantias inplicitas en Salud

Entregar herramientas para la identificación de patologias crónicas, garantias implicitas en Salud y su manejo según corresponda a su función. 9 17 10 8 12 9 65 16 150000 150000 Según oferta

Capacitación sobre actualización en SIGEES y Percapita

Entregar técnicas y herramientoa para el manejo del SIGEES y Percapita 9 17 10 8 12 9 65 12 100000 150000

Capacitación en reanimación básica y avanzada

Adquirir conocimientos y técnicas en reanimación

Capacitación en primeros auxilios básicos y avanzados.

Adquirir y actualizar técnicas de primeros auxilios básicos y avanzados.

9 17 10 8 12 9 65 12 250000 200000 Según Oferta

Capacitación en herramientas básicas en medicina alternativa y complementaria

Conocer herramientas básicas en medicina alternativa y complementaria

9 17 10 8 12 9 65 40 100000 Según Oferta

Page 32: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 32 de 45

Capacitación en conocimientos de la seguridad del paciente, de todos los grupos etareos

Conocer herramientas básicas en seguridad del paciente,

9 17 10 8 12 9 65 20 150000 150000 Según Oferta

Capacitación en trato al usuario Conocer técnicas en trato al usuario 9 17 10 8 12 9 65 16 150000 150000 Según Oferta

Curso de Gerentologia Desarrollar las capacidades de apoyo y trato al adulto mayor y 9 17 10 8 12 9 65 20 250000 150000 Según Oferta

Capacitación manejo vanzado de heridas Actulizar los conocimientos de manejo de heridas 4 2 6 16 150000 100000 Según Oferta

capacitación de patologias Genicologicas Actualización de los conocimientos de las patologias ginecologicas en general (mamaria, de transmición sexual etc.)

3 3 20 100000 150000 Según Oferta

Capacitación Mercado publico Entregar las herramientas para manejo del percado publico, normativas y procedimientos 1 1 2 4 20 100000 150000 Según Oferta

Capacitación de los diferentes programas en salud y sus patologias

Manejo de los diferentes programas de Salud (Ej. IRA_ERA, Cardiovascular, Salud Mental etc) 9 17 10 8 12 9 65 20 250000 250000 Según Oferta

Capacitación de Toma de Radiografias Adquirir los conocimientos de riesgos radiologicos y manejo de toma de radiografias 2 2 3 7 20 150000 150000 Según Oferta

Capacitación de Pie Diabetico Entregar las herramientas para el manejo de procedimiento de pie diabetico 3 2 2 7 20 100000 250000 Según Oferta

Page 33: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 33 de 45

MONITOREO Y EVALUACION DEL PLAN

Se realizara una evaluación trimestral de los problemas priorizados en la matriz de planificación, y/o problemas de Salud Local; a través de los medios de verificación (REM), indicadores establecidos por cada Problema y Programa, exámenes de control, lista de asistencia, registro fotográficos, estado nutricional de población objetivo, ingreso de gestantes según grupo etareo.

Para finalizar se realizara el análisis FODA, y posteriormente la sistematización de la información.

Page 34: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 34 de 45

PRESUPUESTO SALUD 2014

Ingresos:

SUB T

ÍTU

LO

ÍTEM

ASI

GN

AC

IÓN

SUB A

SIG

NA

CIÓ

N

SUB S

UB A

SIG

NA

CIÓ

N

DENOMINACIÓN

T O

T A

L (M

$)

03 TRIBUTOS SOBRE USO DE BIENES Y LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES 0 01 PATENTES Y TASAS POR DERECHOS 0

001 Patentes Municipales 0

001 De Beneficio Municipal 0

002 De Beneficio Fondo Común Municipal 0

002 Derechos de Aseo 0

001 En Impuesto Territorial 0

002 En Patentes Municipales 0

003 Cobro Directo 0

003 Otros Derechos 0

001 Urbanización y Construcción 0

002 Permisos Provisorios 0

003 Propaganda 0

004 Transferencia de Vehículos 0

999 Otros 0

004 Derechos de Explotación 0

001 Concesiones 0

999 Otras 0

02 PERMISOS Y LICENCIAS 0

001 Permisos de Circulación 0

001 De Beneficio Municipal 0

002 De Beneficio Fondo Común Municipal 0

002 Licencias de Conducir y Similares 0

999 Otros 0

03 PART. IMPTO.TERRITORIAL- ART.37 D.L. Nº 3.063/1979 0

99 OTROS TRIBUTOS 0

05 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 959785

01 DEL SECTOR PRIVADO 0

03 DE OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS 959785

002 De la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo 0

001 Fortalecimiento de la Gestión Municipal 0

003 De la Subsecretaría de Educación 0

001 Subvención de Escolaridad 0

002 Otros Aportes 0

004 De la Junta Nacional de Jardines Infantiles 0

001 Convenios de Educación Prebásica 0

005 Del Servicio Nacional de Menores 0

Page 35: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 35 de 45

001 Subvención Menores en Situación Irregular 0

006 Del Servicio de Salud 886576

001 Atención Primaria Ley Nº 19.378, Art. 49º 851576

002 Aportes Afectados 35000

007 Del Tesoro Público 0

001 Patentes Acuícolas Ley Nº 20.033, Art. 8º 0

002 Aporte Fiscal Ley Nº 20.198, Art. 7º 0

008 Del Gobierno Regional 0

001 2% Subvención para Actividades de Carácter Cultural 0

099 De Otras Entidades Públicas 7009

100 De Otras Municipalidades 0

101 De la Municipalidad A Servicios Incorporados a su Gestión 66200

04 DE EMPRESAS PÚBLICAS NO FINANCIERAS 0

05 DE EMPRESAS PÚBLICAS FINANCIERAS 0

06 DE GOBIERNOS EXTRANJEROS 0

07 DE ORGANISMOS INTERNACIONALES 0

06 RENTAS DE LA PROPIEDAD 0

01 ARRIENDO DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 0

02 DIVIDENDOS 0

03 INTERESES 0

001 Rentabilidad Inv. Saldos Estacionales de Caja 0

04 PARTICIPACIÓN DE UTILIDADES 0

99 OTRAS RENTAS DE LA PROPIEDAD 0

07 INGRESOS DE OPERACIÓN 0

01 VENTA DE BIENES 0

02 VENTA DE SERVICIOS 0

08 OTROS INGRESOS CORRIENTES 38090

01 RECUPERACIONES Y REEMBOLSOS POR LICENCIAS MÉDICAS 31090

001 Reembolso Art. 4º Ley Nº 19.345 y Ley Nº 19.117, Art. Único 1090

002 Recuperaciones Art. 12 Ley Nº 18.196 y Ley Nº 19.117, Art. Único 30000

02 MULTAS Y SANCIONES PECUNIARIAS 0

001 Multas - De Beneficio Municipal 0

002 Multas Art.14, Nº6, Ley Nº 18.695 - Beneficio Fondo Común Municipal 0

003 Multas Ley de Alcoholes - De Beneficio Municipal 0

004 Multas Ley de Alcoholes - De Beneficio Servicios de Salud 0

005 Reg. de Multas de Tránsito no Pagadas - De Beneficio Municipal 0

006 Reg. de Multas de Tránsito no Pagadas - De Beneficio Otras Municipalidades 0

007 Multas Juzgado de Policía Local - De Beneficio Otras Municipalidades 0

008 Intereses 0

03 PARTICIPACIÓN DEL F.C.M. ART. 38 D.L. Nº 3.063, DE 1979 0

001 Participación Anual 0

002 Compensaciones Fondo Común Municipal 0

003 Aportes Extraordinarios 0

04 FONDOS DE TERCEROS 0

001 Arancel al Registro de Multas de Tránsito no Pagadas 0

999 Otros Fondos de Terceros 0

99 OTROS 7000

001 Devoluc. y Reintegros no Provenientes de Impuestos 0

999 Otros 7000

Page 36: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 36 de 45

10 VENTA DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 0

01 TERRENOS 0

02 EDIFICIOS 0

03 VEHÍCULOS 0

04 MOBILIARIO Y OTROS 0

05 MÁQUINAS Y EQUIPOS 0

06 EQUIPOS INFORMÁTICOS 0

07 PROGRAMAS INFORMÁTICOS 0

99 OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS 0

11 VENTA DE ACTIVOS FINANCIEROS 0

01 VENTA O RESCATE DE TÍTULOS Y VALORES 0

001 Depósitos a Plazo 0

002 Pactos de Retrocompra 0

003 Cuotas de Fondos Mutuos 0

005 Letras Hipotecarias 0

999 Otros 0

02 VENTA DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES DE CAPITAL 0

99 OTROS ACTIVOS FINANCIEROS 0

12 RECUPERACIÓN DE PRÉSTAMOS 0

02 HIPOTECARIOS 0

06 POR ANTICIPOS A CONTRATISTAS 0

07 POR ANTICIPOS POR CAMBIO DE RESIDENCIA 0

09 POR VENTAS A PLAZO 0

10 INGRESOS POR PERCIBIR 0

13 TRANSFERENCIAS PARA GASTOS DE CAPITAL 0

01 DEL SECTOR PRIVADO 0

001 De la Comunidad - Programa Pavimentos Participativos 0

999 Otras 0

03 DE OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS 0

002 De la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo 0

001 Programa Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal 0

002 Programa Mejoramiento de Barrios 0

004 De la Subsecretaría de Educación 0

001 Otros Aportes 0

005 Del Tesoro Público 0

001 Patentes Mineras Ley Nº 19.143 0

002 Casinos de Juegos Ley Nº 19.995 0

099 De Otras Entidades Públicas 0

14 ENDEUDAMIENTO 0

01 ENDEUDAMIENTO INTERNO 0

002 Empréstitos 0

003 Créditos de Proveedores 0

15 SALDO INICIAL DE CAJA 0

T O T A L I N G R E S O S 997875

Page 37: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 37 de 45

Gastos:

SUB T

ÍTU

LO

ÍTEM

ASI

GN

AC

IÓN

SUB A

SIG

NA

CIÓ

N

SUB S

UB A

SIG

NA

CIÓ

N

DENOMINACIÓN

T O

T A

L M

$)

21 GASTOS EN PERSONAL 806551

01 PERSONAL DE PLANTA 523923

001 Sueldos y Sobresueldos 391236

001 Sueldos Base 122881

002 Asignación de Antigüedad 0

001 Asignación de Experiencia, Art. 48, Ley Nº 19.070 0

002 Asignación de Antigüedad, Art.97, letra g) de la Ley Nº 18.883 y Leyes Nº 19.180 y 19.280 Ley Nº 18.883 0

003 Trienos Art.7º, Inciso 3º, Ley Nº15.076 0

003 Asignación Profesional 0

001 Asignación Profesional, D.L. Nº479 de 1974 0

004 Asignación de Zona 0

001 Asignación de Zona, Art. 7 y 25 D.L. Nº 3.551 0

002 Asignación de Zona, Art. 26 de Ley Nº 19.378 y Ley Nº 19.354 0

003 Asignación de Zona Decreto Nº 450 de 1974, Ley Nº 19.354 0

004 Complemento de Zona 0

007 Asignaciones del D.L. Nº3.551 de 1981 0

001 Asignación Municipal, Art. 24 y 31. D.L. Nº 3.551 de 1981 0

002 Asignación Protección Imponibilidad, Art. 15, D.L. Nº 3.551 de 1981 0

003 Bonificación Art. 39, D.L. Nº 3.551 de 1981 0

008 Asignación de Nivelación 0

001 Bonificación Art. 21, Ley Nº19.429 0

002 Planilla Complementaria, Art. 4 y 11, Ley Nº 19.598 0

009 Asignaciones Especiales 105582

001 Monto Fijo Complementario Art. 3, Ley Nº 19.278 0

002 Unidad de Mejoramiento Profesional Art. 54 y sgtes., Ley Nº 10.070 0

003 Bonificación Proporcional Art. 8, Ley Nº 19.410 0

004 Bonificación Especial Profesores Encargados de Escuelas Rurales, Art. 13, Ley Nº 19.715 0

005 Asignación Art. 1, Ley Nº 19.529 0

006 Red Maestros de Maestros 0

007 Asignación Especial Transitoria Art. 45, Ley Nº 19.378 97080

999 Otras Asignaciones Especiales 8502

010 Asignación de Pérdida de Caja 0

001 Asig.por Pérdida de Caja Art.97, letra a), Ley Nº 18.883 0

011 Asignación de Movilización 0

001 Asignación de Movilización Art. 97, Ley Nº 18.883 0

014 Asignaciones Compensatorias 0

001 Incremento Previsional Art.2 D.L.3.501/1980 0

002 Bonificación Compensatoria de Salud Art. 3, Ley Nº 18.566 0

003 Bonificación Compensatoria, Art. 10, Ley Nº 18.675 0

Page 38: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 38 de 45

004 Bonificación Adicional Art.11, Ley Nº 18.675 0

005 Bonificación Art. 3 Ley Nº 19.200 0

006 Bonificación Previsional Art. 19, Ley Nº 15.386 0

007 Remuneración Adicional Art. 3 transitorio, Ley Nº 19.070 0

999 Otras Asignaciones Compensatorias 0

015 Asignaciones Sustitutitas 10060

001 Asignación Única Art. 4 Ley Nº 18.717 6279

999 Otras Asignaciones Sustitutivas 3781

019 Asignación de Responsabilidad 5736

001 Asignación de Responsabilidad Judicial, Ley Nº 20.008 0

002 Asignación de Responsabilidad Directiva 5736

003 Asignación de Reponsabilidad Técnico Pedagógica 0

004 Asignación de Responsabilidad Art. 9, Decreto 252 de 1976 0

025 Asignación Artículo 1, Ley Nº 19.112 0

001 Asignación Especial Profesionales Ley Nº 15.076, letra a), Art. 1, Ley Nº 19.112 0

002 Asignación Especial Profesionales Ley Nº 15.076, letra b), Art. 1, Ley Nº 19.112 0

026 Asignación Artículo 1, Ley Nº 19.432 0

027 Asignación de Estímulo Médico Diurno 0

028 Asignación de Estímulo Personal Médico y Profesores 23096

001 Asignación por Desempeño en Condiciones Difíciles Art. 50, Ley Nº 19.070 0

002 Asignación por Desempeño en Condiciones Difíciles Art. 28, Ley Nº 19.378 23096

003 Asignación de Estímulo Art.65, Ley Nº 18.482 0

004 Asignación de Estímulo Art. 14, Ley Nº 15.076 0

029 Aplicación Art. 7º, Ley Nº 18.482 0

030 Asignación de Estímulo por Falencia 0

031 Asignación de Experiencia Calificada 1000

001 Asignación de Perfeccionamiento Art. 49, Ley Nº 19.070 0

002 Asignanción Post-Título Art. 42, Ley Nº 19.378 1000

032 Asignación de Reforzamiento Profesional Diurno 0

037 Asignación Única 0

043 Asignación Inherente al Cargo, Ley Nº 18.695 0

044 Asignación de Atención Primaria Municipal 122881

001 Asignación Atención Primaria Salud Arts. 23 y 25, Ley Nº 19.378 122881

999 Otras Asignaciones 0

002 Aportes del Empleador 10885

001 A Servicios de Bienestar 0

002 Otras Cotizaciones Previsionales 10885

003 Cotización Adicional Art.8 Ley Nº 18.566 0

003 Asignaciones por Desempeño 56862

001 Desempeño Institucional 0

001 Asignación de Mejoramiento de la Gestión Municipal Art. 1, Ley Nº 20.008 0

002 Bonificación Excelencia 0

002 Desempeño Colectivo 48714

001 Asignación de Mejoramiento de la Gestión Municipal Art. 1, Ley Nº 20.008 0

002 Asignación Variable por Desempeño Colectivo 26055

003 Asignación de Desarrollo y Estímulo al Desempeño Colectivo, Ley Nº 19.813 22659

003 Desempeño Individual 8148

001 Asignación de Mejoramiento de la Gestión Municipal Art. 1, Ley Nº 20.008 0

002 Asignación de Incentivo por Gestión Jurisdiccional Art. 2, Ley Nº 20.008 0

003 Asignación Especial de Incentivo Profesional Art. 47, Ley Nº 19.070 0

004 Asignación Variable por Desempeño Individual 0

Page 39: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 39 de 45

005 Asignación por Mérito Art. 30, Ley Nº 19.378. Agrega Ley Nº 19.607 8148

004 Remuneraciones Variables 54940

001 Asignación Artículo 12, Ley Nº 19.041 0

002 Asignación de Estímulo Jornadas Prioritarias 0

003 Asignación Artículo 3, Ley Nº 19.264 0

004 Asignación por Desempeño de Funciones Críticas 0

005 Trabajos Extraordinarios 51883

006 Comisiones de Servicio en el País 3057

007 Comisiones de Servicio en el Exterior 0

005 Aguinaldos y Bonos 10000

001 Aguinaldos 3600

001 Aginaldo Fiestas Patrias 2000

002 Aginaldo Navidad 1600

002 Bono de Escolaridad 1400

003 Bonos Especiales 4900

004 Bonificacion Adicional al Bono de Escolaridad 100

02 PERSONAL A CONTRATA 255772

001 Sueldos y Sobresueldos 207091

001 Sueldos Base 66906

002 Asignación de Antigüedad 0

001 Asignación de Experiencia Art. 48, Ley Nº 19.070 0

002 Asignación Antigüedad Art. 97, letra g) Ley Nº18.883 y Leyes Nº 19.180 y 19.280 0

003 Asignación Profesional 0

004 Asignación de Zona 0

001 Asignación de Zona Art. 7 y 25 D.L. Nº 3.551 0

002 Asignación de Zona Art. 26 Ley Nº 19.378 y Ley Nº 19.354 0

003 Comlpemento de Zona 0

007 Asignaciones del D.L. Nº 3.551 de 1981 0

001 Asignación Municipal Art. 24 y 31, D.L. Nº 3.551 de 1981 0

002 Asignación Protección Imponibilidad, Art. 15, D.L. Nº 3.551 de 1981 0

008 Asignación de Nivelación 0

001 Bonificación Art. 21, Ley Nº 19.429 0

002 Planilla Complementaria, Art. 4 y 11, Ley Nº 19.598 0

009 Asignaciones Especiales 52461

001 Monto Fijo Complementario Art. 3, Ley Nº 19.278 0

002 Unidad de Mejoramiento Profesional Art. 54 y sgtes., Ley Nº 19.070 0

003 Bonificación Proporcional Art. 8, Ley Nº 19.410 0

004 Bonificación Especial Profesores Encargados de Escuelas Rurales Art. 13, Ley Nº 19.715 0

005 Asignación Art. 1 Ley Nº 19.529 0

006 Red Maestros de Maestros 0

007 Asignación Especial Transitoria Art. 45, Ley Nº 19.378 52461

999 Otras Asignaciones Especiales 0

010 Asignación de Pérdida de Caja 0

001 Asignaciónpor Pérdida de Caja Art.97, Ley Nº 18.883 0

011 Asignación de Movilización 0

001 Asignación de Movilización Art. 97, letra b), Ley Nº 18.883 0

013 Asignaciones Compensatorias 0

001 Incremento Previsional Art.2, D.L.3.501/1980 0

002 Bonificación Compensatoria de Salud Art. 3, Ley Nº 18.566 0

003 Bonificación Compensatoria Art. 10, Ley Nº 18.675 0

004 Bonificación Adicional, Art. 11 Ley Nº 18.675 0

Page 40: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 40 de 45

005 Bonificación Art. 3, Ley Nº 19.200 0

006 Bonificación Previsional Art. 19, Ley Nº 15.386 0

007 Remineración Adicional Art. 3 transitorio, Ley Nº 19.070 0

999 Otras Asignaciones Compensatorias 0

014 Asignaciones Sustitutivas 5515

001 Asignación Única Art. 4, Ley Nº 18.717 5015

999 Otras Asignaciones Sustitutivas 500

018 Asignación de Responsabilidad 2500

001 Asignación de Responsabilidad Directiva 2500

002 Asignación de Responsabilidad Técnico Pedagógica 0

026 Asignación de Estímulo Personal Médico Diurno 0

027 Asignación de Estímulo Personal Médico y Profesores 12553

001 Asignación por Desempeño en Condiciones Difíciles Art. 50, Ley Nº 19.070 0

002 Asignación por Desempeño en Condiciones Difíciles Art. 28, Ley Nº 19.378 12553

028 Asignación Artículo 7, Ley Nº 19.112 0

029 Asignación de Estímulo por Falencia 0

030 Asignación de Experiencia Calificada 250

001 Asignación de Perfeccionamiento Art. 49, Ley Nº 19.070 0

002 Asignación Post Título Art. 42, Ley Nº 19.378 250

031 Asignación de Reforzamiento Profesional Diurno 0

036 Asignación Única 0

037 Asignación Zonas Extremas 0

042 Asignación de Atención Primaria Municipal 66906

001 Asignacion de atencion Primaria de Salud, Art. 23 y 25, Ley Nº 19.378 66906

999 Otras Asignaciones 0

002 Aportes del Empleador 11393

001 A Servicios de Bienestar 6200

002 Otras Cotizaciones Previsionales 5193

003 Cotización Adicional Art. 8, Ley Nº 18.566 0

003 Asignaciones por Desempeño 15833

001 Desempeño Institucional 0

001 Asignación de Mejoramiento de la Gestión Municipal Art. 1, Ley Nº 20.008 0

002 Bonificación Excelencia 0

002 Desempeño Colectivo 14014

001 Asignación de Mejoramiento de la Gestión Municipal Art. 1, Ley Nº 20.008 0

002 Asignación Variable por Desempeño Colectivo 7506

003 Asignación de Desarrollo y Estímulo al Desempeño Colectivo, Ley Nº 19.813 6508

003 Desempeño Individual 1819

001 Asignación de Mejoramiento de la Gestión Municipal Art. 1, Ley Nº 20.008 0

002 Asignación Especial de Incentivo Profesional Art. 47, Ley Nº 19.070 0

003 Asignación Variable por Desempeño Individual 0

004 Asignación de Mérito Art. 30 Ley Nº 19.378, Ley Nº 19.607 1819

004 Remuneraciones Variables 15629

001 Asignación Articulo 12 Ley Nº 19.041 0

002 Asignación de Estímulo Jornadas Prioritarias 0

003 Asignación Artículo 3, Ley Nº 19.264 0

004 Asignación por Desempeño de Funciones Críticas 0

005 Trabajos Extraordinarios 13429

006 Comisiones de Servicio en el País 2200

007 Comisiones de Servicio en el Exterior 0

005 Aguinaldos y Bonos 5826

001 Aguinaldos 3926

Page 41: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 41 de 45

001 Aguinaldo de Fiestas Patrias 2426

002 Aguinaldo de Navidad 1500

002 Bono de Escolaridad 500

003 Bonos Especiales 1200

001 Bono Extraordinario Anual 1200

004 Bonifición Adicional al Bono de Escolaridad 200

03 OTRAS REMUNERACIONES 26856

001 Honorarios a Suma Alzada - Personas Naturales 4000

002 Honorarios Asimilados a Grados 0

003 Jornales 0

004 Remuneraciones Reguladas por el Código del Trabajo 0

005 Suplencias y Reemplazos 22856

006 Personal a Trato y/o Temporal 0

007 Alumnos en Práctica 0

999 Otras 0

001 Asignación Art. 1, Ley Nº 19.464 0

999 Otras 0

04 OTROS GASTOS EN PERSONAL 0

001 Asignación de Traslado 0

001 Asignación por Cambio de Residencia Art. 97, letra c), Ley Nº 18.883 0

002 Dieta Parlamentaria 0

003 Dietas a Juntas, Consejos y Comisiones 0

004 Prestaciones de Servicios en Programas Comunitarios 0

22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 183124

01 ALIMENTOS Y BEBIDAS 100

001 Para Personas 100

002 Para Animales 0

02 TEXTILES, VESTUARIO Y CALZADO 2500

001 Textiles y Acabados Textiles 0

002 Vestuario, Accesorios y Prendas Diversas 2500

003 Calzado 0

03 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES 9500

001 Para Vehículos 9000

002 Para Maquinarias, Equipos de Producción, Tracción y Elevación 0

003 Para Calefacción 0

999 Para Otros Generador) 500

04 MATERIALES DE USO O CONSUMO 106223

001 Materiales de Oficina 9531

002 Textos y Otros Materiales de Enseñanza 0

003 Productos Químicos 10645

004 Productos Farmacéuticos 63000

005 Materiales y Útiles Quirúrgicos 16186

006 Fertilizantes, Insecticidas, Fungicidas y Otros 0

007 Materiales y Útiles de Aseo 1361

008 Menaje para Oficina, Casinos y Otros 500

009 Insumos, Rep. y Accesorios Computacionales 850

010 Materiales para Mant. y Rep. de Inmuebles 650

011 Repuestos y Accesorios para Mant. y Rep. Vehículos 1000

012 Otros Materiales, Repuestos y Útiles Diversos para Mant. Y Rep. 500

013 Equipos Menores 0

Page 42: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 42 de 45

014 Productos Elaborados de Cuero, Caucho y Plásticos 0

015 Productos Agropecuarios y Forestales 0

016 Materias Primas y Semielaboradas 0

999 Otros (Lavado) 2000

05 SERVICIOS BÁSICOS 13630

001 Electricidad 7500

002 Agua 2000

003 Gas 2000

004 Correo 0

005 Telefonía Fija 1000

006 Telefonía Celular 1000

007 Acceso a Internet 0

008 Enlaces de Telecomunicaciones 0

999 Otros 130

06 MANTENIMIENTO Y REPARACIONES 15111

001 Mantenimiento y Reparación de Edificaciones 4200

002 Mantenimiento y Reparación de Vehículos 7000

003 Mantenimiento y Reparación de Mobiliarios y Otros 500

004 Mantenimiento y Reparación de Máquinas y Equipos de Of. 500

006 Mantenimiento y Reparación de Otras Maquinarias y Equipos 2811

007 Mantenimiento y Reparación de Equipos Informáticos 0

999 Otros 100

07 PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN 3000

001 Servicios de Publicidad 500

002 Servicios de Impresión 2000

003 Servicios de Encuadernación y Empaste 0

999 Otros 500

08 SERVICIOS GENERALES 800

001 Servicios de Aseo 800

002 Servicios de Vigilancia 0

003 Servicios de Mantenión de Jardines 0

004 Servicios por Mantención de Alumbrado Público 0

005 Servicios por Mantención de Semáforos 0

006 Servicios por Mantención de Señalizaciones de Tránsito 0

007 Pasajes, Fletes y Bodegajes 0

008 Salas Cunas y/o Jardines Infantiles 0

009 Servicios de pago y Cobranzas 0

010 Servicios de Suscripción y Similares 0

011 Servicios de Producción y Desarrollo de Eventos 0

999 Otros 0

09 ARRIENDOS 1000

001 Arriendo de Terrenos 0

002 Arriendo de Edificios 1000

003 Arriendo de Vehículos 0

004 Arriendo de Mobiliario y Otros 0

005 Arriendo de Máquinas y Equipos 0

006 Arriendo de Equipos Informáticos 0

999 Otros 0

10 SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS 2060

001 Gastos Financieros por Compra y Venta de Títulos y Valores 0

Page 43: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 43 de 45

002 Primas y Gastos de Seguros 0

003 Servicios de Giros y Remesas 0

004 Gastos Bancarios 2060

999 Otros 0

11 SERVICIOS TÉCNICOS Y PROFESIONALES 25000

001 Estudios e Investigaciones 0

002 Cursos de Capacitación 13000

003 Servicos Informáticos 0

999 Otros 12000

12 OTROS GASTOS EN BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 4200

002 Gastos Menores 2400

003 Gastos de Representación, Protocolo y Ceremonial 0

004 Intereses, Multas y Recargos 0

005 Derechos y Tasas 0

999 Otros (Fondo Social) 1800

23 PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL 0 01 PRESTACIONES PREVISIONALES 0

004 Desahucios e Indemnizaciones 0

24 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 1200

01 AL SECTOR PRIVADO 1200

001 Fondos de Emergencia 0

002 Educ.- Personas Jurídicas Privadas, Art.13 DFL 1-3063/80 0

003 Salud - Personas Jurídicas Privadas, Art.13 DFL 1-3063/80 0

004 Organizaciones Comunitarios 0

005 Otras Personas Jurídicas Privadas 0

006 Voluntariado 0

007 Asistencia Social a Personas Naturales 0

008 Premios y Otros 0

999 Otras Transferencias al Sector Privado 1200

03 A OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS 0

001 A la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas 0

002 A los Servicios de Salud 0

001 Multa Ley de Alcoholes 0

080 A las Asociaciones 0

001 A la Asociación Chilena de Municipalidades 0

002 A Otras Asociaciones 0

090 Al Fondo Común Municipal - Permisos de Circulación 0

001 Aporte Año Vigente 0

002 Aporte Otros Años 0

003 Intereses y Reajustes Pagados 0

092 Al Fondo Común Municipal - Patentes Municipales 0

001 Aporte Año Vigente 0

002 Aporte Otros Años 0

003 Intereses y Reajustes Pagados 0

091 Al Fondo Común Municipal - Multas 0

001 Art. 14, Nº 6, Ley Nº 18.695 0

099 A Otras Entidades Públicas 0

100 A Otras Municipalidades 0

101 A Servicios Incorporados a su Gestión 0

001 A Educación 0

Page 44: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 44 de 45

002 A Salud 0

003 A Cementerios 0

04 A EMPRESAS PÚBLICAS NO FINANCIERAS 0

05 A EMPRESAS PÚBLICAS FINANCIERAS 0

06 A GOBIERNOS EXTRANJEROS 0

07 A ORGANISMOS INTERNACIONALES 0

25 INTEGROS AL FISCO 0

01 IMPUESTOS 0

26 OTROS GASTOS CORRIENTES 0

01 DEVOLUCIONES 0

02 COMPENSACIÓN POR DAÑOS POR DAÑOS A TERCEROS Y/O A LA PROPIEDAD 0

04 APLICACIÓN FONDOS DE TERCEROS 0

001 Arancel al Registro de Multas de Tránsito No Pagadas 0

002 Aplicación Otros Fondos de Terceros 0

29 ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 2000

01 TERRENOS 0

02 EDIFICIOS 0

03 VEHÍCULOS 0

04 MOBILIARIO Y OTROS 0

05 MÁQUINAS Y EQUIPOS 2000

001 Máquinas y Equipos de Oficina 1000

002 Maquinarias y Equipos para la Producción 0

999 Otras 1000

06 EQUIPOS INFORMÁTICOS 0

001 Equipos Computacionales y Periféricos 0

002 Equipos de Comunicaciones para Redes Informáticas 0

07 PROGRAMAS INFORMÁTICOS 0

001 Programas Computacionales 0

002 Sistemas de Información 0

99 OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS 0

30 ADQUISICIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS 0

01 COMPRA DE TÍTULOS Y VALORES 0

001 Depósitos a Plazo 0

002 Pactos de Retrocompra 0

003 Cuotas de Fondos Mutuos 0

004 Bonos o Pagarés 0

005 Letras Hipotecarias 0

999 Otros 0

02 COMPRAS DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES DE CAPITAL 0

03 OPERACIONES DE CAMBIO 0

99 OTROS ACTIVOS FINANCIEROS 0

31 INICIATIVAS DE INVERSIÓN 0

01 ESTUDIOS BÁSICOS 0

001 Gastos Administativos 0

002 Consultorías 0

02 PROYECTOS 0

001 Gastos Administrativos 0

Page 45: Plan de Salud Comunal 2014 Final (3) · Durante este periodo, el trabajo multidisciplinario en el área de salud tendrá un enfoque ... Neonatal Infantil Tasa x 1.000 nacidos vivos

CESFAM Codegua

Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Plan de Salud Comunal 2013 Página 45 de 45

002 Consultorías 0

003 Terrenos 0

004 Obras Civiles 0

005 Equipamiento 0

006 Equipos 0

007 Vehículos 0

999 Otros Gastos 0

32 PRÉSTAMOS 0 02 HIPOTECARIOS 0

06 POR ANTICIPOS A CONTRATISTAS 0

07 POR ANTICIPOS POR CAMBIO DE RESIDENCIA 0

09 POR VENTAS A PLAZO 0

33 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 0

01 AL SECTOR PRIVADO 0

03 A OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS 0

001 A los Servicios Regionales de Vivienda y Urbanismo 0

001 Programa Pavimentos Participativos 0

002 Programa Mejoramiento Condominios Sociales 0

003 Programa Rehabilitación de Espacios Públicos 0

004 Programas Urbanos 0

999 A Otras Entidades Públicas 0

04 A EMPRESAS PÚBLICAS NO FINANCIERAS 0

05 A EMPRESAS PÚBLICAS FINANCIERAS 0

06 A GOBIERNOS EXTRANJEROS 0

07 A ORGANISMOS INTERNACIONALES 0

34 SERVICIO DE LA DEUDA 5000

01 AMORTIZACIÓN DEUDA INTERNA 0

002 Empréstitos 0

003 Créditos de Proveedores 0

03 INTERESES DEUDA INTERNA 0

002 Empréstitos 0

003 Créditos de Proveedores 0

05 OTROS GASTOS FINANCIEROS DEUDA INTERNA 0

002 Empréstitos 0

003 Créditos de Proveedores 0

07 DEUDA FLOTANTE 5000

35 SALDO FINAL DE CAJA 0

T O T A L G A S T O S 997875