Plan de Refuerzo

8
PLAN DE REFUERZO Y NIVELACIÓN COMISIÓN DE EVALUACION Y PROMOCION AÑO________ PROCESO ACADEMICO I.E. ROBERTO VELANDIA MOSQUERA- CUNDINAMARCA AUTONOMÍA – LIBERTAD – TRABAJO- TRASCENDENCIA SEDE(S) JORNADA(S) GRADO NUEVO MILENIO MAÑANA OCTAVO VERSION:002 ELABORÓ: G.A.M. DOCENTE(S) YANETH MARTINEZ VARGAS ÁREA INFORMATICA Y TECNOLOGIA PERIODO PRIMERO ESTUDIANTE CURSO(S) 8 (03-04-05- 06-07) FECHA I. DESCRIPCION DE LA SITUACION ACADEMICA - PRESENTA DIFICULTAD EN: COGNITIVO PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL 1 Comprender la precedencia de los operadores en la resolución de fórmula 1 Entrega de trabajos puntualmente 1 Evasiones 2 Implementar de manera correcta una fórmula 2 Solución de guías de trabajo 2 Retardos a clase 3 Crear apropiadamente series de datos 3 Blog de Tecnología Actualizada 3 Respeto a sus compañeros y docente 4 Hacer uso correcto de las herramientas para el ordenamiento de listas de información Entregar puntualmente y de forma ordenada el trabajo Orden puesto de trabajo 5 Utilizar de forma adecuada funciones como CONTARA, CONTAR.SI, CONTAR.CONJUNTO II. ESTRATEGIAS DE REFUERZO: ACTIVIDADES A REALIZAR POR PARTE DEL DOCENTE 1 El docente asignara la actividad o estrategia de aprendizaje y define fechas de entrega de trabajos y de evaluación (sustentación oral o escrita). 2 El docente revisa los trabajos de la actividad de aprendizaje asignada y registra el cumplimiento o no cumplimiento; los trabajos (ejercicios-trabajo escrito) III. ESTRATEGIAS DE REFUERZO: ACTIVIDADES A REALIZAR POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES 1 Realizar una retroalimentación de los ejercicios desarrollados en clase (guías de ejercicios EXCEL 3 TALLERES) y presentarlos en un CD 2 BLOG Innovaciones Tecnológicas al día (10 Artículos los cuales deben contener videos relacionados con la información) Tener en cuenta la estructura (Titulo Articulo, Imagen, Desarrollo o descripción de la Noticia) A la fecha se debe encontrar en esta carpeta los artículos de 1er periodo

description

refuerzo

Transcript of Plan de Refuerzo

IINSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SERREZUELA

PLAN DE REFUERZO Y NIVELACINCOMISIN DE EVALUACION Y PROMOCION AO________ PROCESO ACADEMICOI.E. ROBERTO VELANDIAMOSQUERA- CUNDINAMARCAAUTONOMA LIBERTAD TRABAJO- TRASCENDENCIA

SEDE(S)

JORNADA(S)GRADO

NUEVO MILENIOMAANAOCTAVO

VERSION:002ELABOR: G.A.M.

DOCENTE(S)YANETH MARTINEZ VARGAS

REAINFORMATICA Y TECNOLOGIAPERIODOPRIMERO

ESTUDIANTECURSO(S) 8 (03-04-05-06-07)FECHA

I. DESCRIPCION DE LA SITUACION ACADEMICA - PRESENTA DIFICULTAD EN:

COGNITIVOPROCEDIMENTALACTITUDINAL

1Comprender la precedencia de los operadores en la resolucin de frmula

1Entrega de trabajos puntualmente

1Evasiones

2Implementar de manera correcta una frmula

2Solucin de guas de trabajo

2Retardos a clase

3Crear apropiadamente series de datos

3Blog de Tecnologa Actualizada3Respeto a sus compaeros y docente

4Hacer uso correcto de las herramientas para el ordenamiento de listas de

informacinEntregar puntualmente y de forma ordenada el trabajo

Orden puesto de trabajo

5Utilizar de forma adecuada funciones como CONTARA, CONTAR.SI, CONTAR.CONJUNTO

II. ESTRATEGIAS DE REFUERZO: ACTIVIDADES A REALIZAR POR PARTE DEL DOCENTE

1El docente asignara la actividad o estrategia de aprendizaje y define fechas de entrega de trabajos y de evaluacin (sustentacin oral o escrita).

2El docente revisa los trabajos de la actividad de aprendizaje asignada y registra el cumplimiento o no cumplimiento; los trabajos (ejercicios-trabajo escrito)

III. ESTRATEGIAS DE REFUERZO: ACTIVIDADES A REALIZAR POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES

1Realizar una retroalimentacin de los ejercicios desarrollados en clase (guas de ejercicios EXCEL 3 TALLERES) y presentarlos en un CD

2BLOG Innovaciones Tecnolgicas al da (10 Artculos los cuales deben contener videos relacionados con la informacin) Tener en cuenta la estructura (Titulo Articulo, Imagen, Desarrollo o descripcin de la Noticia) A la fecha se debe encontrar en esta carpeta los artculos de 1er periodo

3Desarrollar trabajo escrito para complementar los conceptos de la asignatura desarrollados en el primer periodo acadmico

4Sustentar los ejercicios de Excel y el trabajo escrito ( ORAL ESCRITO)

III. SUSTENTACION: CONDICIONESIV. VALORACION

1Fecha Limite 5 Junio de 2015 se debe hacer la entrega de los trabajos dispuestos para el refuerzo y mejoramiento. La semana siguiente se llevara a cabo la sustentacin. El trabajo escrito tiene una valoracin del ____% de la definitiva de la nivelacin. La sustentacin podr ser escrita o verbal y tiene una valoracin del_______% . Fecha de presentacin__________

2El trabajo entregado debe estar completo para poder realizar la sustentacin, cualquier inquietud del trabajo dirigirse al docente para resolver dudas.

3La sustentacin podr ser escrita, practica u oral (se realiza una serie de preguntas de los ejercicios desarrollados por los estudiantes)

NOTA DE NIVELACIN:___________________ FIRMA DEL DOCENTE___________________________________________

FIRMA DEL ESTUDIANTE_________________________________ FIRMA DEL ACUDIENTE__________________________

PLAN DE REFUERZO Y NIVELACINCOMISIN DE EVALUACION Y PROMOCION AO________ PROCESO ACADEMICOI.E. ROBERTO VELANDIAMOSQUERA- CUNDINAMARCAAUTONOMA LIBERTAD TRABAJO- TRASCENDENCIA

SEDE(S)

JORNADA(S)GRADO

NUEVO MILENIOMAANAOCTAVO

VERSION:002ELABOR: G.A.M.

DOCENTE(S)YANETH MARTINEZ VARGAS

REAEMPRENDIMIENTOPERIODOPRIMERO

ESTUDIANTECURSO(S) 8 (03-04-05-06-07)FECHA

I. DESCRIPCION DE LA SITUACION ACADEMICA - PRESENTA DIFICULTAD EN:

COGNITIVOPROCEDIMENTALACTITUDINAL

1Definir la importancia de las empresas en la sociedad

1Entrega de trabajos puntualmente

1Evasiones

Retardos a clase

2Reconocer cada uno de los objetivos que tienen las empresas en general2Solucin de guas de trabajo

2Respeto a sus compaeros y docente

3Comprender el vocabulario de emprendimiento para clasificar los diferentes tipos de empresas3Blog de Tecnologa Actualizada3Orden puesto de trabajo

II. ESTRATEGIAS DE REFUERZO: ACTIVIDADES A REALIZAR POR PARTE DEL DOCENTE

1El docente asignara la actividad o estrategia de aprendizaje y define fechas de entrega de trabajos y de evaluacin (sustentacin oral o escrita).

2El docente revisa los trabajos de la actividad de aprendizaje asignada y registra el cumplimiento o no cumplimiento; los trabajos (ejercicios-trabajo escrito)

III. ESTRATEGIAS DE REFUERZO: ACTIVIDADES A REALIZAR POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES

1Realizar una retroalimentacin de la clase (guas de emprendimiento) presentados en un trabajo escrito hojas tamao carta a mano.

2Realizar un Diccionario con el vocabulario trabajo en clase.

3Sustentar trabajo escrito ( ORAL ESCRITO)

4

III. SUSTENTACION: CONDICIONESIV. VALORACION

1Fecha Limite 5 Junio de 2015 se debe hacer la entrega de los trabajos dispuestos para el refuerzo y mejoramiento. La semana siguiente se llevara a cabo la sustentacin. El trabajo escrito tiene una valoracin del ____% de la definitiva de la nivelacin. La sustentacin podr ser escrita o verbal y tiene una valoracin del_______% .

Fecha de presentacin__________

2El trabajo entregado debe estar completo para poder realizar la sustentacin, cualquier inquietud del trabajo dirigirse al docente para resolver dudas.

3La sustentacin podr ser escrita, practica u oral (se realiza una serie de preguntas de los ejercicios desarrollados por los estudiantes)

NOTA DE NIVELACIN:___________________ FIRMA DEL DOCENTE___________________________________________

FIRMA DEL ESTUDIANTE_________________________________ FIRMA DEL ACUDIENTE__________________________

PLAN DE REFUERZO Y NIVELACINCOMISIN DE EVALUACION Y PROMOCION AO________ PROCESO ACADEMICOI.E. ROBERTO VELANDIAMOSQUERA- CUNDINAMARCAAUTONOMA LIBERTAD TRABAJO- TRASCENDENCIA

SEDE(S)

JORNADA(S)GRADO

NUEVO MILENIOMAANAONCE

VERSION:002ELABOR: G.A.M.

DOCENTE(S)YANETH MARTINEZ VARGAS

REAINFORMATICA Y TECNOLOGIAPERIODOPRIMERO

ESTUDIANTECURSO(S) 1101FECHA

I. DESCRIPCION DE LA SITUACION ACADEMICA - PRESENTA DIFICULTAD EN:

COGNITIVOPROCEDIMENTALACTITUDINAL

1Disear y gestionar hojas de clculo 1Entrega de trabajos puntualmente

1Evasiones

Retardos a clase

2Manejar el uso de las funciones avanzadas de Excel combinndolas en frmulas ms complejas 2Solucin de guas de trabajo

2Respeto a sus compaeros y docente

3Utilizar herramientas de anlisis de datos3Blog de Tecnologa Actualizada3Orden puesto de trabajo

II. ESTRATEGIAS DE REFUERZO: ACTIVIDADES A REALIZAR POR PARTE DEL DOCENTE

1El docente asignara la actividad o estrategia de aprendizaje y define fechas de entrega de trabajos y de evaluacin (sustentacin oral o escrita).

2El docente revisa los trabajos de la actividad de aprendizaje asignada y registra el cumplimiento o no cumplimiento; los trabajos (ejercicios-trabajo escrito)

III. ESTRATEGIAS DE REFUERZO: ACTIVIDADES A REALIZAR POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES

1Realizar una retroalimentacin de los ejercicios desarrollados en clase (guas de ejercicios EXCEL) y presentarlos en un CD

2BLOG Innovaciones Tecnolgicas al da (10 Artculos los cuales deben contener videos relacionados con la informacin) Tener en cuenta la estructura (Titulo Articulo, Imagen, Desarrollo o descripcin de la Noticia) A la fecha se debe encontrar en esta carpeta los artculos de 1er periodo

3Desarrollar trabajo escrito para complementar los conceptos de la asignatura desarrollados en el primer periodo acadmico

4Sustentar los ejercicios de Excel y el trabajo escrito ( ORAL ESCRITO)

III. SUSTENTACION: CONDICIONESIV. VALORACION

1Fecha Limite 5 Junio de 2015 se debe hacer la entrega de los trabajos dispuestos para el refuerzo y mejoramiento. La semana siguiente se llevara a cabo la sustentacin. El trabajo escrito tiene una valoracin del ____% de la definitiva de la nivelacin. La sustentacin podr ser escrita o verbal y tiene una valoracin del_______% .

Fecha de presentacin__________

2El trabajo entregado debe estar completo para poder realizar la sustentacin, cualquier inquietud del trabajo dirigirse al docente para resolver dudas.

3La sustentacin podr ser escrita, practica u oral (se realiza una serie de preguntas de los ejercicios desarrollados por los estudiantes)

NOTA DE NIVELACIN:___________________ FIRMA DEL DOCENTE___________________________________________

FIRMA DEL ESTUDIANTE_________________________________ FIRMA DEL ACUDIENTE__________________________

PLAN DE REFUERZO Y NIVELACINCOMISIN DE EVALUACION Y PROMOCION AO________ PROCESO ACADEMICOI.E. ROBERTO VELANDIAMOSQUERA- CUNDINAMARCAAUTONOMA LIBERTAD TRABAJO- TRASCENDENCIA

SEDE(S)

JORNADA(S)GRADO

NUEVO MILENIOMAANANOVENO

VERSION:002ELABOR: G.A.M.

DOCENTE(S)YANETH MARTINEZ VARGAS

REAINFORMATICA Y TECNOLOGIAPERIODOPRIMERO

ESTUDIANTECURSO(S) 9 (02-03-04-05)FECHA

I. DESCRIPCION DE LA SITUACION ACADEMICA - PRESENTA DIFICULTAD EN:

COGNITIVOPROCEDIMENTALACTITUDINAL

1Reconocer el entorno de trabajo de Visual Basic (Barras de Men, herramientas, Cuadro de Herramientas, rea de trabajo o Form, explorador de proyectos, Ventana de Propiedades)1Entrega de trabajos puntualmente

1Evasiones

Retardos a clase

2Comprender los fundamentos de la programacin en el entorno VISUAL BASIC2Solucin de guas de trabajo

2Respeto a sus compaeros y docente

3Simular mediante el cuadro de herramientas distintos programas que faciliten el trabajo diario3Blog de Tecnologa Actualizada3Orden puesto de trabajo

II. ESTRATEGIAS DE REFUERZO: ACTIVIDADES A REALIZAR POR PARTE DEL DOCENTE

1El docente asignara la actividad o estrategia de aprendizaje y define fechas de entrega de trabajos y de evaluacin (sustentacin oral o escrita).

2El docente revisa los trabajos de la actividad de aprendizaje asignada y registra el cumplimiento o no cumplimiento; los trabajos (ejercicios-trabajo escrito)

III. ESTRATEGIAS DE REFUERZO: ACTIVIDADES A REALIZAR POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES

1Realizar una retroalimentacin de los ejercicios desarrollados en clase (guas de programas VISUAL BASIC 6.0) y presentarlos en un CD

2BLOG Innovaciones Tecnolgicas al da (10 Artculos los cuales deben contener videos relacionados con la informacin) Tener en cuenta la estructura (Titulo Articulo, Imagen, Desarrollo o descripcin de la Noticia) A la fecha se debe encontrar en esta carpeta los artculos de 1er periodo

3Desarrollar trabajo escrito para complementar los conceptos de la asignatura desarrollados en el primer periodo acadmico

4En un octavo de Carton paja realizar un esquema en el cual se pueda reconocer cada una de las partes del Entorno de Trabajo de Visual Basic 6.0

5Sustentar los ejercicios de Excel y el trabajo escrito ( ORAL ESCRITO)

III. SUSTENTACION: CONDICIONESIV. VALORACION

1Fecha Limite 5 Junio de 2015 se debe hacer la entrega de los trabajos dispuestos para el refuerzo y mejoramiento. La semana siguiente se llevara a cabo la sustentacin. El trabajo escrito tiene una valoracin del ____% de la definitiva de la nivelacin. La sustentacin podr ser escrita o verbal y tiene una valoracin del_______% .

Fecha de presentacin__________

2El trabajo entregado debe estar completo para poder realizar la sustentacin, cualquier inquietud del trabajo dirigirse al docente para resolver dudas.

3La sustentacin podr ser escrita, practica u oral (se realiza una serie de preguntas de los ejercicios desarrollados por los estudiantes)

NOTA DE NIVELACIN:___________________ FIRMA DEL DOCENTE___________________________________________

FIRMA DEL ESTUDIANTE_________________________________ FIRMA DEL ACUDIENTE__________________________