PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos...

592
“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOS A EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA” PLAN DE RECUPERACIÓN Y/O REPROGRAMACIÓN CURRICULAR DEL AÑO ESCOLAR 2020 CENTRO EDUCATIVO NO ESTATAL LA INMACULADA NIVELES: INICIAL – PRIMARIA - SECUNDARIA POR EL ESTADO DE EMERGENCIA NACIONAL CORONA VIRUS 2020

Transcript of PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos...

Page 1: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORESCRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOS

A EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

PLAN DE RECUPERACIÓN Y/OREPROGRAMACIÓN CURRICULAR

DEL AÑO ESCOLAR 2020

CENTRO EDUCATIVO NO ESTATAL LAINMACULADA

NIVELES: INICIAL – PRIMARIA -SECUNDARIA

POR ELESTADO DE EMERGENCIA NACIONAL

CORONA VIRUS

2020

Page 2: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORESCRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOS

A EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

PRESENTACIÓN

El Plan de la recuperación del servicio educativo del Centro Educativo No Estatal La

Inmaculada es el documento mediante el cual se identificó los aprendizajes que se verán

afectados durante la suspensión de clases, durante el número de días y horas lectivas

comprendidas en la emergencia.

Proponemos una reprogramación de actividades que aporten al logro de esos aprendizajes,

considerando las condiciones objetivas que supone la cuarentena obligatoria para las

familias. Los propósitos de aprendizaje corresponden a las competencias y estándares

establecidos en el Currículo Nacional.

La recuperación del servicio durante el periodo de suspensión se realizará por modalidad a

distancia (plataforma, videos, audios, blogs, y zoom) y podrá complementarse de manera

presencial una vez reiniciada las clases, si el gobierno considera necesario para lograr los

propósitos de aprendizaje establecidos para el periodo. La II. EE. garantiza que, durante

este periodo, las estudiantes reciban la retroalimentación por parte de los docentes, que

propicien la reflexión de las estudiantes sobre sus avances y dificultades.

Las docentes acompañan y velan para que todas sus estudiantes puedan desarrollar el plan

de recuperación de manera efectiva, y es deber de los padres de familia contribuir al logro de

los objetivos del plan de recuperación.

Page 3: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORESCRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOS

A EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

I.DATOS INFORMATIVOS:

1. DRE : LA LIBERTAD

2. UGELUGEL

UGEL

: 03

3. CENE : LA INMACULADA

4. NIVEL : INICIAL – PRIMARIA – SECUNDARIA

5. R.M. INICIAL : 0003-1994

6. R. M. PRIMARIA : 2360 - 1956

7. R.M. SECUNDARIA : 17312 - 1959

8. MODALIDAD : DISTANCIA910.

DIRECTORA : HNA. LILIA PARIONA GUZMAN

11.COORDINADORA DE INICIAL : CECILIA POLETTI MOLINA

12.COORDINADORA PRIMARIA : RITA CABALLERO LORA

13.COORDINADORA DE SECUNDARIA : DORIS ASCON GAMBOA

II.MARCO LEGAL

• Ley General de Educación Nª 28044

Ley Nª 26549, Ley de los Centros Educativos Privados

Decreto Supremo Nª 009-2006- ED, que aprueba el Reglamento de Instituciones

Educativas Privadas de Educación Básica y Técnico Productiva.

Resolución Ministerial Nª 281-2016 – MINEDU, que aprueba el Currículo Nacional de

la Educación Básica Regular.

Resolución Ministerial Nª 629-2016- MINEDU, que aprueba el Programa Curricular

de Educación Inicial, primaria y secundaria

Resolución Ministerial Nª 159-2017 – MINEDU que modifica el Currículo Nacional de

la Educación Básica

Resolución Vice Ministerial Nª 220-2019 que aprueba las Orientaciones para el -

Desarrollo del Año Escolar 2020 en las instituciones educativas y Programas

Educativos de la Educación Básica.

Resolución Vice Ministerial Nª 079-2020 – MINEDU que Aprueba la Norma Técnica

denominada “Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2020 en las

Page 4: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORESCRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOS

A EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educación Básica” aprobada

por la Resolución Vice Ministerial Nª 220-2019.

Resolución Ministerial Nº 160 – 2020 MINEDU que dispone el inicio del año escolar a

través de la implementación de la estrategia denominada “Aprendo en casa” a partir

del 6 de abril de 2020 y aprueban otras disposiciones.

Resolución Viceministerial Nº 090-2020-MINEDU Disposiciones para la prestación

del servicio de educación básica a cargo de instituciones educativas de gestión

privada, en el marco de la emergencia sanitaria para la prevención y control del

COVID - 19

Resolución Viceministerial Nº 093-2020-MINEDU aprueba el documento normativo

denominado “Orientaciones Pedagógicas para el servicio educativo de Educación

Básica durante el año 2020 en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus

COVID – 19.

III. JUSTIFICACIÓN

El Centro Educativo No Estatal La Inmaculada frente a la pandemia CORVI19 suscitada

a nivel mundial y concretamente al ser suspendidas las clases presenciales por R.V. N°

090 / 093 -2020- MINEDU nos sentimos en la necesidad de realizar una adaptación del

Plan de Recuperación de las horas dejadas de dictar presencialmente para ajustarnos a

las clases elaboradas en la modalidad a distancia a fin de desarrollar estrategias para

el servicio educativo hasta que el gobierno retome las clases presenciales de acuerdo a

los aprendizajes programados y a lo ofertado precedentemente por nuestra Institución

educativa La Inmaculada.

Así mismo La Institución Educativa responde en su propuesta de gestión administrativa,

del personal y de los aprendizajes a las orientaciones y lineamientos propuestos por el

Ministerio de Educación con el fin de lograr aprendizajes de calidad en el marco de la

emergencia sanitaria y de la implementación del Currículo Nacional de la Educación

Básica.

Como bien sabemos que Ley General de Educación Nº 28044 en el artículo 27, define la

Educación a Distancia como una modalidad del Sistema Educativo caracterizada por la

interacción simultánea o diferida entre los actores del proceso educativo y facilitada por

Page 5: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORESCRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOS

A EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

medios tecnológicos que propician el aprendizaje autónomo. Es aplicable a todas las

etapas del Sistema Educativo, de acuerdo con la normatividad en la materia. Esta

modalidad tiene como objetivo complementar, reforzar o reemplazar la educación

presencial atendiendo las necesidades y requerimientos de las personas; contribuyendo

a ampliar la cobertura y las oportunidades de aprendizaje.

IV.OBJETIVOS

1. Objetivo General

Establecer orientaciones para la prestación del servicio de Educación Básica a

cargo del CENE La Inmaculada durante el periodo académico año 2020, en el marco

de la emergencia sanitaria declarada mediante DECRETO SUPREMO N° 008-

2020-SA. y reprogramar las actividades que aporten al logro de los aprendizajes

que se dejaron de desarrollar por la suspensión de las labores escolares,

considerando la modalidad de servicio de atención educativa a distancia.

2. Objetivo Específico

• Garantizar la prestación del servicio de educación básica en la Institución

Educativa La Inmaculada en el marco de emergencia sanitaria para la

prevención y control del COVID-19,

• Adaptar el diseño y operativización de la adaptación del Plan de

Recuperación del servicio educativo en el CENE La Inmaculada.

• Adaptar el Plan de Recuperación a fin de alcanzar los objetivos y logros del

aprendizaje los cuales concuerdan con los fines, principios, objetivos y el

Proyecto Educativo Nacional y nuestro Proyecto Educativo Institucional

VI.PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES:

Identificar los objetivos de aprendizaje previstos para el periodo de suspensión de clases

y las modalidades para garantizar que dichos aprendizajes se recupere. Anexos decuadros

Page 6: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Plan de Recuperación del Servicio Educativo

NIVEL INICIAL – 5 AÑOS

Número dedías de

suspensiónde clases*

Número dehoras

lectivas noejecutadasdurante la

suspensiónde clases*

Aprendizajes programados para losdías de suspensión de clases

Modalidad derecuperación (adistancia/presen

cial/mixta)

Descripción de lasestrategias a utilizar

para la recuperación delos aprendizajes(incluir el rol del

docente)

Grado Ciclo Nivel

MATEMATICA

200 DIAS 240 HORAS

Comparación de los objetos cono ycilindro

A DISTANCIA

-Material concreto-Audiovisuales-Materialgráfico(Imágenes conforma de cono y cilindro)-Hoja grafica

5 AÑOS IICICLO INICIAL

Comparación de los objetos cubo ypirámide

-Material concreto-Audiovisuales-Materialgráfico(Imágenes conforma de cubo ypirámide)-Hoja grafica

Expresiones de cantidad: “haymuchos”, “hay pocos”,

-Material concreto-Material gráfico(Imágenes de útilesescolares)-Hoja grafica

Figuras geométricas (comparaciones)círculo y ovalo

-Material concreto-Material gráfico(Imágenes con forma decírculo y ovalo)-Hoja grafica

Nociones espaciales: delante, detrás

Page 7: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-Experiencia con sucuerpo-Material gráfico(troqueles)-Hoja grafica

Figuras geométricas(comparaciones)cuadrado y rectángulo

-Material concreto-Material gráfico (Figurascon forma de cuadrado yrectángulo)-Hoja grafica

Figuras geométricas (comparaciones)triangulo y rombo.

-Material concreto-Material gráfico (Figurascon forma de triángulo yrombo)-Hoja grafica

Conteo e identificación de números -Material concreto-Material gráfico(troqueles)-Hoja grafica

Noción de cantidad (comparación):tantos como /de uno en uno

-Experiencia con sucuerpo-Material concreto-Hoja grafica

Orientación espacial:-juntos-separados-al centro-al lado-entre-al centro-al lado-alrededor

Experiencia con sucuerpo-Material concreto-Hoja grafica

Agrupación con dos o más atributos. Material concreto-Material gráfico(troqueles)-Hoja grafica

Medidas y comparaciones:-Largo /corto-Alto /bajo-más que/ menos que

Experiencia con sucuerpo-Material concreto-Hoja grafica

Orientación espacial: Derecha-izquierda Material concreto

Page 8: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-Material gráfico(troqueles)-Hoja grafica

Agrupación por: Pertenencia y nopertenencia.

Material concreto-Material gráfico(troqueles)-Hoja grafica

Formación de Conjuntos usandonumerales

Material concreto-Material gráfico(troqueles)-Hoja grafica

La decena Material concreto-Material gráfico(troqueles)-Hoja grafica

secuencia numérica Material concreto-Material gráfico(troqueles)-Hoja grafica

Creación de secuencias con patrones Material concreto-Material gráfico(troqueles)-Hoja grafica

Correspondencia y noción de cantidad Material concreto-Material gráfico(troqueles)-Hoja grafica

Número anterior y posterior Material concreto-Material gráfico(troqueles)-Hoja grafica

Noción de orden: primero y último.Números ordinales 1°,2°,3°,4°,5°

Material concreto-Material gráfico(troqueles)-Hoja grafica

Secuencia por:-Forma

Material concreto-Material gráfico(troqueles)

Page 9: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-Hoja graficaagregar uno más-quitar uno menos.-mayor que-menor que-igual que

Material concreto-Material gráfico(troqueles)-Hoja grafica

Mediciones temporales:Por la mañana, por la tarde-por lanoche

Material concreto-Material gráfico(troqueles)-Hoja grafica

Secuencia por:Color

Material concreto-Material gráfico(troqueles)-Hoja grafica

Mediciones temporalesantes-después / empezar-terminar

Material concreto-Material gráfico(troqueles)-Hoja grafica

Nociones matemáticas agregar,añadir, quitar.

Material concreto-Material gráfico(troqueles)-Hoja grafica

Uso de signos +, -, = Material concreto-Material gráfico(troqueles)-Hoja grafica

Agregar uno más /quitar uno menos Material concreto-Material gráfico(troqueles)-Hoja grafica

Uso de elementos simbólicos(adición)

Material concreto-Material gráfico(troqueles)-Hoja grafica

Uso de elementos simbólicos(sustracción

Material concreto-Material gráfico(troqueles)-Hoja grafica

Page 10: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Secuencia por:-tamaño

Material concreto-Material gráfico(troqueles)-Hoja grafica

Texturas:-liso-rugoso

Material concreto-Material gráfico(troqueles)-Hoja grafica

Reproducción en cuadriculas Material concreto-Material gráfico(troqueles)-Hoja grafica

Orientaciones espaciales Material concreto-Material gráfico(troqueles)-Hoja grafica

Recolección dedatos:-objetos por forma

Material concreto-Material gráfico(troqueles)-Hoja grafica

Cuadro de doble entrada. Material concreto-Material gráfico(troqueles)-Hoja grafica

Recolección dedatos:-objetos por color

Material concreto-Material gráfico(troqueles)-Hoja grafica

Desplazamientos en cuadriculas Material concreto-Material gráfico(troqueles)-Hoja grafica

Uso del tablero de valor posicional. Material concreto-Material gráfico(troqueles)-Hoja grafica

COMUNICACION200 DIAS 160 HORAS A DISTANCIA -Material audiovisual 5 AÑOS INICIAL

Page 11: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Describen acciones de como practicarel valor de la responsabilidad

-Laminas

IICICLO

Creamos nuestro semáforo de laconducta

-Material grafico-Laminas

Describe en láminas las accionespara mantener el aula limpia.

-Material grafico-Laminas

Modela sus gustos y preferencias -Modelado con plastilina

Narra historias de su preferencia-Material audiovisual-Material grafico

Describe imágenes sobre cuidado denuestro cuerpo

-Material grafico-Laminas

Creamos adivinanzas con imágenesdel aula.

-Material grafico-Laminas-Hojas graficas

Aprendemos adivinanzas y lasevocamos.

-Material audiovisual-Material grafico

Lectura de cuentos medianteimágenes

-Material audiovisual-Canciones-Cuentos

Describe las características de lospersonajes del cuento

- Material audiovisual-Cuentos

Modela con plastilina su esquemacorporal.

-Modelado con plastilina

Escuchan y participan en la lectura decuentos tradicionales.

-Cuentos-Hojas graficas

Page 12: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Describe todas las características delos objetos e imágenes que observa

-Material grafico-Laminas-Hojas graficas

Identifica las características de lasimágenes que observa y determinarabsurdos.

-Material grafico-Laminas-Hojas graficas

Responde con sus propias palabrassobre el contenido del cuento.

-Cuentos-Hojas graficas

Menciona y argumenta característicasde los personajes y lugares de loscuentos

-Material grafico-Laminas-Hojas graficas

Comprensión de textos narrativos -Material grafico-Laminas-Hojas graficas

Menciona y argumenta mensajesimportantes de cuentos o leyendas

-Material grafico-Laminas-Hojas graficas

Crea historias con secuencia enimágenes.

-Material grafico-Laminas-Hojas graficas

Sensibilidad fonológica -Material grafico-Laminas-Hojas graficas

Relación de significado: causa y efectosobre el cuidado de nuestro cuerpo

-Material grafico-Laminas-Hojas graficas

Descripción de imágenesDescripción de objetos -Material grafico

-Laminas-Hojas graficas

Expresiones afirmativas, exclamativase interrogativas

-Material grafico-Laminas-Hojas graficas

Artículos: el, la, los, las -Material grafico-Laminas-Hojas graficas

Page 13: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Concordancia de Genero y número -Material grafico-Laminas-Hojas graficas

Pronombres: yo, tu, el, nosotros -Material grafico-Laminas-Hojas graficas

Conjunciones: y, o -Material grafico-Laminas-Hojas graficas

Lectura de carteles o propagandas -Material grafico-Laminas-Hojas graficas

Palabras y Logotipos para reconocerestablecimientos.

-Material grafico-Laminas-Hojas graficas

Comprensión de textos conpictogramas

-Material grafico-Laminas-Hojas graficas

Percepción auditiva -Material grafico-Laminas-Hojas graficas

Conciencia léxica -Material grafico-Laminas-Hojas graficas

Conciencia silábica -Material grafico-Laminas-Hojas graficas

Conciencia fonética -Material grafico-Laminas-Hojas graficas

Diferencias por color y forma -Material grafico-Laminas-Hojas graficas

Figura – fondo -Material grafico-Laminas-Hojas graficas

Asociación por función -Material grafico-Laminas

Page 14: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-Hojas graficasAsociación por complementariedad -Material grafico

-Laminas-Hojas graficas

Constancia perceptual: vocales y letras -Material grafico-Laminas-Hojas graficas

Opuestos -Material grafico-Laminas-Hojas graficas

Semejanzas y diferencias -Material grafico-Laminas-Hojas graficas

Secuencias de imágenes -Material grafico-Laminas-Hojas graficas

Atención y memoria visual -Material grafico-Laminas-Hojas graficas

Escritura espontanea de vocales yconsonantes

-Material grafico-Laminas-Hojas graficas

Establece relación grafía y fonema -Material grafico-Laminas-Hojas graficas

Oraciones y sus significados -Material grafico-Laminas-Hojas graficas

Técnicas grafico plástica :EmbolilladoEnhebrado, Recortad

-Material grafico-Laminas-Hojas graficas

PERSONAL SOCIAL

200 DIAS 160 HORASMis responsabilidades en el colegio yla casa A DISTANCIA

-Medios audiovisuales-laminas-hojas graficas 5 AÑOS II

CICLO INICIAL-Material grafico-Dramatizaciones

Page 15: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Expreso mis emociones: alegre, triste,asustado, enojado.

-Canciones-hoja grafica

Expresamos nuestros gustos ypreferencias de agrado y desagrado -Material grafico

-Material audiovisual

Conocemos los hábitos de higienepara no enfermarnos

-Material concreto-Dramatizaciones-Hoja grafica

¿Qué actividades debemos hacerpara cuidar de nuestro cuerpo?

-Material audiovisual-Laminas-Hoja grafica

Conocemos los hábitos alimenticiosque debemos practicar

-Videos-Canciones-laminas

¿Qué hacer para prevenirenfermedades?

-Material audiovisual-Laminas-material concreto-Hoja grafica

Nuestro cuerpo es un dibujo perfecto-Manipulación deverduras-Videos

Etapas del desarrollo -Videos instructivos-Diapositivas-Hojas graficas

Me presento mis datos personales -Laminas-hojas graficas

Situaciones de riesgo en mi casa -Video instructivo-Material grafico-Hoja grafica

Objetos peligrosos -juego de roles-material grafico-canciones-hoja grafica

Situaciones de riesgo en mi comunidad -material audio visual-material grafico-hojas graficas

Page 16: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Zonas seguras (prevención de peligros encasa)

material grafico-canciones-hoja grafica

Preparo mi mochila de emergencia Video instructivo-Material grafico-Hoja grafica

Prevención de desastres naturales Material grafico-Hoja grafica

Rutinas y costumbres de mi familia -material audio visual-material grafico-hojas graficas

¿Cómo se forma mi familia? material grafico-canciones-hoja grafica

¿Qué valores practicamos en familia? Video instructivo-Material grafico-Hoja grafica

Tipos de familia: nuclear extensa ymonoparental

Material grafico-Hoja grafica

Roles de la familia -material audio visual-material grafico-hojas graficas

Medidas de prevención que debo tener encasa: Teléfono de emergencia

material grafico-canciones-hoja grafica

Prevengo ante un desastre Video instructivo-Material grafico-Hoja grafica

Trabajadores de la comunidad: funcionesy herramientas

Material grafico-Hoja grafica

Presidente del Perú y sus funciones Video instructivo-Material grafico-Hoja grafica

Mi distrito y mi alcalde Material grafico-Hoja grafica

Celebramos fechas importantes Video instructivo-Material grafico-Hoja grafica

Page 17: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Mi Perú en la actualidad Material grafico-Hoja grafica

Tradiciones y formas de vida de otrosniños en distintas regiones, pueblos ocomunidades

Video instructivo-Material grafico-Hoja grafica

Mis responsabilidades en casa Material grafico-Hoja grafica

Normas de convivencia que tenemos encasa

Video instructivo-Material grafico-Hoja grafica

Proponemos juegos y dinámicas en casa. Material grafico-Hoja grafica

No al maltrato animal Video instructivo-Material grafico-Hoja grafica

Nos respetamos unos a otros. Material grafico-Hoja grafica

Nosotros tenemos derechos y deberes Video instructivo-Material grafico-Hoja grafica

Compartimos con los que no tienen Material grafico-Hoja grafica

Normas de seguridad en casa Video instructivo-Material grafico-Hoja grafica

Acciones que dañan el medio ambiente Material grafico-Hoja grafica

Cuido mi medio ambiente, soyresponsable

Video instructivo-Material grafico-Hoja grafica

Asumo responsabilidades en casa. Material grafico-Hoja grafica

CIENCIA Y AMBIENTE

200 DIAS 200 HORASCampaña de lavado correcto demanos. A DISTANCIA

-Video instructivo-Dramatización-Manipulación de útilesde aseo

5 AÑOS IICICLO INICIAL

Page 18: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-Hoja grafica

Cuidado e higiene de su cuerpo-Material audiovisual-Diapositivas-Canciones-Hoja grafica

¿Qué es el Coronavirus?-Material audiovisual-Diapositivas-Hoja grafica

Aprendemos sobre las medidas deprevención contra el Coronavirus

Material audiovisual-Diapositivas-Hoja grafica

Mi cuerpo es maravilloso, fue creadopor Dios

-Material audiovisual-Laminas-Canciones-Hoja grafica

Campaña de lavado correcto demanos.

-Material audiovisual-Material grafico-Hoja grafica

Cuidado e higiene de su cuerpo-Material grafico-Diapositivas-Hoja grafica

¿Qué es el Coronavirus?-Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Aprendemos sobre las medidas deprevención contra el Coronavirus

Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Mi cuerpo es maravilloso, fue creadopor Dios

Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Limpieza y cuidado de los dientes -Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Cuido mi sistema digestivo Material concreto

Page 19: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-Material audio visual-canciones-Material grafico

Cuido mi sistema respiratorio Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Fortalezco mis huesos -Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Los seres vivos se transforman: Lagerminación

Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Partes de la planta y su importancia Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Ciclo de vida de las plantas -Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Cuidado del suelo y las plantas Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Los animales nacen, crecen, sereproducen y mueren

Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Los animales y el lugar que habitan -Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Cuidado de los animales Material concreto-Material audio visual-canciones

Page 20: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-Material graficoAnimales de nuestro Perú en peligrode extinciónAnimales de la granja

Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Los mamíferos, aves y peces -Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Los insectos, reptiles, anfibios Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Las funciones de los objetos Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

El objeto tiene peso y texturaLos objetos tienen forma y tamaño -Material concreto

-Material audio visual-canciones-Material grafico

Las hojas cambian de color Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Cuidamos el medio ambiente Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Reutilizar – reducir - reciclar -Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

La materia se transforma Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Page 21: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Cuidado de la luz, agua, aire y suelo. Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

La naturaleza y herramientas -Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

La tecnología de hoy Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Los alimentos saludables en eldesayuno, almuerzo y cena.

Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Descubrimos la energía -Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Relación del día y la noche Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Características del sol, la luna y lasestrellas

Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Actividades que se realizan durante eldía y la noche

-Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Características de las estaciones delaño

Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Fenómenos naturales de nuestroentorno

Material concreto-Material audio visual

Page 22: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-canciones-Material grafico

Causas de los fenómenos naturales Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

PSICOMOTRICIDAD

200 DIAS 120 HORAS

Habilidades motrices con su cuerposaltando y rodando

A DISTANCIA

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

5 AÑOS IICICLO INICIAL

Acciones de movimiento con brazos ypiernas

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Acciones y habilidades motrices:corriendo

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Juegos de locomoción:Caminando en diferentes direcciones:atrás /laterales/de frente.

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Movimientos de brazos, piernas, cabeza,tronco

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Juegos de locomoción:caminando en diferentes direcciones:atrás/laterales/de frente)

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Juegos de locomoción: (imitandodiferentes animales

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Saltar con uno y dos pies, hacia adelante,hacia atrás, hacia la derecha, hacia laizquierda.

TíteresMúsicaVideos instructivos

Page 23: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Material concretoSalto con impulso largos y cortos Títeres

MúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Trepar (hasta 5 escalones) TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Deslizarse (en diferentes direcciones yposiciones)

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Desplazamientos sobre superficies planas:Piso, Grass

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Lanzar (pelotas hacia arriba y frente aotro)

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Lanzar (pelota a punto fijo o para quecaiga dentro de una caja)

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Ejercicios De equilibrio postural TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Ejercicios de lanzamiento y recepción TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Ejercicios de giros TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Ejercicios de expresión sonora Títeres

Page 24: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

MúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Caminar en cuclillas a diferentesdistancias

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Saltos continuos (Con dos pies juntos yalternando)

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Coordinación motora fina:Enhebrar

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Coordinación motora fina:atarse los pasadores

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Coordinación motora fina:colocar las pinzas de ropa al borde de unatoalla.

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Coordinación motora fina:Colocar semillas en una botella utilizandouna pinza

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Coordinación motora fina:Abotonar-desabotonar

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Coordinación motora fina:origami

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Coordinación motora fina:quirigami

TíteresMúsicaVideos instructivos

Page 25: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Material concretoCoordinación motora fina:trenzar

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Realizar guiños y gestos (frente a unespejo gestos enojado, feliz, sorprendido,fruncir el ceño, guiñar un ojo, subir y bajarlas cejas

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Acciones para descubrir las característicassexuales (hombre y mujer)

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Armar rompecabezas de niño y niña. TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

colocar las vestimentas de acuerdo a susexo.

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Realizar acciones para percibir algunosórganos:Corazón-pulmones

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Ejercicios carreras o saltos que permitanpercibir los latidos del corazón)

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Ejercicios de respiración permitan percibirel ingreso del aire a los pulmones.

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Ejercicios de relajación TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Ejercicios de lateralidad Títeres

Page 26: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

MúsicaVideos instructivosMaterial concreto

COMPUTACION

200 DIAS 80 HORAS”Conociendo a la computadora(diferentes tipos)” A DISTANCIA

-Video-Ficha grafica-Diapositiva-Material de blog

5 AÑOS IICICLO

INICIAL

“Partes de la computadora-Cpu-monitor-teclado-mouse”- laboratorio

-Diapositivas-Material de blog-Rompecabezas-Laminas e imágenes

“Partes de la computadora(CPU-monitor-teclado-mouse)”- desarrollode modulo

-Ficha grafica-Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

“Partes de la computadora(Impresora-parlantes-audífonos-cámara Web-micrófono)” -laboratorio

-Laminas e imágenes-Material de blog-rompecabezas

“Partes de la computadora(impresora-parlantes-audífonos-cámara webmicrófono)” –desarrollo de módulo

-Ficha grafica-Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

Dispositivos de entrada de lacomputadora: micrófono, scanner,cámara.

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

Dispositivos de salida de lacomputadora: Impresora, parlantes,audífonos

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

Diapositiva

Page 27: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Dispositivos tecnológicos de laactualidad: laptops, tablets, relojesinteligentes

-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

Nuestro espacio de trabajo en casa. -Ficha grafica-Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

Prender y apagar la PC o laptop. Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

Practica – prende y apaga la PC o sulaptop.

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

“El sistema operativo” Windows 7 encomputadoras (forma del logo ycolores del logo)

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

“El sistema operativo” Windows 10 enlaptop (forma del logo y colores dellogo)

-Ficha grafica-Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

“El escritorio y sus partes” Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

“Los íconos del escritorio” (equipo,Paint, papelera de reciclaje, Word,inter explore.)

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

Page 28: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Ingreso a un ícono (DOBLE CLIC) Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

Ingreso a un ícono (DOBLE CLIC)(practica en la computadora)

-Ficha grafica-Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

La Ventana:-Forma de la ventana-Como abrir una ventana.

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

“Reconocemos la importancia de laventana en el escritorio”

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

Partes de la ventana (botones dedireccionalidad, lista de archivos ybotones de control)

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

Los botones de control (MAXIMIZAR,RESTAURAR, MINIMIZAR YCERRAR.)

-Ficha grafica-Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

Usos de los botones de control (en lacomputadora)

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

Práctica de la ventana botones decontrol.

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

Page 29: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-Ingreso a ícono internetExplorer…(uso del navegador)

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

Ícono del programa Paint:-Icono Paint-Uso

-Ficha grafica-Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

Ícono del programa Paint:-Ingreso a Paint haciendo dos clic ypracticando en la computadora.

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

-Barra de herramientas Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

-Dibujo libre - PAINT Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

Practicamos compartiendo pantalla -Dibujo libre - PAINT

-Ficha grafica-Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

-Dibujar formas - PAINT Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

Practicamos compartiendo pantalla -Dibujar formas PAINT

Diapositiva-Material de blog

Page 30: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-Laminas e imágenes-Módulo de computación

-Dibujar formas 2 PAINT Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

Practicamos compartiendo pantalla -Dibujar formas 2 PAINT

-Ficha grafica-Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

-Dibujar formas 3 (creando figurasgeométricas) - PAINT

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

Practicamos compartiendo pantalla -Dibujar formas 3 (creando figurasgeométricas) PAINT

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

Guardar una imagen - PAINT Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

Practicamos compartiendo pantalla -Guardar una imagen - PAINT

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

“Creación de dibujo”- utilizando lasherramientas de PAINT

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

Page 31: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Practicamos compartiendo pantalla -“Creación de dibujo” utilizando lasherramientas de PAINT

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

Ingreso al icono -Word PAT Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo de computación

RELIGION

200 DIAS 40 HORAS”Aprendemos y rezamos el padrenuestro”

A DISTANCIA

-Video-Ficha grafica-Diapositiva-Material de blog 5 AÑOS II

CICLOINICIAL

“Aprendemos y rezamos el ave María”-Diapositiva-Material de blog-Laminas-Video

Entrada de jesús a jerualén“Domingo De Ramos”

-Ficha grafica-Video-Material de blog-Laminas

Jesús compartió con sus discípulos“Jueves santo”

-Video-Laminas-Material de blog-rompecabezas-Manualidad

Jesús murió en la cruz por nosotros“Viernes santo”

-Ficha grafica-Video-Material de blog-Laminas

“Domingo de resurrección”Ficha grafica-Video-Material de blog-Laminas

Page 32: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

“Conocemos a nuestro fundador:Padre Alfonso”

Ficha grafica-Video-Material de blog-Laminas

“La Virgen María madre de Jesús ynuestra madre”

Ficha grafica-Video-Material de blog-Laminas

“San José un gran carpintero” Ficha grafica-Video-Material de blog-Laminas

“La sagrada Familia” -Diapositiva-Material de blog-Laminas-Video

1. “Haz de tu casa un templo” -Ficha grafica-Video-Material de blog-Laminas

“Los milagros que la cuarentena nosha traído al hogar”

-Video-Laminas-Material de blog-rompecabezas-Manualidad

“Dios envía El Gran Diluvio” -Ficha grafica-Video-Material de blog-Laminas

“Las frases del papa Francisco durantela cuarentena”

Ficha grafica-Video-Material de blog-Laminas

Aprendemos a crear oraciones paraagradecer a Dios

Ficha grafica-Video-Material de blog-Laminas

Page 33: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Practicamos la obediencia… “Adán yEva”

Ficha grafica-Video-Material de blog-Laminas

“La iglesia”… escuchamos misa encasa.

Ficha grafica-Video-Material de blog-Laminas

“¿Cuál es tu talento?...Parabola de lostalentos ”

-Diapositiva-Material de blog-Laminas-Video

“Los milagros de Jesús”… que milagrote gustaría que Jesús realice en tuvida.

-Ficha grafica-Video-Material de blog-Laminas

“¿Quién soy?- Aprendemos el valor delAmor a nuestro prójimo”

-Video-Laminas-Material de blog-rompecabezas-Manualidad

Jesús Calma La Tempestad… todopasara.

-Ficha grafica-Video-Material de blog-Laminas

Las plagas de Egipto Ficha grafica-Video-Material de blog-Laminas

“Elaboramos una carta a Santa Rosa” Ficha grafica-Video-Material de blog-Laminas

Parábola del hijo prodigo…honrar anuestros padres.

Ficha grafica-Video-Material de blog-Laminas

Page 34: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Los mandamientos de Dios… ¿Cuántoamas a Dios?

Ficha grafica-Video-Material de blog-Laminas

“El mensaje de la sagrada Biblia” -Diapositiva-Material de blog-Laminas-Video

“Sigamos el ejemplo de san Franciscode Asís”

-Ficha grafica-Video-Material de blog-Laminas

El arca de Noé -Video-Laminas-Material de blog-rompecabezas-Manualidad

La niñez de Jesús… ¿Tú como vives tuniñez?

-Ficha grafica-Video-Material de blog-Laminas

“Parábola del BuenSamaritano”…ayudar al prójimo.

Ficha grafica-Video-Material de blog-Laminas

“Celebramos el mes de los Milagros” Ficha grafica-Video-Material de blog-Laminas

“Dios creo todo por amor”…Cuidemosnuestro planeta.

Ficha grafica-Video-Material de blog-Laminas

Cuidemos la casa de Dios…“Laiglesia”

Ficha grafica-Video-Material de blog-Laminas

El rosario y su gran significado -Ficha grafica

Page 35: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-Video-Material de blog-Laminas

Jesús Sana Un Paralitico -Video-Laminas-Material de blog-rompecabezas-Manualidad

“San Martin de Porres y el amor hacia

los animales”

-Ficha grafica-Video-Material de blog-Laminas

¿Cuánto amas a Jesús?...“Jesús y losNiños”

Ficha grafica-Video-Material de blog-Laminas

El bautismo de Jesús Ficha grafica-Video-Material de blog-Laminas

“El significado de la corona deadviento”

Ficha grafica-Video-Material de blog-Laminas

Jesús nació para salvarnos…“Elnacimiento de Jesús”

Ficha grafica-Video-Material de blog-Laminas

INGLES

200 DIAS 80 HORASWe Return Rith Joy And AnthusiasmTo Our Schoo A DISTANCIA

-Ficha grafica-Audiovisuales

5 AÑOS IICICLO

INICIAL

Back to school-Ficha grafica-Audiovisuales-flash card

Hello and goodbye-Ficha grafica-Audiovisuales-Ficha grafica

Page 36: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

My red backpack -Audiovisuales

Back to school-Ficha grafica-Audiovisuales-flash card

My pencil case-Ficha grafica-Audiovisuales

My body -Ficha grafica-Audiovisuales

Parts of the body -Ficha grafica-Audiovisuales

Personal hygiene -Ficha grafica-Audiovisuales

Take care of yourself -Video de docente-Laminas-Canciones-Ficha grafica

My family Video de docente-Laminas-Ficha grafica

who are they? -Material audiovisual-Laminas-Ficha grafica

Welcome to my house -Ficha grafica-Audiovisuales-flash card

My day/lets play-Ficha grafica-Audiovisuales

My meals -Ficha grafica-Audiovisuales

I like -Ficha grafica-Audiovisuales

I eat and I drink -Ficha grafica-Audiovisuales

Page 37: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Healthy food/food game. -Video de docente-Laminas-Canciones-Ficha grafica

At the zoo -Ficha grafica-Audiovisuales-flash card

Sea animals-Ficha grafica-Audiovisuales

A day at the zoo -Ficha grafica-Audiovisuales

My community -Ficha grafica-Audiovisuales

Community helpers -Ficha grafica-Audiovisuales

Means of transportation -Video de docente-Laminas-Canciones-Ficha grafica

How many…? -Ficha grafica-Audiovisuales-flash card

The weather -Ficha grafica-Audiovisuales

What s the weather like?-Ficha grafica-Audiovisuales

My clothesIt’s a sunny day

-Ficha grafica-Audiovisuales

Page 38: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

I love sunny days -Ficha grafica-Audiovisuales

Sunny and rainy -Video de docente-Laminas-Canciones-Ficha grafica

I pack my bag. -Ficha grafica-Audiovisuales-flash card

Colours and numbers -Ficha grafica-Audiovisuales

Primary colours -Ficha grafica-Audiovisuales

Secondary colours-Ficha grafica-Audiovisuales

Beautiful colours -Ficha grafica-Audiovisuales

Colourful shapes -Video de docente-Laminas-Canciones-Ficha grafica

A rainbowthe world is full of colours -Ficha grafica-Audiovisuales

What is it? -Video de docente-Laminas-Canciones-Ficha grafica

Plan de Recuperación del Servicio EducativoNIVEL INICIAL – 4 AÑOS

Page 39: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Número dedías de

suspensiónde clases*

Número dehoras

lectivas noejecutadasdurante la

suspensiónde clases*

Aprendizajesprogramados para losdías de suspensión de

clases

Modalidad derecuperación (a

distancia/presencial/mixta)

Descripción de lasestrategias a utilizarpara la recuperaciónde los aprendizajes

(incluir el rol deldocente)

Grado Ciclo Nivel

MATEMATICA

200 DIAS 240 HORAS

”Descubre cómo se obtienelos colores secundarios”

A DISTANCIA

-Material concreto-Hojas graficas

4 AÑOS II CICLO INICIAL

“Clasifica objetos de suentorno que tienen formatridimensional: esfera”

Uso de materialconcreto.Material graficoHojas graficas

” Reconocer objetos de suentorno que tienen formatridimensional: cilindro”

Uso de materialconcreto.Material graficoHojas graficas

“Clasifica objetos por sucolor”

Uso de materialconcreto.Material graficoHojas graficas

Descubre cómo se obtienelos colores secundarios”

-Material concreto-Hojas graficas

Nos ubicamos en elespacio utilizando lasexpresiones: arriba -abajo”

Dinámicas con sucuerpoMaterial graficoHojas graficas

” Reconoce objetos de suentorno que tienen formatridimensional: cubo

Uso de materialconcreto.Material graficoHojas graficas

Page 40: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Nos ubicamos en elespacio utilizando lasexpresiones: “dentro- fuera”

Dinámicas con sucuerpoMaterial graficoHojas graficas

Clasifica objetos por suforma tridimensional: esferay cubo

Uso de materialconcreto.Material graficoHojas graficas

Nos ubicamos en elespacio utilizando lasexpresiones; Encima-debajo

Dinámicas con sucuerpoMaterial graficoHojas graficas

Comparamos magnitudesutilizando expresiones:grande -mediano -pequeño

Uso de materialconcretoCanciones.Material graficoHojas graficas

Nos ubicamos en elespacio utilizando lasexpresiones; Delante -Detrás

Dinámicas con sucuerpoMaterial graficoHojas graficas

Comparamos magnitudesutilizando expresiones:grande -mediano -pequeño

Uso de materialconcretoCanciones.Material graficoHojas graficas

Realiza ubicacionesespaciales: cerca/lejos,encima/debajo.

Material concreto-Material gráfico(troqueles)-Hoja grafica

Uso de cuantificadores:Muchos / Pocos

Experiencia con sucuerpo-Material concreto-Hoja graficaExperiencia con sucuerpo

Page 41: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Compara dimensiones:largo/corto, alto/bajo,grueso/delgado

-Material concreto-Hoja grafica

Clasifica objetos de suentorno que tienen formatridimensional: esfera”

Uso de materialconcreto.Material graficoHojas graficas

” Reconocer objetos de suentorno que tienen formatridimensional: cilindro”

Dinámicas con sucuerpoMaterial graficoHojas graficas

“Clasifica objetos por sucolor”

Uso de materialconcreto.Material graficoHojas graficas

Descubre cómo se obtienelos colores secundarios”

Dinámicas con sucuerpoMaterial graficoHojas graficas

Nos ubicamos en elespacio utilizando lasexpresiones: arriba -abajo”

Uso de materialconcretoCanciones.Material graficoHojas graficas

” Reconoce objetos de suentorno que tienen formatridimensional: cubo

Dinámicas con sucuerpoMaterial graficoHojas graficas

Nos ubicamos en elespacio utilizando lasexpresiones: “dentro- fuera”Encima-debajo

Uso de materialconcreto.Material graficoHojas graficas

Clasifica objetos por suforma tridimensional: esferay cubo

Dinámicas con sucuerpoMaterial graficoHojas graficas

Page 42: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Comparamos magnitudesutilizando expresiones:grande -mediano -pequeño

Uso de materialconcreto.Material graficoHojas graficas

Uso de cuantificadores:Muchos / Pocos

Dinámicas con sucuerpoMaterial graficoHojas graficas

NúmerosUso de materialconcretoCanciones.Material graficoHojas graficas

Secuencia numéricaDinámicas con sucuerpoMaterial graficoHojas graficas

Conteo de númerosUso de materialconcreto.Material graficoHojas graficas

Conjuntos usandonumerales

Dinámicas con sucuerpoMaterial graficoHojas graficas

Descomposición denúmeros hasta el 5

Uso de materialconcreto.Material graficoHojas graficas

Representación denúmeros

Dinámicas con sucuerpoMaterial graficoHojas graficas

Problemas de uso deelementos concretos

Uso de materialconcretoCanciones.Material graficoHojas graficas

Page 43: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Problemas derepresentación grafica

Dinámicas con sucuerpoMaterial graficoHojas graficas

Noción de cantidad(comparación): tantoscomo, de uno en uno,agregar uno más y quitaruno menos.

Uso de materialconcreto.Material graficoHojas graficas

Nociones de cantidadMayor que -menor que

Dinámicas con sucuerpoMaterial graficoHojas graficas

Medidas y comparaciones:_Largo /corto _Alto /bajogrande/mediano/pequeño_grueso/ delgado

Uso de materialconcreto.Material graficoHojas graficas

Mediciones temporales: denoche- de día, por lamañana- por la tarde-por lanoche

Dinámicas con sucuerpoMaterial graficoHojas graficas

Noción de orden: primero yúltimo.

Uso de materialconcretoCanciones.Material graficoHojas graficas

Número anterior y posterior Dinámicas con sucuerpoMaterial graficoHojas graficas

Conjuntos usandonumerales

Uso de materialconcreto.Material graficoHojas graficas

Agrupación. por forma ycolor por tamaño

Dinámicas con sucuerpoMaterial graficoHojas graficas

Page 44: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Pertenencia y nopertenencia.

Uso de materialconcreto.Material graficoHojas graficas

Negación de atributo Dinámicas con sucuerpoMaterial graficoHojas graficas

Secuencias por forma colortamaño,

Uso de materialconcretoCanciones.Material graficoHojas graficas

Secuencias con patrónsimple

Dinámicas con sucuerpoMaterial graficoHojas graficas

Correspondencia y nociónde cantidad

Uso de materialconcreto.Material graficoHojas graficas

Figurasgeométricas(comparaciones)s Círculo y ovalo,cuadrado y rectángulo,triangulo y rombo.

Dinámicas con sucuerpoMaterial graficoHojas graficas

Trayectoria usandonociones dedesplazamiento.

Uso de materialconcreto.Material graficoHojas graficas

Tablas de doble entrada Dinámicas con sucuerpoMaterial graficoHojas graficas

Simetría Uso de materialconcretoCanciones.Material grafico

Page 45: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Hojas graficasDerecha-izquierda. Dinámicas con su

cuerpoMaterial graficoHojas graficas

Secuencia por: color,forma, tamaño.

Uso de materialconcretoCanciones.Material graficoHojas graficas

secuencias combinadas Dinámicas con sucuerpoMaterial graficoHojas graficas

Grafico de barras Material graficoHojas graficas

COMUNICACION

200 DIAS 160 HORAS

Descripción de imágenes

A DISTANCIA

Material graficoHojas graficas

4 AÑOS II CICLO INICIAL

”Discrimina elementosescondidos paraencontrarlos en un fondovisual”

Material graficoHojas graficas

LaminasHojas graficas

Características de losobjetos que son iguales”

DiapositivasHojas graficas

Características de losobjetos que son diferentes”

Material graficoHojas graficas

Comprensión de textosnarrativos

Material audiovisualMaterial graficoHojas graficas

Semejanzas de los objetos LaminasHojas graficas

Page 46: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Asociación de imágenespor complemento

Material graficoHojas graficas

Características de losobjetos: parte-todo

Material graficoHojas graficas

Asociación de imágenespor uso

LaminasHojas graficas

Asociación de imágenesque observa paraestablecer relaciones decomplemento

DiapositivasHojas graficas

Encuentran figuras dentrode un fondo

Material graficoHojas graficas

Descripción decaracterísticas de losobjetos

Material graficoHojas graficas

Se expresa mediante eldibujo libre

LaminasHojas graficas

Menciona lascaracterísticas de lospersonajes y lugares deltexto

Material audiovisualMaterial graficoHojas graficas

Identifica las característicasde los objetos para crearadivinanzas

Material audiovisualMaterial graficoHojas graficas

Descripción de objetos,seres vivos y personajes

Material audiovisualMaterial graficoHojas graficas

Señales verbales y noverbales (expresionesgestuales

Material audiovisualMaterial graficoHojas graficas

Page 47: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

información (ideasresaltantes y mensajeprincipal)

Material audiovisualMaterial graficoHojas graficas

Emite opiniones de agradoa desagrado. (ideas cortas)

Material audiovisualMaterial graficoHojas graficas

Lectura de carteles opropaganda, noticias, etc. Material audiovisual

Material graficoHojas graficas

Las vocales en diferentessituaciones comunicativas Material audiovisual

Material graficoHojas graficas

Las vocales en palabras,sonidos, textos e imágenes Material audiovisual

Material graficoHojas graficas

Logotipos Material audiovisualMaterial graficoHojas graficas

Sonidos iniciales Material audiovisualMaterial graficoHojas graficas

Desarrollo de la concienciafonológica Material audiovisual

Material graficoHojas graficas

Absurdos Material audiovisualMaterial graficoHojas graficas

Diferencias por color y forma Material audiovisualMaterial graficoHojas graficas

Figura – fondo Material audiovisualMaterial graficoHojas graficas

Page 48: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Diferencias por tamaño Material audiovisualMaterial graficoHojas graficas

Asociación porcomplementariedad

Material audiovisualMaterial graficoHojas graficas

Asociación de imágenes Material audiovisualMaterial graficoHojas graficas

Constancia perceptual Material audiovisualMaterial graficoHojas graficas

Opuestos Material audiovisualMaterial graficoHojas graficas

Semejanzas y diferencias

Secuencias de imágenes

Material audiovisualMaterial graficoHojas graficas

Atención y memoria visualFiguras incompletas Material audiovisual

Material graficoHojas graficas

PERSONAL SOCIAL

200 DIAS 160 HORAS

”El semáforo de laconducta”

A DISTANCIA

-Medios audiovisuales-laminas-hojas graficas

4 AÑOS II CICLO INICIAL

Me conozco y me describo-Material grafico-Material audiovisual

Mis datos personales -Dramatizaciones-Hoja grafica

A ti y a mí nos gusta-Material audiovisual-Laminas-Hoja grafica

Me pongo contenta cuandologro mis objetivos

-Videos-Canciones-laminas

Page 49: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Cuidemos nuestro cuerpo(Hábitos de higiene)

-Material audiovisual-Laminas-material concreto-Hoja grafica

Con mis manos puedohacer muchas cosas

-Material concreto-Hojas graficas

Cuidemos nuestro cuerpo(Hábitos de alimentación)

-Videos instructivos-Diapositivas-Hojas graficas

” Loncheras nutritivas”-Laminas-hojas graficas

Soy diferente: niño / niña-juego de roles-material grafico-canciones-hoja grafica

Cuáles son mis actividadesen casa?

material audio visual-material grafico

-hojas graficas

Cuido de mi higienepersonal

material grafico-canciones-hoja grafica

Mi esquema corporal:Dibujo del cuerpo

Video instructivo-Material grafico-Hoja grafica

Rutinas y costumbres de sufamilia

Material grafico-Hoja grafica

Miembros de la familia material audio visual-material grafico

-hojas graficasTipos de familia material grafico

-canciones-hoja grafica

Roles de la familia Video instructivo-Material grafico-Hoja grafica

Acciones que realizan losmiembros de la familia

material audio visual-material grafico

Page 50: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-hojas graficasConozco y valoro a Mamita material grafico

-canciones-hoja grafica

Derechos y deberes en lafamilia

Video instructivo-Material grafico-Hoja grafica

Situaciones de riesgo en lacasa

material audio visual-material grafico

-hojas graficasZonas seguras en casa material grafico

-canciones-hoja grafica

Objetos peligrosos Video instructivo-Material grafico-Hoja grafica

Trabajadores de lacomunidad: funciones

material audio visual-material grafico

-hojas graficasVidas que cuidan vidas:policía, enfermera

material grafico-canciones-hoja grafica

Dia del Campesino Video instructivo-Material grafico-Hoja grafica

Conozco el Perú material audio visual-material grafico

-hojas graficasCostumbres y tradicionesregionales

material grafico-canciones-hoja grafica

Sueño de San MartínLas regiones del Perú

Video instructivo-Material grafico-Hoja grafica

Proclamación de laindependencia material audio visual

-material grafico-hojas graficas

Page 51: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Símbolos patrios material grafico-canciones-hoja grafica

Héroes del Perú Video instructivo-Material grafico-Hoja grafica

Combate de Angamos material audio visual-material grafico

-hojas graficasHistoria del Sr de losMilagros

material grafico-canciones-hoja grafica

Milagros: Costumbres yTradiciones

Video instructivo-Material grafico-Hoja grafica

Derechos y deberes material audio visual-material grafico

-hojas graficasDía de los derechos delniño

material grafico-canciones-hoja grafica

Personas que brindanseguridad

Video instructivo-Material grafico-Hoja grafica

Personas extrañas Video instructivo-Material grafico-Hoja grafica

CIENCIA Y AMBIENTE

200 DIAS 200 HORAS

Campaña del lavadocorrecto de manos”

A DISTANCIA

-Video instructivo-Dramatización-Manipulación deútiles de aseo-Hoja grafica

Cuidado e higiene de sucuerpo

Material audiovisual-Diapositivas-Canciones-Hoja grafica

Page 52: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

¿Qué es el Coronavirus? -Material audiovisual-Diapositivas-Hoja grafica

4 AÑOS II CICLO INICIAL

Como me cuido delcoronavirus

Material audiovisual-Diapositivas-Hoja grafica

Mi cuerpo es una maquinaperfecta

-Material grafico-Diapositivas-Hoja grafica

Como vamos creciendo,etapas de desarrollo:bebe/ niño/adolescente

-Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Con mi sentido del gustodescubro sabores y con elsentido del oído lossonidos.

Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Con mi sentido del olfatodescubro olores, con elsentido de la vista loscolores y con el tacto lastexturas.

Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Explica las funciones dealgunas partes del cuerpo

-Material grafico-Diapositivas-Hoja grafica

Características de losobjetos: color, sabor,dureza y elasticidad.

-Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Herramientas creadas Material concreto-Material audio visual-canciones

Page 53: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-Material graficoNaturaleza o tecnología Material concreto

-Material audio visual-canciones-Material grafico

La tecnología de hoy -Material grafico-Diapositivas-Hoja grafica

Elementos de la naturaleza,importancia y cuidados

-Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Proponemos opinionessobre las mejoras delmedio ambiente

Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Proponemos acciones parael cuidado de la energía

Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

¿Cómo crece una plantita? -Material grafico-Diapositivas-Hoja grafica

investigamos sobre lasclasificaciones de lasplantas: Industriales

-Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Aprendemos el ciclo vital delas plantas

Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Cuidemos el agua Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Page 54: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Investigamos sobre lasclasificaciones de lasplantas: Alimenticias

-Material grafico-Diapositivas-Hoja grafica

Desastres naturales:Sismo-Terremoto-

-Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Fenómenos naturales:Viento-lluvia

Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Causas de los fenómenos ydesastres naturales

Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Consecuencias de losfenómenos y desastresnaturales

-Material grafico-Diapositivas-Hoja grafica

El sistema Planetario: Miplaneta tierra

-Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

El planeta necesita de miscuidados

Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Las Estaciones del año Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

El día y la noche -Material grafico-Diapositivas-Hoja grafica

¿Cómo crecen losanimales?

-Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Page 55: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Aprendemos el ciclo vitalde los animales

Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Qué animales domésticos ysalvajes conoces

Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Por qué los animales sonovíparos y vivíparos

Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Por qué los animales soncarnívoros y herbívoros

Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Por qué los animales sonvertebrados einvertebrados

Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

PSICOMOTRICIDADQué animales están desapareciendo

200 DIAS 120 HORAS

Realizamos movimientoscon todo nuestro cuerpo

A DISTANCIA

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

4 AÑOS II CICLO INICIALRealiza acciones demovimiento: correrlibremente y al compás dela pandereta

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Realiza acciones demovimiento: Saltar en dospies como el conejo…comoel canguro

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

TíteresMúsica

Page 56: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

“Realiza acciones demovimiento: Caminar endiferentes direcciones(atrás/adelante/lateral)

Videos instructivosMaterial concreto

“Realiza movimiento debrazos, piernas, rodillas,cabeza, tronco. “

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Realizan movimientos deflexión: brazos, rodillas

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Coordinación motora fina:Rasgar cascaras de frutas yverduras

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Coordinación motora fina:Abotonar y desabotonar/poner y sacar broches/subir y bajar cierres

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Coordinación motora fina:Colocar diferentes semillasen botellas de diferentestamaños.

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Habilidades motrices consu cuerpo saltando yrodando

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Acciones de movimientocon brazos y piernas

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Juegos de locomoción:TíteresMúsicaVideos instructivos

Page 57: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Caminando en diferentesdirecciones: atrás/laterales/de frente.

Material concreto

Movimientos de brazos,piernas, cabeza, tronco

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Juegos de locomoción:caminando en diferentesdirecciones:atrás/laterales/de frente)

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Juegos de locomoción:(imitando diferentesanimales

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Saltar con uno y dos pies,hacia adelante, hacia atrás,hacia la derecha, hacia laizquierda.

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Salto con impulso largos ycortos

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Lanzar (pelotas hacia arribay frente a otro)

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Lanzar (pelota a punto fijo opara que caiga dentro deuna caja)

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Ejercicios De equilibriopostural

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Page 58: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Ejercicios de lanzamiento yrecepción

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Ejercicios de giros TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Caminar en cuclillas adiferentes distancias cortas

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Saltos continuos (Con dospies juntos y alternando)

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Coordinación motora fina:Enhebrar

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Coordinación motora fina:atarse los pasadores

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Coordinación motora fina:colocar las pinzas de ropaal borde de una toalla.

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Coordinación motora fina:Colocar semillas en unabotella utilizando una pinza

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Coordinación motora fina:Abotonar-desabotonar

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Coordinación motora fina:origami

TíteresMúsica

Page 59: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Videos instructivosMaterial concreto

Coordinación motora fina:quirigami

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Coordinación motora fina:trenzar

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Realizar guiños y gestos(frente a un espejo gestosenojado, feliz, sorprendido,fruncir el ceño, guiñar unojo, subir y bajar las cejas

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

COMPUTACION

200 DIAS 80 HORAS

”Conociendo a lacomputadora”

-Video-Ficha grafica-Diapositiva-Material de blog

4 AÑOS II CICLO INICIAL“Partes de la computadora-cpu-monitor-teclado-mouse”

-Diapositiva-Materia de blog-Rompecabezas-Laminas

“Partes de lacomputadora(cpu-monitor-teclado-mouse)”

-Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas

“Partes de lacomputadora(impresora-parlantes-audífonos)”

-Laminas-Materia de blog-rompecabezas

“Partes de lacomputadora(Impresora-parlantes-audífonos)”

-Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo.

Page 60: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

“El mouse y su relación conel puntero”

Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo

“Dispositivos tecnológicosde la actualidad”

Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo

Dispositivos de entrada dela computadora: micrófono,scanner, cámara.

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo decomputación

Dispositivos de salida de lacomputadora: Impresora,parlantes, audífonos

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo decomputación

Dispositivos tecnológicosde la actualidad: laptops,tablets, relojes inteligentes

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo decomputación

Nuestro espacio de trabajoen casa.

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo decomputación

Prender y apagar la PC olaptop.

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo decomputación

Page 61: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Practica – prende y apaga laPC o su laptop.

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo decomputación

“El sistema operativo”Windows 7 encomputadoras (forma dellogo y colores del logo)

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo decomputación

“El sistema operativo”Windows 10 en laptop(forma del logo y colores dellogo)

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo decomputación

“El escritorio y sus partes” Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo decomputación

“Los íconos del escritorio”(equipo, Paint, papelera dereciclaje, Word, interexplore.)

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo decomputación

Ingreso a un ícono (DOBLECLIC)

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo decomputación

Page 62: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Ingreso a un ícono (DOBLECLIC) (practica en lacomputadora)

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo decomputación

La Ventana:-Forma de la ventana-Como abrir una ventana.

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo decomputación

“Reconocemos laimportancia de la ventana enel escritorio”

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo decomputación

Partes de la ventana(botones de direccionalidad,lista de archivos y botonesde control)

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo decomputación

Los botones de control(MAXIMIZAR,RESTAURAR, MINIMIZARY CERRAR.)

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo decomputación

Usos de los botones decontrol (en la computadora)

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo decomputación

Práctica de la ventanabotones de control.

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes

Page 63: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-Módulo decomputación

-Ingreso a ícono internetExplorer…(uso delnavegador)

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo decomputación

Ícono del programa Paint:-Icono Paint-Uso

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo decomputación

Ícono del programa Paint:-Ingreso a Paint haciendodos clic y practicando en lacomputadora.

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo decomputación

-Barra de herramientas Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo decomputación

-Dibujo libre - PAINT Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo decomputación

Practicamos compartiendopantalla -Dibujo libre -PAINT

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo decomputación

Page 64: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-Dibujar formas - PAINT Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo decomputación

Practicamos compartiendopantalla - Dibujar formasPAINT

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo decomputación

-Dibujar formas 2 PAINT Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo decomputación

Practicamos compartiendopantalla - Dibujar formas 2PAINT

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo decomputación

-Dibujar formas 3 (creandofiguras geométricas) -PAINT

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo decomputación

Practicamos compartiendopantalla - Dibujar formas 3(creando figurasgeométricas) PAINT

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo decomputación

Guardar una imagen -PAINT

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes

Page 65: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-Módulo decomputación

Practicamos compartiendopantalla - Guardar unaimagen - PAINT

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo decomputación

“Creación de dibujo”-utilizando las herramientasde PAINT

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo decomputación

Practicamos compartiendopantalla - “Creación dedibujo” utilizando lasherramientas de PAINT

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo decomputación

Ingreso al icono -Word PAT Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo decomputación

Las redes sociales:Facebook, WhatsApp,Instagram y twitter

Diapositiva-Material de blog-Laminas e imágenes-Módulo decomputación

RELIGION

”Aprendemos y rezamos elpadre nuestro”

-Video-Ficha grafica-Diapositiva

Page 66: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

200 DIAS 40 HORAS A DISTANCIA-Material de blog

4 AÑOS II CICLO INICIAL

“Aprendemos y rezamos elave María”

-Diapositiva-Material de blog-Laminas-Video

Entrada de jesús a jerualén“Domingo De Ramos”

-Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas

Jesús compartió con susdiscípulos “Jueves santo”

-Video-Laminas-Materia de blog-rompecabezas-Manualidad

Jesús murió en la cruz pornosotros “Viernes santo”

-Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas-Manualidad

“Domingo de resurrección”Ficha grafica-Video-Materia de blog-Lamina

Conocemos a nuestrosfundadores: Madre Clara

Ficha grafica-Video-Materia de blog

“Conocemos a nuestrofundador: Padre Alfonso”

Ficha grafica-Video-Materia de blog

“La Virgen Maria madre deJesús y nuestra madre”

-Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas-Manualidad

Page 67: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

“San José un gran

carpintero”

Ficha grafica-Video-Materia de blog-Lamina

“La sagrada Familia” Ficha grafica-Video-Materia de blog

2. “Haz de tu casa untemplo”

Ficha grafica-Video-Materia de blog

“Los milagros que lacuarentena nos ha traído alhogar”

-Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas-Manualidad

“Dios envía El Gran Diluvio” Ficha grafica-Video-Materia de blog-Lamina

“Las frases del papaFrancisco durante lacuarentena”

Ficha grafica-Video-Materia de blog

Aprendemos a crearoraciones para agradecer aDios

Ficha grafica-Video-Materia de blog

Practicamos laobediencia… “Adán y Eva”

-Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas-Manualidad

“La iglesia”… escuchamosmisa en casa.

Ficha grafica-Video-Materia de blog-Lamina

Page 68: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

“¿Cuál es tutalento?...Parabola de lostalentos ”

Ficha grafica-Video-Materia de blog

“Los milagros de Jesús”…que milagro te gustaría queJesús realice en tu vida.

Ficha grafica-Video-Materia de blog

“¿Quién soy?- Aprendemosel valor del Amor a nuestroprójimo”

-Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas-Manualidad

Jesús Calma LaTempestad… todo pasara.

Ficha grafica-Video-Materia de blog-Lamina

Las plagas de Egipto Ficha grafica-Video-Materia de blog

“Elaboramos una carta aSanta Rosa”

Ficha grafica-Video-Materia de blog

Parábola del hijoprodigo…honrar a nuestrospadres.

-Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas-Manualidad

Los mandamientos deDios… ¿Cuánto amas aDios?

Ficha grafica-Video-Materia de blog-Lamina

“El mensaje de la sagradaBiblia”

Ficha grafica-Video-Materia de blog

“Sigamos el ejemplo de sanFrancisco de Asís”

Ficha grafica-Video-Materia de blog

Page 69: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

El arca de Noé -Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas-Manualidad

La niñez de Jesús… ¿Túcomo vives tu niñez?

Ficha grafica-Video-Materia de blog-Lamina

“Parábola del BuenSamaritano”…ayudar alprójimo.

Ficha grafica-Video-Materia de blog

“Celebramos el mes de losMilagros”

Ficha grafica-Video-Materia de blog

“Dios creo todo poramor”…Cuidemos nuestroplaneta.

-Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas-Manualidad

Cuidemos la casa deDios…“La iglesia”

Ficha grafica-Video-Materia de blog-Lamina

El rosario y su gransignificado

Ficha grafica-Video-Materia de blog

Jesús Sana Un Paralitico Ficha grafica-Video-Materia de blog

“San Martin de Porres y el

amor hacia los animales”

-Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas-Manualidad

Page 70: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

¿Cuánto amas aJesús?...“Jesús y los Niños”

Ficha grafica-Video-Materia de blog-Lamina

El bautismo de Jesús Ficha grafica-Video-Materia de blog

“El significado de la coronade adviento”

Ficha grafica-Video-Materia de blog

Jesús nació parasalvarnos…“El nacimientode Jesús”

Ficha grafica-Video-Materia de blog-Lamina

“Visita de los Reyes Magos” Ficha grafica-Video-Materia de blog

“Celebración de la Navidad” Ficha grafica-Video-Materia de blog

INGLES

200 DIAS 80 HORAS

We return rith joy andanthusiasm to our school.

A DISTANCIA

-Ficha grafica-Audiovisuales-flash card 4 AÑOS II CICLO INICIAL

My backpack-Ficha grafica-Audiovisuales-flash card

Page 71: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

My pencil case-Ficha grafica-Audiovisuales

Classroom activites-Dinámicas grupales-Ficha grafica-Audiovisuales

I write-Ficha grafica-Audiovisuales-flash card

My first day-Ficha grafica-Audiovisuales

My boardgame at school -Ficha grafica-Audiovisuales

My health Ficha grafica-Audiovisuales

My body-Dinámicas grupales-Ficha grafica-Audiovisuales

Parts of the body/-Video de docente-Laminas-Canciones-Ficha grafica

Personal higieneVideo de docente-Laminas-Ficha grafica

I come my hair-Material audiovisual-Laminas-Ficha grafica

My body -Ficha grafica-Audiovisuales-flash card

Parts of face -Ficha grafica-Audiovisuales

My big/nose -Ficha grafica

Page 72: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-AudiovisualesWe are diferentmy hair Ficha grafica

-AudiovisualesMy head -Dinámicas grupales

-Ficha grafica-Audiovisuales

My family -Video de docente-Laminas-Canciones-Ficha grafica

We are family -Ficha grafica-Audiovisuales-flash card

Dominoes about our home -Ficha grafica-Audiovisuales

Where is the -Ficha grafica-Audiovisuales

bed? Ficha grafica-Audiovisuales

My house -Dinámicas grupales-Ficha grafica-Audiovisuales

Play with a Wheel -Video de docente-Laminas-Canciones-Ficha grafica

Build my house -Ficha grafica-Audiovisuales-flash card

My meals -Ficha grafica-Audiovisuales

I love fruit -Ficha grafica-Audiovisuales

I love vegetables Ficha grafica-Audiovisuales

My breakfast -Dinámicas grupales-Ficha grafica

Page 73: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-AudiovisualesA picnic -Video de docente

-Laminas-Canciones-Ficha grafica

At the farm -Ficha grafica-Audiovisuales-flash card

Products from the cow -Ficha grafica-Audiovisuales

Some farm Animals -Ficha grafica-Audiovisuales

My community Ficha grafica-Audiovisuales

Community helpers -Dinámicas grupales-Ficha grafica-Audiovisuales

Places in my community -Video de docente-Laminas-Canciones-Ficha grafica

Community Wheel -Ficha grafica-Audiovisuales

Lets look at my community -Ficha grafica-Audiovisuales

Weather and clothes Ficha grafica-Audiovisuales

Sun and clouds -Dinámicas grupales-Ficha grafica-Audiovisuales

Page 74: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Plan de Recuperación del Servicio EducativoNIVEL INICIAL – 3 AÑOS

Número dedías de

suspensiónde clases*

Número dehoras

lectivas noejecutadasdurante la

suspensiónde clases*

Aprendizajesprogramados para losdías de suspensión de

clases

Modalidad derecuperación (a

distancia/presencial/mixta)

Descripción de lasestrategias a utilizarpara la recuperaciónde los aprendizajes

(incluir el rol deldocente)

Grado Ciclo Nivel

MATEMATICA

200 DIAS 240 HORAS

“Agrupa objetos del aulalibremente”

A DISTANCIA

-Material concreto-Canciones-Material grafico-Hojas graficas 3 AÑOS II CICLO INICIAL

“Formamos conjuntos conun criterio: Color rojo

Dinámicas con sucuerpoUso de materialconcreto.Material graficoHojas graficas

“Formamos conjuntos conun criterio: Color azul”

Dinámicas con sucuerpoUso de materialconcreto.Material graficoHojas graficas

“Formamos conjuntos conun criterio: Color amarillo”

Dinámicas con sucuerpoUso de materialconcreto.Material graficoHojas graficas

“Buscamos en el aula losobjetos de forma esférica”

-Material concreto-Hojas graficas

Page 75: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

“Realizamos juegos connuestro cuerpoidentificamos las posicionesarriba – abajo”

Dinámicas con sucuerpoMaterial graficoHojas graficas

“Formamos conjuntos conesferas de color rojo y azul”

Uso de materialconcreto.Material graficoHojas graficas

Realizamos juegos connuestro cuerpoidentificamos las posicionesencima – debajo”

Dinámicas con sucuerpoMaterial graficoHojas graficas

Formamos conjuntos conobjetos de color azul yamarillo”

Uso de materialconcreto.Material graficoHojas graficas

“Buscamos objetos formacilíndrica”

Uso de materialconcreto.Material graficoHojas graficas

“Reconocemos enimágenes las que tienenforma esférica y cilíndrica”

Uso de materialconcretoMaterial graficoHojas graficas

“Aprendemos lasdimensiones grande –pequeño”

Dinámicas con sucuerpoMaterial graficoHojas graficas

“Agrupamos objetosgrandes de color rojo”

Uso de materialconcretoCanciones.Material graficoHojas graficasUso de materialconcretoMaterial grafico

Page 76: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Hacemos uso decuantificadores: “Muchos”“pocos”” ninguno”

Hojas graficas

Comparamos cantidades:Más que /menos que

Uso de materialconcreto.Material graficoHojas graficas

Agrupamos objetos portamaño

Uso de materialconcretoMaterial graficoHojas graficas

Conteo de números Uso de materialconcretoMaterial graficoHojas graficas

Identificación de números Uso de materialconcretoMaterial graficoHojas graficas

Relación de número ycantidad

Uso de materialconcretoMaterial graficoHojas graficas

Secuencia numérica Uso de materialconcretoMaterial graficoHojas graficas

Representación de númeroshasta con objetos

Uso de materialconcretoMaterial graficoHojas graficas

Page 77: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Medidas y comparaciones:Largo /corto _Alto /bajogrande/pequeño _grueso/delgado

Uso de materialconcretoMaterial graficoHojas graficas

Medidas y comparaciones: -lleno/ vacío-pesado-liviano-muchos/ pocos

Uso de materialconcretoMaterial graficoHojas graficas

Mediciones temporales: denoche- de día, por la mañana-por la noche-ntes -después

Uso de materialconcretoMaterial graficoHojas graficas

Agrupación. por forma y color Uso de materialconcretoMaterial graficoHojas graficas

Agrupación por tamaño y color Uso de materialconcretoMaterial graficoHojas graficas

Secuencias por forma Uso de materialconcretoMaterial graficoHojas graficas

Secuencias color Uso de materialconcretoMaterial graficoHojas graficas

Secuencias tamaño Uso de materialconcretoMaterial graficoHojas graficas

Page 78: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Correspondencia y noción decantidad

Uso de materialconcretoMaterial graficoHojas graficas

Colores secundarios: morado.Verde

Uso de materialconcretoMaterial graficoHojas graficas

Clasificación por forma,tamaño.

Uso de materialconcretoMaterial graficoHojas graficas

Texturas: liso-rugoso, blando-duro

Uso de materialconcretoMaterial graficoHojas graficas

Orientación espacial: cerca-lejos,

delante-detrás, encima-debajo,

Uso de materialconcretoMaterial graficoHojas graficas

Orientación espacial: dentro-fuera, juntos-separados,

Uso de materialconcretoMaterial graficoHojas graficas

COMUNICACION

200 DIAS 160 HORAS“Describimos lascaracterísticas de unalámina” A DISTANCIA

Material graficoHojas graficas

3 AÑOS II CICLOINICIAL

DiapositivasHojas graficas

Page 79: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

“Encontramos las figurasque son semejantes”

“Exploramos diversosmateriales: Rasgamoscascaras de frutas”

Material graficoHojas graficas

“Encontramos las figurasque son diferentes”

Material desechableHojas graficas

“Describimos lascaracterísticas de losobjetos”

LaminasHojas graficas

“Encontramos enimágenes sus semejanzasy diferencias”

Material graficoHojas graficas

Escuchamos un cuento yrespondemos a laspreguntas”

Material graficoHojas graficas

Exploramos diversosmateriales: Rasgamoshojas de revistas.

LaminasHojas graficas

Expresa las ideas sobre loscuentos que escucha.

Material noestructuradoHojas graficas

Realizamos escrituraespontanea, para dar aconocer nuestrosemociones

LaminasHojas graficas

LaminasHojas graficas

Page 80: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Escuchamos un cuento yrespondemos a laspreguntas”Menciona lascaracterísticas de lospersonajes y lugares deltexto

LaminasHojas graficas

Comprende textosnarrativos y leyendas

Material graficoHojas graficas

Crea historias consecuencia de 3 imágenes

LaminasHojas graficas

Material noestructuradoHojas graficas

Relación de causa y efecto LaminasHojas graficas

Interpreta Señales verbalesy no verbales (expresionesgestuales

LaminasHojas graficas

Descripción de objetos LaminasHojas graficas

. Identifica información (idearesaltante)

Material graficoHojas graficas

Emite expresiones deagrado o desagrado deltexto escuchado

LaminasHojas graficas

Lectura de carteles.Material noestructuradoHojas graficas

sonido inicial LaminasHojas graficas

Page 81: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Logotipos LaminasHojas graficas

vocales LaminasHojas graficas

Percepción auditiva Material graficoHojas graficas

Absurdos LaminasHojas graficas

Figuras incompletasMaterial noestructuradoHojas graficas

Asociación de imágenes LaminasHojas graficas

Figuras escondidas LaminasHojas graficas

Constancia perceptual LaminasHojas graficas

Descripción de imágenes. Material graficoHojas graficas

Opuestos LaminasHojas graficas

Semejanzas y diferenciasMaterial noestructuradoHojas graficas

Secuencias de imágenes LaminasHojas graficas

Atención y memoria visual LaminasHojas graficas

Figuras incompletas LaminasHojas graficas

Constancia perceptual Material graficoHojas graficas

Descripción de imágenes LaminasHojas graficas

Page 82: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Emite opiniones claras y lasargumenta, (agrado ydesagrado.) del textoescuchado

Material noestructuradoHojas graficas

Escritura espontanea LaminasHojas graficas

Explora el uso de diferentesmateriales Laminas

Hojas graficas

Técnicas grafico -plástico

Encajar ,rasgar, punzar.ensartar

LaminasHojas graficas

Exposiciones de materialesPERSONAL SOCIAL

200 DIAS 160 HORAS

”El semáforo de laconducta”

DISTANCIA

-Medios audiovisuales-laminas-hojas graficas

3AÑOS II CICLO INICIALMe conozco y me describo

-Material grafico-Material audiovisual

Mis datos personales -Dramatizaciones-Hoja grafica

A ti y a mí nos gusta-Material audiovisual-Laminas-Hoja grafica

Me pongo contenta cuandologro mis objetivos

-Videos-Canciones-laminas

Cuidemos nuestro cuerpo(Hábitos de higiene)

-Material audiovisual-Laminas-material concreto-Hoja grafica-Material concreto-Hojas graficas

Page 83: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Con mis manos puedohacer muchas cosas

Cuidemos nuestro cuerpo(Hábitos de alimentación)

-Videos instructivos-Diapositivas-Hojas graficas

” Loncheras nutritivas”

-Laminas-hojas graficas

Soy diferente: niño / niña-juego de roles-material grafico-canciones-hoja grafica

Cuáles son mis actividadesen casa?

material audio visual-material grafico

-hojas graficas

Cuido de mi higienepersonal

material grafico-canciones-hoja grafica

Mi esquema corporal:Dibujo del cuerpo

Video instructivo-Material grafico-Hoja grafica

Rutinas y costumbres de sufamilia

Material grafico-Hoja grafica

Miembros de la familia material audio visual-material grafico-hojas graficas

Tipos de familia material grafico-canciones-hoja grafica

Roles de la familia Video instructivo-Material grafico-Hoja grafica

Acciones que realizan losmiembros de la familia

material audio visual-material grafico

Page 84: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-hojas graficasConozco y valoro a Mamita material grafico

-canciones-hoja grafica

Derechos y deberes en lafamilia

Video instructivo-Material grafico-Hoja grafica

Situaciones de riesgo en lacasa

material audio visual-material grafico-hojas graficas

Zonas seguras en casa material grafico-canciones-hoja grafica

Objetos peligrosos Video instructivo-Material grafico-Hoja grafica

Trabajadores de lacomunidad: funciones

material audio visual-material grafico-hojas graficas

Vidas que cuidan vidas:policía, enfermera

material grafico-canciones-hoja grafica

Dia del Campesino Video instructivo-Material grafico-Hoja grafica

Conozco el Perú material audio visual-material grafico-hojas graficas

Costumbres y tradicionesregionales

material grafico-canciones-hoja grafica

Sueño de San MartínLas regiones del Perú

Video instructivo-Material grafico-Hoja grafica

Proclamación de laindependencia material audio visual

-material grafico-hojas graficas

Page 85: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Símbolos patrios material grafico-canciones-hoja grafica

Héroes del Perú Video instructivo-Material grafico-Hoja grafica

Combate de Angamos material audio visual-material grafico-hojas graficas

Historia del Sr de losMilagros

material grafico-canciones-hoja grafica

Milagros: Costumbres yTradiciones

Video instructivo-Material grafico-Hoja grafica

Derechos y deberes material audio visual-material grafico-hojas graficas

Día de los derechos delniño

material grafico-canciones-hoja grafica

Personas que brindanseguridad

Video instructivo-Material grafico-Hoja grafica

Personas extrañas Video instructivo-Material grafico-Hoja grafica

CIENCIA Y AMBIENTE

200 DIAS 200 HORAS

Campaña del lavadocorrecto de manos”

A DISTANCIA

-Video instructivo-Dramatización-Manipulación deútiles de aseo-Hoja grafica

3 AÑOS II CICLO INICIAL

Cuidado e higiene de sucuerpo

-Material audiovisual-Diapositivas-Canciones-Hoja grafica

Page 86: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

¿Qué es el Coronavirus? -Material audiovisual-Diapositivas-Hoja grafica

Como me cuido delcoronavirus

-Material audiovisual-Diapositivas-Hoja grafica

Mi cuerpo es una maquinaperfecta

-Material grafico-Diapositivas-Hoja grafica

Como vamos creciendo,etapas de desarrollo:bebe/ niño/adolescente

-Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Con mi sentido del gustodescubro sabores y con elsentido del oído lossonidos.

Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Con mi sentido del olfatodescubro olores, con elsentido de la vista loscolores y con el tacto lastexturas.

Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Explica las funciones dealgunas partes del cuerpo

Características de losobjetos: color, sabor,dureza y elasticidad.

-Material audiovisual-Diapositivas-Hoja grafica

Herramientas creadas -Material audiovisual-Diapositivas-Hoja grafica

Page 87: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Naturaleza o tecnología -Material grafico-Diapositivas-Hoja grafica

La tecnología de hoy -Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Elementos de la naturaleza,importancia y cuidados

Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Proponemos opinionessobre las mejoras delmedio ambiente

Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Proponemos acciones parael cuidado de la energía

-Material audiovisual-Diapositivas-Hoja grafica

¿Cómo crece una plantita? -Material audiovisual-Diapositivas-Hoja grafica

investigamos sobre lasclasificaciones de lasplantas: Industriales

-Material grafico-Diapositivas-Hoja grafica

Aprendemos el ciclo vital delas plantas

-Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Cuidemos el agua Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Investigamos sobre lasclasificaciones de lasplantas: Alimenticias

Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Page 88: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Desastres naturales:Sismo-Terremoto-

-Material audiovisual-Diapositivas-Hoja grafica

Fenómenos naturales:Viento-lluvia

-Material audiovisual-Diapositivas-Hoja grafica

Causas de los fenómenos ydesastres naturales

-Material grafico-Diapositivas-Hoja grafica

Consecuencias de losfenómenos y desastresnaturales

-Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

El sistema Planetario: Miplaneta tierra

Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

El planeta necesita de miscuidados

Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Las Estaciones del año -Material audiovisual-Diapositivas-Hoja grafica

El día y la noche -Material audiovisual-Diapositivas-Hoja grafica

¿Cómo crecen losanimales?

-Material grafico-Diapositivas-Hoja grafica

Aprendemos el ciclo vitalde los animales

-Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Qué animales domésticos ysalvajes conoces

Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Page 89: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Por qué los animales sonovíparos y vivíparos

Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Por qué los animales soncarnívoros y herbívoros -Material grafico

-Diapositivas-Hoja grafica

Por qué los animales sonvertebrados einvertebrados

-Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Qué animales estándesapareciendo

Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Disfruto imitando eldesplazamiento de losanimales que van por latierra, agua, aire

Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

Donde habitan los animales Material concreto-Material audio visual-canciones-Material grafico

PSICOMOTRICIDAD

200 DIAS 120 HORAS

Realizamos movimientoscon todo nuestro cuerpo

A DISTANCIA

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

3 AÑOS II CICLO INICIALRealiza acciones demovimiento: correrlibremente y al compás dela pandereta

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Realiza acciones demovimiento: Saltar en dos

TíteresMúsicaVideos instructivos

Page 90: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

pies como el conejo…comoel canguro

Material concreto

“Realiza acciones demovimiento: Caminar endiferentes direcciones(atrás/adelante/lateral)

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

“Realiza movimiento debrazos, piernas, rodillas,cabeza, tronco. “

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Realizan movimientos deflexión: brazos, rodillas

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Coordinación motora fina:Rasgar cascaras de frutas yverduras

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Coordinación motora fina:Abotonar y desabotonar/poner y sacar broches/subir y bajar cierres

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Coordinación motora fina:Colocar diferentes semillasen botellas de diferentestamaños.

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Habilidades motrices consu cuerpo saltando yrodando

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Acciones de movimientocon brazos y piernas

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Page 91: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Juegos de locomoción:Caminando en diferentesdirecciones: atrás/laterales/de frente.

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Movimientos de brazos,piernas, cabeza, tronco

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Juegos de locomoción:caminando en diferentesdirecciones:atrás/laterales/de frente)

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Juegos de locomoción:(imitando diferentesanimales

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Saltar con uno y dos pies,hacia adelante, hacia atrás,hacia la derecha, hacia laizquierda.

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Salto con impulso largos ycortos

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Lanzar (pelotas hacia arribay frente a otro)

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Lanzar (pelota a punto fijo opara que caiga dentro deuna caja)

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Ejercicios De equilibriopostural

TíteresMúsicaVideos instructivos

Page 92: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Material concretoEjercicios de lanzamiento yrecepción

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Ejercicios de giros TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Caminar en cuclillas adiferentes distancias cortas

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Saltos continuos (Con dospies juntos y alternando)

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Coordinación motora fina:Enhebrar

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Coordinación motora fina:atarse los pasadores

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Coordinación motora fina:colocar las pinzas de ropaal borde de una toalla.

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Coordinación motora fina:Colocar semillas en unabotella utilizando una pinza

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Coordinación motora fina:Abotonar-desabotonar

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Coordinación motora fina: Títeres

Page 93: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

origami MúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Coordinación motora fina:quirigami

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Coordinación motora fina:trenzar

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

Realizar guiños y gestos(frente a un espejo gestosenojado, feliz, sorprendido,fruncir el ceño, guiñar unojo, subir y bajar las cejas

TíteresMúsicaVideos instructivosMaterial concreto

COMPUTACION

200 DIAS 80 HORAS

”Conociendo a lacomputadora”

A DISTANCIA

-Video-Ficha grafica-Diapositiva-Material de blog

3 AÑOS II CICLO INICIAL

“Partes de la computadora:monitor-teclado-mouse”

-Diapositiva-Materia de blog-Rompecabezas-Laminas

“Partes de lacomputadora(monitor-teclado-mouse)”

-Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas

“Partes de lacomputadora(impresora-parlantes-audífonos)”

-Laminas-Materia de blog-rompecabezas

“Partes de lacomputadora(Impresora-parlantes-audífonos)”

-Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas

Page 94: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-Módulo de cómputo.

Dispositivos de entrada dela computadora: micrófono,cámara.

Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo

Dispositivos de salida de lacomputadora: parlantes,audífonos

Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo

Dispositivos tecnológicosde la actualidad: laptops,tablets.

Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo

Nuestro espacio de trabajoen casa.

-Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo.

Prender y apagar la PC olaptop.

Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo

Practica – prende y apaga laPC o su laptop.

Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo

“El sistema operativo”Windows 7 encomputadoras (forma dellogo y colores del logo)

-Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo.

“El sistema operativo”Windows 10 en laptop

Ficha grafica-Diapositiva

Page 95: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

(forma del logo y colores dellogo)

-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo

“El escritorio y sus partes” Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo

“Los íconos del escritorio”(equipo, Paint, papelera dereciclaje, Word, interexplore.)

-Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo.

Ingreso a un ícono (DOBLECLIC)

Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo

Ingreso a un ícono (DOBLECLIC) (practica en lacomputadora)

Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo

La Ventana:-Forma de la ventana-Como abrir una ventana.

-Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo.

“Reconocemos laimportancia de la ventana enel escritorio”

Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo

Partes de la ventana(botones de direccionalidad,lista de archivos y botonesde control)

Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo

Page 96: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Los botones de control(MAXIMIZAR,RESTAURAR, MINIMIZARY CERRAR.)

-Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo.

Usos de los botones decontrol (en la computadora)

Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo

Práctica de la ventanabotones de control.

Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo

-Ingreso a ícono internetExplorer…(uso delnavegador)

-Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo.

Ícono del programa Paint:-Icono Paint-Uso

Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo

Ícono del programa Paint:-Ingreso a Paint haciendodos clic y practicando en lacomputadora.

Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo

-Barra de herramientas -Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo.

-Dibujo libre - PAINT Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas

Page 97: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-Módulo de cómputoPracticamos compartiendopantalla -Dibujo libre -PAINT

Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo

-Dibujar formas - PAINT -Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo.

Practicamos compartiendopantalla - Dibujar formasPAINT

Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo

-Dibujar formas 2 PAINT Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo

Practicamos compartiendopantalla - Dibujar formas 2PAINT

-Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo.

-Dibujar formas 3 (creandofiguras geométricas) -PAINT

Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo

Practicamos compartiendopantalla - Dibujar formas 3(creando figurasgeométricas) PAINT

Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo

Guardar una imagen -PAINT

-Ficha grafica-Diapositiva

Page 98: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo.

Practicamos compartiendopantalla - Guardar unaimagen - PAINT

Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo

“Creación de dibujo”-utilizando las herramientasde PAINT

Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo

Practicamos compartiendopantalla - “Creación dedibujo” utilizando lasherramientas de PAINT

-Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo.

Ingreso al icono -Word PAT Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo

Las redes sociales:Facebook, WhatsApp,Instagram y twitter

Ficha grafica-Diapositiva-Materia de blog-Laminas-Módulo de cómputo

RELIGION

200 DIAS 40 HORAS”Aprendemos y rezamos elÁngel de la Guarda”

A DISTANCIA

-Video-Ficha grafica-Diapositiva-Material de blog 3 AÑOS II CICLO INICIAL

“Aprendemos y rezamos elPadre Nuestro”

-Diapositiva-Material de blog-Laminas-Video

Page 99: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Entrada de Jesús aJerualén “Domingo DeRamos”

-Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas

Jesús compartió con susdiscípulos “Jueves santo”

-Video-Laminas-Materia de blog-rompecabezas-Manualidad

Jesús murió en la cruz pornosotros “Viernes santo”

-Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas-Manualidad

“Domingo de resurrección”Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas

“Conocemos a nuestrofundador: Padre Alfonso”

Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas

“La Virgen Maria madre deJesús y nuestra madre”

Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas

“San José un gran

carpintero”

-Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas-Manualidad

“La sagrada Familia” Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas

Page 100: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

3. “Haz de tu casa untemplo”

Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas

“Los milagros que lacuarentena nos ha traído alhogar”

-Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas-Manualidad

“Dios envía El Gran Diluvio” Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas

“Las frases del papaFrancisco durante lacuarentena”

Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas

Aprendemos a crearoraciones para agradecer aDios

-Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas-Manualidad

Practicamos laobediencia… “Adán y Eva”

Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas

“La iglesia”… escuchamosmisa en casa.

Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas

“¿Cuál es tutalento?...Parabola de lostalentos ”

-Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas

Page 101: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-Manualidad“Los milagros de Jesús”…que milagro te gustaría queJesús realice en tu vida.

Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas

“¿Quién soy?- Aprendemosel valor del Amor a nuestroprójimo”

Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas

Jesús Calma LaTempestad… todo pasara.

-Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas-Manualidad

Las plagas de Egipto Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas

“Elaboramos una carta aSanta Rosa”

Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas

Parábola del hijoprodigo…honrar a nuestrospadres.

-Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas-Manualidad

Los mandamientos deDios… ¿Cuánto amas aDios?

Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas

“El mensaje de la sagradaBiblia”

Ficha grafica-Video

Page 102: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-Materia de blog-Laminas

“Sigamos el ejemplo de sanFrancisco de Asís”

-Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas-Manualidad

El arca de Noé Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas

La niñez de Jesús… ¿Túcomo vives tu niñez?

Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas

“Parábola del BuenSamaritano”…ayudar alprójimo.

-Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas-Manualidad

“Celebramos el mes de losMilagros”

Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas

“Dios creo todo poramor”…Cuidemos nuestroplaneta.

Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas

Cuidemos la casa deDios…“La iglesia”

-Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas-Manualidad

Page 103: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

El rosario y su gransignificado

Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas

Jesús Sana Un Paralitico Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas

“San Martin de Porres y el

amor hacia los animales”

-Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas-Manualidad

¿Cuánto amas aJesús?...“Jesús y los Niños”

Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas

El bautismo de Jesús Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas

“El significado de la coronade adviento”

-Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas-Manualidad

Jesús nació parasalvarnos…“El nacimientode Jesús”

Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas

“Visita de los Reyes Magos” Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas

Page 104: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

“Celebración de la Navidad” Ficha grafica-Video-Materia de blog-Laminas

INGLES

200 DIAS 80 HORAS

We return rith joy andanthusiasm to our school.

A DISTANCIA-Ficha grafica-Audiovisuales-flash card

3 AÑOS II CICLO INICIAL

My backpack-Ficha grafica-Audiovisuales-flash card

My pencil case-Ficha grafica-Audiovisuales

Classroom activites-Dinámicas grupales-Ficha grafica-Audiovisuales

I write-Ficha grafica-Audiovisuales-flash card

My first day-Ficha grafica-Audiovisuales

My boardgame at school -Ficha grafica-Audiovisuales

My health Ficha grafica-Audiovisuales

Parts of the body/-Video de docente-Laminas

Page 105: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-Canciones-Ficha grafica

Personal higieneVideo de docente-Laminas-Ficha grafica

I come my hair-Material audiovisual-Laminas-Ficha grafica

My face -Ficha grafica-Audiovisuales-flash card

My feelings -Ficha grafica-Audiovisuales

I feel.. -Dinámicas grupales-Ficha grafica-Audiovisuales

My family -Ficha grafica-Audiovisuales-flash card

Family members -Ficha grafica-Audiovisuales

This is my family -Ficha grafica-Audiovisuales

My house Ficha grafica-Audiovisuales

Rooms in my -Ficha grafica-Audiovisuales-flash card

house -Ficha grafica-Audiovisuales

Family photo -Dinámicas grupales-Ficha grafica-Audiovisuales

Page 106: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

My big house -Ficha grafica-Audiovisuales-flash card

Family three -Ficha grafica-Audiovisuales

My lunchbox -Ficha grafica-Audiovisuales

I like fruit Ficha grafica-Audiovisuales

One two three -Ficha grafica-Audiovisuales-flash card

Food -Ficha grafica-Audiovisuales

A big lunchbox -Dinámicas grupales-Ficha grafica-Audiovisuales

Pets store -Ficha grafica-Audiovisuales-flash card

Numbers 4 and 5 -Ficha grafica-Audiovisuales

Lets count -Ficha grafica-Audiovisuales

Counting pets Ficha grafica-Audiovisuales

My favourite pet -Ficha grafica-Audiovisuales-flash card

Pet book -Ficha grafica-Audiovisuales

My birthday party -Dinámicas grupales-Ficha grafica-Audiovisuales

Page 107: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

I like ballooms -Ficha grafica-Audiovisuales-flash card

My toys -Ficha grafica-Audiovisuales

Christmas celebrations -Ficha grafica-Audiovisuales

Lets count Christmas items Ficha grafica-Audiovisuales

Page 108: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

5 AÑOS - NIVEL INICIAL

AREAS COMPETENCIAS ACTIVIDADES ROL DOCENTE

COMUNICACIONSe comunica oralmente en su lenguamaterna

Menciona y argumenta características de los personajes ylugares de los cuentosComprensión de textos narrativosMenciona y argumenta mensajes importantes de cuentos oleyendasCrea historias con secuencia en imágenes.Sensibilidad fonológicaRelación de significado: causa y efecto sobre el cuidado denuestro cuerpoDescripción de imágenesDescripción de objetosExpresiones afirmativas, exclamativas e interrogativasArtículos: el, la, los, lasConcordancia de Genero y númeroPronombres: yo, tu, el, nosotrosConjunciones: y, o

Los docentes realizan acciones deacompañamiento y monitoreo a lasestudiantes, verificando si estándesarrollando las estrategias yestán accediento a los recursosque se les está enviando vía blog.Los docentes están atendiendo alasnecesidades y los requerimientosde las estudiantes y padres defamilia.

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS Y METAS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS Y LOGROS DE APRENDIZAJE POR NIVEL,CICLO Y EDAD/GRADO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA.

Page 109: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Lee diversos tipos de texto en sulengua materna

Lectura de carteles o propagandasPalabras y Logotipos para reconocer establecimientos.Comprensión de textos con pictogramasPercepción auditivaConciencia léxicaConciencia silábicaConciencia fonéticaDiferencias por color y formaFigura – fondoAsociación por funciónAsociación por complementariedadConstancia perceptual: vocales y letrasOpuestosSemejanzas y diferenciasSecuencias de imágenesAtención y memoria visual

Crea proyectos desde los lenguajesartísticos

Realiza trabajos gráficos plásticos, haciendoEmbolillado, recortado.

MATEMATICA Resuelve problemas de cantidad Conteo e identificación de númerosSecuencia numéricaFormación de conjuntos usando numeralesLa decenaUso del tablero de valor posicional.Uso de signos +, -, =Noción de cantidad (comparación): tantos como, de uno enunoAgregar uno másquitar uno menos.mayor que-menor que-igual queNociones matemáticas agregar, añadir, quitar.

Page 110: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Resuelve problemas de forma,movimiento y localización

Texturas:liso-rugoso

Recolección de datos: objetos por formaRecolección de datos:objetos por colorReproducción en cuadriculaDesplazamiento en cuadriculas.Cuadro de doble entrada.Orientación espacial:juntos-separadosal centro-al lado-entreal centro-al lado-alrededorOrientación espacial: Derecha-izquierdaCreación de secuencia con patronesSecuencia por: FormaSecuencia por colorSecuencia por tamañoUso de elementos simbólicos (adición)Uso de elementos simbólicos (sustracción)

PERSONAL SOCIAL Construye su identidadEtapas del desarrolloMe presento mis datos personalesSituaciones de riesgo en mi casaObjetos peligrososSituaciones de riesgo en mi comunidadZonas seguras (prevención de peligros en casa)Preparo mi mochila de emergenciaPrevención de desastres naturalesRutinas y costumbres de mi familia¿Cómo se forma mi familia?¿Qué valores practicamos en familia?Tipos de familia: nuclear extensa y monoparentalRoles de la familiaMedidas de prevención que debo tener en casa: Teléfono deemergenciaPrevengo ante un desastre

Page 111: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Convive y participa democráticamente enla búsqueda del bien común

Trabajadores de la comunidad: funciones y herramientasPresidente del Perú y sus funcionesMi distrito y mi alcaldeCelebramos fechas importantesMi Perú en la actualidadTradiciones y formas de vida de otros niños en distintasregiones, pueblos o comunidadesMis responsabilidades en casaNormas de convivencia que tenemos en casaProponemos juegos y dinámicas en casa.No al maltrato animalNos respetamos unos a otros.Nosotros tenemos derechos y deberesCompartimos con los que no tienenNormas de seguridad en casaAcciones que dañan el medio ambienteCuido mi medio ambiente, soy responsable

Page 112: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

CIENCIA Y TECNOLOGIA Indaga mediante el metodo cientificopara construer conocimientos.

Campaña de lavado correcto de manos.Cuidado e higiene de su cuerpo¿Qué es el Coronavirus?Aprendemos sobre las medidas de prevención contra elCoronavirusMi cuerpo es maravilloso, fue creado por DiosLimpieza y cuidado de los dientesCuido mi sistema digestivoCuido mi sistema respiratorioFortalezco mis huesosLos seres vivos se transforman: La germinaciónPartes de la planta y su importanciaCiclo de vida de las plantasCuidado del suelo y las plantasLos animales nacen, crecen, se reproducen y muerenLos animales y el lugar que habitanCuidado de los animalesAnimales de nuestro Perú en peligro de extinciónAnimales de la granjaLos mamíferos, aves y pecesLos insectos, reptiles, anfibiosLas funciones de los objetosEl objeto tiene peso y texturaLos objetos tienen forma y tamañoLas hojas cambian de colorCuidamos el medio ambienteReutilizar – reducir - reciclarLa materia se transformaCuidado de la luz, agua, aire y suelo.La naturaleza y herramientasLa tecnología de hoyLos alimentos saludables en el desayuno, almuerzo y cena.Descubrimos la energíaRelación del día y la nocheCaracterísticas del sol, la luna y las estrellasActividades que se realizan durante el día y la nocheCaracterísticas de las estaciones del añoFenómenos naturales de nuestro entornoCausas de los fenómenos naturales

Page 113: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

PSICOMOTRICIDAD Se desenvuelve de manera autonomaa traves de su motricidad.

Movimientos de brazos, piernas, cabeza, troncoJuegos de locomoción:caminando en diferentes direcciones: atrás/laterales/defrente)Juegos de locomoción: (imitando diferentes animalesSaltar con uno y dos pies, hacia adelante, hacia atrás, haciala derecha, hacia la izquierda.Salto con impulso largos y cortosTrepar (hasta 5 escalones)Deslizarse (en diferentes direcciones y posiciones)Desplazamientos sobre superficies planas: Piso, GrassLanzar (pelotas hacia arriba y frente a otro)Lanzar (pelota a punto fijo o para que caiga dentro de unacaja)Ejercicios De equilibrio posturalEjercicios de lanzamiento y recepciónEjercicios de girosEjercicios de expresión sonoraCaminar en cuclillas a diferentes distanciasSaltos continuos (Con dos pies juntos y alternando)Coordinación motora fina:EnhebrarCoordinación motora fina:atarse los pasadoresCoordinación motora fina:colocar las pinzas de ropa al borde de una toalla.Coordinación motora fina:Colocar semillas en una botella utilizando una pinzaCoordinación motora fina:Abotonar-desabotonarCoordinación motora fina:origamiCoordinación motora fina:quirigamiCoordinación motora fina:trenzarRealizar guiños y gestos (frente a un espejo gestos enojado,feliz, sorprendido, fruncir el ceño, guiñar un ojo, subir y bajarlas cejasAcciones para descubrir las características sexuales (hombrey mujer)Armar rompecabezas de niño y niña.colocar las vestimentas de acuerdo a su sexo.Realizar acciones para percibir algunos órganos:Corazón-pulmonesEjercicios carreras o saltos que permitan percibir los latidos

Page 114: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

RELIGION Construye su identidad como personahumana amada por Dios, digna libre ytrascendente, comprendiendo ladoctrina de su propias religión,abierto al dialogo con las que le soncercanas.

Aprendemos y rezamos el padre nuestro”“Aprendemos y rezamos el ave María”Entrada de Jesús a Jerusalén“Domingo De Ramos”Jesús compartió con sus discípulos “Jueves santo”Jesús murió en la cruz por nosotros “Viernes santo”“Domingo de resurrección”“Conocemos a nuestro fundador: Padre Alfonso”“La Virgen María madre de Jesús y nuestra madre”“San José un gran carpintero”“La sagrada Familia”“Haz de tu casa un templo”“Los milagros que la cuarentena nos ha traído al hogar”“Dios envía El Gran Diluvio”“Las frases del papa Francisco durante la cuarentena”Aprendemos a crear oraciones para agradecer a DiosPracticamos la obediencia… “Adán y Eva”“La iglesia”… escuchamos misa en casa.“¿Cuál es tu talento?...Parabola de los talentos ”“Los milagros de Jesús”… que milagro te gustaría que Jesúsrealice en tu vida.“¿Quién soy?- Aprendemos el valor del Amor a nuestroprójimo”Jesús Calma La Tempestad… todo pasara.Las plagas de Egipto“Elaboramos una carta a Santa Rosa”Parábola del hijo prodigo…honrar a nuestros padres.Los mandamientos de Dios… ¿Cuánto amas a Dios?“El mensaje de la sagrada Biblia”

Page 115: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

“Sigamos el ejemplo de san Francisco de Asís”El arca de NoéLa niñez de Jesús… ¿Tú como vives tu niñez?“Parábola del Buen Samaritano”…ayudar al prójimo.“Celebramos el mes de los Milagros”“Dios creo todo por amor”…Cuidemos nuestro planeta.Cuidemos la casa de Dios…“La iglesia”El rosario y su gran significadoJesús Sana Un Paralitico“San Martin de Porres y el amor hacia los animales”¿Cuánto amas a Jesús?...“Jesús y los Niños”El bautismo de Jesús“El significado de la corona de adviento”Jesús nació para salvarnos…“El nacimiento de Jesús”“Visita de los Reyes Magos”“Celebración de la Navidad”

INGLES Se comunica oralmente eningles como lengua extranjera

We Return Rith Joy And Anthusiasm To Our SchooBack to schoolHello and goodbyeMy red backpackBack to schoolMy pencil caseMy bodyParts of the bodyPersonal hygieneTake care of yourselfMy familywho are they?Welcome to my houseMy day/lets playMy meals

Page 116: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

I likeI eat and I drinkHealthy food/food game.At the zooSea animalsA day at the zooMy communityCommunity helpersMeans of transportationHow many…?The weatherWhat s the weather like?My clothesIt’s a sunny dayI love sunny daysSunny and rainyI pack my bag.colours and numbersPrimary coloursSecondary coloursBeautiful coloursColourful shapesA rainbowthe world is full of coloursWhat is it?

4 AÑOS - NIVEL INICIAL

AREAS COMPETENCIAS ACTIVIDADES ROL DOCENTE

Page 117: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

COMUNICACION Se comunica oralmente en su lenguamaterna

Descripción de imágenesDiscrimina elementos escondidos paraencontrarlos en un fondo visual”Características de los objetos que soniguales”Características de los objetos que sondiferentes”Comprensión de textos narrativosSemejanzas de los objetosAsociación de imágenes porcomplementoCaracterísticas de los objetos: parte-todo

Asociación de imágenes que observapara establecer relaciones decomplemento

Encuentran figuras dentro de un fondo

Descripción de características de losobjetos

Los docentes realizan acciones deacompañamiento y monitoreo a lasestudiantes, verificando si estándesarrollando las estrategias y estánaccediento a los recursos que se les estáenviando vía blog.Los docentes están atendiendo a lasnecesidades y los requerimientos de lasestudiantes y padres de familia.

Lee diversos tipos de texto en sulengua materna

Asociación de imágenes por usoSe expresa mediante el dibujo libreMenciona las características de lospersonajes y lugares del textoIdentifica las características de losobjetos para crear adivinanzasDescripción de objetos, seres vivos ypersonajesSeñales verbales y no verbales(expresiones gestualesinformación (ideas resaltantes y mensajeprincipal)Emite opiniones de agrado a desagrado.(ideas cortas)Lectura de carteles o propaganda,noticias, etc.

Las vocales en diferentes situacionescomunicativas

Crea proyectos desde los lenguajesartísticos

Usa diferentes materiales reciclados ycrea adornos y objetos

Page 118: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

MATEMATICA Resuelve problemas de cantidad NúmerosSecuencia numéricaConteo de númerosConjuntos usando numeralesDescomposición de números hasta el 5Representación de númerosProblemas de uso de elementosconcretosProblemas de representación graficaNoción de cantidad (comparación):tantos como, de uno en uno, agregar unomás y quitar uno menos.Nociones de cantidad Mayor que -menorqueMedidas y comparaciones: _Largo /corto_Alto /bajogrande/mediano/pequeño _grueso/delgadoConjuntos usando numeralesAgrupación. por forma y color portamaño

Pertenencia y no pertenencia.

Negación de atributoResuelve problemas de forma,movimiento y localización

Mediciones temporales: de noche- dedía, por la mañana- por la tarde-por lanocheNoción de orden: primero y último.Número anterior y posteriorSecuencias por forma color tamaño,Secuencias con patrón simpleCorrespondencia y noción de cantidadFiguras geométricas(comparaciones)sCírculo y ovalo, cuadrado y rectángulo,triangulo y rombo.Trayectoria usando nociones dedesplazamiento.Tablas de doble entrada

Page 119: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

PERSONAL SOCIAL Construye su identidad Rutinas y costumbres de su familiaMiembros de la familiaTipos de familiaRoles de la familiaAcciones que realizan los miembros dela familiaDemuestro cuanto quiero a mi mamitaDerechos y deberes en la familia

Situaciones de riesgo en la casaZonas seguras en casaObjetos peligrosos

Convive y participa democráticamente en labúsqueda del bien común

Trabajadores de la comunidad: funcionesVidas que cuidan vidas: policía,enfermeraDía del CampesinoConozco el PerúCostumbres y tradiciones regionalesSueño de San MartínLas regiones del PerúProclamación de la independencia

Símbolos patrios

Héroes del PerúCombate de Angamos

Historia del Sr de los MilagrosMilagros: Costumbres y Tradiciones

Derechos y deberesDía de los derechos del niño

Page 120: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

CIENCIA Y TECNOLOGIA Indaga mediante el metodo cientificopara construer conocimientos.

Campaña del lavado correcto de manos”Cuidado e higiene de su cuerpoQué es el Coronavirus?Como me cuido del coronavirusMi cuerpo es una maquina perfectaComo vamos creciendo, etapas dedesarrollo: bebe/ niño/adolescenteCon mi sentido del gusto descubrosabores y con el sentido del oído lossonidos.Con mi sentido del olfato descubroolores, con el sentido de la vista loscolores y con el tacto las texturas.Explica las funciones de algunas partesdel cuerpoCaracterísticas de los objetos: color,sabor, dureza y elasticidad.Herramientas creadasNaturaleza o tecnologíaLa tecnología de hoyElementos de la naturaleza, importanciay cuidadosProponemos opiniones sobre las mejorasdel medio ambienteProponemos acciones para el cuidado dela energía¿Cómo crece una plantita?investigamos sobre las clasificaciones delas plantas: IndustrialesAprendemos el ciclo vital de las plantasCuidemos el aguaInvestigamos sobre las clasificaciones delas plantas: AlimenticiasDesastres naturales: Sismo-Terremoto-Fenómenos naturales: Viento-lluviaCausas de los fenómenos y desastresnaturalesConsecuencias de los fenómenos ydesastres naturalesEl sistema Planetario: Mi planeta tierraEl planeta necesita de mis cuidadosLas Estaciones del añoEl día y la noche¿Cómo crecen los animales?Aprendemos el ciclo vital de los animales

Page 121: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

PSICOMOTRICIDAD Se desenvuelve de manera autonoma atraves de su motricidad.

Realizamos movimientos con todonuestro cuerpoRealiza acciones de movimiento: correrlibremente y al compás de la panderetaRealiza acciones de movimiento: Saltaren dos pies como el conejo…como elcanguroRealiza acciones de movimiento:Caminar en diferentes direcciones(atrás/adelante/lateral)Realiza movimiento de brazos, piernas,rodillas, cabeza, tronco. “Realizan movimientos de flexión: brazos,rodillasCoordinación motora fina: Rasgarcascaras de frutas y verdurasCoordinación motora fina: Abotonar ydesabotonar/ poner y sacar broches/subir y bajar cierresCoordinación motora fina: Colocardiferentes semillas en botellas dediferentes tamaños.Habilidades motrices con su cuerposaltando y rodandoAcciones de movimiento con brazos ypiernasJuegos de locomoción:Caminando en diferentes direcciones:atrás /laterales/de frente.Movimientos de brazos, piernas, cabeza,troncoJuegos de locomoción:caminando en diferentes direcciones:atrás/laterales/de frente)Juegos de locomoción: (imitandodiferentes animalesSaltar con uno y dos pies, haciaadelante, hacia atrás, hacia la derecha,hacia la izquierda.Salto con impulso largos y cortosLanzar (pelotas hacia arriba y frente aotro)Lanzar (pelota a punto fijo o para quecaiga dentro de una caja)Ejercicios De equilibrio posturalEjercicios de lanzamiento y recepción

Page 122: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

RELIGION Construye su identidad como personahumana amada por Dios, digna libre ytrascendente, comprendiendo la doctrinade su propias religion, abierto al dialogocon las que le son cercanas.

“Conocemos a nuestro fundador: PadreAlfonso”“La Virgen Maria madre de Jesús ynuestra madre”“San José un gran carpintero”“La sagrada Familia”“Haz de tu casa un templo”“Los milagros que la cuarentena nos hatraído al hogar”“Dios envía El Gran Diluvio”“Las frases del papa Francisco durante lacuarentena”Aprendemos a crear oraciones paraagradecer a DiosPracticamos la obediencia… “Adán yEva”“La iglesia”… escuchamos misa en casa.“¿Cuál es tu talento?...Parabola de lostalentos ”“Los milagros de Jesús”… que milagro tegustaría que Jesús realice en tu vida.“¿Quién soy?- Aprendemos el valor delAmor a nuestro prójimo”Jesús Calma La Tempestad… todopasara.Las plagas de Egipto“Elaboramos una carta a Santa Rosa”Parábola del hijo prodigo…honrar anuestros padres.Los mandamientos de Dios… ¿Cuántoamas a Dios?“El mensaje de la sagrada Biblia”“Sigamos el ejemplo de san Francisco deAsís”El arca de NoéLa niñez de Jesús… ¿Tú como vives tuniñez?“Parábola del Buen Samaritano”…ayudaral prójimo.“Celebramos el mes de los Milagros”“Dios creo todo por amor”…Cuidemosnuestro planeta.

Page 123: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Cuidemos la casa de Dios…“La iglesia”El rosario y su gran significadoJesús Sana Un Paralitico“San Martin de Porres y el amor hacia losanimales”¿Cuánto amas a Jesús?...“Jesús y losNiños”El bautismo de Jesús“El significado de la corona de adviento”Jesús nació para salvarnos…“Elnacimiento de Jesús”“Visita de los Reyes Magos”“Celebración de la Navidad”

Page 124: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

INGLES Se comunica oralmente eningles como lengua extranjera

We return rith joy and anthusiasm to ourschool.My backpackMy pencil caseClassroom activitesI writeMy first dayMy boardgame at schoolMy healthMy bodyParts of the body/Personal higieneI come my hairMy bodyParts of faceMy big/noseWe are diferentmy hairMy headMy familyWe are familyDominoes about our homeWhere is thebed?My housePlay with a WheelBuild my houseMy mealsI love fruitI love vegetablesMy breakfastA picnicAt the farmProducts from the cowSome farm AnimalsMy communityCommunity helpersPlaces in my communityCommunity WheelLets look at my communityWeather and clothesSun and clouds

Page 125: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

3 AÑOS - NIVEL INICIAL

AREAS COMPETENCIAS ACTIVIDADES ROL DOCENTE

COMUNICACIONSe comunica oralmente en su lenguamaterna

Describimos las características de unalámina”Encontramos las figuras que sonsemejantes”Exploramos diversos materiales:Rasgamos cascaras de frutas”Encontramos las figuras que sondiferentes”Describimos las características de losobjetos”Encontramos en imágenes sussemejanzas y diferencias”Escuchamos un cuento y respondemos alas preguntas”Exploramos diversos materiales:Rasgamos hojas de revistas.Expresa las ideas sobre los cuentos queescucha.Realizamos escritura espontanea, paradar a conocer nuestros emocionesEscuchamos un cuento y respondemos alas preguntas”Menciona las características de lospersonajes y lugares del textoComprende textos narrativos y leyendasCrea historias con secuencia de 3imágenesRelación de causa y efecto

Los docentes realizan acciones deacompañamiento y monitoreo a lasestudiantes, verificando si estándesarrollando las estrategias y estánaccediento a los recursos que se les estáenviando vía blog.Los docentes están atendiendo a lasnecesidades y los requerimientos de lasestudiantes y padres de familia.

Page 126: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Lee diversos tipos de texto en sulengua materna

Lectura de carteles.sonido inicialLogotiposvocalesPercepción auditivaAbsurdosFiguras incompletasAsociación de imágenesFiguras escondidasConstancia perceptualDescripción de imágenes.OpuestosSemejanzas y diferenciasSecuencias de imágenes

Atención y memoria visualFiguras incompletas

Constancia perceptual

Descripción de imágenesEmite opiniones claras y las argumenta,(agrado y desagrado.) del textoescuchado

Crea proyectos desde los lenguajesartísticos

Explora el uso de diferentes materialesTécnicas grafico -plásticoEncajar ,rasgar, punzar .ensartarExposiciones de materiales

MATEMATICA Resuelve problemas de cantidad Uso de cuantificadores: “Muchos”“pocos”” ninguno”Comparamos cantidades: Más que/menos queAgrupamos objetos por tamañoConteo de númerosIdentificación de númerosRelación de número y cantidadSecuencia numéricaRepresentación de números hasta conobjetosMedidas y comparaciones: Largo /cortoAlto /bajogrande/pequeño _grueso/ delgadoMedidas y comparaciones: -lleno/ vacío-pesado-liviano-muchos/ pocos

Page 127: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Resuelve problemas de forma,movimiento y localización

Secuencias por formaSecuencias colorSecuencias tamañoCorrespondencia y noción de cantidadColores secundarios: morado. VerdeClasificación por forma, tamaño.Texturas: liso-rugoso, blando-duroOrientación espacial: cerca-lejos,delante-detrás, encima-debajo,Orientación espacial: dentro-fuera,juntos-separados,

PERSONAL SOCIAL Construye su identidad Rutinas y costumbres de su familiaMiembros de la familiaTipos de familiaRoles de la familiaAcciones que realizan los miembros dela familiaDemuestro cuanto quiero a mi mamitaDerechos y deberes en la familia

Situaciones de riesgo en la casaZonas seguras en casaObjetos peligrosos

Page 128: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Convive y participa democráticamente en labúsqueda del bien común

Trabajadores de la comunidad: funcionesVidas que cuidan vidas: policía,enfermeraDía del CampesinoConozco el PerúCostumbres y tradiciones regionalesSueño de San MartínLas regiones del PerúProclamación de la independenciaSímbolos patriosHéroes del PerúCombate de AngamosHistoria del Sr de los MilagrosMilagros: Costumbres y TradicionesDerechos y deberesDía de los derechos del niño

Page 129: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

CIENCIA Y TECNOLOGIA Indaga mediante el metodo cientificopara construer conocimientos.

Campaña del lavado correcto de manos”Cuidado e higiene de su cuerpoQué es el Coronavirus?Como me cuido del coronavirusMi cuerpo es una maquina perfectaComo vamos creciendo, etapas dedesarrollo: bebe/ niño/adolescenteCon mi sentido del gusto descubrosabores y con el sentido del oído lossonidos.Con mi sentido del olfato descubroolores, con el sentido de la vista loscolores y con el tacto las texturas.Explica las funciones de algunas partesdel cuerpoCaracterísticas de los objetos: color,sabor, dureza y elasticidad.Herramientas creadasNaturaleza o tecnologíaLa tecnología de hoyElementos de la naturaleza, importanciay cuidadosProponemos opiniones sobre las mejorasdel medio ambienteProponemos acciones para el cuidado dela energía¿Cómo crece una plantita?investigamos sobre las clasificaciones delas plantas: IndustrialesAprendemos el ciclo vital de las plantasCuidemos el aguaInvestigamos sobre las clasificaciones delas plantas: AlimenticiasDesastres naturales: Sismo-Terremoto-Fenómenos naturales: Viento-lluviaCausas de los fenómenos y desastresnaturalesConsecuencias de los fenómenos ydesastres naturalesEl sistema Planetario: Mi planeta tierraEl planeta necesita de mis cuidadosLas Estaciones del añoEl día y la noche¿Cómo crecen los animales?Aprendemos el ciclo vital de lo

Page 130: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

PSICOMOTRICIDAD Se desenvuelve de manera autonoma atraves de su motricidad.

Realizamos movimientos con todonuestro cuerpoRealiza acciones de movimiento: correrlibremente y al compás de la panderetaRealiza acciones de movimiento: Saltaren dos pies como el conejo…como elcanguroRealiza acciones de movimiento:Caminar en diferentes direcciones(atrás/adelante/lateral)Realiza movimiento de brazos, piernas,rodillas, cabeza, tronco. “Realizan movimientos de flexión: brazos,rodillasCoordinación motora fina: Rasgarcascaras de frutas y verdurasCoordinación motora fina: Abotonar ydesabotonar/ poner y sacar broches/subir y bajar cierresCoordinación motora fina: Colocardiferentes semillas en botellas dediferentes tamaños.Habilidades motrices con su cuerposaltando y rodandoAcciones de movimiento con brazos ypiernasJuegos de locomoción:Caminando en diferentes direcciones:atrás /laterales/de frente.Movimientos de brazos, piernas, cabeza,troncoJuegos de locomoción:caminando en diferentes direcciones:atrás/laterales/de frente)Juegos de locomoción: (imitandodiferentes animalesSaltar con uno y dos pies, haciaadelante, hacia atrás, hacia la derecha,hacia la izquierda.Salto con impulso largos y cortosLanzar (pelotas hacia arriba y frente aotro)Lanzar (pelota a punto fijo o para quecaiga dentro de una caja)Ejercicios De equilibrio posturalEjercicios de lanzamiento y recep

Page 131: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

RELIGION Construye su identidad como personahumana amada por Dios, digna libre ytrascendente, comprendiendo la doctrinade su propias religion, abierto al dialogocon las que le son cercanas.

“Conocemos a nuestro fundador: PadreAlfonso”“La Virgen Maria madre de Jesús ynuestra madre”“San José un gran carpintero”“La sagrada Familia”“Haz de tu casa un templo”“Los milagros que la cuarentena nos hatraído al hogar”“Dios envía El Gran Diluvio”“Las frases del papa Francisco durante lacuarentena”Aprendemos a crear oraciones paraagradecer a DiosPracticamos la obediencia… “Adán yEva”“La iglesia”… escuchamos misa en casa.“¿Cuál es tu talento?...Parabola de lostalentos ”“Los milagros de Jesús”… que milagro tegustaría que Jesús realice en tu vida.“¿Quién soy?- Aprendemos el valor delAmor a nuestro prójimo”Jesús Calma La Tempestad… todopasara.Las plagas de Egipto“Elaboramos una carta a Santa Rosa”Parábola del hijo prodigo…honrar anuestros padres.Los mandamientos de Dios… ¿Cuántoamas a Dios?“El mensaje de la sagrada Biblia”“Sigamos el ejemplo de san Francisco deAsís”El arca de NoéLa niñez de Jesús… ¿Tú como vives tuniñez?“Parábola del Buen Samaritano”…ayudaral prójimo.“Celebramos el mes de los Milagros”“Dios creo todo por amor”…Cuidemosnuestro planeta

Page 132: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Cuidemos la casa de Dios…“La iglesia”El rosario y su gran significadoJesús Sana Un Paralitico“San Martin de Porres y el amor hacia losanimales”¿Cuánto amas a Jesús?...“Jesús y losNiños”El bautismo de Jesús“El significado de la corona de adviento”Jesús nació para salvarnos…“Elnacimiento de Jesús”“Visita de los Reyes Magos”“Celebración de la Navidad”

Page 133: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

INGLES Se comunica oralmente eningles como lengua extranjera

We return rith joy and anthusiasm to ourschool.My backpackMy pencil caseClassroom activitesI writeMy first dayMy boardgame at schoolMy healthParts of the body/Personal higieneI come my hairMy faceMy feelingsI feel..My familyFamily membersThis is my familyMy houseRooms in myhouseFamily photoMy big houseFamily threeMy lunchboxI like fruitOne two threeFoodA big lunchboxPets storeNumbers 4 and 5Lets countCounting petsMy favourite petPet bookMy birthday partyI like balloomsMy toysChristmas celebrationsLets count Christmas items

Page 134: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

5 AÑOS

AREA COMPETENCIAS DESEMPEÑOSACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LOS DIAS DE

DE CLASES A DISTANCIA

COMUNICACION

Se comunica oralmente en su

lengua materna

Recupera información explícita de untexto oral. Menciona algunos hechos ylugares, el nombre de personas ypersonajes. Sigue indicaciones orales ovuelve a contar con sus propias palabraslos sucesos que más le gustaron

Menciona y argumenta características de los personajes y

lugares de los cuentos

Participa en conversaciones o escuchacuentos, leyendas, adivinanzas y otrosrelatos de la tradición oral. Formulapreguntas sobre lo que le interesa saber olo que no ha comprendido o responde a loque le preguntan.

Comprensión de textos narrativos

Menciona y argumenta mensajes importantes de cuentos o

leyendas

Crea historias con secuencia en imágenes.

Sensibilidad fonológica

Lee diversos tipos de texto en sulengua materna

Identifica características de personas,personajes, animales, objetos o accionesa partir de lo que observa en lasilustraciones, así como de algunaspalabras conocidas por él: su nombre o elde otros, palabras que aparecenfrecuentemente en los cuentos,canciones, rondas, rimas, anunciospublicitarios o carteles del aula(calendario, cumpleaños, acuerdos deconvivencia) que se presentan envariados soportes.

Lectura de carteles o propagandas

Palabras y Logotipos para reconocer establecimientos.

Comprensión de textos con pictogramas

Percepción auditiva

Conciencia léxica

Conciencia silábica

Conciencia fonética

Dice de qué tratará, cómo continuará ocómo terminará el texto a partir de algunosindicios, como el título, las ilustraciones,palabras, expresiones o sucesossignificativos, que observa o escucha

Diferencias por color y forma

Figura – fondo

Asociación por función

Asociación por complementariedad

Page 135: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

antes y durante la lectura que realiza (porsí mismo o a través de un adulto).

Constancia perceptual: vocales y letras

Opuestos

Semejanzas y diferencias

Secuencias de imágenes

Atención y memoria visual

Crea proyectos desde loslenguajes artísticos

Explora por iniciativa propia diversosmateriales de acuerdo con susnecesidades e intereses. Descubre losefectos que se producen al combinar unmaterial con otro.

Técnicas grafico plásticas:EmbolilladoEnhebrado

Recortado

MATEMATICA

Resuelve problemas de cantidad Usa diversas expresiones que muestransu comprensión sobre la cantidad, el pesoy el tiempo –“muchos”, “pocos”, “ninguno”,“más que”, “menos que”, “pesa más”,“pesa menos”, “ayer”, “hoy” y “mañana”–,en situaciones cotidianas.

Medidas y comparaciones:

Largo /corto

Alto /bajo

más que/ menos que

Mediciones temporales:

por la mañana, por la tarde-por la noche

Mediciones temporales:

antes-después

empezar-terminar

Resuelve problemas de forma,movimiento y localización

Expresa con material concreto y dibujossus vivencias, en los que muestrarelaciones entre personas y objetos.

Texturas:liso-rugoso

Establece relaciones entre las formas delos objetos que están en su entorno.

Correspondencia y noción de cantidad

Se ubica a sí mismo y ubica objetos en elespacio en el que se encuentra; a partir deello, organiza sus movimientos y accionespara desplazarse. Utiliza expresionescomo “arriba”, “abajo”, “dentro”, “fuera”,“delante de”, “detrás de”, “encima”,“debajo”, “hacia adelante” y “hacia atrás”,

Orientación espacial:

juntos-separados

al centro-al lado-entre

al centro-al lado-alrededor

Page 136: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

que muestran las relaciones queestablece entre su cuerpo, el espacio y losobjetos que hay en el entorno.

Orientación espacial: Derecha-izquierda

Creación de secuencia con patrones

Secuencia por: Forma

Secuencia por color

Secuencia por tamaño

Uso de elementos simbólicos (adición)

Uso de elementos simbólicos (sustracción)

PERSONAL SOCIALConstruye su identidad

Reconoce sus intereses, preferencias,características físicas y cualidades, lasdiferencia de las de los otros a través depalabras o acciones..

Expreso mis emociones: alegre, triste, asustado, enojado.Expresamos nuestros gustos y preferencias de agrado ydesagrado

Toma la iniciativa para realizar accionesde cuidado personal, de maneraautónoma, y da razón sobre lasdecisiones que toma. Se organiza con suscompañeros y realiza algunas actividadescotidianas y juegos según sus intereses.

Situaciones de riesgo en mi casaObjetos peligrososSituaciones de riesgo en mi comunidadZonas seguras (prevención de peligros en casa)Preparo mi mochila de emergenciaPrevención de desastres naturales

Se reconoce como parte de su familia,grupo de aula e IE. Comparte hechos ymomentos importantes de su historiafamiliar.

Rutinas y costumbres de mi familia¿Cómo se forma mi familia?¿Qué valores practicamos en familia?Tipos de familia: nuclear extensa y monoparentalMi Perú en la actualidadTradiciones y formas de vida de otros niños en distintasregiones, pueblos o comunidades

Se relaciona con adultos de su entorno,juega con otros niños y se integra enactividades grupales del aula. Proponeideas de juego y sus normas. Se pone deacuerdo con el grupo para elegir un juegoy las reglas del mismo.

Trabajadores de la comunidad: funciones y herramientasPresidente del Perú y sus funcionesMi distrito y mi alcaldeCelebramos fechas importantes

Participa en la construcción colectiva deacuerdos y normas basadas en el respetoy el bienestar de todos considerando lassituaciones que afectan o incomodan atodo el grupo. Muestra en las actividades

Mis responsabilidades en casaNormas de convivencia que tenemos en casaProponemos juegos y dinámicas en casa.No al maltrato animalNos respetamos unos a otros.

Page 137: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

que realiza comportamientos de acuerdocon las normas de convivencia asumidos.

Nosotros tenemos derechos y deberesCompartimos con los que no tienen

CIENCIA Y

TECNOLOGIA

Indaga métodos científicos paraconstruir sus conocimientos

Hace preguntas que expresan sucuriosidad sobre los objetos, seresvivos, hechos o fenómenos queacontecen en su ambiente; da a conocerlo que sabe y las ideas 33 que tieneacerca de ellos. Plantea posiblesexplicaciones y/o alternativas de soluciónfrente a una pregunta o situaciónProblemática.

Limpieza y cuidado de los dientesCuido mi sistema digestivoCuido mi sistema respiratorioFortalezco mis huesos

Propone acciones, y el uso de materiales einstrumentos para buscar

información del objeto, ser vivo o hecho deinterés que genera interrogantes,

o para resolver un problema planteado

Los seres vivos se transforman: La germinaciónPartes de la planta y su importanciaCiclo de vida de las plantasCuidado del suelo y las plantasLos animales nacen, crecen, se reproducen y muerenLos animales y el lugar que habitanCuidado de los animalesAnimales de nuestro Perú en peligro de extinciónAnimales de la granjaLos mamíferos, aves y pecesLos insectos, reptiles, anfibios

Compara sus explicaciones ypredicciones con los datos e informaciónque ha obtenido, y participa en laconstrucción de las conclusiones.

Los alimentos saludables en el desayuno, almuerzo y cena.

Comunica –de manera verbal, a través dedibujos, fotos, modelado o

según su nivel de escritura– las acciones querealizó para obtener información.

Comparte sus resultados y lo que aprendió.

Descubrimos la energíaRelación del día y la nocheCaracterísticas del sol, la luna y las estrellasActividades que se realizan durante el día y la nocheCaracterísticas de las estaciones del añoFenómenos naturales de nuestro entornoCausas de los fenómenos naturales

PSICOMOTRICIDAD Se desenvuelve de maneraautonoma a traves de sumotricidad

Realiza acciones y juegos de maneraautónoma combinando habilidades motricesbásicas como correr, saltar, trepar, rodar,deslizarse, hacer giros, y volteretas, en los

Movimientos de brazos, piernas, cabeza, troncoJuegos de locomoción:caminando en diferentes direcciones: atrás/laterales/defrente)

Page 138: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

que expresa sus emociones, explorando lasposibilidades de su cuerpo con relación alespacio, el tiempo, la superficie, y los objetos.En estas acciones muestra predominio ymayor control de un lado de su cuerpo.

Juegos de locomoción: (imitando diferentes animalesSaltar con uno y dos pies, hacia adelante, hacia atrás, haciala derecha, hacia la izquierda.Salto con impulso largos y cortosTrepar (hasta 5 escalones)Deslizarse (en diferentes direcciones y posiciones)Desplazamientos sobre superficies planas: Piso, Grass

Realiza acciones y movimientos decoordinación óculo manual y óculo podal querequieren mayor precisión. Lo hace endiferentes situaciones cotidianas de juego ode representación grafico plástica,ajustándose a los limites espaciales y a lascaracterísticas de los objetos, materiales y/oherramientas que utilizan, según susnecesidades, intereses y posibilidades.

Lanzar (pelotas hacia arriba y frente a otro)Lanzar (pelota a punto fijo o para que caiga dentro de unacaja)Ejercicios De equilibrio posturalEjercicios de lanzamiento y recepciónEjercicios de girosEjercicios de expresión sonoraCaminar en cuclillas a diferentes distanciasSaltos continuos (Con dos pies juntos y alternando)Coordinación motora fina:EnhebrarCoordinación motora fina:atarse los pasadoresCoordinación motora fina:colocar las pinzas de ropa al borde de una toalla.Coordinación motora fina:Colocar semillas en una botella utilizando una pinzaCoordinación motora fina:Abotonar-desabotonarCoordinación motora fina:origamiCoordinación motora fina:quirigamiCoordinación motora fina:trenzarRealizar guiños y gestos (frente a un espejo gestos enojado,feliz, sorprendido, fruncir el ceño, guiñar un ojo, subir y bajarlas cejas

RELIGION Construye su identidad comopersona humana amada porDios, digna libre y trascendente,comprendiendo la doctrina de su

Expresa por propia iniciativa elamor y cuidado que recibe desu entorno, como un indicio delAmor de Dios. Lo hace a través

“Conocemos a nuestro fundador: Padre Alfonso”“La Virgen María madre de Jesús y nuestra madre”“San José un gran carpintero”“La sagrada Familia”

Page 139: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

propias religion, abierto aldialogo con las que le soncercanas

de la interacción con los otros,al realizar acciones comoCompartir, ayudar y colaborar.

Practicamos la obediencia… “Adán y Eva”“¿Cuál es tu talento?...Parabola de los talentos ”“¿Quién soy?- Aprendemos el valor del Amor aNuestro prójimo”Parábola del hijo prodigo…honrar a nuestros padres.La niñez de Jesús… ¿Tú como vives tu niñez?“Parábola del Buen Samaritano”…ayudar al prójimo.¿Cuánto amas a Jesús?...“Jesús y los Niños”El bautismo de Jesús“Visita de los Reyes Magos”

Participa del uso responsablede los recursos creados porDios en su entorno.

Haz de tu casa un templo“Dios envía El Gran Diluvio”“Las frases del papa Francisco durante la cuarentenaLa iglesia”… escuchamos misa en casa.Los milagros de Jesús”… que milagro te gustaríaQue Jesús realice en tu vida”Jesús Calma La Tempestad… todo pasara.Las plagas de Egipto“Elaboramos una carta a Santa Rosa”Los mandamientos de Dios… ¿Cuánto amas a Dios?“Sigamos el ejemplo de san Francisco de Asís”El arca de Noé“Celebramos el mes de los Milagros”“Dios creo todo por amor”…Cuidemos nuestroPlaneta”Cuidemos la casa de Dios…“La iglesia”El rosario y su gran significado“San Martin de Porres y el amor hacia los animales”El significado de la corona de adviento”Celebración de la Navidad”

Demuestra su amor al prójimorespetando y siendo solidariocon los que necesitan de suayuda material y espiritual.

Los milagros que la cuarentena nos ha traído alhogarAprendemos a crear oraciones para agradecer aDiosEl mensaje de la sagrada Biblia”Jesús Sana Un ParaliticoJesús nació para salvarnos…“El nacimiento deJesús”

Page 140: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

INGLES Se comunica oralmente en ingléscomo lengua extranjera Expresa sus necesidades, emociones,

intereses y da cuenta de susexperiencias al interactuar con personasde su entorno familiar, escolar o local.

We return rith joy and anthusiasm to our school.My backpackMy pencil caseClassroom activitesI writeMy first dayMy boardgame at schoolMy healthParts of the body/Personal higieneI come my hair

My face

My feelings

I feel..

My family

Family members

This is my family

My house

Rooms in my

house

Family photo

My big house

Family three

My lunchbox

Utiliza palabras de uso frecuente y,estratégicamente, sonrisas, miradas,señas, gestos, movimientos corporales ydiversos volúmenes de voz, según suinterlocutor y propósito: informar, pedir,convencer, agradecer.

Desarrolla sus ideas en torno a un temaaunque en ocasiones puede salirse deeste. Ejemplo: Sergio comenta que lasvacas que vio en el paseo del salón eranmuy grandes, algunas tenían cachos yolían horrible, mientras se tapa la narizcon su mano”.

Page 141: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Participa en conversaciones, diálogos oes-cucha cuentos, leyendas, rimas,adivinanzas y otros relatos de la tradiciónoral. Espera su turno para hablar,escucha mientras su interlocutor habla,pregunta y responde sobre lo que leinteresa saber o lo que no hacomprendido con la intención de obtenerinformación.

I like fruit

One two three

Food

A big lunchbox

Pets store

Numbers 4 and 5

Lets count

Counting pets

My favourite pet

Pet book

My birthday party

I like ballooms

My toys

Christmas celebrations

Lets count Christmas items

Recupera información explícita de untexto oral. Menciona algunos hechos ylugares, el nombre de personas ypersonajes. Sigue in-dicaciones orales ovuelve a contar con sus propias palabraslos sucesos que más le gus¬taron.Deduce relaciones de causa-efecto, asícomo características de personas,personajes, animales y objetos enanécdotas, cuentos, leyendas y rimasorales.Comenta sobre lo que le gusta odisgusta de personas, personajes,hechos o situaciones de la vida cotidianadando razones sencillas a partir de susexperiencias y del contexto en que sedesenvuelve

Page 142: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

4 AÑOS

AREA COMPETENCIAS DESEMPEÑOSACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LOS DIAS DE

DE CLASES A DISTANCIA

COMUNICACION

Se comunica oralmente en su

lengua materna

Recupera información explícita de un textooral. menciona algunos hechos y lugares, elnombre de personas y personajes. sigueindicaciones orales o vuelve a contar con suspropias palabras los sucesos que más legustaron.

Menciona las características de los personajes y lugares deltexto escuchado y opina sobre lo que le gusta o disgusta

Participa en conversaciones o escuchacuentos leyendas, adivinanzas y otros relatosde la tradición oral. Formula preguntas sobrelo que le interesa saber o lo que no hacomprendido o responde a lo que lepreguntan

Identifica las características de los objetos para crearadivinanzasNarraciones(experiencias diarias inmediatas y pasadasMenciona del mensaje principal: leyendas, adivinanzas,relatos cortos

Deduce relaciones de causa-efecto, así comocaracterísticas de personas, personajes,animales y objetos en anécdotas, cuentos,leyendas y rimas orales.

Descripción de objetos, seres vivos y personajes

Expresa sus necesidades, emociones,intereses y da cuenta de sus experiencias alinteractuar con personas de su entornofamiliar, escolar o local

Interpreta Señales verbales y no verbales (expresionesgestuales

Comenta sobre lo que le gusta o disgusta depersonas, personajes, hechos o situacionesde la vida cotidiana dando razones sencillas a

Extrae información (ideas resaltantes y mensaje principal)

Page 143: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

partir de sus experiencias y del contexto enque se desenvuelveRecupera información explícita de un textooral. menciona algunos hechos y lugares, elnombre de personas y personajes. sigueindicaciones orales o vuelve a contar con suspropias palabras los sucesos que más legustaron.

Emite opiniones de agrado a desagrado. (ideas cortas)

Lee diversos tipos de texto en sulengua materna

Comenta lo que le gusta o le disgusta depersonas, personajes, hechos o situacionesde la vida cotidiana a partir de susexperiencias y del contexto en que sedesenvuelve

Lectura de carteles o propaganda, noticias, etc.

Utiliza las vocales en diferentes situaciones comunicativas

Reconoce las vocales en palabras, sonidos, textos e imágenes

Logotipos

Sonidos iniciales

Desarrollo de la conciencia fonológica

Dice de qué tratará, cómo continuará o cómoterminará el texto a partir de las ilustracioneso imágenes que observa antes y durante lalectura que realiza

AbsurdosDiferencias por color y formaFigura – fondoDiferencias por tamañoAsociación por complementariedadAsociación de imágenesConstancia perceptualDescripción de imágenes.OpuestosSemejanzas y diferenciasSecuencias de imágenesAtención y memoria visualFiguras incompletas

Comenta las emociones que le generó el textoleído (por sí mismo o a través de un adulto), apartir de sus intereses y experiencias.

Emite opiniones claras de agrado y desagrado de lo que escucho uobservo

Explora por iniciativa propia diversosmateriales de acuerdo con sus necesidades e

Explora diferentes materiales y crea objetos

Page 144: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Crea proyectos desde loslenguajes artísticos

intereses. Descubre los efectos que seproducen al combinar un material con otroRepresenta ideas acerca de sus vivenciaspersonales usando diferentes lenguajesartísticos (el dibujo, la pintura, la danza o elmovimiento, el teatro, la música, los títeres

Reproduce melodías

Muestra y comenta de forma espontánea acompañeros y adultos de su entorno, lo queha realizado, al jugar y crear proyectos através de los lenguajes artísticos

Presenta ante sus compañeras sus creaciones

MATEMATICA

Resuelve problemas de cantidad Utiliza el conteo espontáneo en situacionescotidianas siguiendo un orden noconvencional respecto de la serie numérica.

NúmerosSecuencia numéricaConteo de númerosConjuntos usando numeralesDescomposición de números hasta el 5Representación de númerosResolución de situaciones problemas con gráficos de barrasResolución de situaciones problemáticasRepartir cantidadesResolución de situaciones de repartoProblemas: de comprensión de enunciadosProblemas de uso de elementos concretosProblemas de representación grafica

Utiliza el conteo en situaciones cotidianas enlas que requiere juntar, agregar o quitar hastacinco objetos

Noción de cantidad (comparación): tantos como, de uno en uno,agregar uno más y quitar uno menos.Nociones de cantidad Mayor que -menor que

Usa algunas expresiones que muestran sucomprensión acerca de la cantidad, peso y eltiempo –“muchos”, “pocos”, “pesa mucho”,“pesa poco”, “un ratito”– en situacionescotidianas

Medición con partes de su cuerpo y objetosMedidas y comparaciones: _Largo /corto _Alto /bajogrande/mediano/pequeño _grueso/ delgado-lleno/ vacío-pesado-liviano-muchos/ pocos-alguno/ ninguno-más que/ menos que

Mediciones temporales: de noche- de día, por la mañana- por latarde-por la noche

Establece relaciones entre los objetos de suentorno según sus características

Conjuntos usando numeralesAgrupación. por forma y color

Page 145: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

perceptuales al comparar y agrupar aquellosobjetos similares que le sirven para algún fin,y dejar algunos elementos sueltos.

Agrupación por tamaño y colorPertenencia y no pertenencia.Negación de atributo

Realiza seriaciones por tamaño de hasta tresobjetos.

Secuencias por forma color tamaño,Secuencias con patrón simpleCreación de secuenciasClasificación por forma, tamaño.

Establece correspondencia uno a uno ensituaciones cotidianas.

Correspondencia y noción de cantidad

Resuelve problemas de forma,movimiento y localización

Expresa con material concreto y dibujos susvivencias, en los que muestra relaciones demedida entre personas y objetos.

Colores secundarios: morado, y plomo.Texturas: liso-rugoso, blando-duro, pesado-liviano

Establece relaciones entre las formas de losobjetos que están en su entorno

TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICASSolidos geométricos: cono y cubo.Clasificación de elementos por su forma tridimensional.Figuras geométricas (comparaciones)s Círculo y ovalo,cuadrado y rectángulo, triangulo y rombo.

Establece relaciones de medida ensituaciones cotidianas. Expresa con su cuerpoo mediante algunas acciones cuando algo esgrande o pequeño

SUCESOS Y PROBABILIDADESOcurrencias: siempre-nunca.-Trayectoria usando nociones de desplazamiento.Tablas de doble entradaGráfico de barras

Se ubica a sí mismo y ubica objetos en elespacio en el que se encuentra; a partir deello, organiza sus movimientos y accionespara desplazarse. Utiliza expresiones como“arriba”, “abajo”, “dentro”, “fuera”, “delante de”,“detrás de”, “encima”, “debajo”, “haciaadelante” y “hacia atrás”, que muestran lasrelaciones que establece entre su cuerpo, elespacio y los objetos que hay en el entorno

ELEMENTOS DE LA GEOMETRÍAOrientación espacial: cerca-lejos,delante-detrás, encima-debajo, dentro-fuera, juntos-separados,

Derecha-izquierda.Simetría

Prueba diferentes formas de resolver unadeterminada situación relacionada con laubicación, desplazamiento en el espacio y laconstrucción de objetos con material

Secuencia por: color, forma, tamaño.secuencias combinadas

Page 146: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

PERSONAL SOCIAL

Construye su identidadSe reconoce como miembro de su familiay grupo de aula. Comparte hechosimportantes de su historia familiar.

Rutinas y costumbres de su familiaMiembros de la familiaTipos de familiaRoles de la familiaAcciones que realizan los miembros de la familiaConozco y valoro a MamitaDerechos y deberes en la familia

Toma la iniciativa para realizar accionesde cuidado personal, de alimentación ehigiene de manera autónoma. Explica laimportancia de estos hábitos para susalud. Busca realizar con otros algunasactividades cotidianas y juegos según susintereses

Situaciones de riesgo en la casaZonas seguras en casaObjetos peligrosos

Convive y participademocráticamente en labúsqueda del bien común

Se relaciona con adultos de su entorno,juega con otros niños y se integra enactividades grupales del aula. Proponeideas de juego y las normas del mismo,sigue las reglas de los demás de acuerdocon sus intereses.

Trabajadores de la comunidad: funcionesVidas que cuidan vidas: policía, enfermeraDia del CampesinoConozco el PerúCostumbres y tradiciones regionalesSueño de San MartínLas regiones del PerúProclamación de la independenciaSímbolos patriosHéroes del PerúCombate de AngamosHistoria del Sr de los MilagrosMilagros: Costumbres y Tradiciones

Participa en la construcción colectiva deacuerdos y normas, basados en el respetoy el bienestar de todos, en situaciones quelo afectan o incomodan a él o a alguno desus compañeros. Muestra, en lasactividades que realiza, comportamientosde acuerdo con las normas de convivenciaasumidos

Derechos y deberesDía de los derechos del niño

Page 147: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Busca la compañía y consuelo del adultoen situaciones en las que lo necesita parasentirse seguro o contenido. Da razón delo que le sucedió.

Personas que brindan seguridadPersonas extrañas

CIENCIA Y

TECNOLOGIA

Indaga métodos científicos paraconstruir sus conocimientos

Hace preguntas que expresan sucuriosidad sobre los objetos, seres vivos,hechos o fenómenos que acontecen en suambiente; y, al responder, da a conocer loque sabe acerca de ellos . Investigamossobre las clasificaciones de las plantas:Industriales

Campaña del lavado correcto de manos”Cuidado e higiene de su cuerpo¿Qué es el Coronavirus?Como me cuido del coronavirusMi cuerpo es una maquina perfectaComo vamos creciendo, etapas de desarrollo: bebe/ niño/adolescenteCon mi sentido del gusto descubro sabores y con el sentidodel oído los sonidos.Con mi sentido del olfato descubro olores, con el sentido de lavista los colores y con el tacto las texturas.

Comunica las acciones que realizó paraobtener información y comparte susresultados. Utiliza sus registros (dibujos,fotos u otras formas de representación,como el modelado) o lo haceverbalmente

Explica las funciones de algunas partes del cuerpoCaracterísticas de los objetos: color, sabor, dureza yelasticidad.Herramientas creadasNaturaleza o tecnologíaLa tecnología de hoyElementos de la naturaleza, importancia y cuidados

Propone acciones, y el uso de materialesinstrumentos para buscar información delobjeto, ser vivo o hecho de interés que legenera interrogantes

Proponemos opiniones sobre las mejoras del medio ambienteProponemos acciones para el cuidado de la energía¿Cómo crece una plantita?investigamos sobre las clasificaciones de las plantas:IndustrialesAprendemos el ciclo vital de las plantasCuidemos el aguaInvestigamos sobre las clasificaciones de las plantas:AlimenticiasDesastres naturales: Sismo-Terremoto-Fenómenos naturales: Viento-lluviaCausas de los fenómenos y desastres naturales

Consecuencias de los fenómenos y desastres naturales

Page 148: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

El sistema Planetario: Mi planeta tierraEl planeta necesita de mis cuidados

PSICOMOTRICIDAD Se desenvuelve de maneraautonoma a traves de sumotricidad

Realizamos movimientos con todo nuestro cuerpoRealiza acciones de movimiento: correr libremente y alcompás de la panderetaRealiza acciones de movimiento: Saltar en dos pies como elconejo…como el canguroRealiza acciones de movimiento: Caminar en diferentesdirecciones (atrás/adelante/lateral)Realiza movimiento de brazos, piernas, rodillas, cabeza,tronco. “Realizan movimientos de flexión: brazos, rodillasCoordinación motora fina: Rasgar cascaras de frutas yverdurasCoordinación motora fina: Abotonar y desabotonar/ poner ysacar broches/ subir y bajar cierresCoordinación motora fina: Colocar diferentes semillas enbotellas de diferentes tamaños.Habilidades motrices con su cuerpo saltando y rodandoAcciones de movimiento con brazos y piernasJuegos de locomoción:Caminando en diferentes direcciones: atrás /laterales/defrente.Movimientos de brazos, piernas, cabeza, troncoJuegos de locomoción:caminando en diferentes direcciones: atrás/laterales/defrente)Juegos de locomoción: (imitando diferentes animalesSaltar con uno y dos pies, hacia adelante, hacia atrás, haciala derecha, hacia la izquierda.Salto con impulso largos y cortosLanzar (pelotas hacia arriba y frente a otro)Lanzar (pelota a punto fijo o para que caiga dentro de unacaja)Ejercicios De equilibrio postural

Ejercicios de lanzamiento y recep

RELIGION Construye su identidad comopersona humana amada por

Expresa por propia iniciativa elamor y cuidado que recibe de

“Conocemos a nuestro fundador: Padre Alfonso”“La Virgen María madre de Jesús y nuestra madre”

Page 149: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Dios, digna libre y trascendente,comprendiendo la doctrina de supropias religion, abierto aldialogo con las que le soncercanas

su entorno, como un indicio delAmor de Dios. Lo hace a travésde la interacción con los otros,al realizar acciones comoCompartir, ayudar y colaborar.

“San José un gran carpintero”“La sagrada Familia”Practicamos la obediencia… “Adán y Eva”“¿Cuál es tu talento?...Parabola de los talentos ”“¿Quién soy?- Aprendemos el valor del Amor aNuestro prójimo”Parábola del hijo prodigo…honrar a nuestros padres.La niñez de Jesús… ¿Tú como vives tu niñez?“Parábola del Buen Samaritano”…ayudar al prójimo.¿Cuánto amas a Jesús?...“Jesús y los Niños”El bautismo de Jesús“Visita de los Reyes Magos”

Participa del uso responsablede los recursos creados porDios en su entorno.

Haz de tu casa un templo“Dios envía El Gran Diluvio”“Las frases del papa Francisco durante la cuarentenaLa iglesia”… escuchamos misa en casa.Los milagros de Jesús”… que milagro te gustaríaQue Jesús realice en tu vida”Jesús Calma La Tempestad… todo pasara.Las plagas de Egipto“Elaboramos una carta a Santa Rosa”Los mandamientos de Dios… ¿Cuánto amas a Dios?“Sigamos el ejemplo de san Francisco de Asís”El arca de Noé“Celebramos el mes de los Milagros”“Dios creo todo por amor”…Cuidemos nuestroPlaneta”Cuidemos la casa de Dios…“La iglesia”El rosario y su gran significado“San Martin de Porres y el amor hacia los animales”El significado de la corona de adviento”Celebración de la Navidad”Los milagros que la cuarentena nos ha traído alhogarAprendemos a crear oraciones para agradecer aDiosEl mensaje de la sagrada Biblia”Jesús Sana Un ParaliticoJesús nació para salvarnos…“El nacimiento de

Page 150: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Jesús”

INGLES Se comunica oralmente en ingléscomo lengua extranjera

Expresa sus necesidades, emociones,intereses y da cuenta de susexperiencias al interactuar con personasde su entorno familiar, escolar o local.

My bodyparts of the bodypersonal hygienetake care of yourselfmy familywho are they?Welcome to my houseMy day/lets playMy mealsI like

Utiliza palabras de uso frecuente,sonrisas, miradas, señas, gestos,movimientos corporales y diversosvolúmenes de voz según su interlocutor ypropósito: informar, pedir, convencero agradecer.

I eat and I drinkHealthy food/food game.At the zooSea animalsA day at the zoo

Participa en conversaciones o escuchacuentos, leyendas, adivinanzas y otrosrelatos de la tradición oral. Formulapreguntas sobre lo que le interesa saber olo que no ha comprendido o responde a loque le preguntan.Recupera información explícita de untexto oral. Menciona algunos hechos, elnombre de personas y personajes. Sigueindicaciones orales o vuelve a contar consus propias palabras los sucesos quemás le gustaron.

My communityCommunity helpersMeans of transportationHow many…?The weatherWhat s the weather like?

Deduce relaciones de causa-efecto, asícomo características de personas,personajes, animales y objetos enanécdotas, cuentos, leyendas y rimasorales.

My clothesIt’s a sunny dayI love sunny daysSunny and rainy

Page 151: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

I pack my bag.Colours and numbersPrimary coloursSecondary colours

Beautiful coloursColourful shapesA rainbowthe world is full of colours.- What is it?

3 AÑOS

AREA COMPETENCIAS DESEMPEÑOSACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LOS DIAS DE

DE CLASES A DISTANCIA

COMUNICACION

Se comunica oralmente en su

lengua materna

Recupera información explícita de untexto oral. Menciona el nombre depersonas y personajes, sigue indicacionesorales o vuelve a contar con sus propiaspalabras los sucesos que más le gustaron

Menciona las características de los personajes y lugares deltexto

Participa en conversaciones o escuchacuentos, leyendas y otros relatos de latradición oral. Formula preguntas sobre loque le interesa saber o responde a lo quele preguntan

Comprende textos narrativos y leyendas de su contextoCrea historias con secuencia de 3 imágenes

Page 152: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Deduce características de personas,personajes, animales y objetos enanécdotas, cuentos y rimas orales

Relación de causa y efecto

Expresa sus necesidades, emociones,intereses y da cuenta de sus experienciasal interactuar con personas de su entornofamiliar, escolar o local

Interpreta Señales verbales y no verbales (expresionesgestualesDescripción de objetos

Comenta sobre lo que le gusta o disgustade personas, personajes, hechos osituaciones de la vida cotidiana dandorazones sencillas a partir de susexperiencias y del contexto en que sedesenvuelve

Identifica información (idea resaltante)

Recupera información explícita de untexto oral. menciona algunos hechos ylugares, el nombre de personas ypersonajes. sigue indicaciones orales ovuelve a contar con sus propias palabraslos sucesos que más le gustaron.

Emite expresiones de agrado o desagrado del textoescuchado

Lee diversos tipos de texto en sulengua materna

Identifica características de personas,personajes, animales u objetos a partir de loque observa en las ilustraciones cuandoexplora cuentos, etiquetas, carteles, que sepresenta en variados soportes.

Lectura de carteles.sonido inicialLogotiposvocalesPercepción auditiva

Dice de qué tratará, cómo continuará o cómoterminará el texto a partir de las ilustracioneso imágenes que observa antes y durante lalectura que realiza

AbsurdosFiguras incompletasAsociación de imágenesFiguras escondidasConstancia perceptualDescripción de imágenes.OpuestosSemejanzas y diferenciasSecuencias de imágenesAtención y memoria visualFiguras incompletasConstancia perceptual

Explora por iniciativa propia diversosmateriales de acuerdo con sus necesidades e

Explora el uso de diferentes materiales

Page 153: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Crea proyectos desde loslenguajes artísticos

intereses Descubre las posibilidadesexpresivas de sus movimientos y de losmateriales con los que trabajaRepresenta ideas acerca de sus vivenciaspersonales usando diferentes lenguajesartísticos (el dibujo, la pintura, la danza o elmovimiento, el teatro, la música, los títeres

Técnicas grafico -plástico Encajar ,rasgar, punzar .ensartar

Exposiciones de materialesMuestra y comenta de forma espontánea acompañeros y adultos de su entorno, lo que harealizado, al jugar y crear proyectos a través delos lenguajes artísticos

MATEMATICA

Resuelve problemas de cantidad Utiliza el conteo espontáneo en situacionescotidianas siguiendo un orden noconvencional respecto de la serie numérica.

Números:Secuencia numéricaConteo de númeroDescomposición de númerosConjuntos usando numeralesResolución de situaciones problemáticasResolución de situaciones de repartoRepresentación de consignaConjunto usando numerales

Utiliza el conteo en situaciones cotidianas enlas que requiere juntar, agregar o quitar hastacinco objetos

Noción de cantidad (comparación): agregar-añadir. QuitarNoción temática: Repartir

Usa algunas expresiones que muestran sucomprensión acerca de la cantidad, peso y eltiempo –“muchos”, “pocos”, “pesa mucho”,“pesa poco”, “un ratito”– en situacionescotidianas

Medidas y comparaciones:Largo /corto _Alto /bajogrande/pequeño _grueso/ delgado-lleno/ vacío-pesado-liviano-muchos/ pocosMediciones temporales: de noche- de día, por la mañana- por lanoche-Antes -despuésMedición con partes de su cuerpo y objetos

Establece relaciones entre los objetos de suentorno según sus característicasperceptuales al comparar y agrupar aquellosobjetos similares que le sirven para algún fin,y dejar algunos elementos sueltos.

Agrupación. por forma y colorAgrupación por tamaño y color

Page 154: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Realiza seriaciones por tamaño de hasta tresobjetos.

Secuencias por forma, color tamaño,Secuencias numéricasClasificación por forma, tamaño. TexturaClasificación de objetos

Resuelve problemas de forma,movimiento y localización

Expresa con material concreto y dibujos susvivencias, en los que muestra relaciones demedida entre personas y objetos.

Establece relaciones entre las formas de losobjetos que están en su entorno

colores secundarios: morado. VerdeTexturas: liso-rugoso, blando-duro,

Establece relaciones de medida ensituaciones cotidianas. Expresa con su cuerpoo mediante algunas acciones cuando algo esgrande o pequeño

Solidos geométricos: cono y cubo.Clasificación de elementos por su forma tridimensional. Recolecciónde datos: objetos por color, forma, tamaño, masa y textura Figurasgeométricas (comparaciones)s Círculo cuadrado, triangulo,rectángulo.

Se ubica a sí mismo y ubica objetos en elespacio en el que se encuentra; a partir deello, organiza sus movimientos y accionespara desplazarse. Utiliza expresiones como“arriba”, “abajo”, “dentro”, “fuera”, “delante de”,“detrás de”, “encima”, “debajo”, “haciaadelante” y “hacia atrás”, que muestran lasrelaciones que establece entre su cuerpo, elespacio y los objetos que hay en el entorno

Ocurrencias: siempre-nunca.Informe de ocurrencias siempre nunca

Prueba diferentes formas de resolver unadeterminada situación relacionada con laubicación, desplazamiento en el espacio y laconstrucción de objetos con material

Orientación espacial: cerca-lejos, delante-detrás, encima-debajo,dentro-fuera, juntos-separados,

PERSONAL SOCIAL Construye su identidadSe reconoce como miembro de su familiay grupo de aula. Comparte hechosimportantes de su historia familiar.

Rutinas y costumbres de su familiaMiembros de la familiaTipos de familiaRoles de la familiaAcciones que realizan los miembros de la familiaConozco y valoro a Mamita

Page 155: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Derechos y deberes en la familia

Toma la iniciativa para realizar accionesde cuidado personal, de alimentación ehigiene de manera autónoma. Explica laimportancia de estos hábitos para susalud. Busca realizar con otros algunasactividades cotidianas y juegos según susintereses

Situaciones de riesgo en la casaZonas seguras en casaObjetos peligrosos

Se relaciona con adultos de su entorno,juega con otros niños y se integra enactividades grupales del aula. Proponeideas de juego y las normas del mismo,sigue las reglas de los demás de acuerdocon sus intereses.

Trabajadores de la comunidad: funcionesVidas que cuidan vidas: policía, enfermeraDía del CampesinoConozco el PerúCostumbres y tradiciones regionalesSueño de San MartínLas regiones del PerúProclamación de la independenciaSímbolos patriosHéroes del PerúCombate de AngamosHistoria del Sr de los MilagrosMilagros: Costumbres y Tradiciones

Convive y participademocráticamente en labúsqueda del bien común

Participa en la construcción colectiva deacuerdos y normas, basados en el respetoy el bienestar de todos, en situaciones quelo afectan o incomodan a él o a alguno desus compañeros. Muestra, en lasactividades que realiza, comportamientosde acuerdo con las normas de convivenciaasumidos

Derechos y deberesDía de los derechos del niño

Busca la compañía y consuelo del adultoen situaciones en las que lo necesita parasentirse seguro o contenido. Da razón delo que le sucedió.

Personas que brindan seguridadPersonas extrañas

Page 156: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

CIENCIA Y

TECNOLOGIA

Indaga métodos científicos paraconstruir sus conocimientos

Hace preguntas que expresan sucuriosidad sobre los objetos, seres vivos,hechos o fenómenos que acontecen en suambiente; y, al responder, da a conocer loque sabe acerca de ellos . Investigamossobre las clasificaciones de las plantas:Industriales

Campaña del lavado correcto de manos”Cuidado e higiene de su cuerpo¿Qué es el Coronavirus?Como me cuido del coronavirusMi cuerpo es una maquina perfectaComo vamos creciendo, etapas de desarrollo: bebe/ niño/adolescenteCon mi sentido del gusto descubro sabores y con el sentidodel oído los sonidos.Con mi sentido del olfato descubro olores, con el sentido de lavista los colores y con el tacto las texturas.

Comunica las acciones que realizó paraobtener información y comparte susresultados. Utiliza sus registros (dibujos,fotos u otras formas de representación,como el modelado) o lo haceverbalmente

Explica las funciones de algunas partes del cuerpoCaracterísticas de los objetos: color, sabor, dureza yelasticidad.Herramientas creadasNaturaleza o tecnologíaLa tecnología de hoyElementos de la naturaleza, importancia y cuidados

Propone acciones, y el uso de materialesinstrumentos para buscar información delobjeto, ser vivo o hecho de interés que legenera interrogantes

Proponemos opiniones sobre las mejoras del medio ambienteProponemos acciones para el cuidado de la energía¿Cómo crece una plantita?investigamos sobre las clasificaciones de las plantas:IndustrialesAprendemos el ciclo vital de las plantasCuidemos el aguaInvestigamos sobre las clasificaciones de las plantas:AlimenticiasDesastres naturales: Sismo-Terremoto-Fenómenos naturales: Viento-lluviaCausas de los fenómenos y desastres naturales

Consecuencias de los fenómenos y desastres naturalesEl sistema Planetario: Mi planeta tierraEl planeta necesita de mis cuidados

Page 157: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

PSICOMOTRICIDAD Se desenvuelve de maneraautonoma a traves de sumotricidad

Realizamos movimientos con todo nuestro cuerpoRealiza acciones de movimiento: correr libremente y alcompás de la panderetaRealiza acciones de movimiento: Saltar en dos pies como elconejo…como el canguroRealiza acciones de movimiento: Caminar en diferentesdirecciones (atrás/adelante/lateral)Realiza movimiento de brazos, piernas, rodillas, cabeza,tronco. “Realizan movimientos de flexión: brazos, rodillasCoordinación motora fina: Rasgar cascaras de frutas yverdurasCoordinación motora fina: Abotonar y desabotonar/ poner ysacar broches/ subir y bajar cierresCoordinación motora fina: Colocar diferentes semillas enbotellas de diferentes tamaños.Habilidades motrices con su cuerpo saltando y rodandoAcciones de movimiento con brazos y piernasJuegos de locomoción:Caminando en diferentes direcciones: atrás /laterales/defrente.Movimientos de brazos, piernas, cabeza, troncoJuegos de locomoción:caminando en diferentes direcciones: atrás/laterales/defrente)Juegos de locomoción: (imitando diferentes animalesSaltar con uno y dos pies, hacia adelante, hacia atrás, haciala derecha, hacia la izquierda.Salto con impulso largos y cortosLanzar (pelotas hacia arriba y frente a otro)Lanzar (pelota a punto fijo o para que caiga dentro de unacaja)Ejercicios De equilibrio postural

Ejercicios de lanzamiento y recep

RELIGION Construye su identidad comopersona humana amada porDios, digna libre y trascendente,comprendiendo la doctrina de su

Expresa por propia iniciativa elamor y cuidado que recibe desu entorno, como un indicio delAmor de Dios. Lo hace a través

“Conocemos a nuestro fundador: Padre Alfonso”“La Virgen María madre de Jesús y nuestra madre”“San José un gran carpintero”“La sagrada Familia”

Page 158: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

propias religion, abierto aldialogo con las que le soncercanas

de la interacción con los otros,al realizar acciones comoCompartir, ayudar y colaborar.

Practicamos la obediencia… “Adán y Eva”“¿Cuál es tu talento?...Parabola de los talentos ”“¿Quién soy?- Aprendemos el valor del Amor aNuestro prójimo”Parábola del hijo prodigo…honrar a nuestros padres.La niñez de Jesús… ¿Tú como vives tu niñez?“Parábola del Buen Samaritano”…ayudar al prójimo.¿Cuánto amas a Jesús?...“Jesús y los Niños”El bautismo de Jesús“Visita de los Reyes Magos”

Participa del uso responsablede los recursos creados porDios en su entorno.

Haz de tu casa un templo“Dios envía El Gran Diluvio”“Las frases del papa Francisco durante la cuarentenaLa iglesia”… escuchamos misa en casa.Los milagros de Jesús”… que milagro te gustaríaQue Jesús realice en tu vida”Jesús Calma La Tempestad… todo pasara.Las plagas de Egipto“Elaboramos una carta a Santa Rosa”Los mandamientos de Dios… ¿Cuánto amas a Dios?“Sigamos el ejemplo de san Francisco de Asís”El arca de Noé“Celebramos el mes de los Milagros”“Dios creo todo por amor”…Cuidemos nuestroPlaneta”Cuidemos la casa de Dios…“La iglesia”El rosario y su gran significado“San Martin de Porres y el amor hacia los animales”El significado de la corona de adviento”Celebración de la Navidad”Los milagros que la cuarentena nos ha traído alhogarAprendemos a crear oraciones para agradecer aDiosEl mensaje de la sagrada Biblia”Jesús Sana Un ParaliticoJesús nació para salvarnos…“El nacimiento deJesús”

INGLES Se comunica oralmente en ingléscomo lengua extranjera

Expresa sus necesidades, emociones,intereses

My bodyparts of the body

Page 159: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

y da cuenta de algunas experiencias alinteractuar con personas de su entornofamiliar, escolar o local.

personal hygienetake care of yourselfmy familywho are they?Welcome to my houseMy day/lets playMy mealsI like

Utiliza palabras de usofrecuente, sonrisas, miradas, señas,gestos, movimiento corporales y diversosvolúmenes de voz con la intenciónde lograr su propósito:informar, pedir, convencer o agradecer.

I eat and I drinkHealthy food/food game.At the zooSea animalsA day at the zoo

Participa en conversaciones o escuchacuentos,leyendas y otros relatos de la tradiciónoral. Formula preguntassobre lo que le interesa saber oresponde a lo que le preguntan.

My communityCommunity helpersMeans of transportationHow many…?The weatherWhat s the weather like?

Recupera información explícita de untextooral. Menciona el nombre de personas ypersonajes,sigue indicaciones orales o vuelve acontar con sus propias palabras lossucesosque más le gustaron

My clothesIt’s a sunny dayI love sunny daysSunny and rainy

Deduce características de personas,personajes,animales y objetos en anécdotas,cuentos y rimas orales.

I pack my bag.Colours and numbersPrimary coloursSecondary colours

Page 160: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

NIVEL EDUCATIVO: NIVEL INICIAL

CICLO EDAD/GRADOS

FECHAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS DESCRIPCION DE LAS ESTRATEGIASA UTILIZAR PARA GARANTIZAR LOS

APRENDIZAJES PREVISTOS

ROL DEL DOCENTE

IICICLO

5 AÑOS 16 al 20 marzo Comparación de los objetos cono ycilindroDescriben acciones de como practicarel valor de la responsabilidadMis responsabilidades en el colegio yla casa”Conociendo a la computadora(diferentes tipos)””Aprendemos y rezamos el padrenuestro”

-Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

Los docentes realizanacciones deacompañamiento ymonitoreo a lasestudiantes, verificandosi están desarrollandolas estrategias y estánaccediento a losrecursos que se lesestá enviando vía blog.Los docentes estánatendiendo a lasNecesidades y losrequerimientos de lasestudiantes y padres defamilia.

IICICLO

5 AÑOS 23 al 27 marzo Comparación de los objetos cubo ypirámideCreamos nuestro semáforo de laconductaExpreso mis emociones: alegre, triste,asustado, enojado.Partes de la computadora-Cpu-monitor-teclado-mouse”- laboratorio“Aprendemos y rezamos el ave María”

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

IICICLO

5 AÑOS 30 al 3 abril Expresiones de cantidad: “haymuchos”, “hay pocos”,Expresamos nuestros gustos ypreferencias de agrado y desagrado

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos

Comenta lo que le gusta o le disgusta depersonas,personajes, hechos o situaciones dela vida cotidiana a partir de susexperienciasy del contexto en que se desenvuelve

Beautiful coloursColourful shapesA rainbowthe world is full of colours.- What is it?

Page 161: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Describe en láminas las acciones param Partes de la computadora(CPU-monitor-teclado-mouse)”Entrada de jesús a jerualén “DomingoDe Ramos”

- Música, canciones

IICICLO

5 AÑOS 6 al 8 abril Figuras geométricas (comparaciones)círculo y ovalo Modela sus gustos ypreferenciasConocemos los hábitos dehigiene para no enfermarnosPartes de la computadora(Impresora-parlantes-audífonos-cámara Web-micrófono)”Jesús compartió con sus discípulos“Jueves santo”

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

IICICLO

5 AÑOS 13 al 17 abril Nociones espaciales: delante, detrásNarra historias de su preferencia¿Qué actividades debemos hacer paracuidar de nuestro cuerpo?Partes de la computadora(impresora-parlantes-audífonos-cámara webmicrófono)”Jesús murió en la cruz por nosotros“Viernes santo”

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

IICICLO

5 AÑOS 20 al 24 abril Figuras geométricas(comparaciones)cuadrado y rectánguloDescribe imágenes sobre cuidado denuestro cuerpoConocemos los hábitos alimenticiosque debemos practicarDispositivos de entrada de lacomputadora: micrófono, scanner,cámara.“Domingo de resurrección”

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

IICICLO

5 AÑOS 27 al 30 abril Figuras geométricas (comparaciones)triangulo y rombo.Creamos adivinanzas con imágenesdel aula.¿Qué hacer para prevenirenfermedades?

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos

Page 162: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Dispositivos de salida de lacomputadora: Impresora, parlantes,audífonos“Conocemos a nuestro fundador: PadreAlfonso”

- Música, canciones

IICICLO

5 AÑOS 4 al 8 mayo Conteo e identificación de númerosAprendemos adivinanzas y lasevocamos.Nuestro cuerpo es un dibujo perfectoDispositivos tecnológicos de laactualidad: laptops, tablets, relojesinteligentes“La Virgen María madre de Jesús ynuestra madre”

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

IICICLO

5 AÑOS 11 al 15 mayo Noción de cantidad (comparación):tantos como /de uno en unoNuestro espacio de trabajo en casa.Lectura de cuentos mediante imágenesEtapas del desarrollo“San José un gran carpintero”

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

IICICLO

5 AÑOS 18 al 22 mayo Orientación espacial:-juntos-separados-al centro-al lado-entre-al centro-al lado-alrededorDescribe las características de losPersonajes del cuentoMe presento mis datos personalesPrender y apagar la PC o laptop“La sagrada Familia”

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

IICICLO

5 AÑOS 25 al 29 mayo Agrupación con dos o más atributosModela con plastilina su esquemacorporalSituaciones de riesgo en mi casaPractica – prende y apaga la PC o sulaptop“Haz de tu casa un templo”

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

IICICLO

5 AÑOS 1 al 5 junio Medidas y comparaciones:-Largo /corto

Material audiovisual-Laminas

Page 163: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-Alto /bajo-más que/ menos queEscuchan y participan en la lectura decuentos tradicionales.Objetos peligrososEl sistema operativo” Windows 7 encomputadoras (forma del logo ycolores del logo)“Los milagros que la cuarentena nos hatraído al hogar”

-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

IICICLO

5 AÑOS 8 al 12 junio Orientación espacial: Derecha-izquierdaDescribe todas las características delos objetos e imágenes que observaSituaciones de riesgo en mi comunidadEl sistema operativo” Windows 10 enlaptop (forma del logo y colores dellogo)“Dios envía El Gran Diluvio”

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

IICICLO

5 AÑOS 15 al 19 junio Agrupación por: Pertenencia y nopertenenciaIdentifica las características de lasimágenes que observa y determinarabsurdos.Zonas seguras (prevención de peligros encasa)“El escritorio y sus partes”“Las frases del papa Francisco durantela cuarentena”

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

IICICLO

5 AÑOS 22 al 26 junio Formación de Conjuntos usandonumeralesResponde con sus propias palabrassobre el contenido del cuento.Preparo mi mochila de emergencia“Los íconos del escritorio” (equipo,Paint, papelera de reciclaje, Word,inter explore.)Aprendemos a crear oraciones paraagradecer a Dios

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

Page 164: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

IICICLO

5 AÑOS 29 al 3 julio La decenaMenciona y argumenta característicasde los personajes y lugares de los cuPrevención de desastres naturalesentosIngreso a un ícono (DOBLE CLIC)Practicamos la obediencia… “Adán yEva”

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

IICICLO

5 AÑOS 6 al 10 julio Secuencia numéricaComprensión de textos narrativosRutinas y costumbres de mi familiaIngreso a un ícono (DOBLE CLIC)(practica en la computadora)“La iglesia”… escuchamos misa encasa.

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

IICICLO

5 AÑOS 13 al 17 julio Creación de secuencias con patronesMenciona y argumenta mensajesimportantes de cuentos o leyendas¿Cómo se forma mi familia?La Ventana:-Forma de la ventana-Como abrir una ventana.“¿Cuál es tu talento?...Parabola de lostalentos ”

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

IICICLO

5 AÑOS 20 al 24 julio Correspondencia y noción de cantidadCrea historias con secuencia enimágenes¿Qué valores practicamos en familia?“Reconocemos la importancia de laventana en el escritorio”Los milagros de Jesús”… que milagrote gustaría que Jesús realice en tu vida.

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

IICICLO

5 AÑOS 27 al 31 julio Número anterior y posteriorSensibilidad fonológicaTipos de familia: nuclear extensa ymonoparentalPartes de la ventana (botones dedireccionalidad, lista de archivos ybotones de control)

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

Page 165: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

“¿Quién soy?- Aprendemos el valor delAmor a nuestro prójimo”

IICICLO

5 AÑOS 3 al 7 agosto Noción de orden: primero y último.Números ordinales 1°,2°,3°,4°,5°Relación de significado: causa y efectosobre el cuidado de nuestro cuerpoRoles de la familiaLos botones de control (MAXIMIZAR,RESTAURAR, MINIMIZAR YCERRAR.)Jesús Calma La Tempestad… todopasara.

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

IICICLO

5 AÑOS 10 al 14 agosto Secuencia por:-FormaDescripción de imágenesMedidas de prevención que debo tener encasa: Teléfono de emergenciaUsos de los botones de control (en lacomputadora)Las plagas de Egipto

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

IICICLO

5 AÑOS 17 al 21 agosto Agregar uno más-quitar uno menos.-mayor que-menor que-igual queDescripción de objetosPrevengo ante un desastrePráctica de la ventana botones decontrol.“Elaboramos una carta a Santa Rosa”

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

IICICLO

5 AÑOS 24 al 28 agosto Mediciones temporales:Por la mañana, por la tarde-por lanocheExpresiones afirmativas, exclamativase interrogativasTrabajadores de la comunidad: funciones yherramientasIngreso a ícono internetExplorer…(uso del navegador)Parábola del hijo prodigo…honrar anuestros padres.

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

Page 166: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

IICICLO

5 AÑOS 31 al 4 setiembre Secuencia por:ColorArtículos: el, la, los, lasPresidente del Perú y sus funcionesÍcono del programa Paint:Icono PaintLos mandamientos de Dios… ¿Cuántoamas a Dios?

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

IICICLO

5 AÑOS 7 al 11 setiembre Secuencia por:ColorConcordancia de Genero y númeroMi distrito y mi alcaldeÍcono del programaPaint:-Ingreso a Paint haciendo dos clic ypracticando en la computadora.“El mensaje de la sagrada Biblia”

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

IICICLO

5 AÑOS 14 al 18 setiembre Nociones matemáticas agregar,añadir, quitar.Pronombres: yo, tu, el, nosotrosMi Perú en la actualidadBarra de herramientas“Sigamos el ejemplo de san Franciscode Asís”

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

IICICLO

5 AÑOS 21 al 25 setiembre Uso de signos +, -, =Lectura de carteles o propagandasTradiciones y formas de vida de otros niñosen distintas regiones, pueblos ocomunidadesDibujo libre - PAINTEl arca de Noé

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

IICICLO

5 AÑOS 28 al 2 octubre Agregar uno más /quitar uno menosPalabras y Logotipos para reconocerestablecimientos.Mis responsabilidades en casaPracticamos compartiendo pantalla -Dibujo libre - PAINTLa niñez de Jesús… ¿Tú como vives tu niñez?

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

Page 167: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

IICICLO

5 AÑOS 5 al 9 octubre Uso de elementos simbólicos (adiciónComprensión de textos conpictogramasNormas de convivencia que tenemos encasaDibujar formas - PAINT“Parábola del BuenSamaritano”…ayudar al prójimo.

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

IICICLO

5 AÑOS 12 al 16 octubre Uso de elementos simbólicos(sustracciónPercepción auditivaNo al maltrato animalPracticamos compartiendo pantalla -Dibujar formas PAINT“Celebramos el mes de los Milagros”

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

IICICLO

5 AÑOS 19 al 23 octubre Secuencia por:-tamañoConciencia léxicaNos respetamos unos a otros.Dibujar formas 2 PAINT“Dios creo todo por amor”…Cuidemosnuestro planeta.

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

IICICLO

5 AÑOS 26 al 30 octubre Texturas:-liso-rugosoConciencia silábicaNosotros tenemos derechos y deberesCuidemos la casa de Dios…“La iglesia”

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

IICICLO

5 AÑOS 2 al 6 noviembre Reproducción en cuadriculasConciencia fonéticaCompartimos con los que no tienenPracticamos compartiendo pantalla -Dibujar formas 2 PAINTEl rosario y su gran significado

-Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

IICICLO

5 AÑOS 9 al 13 noviembre Orientaciones espacialesDiferencias por color y formaNormas de seguridad en casa

Material audiovisual-Laminas-Material grafico

Page 168: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Dibujar formas 3 (creando figurasgeométricas) - PAINTJesús Sana Un Paralitico

- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

IICICLO

5 AÑOS 16 al 20 noviembre Recolección dedatos:-objetos por formaFigura – fondoProponemos juegos y dinámicas en casa.

Practicamos compartiendo pantalla -Dibujar formas 3 (creando figurasgeométricas) PAINT“San Martin de Porres y el amor hacia

los animales”

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

IICICLO

5 AÑOS 23 al 27 noviembre Cuadro de doble entrada.Asociación por funciónCuido mi medio ambiente, soy responsableGuardar una imagen - PAINT¿Cuánto amas a Jesús?...“Jesús y losNiños”

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

IICICLO

5 AÑOS 30 al 4 diciembre Recolección dedatos:-objetos por colorAsociación por complementariedadAsumo responsabilidades en casa.Practicamos compartiendo pantalla -Guardar una imagen - PAINTEl bautismo de Jesús

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

IICICLO

5 AÑOS 7 al 11 diciembre Desplazamientos en cuadriculasConstancia perceptual: vocales y letras

Creación de dibujo”- utilizando lasherramientas de PAINT“El significado de la corona deadviento”

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

Page 169: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

IICICLO

5 AÑOS 14 al 18 diciembre Uso del tablero de valor posicional.Opuestos

Practicamos compartiendo pantalla -“Creación de dibujo” utilizando lasherramientas de PAINTJesús nació para salvarnos…“Elnacimiento de Jesús”

Material audiovisual-Laminas-Material grafico- Material de la plataforma-fichas graficas- Videos instructivos- Música, canciones

PLAN DE RECUPERACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIOOBJETIVO: Identificar los aprendizajes previstos para el período de suspensión de clases y la/s modalidad/es derecuperación y estrategias para garantizar que dichos aprendizajes se recuperen.

Docente/Área

Número dedías de

suspensiónde clases

Número dehoras lectivasno ejecutadasdurante lasuspensión declases

Aprendizajes programadospor los días de suspensión declases

Modalidad derecuperación (adistancia-presencial-mixta)

Descripción de lasestrategias a utilizarpara la recuperación delos aprendizajes

Grado Ciclo Nivel

MATEMATICA 200 480 - Formamos y representamos

conjuntos con objetos denuestro hogar.

- Aprendemos loscuantificadores; todos,algunos, ninguno ,más que,menos que, tantos como conobjetos de nuestro hogar.

- Clasificamos nuestrosjuguetes concaracterísticas comunes.

Modalidad adistancia

Ficha de trabajo

Material concreto

PPT

Material audiovisual

Prueba objetiva

1°A-B

III P

Page 170: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Identificamos objetos quepertenecen y no pertenecena nuestra aula.

- Identificamos lossubconjuntos con elementospara nuestro aseo personal

- Aprendemos la clasificaciónde objetos utilizandomaterial concreto de nuestrohogar.

- Aprendemos los patrones derepetición bailando unacoreografía en familia.

- Realiza secuencias decolores en familia.

- Nos ubicamos en nuestrohogar utilizando lacuadricula.

- Ubicamos la posición deobjetos de nuestro hogarteniendo en cuenta algunasnociones espaciales.

- Aprendemos las nocionessiempre, a veces y nuncacon situaciones de la vidacotidiana.

- Aprendemos la adición,sustracción y pequeñosproblemas con situacionesde la vida cotidiana.

- Aprendemos los númerosordinales

- Conocemos la lectura yescritura de los primerosnúmeros, junto a miscompañeras

Page 171: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Aprendemos el numeroanterior y posterior junto a lanaturaleza

- Comparamos cantidades- mayor que – menor que -

igual a con objetos denuestro entorno.

- Conocemos la decena- Representamos la adición y

sustracción en la rectanumérica, junto a nuestrosamigos de la naturaleza.

- Resolvemos problemassencillos demostrando elcuidado de todo lo que nosrodea.

- Desarrollamos patronesgráficos utilizando demanera correcta mismateriales.

- Aprendemos los sólidosgeométricos comparándoloscon objetos de nuestroentorno.

- Seguimos aprendiendonociones espaciales conmateriales de nuestra aula.

- Aprendemos medidas decapacidad.

- Representamos gráficos debarras verticales.

- Interpretamos tablas simplesy respondemos preguntas

Page 172: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

sencillas con situaciones denuestra vida diaria.

- Aprendemos adiciones contres sumandos

- Aprendemos sustraccioneshasta el 49.

- Leemos y escribimosnúmeros hasta el 99, mayormenos igual, anterior posterior

- Y el uso del tablero de valorposicional

- Identificamos números parese impares.

- Aprendemos problemas y mesiento bien al resolverlos.

- Resolvemos adiciones ysustracciones hasta el 49.

- Desarrollamos patronesaditivos hasta el 49.

- Aprendemos la igualdad deexpresiones aditivasequivalentes.

- Realizamos perímetro defiguras planas.

- Graficamos líneas abiertas ycerradas.

- Aprendemos a medir nuestrosobjetos con unidadesarbitrarias y no arbitrarias delongitud.

- Realizamos gráficos debarras.

- Aprendemos el doble y lamitad de un número.

Page 173: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Realizamos adiciones ysustracciones con canje

- La centena- Lectura y escritura de

números.- Resolución de problemas de

situaciones de la vidacotidiana y me siento muybien.

- Adiciones y sustracciones concanje

- Operaciones combinadas- Identificamos las fracciones,

su representación ycomparación.

- Jugamos y aprendemosequivalencia y canje demonedas y billetes

- Unidad de masa arbitraria yno arbitraria

- Aprendemos unidades ymedidas de tiempo, valorandomi tiempo libre.

- Aprendemos las secuenciastemporales aplicándolas ennuestras actividades diarias.

- Reproducimos figuras conplantillas de manera creativa.

- Jugamos con papeles decolores y aprendemos lasimetría de figuras planas.

- Realizamos desplazamientoen la cuadricula a lugares denuestra comunidad.

Page 174: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Ubicamos los puntos en elplano cartesiano.

- Conocemos los valores deimágenes representándolosen pictogramas.

Razonamiento

Matemático

200160

- Clasificación de objetos- Formas caprichosas- Figuras iguales- Patrón de repetición con un

criterio- Patrón de repetición con un

criterio- Formas capciosas- Cantidad de objetos- Discriminación de figuras- Figuras diferentes- Elemento diferente- Descubrimos caminos- Valor numérico- Completamos dibujos- Patrones de repetición con un

criterio: tamaño- Memoria visual- Donde estas-comprensión

espacial- Buscamos formas- Pintamos el escudo- Criptoaritmética- Valor numérico- Patrones de repetición con

dos criterios- Sucesiones numéricas- Donde estas- Sucesiones numéricas

MODALIDAD ADISTANCIA

Fichas de trabajoAudiovisualesLibro

1°A-B

III P

Page 175: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Perímetros- Buscamos juguetes- Quien soy- Las piezas del ajedrez- Conocemos las piezas de

ajedrez- Ubicamos las piezas del

ajedrez- Distribuciones numéricas- El tablero de ajedrez- Armamos un muñeco- Como crecemos- Pirámides numéricas- Sucesiones numéricas- Conteo de figuras; triángulos- Conteo de figuras; cuadrados

COMUNICACIÓN 200 480

- Aprestamiento motora finapara reforzar la escritura

- Nos divertimos descubriendola vocal “A”

- El monstruo come vocales sellevó la “E”

- ¿Dónde se escondió la tímida“I”?

- ¡Qué miedo llegó la “O”!- Aprendiendo la vocal “U” y

jugamos a unir vocales- Aprendemos a leer y escribir

palabras significativas- Rimas y palabras claves- Me conecto con las

mayúsculas de mi nombre:Conector “Y”, Uso de lasmayúsculas y escritura de sunombre completo.

- Aprendemos la consonante“M”: Aprendemos con la M de

Modalidad adistancia Material

Audiovisual (videos,PPT)Fichas de trabajo

Material lúdico

Material gráfico

Material audiovisual

1°A-B

III P

Page 176: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

mimo Conocemos la letra M através de una linda historia“Que linda es mi mamita”,escribimos palabrassignificativas de la lectura“Que linda es mi mamita”.

- Aprendemos la consonante“P”: Aprendemos con la P dePerú, Conocemos la letra P através de una linda historia“Una experiencia inolvidable”,Escribimos palabrassignificativas de la lectura“Una experiencia inolvidable”

- Demuestro que aprendí lasconsonantes con adivinanzasy sustantivos: Demuestro queleo y escribo las palabrassignificativas con M y P, elsustantivo, Creación deadivinanzas.

- Aprendemos la consonante“S”: Aprendemos con “S” desopa, Conocemos la letra S através de una linda historia“Sandra y su fiesta decumpleaños”, Escribimospalabras significativas de lalectura “Sandra y su fiesta decumpleaños”

- Aprendemos la consonante“T”: Aprendemos con “T” detapa, Conocemos la letra T através de una linda historia“Tito y su planta de tomate”,Escribimos palabrassignificativas de la lectura“Tito y su planta de tomate”

Page 177: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Demuestro que aprendí lasconsonantes con lecturasrepetidas y el punto:Demuestro que leo y escribolas palabras significativas conS y T, Lecturas repetidas y eluso del punto.

- Aprendemos la consonante“D”: Aprendemos con “D” dedía, Conocemos la letra D através de una linda historia“Dalila y el duende mágico”,Escribimos palabrassignificativas de la lectura“Dalila y el duende mágico”

- Aprendemos la consonante“L”: Aprendemos con “L” delibro, Conocemos la letra L através de una linda historia“Lupita y su loncherasaludable”, Escribimospalabras significativas de lalectura “Lupita y su loncherasaludable”

- Demuestro que aprendí lasconsonantes con rimas ysustantivos: Demuestro queleo y escribo las palabrassignificativas con D y L, elsustantivo (singular y plural) ycreamos rimas.

- Aprendemos la consonante“N”: Aprendemos con “N” denatación, conocemos la letraN a través de una lindahistoria “Natalia y su amigo elnomo”, Escribimos palabrassignificativas de la lectura“Natalia y su amigo el nomo”

Page 178: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Demuestro que aprendí lasconsonantes con trabalenguasy experiencias propias:Demuestro que leo y escribolas palabras significativas con(M, P, S, T, D, L y N), lastrabalenguas y relación detextos con experienciaspropias.

- Aprendemos a usar la coma,con “C” de canción criolla ycon “Q”

- Aprendemos a utilizar la “R”inicial, la intermedia y la “RR”

- Artista con “r” en sílabainversa, el adjetivo y lanarración.

- El acento y la sílaba tónica,con “B” de bueno y “V” deVictoria

- Con “G” de guitarra”, “H” deHuancayo y “F” de familia

- Pronombres personales,elementos de la narración ylos chistes

- Aprendemos con la “Z” dezoológico, con la “C” de circoy con la “CH” de Chana

- Aprendemos con la “Ñ” deñandú, con la “J” de ja ja y conla “G” de genio

- Concordancia entre sustantivoy adjetivo, descripción depersonas y animales y uso dela “B” y la “V”

- Aprendemos con “Y” de ley y“LL” de llanta, con “K” de kiwisy “X” de xilófono.

Page 179: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Aprendemos con “W” de“Wendy”, con “güi” depingüinos y el artículo.

- Descripción de objetos, la “M”antes de la p y b, con “bl” deBlanca.

- Aprendemos con “br” deBruselas, con “pl” de plato ycon “pr” de primaria.

- Aprendemos con “cl” deClaudia, con “cr” de Cristóbaly el verbo.

- La noticia, narración de unaexperiencia y signos deinterrogación ¿? yexclamación ¡!.

- Aprendemos con “gl” deglobo, con “gr” de grande ycon “fl” de flores

- Aprendemos con “fr” defraternidad, con tr de trabajo ycon “dr” de ajedrez

- Oración: Sujeto y predicado,poesía con rima y laasamblea.

RazonamientoVerbal

200 80 - Comprensión de lecturascortas

- Análisis de oracionessimples

- Discriminación visual ytrazos

- La palabra- Secuencia lógica- Adivinanzas- Discriminación auditiva- Memoria: Reproduce

modelos y símbolos- El Vocabulario- Familia de palabras

Modalidaddistancia

Librosfichas graficasanálisis de imágenesaudiovisuales

1A-B

III P

Page 180: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Inferencias- Trabalenguas- Semejanzas y diferencias- Atención concentración- Formación de la palabra- Analogías- Rimas- Percepción auditiva- Raíz de la palabra- Estructuración del lenguaje.- El cuento y la fábula- Percepción visual- Análisis fónico- Diminutivos y aumentativos- Conectores de secuencia- El poema- Sinónimos y Antónimos- Prefijos i, in, im- El tema y el plan de

redacción- Prefijos bi, bis- La idea principal- El texto descriptivo- Series- Prefijo geo-bio- Oraciones incompletas- Texto instructivo- Término excluido- La infografía

-PlanLector

200 80 - La parábola de la semilla quecrece

- La parábola del amo de casaausente

- La parábola del acreedor ylos dos deudores

- La parábola del buensamaritano

ModalidadDistancia

LibrosFichas graficasAnálisis de imágenesAudiovisuales

1°A-B

III P

Page 181: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- La parábola de un amigonecesitado

- La parábola del ricoinsensato

- La parábola del siervo fiel y elsiervo malvado

- La parábola del mayordomofiel y prudente

- La parábola de la higueraestéril

- La princesa de fuego- El árbol mágico- Anita ve dragones- Albertina y las zapatillas de

lana- Las vacas si vuelan- Cómo era yo cuando era un

bebé- Clavito y el xilófono mágico- Chimoc y Cabrita conocen

los deportes- La ballenita que no quería

comer- Josefa y los opuestos- La nube avariciosa- A Luis le pica la nariz- El lobo Rodolfo- EL pollo Pepe va al colegio- El asombroso circo de

Primorosa- La granja de don Hilario- La corta historia de los libros

grandes- Una minúscula de goto

mágica- Las rimas: La rima de los

animales- El aviso: Gran Kermés día

del niño

Page 182: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- El niño y su bandera- Vamos a la gran feria- Relacionar el texto con

experiencias propias (megamundo llega a Arequipa).

- Significado de palabras: Laleyenda del arcoíris

- El tema de un texto: El delfínrosado

- Auto preguntas: El conejo yel perro

- Dividir el texto: Estefanía- Guía de anticipación: Lectura

"La engrapadora”- Dividir el texto: Lectura

"Estefanía"- Preguntar al texto en una

noticia (lectura y análisis deuna noticia)

C. y T.200 240

- Realiza pequeñasinvestigaciones sobre elcuerpo humano y suimportancia en el cuidado dela salud

- Menciona que es la cabezay las partes que laconforman identificando ueel cerebro se encuentraprotegido por el cráneo

- Menciona que es el tronco ylas partes que la conformanidentificando que órganosencontramos en el tórax y elabdomen.

- Identifica sus extremidadessuperiores e inferiores y

Modalidad adistancia

PPT

Ficha de trabajo

Material reciclado

PPT

Prueba objetiva

Material audiovisual

1°A-B

III P

Page 183: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- menciona las partes de lasextremidades superiores einferiores

- Comprende la importanciadel cuerpo humano usandoconocimientos científicospara cuidarlo.

- Aprendemos a utilizarmaterial reciclado durante eltiempo de aislamiento socialrealizando su cuerpohumano.

- Realiza pequeñasinvestigaciones sobre lossentidos, y valoran suimportancia.

- Realiza pequeñasinvestigaciones sobre elcuidado de sentidos, yvaloran su importancia.

- Realiza pequeñasinvestigaciones sobre lahigiene de sentidos, yvaloran su importancia.

- Realiza pequeñasinvestigaciones sobre losmúsculos y lasarticulaciones valorando suimportancia.

- Realiza pequeñasinvestigaciones sobre lasarticulaciones valorando suimportancia.

- Realiza pequeñasinvestigaciones sobre los

Page 184: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

huesos valorando suimportancia

- Reconoce la importancia delcuidado de los músculos,articulaciones y huesos

- Comprende la importanciade los sistema digestivo,para el bien de toda lacomunidad

- Comprende la importanciade los dientes para elproceso de la digestión enbien de toda la comunidad

- Comprende la importanciadel cuidado del sistemarespiratorio para el bien detoda la comunidad

- Conoce los diferentes seres,los clasifica y cuida porquéson parte del bien común

- Demuestra responsabilidadconsumir alimentos paraprevenir enfermedades en elbien de toda la sociedad.

- Identifica las enfermedadesmás comunes del serhumano.

- Selecciona materialreciclado y representa lossistemas digestivos yrespiratorio de maneracreativa.

- Investiga sobre losdiferentes tipos de luz que

Page 185: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

hay en nuestro planeta parahacer uso responsable ydarle tranquilidad a laspoblaciones futuras

- Investiga sobre la energía ylas formas de ahorro parahacer un uso responsable demanera diaria.

- Investiga sobre laimportancia de las plantas

- Investiga sobre laimportancia del ciclo vital delos seres vivos

- Reconoce la importancia dela utilidad de las plantas

- Usa sus conocimientossobre los animales paracuidarlos, generandonuestro bienestar emocional

- Diferencia los animales endomésticos y salvajes

- Clasifica a los animales envertebrados e invertebrados

- Clasifica a los animales envivíparos y ovíparos

- Reconoce que todo lo quenos rodea es materia.

- Investiga sobre el suelo y lacontaminación paracontribuir al bienestar delaspersonas

- Investiga sobre el agua ycomo contribuyen albienestar de las personas

Page 186: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Investiga sobre el ciclo delagua y sus estados y comocontribuyen al bienestar delas personas

- Investiga sobre el aire ycomo contribuyen albienestar de las personas

- Investiga sobre lacontaminación y comocontribuyen al bienestar delas personas.

- Reconoce que es el reciclajey las diferentes formar dereciclar.

- Usa los conocimientos sobrelos

- movimiento de rotación ytraslación.

- Identifica el problemaambiental por ello realizapracticas sobre el reciclaje.

- Realizan una lindamanualidad con materialreciclado aprovechando eltiempo en casa junto a sufamilia.

PERSONAL

SOCIAL200 240

- Proyecto: Elaboración de miálbum “Soy así”

- Conociéndonos “Así soy yo”- Normas de convivencia- Mis responsabilidades- El colegio- Ambientes de mi colegio- Funciones de mi familia

escolar

Modalidad adistancia

Material gráfico

Material lúdico

PPT

Fichas de trabajo

Material audiovisual

1°A-B

III P

Page 187: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Zonas de seguridad en mihogar

- Conociendo a nuestrafundadora: Madre Clara.

- Conociendo a nuestrofundador: Padre Alfonso.

- Mis características físicas ycualidades

- Mis emociones: Accionesbuenas y malas

- “Aprendemos a autorregularnuestras emociones paramejorar nuestra convivencia”

- Mis costumbres yactividades en familia

- Qué es un Friso cronológico- Conociendo las regiones de

nuestro Perú: El Marperuano.

- Conociendo las regiones denuestro Perú: La Costa.

- Conociendo las regiones denuestro Perú: La Sierra.

- Conociendo las regiones denuestro Perú: La Selva.

- “Mi localidad – Me ubicotrazando un croquis”

- “Puntos de referencia”- “Instituciones de mi

localidad”- “Bienes y servicios de mi

localidad”- “Trabajadores de mi

localidad”- “Actividades y celebraciones

de mi localidad”- SEGURIDAD VIAL

“Conozcamos las señales detránsito”

Práctica Calificada

Page 188: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- “Conocemos las normas delpeatón”

- “Conocemos y respetamosel semáforo vehicular ypeatonal”

- “Conocemos Los medios detransporte de mi localidad”

- “Conocemos cómo haevolucionado los artefactoseléctricos”

- “Aprendemos sobre el ayer –hoy y mañana”

- “Celebremos lo nuestro –Día de la canción Criolla”

- “Los días de la semana”- “Aprendemos sobre el

tiempo – horas y minutos”- “Los niños y niñas tienen

Derechos”- “Aprendemos a ver la hora”- “Elaboramos nuestro reloj”- “Nos ubicamos en el tiempo”

RELIGIÓN 200 160

- Creación de Dios.- Imágenes de la Biblia.- Dios se manifiesta en todo lo

creado.- Domingo de Ramos.- Semana Santa: jueves

Santo.- Semana Santa: Viernes

Santo.- La creación: relatos.- Nuestros primeros padres.- Dios me ha creado.- María madre de Jesús.- Familia de la niña María.- La familia de Jesús.

Modalidad adistancia Audiovisuales 1°

A-BIII P

Page 189: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Niñez de San Francisco deAsís.

- La casa de Dios el Templo.- Todos somos iglesia de

Dios.- Conociendo más al Papa

Francisco.- Significado del Saludo

Franciscano- Vida de nuestros

fundadores: Padre Alfonso- Vida de nuestros

fundadores: madre Clara- Signarse y santiguarse- Hablo con Papa Dios:- Oraciones básicas- Presentación del santo

Rosario- ¿Quién soy?- Mi identidad- El cuidado de su entorno- El trabajo como un don de

Dios.- Biografía de San Francisco

de Asís.- Niñez de Santa Rosa de

Lima.- Jesús es mi amigo- Los amigos de Jesús- Tengo amigos.- Personajes del Antiguo

testamento.- Niñez de San Martin de

Porres- Presentación de la

Inmaculada concepción- Imagen del Señor de los

Milagros.

Page 190: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Nos preparamos para lanavidad: Adviento

- Navidad es Jesús.ARTE YCULTURA

200 240- Dinámicas de integración- Qué es la poesía y

declamación- Recursos para iniciarse en

la declamación- Pautas para mejorar mi

expresión ante el público- La vocalización y dicción- Desplazamiento y

coherencia en la mímica- Declamación de poemas

valorando a Madre Clara- Declaman en forma

individual el poema sobre elcuidado del medio ambiente

- Declamación de poemasvalorando a la mujerperuana

- Historia de la oratoria- Qué es la oratoria- Recursos para iniciarse en

la oratoria- Cómo vencer el miedo al

público- Ejercicios de relajación- Vocalización y dicción en un

discurso sobre mi bienestaremocional

- Movimiento de manos ydesplazamiento de los piesen un discurso

Modalidad adistancia Ficha

Audiovisuales1°

A - B

III P

Page 191: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- El discurso- Aprendemos un texto corto- Frases de inicio en un

discurso- Recursos para reforzar la

expresión oral a través de laactuación

- Historia del teatro- Explorando los recursos no

verbales por medio detíteres

- Dinámicas de integración- Dinámicas de expresión oral- Cómo crear una historia y

representarla a través detíteres

- Representamos historiassobre el bien común

- Creamos títeres que nosmotiven a velar por el biencomún

- Presentación de sumonólogo con el títerecreado

- Historia de la pintura- Dibujos con líneas rectas y

curvas- Colores primarios y

secundarios- Círculo cromático- Colores fríos y cálidos- Paisaje libre con colores

fríos y cálidos sobre el usodel tiempo libre

Page 192: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Estarcido- Sombreado- Esgrafiado- Origami

INGLES200 320

- Conociendonos en el bus- Juguemos y aprendamos los

numeros- “juguemos con la tabla de los

números”- “retroalimento mi primer

aprendizaje”- What color is it?- “Throb objects and guess”- What is that? I is a/am- Let's Play- Family and Friend.- Who is that?- This is my …- LetIs play with me- Retroalimento mi

aprendizaje- Creo mi álbum familiar- You and me- IIm hungry- My physical appearance- Identifico mi personalidad- Retroalimento mi

aprendizaje- Toys and games- I have got a- Peter pan “cinema”- Retroalimento mi aprendizaje- My body- Parts of the body- Identify parts of the body- Monster characteristics

Modalidad adistancia

FichasMaterial audiovisuales

Imágenes a través delblog.

1ºA-B

III P

Page 193: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Feedback my learning- Letl s play and make

pupptes.- Food I “like fuit”- Identify food- Whats your favorite food?- To make a food mobile- Revision “I like / I don’t like- My house “identify rooms in a

house”- Prepositions and location

(on,in under)- My clothes- Lets play- Look and say….- Make my house

EDUCACIÓNFISICA

200 240- Hábitos de higiene- Ejercitándome- Secuencias de ejercicio- Liberando el estrés- Moviendo mi cuerpo- Trabajando mi flexibilidad- Coordino mis movimientos- Mejorando mi precisión- Equilibrando- Saltos sin parar- Hidratémonos- Mejorando mi lateralidad- Alimentos saludables- Rutinas sencillas de

ejercicios- Activando mi cuerpo- Ejercicios de fuerza- Habilidades motrices

variadas- Desplazamientos- Coordinación y ritmo- Alimentos energéticos

Modalidad adistancia

Material audiovisual1°

A-BIII P

Page 194: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Coordinación variada- Mi corazón en reposo y

movimiento- Ejercicios de cardio- Expresión corporal- Estiramiento y flexión- Actividades motrices

variadas- Coordinación y ritmo- Las posturas- Ejercicios localizados

simples- Secuencias sencillas- Beneficios del ejercicio- Rutinas de ejercicios

ETRA 200 160 - ¿Cómo ingresar a Zoom?- Conocemos el Zoom 1- Conocemos el Zoom 2- Practica sobre Zoom- “Conocemos en ícono PAINT”- “Barra de herramientas”- Dibujo libre - PAINT- Dibujar formas - PAINT- Dibujar formas 2 - PAINT- Dibujar formas 3 (creando

figuras geométricas) - PAINT- Practica de trabajo de formas

de PAINT del 1 al 3- Texto en PAINT.- Practica de trabajo Texto de

PAINT.- Rotar objetos en Paint.- Copiar y pegar - PAINT- Practica de trabajo de copiar y

pegar en PAINT- Guardar una imagen PAINT-

practicamos

Modalidad adistancia

Material AudiovisualPrácticas.PPT

1°A-B III P

Page 195: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- “Creación de dibujo”- utilizandolas herramientas de PAINT

- Practica de PAINT utilizandolas herramientas trabajadas enclase.

- Kahoo 1- Kahoo- Trabajamos en el Bloc de

notas- Escribimos letras y palabras en

el blog de nota.- Modificar textos en el blog de

nota.- Ir de aquí para allá en el blog

de nota.- Seleccionar y cambiar- Guardar un texto.- Edición de texto.- El Internet.- Navegación segura.- Comunicarse.- Diversión… ingresamos a

nuestro video favorito.- Conocemos WORD PAD- Elementos de Word Pad- Fuentes y formatos de Word

PadEtiqueta 200 160 - Que es la etiqueta social

- Importancia de la etiquetasocial

- El saludo- Practicamos diferentes tipos

de saludo- Las palabras mágicas.- Importancia de las palabras

mágicas- Uso correcto del uniforme

formal

Modalidad adistancia

BlogVideosFichas de trabajos

1°A-B

III P

Page 196: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Uso correcto del uniforme deeducación física.

- Reglas de buencomportamiento en laformación.

- Normas de buencomportamiento en lugarespúblicos.

- Que es la cortesía- Reglas de cortesía en la

capilla o iglesia- Reglas de cortesía en el

auditorio- Reglas de cortesía en el

coliseo.- Comportamiento en una fiesta- Infantil- El aseo personal.-Uso adecuado de los servicios

higiénicos-Reglas del buen cuidado

personal- Normas de buen

comportamiento en el hogar.- Organizamos nuestra

habitación.- Organizamos nuestra ropa y

juguetes.- Recomendaciones para el

buen vestir.- La puntualidad demuestra

responsabilidad.

- Practicando ejerciciosmentales para favorecer unaconcentración adecuada.

Page 197: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Normas de buencomportamiento durante lamisa.

- La presentación personal.- Línea de vida personal.- Acompañamos a nuestros

abuelos en casa.

- El cuento de las mariposas:Yoga.

- La sonrisa: un mágico gestoque abre puertas.

- El arte de conversar.

- Normas para el uso correctodel celular.

- El tiempo, el tesoro másvalioso.

- Aquí todos somos importantes.- El valor de la amistad.

- Normas de buencomportamiento en lamesa.

- Uso adecuado de loscubiertos.

- Buenas posturas.

MATEMA

TICA200 480 - La decena

- Descomponemos yrepresentamos N° de doscifras

- Conjuntos- Determinamos conjuntos por

extensión y comprensión

Modalidad adistancia Recurso verbal

Ficha de trabajo.Recurso verbal- ula ula-ficha de trabajoRecurso verbal-libro-cuaderno.Sonidos con el cuerpo-libro-cuaderno.

2°A-B

III P

Page 198: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Establecemos la pertenenciae inclusión de conjuntos

- La centena- Leemos, escribimos y

descomponemos NN de trescifras

- Ordenamos y comparamosNN de tres cifras

- Realizamos la aproximaciónhasta las centenas

- Utilizamos los númerosordinales

- Resolvemos operacionescon conjuntos

- Resolvemos operacionescon N° de dos cifras

- Resolvemos adiciones ysustracciones realizandocanjes

- Propiedades de la adición- Aplicamos las propiedades

conmutativa y asociativa dela adición

- Resolvemos problemas decombinación

- Multiplicación- Conocemos la multiplicación

realizando adicionesrepetidas

- Resolvemos situaciones conel doble y el triple

- Unidad de millar- Patrones de repetición

Page 199: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Elaboramos patrones derepetición con ritmo en lapercusión

- Cuidamos nuestra salud,practicando patrones conmovimientos corporales

- Leemos, escribimos ycomparamos NN de cuatrocifras

- Fracciones- Representamos y

comparamos fracciones- Noción de la división- Realizamos reparticiones

equitativas- Patrones multiplicativos- Completamos secuencias

siguiendo patrones demultiplicación

- Unidades de tiempo y masa- Reconocemos las

equivalencias de la masa- Ubicamos las fechas y

registramos el tiempo en elreloj

- Ubicación/Posición- Nos ubicamos:- Cerca – lejos- Sube – baja- Entra – Sale- Polígonos- Conocemos y trazamos

polígonos- Círculos y circunferencias

Page 200: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Diferenciamos círculos ycircunferenciasUbicación/Posición

- Realizamos las siguientesubicaciones:

- Hacia adelante – hacia atrás- Hacia arriba – hacia abajo

Cuadrícula y planocartesiano

- Nos desplazamos yubicamos objetos en lacuadrícula y el planocartesiano

- Planos, líneas y rectas- Reconocemos planos y

trazamos clases de líneas yrectas

- Sólidos geométricos- Conocemos y construimos

poliedros y cuerpos redondos- Medidas de longitud- Trabajamos con las medidas

de longitud- Perímetros y áreas- Hallamos áreas y perímetros

Estadística- Conocemos nociones

básicas de EstadísticaTablas

- Organizamos datos yregistramos información entablas de conteo simple

- Gráficos

Page 201: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Interpretamos y elaboramosgráficos de barras y linealesPictogramas yprobabilidades

- Resolvemos pictogramas yestablecemosprobabilidades

Razonamiento

Matemático

200 160 - Ejercicios con pirámidesnuméricas

- Construcción de pirámidesnuméricas

- Criptoaritmética de adición- Critoaritmética de

sustracción- Cuadrados mágicos- Tablero de ajedrez- Patrones de repetición con

un criterio- Patrones de repetición con

dos criterios- Secuencias numéricas hasta

el 99- Completamos secuencias

numéricas hasta 999- Creamos secuencias

numéricas- Valor numérico- Analogías numéricas- Distribución numérica- Distribución gráfica- Ejercicios con operadores

matemáticos- Creamos y trabajamos con

operadores matemáticos- Conteo de figuras: triángulos- Conteo de figuras:

cuadriláteros

Modalidaddistancia

LibroFichas prácticasMaterialesaudiovisuales

2°A-B

III P

Page 202: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Conteo de cubos- Discriminación de figuras- ¿Dónde estás? Percepción -

atención- Desarrollamos nuestra

memoria- Ubicamos objetos

(Percepción – atención –memoria)

- Somos deportistas(Percepción – atención)

- Encuentra a los intrusos(Memoria)

- Ubicación espacial- Agudeza visual- Somos creativos: trabajamos

con mandalas- Ubicamos las frutas

(Percepción - atención)- Ubicamos imágenes- Comprensión espacial- Comprensión verbal- Ordenamiento de la

información- Organización temporal- Perímetros- Áreas- Laberintos

COMUNICACIÓN 200 480 - Discusiones de clase (sobre

normas de convivencia,responsabilidades en casa)

- Pronunciamos trabalenguas.- Lectura de textos narrativos.

- “Analiza un cuento donde elcontenido muestre una

Modalidad adistancia

Libro de actividades

Fichas prácticas

Material audiovisual

Fichas informativas

Libro de actividades

2°A - B

III P

Page 203: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

temática actual de lacomunidad”

- Expresa opiniones endiversos temas y másespecíficamente en aquellassituaciones del contextonacional.

- Formula preguntas y darespuestas resaltando el biencomún.

- Lectura de trabalenguas:- Forma- Contenido y- Contexto- Comprensión de lectura:- “Relacionamos textos con

experiencias reales”- “La niña que no podía ir al

colegio”- “Tus derechos, mis

derechos”- Condiciones para estudiar

mejor en casa.

- Comprensión de lectura.Estructura y Elementos

- “Utilizamos la comprensiónde lectura sobre temas deconvivencia en el hogar”

- Uso del diccionario.- Elabora textos escritos como

normas de convivencia yresponsabilidades en elhogar”

- El texto narrativo.- El abecedario.- La sílaba y el acento.- Palabras agudas.

PPT

Diapositivas

Page 204: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- “Escribe textos cortosrelacionados a hechos de lavida real y actual teniendo encuenta las reglas deacentuación.

- Escribe trabalenguas.- La declamación

- “Recita una poesía a sumamá para fortalecer loslazos emocionales durante lacuarentena”

- Comprensión de lectura:

- (autopreguntas)- “El bosque herido”- ¿Qué es el bicentenario de la

independencia del Perú?- Comprensión de lectura:

(preguntas exploratorias)- “Máscara de emociones”

- “El camu camu”

- El texto narrativo: Elementos

- “Analiza un cuento y suselementos donde elcontenido muestre unatemática actual de lacomunidad”

- El tema central:

- “Festival 2020 – la magia delas palabras”

- “La leyenda del cucharón”- El texto narrativo: Estructura

- “Elaboremos un textonarrativo con ayuda de sus

Page 205: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

padres sobre el cuidado de lasalud”

- El sustantivo: Clases,género y número.

- “Escribimos textos cortossobre el aislamiento socialutilizando sustantivos”

- El punto y las mayúsculas:“Identificamos el punto y lasmayúsculas dentro de textosy noticias relacionadas alcuidado de la salud y elmedio ambiente”

- Palabras graves o llanas y lacoma enumerativa:

- “Escribimos textos cortossobre la convivencia en elhogar con palabras graves ollanas y utilizamos la comaenumerativa”

- El texto instructivo: estructuray elementos.

- “Elaboremos un textoinstructivo, desde nuestroshogares, fortaleciendo enfamilia el cuidado de la salud”

- El afiche:

- “Elaboramos un afiche sobrela importancia de quedarseen casa y así evitar elaumento del contagio delcoronavirus”

Page 206: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- ¿Cómo damosinstrucciones?

- Historias desordenadas.- La entrevista y el diálogo:

- “Grabamos un audioentrevistando y dialogandocon nuestros padres sobre laimportancia de compartir losdeberes del hogar”

- Identificar el propósito deltexto.

- “Decálogo del buenestudiante”

- “Juan”- Comprensión de lectura:

- (Formulas hipótesis)- “Relacionamos textos con

experiencias reales”- “La amistad una oportunidad

para compartir”

- “El día del silencio”.- Signos de interrogación y

exclamación.

- “Escribe oracionesrelacionadas al cuidado delbien común utilizando signosde interrogación y/oexclamación”

- Uso de C – S / B – V

- “Escribe textos cortos sobresu bienestar emocional enestos tiempos delcoronavirus haciendo uso dela C – S – B - V”

Page 207: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Palabras esdrújulas.

- “Escribimos textos cortossobre el bien comúnutilizando palabrasesdrújulas”

- El decálogo de normas.- El diálogo, los determinantes

artículos y el adjetivocalificativo.

- “Elaboremos en familia undiálogo usando artículos yadjetivos calificativos y locompartimos por en nuestraclase virtual con nuestrascompañeras”

- Concordancia entresustantivo y adjetivo.

- “Escribimos textos cortossobre el trabajo en equipocon mi familia”.

- Estrategias para solucionarproblemas.

- “Expresan opiniones sobre elCOVID- 19 para evitarcontagios”

- Los chistes- La noticia

- “Leemos noticias yexpresamos opiniones sobreel coronavirus en el mundo”

- Cuadro S – Q- A- “El pelo sin pelo del Perú”- “Unidos por la justicia”- Imágenes mentales:

Page 208: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- ¡Qué lindo es verte volar!- “A reciclar y ganar”- Estructura del texto:

- “Relacionar textos consituaciones de la vida real”

- “La carta”- “La familia Burgos”- Palabras con gue, gui, gûe,

gûi

- “Elaboran oracionescontextualizadas para luegoanalizarlas”

- Pronombres personales:

- “Utiliza pronombrespersonales en lecturassobre el bien común”.

- Descripción de animales:

- “En familia elegimos ydescribimos a nuestramascota preferida y cómocuidamos su salud en estostiempos de coronavirus”

- La oración. Estructura y clases:

- “Elaboramos y analizamosoraciones relacionadas a laconvivencia en el hogar”

- Uso de LL – Y – H

- “Escribe textos cortos sobreel cuidado de su salud yevitar el contagio delcoronavirus haciendo uso dela LL – Y – H”

- La anécdota

Page 209: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- “Elabora una anécdota sobreel uso de su tiempo libredurante la cuarentena”

- La carta: Estructura

- “Elabora una cartamanifestando nuestrossentimientos en eldistanciamiento social connuestros seres queridos”

- Tiempos del verbo: presente,pasado y futuro.

- “Conjuga los verbos enacciones que realiza en estetiempo de confinamiento”

RazanamientoVerbal

200 80 - Comprensión de lecturascortas

- Análisis de lecturas- El diccionario- La palabra- Secuencia lógica- Creación de Adivinanzas- Percepción auditiva- Memoria: Figuras giradas,

símbolos y descripciones- El Vocabulario- Familia de palabras- analogías- La fábula y el cuento- Semejanzas y diferencias- Atención concentración

(rompecabezas,reproducción de modelos,series, laberinto y traslaciónde retratos)

- Campo semántico- Prefijo bio y geo

Modalidad adistancia

Analisi de imagenFichas practicasaudiovisuales

2°A_B

III P

Page 210: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Conectores- Percepción auditiva

(palabras partidas, palabrasparónimas, onomatopeyas)

- Sinónimos- Inferencia- El poema- Percepción visual (sombras,

figuras iguales, proyección)- Antónimos (por prefijación)- Prefijo sub, extra y mini- Oraciones incompletas- El texto descriptivo- El tema- La noticia- Palabras homófonas- La idea principal- series- Sufijo-logía- Oraciones eliminadas- El texto instructivo- Término excluido- El origen y significado de

nombres propios- El plan de redacción- La infografía

PlanLector

200 80 LA PASTORA FLAUTISTAPELITOS BLANCOSANDRES Y SU MASCOTAEL MILLONARIOAFICHE: LA MARINERALAS FLORES MASHERMOSASLA CIGARRA Y LAHORMIGA

Modalidad adistancia

LecturaHojas impresasFichas de trabajo

2°A_B

III P

Page 211: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

LAS BUENASCOMPAÑIASLA CAMPANILLA Y ELALAMOVENCE LA PEREZALA PRINCESA QUEBUSCOLA FELICIDAD- EL AGUILA Y LA ZORRA- LAS MOSCAS- EL PADRE Y LOS HIJOS- HISTORIA DE UN NABO- SI NECESITAS UN AMIGO- EL SIERVO DE POCO

SESO- EL PUEBLO DEL ABUELO- EL VERDADERO TESORO- LA DESOBEDIENCIA- EL ORIGEN DEL VENADO- EL AMOR PATERNO- UN PASEO POR EL CIRCO- LA BOBINA MARAVILLOSA- LA GALLINITA COLORADA- LA FALTA DE UN CLAVO- CUENTO DEL SIGLO XXI- UNA CENA CON

SORPRESA- LOS RIVALES Y EL JUEZ- LOS GESTOS DEL AMOR- LAS MAREAS EL ROBOT- UN PERFECTO DIA DE

CAMPO- LA SABIDURIA DE LOS

CUENTOS- EL GATO SALVAJE- ¿QUE ME PASARA?- EL CASTILLO DE NIEDECK

Page 212: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- PACO Y ANA VAN ALCIRCO

- EL CABALLO Y LA NIÑA- LA LIEBRE QUE TENIA LAS

OREJAS GRANDES- CANCION DE CUNA DE

LOS ELEFANTESC. Y T.

200 240- Reconoce las propiedades

de la materia.

- Transformaciones en lamateria.

- Efectos del calor y latemperatura.

- “Identifiquemos sus efectos ennuestro medio ambiente”

- Etapas del desarrollohumano.

- Diorama del sistemacirculatorio.

- Elaboramos una manualidadcon material reciclado.

- “Aprendamos a usar material recicladodurante la cuarentena para realizarnuestras actividades escolares”

- Transformaciones en lamateria.

- Efectos del calor y latemperatura.

- “Identifiquemos sus efectos ennuestro medio ambiente”

- Etapas del desarrollohumano.

- Diorama del sistemacirculatorio.

- Elaboramos una manualidadcon material reciclado.

Modalidad adistancia

Diapositivas

Material audiovisual

Cartillas informativas

Láminas

PPT

2°A-B

III P

Page 213: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- “Aprendamos a usar materialreciclado durante lacuarentena para realizarnuestras actividadesescolares”

- ecosistema con nuestrafamilia”

- Los sentidos- El sentido de la vista, olfato y

audición.- El sentido del gusto y del

tacto.- Los ecosistemas.- L a cadena alimenticia

- “Durante nuestra convivenciaen el hogar, aprendamos aconocer la importancia de lasplantas dentro del cuidado denuestro ambiente”

- La locomoción humana.- Forma de locomoción de los

animales.- La capa de ozono- El agua y su importancia en

la vida diaria.- El aire y sus propiedades.

- “Elaboremos un muralecológico, sobre buen uso delos elementos vitales”

- El ciclo diario de los seresvivos.

- Estructura externa de laTierra.

- Los movimientos de la Tierra.- El telescopio- La tecnología

Page 214: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- La energía eléctrica

- “Comprendemos cómoinfluyen en nuestras vidas yel uso responsable paragenerar el bien común”

PERSONAL

SOCIAL200 240

- Proyecto: Elaboración de miálbum “Soy así”

- Conociéndonos “Así soy yo”- Normas de convivencia- Mis responsabilidades- El colegio- Ambientes de mi colegio- Funciones de mi familia

escolar- Zonas de seguridad en mi

hogar- Conociendo a nuestra

fundadora: Madre Clara.- Conociendo a nuestro

fundador: Padre Alfonso.- Mis características físicas y

cualidades- Mis emociones: Acciones

buenas y malas- “Aprendemos a autorregular

nuestras emociones paramejorar nuestra convivencia”

- Mis costumbres y actividadesen familia

- Qué es un Friso cronológico- Conociendo las regiones de

nuestro Perú: El Mar peruano.- Conociendo las regiones de

nuestro Perú: La Costa.- Conociendo las regiones de

nuestro Perú: La Sierra.- Conociendo las regiones de

nuestro Perú: La Selva.

Modalidad adistancia

Material lúdico

Fichas de trabajo

PPT

Casos y vivencias

Material gráfico

Práctica Calificada

2°A-B

III P

Page 215: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- “Mi localidad – Me ubicotrazando un croquis”

- “Puntos de referencia”- “Instituciones de mi localidad”- “Bienes y servicios de mi

localidad”- “Trabajadores de mi localidad”- “Actividades y celebraciones

de mi localidad”- SEGURIDAD VIAL

“Conozcamos las señales detránsito”

- “Conocemos las normas delpeatón”

- “Conocemos y respetamos elsemáforo vehicular ypeatonal”

- “Conocemos Los medios detransporte de mi localidad”

- “Conocemos cómo haevolucionado los artefactoseléctricos”

- “Aprendemos sobre el ayer –hoy y mañana”

- “Celebremos lo nuestro – Díade la canción Criolla”

- “Los días de la semana”- “Aprendemos sobre el tiempo

– horas y minutos”- “Los niños y niñas tienen

Derechos”- “Aprendemos a ver la hora”- “Elaboramos nuestro reloj”- “Nos ubicamos en el tiempo”

Page 216: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

RELIGIÓN 200 160

- El amor de Dios padre semanifiesta en su obra creador.

- Somos a imagen y semejanzade Dios.

- Dios se manifiesta en todo locreado.

- Conocemos las imágenes dela Biblia.

- Conocemos sobre el Antiguo ynuevo Testamento.

- Nuestros primeros padres- Días de oración y reflexión.- Recibiendo con alegría al

Señor.- La humildad del Señor.- María Inmaculada nuestra

madre- La niña María ejemplo de

obediencia.- Jesús crece en una familia- Infancia de Jesús.- Familia de San Francisco de

Asís.- Hábito y cordón de San

Francisco.- Somos iglesia: mi familia.- Niñez del Papa Francisco del

Papa Francisco.- Familia de nuestros

fundadores.- Vida de Santa Rosa de Lima.- Significado de la oración- Oraciones sencillas,

Signarse/persignarse.- Partes del Santo Rosario.- Aceptación de las propias

virtudes y defectos de losdemás

Modalidad adistancia

Audiovisuales 2°A-B

III P

Page 217: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Los valores en mi aula:respeto y solidaridad

- Respeto por la creación deDios

- Dios familia: la trinidad.- Niñez de Santa Rosa de Lima.- Bautismo de Jesús.- Vida pública de Jesús:

milagros y parábolas- Niñez de San Martin de

Porres.- Presentación de la

Inmaculada concepción.- Imagen del Señor de los

Milagros.- Significado del Adviento- Significado de la Navidad

ARTE YCULTURA

200 240- Dinámicas de integración- Qué es la poesía y

declamación- Recursos para iniciarse en

la declamación- Pautas para mejorar mi

expresión ante el público- La vocalización y dicción- Desplazamiento y

coherencia en la mímica- Declamación de poemas

valorando a Madre Clara- Declaman en forma

individual el poema sobre elcuidado del medio ambiente

- Declamación de poemasvalorando a la mujerperuana

- Historia de la oratoria

Modalidad adistancia

Ficha

Audiovisuales

2°A-B

III P

Page 218: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Qué es la oratoria- Recursos para iniciarse en la

oratoria- Cómo vencer el miedo

escénico- Ejercicios de relajación:

respiración- Vocalización y dicción en un

discurso sobre mi bienestaremocional

- Movimiento de manos ydesplazamiento de los piesen un discurso

- El discurso breve sobre misemociones.

- Aprendemos un texto corto- Frases de inicio en un

discurso- Recursos para reforzar la

expresión oral a través de laactuación

- Historia del teatro- Explorando los recursos no

verbales por medio detíteres

- Dinámicas de integración- Dinámicas de expresión oral- Cómo crear una historia y

representarla a través detíteres

- Representamos historiassobre el bien común

Page 219: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Creamos títeres que nosmotiven a velar por el biencomún

- Presentación de sumonólogo

- Historia de la pintura- Dibujos con líneas rectas y

curvas- Colores primarios y

secundarios- Círculo cromático- Colores fríos y cálidos- Paisaje libre con colores

fríos y cálidos sobre el usodel tiempo libre

- El colash- Sombreado- Esgrafiado- Mosaico

INGLÉS200 320

- WE ARE BACK”- “what are these” please- “Juguemos con la ruleta

Ganadora”- Retroalimento Mi Primer

Aprendizaje”- Construyendo mi A,B,C.- “Playing with the number table”- “PARTY TIME”- how many present?- Happy At The Party- My family photo- Identify my family members.- In- on-under- LetIs play, where are the balls …?- My family tree- Make a family Mobile- I have got ten toys

Modalidad adistancia

Fichas

Material audiovisual

Imágenes a través delblog.

2°A-B

III P

Page 220: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Have you got a snake?- My physical appearance.- LetIs play- Retroalimento mi aprendizaje- Make a missing pet- How many monkeys …..?- Can you swim?- Wild animal- Identify Animals lets play- Make an animal mosaic- My town (there is)- There are (two cinema).- is there a zoo- lets play “revision”- what your favourite food?- I dont like- I want fruit- I dont want- Make a food pyramid- I wearing a Dress- She /he wearing- Traditional clothes- Is she/ he wearing?- Make a fashion model

EDUCACIONFISICA

200 240- Hábitos de higiene- Ejercitándome- Secuencias de ejercicio- Liberando el estrés- Moviendo mi cuerpo- Trabajando mi flexibilidad- Coordino mis movimientos- Mejorando mi precisión- Equilibrando- Saltos sin parar- Hidratémonos- Mejorando mi lateralidad- Alimentos saludables- Rutinas sencillas de

ejercicios- Activando mi cuerpo- Ejercicios de fuerza

Modalidad adistancia

Material Audiovisual2°

A-BIII P

Page 221: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Habilidades motricesvariadas

- Desplazamientos- Coordinación y ritmo- Alimentos energéticos- Coordinación variada- Mi corazón en reposo y

movimiento- Ejercicios de cardio- Expresión corporal- Estiramiento y flexión- Actividades motrices

variadas- Coordinación y ritmo- Las posturas- Ejercicios localizados

simples- Secuencias sencillas- Beneficios del ejercicio- Rutinas de ejercicios

EDUCACION PORELTRABAJO

200 160 - La computadora.- Partes de la computadora.- El Escritorio de Windows.- Creando accesos directos.- Dispositivos de entrada:

ratón y teclado.- El espacio de trabajo.- Disposición de las manos en

el teclado.- Introducción al Word Pad.- Empezar a escribir- Cambiar tipos de fuentes.- Redacción de documentos.- Revisión ortográfica.- Inserción de Imágenes.- Editar imágenes.- Elaboración de cuentos.- Elaboración de cartas.

Modalidad adistancia

BlogFichasLibro

2°A-BIII

P

Page 222: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Guardar e imprimir.- Los navegadores de internet.- Las páginas web.- Cómo navegar.- Los buscadores de

información.- Copiar textos e imágenes

desde la red.- El correo electrónico.- Creación de una cuenta de

correo electrónico.- Enviar y recibir mensajes.- Reglas del correo

electrónico.- Los virus informáticos.- Introducción a los blogs.- Creación de un blog.- Configuración del blog.- Creación de entradas.- Inserción de imágenes y

videos.- Publicación del blog.- Introducción al LOGO.- Mover la tortuga en LOGO.- Dibujo de figuras

geométricas.- Ejercicios de aplicación.- Prueba calificada.

ETIQUETASOCIAL

200 160 - Hábitos y normas de laetiqueta social.

- Saludo de Paz y Bien.- Las palabras mágicas.- Uso del uniforme escolar

durante las clases virtuales.- Rutina diaria de elasticidad

corporal.- Obtengo una vida saludable

practicando una rutina diariade buenos hábitos.

Modalidad adistancia

BloggerFichas de trabajo

2° A-B III P

Page 223: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Aprendemos a colocar losutensilios en la mesa.

- Uso adecuado de los cubiertosy servilletas.

- Demostramos buenosmodales en la mesa.

- Preparando un rico desayunoa mamá.

- Formas de saludar encuarentena.

- El mejor equipo: Mi familia.- Reflexionamos sobre el

aislamiento social.- Recitamos una poesía a papá

en su día.- La tolerancia en días de

cuarentena.- Somos solidarios con los niños

más necesitados.- Actividades para relajarnos y

sentirnos bien.- El bullying cibernético.- Uso correcto de los

videojuegos en casa.- Somos responsables en

situaciones sobre el cuidadode nuestra salud.

- Normas de buencomportamiento en el hogar.

- Organizamos nuestrahabitación.

- Organizamos nuestra ropa yjuguetes.

- Recomendaciones para elbuen vestir.

- La puntualidad demuestraresponsabilidad.

Page 224: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Practicando ejerciciosmentales para favorecer unaconcentración adecuada.

- La cortesía cristiana nos abretodas las puertas.

- Normas de buencomportamiento durante lamisa.

- La presentación personal.- Línea de vida personal.- Acompañamos a nuestros

abuelos en casa.- Aprendamos en casa el uso

correcto de los servicioshigiénicos.

- Buenas posturas corporales.- El cuento de las mariposas:

Yoga.- La sonrisa: un mágico gesto

que abre puertas.- El arte de conversar.- Normas para el uso correcto

del celular.- El tiempo, el tesoro más

valioso.- Aquí todos somos importantes.- El valor de la amistad

MATEMÁTICA 200 600

- Idea de conjunto- Determinación de conjuntos- Relación de pertenencia e

inclusión- Operaciones con conjuntos- Discriminación de sectores- Problemas con dos conjuntos- Patrones de repetición con

criterio de sonoridad musical- Números hasta 99 999- Descomposición

Modalidad adistancia

Fichas de trabajo.

Plumones-recursoverbal- libro.

Recurso verbal-libro-fichade trabajo.

Libro-cuaderno.

3° A-B-C

3°C

IV P

Page 225: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Lectura y Escritura de números- Comparación de NN- Adición de NN- Números romanos.- Patrones de repetición con

dos y tres criteriosperceptuales.

- Elementos básicos de lageometría

- Rectas paralelas yperpendiculares

- Nociones básicas de laestadística.

- Adición llevando hasta ladecena de millar

- Sustracción de númerosnaturales

- Operaciones combinadas deadición y sustracción

- Problemas de cambio- Multiplicación NN por- 6 y 7 8 y 9- Propiedades de la

multiplicación- Equivalencia y canjes con

monedas y billetes hasta S/200

- Patrones aditivos ymultiplicativos

- Polígonos- Triángulos- Organización de datos en

tablas de frecuencias- Gráfico de barras verticales y

horizontales- Multiplicación por una cifra

llevando

Audiovisuales-libro-cuaderno.

Page 226: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Multiplicación por dos cifras- Potenciación de NN- Operaciones combinadas- División de NN exactas e in

Fracciones equivalentes- Comparación de fracciones

exactas- Ecuaciones de la forma x+b=c- Perímetros de figuras planas- Áreas de figuras planas o

Unidades de Longitud.

Razonamiento

Matemático

200 240 - Secuencias gráficas.- Sucesiones numéricas.- Operaciones básicas- El grupo canino (percepción

y atención)- Pirámides numéricas- Una fiesta de globos

(comprensión espacial)- ¿Qué dibujo falta? (atención

y percepción)- Mucha vista (atención y

percepción)- Sucesiones literales- Criptoaritmética- Seguimos reforzando

nuestra criptoaritmetica- Valor numérico- Practicamos los valores

numéricos- Cuadrados mágicos- Reforzamos nuestros

cuadros mágicos- Busca las diferencias

(percepción atención ymemoria)

Modalidad adistancia

LibroFichas prácticasMaterial audio visual

3°A-B-C

IV P

Page 227: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Salón de clases (percepciónatención y memoria)

- En busca de la bandera delPerú (percepción atención yconcentración espacial).

- Vista de animalesdomésticos (percepciónatención y concentraciónespacial)

- Pececitos silábicos(comprensión verbal)

- Feria de mascotas(comprensión verbal)

- Planteo de ecuaciones- Seguimos practicando el

planteamiento de ecuaciones- Una buena vista (atención –

memoria)- Cubos pequeños de colores

(comprensión espacial)- Un alimento saludable

(organización temporal)- Conteo de cubos- Reforzamos nuestros

conteos de cubos- Conteo de figuras- Practicamos el conteo de

figuras- Ordenamiento de la

información- Analogías literales- Seguimos practicando las

analogías literales- Distribuciones gráficas- Seguimos practicando las

distribuciones graficas- Distribuciones numéricas- Analogías numéricas

Page 228: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Todo tiene un orden(organización temporal)

- Perímetros y áreas

COMUNICACIÓN

200 600 - Lectura “Mi primer día declases “

- Momentos de la Narración.- Uso del diccionario.- El cuento realista.- La silaba tónica y atona

- El Sustantivo y sus clases.- Género y Número del

sustantivo.- La persuasión- La escenificación

- Preguntas Guía- Crear imágenes mentales - La

Laguna de Yarinacocha- Texto Párrafo.- Resumen de textos narrativos.- El diptongo y el hiato- El adjetivo determinante

articulo- El acento prosódico y

ortográfico- El género y el número del

sustantivo- Descripción de un lugar- El texto instructivo :LA

RECETA- Uso de palabras según su

acento.

Modalidad adistancia

Práctica calificada

Fichas prácticas

Libro de actividades

PPT

Material audiovisual

Ficha informativa

3° A-B-C

3° B

IV P

Page 229: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- El Diálogo- Resumen de textos narrativos.- La carta tipo: felicitación.- La biografía- Organizador visual- Mapa Conceptual.- Uso correcto de la mayúscula

y el Punto- Determinante posesivo- Los Pronombres personales- La Coma –clases.- Historia personal- Declamaciones

Razonamientoverbal

200 120 Sinónimos- EL Diccionario- Comprensión de Lectura- Usos del Diccionario- Sufijos- Analogías- La Leyenda- Vocales fuertes- El Adjetivo- Familia de Palabras- Conectores- El Poema- Campo Semántico- Prefijo di-dis- Referencia: Anáfora- Fábulas- Sinónimos- Prefijos i-in-im- Técnicas de predicción,

anticipación e Interferencia.

Modalidad adistancia

Fichas de trabajoNalisis de imagenFichas de trabajo

3°A-B-C

IV P

Page 230: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Texto descriptivo deanimales

- Antónimos- Oraciones Incompletas- Texto Descriptivo- Palabras Homófonas- Tema Texto- La Tabla- Parónimos- Prefijos: pre-hiper- Idea Principal y Secundaria- Narración de una noticia- Series- Prefijo a-an- Oraciones eliminadas- La Propaganda- Término Excluído- Días de la Semana –Origen- Plan Redacción- Infografía

Planlector

200 240 - MADRE CLARA DELCORAZON DE MARIA

- PARABOLA DEL BUENSAMARITANO

- ROSA CONTRA EL VIRUS- EL OSO Y LOS DOS

AMIGOS- AFICHE: El CORONAVIRUS- MIS VACACIONES DE

VERANO- UN REMEDIO PARA LA

CODICIA- LA PRUEBA- CONCIENCIA DESPIERTA

Modalidad adistancia

Hojas impresasAudiovisualesFichas de trabajo

3°A-B-C

IV P

Page 231: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- AFICHE: LAS VACUNAS- LA MADRE DEL AÑO- EL CAMPESINO Y LOS

PEPINOS- EL ESFUERZO DE

MARIANA- EL PEQUEÑO AYUDANTE- LA RANA QUE NO SABIA

CROAR- AFICHE: PARTIDO DE

FUTBOL- LA FIESTA DE SAN JUAN- UN HIJO A SU PADRE- GRATITUD, VIRTUD CASI

OLVIDADA- EN DEFENSA DEL MEDIO

AMBIENTE- EL ZORRO Y EL CONDOR- EL SUEÑO DE SAN

MARTIN- APRENDER A SER

HONRADOS- EL PICAPIEDRERO

INSATISFECHO- LA NIÑA DE OJOS AZULES- LA NOBLEZA DEL IMPERIO- EL PATITO BUENO- SAN FRANCISCO DE ASIS- LOS RIOS ENFERMOS- LAGRIMAS DE SOL- LA CASERA HACENDOSA- AFICHE: FESTIVAL DE

POSTRES- EL APRENDIZ- SUMAC LA PAPA

PERUANA- CAVANDO EN BUSCA DE

UNA BICICLETA

Page 232: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- EL NIÑO Y EL VIEJOPESCADOR

- RECETA: PAPA A LAHUANCAINA

- LA JUSTICIA DEL JUEZ- UN DIA SIN

ELECTRICIDAD- UN ANGEL EN NAVIDAD

C.T.A200 480

- Técnicas de conservaciónde Alimentación y nutrición

- Trastornos alimentarios- Conservación de alimentos:

Importancia- Sistema nervioso y la

neurona- Sistema nervioso central- Sistema nervioso periférico- Sistema nervioso central

(SNC)- Sistema nervioso periférico

(SNP)alimentos

- Dieta equilibrada

- Primeros auxilios- Cuidado de la salud mental- La flora y fauna del

ecosistema- Especie amenazada- Flora y fauna vulnerable en

peligro de extinción y enpeligro crítico de extinción.

- La Contaminación

- Uso adecuado de la

tecnología.

Modalidad adistancia

Imágenes - RecursoVerbal

P.P.T

Pandereta, Tarjetas,

Siluetas de alimentosFicha de trabajo

Experimento

Práctica Calificada

Medio Audiovisual-P.P.T

Dinámica -Tarjetas conacciones

3°A-B-C

IV P

Page 233: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Higiene y salud: lavado demanos

- Las plantas: medicinapreventiva

- Importancia y ahorro delagua

- ¿Cómo impactan los

plásticos en el ambiente?

- Propiedades generales yespecíficas de la materia

- Estados de la materia- Cambios de estado de la

materia- Clasificación de la materia- Métodos de separación de

mezclas- La energía: formas, fuentes

y uso adecuado.

- Manejo y acciones para

reducir residuos solidos

- El reciclaje

- Calor y temperatura- Enfermedades

infectocontagiosas:mecanismo de trasmisión yetapas

- Enfermedades virales- Enfermedades bacterianas.

- El sistema planetario.- El sol y la luna.

Page 234: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Defensa civil.

P.S. 200 480- Cualidades y habilidades- Emociones y sentimientos.- La alegría de crecer y

desarrollarnos.- Normas de convivencia- Responsabilidades como

estudiante- Convivencia familiar- El valor de la persona- El Afecto- Necesidades y Deseos- Desarrollo Saludable.- Ingreso Familiar.- Participa en los Simulacros.- Control de niño sano- Épocas de la Historia

- Símbolos Patrios.- Regiones Naturales del Perú

- Lugares Turísticos denuestro país.

- El trabajo infantil- Los valores- Derechos y derechos de

discapacitados- Problemas Sociales- Resolución de Conflictos

- Acciones y Consecuencias.- Desarrollo saludable

- Etapas del Desarrollohumano.

- Zonas de recreación

Modalidad adistancia.

Material lúdico

Fichas de trabajo

ppt

Casos y vivencias

Ficha de trabajo

Material gráfico

3° A-B-C

Page 235: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Elementos naturales ysociales de su localidad

- Reglas del buen peatón- Defensa Civil.- Teorías del poblamiento de

América- Causas y consecuencias del

calentamiento global en elplaneta tierra

- Causas de los cambiosclimatológicos en el Perú

- Oficios y profesiones bienesy servicios de la localidad

- Desastres Naturales- El Comercio, la Pesca, La

Minería- Recursos renovables, no

renovables e inagotables.

RELIGIÓ200 240

Tiempo de conversión”El Señor nos habla a través desu palabra.Cuerpo y Sangre de Cristo.El Señor a resucitado.Encuentro con el Señorsignificado de la cuaresma.Amor de Dios padre semanifiesta en su obra creadorDios se manifiesta en todo locreado.Domingo de Ramos.Semana Santa: jueves Santo”

Modalidad adistancia. Audiovisuales 3°

A-B-CIV P

Page 236: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Historia de la Salvación I.Historia de la SalvaciónBiblia, Dios me ha creado”- La biblia y su división: antiguo

y nuevo testamento”- Participa y ora en las fiestas

principales de la Iglesiavirtualmente”

- Moisés y losmandamientos.

- Jesús nos enseña a orar.- Jesús nos enseña a amar.- La biblia y su división: antiguo

y nuevo testamento- Las enseñanzas de Jesús:

parábolas- La oveja perdida- El buen samaritano- Iglesia- Vida del Papa Francisco- Misión de la Iglesia.- Juventud de Santa Rosa de

Lima- La Niña María ejemplo de

solidaridad.- Juventud de Francisco de asís- Sandalias franciscanas- Vocación de nuestros fundadores- Padre Alfonso- Madre Clara- El Señor de los Milagros y sus

tradiciones.- Juventud de San Martin de Porres- Significado de La Inmaculada

Concepción.

Page 237: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Liturgia: Colores del añolitúrgico,

- Símbolos de la cuaresma.- Oramos como Jesús --(Oración

en el huerto)- Fiestas de precepto:- Signos del Adviento- Navidad y sus personajes.

ARTE YCULTURA 200 360

ORATORIA YDECLAMACIÓN

- Dinámicas de integración- Recursos para iniciarse en la

declamación- Vocalización y dicción- Pautas para expresarse

correctamente- Dominio de tema- Lenguaje no verbal- Desplazamiento escénico- Interpretación- Creación de poemas- Declamación de poemaDANZA- El Folclor y su Historia.- El Folclor en el Perú- El Folclor en la Costa.- El Folclor en la Sierra.- El Folclor en la Selva.- La Danza Folclórica- La CoreografíaMANUALIDADES- Mi libreta de apuntes para

organizar mi trabajo escolar.- Elaboro mi alcanclla de

ahorro.- Elaboro mi porta lapicero- Comparto mis tarjetas

creativas a mi familia.

Modalidad adistancia.

Ficha Audiovisuales

3°A-B-C

IV P

Page 238: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- laboro mi cartel para mipuerta de dormitorio.

- Elaboro un portarretratofamiliar.

- Elaboro mi porta huevos- Aprendemos hacer animales

con origami.- Elaboramos pulseras de

colores.DIBUJO Y PINTURA- El punto y la línea.- Los colores secundarios.- Los colores cálidos y fríos.- El mosaico.- El modelado.- Elaboración de un cuadro

artístico.- El estarcido.- El esgrafiado.- El calcado- El origami.

INGLÈS200 480

- “WHAT IS THIS”,please.- Practiquemos lo aprendido what

is that/this?- Question, question what will I

answer you?- “Retroalimento mi primer

aprendizaje”- WHAT IS THAT- Let’s play, Simon says?- Conociendo los animales

marinos.- What is in a forest?- Up and down- Is it a turtle?- There is / there are- Im a man- She is a dancer- People at work- London transportRetrolimento mi aprendizaje

Modalidad adistancia

Audiovisuales

Hoja Práctica3°A-B-C III P

Page 239: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- That is me- Is he him?- What is the sea?- I can play tennis- Bats cant see- What can you do?- I have got/you ve got- What a body!- Have you got?- Where is toto?- Its on/under- We ve got toys- I like apples- Do you like ….?- What is the time?- There is/ Is there- How many…are there- A tall hat- Who is wearing a Dress?- He is eating- Goodbye- What day is today- The weather- Lets remember- Smart game 2

EDUCACIONFISICA

200 360 - Información de educaciónfísica

- Situaciones motrices- Historia del Mini-Vóley- Fundamentos básicos- Reglas y materiales

deportivos- Hábitos de higiene- Ejercitándome- Secuencias de ejercicio- Liberando el estrés- Moviendo mi cuerpo- Trabajando mi flexibilidad- Coordino mis movimientos

Modalidad adistancia

Material Audiovisual

3°A – B- C

IV P

Page 240: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Mejorando mi precisión- Equilibrando- Saltos sin parar- Hidratémonos- Mejorando mi lateralidad- Alimentos saludables- Rutinas sencillas de

ejercicios- Activando mi cuerpo- Ejercicios de fuerza- Habilidades motrices

variadas- Desplazamientos- Coordinación y ritmo- Alimentos energéticos- Coordinación variada- Mi corazón en reposo y

movimiento- Ejercicios de cardio- Expresión corporal- Estiramiento y flexión- Actividades motrices

variadas- Coordinación y ritmo- Las posturas- Ejercicios localizados

simples- Secuencias sencillas- Beneficios del ejercicio- Rutinas de ejercicios

EDUCACIONPARA ELTRABAJO

200 240 - Dispositivos dealmacenamiento.

- Guardar documentos.- Dispositivos de salida: la

impresora.- Impresoras plotter, matricial,

térmicas.

Modalidad adistancia

FichasMaterial audiovisualPlataforma EdmodoPrácticas

3°A-B-C

IV P

Page 241: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Dispositivos de captura desonidos e imágenes.

- Dispositivos para interactuar.- Otras plataformas para

interactuar.- Los archivos.- Organizar las carpetas- Búsqueda de archivos.- Iniciar un programa.- Otras plataformas.- Mi primer documento.- Trabajar con texto.- Agregar un título.- Formatos de texto.- Hacer una lista.- Insertar imágenes en Word.- Revisar y guardar- Formatos de párrafo en Word.- Alineación de párrafos.- Tabulaciones.- Sangrías.- Tablas en Word.- Edición de imágenes.- Dibujar en Word.- Encabezados y pie de página.- Revisión de ortografía.- Los navegadores y

buscadores de internet.- Sitios web de conocimiento.- Normas básicas de

convivencia en internet.- Seguridad en internet.- Los virus informáticos.- Introducción a Microsoft

PowerPoint.- Inserción de textos.- Inserción de imágenes.- Efectos de animación y

transición.

Page 242: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Creación de presentaciones.

Etiqueta

200 240

- La etiqueta social y suimportancia

- Respeta las normas delcolegio portandocorrectamente el uniforme

- El saludo- Reglas de buen

comportamiento durante lafortmacion

- La cortesia- Como porner la mesa- Como coger los cubiertos- Reglas de buen

comportamiento en reunionessociales

- Manejo de los cubiertos- Palabras magicas- Los buenos modales en

nuestras casas.- El respeto hacia nuestros

familiares- Higiene y aseo personal- La importancia del aseo

personal- La autoestima fundamento de

una buena imagen- Importancia de la imagen

personal- Como de decir una niña- Ice de min el aseo de mi ropa- El aseo de nuestras uñas y

cabello- Y nuestros zapatos y zapatillas

y medias- Prudencia cortesia y

amabilidad

Modalidad adistancia

Fichas de TrabajoBlogVideoPPT

3°A-B-C IV P

Page 243: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Buenos modales en casaajena

MATEMATICA 200 480

- Conjuntos- “Trabajando conjuntos,

agrupamos objetosrelacionados con el cuidadode la salud”

- Operaciones con conjuntos:- “Aplicamos operaciones de

conjuntos, agrupando objetosrelacionados con el cuidadode la salud”

- Sistema de numeracióndecimal:

- “Leemos cantidades hasta losmillares sobre situacionescotidianas en estos tiemposde COVIT19”

- Patrones de repetición concriterios de sonoridad musical.

- “Creamos patrones derepetición acorde con lamúsica, para el bienestar demi salud”

- Patrones gráficos:- “Descubriendo el patrón de

formación en figuras gráficas,para comprender situacionesque se repiten en nuestra vidadiaria”

- Elementos básicos de lageometría:

- “Empleamos conocimientosde geometría identificando loselementos en nuestro entornoa partir de la convivencia en lafamilia.

Modalidad adistancia - Ficha práctica

- Análisis deimagen

- Medioaudiovisual

- Trabajo de grupo

- Análisis deInformación

- Video interactivo

4° A-BIV P

Page 244: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Introducción a la estadística:- “Reconocemos a partir de

situaciones provocadas por lapandemia los elementos de laestadística”

- Tablas de frecuencia:- “Interpretamos los datos a

partir de preguntas, sobre lascantidades que se registra enlas tablas de frecuencia”.

- Multiplicación y suspropiedades

- División de números naturales- “Aplicando la multiplicación y

división con cifras ensituaciones reales de la salud”

- Problemas de cambio ycomparación

- Problemas de igualación- “Resuelvo situaciones

problemáticas analizandocasos sobre la salud queaqueja al país”

- Potenciación de númerosnaturales.

- Radicación de númerosnaturales.

- “Busca estrategias conoperaciones de potenciación yradicación en situacionespropuestas”

- Operaciones combinadas- “Resuelve operaciones

combinadas considerando lajerarquía de signos así comoen la convivencia en el hogar”.

- Patrones gráficos

Page 245: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- “Encontrando patrones deformación en diferentessucesiones gráficas”

- Patrones aditivos ymultiplicativos.

- “Explica la regla de formacióncon sucesiones de adición ymultiplicación”

- Triángulos: propiedades- Cuadriláteros: propiedades- Circulo y circunferencia- Ángulos en la circunferencia- Gráfico de barras verticales y

horizontales- Gráfico lineal- “Comprende la información de

gráficos estadísticos ensituaciones de COVIT19”

- Teoría de números: múltiplos,divisores y divisibilidad

- “Encontramos los múltiplos ydivisores de un número,demostrando mi potencial”

- Números primos ycompuestos.

- Mínimo Común Múltiplo- Máximo Común Divisor- “Aplicando métodos

abreviados en números pararesolver múltiplos y divisores,valorando su esfuerzo”

- Fracciones:- Clasificación según el

denominador- Clasificación respecto a la

unidad- “Representado fracciones con

cantidades que valoro en la

Page 246: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

representación de situacionesreales”

- Fracciones equivalentes- Fracciones mixtas- Comparación de fracciones- “Valora su esfuerzo

explicando representacionesde fracciones convirtiendo aotra fracción equivalente”.

- Equivalencia entre dosexpresiones aditivas ymultiplicativas

- “Aplica en situacionesdiversas equivalencias consituaciones reales”

- Ecuaciones- “Resuelven procedimientos de

igualdad para resolverecuaciones, destacando suslogros”

- Equivalencia y canje conmonedas y billetes

- “Resuelven situacionescotidianas aplicandoestrategias de equivalencia ycanje”

- Unidades de longitud- “Convierto unidades de

longitud haciendo uso detablas de conversión”

- Perímetros de figuras planas- “Aplico adiciones para

resolver perímetros de figurasplanas en espacios de mihogar”

- Unidades de superficie- “Convierto unidades de

superficie haciendo uso detablas de conversión”

Page 247: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Áreas de figuras planas- “Encuentro el área de figuras

planas usando estrategias decálculo reconociendo enespacios de mi hogar”

- Sólidos geométricos- Cuerpos redondos- “Reconozco sólidos

geométricos en mi entornopara conocer sus elementos”

- Unidades de volumen ycapacidad

- “Convierto unidades devolumen y capacidadhaciendo uso de tablas deconversión”

- Gráfico circular- “Interpreta información en

gráficos circulares, explorandosituaciones de su entorno”

- Pictogramas- “Comprende las equivalencias

de la representación de iconosen datos formales”

- Adición y sustracción defracciones homogéneas

- “Aplico métodos estratégicospara resolver operaciones confracciones homogéneas,valorando el tiempo de tuaprendizaje”

- Adición y sustracción defracciones heterogéneas ymixtas

- “Aplico métodos estratégicospara resolver para resolveroperaciones con fraccionesheterogéneas”

Page 248: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Multiplicación y división defracciones

- “Aplico métodos estratégicospara resolver operaciones confracciones”

- Operaciones combinadas confracciones

- “Utiliza estrategias de soluciónpara aplicar métodos yjerarquías en operacionescombinadas con fracciones, ylos propone en sus tiemposlibres”

- Números decimales- Redondeo de números

decimales- Adición y sustracción de

números decimales- “Trabajando con números

decimales en situaciones decantidades reales”.

- Unidades de masa- “Utiliza equivalencias para la

conversión en unidades demasa, aplicándolo así mismoen su vida diaria”

- Nociones básicas de álgebra- “Comprende expresiones

algebraicas para larepresentación deexpresiones literales.”

- Unidades de tiempo- “Utiliza equivalencias para la

conversión en unidades detiempo, aplicándolo en su vidadiaria”

- Áreas y volúmenes de lospoliedros

Page 249: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Áreas y volúmenes de loscuerpos redondos

- “Exploran sobre cuerposgeométricos tridimensionalesque encuentran en su entornoy resuelven el área y volumenque tienen”

- Transformaciones en el plano- “Realizan movimientos de

desplazamiento ytransformación de figuras endiferentes espacios”

- El teorema de Pitágoras- “Aplica teorema de Pitágoras

para conocer la altura ensituaciones de la vida diaria”

- Diagrama de árbol- “Explica el proceso de hallar

posibles resultados ensituaciones de la vida diariaaplicando el Diagrama deárbol.

- Medidas de tendencia central- “Aplican estrategias para

hallar las medidas detendencia central en diversassituaciones”

- Probabilidades- “Analiza los casos propuestos

para determinar un suceso enprobabilidad”

RazonamientoMatemático

200 160 - Aprendiendo secuenciasgráficas

- Aplicando operacionesbásicas

- Reforzando operacionesbásicas.

- Sucesiones numéricas- Pirámides numéricas

Modalidad adistancia

LibroFichas prácticas

Material audivisual

4°A-B

IV P

Page 250: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Reforzando sucesionesnuméricas

- Reforzando pirámidesnuméricas

- Secuencia literal.- Reforzamos secuencia literal- valor numérico- Aplicando lo aprendido en

valor numérico- Figuras mágicas- Buscando el valor en las

figuras mágicas- Criptoaritmética- Aplicando mis conocimientos

en criptoaritmética- Operadores matemáticos- Resuelvo con autonomía

operadores matemáticos- Conteo de cubos- Reforzando conteo de cubos- Conteo de figuras:- Triángulos- Conteo de figuras:- Segmentos- Conteo de figuras:

Cuadriláteros- Conteo de figuras:- Ángulos- Aprendiendo el lenguaje de

planteo de ecuaciones.- Resolviendo planteo de

ecuaciones.- Distribución gráfica- Aplicando mis conocimientos

en distribución gráfica- Distribuciones numéricas- Demostrando mis

habilidades en distribuciónnumérica

Page 251: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Conozco ordenamiento deinformació

- Resolviendo situacionespara Ordenar información

- Analogías literales- Analogías numéricas- Buscando soluciones en

analogías numéricas- Notación algebraica en el

ajedrez- Movimiento de las piezas de

ajedrez- Resolviendo áreas de

figuras planas- Resolviendo el perímetro en

figuras planas- Calculando el valor de las

áreas sombreadasCOMUNICACIÓN 200 480 - El texto instructivo:

- estructura y elementos.- Parafraseo- Estrategias de lectura: Desde

casa leemos “Susana no tienesueño”

- Estrategias de estudio- “Elaboremos y organicemos

nuestro tiempo desde casapara aprender mejor”

- Análisis de imagen: “concursode dibujo”

- Mayúsculas- “Identificamos a las

mayúsculas dentro de textos ynoticias relacionadas alcuidado de la salud y el medioambiente”

Modalidad adistancia

Fichas informativas

Diapositivas

Material audiovisual

Ficha interactiva

PPT

Papelotes

Material lúdico

Libro de actividades

Libro

4°A-B

IV P

Page 252: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Sustantivos: clases yvariaciones gramaticales

- Cuento con diálogo:herramienta del lenguaje.

- “Elaboremos en familia uncuento con dialogo y locompartimos por el wasap connuestras compañeras”

- Descripción de personas- “En familia elegimos y

Describimos a un personajeque demuestre ejemplo enestos tiempos de coronavirus”

- Palabras claves- “Utilizamos palabras claves

para comprender el tema de laconvivencia en el hogar”

- Diario electrónico- “Utilizamos una herramienta

tecnológica como el diarioelectrónico”

- Idea principal- Identificamos la idea principal

dentro de textos cortos”- Relacionar el texto con tus

propias experiencias.(experiencias de convivenciaen el hogar)

- Mejora tu lectura- Coma- “Utilizamos la coma para

escribir textos cortos sobre laconvivencia en el hogar”

- Determinante artículo- “Emplea artículos para

redactar un texto corto”- Adjetivo

Práctica calificada

Page 253: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- “Prepara un conjunto deadjetivos propios de laconvivencia en el hogar”

- El texto expositivo- Prepara tú texto expositivo con

ayuda de tu familia- Herramientas del lenguaje: las

preposiciones- Palabras agudas, graves,

esdrújulas y sobresdrújulas.- Determinantes numerales- Herramientas del lenguaje:

adjetivos.- Descripción de objetos.- “Utiliza la descripción para

describir objetos de suentorno, resaltando el biencomún”

- El cuento- “Analiza un cuento donde el contenido

muestre una temática actual de lacomunidad”

- Herramientas del lenguaje: elnarrador en primera o tercerapersona.

- Mapa conceptual- “Analizan información de

textos cortos y usanorganizadores gráficos comoestrategias de aprendizaje.

- Los signos de puntuación: dospuntos y comillas.

- “Utiliza los signos depuntuación para redactartextos cortos”

- Pronombres demostrativos- “Utiliza pronombres

demostrativos en lecturassobre el bien común”

Page 254: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Tildación de palabras conhiato.

- Verbo: pretérito perfectosimple.

- “conjuga los verbos deacciones que realiza en estetiempo de confinamiento”

- Carta de opinión- “Elabora una carta de opinión

sobre el tema de lairresponsabilidad de laspersonas que no se quedanen casa”

- Herramientas del lenguaje:conectores de finalidad yconsecuencia.

- La exposición- “Elabora su exposición en

donde argumenta el bienestaremocional de las personas”.

- El subrayado- Mapa semántico- Organizador L-Q-HA- Esquema de llaves o cuadro

comparativo- Diagrama causa-efecto.- “Elaboran organizadores

visuales como estrategias deestudio analizando temasdiversos de nuestro contexto”

- Signos de interrogación yexclamación.

- “Escribe utilizando signos deinterrogación y/o exclamación”

- Adverbio: lugar y modo- Texto expositivo- Uso de la b y v- Preposiciones- Uso de ll y Y

Page 255: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Oración: clases- “Elaboran oraciones

contextualizadas para luegoanalizarla”

- Publicidad- Uso de la g – j- Sujeto y predicado: estructura

RAZONAMIENTOVERBAL

200 80 - Comprensión de un cuento popular.- Dibuja y crea (percepción visual)- Encuentra los elementos escondidos.- El diccionario- Analogías- La noticia- Identifica rimas (percepción

auditiva)- Recuerda la escena- Vocabulario técnico de uso

común.- Conectores de oposición y de

causa.- Estructura y formación de palabras- Palabras compuestas- Autoevaluación 01 y 02.- Diagramas- Encuentra diferencias y semejanzas.- Encuentra su sombra.- Campo semántico- Referencia: catáfora- Oda- Reconoce onomatopeyas- Dibuja una cara- Sinónimos- Irónicas y de doble sentido.- Prefijo: homo, contra y multi- Autoevaluación 03 y 04- El texto instructivo- Completa la escena- Recuerda cada detalle- Antónimos- Oraciones incompletas- Historieta- Completa la palabra- Arma el rompecabezas- Palabras homógrafas….- El tema y sub temas.

Modalidad adistancia

FichasLibrosAudiovisuales

4°A-B

IV P

Page 256: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Sufijo metría y prefijo poli- Autoevaluación 05 y 06- Descripción de personas- Observa con atención- Ordena las escenas- Encuentra la figura escondida- Crea ritmos- Palabras parónimas- Idea principal e idea secundaria- Salva al conejo- Mapa- Texto expositivo- Series- Termino excluido- Oración eliminada- Plan de redacción- Prefijo: pluri y micro- Origen y significado del

nombre y los meses del año.- Autoevaluación 08-09

Planlector

200 - MARISA- LOS GALLOS Y EL AGUILA- CARTEL: EL AGUA- EL CABALLO Y EL RATON- LOS DIAS DE CARBON- LOS ALIMENTOS- LA SEÑORITA FABIOLA- LA BUENA PULGA Y EL

MAL REY- EL ALACRAN DE FRAY

GOMEZ- LAS MALAS ACCIONES- SABI LA HORMIGA QUE

QUERIA SER ESCRITORA- PADRE ALFONSO DE LA

CRUZ- LA UNION HACE LA

FUERZA

4°A-B

IV P

Page 257: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- LA FLORECILLA Y LANUBE

- AVENTEMOS ALCHANCHO

- PARABOLA DEL HIJOPRODIGO

- HABIA UNA VEZ UN REY- BLA BLA BLA- EL ENANITO MINERO- SAN FRANCISCO DE ASIS- DIFERENCIA ENTRE

GEMELOS Y MELLIZOS- ALIENACION- SISTEMA CIRCULATORIO- ZACARIAS- LA HORMIGA Y EL GRANO

DE TRIGO- EL CANTO DE LA

NATURALEZA- LOS PANTALONES DE

SAN MARTIN- UN PATRIARCA A PUNTO

DE EXTINGUIRSE- LOS VIEJITOS

HOSPITALARIOS- LA SEDA Y EL GUSANO

DE SEDA- MADRE CLARA ALVAREZ- EL SOL Y EL ERIZO- LA LEYENDA DEL TE- LA COMPAÑÍA DE

BOMBEROS- PARABOLA DE LOS

TALENTOS- EL VIEJO Y EL ASNO- LA CONQUISTA DE LA

LUNA- LA RISA- EL GORRION

Page 258: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- JESUS NACE EN BELEN

C. Y T.200 320

- Proceso de nutrición de losanimales

- Función de relación de losanimales

- “Investigamos sobre losprocesos de nutrición yrelación de los seres vivos ycomo esto determina lasupervivencia”

- Cambios que se producenpor la acción de la energíatérmica.

- Exposición de murales- “Investigamos sobre los cambios que

se producen debido a la acción de laenergía térmica desde nuestroshogares y con materiales que tenemosal alcance”

- Proceso de nutrición yrelación de los animales

- Aparato digestivo- Aparato respiratorio- Aparato circulatorio- Aparato excretor- Los sentidos- El sistema nervioso- El sistema locomotor- “Comprendemos los conocimientos de

la importancia de los procesos denutrición y relación de los seres vivospara lograr la sobrevivencia”.

- Las plantas: partes yfunciones.

- Función de relación de lasplantas.

Modalidad adistancia

Fichas informativas

Diapositivas

Material audiovisual

PPT

Papelotes

Practica calificada

4°A-B

IV P

Page 259: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Estímulos físicos y químicosde las plantas.

- Importancia económica yecológica de los animales.

- Animales herbívoros ofitófagos.

- Cadenas alimenticias- “Durante nuestra convivencia

en el hogar, aprendamos aconocer la importancia de lasplantas dentro del cuidado denuestro ambiente”

- Reproducción de losorganismos moneras,protistas y hongos.

- Reproducción de las ´plantasy animales que nos rodean.

- Importancia de lareproducción para perpetuarla especie.

- “Comprendemos la importancia de lareproducción de los seres vivos con lafinalidad de perpetua la especie y seasegure la sobrevivencia”

- Cambios que se producen porla acción de la energíatérmica.

- El calor- Cambios de la energía

térmica- Dilatación por acción del

calor.- “Identifiquemos los tipos de

energía su uso responsablefrente al bien común”

- Formas de energía.- Transformación de la energía

Page 260: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Fuentes de energíarenovables en el Perú.

- Otras formas de energíarenovable.

- “Compremos conocimientossobre los tipos de energía,como influye en nuestrasvidas y el uso responsablepara generar el bien común.

- Uso del material de reciclajepara elaborar sus trabajos otareas.

- “Aprendamos a usar material recicladodurante la cuarentena para realizarnuestras actividades escolares”.

- Proyectos alternativos desolución: paneles ecológicos.

- Elaboración de eslogan decómo cuidar la ecología.

- “Demostremos una buena convivenciaen el hogar elaborando pequeñosproyectos como un panel solar connuestra familia”

- Uso de material reciclado.- Generamos energía eólica- “Elaboremos proyectos alternativos,

utilizando material reciclado y quegenere el bien común de nuestroentorno”

- Uso de la tecnología para la- Elaboración de un mural.- “Elaboremos un mural

ecológico, haciendo buenuso de nuestro tiempo libre”

P. S. 200 320 - Normas de convivencia- Los valores relacionados

con las normas deconvivencia

- Me conozco un poco más

Modalidad adistncia

VideosImpresosAnalisis de imagenBlogFichas de trabajoppt

4°A-B

IV P

Page 261: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Así soy yo y me amo talcomo soy

- La empatía y la Amistad- Nuestras emociones y

sentimientos- La tolerancia nos permite

una conviviencia armoniosa- Proponemos acuerdos para

mejorar la convivienciaescolar

- Todos necesitamos afectopara desarrollarnos

- Aprendemos a organizarnuestro tiempo para evitar lapreocupación

- Participamosresponsablemente de lossimulacros de sismo

- Peligros Naturales:inundaciones, huaicos yfriaje.

- Toda acción tieneconsecuencias.

- Vivimos sin prejuicios- Los dilemas morales los

solucionamos practicandovalores

- Tomamos las mejoresdecisiones

- Asumimos roles en la familiapara contribuir en losingresos económicos

- Las regiones geográficas delPerú

- Tradiciones culturales másimportantes del Perú

- Origen de los símbolospatrios

Page 262: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Los espacios públicos de lalocalidad

- Autoridades e institucionesdel distrito y de la region

- Espacios geográficosurbanos y rurales

- Areas naturales protegidas- La contaminación del suelo- La contaminación acústica- Peligros naturales como

inundaciones, huaicos yfriajes

- El ahorro- Compradores y vendedores- La retribución- La escacez- La publicidad- El pasado, el presente y el

futuro- Elaboramos líneas de

tiempo y cuadroscronológicos

- Los primeros pobladores delPerú

- Las culturas prehispánicas ysu organización económica

- El Tahuantinsuyo- y los grandes logros de los

incas- Mitos y leyendas de nuestro

país

- La explotación del guano yla sociedad peruana en elsiglo XIX

RELIGIÓN 200 160

- Tiempo de conversión.- Conocemos las

celebraciones religiosas,gracias al año litúrgico.

Aprendo en casa Audiovisuales 4°A-B

IV P

Page 263: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Tiempo de conversión.- El Señor nos habla a través

de su palabra.- Cuerpo y Sangre de Cristo.- El Señor ha resucitado.- Encuentro con el Señor.- Cumplimos los

mandamientos de la ley deDios.

- Conocemos la historia deSaúl y David.

- El Señor es misericordioso.- La revelación de Dios en

Jesús.- Sacramento de

reconciliación y eucaristía.- Los mandamientos de la ley

de Dios.- Saúl – David.- La niña maría ejemplo de

servicio.- Saúl- David.- Vida pública de Jesús.- Las bodas de Cana.- Las jóvenes prudentes.- Jesús presenta un programa

de vida: los mandamientos.- Miembros de la iglesia, hijos

de Dios.- Las obras de misericordia.- Las bienaventuranzas.- El si de nuestros

fundadores.- La vocación de San

Francisco de Asís.- Vocación de Santa Rosa de

Lima.- Iglesia: papa francisco y su

misión.

Page 264: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Jesús fundador de la iglesia.- La misión de los laicos.- La vida pública de Jesús.- Pureza y sencillez de la

inmaculada concepción.- Soy instrumento de tu paz.- Cantos eucarísticos.- Oraciones y cantos de

alabanza.- Rezo del Rosario.- Vocación de San Martin de

Porres.- Presentación de la

Inmaculada concepción.- La imagen peruana del

Señor de los milagros.- Símbolos del Adviento.- Mensaje de la Navidad.

ARTE YCULTURA 200 240

- ORATORIA YDECLAMACIÓN

- Dinámicas de integración- Recursos para iniciarse en la

declamación- Qué es la poesía- Vocalización y dicción- Pautas para expresarse

correctamente- Dominio de tema- Lenguaje no verbal- Desplazamiento escénico- Creación de poemas- Declamación de poema- DANZA- El Folclor y su Historia.- El Folclor en el Perú- El Folclor en la Costa.- El Folclor en la Sierra.- El Folclor en la Selva.- La Danza Folclórica

Aprendo en casa

Ficha

Audiovisuales 4°A-B

IV P

Page 265: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- La Coreografía.- MANUALIDADES- Elaboro mi agenda personal- Aprendemos a elaborar

mascarillas caseras, paracuidar mi salud.

- Mi modero reciclad- Elaboro mi cartel con mi

nombre.- Elaboro mi organizador de

escritorio.- Mi porta lapicero.- Tarjetas creativas para

compartir en familia.- Sorprendo a mi familia con

mis cajas de regalo.- Elaboro mi cartel para puerta

de dormitorio.- DIBUJO Y PINTURA- El punto y la línea.- Los colores secundarios.- Los colores cálidos y fríos.- El mosaico.- El modelado.- El puntillismo.- El estarcido.- El esgrafiado.- El calcado.- El origami.

INGLÈS

200 320- COLOURS- NUMBERS 1 TO 20- PRESENT SIMPLE- THERE IS / THERE ARE

EMOTIONS- I CAN DANCE.- CAN INTERROGATIVE

/NEGATIVE- FAMILY ( ha

Modalidad adistancia

Audiovisuales

Hoja Pràctica4°

A-BIV P

Page 266: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- ve got –has got)- FUNNY FACE(appearence)- FAIRY TALE( clothes)- FLYING ( present

progressive-affirmarive)- WHO’S BOB (present- progressive interrogative-

negative- WORLD TIME ( What`s the

time- hour)- HELP ! (comma- nds)- WHO IS HE? ( occupations)- SOUVENIRS ( clothes and- adjectives)- SIGNS ( directions)- LIFE (present simple

affirmative)- CRAZY MONKEY ( present

simple interrogative)- A COOL ZOO SCHOOL- Always, sometimes, never- TIME weekly activities- MONTHS OF THE YEAR

ordinal numbers- SEASONS routines- PLACES where is…?- NUMBERS from 20 to one

hundred- CLOTHES how much, is this

/ are these- BIRTHDAY PRESENTS- I want….- THE, foodBASKET

vegetables and fruit- WAITER, WAITER! There is

/ isnè. There are / aren`t- STREET FOOD healthy

unhealthy

Page 267: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- RECYCLING- SHE IS TALL adjectives- FREE TIME ACTIVITIES- Preent simple- SPORTS must musn`t- FASTER comparative- THE SUPERHEROES

AWARD superlatives- HE WAS SCARY- Past simple to be verb was

were.- PLANS past simple regular

and regular verbs.

EDUCACIÓNFÍSICA

200 240 - Información de educaciónfísica

- Situaciones motrices- Historia del Mini-Vóley- Fundamentos: Voleo y

antebrazo- Iniciación del saque lateral- Reglas y materiales deportivos- Hábitos de higiene- Ejercitándome- Secuencias de ejercicio- Liberando el estrés.- Moviendo mi cuerpo- Trabajando mi flexibilidad- Coordino mis movimientos- Mejorando mi precisión- Equilibrando- Saltos sin parar- Hidratémonos- Mejorando mi lateralidad- Alimentos saludables- Rutinas sencillas de ejercicios- Activando mi cuerpo- Ejercicios de fuerza- Habilidades motrices variadas

Modalidad adistancia

Material Audiovisual

.

4°A-B

IVP

Page 268: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Desplazamientos- Coordinación y ritmo- Alimentos energéticos- Coordinación variada- Mi corazón en reposo y

movimiento- Ejercicios de cardio- Expresión corporal- Estiramiento y flexión- Actividades motrices variadas- Coordinación y ritmo- Las posturas- Ejercicios localizados simples- Secuencias sencillas- Beneficios del ejercicio- Rutinas de ejercicios

EDUCACIONPARA ELTRABAJO

200160 - El Escritorio de Windows.

- Configurar el Escritorio deWindows.

- Archivos y carpetas.- El panel de Control.- Comprimir archivos.- Formas de protección de la

PC.- Los virus informáticos.- Formatos de párrafo.- Formatos de carácter.- Tabulaciones en sangrías.- Inserción de imágenes.- Edición de imágenes.- Dibujar en Word.- Tablas en Word.- Letra capital.- Encabezados y pie de página.- Columnas periodísticas.

Modalidad adistancia

BlogPlataforma EdmodoFichas de trabajoImágenes

4 A-B IV P

Page 269: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Revisión de ortografía ygramática.

- Impresión de documentos.- Crear un clip de sonido.- Técnicas de grabación de

sonido.- Ver imágenes y videos.- Retoques fotográficos.- Aplicar efectos fotográficos.- Crear un collage de imágenes.- Transiciones y animaciones.- Ajustar intervalos.- Insertar un clip de sonido o

video.- Transferir información entre

dos programas.- Introducción a la hoja de

cálculo.- Filas, columnas, celdas.- Insertar números y textos.- Formatos de tablas.- Combinar celdas.- Insertar imágenes.- Cálculos simples.- Gráficos estadísticos.- Resolución de ejercicios de

aplicación.

MATEMATICA 200 400

- Conjunto: determinación- Pertenencia e inclusión de

conjuntos.- Operaciones con conjuntos.- Problemas con dos

conjuntos.- Problemas con tres

conjuntos.- Patrones gráficos I- Introducción a la geometría:

segmentos.

Modalidad adistancia

FichasMaterialesAudiovisualesBlog del curso

5°A-B

V P

Page 270: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Números hasta la centenade millón.

- Sistema de numeración nodecimal.

- Números romanos.- Adición y sustracción en N.- Patr Introducción a la

geometría: segmentos.- Medimos los ángulos.- Ángulos formados por dos

rectas paralelas cortadas poruna secante.

- Resolución de problemas deÁngulos formados por dosrectas paralelas cortadas poruna secante.ones gráficos II.

- Nociones básicas deestadística.

- Multiplicación en N.- Técnicas operativas de la

multiplicación.- División en N.- Potenciación y radicación en

N.- Operaciones combinadas en

N.- Patrones aditivos y

multiplicativos.- Propiedades de los

polígonos.- Triángulos: propiedades y

líneas notables.- Tabla de frecuencias.- Gráficos de barras

verticales.- Teoría de números:

múltiplos y divisores.- Criterios de divisibilidad.

Page 271: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Números primos ycompuestos.

- Mínimo común múltiplo ymáximo común divisor.

- Fracciones.- Comparación de fracciones.- Adición y sustracción de

fracciones.- Ecuaciones de primer grado.- Inecuaciones de primer

grado.- Cuadriláteros: propiedades.- Círculo y circunferencia:

propiedades.- Gráficos de barras

horizontales.

RAZONAMIENTOMATEMA

TICO

200 160 - Habilidad operativa- Razonamiento inductivo.- El Origami (Percepción -

Atención)- Muy parecidas pero diferentes

(Comprensión espacial)- Serie de figuras- Intrusos (Percepción -

Atención)- Unipuntos (Comprensión

espacial)- Situaciones lógicas.- Métodos operativos I- Métodos operativos II.- Laberinto (Percepción -

Atención)- Discriminación visual

(Memoria)- Sucesiones numéricas

Modalidaddistancia

Plataforma EdmodoFichas de trabajolibros

5°A-B

V P

Page 272: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Carlos el entomólogo(Percepción - Atención)

- Cuidamos la casa (Habilidadespacial)

- Conteo de figuras.- Criptoaritmética- Operadores matemáticos- Operado A repartir la finca

(Comprensión espacial)- Traslado de figuras

(Comprensión espacial)- Ordenamiento lineal- Los pececitos y las sílabas

(Comprensión verbal)- Sopa de números primos

(Comprensión verbal)- Ordenamiento circular res

matemáticos.- Problemas sobre edades- Perímetros y áreas de

regiones sombreadas- Las coordenadas y el Ajedrez

(Ajedrez).- Ciclo de vida de una planta

(Organización temporal)- El tiempo es importante

(Organización temporal)- Ordenamiento en tablas de

doble entrada- Planteo de ecuaciones- Sopa de letras (Ajedrez)- La frase escondida (Ajedrez)- Relaciones de parentesco

Page 273: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Las coordenadas y el Ajedrez(Ajedrez)

- Captura de piezas (Ajedrez)- Relaciones de tiempo.

COMUNICACIÓN 200 400

- Sentido literal y figurado enexpresiones cotidianas

- El tema de textos orales queescucha sobre temas deactualidad.

- Comprensión de causa –efecto en los textos oralesactuales.

- La anécdota

- Conversación oral sobretemas de actualidad.

- Comprensión oral de textosde actualidad al emitir suopinión.

- Lectura comprensiva detextos narrativos

- Lectura comprensiva detextos expositivos.

- El propósito comunicativo entextos expositivos sobre elcoronavirus.

- Identificación de ideasprincipales y secundarias

- Intención o propósitocomunicativo de los textosque lee sobre el estado deemergencia.

- La fábula y su estructura

Modalidad adistancia

Ficha de trabajo

Fichas informativas

Diapositivas

Videos

Libros de texto

Libro de Actividades

Audios

Láminas

5°A - B

V P

Page 274: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Producción de textos cortossobre la situación mundialactual.

- La sílaba- El diptongo y el triptongo- El sustantivo: género y

número- El adjetivo y sus grados- Determinante artículo- Determinante demostrativo- Corrección del texto que

escribe, considerando laestructura y los signos depuntuación.

- El tema de textos orales queescucha sobre temas deactualidad

- Comprensión de causa –efecto en los textos oralesactuales

- Descripción de personas desu familia.

- Expresión de sentimientosrespecto a temas deactualidad (experienciascotidianas).

- Conversación sobre temasde actualidad. Opiniónpersonal

- Lectura comprensiva deargumentativos

- Lectura comprensiva detextos expositivos

Page 275: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- El propósito comunicativo entextos argumentativos sobreel bienestar común.

- Intención o propósito delautor

- La prosa y el verso- Comprensión de textos:

Opinión personal sobre elcontenido del texto.

- El texto argumentativo:estructura

- El texto descriptivo:estructura.

- Escritura de un textoargumentativo sobre losdeberes ciudadanos

- Escritura de un textodescriptivo de algún familiar.

- Reglas de tildación generalen textos cortos sobre losdeberes ciudadanos

- La tilde diacrítica en lostextos cortos sobre losvalores ciudadanos

- Uso de las mayúsculas entextos cortos

- Los Determinantesdemostrativos y posesivos”

- Los pronombres posesivos.- Revisión de los textos que

escribe.- El tema de textos orales que

escucha.

Page 276: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Comprensión de causa –efecto en los textos oralesactuales.

- La declamación de un poemasobre el bienestar emocionalen el contexto actual.

- Narración de una leyenda.- Cualidades de la expresión

oral cuando narra y declama.- Comprensión de textos

narrativos.- El propósito comunicativo en

textos narrativos.- Intención o propósito del

autor- Comprensión de textos:

Opinión personal sobre elcontenido del texto.

- Escritura de un poema sobreel bienestar personal en elcontexto actual.

- Escritura de una leyenda- Casos especiales de

tildación- El verbo: tiempo, modo,

número y persona- La coma- Los adverbios- Revisión de los textos que

escribe.- Resume el contenido de la

exposición que realizan suscompañeros.

- El tema de textos orales queescucha.

Page 277: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- La exposición sobre un temade actualidad

- Cualidades de la expresiónoral cuando expone

- Conversación sobre temasde actualidad. Opiniónpersonal

- Comprensión de textosteatrales.

- Comprensión de textos: lahistorieta

- Comprensión de textosdiversos de

- Actualidad.- Comprensión de textos: la

entrevista.- Intención o propósito del

autor.- Comprensión de textos:

Opinión personal sobre elcontenido del texto.

- Escritura de una historietasobre el uso adecuado deltiempo en casa durante elperiodo de emergencia.

- Estructura de la oración:sujeto y predicado

- El sujeto: clases ymodificadores

- El predicado: modificadores- Uso de la c, s, z- Uso de la b – v- Revisión de los textos que

escribe

Page 278: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

RAZONAMIENTOVERBAL

200 80 - El microcuento: “Tresfrascos”

- Campo semántico.- Completa la escena

(percepción visual: escenaincompleta)

- Ubica pares idénticos(atención-concentración:figuras iguales)

- Describe el personaje(memoria: apariencias)

- Analogías- La leyenda- Sinónimos- Reconoce la silaba tónica

(percepción auditiva:discriminación auditiva)

- La estructura y formación dela palabra.

- Raíces griegas y latinas I YII

- Conectores explicativos y deejemplificación.

- Autoevaluación 01 Y 02.- Antónimos- Compara escenas

(percepción visual:semejanzas y diferencias)

- Identifica la figura (atención-concentración: sombras)

- El poema- Homónimos, homófonos y

homógrafos.- Produce el eco (percepción

auditiva: eco)- Menciona lo que recuerdas

(Memoria: memoriainmediata)

- Prefijo re-intra y Sufijo ario

Modalidad adistancia

LibrosAnalisi de imagenFichas de trabajocuadernos

5°A-B

V P

Page 279: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Referencia: anáfora ycatáfora

- Referencia: Elipsis ysustituciones

- Autoevaluación 03 y 04.- Palabras monosémicas y

polisémicas.- Describe la escena

(percepción visual:descripción de escena)

- Descubre el juego de losniños (atención-concentración:rompecabezas)

- Memoriza la escena,memoria: descripciones.

- Oraciones incompletas.- El texto descriptivo- Tema y sub temas- Analogías- Asocia sonidos iguales

(percepción auditiva: silabassemejantes)

- Busca los nombres(percepción visual:pupiletras).

- Sufijo -metria- Sufijos -ancia y –encia- Autoevaluación 05 y 06.- El artículo de opinión- Ideas principales y

secundarias.- Series.- Oraciones eliminadas.- Término excluido- Hiperónimo, hipónimo,

cohipónimo.

Page 280: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Ordena la secuencia(atención-concentración:secuencia de acciones)

- Conoce más onomatopeyas(percepción auditiva:Onomatopeyas)

- El texto expositivo- La infografía- Ayuda al sapito (atención-

concentración: laberinto)- Identifica las figuras y

formas (percepción visual:proyección)

- Copia la imagen (atención-concentración: traslación).

- Sufijo algia y Prefijo i-in-im- Plan de redacción- Autoevaluación 08-09

PlanLector

200 80 - EL PASTOR MENTIROSO- EL PRINCIPITO- EL ULTIMO MOCHICANO- EL ZORRO Y EL POLLITO- PACO YUNQUE- LECTOR ATOLONDRADO

Y LECTOR SAGAZ- LA POSADERA Y SU NIETA- DOÑA ZORRA Y SU

COMPADRE GALLINAZO- EL CAMINANTE

HAMBRIENTO- PADRE ALFONSO DE LA

CRUZ SARDINAS- LA JUSTICIA DEL JUEZ- LAS CELULAS- LOS MERENGUES- LOS BOTONES DE ORO- REINO PLANTA

Modalidad adistancia

Hojas impresasBlog

5°A-B

V P

Page 281: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- LOS MOSQUITOS DESANTA ROSA

- LAS OREJAS Y LASPERDICES

- MADRE CLARA ALVAREZDEL CORAZON DE MARIA

- LOS DOS COMERCIANTES- CORAZON DE ORO Y

CORAZON DE PIEDRA- PARABOLA DEL

SEMBRADOR- SOPA COMPARTIDA- DON MISERIA- EL GIGANTE EGOISTA- EL TRABAJO DE LOS

BOMBEROS- SAN FRANCISCO DE ASIS- LA COMETA- LA PANTOMIMA- EL SEÑOR DE LOS

MILAGROS- LA CANCION CRIOLLA- EL ECOSISTEMA- LOS HERMANOS- PARABOLA DE LA OVEJA

PERDIDA- UNA VIDA AL SERVICIO

DE DIOS- UNA PIEDRA EN EL

CAMINO- LA PRUEBA DE

HONRADEZ- SAN MARTIN DE PORRES- LAS LAGRIMAS DE LA

VIRGEN- COMPARTIR ES AMAR- UNA HISTORIA EN

NAVIDAD

Page 282: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

CIENCIAYTECNOLOGÍA

200 320- Cuidado de los sistemas- Niveles de organización.- Proceso digestivo- Órganos y movimientos del

Sistema respiratorio- Proceso respiratorio- Sistema circulatorio- Sistema excretor- Enfermedades de los

sistemas- Cuidado de la salud mental.- Higiene y salud: lavado de

manos- Las plantas: medicina

preventiva- Sistema nervioso- Sistema reproductor

humano.- Ecosistema- Cadenas tróficas.- Uso adecuado de la

tecnología.- Primeros auxilios- Importancia y ahorro del

agua- El microscopio y sus partes”- Uso adecuado del

microscopio- Las burbujas de jabón- Relaciones intraespecíficas- Relaciones interespecíficas.- La contaminación y los

residuos contaminantes- Efectos de la contaminación- Cuidado del ambiente- Sustancias puras y mezclas.- Ecoproyectos de

biodiversidad- El reciclaje.

Modalidad adistancia

Ppt

Material audiovisual

Practica calificada

Diapositivas

Ppt

Experiencia científica

5°A-B V P

Page 283: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Radicación solar- Separación de mezclas- Cambios físicos de la

materia- La energía eléctrica- Etapas de la energía

eléctrica.- Estructura interna de la

Tierra.- Uso y consumo de la

energía eléctrica- Importancia del ahorro de

energía

PERSONALSOCIAL

200 320 - La importancia de lasnormas para una sanaconvivencia.

- La pubertad, una etapa decambios.

- Situaciones de riesgo.Identificación de lassituaciones que dañannuestra integridad y salud.

- La discriminación- Mi familia y sus roles

durante el periodo deemergencia sanitaria

- Regulamos nuestrasemociones para promover elcuidado de nuestra salud.

- Mecanismos para la soluciónde conflictos y lograr unasana convivencia.

- Mis deberes yresponsabilidades comoestudiante y ciudadana parael logro del bien común.

Modalidad adistancia

Ficha de trabajo

Fichas informativas

Diapositivas

Videos

Audios

Láminas

Bibliografía adicional

5°A – B

V P

Page 284: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Conozco las medidas deseguridad vial en el marcode la emergencia sanitaria.

- Elementos naturales ysociales en el contextoactual.

- La publicidad y suimportancia para el logro delbienestar de todos.

- Los elementos cartográficos- Los Problemas ambientales

nos afectan a todos.- Las cuatro regiones del Perú

y sus actividadeseconómicas. Se venafectadas durante el periodode emergencia.

- Desarrollo mi Identidadcultural y contribuyo en ellogro de objetivos comunes.(salud)

- Usamos los recursos demanera responsable.

- Vulnerabilidad ante losdesastres

- Medidas preventivas antedesastres.

- Conquista y Establecimientodel Virreinato.

- El virreinato y suorganización política, social,económica

- Nos identificamos con lacultura del virreinato

- Rebeliones indígenas- Las Corrientes libertadoras

del Sur y del Norte- Identificamos los símbolos

patrios.

Page 285: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Etapas del procesoeconómico.

- Los agentes económicos ysu interrelación.

- Actividades económicas.Clases y Cómo se vieronafectados durante el períodode emergencia.

- Proceso económico- EL ahorro y su importancia,

dentro del contexto deperíodo de emergencia

- Cultura tributaria: SUNAT ysus funciones. Laimportancia de tributar

- Importancia de los bienes yservicios

RELIGIÓN 200 160

- El año litúrgico: Festividadesreligiosas.

- Tiempo de reflexión.- El Señor nos habla a través

de su palabra.- La obra creadora de Dios

padre.- Libro sagrado: la Biblia.- Encuentro con el Señor.- Reflexionamos en Semana

Santa.- Tiempo de pascua.- Recibiendo con alegría a

nuestro Señor.- El Señor nos enseña la

humildad.- La virgen María: primera

creyente.- Demostramos amor a la

Virgen María.

Modalidad adistancia Audiovisuales 5°

A-BV P

Page 286: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Abraham: Nuestro Padre enla fe.

- Moisés y la Alianza.- Pentecostés y las primeras

comunidades cristianas.- Amigos de Jesús: discípulos-

apóstoles.- Vida pública de Jesús.- La Iglesia: funciones y

miembros- En comunidad celebramos los

sacramentos.- Papa Francisco: guía de la

Iglesia- Las virtudes de Madre Clara.- La misión de Padre Alfonso.- Recordamos la vida de Santa

Rosa de Lima.- Celebramos el nacimiento de

la Virgen María.- Recordamos las enseñanzas

de Jesús.- San Francisco de Asís;

instrumento de paz.- La Santa Misa- El Papa Francisco: guía de la

Iglesia.- Las obras de Misericordia.- Recordamos la Historia del

Señor de los Milagros.- San Martín de Porres.- Nos preparamos para

celebras la Fiesta de LaInmaculada Concepción.

- El Adviento.- Formas de hacer oración.- Compromiso que me acerca a

Dios y a los hermanos.

Page 287: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Elaboramos nuestra coronade Adviento.

- La Navidad y el nacimiento denuestro Salvador.

ARTE YCULTURA

200 240TEATRO- Historia de la oratoria- Recursos para iniciarse en la

oratoria- Pautas para vencer el miedo

al público- Ejercicios de relajación: la

respiración- Vocalización y dicción- Dominio de tema- Mímica coherente- Cómo hablaré del bien

común en un discurso- Estructura del discurso- Presentación de un discurso

breve sobre el bien comúnARTES VISUALES:- El dibujo y la pintura y sus

elementos.- El tramado.- El circulo cromático.- Temperatura del color:

cálidos y fríos.- Degradación de colores

cálidos y fríos.- El puntillismo.- El origami.- El modelado.- El Indigenismo.MANUALIDADES- Elaboro mi agenda personal

para organizarme.- Aprendemos a elaborar

mascarilla para cuidar misalud

Modalidad adistancia

Hoja informativa

Audiovisuales

Objetos artesanales deotros países.

Hoja informativa

5°A-B

V P

Page 288: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Elaboro mi organizador deescritorio.

- Elaboro mis cajas de regalocreativas para compartir enfamilia.

- Mi portarretrato familiar.- Elaboro mi corona de

adviento.- Confecciono mi arbolito de

navidad.- Confecciono mi corona de

bolsas plástica, para recibirla navidad.

- Elaboro mis tarjetasnavideñas.

INGLÈS200 320

- SHE PLAYS VOLEYBALL- WHAT ARE YOU DOING?- I PLAY ON SUNDAYS

- WHAT DIS YOU DOYESTERDAY?

- READING- COULD YOU PAINT- ADVENTURES IN THE PAST- EXPLORING (to be verb past

simple)- A TRIP TO ADVENTURE

ISLANDS (past simple andprogressive

- A GREAT EXPLORER (pastsimple past progressive)

- AN ADVERTISEMENT- WHAT HAPPENED TO

TERRY (reading)- SAVE THE FOREST (story-

listening)

Modalidad adistancia

Audiovisuales

Hoja Práctica

5°A-B

V P

Page 289: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- AUSTRALIA (Readingcomprehension)

- TRY HARD(comparative,superlative)

- MARK`S PROBLEM (story –- listening)- READING (calangute beach)- BEIJING 2008 (talking)- NEW YORK CITY 19.-- MARATHON(writing)- FASTER, HIGHER,

STRONGER- Sports, present tense- AMAZING BIRDS can- WHAT ARE THE CHILDREN

WATCHING? Who / that- THE INVENTION OF THE

FRISBEE. Past- THE STORY OF ICARUS- Reading comprehension- IT`S NATURAL NEED- WHY DOES MARK HAVE A

HEADACHE? Lots of, a lot of,many, much

- IBERIAN LYNX weigh,kilograms, cubs, centimetres.

- SAVING THE ENVIROMENT- both, neither,- TREES ARE OUR FRIENDS

reading comprehension- ONE AND ALL anyone,

anybody, anything,someone,somebody,

- something- WHO IS GOING TO SING?

Anyone, anybody, anything- WHAT A TALENT1

somewhere, everywhere,anywhere nowhere

Page 290: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- GRANDFATHER SAVES THEDAY reading comprehension

- NOTTING HILL CARNIVALstory

- LETS HELP maybe will- WHAT ARE THEY DOING- ? Will you please, of course I

will , Im sorry- MYTHS AND LEGENDS

ABOUT FRIENDSHIP DAY.Promise.

- MAKE A WISH Reading- WHAT`S UP? Directions- THE IMPORTANCE OF

GOOD MANNERS. MayEDUCACIÓNFÍSICA

200 240- Información de educación

física- Acciones motrices- Historia del Mini-Vóley:- Fundamentos técnicos- Reglas y medidas básicas- Hábitos de higiene- Ejercitándome- Secuencias de ejercicio- Liberando el estrés- Moviendo mi cuerpo- Desarrollando mi flexibilidad- Coordino mis movimientos

corporales- Mejorando mi precisión- Equilibrando- Salto continuos”- Hidratación- Lateralidad- Alimentos saludables- Rutinas específicas de

ejercicios.- Activando mi cuerpo- Ejercicios de fuerza

Modalidad adistancia

Material Audiovisual5°

A-BV P

Page 291: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Habilidades motricesvariadas

- Desplazamientos- Coordinación y ritmo- Alimentos energéticos- Coordinación variada- Mi corazón en reposo y

movimiento- Ejercicios de cardio.- Expresión corporal- Estiramiento y flexión- Situaciones motrices

variadas- Coordinación y ritmo- Las posturas- Ejercicios localizados- Secuencias variadas- Beneficios del ejercicio- Rutinas de ejercicios

variados

ETRA 200 160 - Formato avanzado.- Buscar y reemplazar- Modificar el espaciado entre

caracteres.- Muestra y esconde

caracteres no imprimibles.- Buscar en navegación.- Trabajar con tablas.- Vistas de un documento- Usar dispositivos de captura- Extensiones de archivos.

- Crear y editar un clip desonido 1 (abrir archivo,reproducir, efectos)

- Encontrar y usar materialmultimedia.

Modalidad adistancia

BlogMaterial multimediaImágenesPPTFichas de trabajo

5°A-B V P

Page 292: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Crear historia animada 1(Crea un proyecto de video:efectos 3d, movimiento)

- Crear historia animada 2(Crea un proyecto de video:música, texto, guardar ycompartir)

- Internet y la red 1 (conceptosgenerales y motores debúsqueda)

- Internet y la red2 (Favoritos,cosas geniales con bing)

- Herramientas decomunicación

- Compartir tus momentos 1(Conociendo el Onedrive,compartir)

- Compartir tus momentos2(Agregar archivos, verfotografías, propiedadintelectual)

- Seguridad en línea.- Hoja de cálculo –

Introducción- Dar formato a una celda- Insertar columnas, filas y

demás formatos.- Realizar cálculos 1- Realizar cálculos 2- Dar formato a los decimales- Crear un gráfico- Estableciendo un área de

impresión.

- Imprimir una hoja.- Recopilar datos.- Introducción a las bases de

datos.

Page 293: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Bases de datos.- Crear una base de datos 1.- Crear una base de datos 2.- Ordenar- Filtros- Imprimir- Configurar página 1.- Configurar página 2.

Etiqueta

200 160

- La etiqueta social y sunimportancia

- Saludo- Reglas de buen

comportamiento durante laformacion

- La cortesia y su secreto- Palabras magicas- Buenos modales en casa

agena- Respeto las normas

establecida en casa- Higiene y aseo personal- Importancia del aseo

personal- La autoestima fundamento

de una buena imagen- Importancia de la imagen

personal- Como debe vestir una niña- El ase de nuestros vestidos- El aseo de nuetras uñas- Zapatos y zapatillas limpias- Reglas de cortesia en

nuestro hogar- Prudencia cortesía y

amabilidad

Modalidad adistancia

Fichas de TrabajoBlogVideoPPT

5A B V P

Page 294: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Reglas de buencomportamiento enreuniones

- Importancia de la etiqueta enla mesa

- Buenos modales en la mesa- Como porner en la mesa- Menejo de los cubiertos- Ponen en práctica lo

aprendido-

MATEMATICA

200 480

- Introducción a la Estadística- Lógica y tablas de verdad- Sistemas de numeración

decimal y no decimal

- Patrones gráficos y aditivos- Polígonos- Triángulos- Tablas de frecuencia- Operaciones básicas en N- Cuadriláteros- Círculo y circunferencia- Gráficos estadísticos- Teoría de números- Máximo común divisor y

mínimo común múltiplo- Ecuaciones de primer grado- Perímetros y áreas de figuras

planas- Unidades de superficie- Fracciones- Operaciones con fracciones- Inecuaciones de primer grado- Unidades de volumen y

capacidad

- Sólidos geométricos

Modalidad adistancia Ficha

Audiovisuales

Libro de actividades

6°A – B

V P

Page 295: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Números decimales- Equivalencias y canjes- Prismas y pirámides- Cuerpos redondos- Operaciones con decimales- Unidades de masa- Unidades de tiempo- Transformaciones en el plano- Números enteros- Operaciones con números

enteros- Expresiones algebraicas- Operaciones con monomios- Sistemas de medidas

angulares- Medidas de tendencia central- Razones y proporciones- Magnitudes proporcionales

- Regla de tres simplecompuesta

Razonamiento

matematico

200 160 - Proyección de prismas- Encuentra las diferencias- Serie de figuras- Habilidad operativa- Concursos y olimpiadas- El camino correcto- Un juego de memoria- Situaciones lógicas- Razonamiento inductivo- Concursos y olimpiadas- Sudoku de colores y una

buena conversación- Sucesiones numéricas- Métodos operativos I- Concursos y olimpiadas- Una mirada a las aves y unos

vecinos no amigables

Modalidad adistancia

LibroFichas impresasAudio visuales

6°A-B

V P

Page 296: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Conteo de figuras- Métodos operativos II- Concursos y olimpiadas- Busca el cuadrito perdido y

amigos carteros- Ordenamiento lineal- Criptoaritmética- Concursos y olimpiadas- El nombre de cada amigo y a

cruzar el río- Ordenamiento circular- Operadores matemáticos- Concursos y olimpiadas- Salto de altura y el ciclo

productivo de la leche- Concursos y olimpiadas- Ordenamiento en tablas de

doble entrada- Planteo de ecuaciones- Concursos y olimpiadas- Relación de parentesco- Problemas sobre edades- Concursos y olimpiadas- Relaciones de tiempo- Perímetros y áreas- Concursos y olimpiadas

COMUNICACIÓN 200 400 - El tema de textos orales que

escucha sobre hechos deactualidad.

- Conversación oral sobretemas de actualidad.

- Opinión personal sobretemas de actualidad

- Lectura comprensiva detextos narrativos

- El propósito comunicativo entextos narrativos

Modalidad adistancia

- Ficha de trabajo

- Fichas informativas

- Diapositivas

Videos

Libros de texto

6°A – B

V P

Page 297: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Intención o propósitocomunicativo de los textosque lee sobre el estado deemergencia.

- El texto descriptivo: clasesde descripción de personas.

- Escritura de textosdescriptivos: el retrato dealgún familiar, considerandola estructura de los mismos.

- Escritura de tex tosnarrativos: autobiografía,considerando la estructurade los mismos.

- Reconocemos las funcionesdel lenguaje dentro de losprocesos comunicativosactuales por el estado deemergencia.

- Reconocemos los casos deseparación silábica en textoscortos de actualidad.

- Reconocemos las clases desustantivos en diferentesoraciones y expresiones

- Utilizamos la tilde enpalabras interrogativas yexclamativas.

- Corrección del texto queescribe, considerando laestructura y los signos depuntuación.

- El tema de textos orales queescucha sobre hechos deactualidad.

- Conversación oral sobretemas de actualidad.Opinión personal

Libro de Actividades

Audios

Láminas

Page 298: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Lectura comprensiva detextos narrativos y propósitocomunicativo

- Reconocemos los tipos detextos y su intencióncomunicactiva.

- Reconocemos ydiferenciamos los génerosliterarios en diferentes textos

- Recordamos el uso delpunto y la mayúscula

- Usamos los determinantesen textos cortos sobre elbienestar común.

- Reconocemos lospronombres personales entextos sobre laresponsabilidad ciudadana.

- Conocemos el uso de lascomillas

- Utilizamos los conectores desecuencia en los textos queescribimos.

- Conocemos y utilizamos lareglas generales y casosespeciales de tildación

- Las figuras retóricas en lostextos poéticos

- Escritura de un texto poético- Escritura de un texto

expositivo: La infografía- Corrección del texto que

escribe, considerando laestructura y los signos depuntuación.

- El tema de textos orales queescucha sobre bienestaremocional

Page 299: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Conversación oral sobretemas de actualidad.Opinión personal

- El propósito comunicativo delos diferentes que leemos.

- La narración: elementos yestructura

- La declamación (poemasobre el bienestar emocionalen el contexto actual)

- Identificación de Figurasliterarias: onomatopeya yanáfora en los textospoéticos que lee.

- Cualidades de la expresiónoral en la declamación

- Identificamos el verbo:Conjugación verbal – clase–tiempos

- Reconocemos las palabrasque se escriben juntas yseparadas

- Utilizamos los adverbios alescribir textos cortos sobreel bienestar común.

- Utilizamos las reglas del usode la b – v. homófonas con v– b, en los textos queescribimos sobre elbienestar emocional

- Corrección del texto queescribe, considerando laestructura y los signos depuntuación.

- El tema de textos orales queescucha.

- Opinión personal sobre lostextos que lee, relacionadoscon el contexto actual

Page 300: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- -El propósito comunicativode los diferentes queleemos.

- Comprensión de textosteatrales

- Uso de preposiciones alescribir textos cortos sobreel uso del tiempo racionaldel tiempo durante elperiodo de emergencia.

- Utilizamos las reglas del usode la s- c – z. homófonascon s-c-z, en los textos queescribimos sobre el logro deobjetivos comunes

- Utilizamos las reglas del usode la h. homófonas con h, enlos textos que escribimossobre el logro de objetivoscomunes.

- Analizamos el sujeto clasesy estructura

- Analizamos el predicado ysu estructura – oracióncompuesta

- El texto argumentativo- Escritura de un texto

argumentativo. Tema deactualidad

- Corrección del texto queescribe, considerando laestructura y los signos depuntuación.

RazonamientoVerbal

200 80 - Señala las diferencias- Descubre su nombre- Vocabulario técnico- Prefijos- Analogías- Los músicos de Bremen

Modalidad adistancia

LibrosHojas impresasDiapositivasFichas practicas

6°A-B

V P

Page 301: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Autoevaluación 1- Distingue diptongo y hiato y

hazlo de memoria- Sinónimos- Sufijo –teca y conectores

lógicos- El mito y la Autoevaluación- Encuentra las diferencias,

reproduce la imagen- Antónimos- Sufijos -cida, -itis- Referencia: anáfora, catáfora

y elipsis- Caligrama y Autoevaluación- Señala la rima y ordena su

medida y homónimos- Prefijo aqua y sufijo -gracia- Expresiones coloquiales y

mensajes implícitas- El guion teatral y

Autoevaluación- Palabras parónimas- Sufijo - patía y oraciones

incompletas- El manual de uso y

Autoevaluación- Palabras mono sémicas

polisémicas- Prefijos- Tema y subtema- La biografía y autoevaluación- Busca la imagen oculta y

Series- Locuciones Latinas- Ideas principales y tipos de

párrafos- El texto científico y

autoevaluación

Page 302: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Onomatopeyas y Encuentra elcamino

- Término excluído- Prefijos bi, bis-, -biz-- Oraciones eliminadas- Los formularios y

autoevaluación- Hiperónimos, hipónimos y

cohipónimos

Planlector

200 80 - Biografía del Padre Alfonso,- Vocación Franciscana- Siervo de Dios.- La Tierra de sus

antepasados.- Desilusión.- Como debo leer.- Biografía de la Madre Clara- Adolescencia y Juventud de

la Madre Clara- Servicio y humildad.- Historia de la Fundación de

la Congregación FIC- María Madre de Jesús- Enseñanzas de Jesús- Falta de actividad física

afecta la salud.- La carrera- Saber ganar y perder.- Voleibol ¿Tú que juegas?- La Ardilla y Eduardo- Culturas diferentes- La invención China.- La Flor más bonita- Con la Escoba- La Prudencia- Barchilón- La amistad- Pasquín y Contra pasquín.

Modalidad adistancia

LibrosHojas impresaslectura

6°A-B

V P

Page 303: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- La diversidad.- Mosquita muerta- La Alegría- Haz bien sin mirar a quién- Al rincón quita calzón- El Rosal de Rosa.- Historia de un cañoncito. Los

Ratones de Fray Martín- José en Egipto- José encuentra a sus

hermanos- La Plagas de Egipto- El Arca de la Alianza- La fuerza de Sansón- El sabio Salomón- El carro de fuego.

C. Y T.200 320 - Técnicas de conservación

de alimentos- Alimentación y nutrición- Trastornos alimentarios- Conservación de alimentos:

Importancia- Sistema nervioso y la

neurona- Sistema nervioso central- Sistema nervioso periférico- Sistema nervioso central

(SNC)- Sistema nervioso periférico

(SNP).- Dieta equilibrada- Primeros auxilios- Cuidado de la salud mental- La flora y fauna del

ecosistema- Especie amenazada

Modalidad adistancia

Diapositivas

Ppt

Ficha informativa

Material audiovisual

Practica calificada

Experimento científico

Diapositivas

6°A-B

V P

Page 304: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Flora y fauna vulnerable enpeligro de extinción y enpeligro crítico de extinción.

- La Contaminación

- Uso adecuado de latecnología

- Higiene y salud: lavado demanos

- Las plantas: medicinapreventiva

- Importancia y ahorro delagua.

- ¿Cómo impactan losplásticos en el ambiente?

- Propiedades generales yespecíficas de la materia

- Estados de la materia- Cambios de estado de la

materia- Clasificación de la materia- Métodos de separación de

mezclas- La energía: formas, fuentes

y uso adecuado.- Manejo y acciones para

reducir residuos solidos- El reciclaje- Calor y temperatura- Enfermedades

infectocontagiosas:mecanismo de trasmisión yetapas

- Enfermedades virales- Enfermedades bacterianas.- El sistema planetario.- El sol y la luna- Defensa civil.

Page 305: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

PERSONALSOCIAL

200 320 - Mi familia es importante.- Manejo de estrés para el

bienestar emocional.- Vivir sin discriminación.- Dilemas morales.- Me quiero y me cuido:

Situaciones de riesgo físicosy emocionales.

- Resolución de conflictos:Etapas de la mediación parauna buena convivencia.

- Participación ciudadana parael bien común.

- Prejuicios y estereotipos:Somos diferentes, pero igualde importantes.

- Cumpliendo con nuestrosdeberes y responsabilidadesviviremos en armoníafamiliar.

- Normas de convivencia paravivir en armonía familiar.

- Reconocemos la importanciade los asuntos públicospara el bien común.

- Diferenciamos los sectoreseconómicos que contribuyenal desarrollo de nuestrasociedad.

- Cumplimos nuestrasresponsabilidadestributarias, para el bienestarde mi país.

- Reconocemos el rol de lapublicidad brindando loscuidados de salud alconsumidor.

Modalidad adistancia Audiovisuales

Fichas de trabajo

Análisis de imágenes.

Análisis de información.

6° A

6º B

V P

Page 306: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Identificamos el consumo y alos consumidores.

- Presupuesto personal, comomedida de ahorro.

- Elementos naturales ysociales de la región comodebemos cuidar.

- Identificamos la localizaciónde la tierra.

- Reconocemos los principalesproblemas ambientales y quemedidas debemos tomar.

- Nos organizamos ydisminuimos los riesgos anteestas situaciones de riesgo.

- ¿Qué es vulnerabilidad?- Vivimos en situación de

riesgo, peligro y desastre.- Diferenciamos los recursos

naturales inagotables,renovables y no renovables.

- Aprovechamos y Cuidamosel agua, un recurso escaso.

- Aprendamos a reciclar: usode la 3R.

- Desarrollo sostenible.- Hecho o proceso histórico

peruano del siglo XIX y XX(Independencia del Perú)

- La falsa prosperidad delguano

- Sufrimos el primerMilitarismo

- La confederación peruano-boliviano.

- Castilla, el ordenador delEstado peruano.

- El gobierno de José Balta- La guerra del pacifico.

Page 307: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- La reconstrucción nacional.- El retorno a la democracia:

segundo gobierno deFernando Belaúnde Terry.

- El Perú en crisis: Gobiernode Alan García Pérez.

- Periodo autoritario: AlbertoFujimori y sus gobiernos.

- Nos acercamos al 2021.

RELIGIÓN 200 240

- El año litúrgico: Festividadesreligiosas.

- Tiempo de reflexión.- La obra creadora de Dios

padre.- Palabra de Dios.- Libro sagrado: la Biblia.- Encuentro con el Señor.- Reflexionamos en Semana

Santa.- Recibiendo con alegría a

nuestro Señor.- La llegada del Espíritu

Santo.- Nuestros fundadores

ejemplo de Pentecostés.- La santísima trinidad.- Virtudes de nuestros

fundadores.- Consagración de la niña

María- San Francisco de Asís y su

misión.- Abraham: Nuestro Padre en

la fe.- El antiguo pueblo de Dios.- Pueblo escogido(éxodo).- La promesa de Dios.- El nuevo pueblo de Dios.

Modalidad adistancia

Audiovisuales6°

A-B V P

Page 308: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- La buena nueva.- Papa Francisco mensajero

de Dios.- Biografía de San Francisco

de Asis.- Virtudes de Santa Rosa de

Lima.- Compromiso que me acerca

a Dios, a los hermanos y a laiglesia.

- Proyecto de vida: uncaminar hacia Dios.

- San Francisco de Asís;instrumento de paz.

- La iglesia: (pablo).- La Santa Misa.- El Papa Francisco: guía de

la Iglesia.- San Martín de Porres.- Recordamos la Historia del

Señor de los Milagros.- El dogma de la inmaculada

concepción.- Oración de intercesión: el

rosario.- El Adviento- Cantos oraciones de acción

de gracia.- Elaboramos nuestra corona

de Adviento.- La Navidad.

ARTE YCULTURA

200 240 DANZAEL FOLKLORE I: Etimología,HistoriaOrigen, Categorías

Contenidos.

Modalidad adistancia

Hoja informativa

Audiovisuales

Objetos artesanales deotros países.

6°A - B

V P

Page 309: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

EL FOLKLORE II:Características,Elementos, manifestacionesfolclóricasEL FOLCLOR PERUANO:Historia, Origen, CaracterísticasManifestaciones FolclóricasEL FOLCLOR COSTEÑO:Historia, Origen yManifestaciones FolclóricasEL FOLCLOR ANDINO:Historia, Origen yManifestaciones FolclóricasEL FOLCLOR SELVÁTICO:Historia, Origen yManifestaciones FolclóricasTEATRO:Historia de la oratoriaRecursos para iniciarse en laoratoriaCómo captar la atención delpúblicoEjercicios de relajación: larespiraciónVocalización y dicción:hablamos sin palabrasDominio de temaMímica coherenteCómo hablaré del bien comúnun discursoEl discurso: frases retóricas yanécdotasPresentación de un discursobreve sobre el bien comúnARTES VISUALES

El dibujo y la pintura y suselementos.La textura y el volumen.El tramado.

Page 310: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

El circulo cromático.Los colores cálidos y fríos.El modelado.El origami.El mosaico.

MANUALIDADESElaboro mi agenda personalpara organizarme.Aprendemos a elaborarmascarilla para cuidar mi saludElaboro mi organizador deescritorio.Elaboro mis cajas de regalocreativas para compartir enfamilia.Mi portarretrato familiar.Elaboro mi corona de adviento.Confecciono mi arbolito denavidad.Confecciono mi corona debolsas plástica, para recibir lanavidad.Elaboro mis tarjetas navideñas.

INGLÈS200 320

- IN THE WEEK- PRESENT SIMPLE- PREENT CONTINOUS- PRESENT SIMPLE

/PRESENT CONTINOUS- PAST SIMPLE affirmative- PAST SIMPLE interrogative

/negative- REGULAR VERBS- IRREGULAR VERBS- GOING TO FORM- USE OF OBJECT

PRONOUNS- FACE AND PLACES (

clothes- like to)

Modalidad adistancia Audiovisuales.

Hoja Práctica

6°A-B

V P

Page 311: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- BIRTHDAY CHAT ROOM(past Simple)

- ADVICE FOR TRAVELERS(should- shouldn`t)

- TABLE MANNERS (commands)

- READING TIME (Mexicanfood past simple)

- THE SAPPORO SNOWFESTIVAL(let`s chat

- ADVENTURERS (presentperfect affirmative)

- A ROCK CLIMBING TREE(present perfect interr/nega)

- SCOUTING (present perfectinterrogative

- A CAMPING TREE ( presentperfect negative)

- MY ADVENTURES ( writing)- SCOUTING present perfect.- THE HAUNTED HOUSE

Reading- WHAT IS IT? MADE OF- DID YOU KNOW? passive

voice- MY INVENTIONS would you

like- FACT FILE MONEY reading

comprehension- LOOKING BACK! Used to- SALT LAKE CITY means of

trnsport past- THE ZTECS what – other,

would you like- THE FOUR CORNERS OF

THE EARTHinfinitive+gerund

- HERE ARE THE KIDS?Wether too / enough

Page 312: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- THE AMAZONRAINFOREST

- comparative superlative.- SEARCH THE WORLD

reading- comprehension present past- FINE ARTS who /that which

/that- BEAUTIFUL BUILDINGS

where- OH MUMMY! Have you ever- GO GREEN ¡ will / wont- WHO WANTS TO HELP

BABY SHARK may might- AIR POLLUTION if - will

EDUCACIÓNFÍSICA

200 240 - Información de educaciónfísica

- Acciones motrices- Historia del Mini-Vóley:- Fundamentos técnicos- Reglas y medidas básicas- Hábitos de higiene- Ejercitándome- Secuencias de ejercicio- Liberando el estrés- Moviendo mi cuerpo- Desarrollando mi flexibilidad- Coordino mis movimientos

corporales- Mejorando mi precisión- Equilibrando- Salto continuos”- Hidratación- Lateralidad- Alimentos saludables- Rutinas específicas de

ejercicios- Moviendo mi cuerpo- Desarrollando mi flexibilidad

Modalidad adistancia

Material

Audiovisual

6°A-B V

P

Page 313: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Coordino mis movimientoscorporales

- Mejorando mi precisión- Equilibrando- Salto continuos”- Hidratación- Lateralidad- Alimentos saludables- Rutinas específicas de

ejercicios- Activando mi cuerpo- Ejercicios de fuerza- Habilidades motrices

variadas- Desplazamientos- Coordinación y ritmo- Alimentos energéticos- Coordinación variada- Mi corazón en reposo y

movimiento- Ejercicios de cardio- Expresión corporal- Estiramiento y flexión- Situaciones motrices

variadas- Coordinación y ritmo- Las posturas- Ejercicios localizados- Secuencias variadas- Beneficios del ejercicio- Rutinas de ejercicios

variadosEDUCACIONPARA ELTRABAJO

200 140 - Presentación de gráficos.- Insertar imagen en un cuadro

de texto.- Insertar el SmartArt y agregar

forma.- Columnas y tabulaciones 1.- Columnas y tabulaciones 2

Modalidad adistancia

BlogPlataforma EdmodoMaterial audiovisualLibro

6° A-B V P

Page 314: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Encabezado de página.- Pie de página- ¿Qué es una página web?- Estructura de una página web

- Diseñar una página Web- Agregar más páginas 1- Agregar más páginas 2- Publicar una página web.- Más cálculos 1- Más cálculos 2- Funciones 1- Funciones 2- Referencias- Más gráficos 1- Más gráficos 2- Introducción a Tablas- Información estructurada.- Creación de tablas- Formulario de registro de

datos.- Cambiar el diseño del

formulario.- Crear un cuadro combinado- Filtrar los datos.- Crear un informe 1- Crear un informe 2- Introducción a la

programación.- Diagrama de flujo.- Diseñar un programa.- Variables y comandos 1- Variables y comandos 2- Programación - cálculos- Programación - condiciones- Programación – bucles- Programación – crear

gráficos.

Page 315: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Etiqueta

200 80

- La etiqueta social y suimportancia

- Saludo- Reglas de buen

comportamiento durante laformación

- La cortesía y su secreto- Como poner la mesa- Como coger los cubiertos- Poner en práctica lo que han

aprendido- Palabras mágicas- Buenos modales es casa- Higiene y aseo personal- Que es la higiene- Importancia del aseo personal- Autoestima fundamento de

una buena imagen- Como debe vestir una niña- El aseo de nuestros vestidos- El aseo de nuestras uñas- El aseo de nuestros zapatos y

zapatillas- Buenos modales en la calle- Buenos modales en los

supermercados- Prudencia cortesía y

amabilidad- Reglas de buen

comportamiento en reunionessociales

-

Modalidad adistancia

Fichas de TrabajoBlogVideoPPT

6A,B V P

Page 316: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

PLAN DE RECUPERACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVONIVEL SECUNDARIA

Page 317: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Fechaen que

seiniciaron

lasclases

Número de días desuspensión de clases

Número dehoras

lectivas noejecutadasdurante la

suspensiónde clases

Aprendizajes programados por los díasde suspensión de clases

Modalidadde

recuperación(a distancia-presencial-

mixta)

Descripciónde las

estrategias autilizar para

larecuperación

de losaprendizajes

Grado Ciclo Nivel

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA:MATEMÁTICA200 600

Situaciones que explican con signospositivos y negativos.

Suma y Resta de números enteros Multiplicación y división de números

enteros Potenciación y radicación de números

enteros Operaciones combinadas de números

enteros Fracciones Adición y sustracción de fracciones

homogéneas Adición y sustracción de fracciones

heterogéneas. Multiplicación y división de fracciones Potenciación y radicación de fracciones Clasificación de decimales Adición y sustracción de números

decimales Multiplicación y división de números

decimales Potenciación y radicación de números

decimales

A Distancia Fichas detrabajo

Blog del áreaZOOMPlataforma

1ro. VI Secundaria

Page 318: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Razones y proporciones Ecuaciones de primer grado Inecuaciones de primer grado Porcentajes Tanto por ciento Interés simple Ángulos y su clasificación Problemas de ángulos Ángulos formados por dos rectas

paralelas y una recta secante Polígonos Problemas con polígonos Triángulos Problemas con triángulos. Cuadriláteros Problemas con cuadriláteros Áreas y perímetros de figuras planas Transformaciones geométricas Los sólidos geométricos Cuerpos redondos Población, muestra y variables. Tablas de distribución de frecuencias Gráfico de barras y lineal Gráfico circular Pictogramas Medida de tendencia central

Probabilidades16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA:COMUNICACIÓN

200

480 La mayúscula El punto Los medios de comunicación Comunicación Humana Los sustantivos La coma y elpunto y coma La historieta Lexema y morfema Recursos estilísticos.

A Distancia CuestionarioLectura detextosUso derecursosaudiovisualesBlog del áreaZOOMPlataforma

1ro VI Secundaria

Page 319: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Literatura Oral Recursos Lingüísticos Acentuación General. Mitos y leyendas. Género épico – narrativo El Adjetivo Concurrencia vocálica Los determinantes Género Lírico El Afiche Tilde Diacrítica El Pronombre La mesa redonda Fábula, cuento, novela. Género Dramático Uso de “B” – “V” El Verbo El Sujeto: Estructura Cuentos de aventura Uso “C” – “S” – “Z” Tipos de textos Enunciado: Oración y frase o sintagma” El Predicado: Estructura Uso “G” – “J” Mapa conceptual El párrafo y sus tipos Mapa mental. Texto resumen y síntesis.

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA:CIENCIA YTECNOLOGÍA200

480 Conociendo la ciencia. Método científico. Ser vivo y no vivo Célula origen del mundo vivo 01 Célula origen del mundo vivo 02 Las grandes moléculasde la vida Clasificación de los

A Distancia MódulosFichasinstructivasVideosAudiovisualesBlog del áreaUso de lacomputadora.

1° VI Secundaria

Page 320: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

seres vivos Reino monera Reino protista Reino Fungí Los virus Reino Plantae Reino animal El ecosistema: características,

componentes ambientales Relaciones en un ecosistema Transferencia de energía en el

ecosistema: cadenas tróficas, Ciclos de la materia La energía: tipos, La energía: formas y fuentes Conservación y transformación de la

energía. Energía, trabajo y potencia Calor y temperatura en los cuerpos Cambios químicos Cambios físicos Cambios de fases o transformaciones La materia y su estructura: teoría atómica

actual, estructura atómica. Propiedades de la materia Clasificación de la materia: los elementos

químicos. Estados de la materia y sus cambios

(fuerzas moleculares) El universo: el sistema solar La radiación solar y los movimientos de

la Tierra. Capas terrestres La atmósfera y sus características La hidrosfera y sus características;

propiedades, distribución y el ciclo delagua

CLASSROOMZOOMPlataforma

Page 321: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Placas tectónicas y vulcanismo La litosfera y sus características Las rocas y los minerales Los suelos en el Perú

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA: CIENCIASSOCIALES.

200

360 ¿Por qué la historia se considera unaciencia?

¿Cómo fue el proceso de hominización? El Paleolítico Revolución Neolítica Edad de los metales La Cultura Chimú. Los Moche y Nazca. Poblaciones humanas locales y

regionales. Migraciones Patrimonio cultural en el Perú. Poblaciones humanas locales y

regionales. Migraciones Patrimonio cultural en el Perú. Desarrollo cultural en la Región La

Libertad. Desarrollos culturales en la Amazonía

Peruana. Agentes económicos Población: características generales y

actividades económicas Bienes y servicios: clasificación de los

bienes, necesidades y bienes, elconsumismo.

actividades económicas: formales einformales.

Los sectores de la actividad económica. Problemas laborales. Población, economía y calidad de vida.

A Distancia Fichas deTrabajoMódulosVideosBlog del áreaZOOMPlataforma

1ro. VI Secundaria

Page 322: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Importancia de la actividad económica Agentes económicos: La familia. La empresa. El Estado. Problemas laborales Población, economía y calidad de vida.

El tiempo atmosférico y el clima. Las regiones naturales del Perú. Costa. Sierra. Selva Mar de Grau Indice de desarrollo humano. El capital humano y la tecnología. Las necesidades humanas

fundamentales. Problemática ambiental: contaminación. Población y medio ambiente: Impacto en

el medio ambiente. Las ocho regiones naturales del Perú. El tiempo atmosférico y el clima. La diversidad climática del Perú DESARROLLO SOSTENIBLE. Problemas ambientales en el Perú y el

mundo.

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA: DESARROLLOPERSONAL,CIUDADANÍA Y CÍVICA

200

360 Con la adolescencia mi cuerpo cambia. Conozco y fortalezco mi autoestima La familia. Historia familiar. Habilidades sociales. Comunicación en la familia Los Valores cívicos: La libertad, la tolerancia.

A Distancia Fichas deTrabajoMódulosVideosBlog del áreaZOOMPlataforma

1ro. VI Secundaria

Page 323: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

La empatía y la asertividad. Cultura de paz: Estrategias para

laconstrucción de la paz. Motivándome para alcanzar mis metas. Dilemas morales (familia escuela). Los valores cívicos: El respeto y la

tolerancia. Normas para la convivencia en los

espacios públicos y privados. Participación en el cuidado del medio

ambiente. Relaciones equitativas entre varones y mujeres. Sexualidad en los adolescentes

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA:ARTE YCULTURA

200

360 Dibujo y Pintura: Artes visuales, concepto, clasificación. Disciplinas artísticas La historia del arte Materiales no convencionales. El Arte Popular Peruano. Estudio básico de los colores, primarios,

secundarios y tercearios. Diseño publicitario.

Danza: EL FOLKLORE I: Etimología, Historia

Origen, CategoríasContenidos.

EL FOLKLORE II: Características,Elementos, manifestaciones folclóricas.

EL FOLCLOR PERUANO:Historia, Origen, Características.Manifestaciones Folclóricas.

A Distancia Blog del área- Lectura yanálisis- Hojasinformativas- Organizadordeconocimiento- Metacognición.- Trabajo deinvestigación- Trabajomonográfico-Ejecución detrabajosprácticosZOOMPlataforma

1ro VI Secundaria

Page 324: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

EL FOLCLOR COSTEÑO: Historia,Origen yManifestaciones Folclóricas.

EL FOLCLOR ANDINO:Historia, Origen yManifestaciones Folclóricas.

EL FOLCLOR SELVÁTICO:Historia, Origen y

Manifestaciones Folclóricas.

Oratoria y Declamación:

Historia de la oratoria. Recursos para iniciarse en la oratoria. Pautas para vencer el miedo al público. Ejercicios de relajación y

desplazamiento en el escenario. Vocalización y dicción. Dominio de tema. Mímica coherente. Cómo hablaré de mis emociones en un

discurso. El discurso. Presentación de un discurso breve

sobre el valor de mis emociones.Manualidad:

Elaboramos nuestro “Porta papel de toalla“para nuestro aseo personal

Aprendemos a elaborar nuestrasmascarillas para cuidar mi salud

Elaboro mi agenda personal paraorganizar mi trabajo.

Mi organizador de escritorio. Mi bolso de telas recicladas, para cuidar el

medio ambiente.

Page 325: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Elaboramos un panel con floresdecorativas para celebraciones familiares

Elaboramos un portarretrato familiar Mi canasta para el pan.Elaboramos trufas peruanas

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

AREA: EDUCACIÓNFÍSICA

200

360Habilidades motrices del básquet:

Historia del básquet.Historia del creador del creador del

básquet.Lanzamiento.El doble ritmo.Los fundamentos del básquet.Movimientos corporales.Ejercicio de yoga Hábitos de higiene Hábito posturales. Habito de higiene corporal Hábitos de higiene integra

Coordinación generalEjercicios localizadoFuerzaBeneficios del ejercicioDesplazamientos Importancia de los

EjercicioResistencia La hidratación Salud corporal (ejercicio de cardio). Alimentos energéticos.

Las pulsaciones (ante y después de unaactividad física)

Activación del cuerpo

La relajaciónFuerza

A Distancia MaterialAudiovisualBlog del áreaZOOMPlataforma

1ro. VI Secundaria

Page 326: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Beneficios del ejercicioDesplazamientosEjercicio profundoHabilidades motrices La hidratación Salud corporal (ejercicio de cardio). Alimentos energéticos. Las pulsaciones (ante y después de una

actividad física) Hábitos posturales.

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA: EDUCACIÓNPARA EL TRABAJO(ETRA)

200

240 Dar formato al texto. Sangrías Formato avanzado. Imágenes y gráficos1. Imágenes y gráficos2. Trabajar con tablas1. Trabajar con tablas1. Revisar e imprimir 1 Revisar e imprimir 2 Navegar por internet 1 Navegar por internet 2 Utilizar recursos en línea 1 Utilizar recursos en línea 1 Enviar y recibir correos electrónicos 1 Enviar y recibir correos electrónicos 2 Organizar correos electrónicos 1 Organizar correos electrónicos 2 Seguridad en la Red 1 Seguridad en la Red 2 Microsoft Excel – Introducción. Filas y columnas Formato avanzado Cálculos simples 1. Cálculos simples 2. Funciones lógicas 1

A Distancia FichasMaterialesAudiovisualesBlog del áreaUso de lacomputadoraEdmodo.ZOOMPlataforma

1ro. VI Secundaria

Page 327: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Funciones lógicas 2. Crear un gráfico 1 Crear un gráfico 2 Microsoft Power Point – Introducción. Diapositivas, texto e imágenes. Transiciones y animaciones. Insertando Sonido Insertando Video Creando Tablas Creando SmartArt Creando Gráficos.Trucos y consejos

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

EDUCACIÓNRELIGIOSA

200240

La Biblia Palabra de Dios -Uso y manejo de la Biblia -La Semana Santa: Semana del Amor

del Señor -Jesús como hijo de Dios. -María la puerta por la que entró Dios al

mundo -¿Qué nos enseña la vida de nuestros

fundadores? -Jesús murió por nosotros. -La dignidad de la persona consigo

mismo con los demás y con Dios. -La naturaleza del hombre y el llamado

a la santidad. -El pueblo escogido. -Dios y el amor al Hombre -Dios nos habla por medio de su Iglesia- -¿Quiere Dios el Sufrimiento? -La oración medio de comunicación con

Dios. -Corpus christi -Orar con la Biblia -Los valores positivos que existen en

todas las personas

A Distancia FichasBlog del áreaZOOMPlataforma

1ro VI Secundaria

Page 328: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-Cualidades de las personas para vivir lafe, el servicio de la fraternidad.

-Compromiso con la defensa de la obrade Dios: La vida.

-Los patriarcas -Moisés -Los jueces -Reyes -Ser discípulo de cristo -Santa Rosa de Lima -La familia -María modelo de fe para la humanidad. -Jesús anuncia el Reino de Dios. -Aprender a convivir- E l ser humano, un ser en construcción -San Francisco de Asís -Seguir a Jesús -Historia del Señor de los Milagros. -La espera del Mesías -Oraciones cantos y ritos -San Martin de Porres -La Inmaculada concepción. -El nacimiento de Jesús

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA: IDIOMAEXTRANJERO-NGLÉS200

480

Verb “BE” (affirmative) (negatives, questions) .how old…? who...? what…? yes/ no

questions. Short answers. Telling the time, unit review. How to manage time in a quarantine. Possessive case. Whose? Possessive adjective. The verb have got. Attributive adjectives.Identifying people. .These/ those

A Distancia Worksheetsen el blog deláreaBookworkbookZOOMPlataforma

1ro. VI Secundaria

Page 329: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Plurals (regular/irregulars) Expressing possessions. Vocabulary about animals. Naming.

identifying and describing animals. Describing one`s best friend and

discussing his/her preferences. Present simple. (affirmative) Prepositions of time(at-on) Talking about habitual actions and

routines in the social lockdown. Present simple (negative and questions)

expressing likes and dislikes. Like/love/enjoy/hate + ing form. Expressing likes and dislikes. Adverbs of frequency. Talking about habitual actions and

routines. Talking about free-timeactivities.

Hobbies while staying at home due tocoronavirus.

Prepositions of place. Identifying the location of objects. There is/ there are. Articles. ( indefinite and definite). The verb “Can”. Let´s ( + base form of the verb) Vocabulary about sight and buildings. Describing sights and buildings. Describing rooms and houses/ buildings. Countable and uncountable nouns. Some – A/an. Some -any. Would like +noun. Ordering food. How much..?/ how many...? Discussing food and eating habits during

the social lockdown.

Page 330: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Object pronouns. Talking about unusual food. Vocabulary about meals and eating

habits. Discussing birthdays. Present progressive. Why…? Because… Describing what people are wearing. Present simple vs present progressive. Discussing celebrations and special

days. How celebrating parties andcelebrations during the social lockdown.

Vocabulary about jobs. Identifying people´s jobs. Vocabulary about the weather. Discussing the weather.

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

RAZONAMIENTOMATEMÁTICO200

240 Relaciones de tiempo Practicando situaciones sobre

relaciones de tiempo Cortes y estacas Practicando cortes y estacas Postes y campanadas Practicando postes y campanadas Operadores matemáticos Trabajando operadores matemáticos Psicotécnico Practicando Psicotécnicos. Distribuciones numéricas- Triángulo

mágico. Practicando distribuciones

numéricas- Triángulo mágico. Distribuciones numéricas- Pirámide

numérica Practicando distribuciones

numéricas- Pirámide numérica Relaciones de parentesco

A Distancia Fichas detrabajoZOOMBlog del áreaPlataformaTexto

1ro. VI Secundaria

Page 331: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Practicando situaciones de relaciónde parentesco.

Cuadrados mágicos Practicando cuadrados mágicos. Problemas sobre cuatro operaciones Practicando situaciones sobre cuatro

operaciones Planteo de ecuaciones Trabajando ecuaciones Figuras de un solo trazo Practicando figuras de un solo trazo Conteo de segmentos y ángulos Trabajando conteo de segmentos y

ángulos Conteo de triángulos y cuadriláteros Trabajando conteo de triángulos y

cuadriláteros Sucesiones numéricas y literales. Practicando sucesiones numéricas y

literales. Criptoaritmética II Practicando Criptoaritmética II Analogías numéricas Practicando analogías numéricas Analogía literal Practicando analogías literales Analogías graficas Practicando analogías graficas Problemas sobre edades Practicando problemas sobre edades

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

RAZONAMIENTOVERBAL200

80 Los campos semánticos El titulo, tema y presuposiciones Anáfora, catáfora y elipsis. Los conectores Las analogías

A Distancia Fichas detrabajoZOOMBlog del áreaPlataforma

1ro. VI Secundaria

Page 332: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Tipo de textos según la ubicación de laidea principal

Raíces griegas Estructura y Formación de las

Palabras. Tipos de significado: denotativo y

connotativo Las analogías verbales Texto expositivo Prefijo y sufijo latino Oraciones incompletas Las preposiciones Textos expositivo – narrativos Oraciones incompletas. Los sinónimos Raíces latinas Las preposiciones Texto expositivo – narrativo Oraciones incompletas. Los sinónimos Raíces latinas Inclusión de información Prefijos y sufijos griegos Series verbales Término excluido Oraciones Eliminadas Los antónimos. Tono e intencionalidad del autor Los hiperónimos, hipónimos y cohipónimo Fobias y manías Tildación general y diacrítica en

monosílabos Inclusión e implicación Parónimos Precisión léxica Plan de redacción

Page 333: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Palabras Monosémicas y Polisémicas.

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ETIQUETA SOCIAL200

80 La Etiqueta Social y su importancia El Saludo esencia de los buenos modales Imagen Personal Aprende a usar las posturas correctas. Como debe ser la presentación de las

estudiantes del colegio la inmaculada. Decálogo de la alumna de la Inmaculada. Buenos modales en la mesa Uso correcto de los cubiertos. Uso adecuado de las copas. Uso apropiado de los servicios higiénicos. Reglas de comportamiento en el aula. Reglas de comportamiento en clase. Reglas de comportamiento en la

biblioteca. Reglas de comportamiento en la sala de

computo Reglas de comportamiento en la iglesia Reglas de comportamiento en el auditorio Reglas de comportamiento en el coliseo. Reglas del peatón Reglas del conductor Modo de caminar en la calle Modo de conducirse en transportes

públicos (bus– taxi) Modo adecuado de comportarse en

eventos sociales. Uso adecuado de redes sociales. Uso correcto del celular. Modo de comportarse en las

recepciones. Modo de comportarse en los Bufets. Modo de comportarse en los Banquetes. Modo de comportarse en capacitaciones. Temas para iniciar una conversación en

la mesa. Tips para mantener una buena amistad.

A Distancia LecturasseleccionadasFichas detrabajoBlog del áreaPlataforma

1ro. VI Secundaria

Page 334: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Tips para hacer una exposición. Como ha cambiado la etiqueta social a

través de los años

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

PLAN LECTOR200

80 Será acompañado por la docente y por

la situación de emergencia nacional seutilizará la biblioteca del hogar de lasestudiantes para la lectura de los librosde casa.

A Distancia LecturasseleccionadasFichas detrabajoBlog del áreaPlataforma

1ro. VI Secundaria

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

TUTORIA200

240 Temática propuestas en atención a lasnecesidades del grado y/o sección

Seguimiento a estudiantes

A Distancia Blog del áreaCorreoelectrónicoPlataforma

1ro. VI Secundaria

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA:MATEMÁTICA200

400 Expresiones algebraicas Grados de polinomios Polinomios especiales Operaciones con monomios Operaciones con polinomios División de polinomios Segmentos Ángulos Ángulo trigonométrico Introducción a la Estadística Tablas de distribución de frecuencias Gráficos estadísticos Productos Notables Triángulos Números racionales Operaciones con fracciones Triángulo rectángulo Razones trigonométricas de ángulos

agudos Propiedades de los números Números primos y compuestos

A Distancia Fichas detrabajo

Blog del área

ZOOMPlatforma

2do. VI Secundaria

Page 335: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Máximo común divisor y mínimo comúnmúltiplo

Sistemas de medidas angulares Números enteros Triángulos rectángulos notables Polígonos Cuadriláteros Números decimales Factorización Circunferencia Ecuaciones de primer grado Sistemas de ecuaciones Perímetros y áreas de figuras planas Ángulos verticales Medidas de tendencia central. Ecuación cuadrática Magnitudes proporcionales Porcentajes Inecuaciones lineales y cuadráticas.

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA:COMUNICACIÓN200

320 La mayúscula El punto El internet y su uso La acentuación general La concurrencia vocálica La tilde diacríitica La historieta Lexema y morfema El narrador y sus clases Usamos adecuadamente la B y V Tradiciones y costumbres La métrica en los poemas La exposición La infografía Usamos adecuadamente la C, S,

Z, G y J El verbo

A Distancia CuestionarioLectura detextosUso derecursosaudiovisualesBlog del áreaZOOMPlataforma

2do VI Secundaria

Page 336: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Género narrativo Usamos adecuadamente la G y J El verbo El sustantivo Género lírico El adjetivo El debate Los recursos estilísticos o

literarios Oración según la actitud del

hablante El sujeto El predicado Los géneros radiales Tipos de textos El texto publicitario Clasificación sintáctica de la

oración Género dramático Uso de la X, H, Y y LL.” Las palabras homófonas de LL- Y

- B - V”. Oraciones compuestas por

yuxtaposición y coordinación Los pronombres

los determinantes16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA:CIENCIA YTECNOLOGÍA200

400 La ciencia Método científico La célula Teoría celular Tipos de célula Tejidos: Vegetales Animales El movimiento El calor y la temperatura. Efectos del calor en los cuerpos.

A Distancia MódulosFichasinstructivasVideosAudiovisualesBlog del áreaUso de lacomputadora.CLASSROOMZOOMPlataforma

2° VI Secundaria

Page 337: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

(Estados de la materia) El Sol como fuente de energía Energía renovable y no renovable Alimentación y nutrición. Proceso digestivo. Enfermedades del proceso

digestivo Componentes del sistema

cardiovascular. Proceso de la circulación menor y

mayor. La respiración. Tipos Componentes y fisiología del

sistema respiratorio. Principales enfermedades del

sistema respiratorio. La excreción. Importancia. Estructura y funcionamiento del

sistema urinario. Enfermedades del sistema

urinario. Coordinación nervioso-endocrino Sistema de coordinación nerviosa El sistema endocrino El sistema nervioso en los

animales El sistema nervioso en las plantas Reproducción y sexualidad La reproducción La fecundación y la gestación La reproducción en animales y

plantas La contaminación ambiental Los Cambios climáticos Los fenómenos naturales Promoción de la salud

Page 338: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Tecnología y sociedad

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA: CIENCIASSOCIALES.

240 Las Invasiones Bárbaras” El imperio bizantino” “Las Cruzadas” Europa y el feudalismo:

Surgimiento de la burguesía. Tahuantinsuyo: Origen, desarrollo,

organización y trascendenciacultural.

Conquista del Tahuantinsuyo. El Perú en la época del virreinato. Resistencia a la conquista. Conflictos entre españoles. Evangelización. Fundación de Trujillo y su

reordenamiento colonial. Religiosidad. Educación y cultura. Geosistema peruano. Las ocho regiones naturales del

Perú”: La región Chala Las regiones yunga y quechua Las regiones suni, puna y janca. Las regiones: selva alta y selva

baja. Las ecorregiones del Perú. La Demografía. El crecimiento natural y la densidad

de la población. Estructura de la población. Rol del Estado para garantizar el

bienestar común de la población. Movimientos migratorios internos.

A Distancia Fichas deTrabajoMódulosVideosBlog del áreaZOOMPlataforma

2do. VI Secundaria

Page 339: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Desarrollo sostenible y equilibrioecológico.

Fenómenos y desastres naturales:gestión de riesgo.

gestión de riesgo. Los agentes económicos. Factores de producción. Políticas de consumo. Consumidor: Derechos y deberes. Defensa del consumidor. Servicio nacional del consumidor. La importancia del presupuesto

como base del ahorro. El presupuesto. Cómo hacer un presupuesto de

forma correcta. En qué consiste el ahorro. Importancia del ahorro.

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

DESARROLLOPERSONAL,CIUDADANÍA Y CÍVICA

200

240 Cambios psicológicos en laadolescencia.”

Imagen corporal, autoestima-autoconcepto”

Autocuidado físico y emocional” El estrés en los adolescentes-

estrategias para manejar el estrés” Estilo de vida saludable:

adicciones alcohol y tabaco. La familia frente a las adicciones. Metas académicas y recreativas” Estrategias para lograr las metas

académicas” El reto de ser una persona moral. Relaciones afectivas en la

adolescencia: el enamoramiento. El uso de la libertad.

A Distancia Fichas deTrabajoMódulosVideosBlog del áreaZOOMPlataforma

2do. VI Secundaria

Page 340: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Funciones de la familia:educadora y socializadora

Trabajo en equipo Valores cívicos: el respeto y la

tolerancia. La presión de grupo y la identidad

personal: Bullying” Mecanismos para resolver

conflictos: La mediación. Estereotipos en la sociedad” La necesidad de los Derechos

Humanos” Los derechos de las personas con

necesidades especiales” Diversidad cultural” Problemas de convivencia en el

Perú: El racismo y ladiscriminación étnica.

Problemas de convivencia en elPerú: La discriminación porgénero.

Aprendiendo a convivir con losdemás-asertividad”

Propiedad: bien individual, biencomún”

El buen uso del espacio público” Seguridad Ciudadana. Seguridad vial” Factores causantes de accidentes

de tránsito. Policía Nacional de Tránsito. Trabajo en equipo” Derechos laborales en los

adolescentes. Normas del buen uso del espacio

publico Aprendiendo a convivir con los

demás-asertividad.

Page 341: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

El buen uso de la libertad. Estereotipos en la sociedad. El buen uso de la libertad. Rol de los integrantes de la familia

en la construcción de un mundomejor.

Mi compromiso en la misiónevangelizadora para un mundomejor.

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA:ARTE YCULTURA

200

240 Dibujo y Pintura: Artes visuales, concepto, clasificación. Disciplinas artísticas La historia del arte Materiales no convencionales. El Arte Popular Peruano. Estudio básico de los colores, primarios,

secundarios y tercearios. Diseño publicitario.

Danza: EL FOLKLORE I: Etimología, Historia

Origen, CategoríasContenidos.

EL FOLKLORE II: Características,Elementos, manifestaciones folclóricas.

EL FOLCLOR PERUANO:Historia, Origen, Características.Manifestaciones Folclóricas.

EL FOLCLOR COSTEÑO: Historia,Origen yManifestaciones Folclóricas.

EL FOLCLOR ANDINO:Historia, Origen yManifestaciones Folclóricas.

EL FOLCLOR SELVÁTICO:

A Distancia FichaAudiovisualesInstrumentosmusicalesBlog del áreaLa voz comoexpresiónZOOMPlataforma

2do. VI Secundaria

Page 342: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Historia, Origen yManifestaciones Folclóricas.

Oratoria y Declamación:

Historia de la oratoria. Recursos para iniciarse en la oratoria. Pautas para vencer el miedo al público. Ejercicios de relajación y

desplazamiento en el escenario. Vocalización y dicción. Dominio de tema. Mímica coherente. Cómo hablaré de mis emociones en un

discurso. El discurso. Presentación de un discurso breve

sobre el valor de mis emociones.Manualidad:

Elaboramos nuestro “Porta papel de toalla“para nuestro aseo personal

Aprendemos a elaborar nuestrasmascarillas para cuidar mi salud

Elaboro mi agenda personal paraorganizar mi trabajo.

Mi organizador de escritorio. Mi bolso de telas recicladas, para cuidar el

medio ambiente. Elaboramos un panel con flores

decorativas para celebraciones familiares Elaboramos un portarretrato familiar Mi canasta para el pan.Elaboramos trufas peruanas.

16 demarzo contérmino el

AREA: EDUCACIÓNFÍSICA

240 Habilidades motrices del básquet:Historia del básquet.

A Distancia MaterialAudiovisualBlog del área

2do. VI Secundaria

Page 343: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

22 dediciembre

200 Historia del creador del creador delbásquet.

Lanzamiento.El doble ritmo.Los fundamentos del básquet.Movimientos corporales.Ejercicio de yoga Hábitos de higiene Hábito posturales. Habito de higiene corporal Hábitos de higiene integral Habilidades motrices. Movimiento corporal Coordinación general Capacidades físicas condicionales Imagen e identidad corporal. Capacidades Coordinativas Actitud física variadas La hidratación Salud corporal (ejercicio de cardio). Alimentos energéticos. Mis pulsaciones ante y después del

ejercicios (medidas de pulsación) Hábitos posturales. Hábitos de higiene personalCoordinación generalEjercicios localizadoFuerzaBeneficios del ejercicioDesplazamientos Importancia de los

EjercicioResistencia La hidratación Salud corporal (ejercicio de cardio).

ZOOMPlataforma

Page 344: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Alimentos energéticos.Las pulsaciones (ante y después de unaactividad física) CONDICIONALES: Habilidades motrices. Movimiento corporal Coordinación general Capacidades físicas condicionales Imagen e identidad corporal. Capacidades Coordinativas Actitud física variadas La hidratación Salud corporal (ejercicio de cardio). Alimentos energéticos. Hábito de alimentos saludables Mis pulsaciones ante y después del

ejercicios (medidas de pulsación) Hábitos posturales. Hábitos de higiene personal

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA: EDUCACIÓNPARA EL TRABAJO(ETRA)

200

160 Tabulaciones y columnas. Dar formato al texto1. Dar formato al texto 2. Sangrías. Saltos de columna, página y sección. HTML Y PDF Combinación de correspondencia –

carta Combinación de correspondencia –

sobre Temas avanzados1 Temas avanzados 2 Cálculos complejos Funciones 1 Funciones 2 Funciones 3 Referencias 1

A Distancia FichasMaterialesAudiovisualesBlog del áreaUso de lacomputadora.EdmodoZOOMPlataforma

2do VI Secundaria

Page 345: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Referencias 2 Gráficos avanzados 1 Gráficos avanzados 2 Formato condicional Importar y exportar datos Introducción a las bases de datos Creación de una base de datos. Ordenar y filtrar Ordenar en múltiples niveles. Claves y relaciones. Relaciones de tablas. Administración de contactos 1. Administración de contactos 2. Recopilación de datoS ¿Qué es un programa? Diagrama de flujo Python - Variables y comandos. Python – Cálculos. Condiciones y ramificación. Funciones y subrutinas 1 Funciones y subrutinas 2¡A divertirse con Python -

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

EDUCACIÓNRELIGIOSA

200

160 -Conocemos las partes de la Biblia -Encuentro con el Señor: Disposición

para leer la Biblia -La semana Santa origen y división -Pasión muerte y resurrección del

Señor -La revelación -Géneros literarios -Dios nos muestra su mensaje de

amor -Bienaventuranzas -El hombre y la vivencia de los

mandamientos de Dios -El Reino de Dios

A Distancia FichasBlog del áreaZOOMPlataforma

2do VI Secundaria

Page 346: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-El sí de María, un misterio deencarnación.

-Infancia de Jesús -La vida oculta de Jesús -Inicio de la vida pública de Jesús. -Corpus christi -Mensaje central de la prédica de

Jesús (parábola del Reino) -La oración: disposición para orar. -Aceptación de las diferencias, todos

somos distintos pero importantes parael plan de Dios.

-Valoración y respeto a los padres yasí mismo.

-Dios inicia su plan de salvación paratodos los hombres.

-Solo no podemos llevarlo a cabo. -Los relatos de la infancia de Jesús. -San Francisco de Asís. -Santa Rosa de Lima, laica discípula y

misionera. -El Señor delos Milagros: Historia de la

imagen. -Las dimensiones de la personalidad. -Somos historia y futuro. -El paraíso que Dios soñó -Los milagros de Jesús -Acoge a los pecadores. -Dios nos habla por medio de Jesús -En torno a Jesús se reúne un grupo. -Jesús es el Señor. -El paraíso que Dios soñó -San Martin -La Inmaculada Concepción -El Adviento -Navidad.

Page 347: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA: IDIOMAEXTRANJERO-NGLÉS200

320 Do-does Present simple Verbs in past simple. Reglas de present simple. Vocabulario relacionado en su tiempo

lubre. Present progressive Identifican el usode los compounds. Present simple Adverbs of frequency Prepositions of time Present progresive Present simple v pressent progressive Stative verbs Some/any/no/every Subjects pronouns Objects pronouns Past simple(affirmative) Time expressions Past simple(negative. questions) Past simple of the verb to be Time expressions. Future be going ot Must/musnt Comparative forms Superlative forms Could Past progressive Past simple- past progressive Time clauses Adverbs of manner Used to Modals Prepositions of place Prepositions of movement Comparisonsas..as Zero conditional

A Distancia Worksheetsen el blog deláreaBookWorkbookZOOMPlataforma

2do. VI Secundaria

Page 348: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Future be going to Future Will (offers,promises,requests) Future Will (predictions) Conditional sentences type1.

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

RAZONAMIENTOMATEMÁTICO200

240 Problemas sobre cuatro operaciones Relaciones de parentesco Métodos operativos I Relaciones de tiempo Métodos operativos II Analogías numéricas Distribuciones numéricas Distribuciones gráficas Planteo de ecuaciones Ordenamiento lineal Operadores matemáticos Ordenamiento circular Cortes, estacas, campanadas y pastillas Sucesiones numéricas Sucesiones literales Conteo de figuras Psicotécnico

Perímetros y áreas de regionessombreadas.

A Distancia Fichas detrabajoZOOMBlog del áreaPlataformaTexto

2do. VI Secundaria

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

RAZONAMIENTOVERBAL200

80 Los campos semánticos El titulo, tema y presuposiciones Anáfora, catáfora y elipsis. Los conectores Las analogías Tipo de textos según la

ubicación de la idea principal Raíces griegas Estructura y Formación de las

Palabras. Tipos de significado: denotativo

y connotativo Las analogías verbales

A Distancia Fichas detrabajoZOOMBlog del áreaPlataforma

2do. VI Secundaria

Page 349: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Texto expositivo Prefijo y sufijo latino Oraciones incompletas Las preposiciones Textos expositivo – narrativos Oraciones incompletas. Los sinónimos Raíces latinas Las preposiciones Texto expositivo – narrativo Oraciones incompletas. Los sinónimos Raíces latinas Inclusión de información Prefijos y sufijos griegos Series verbales Término excluido Oraciones Eliminadas Los antónimos. Tono e intencionalidad del autor Los hiperónimos, hipónimos y cohipónimo Fobias y manías Tildación general y diacrítica en

monosílabos Inclusión e implicación Parónimos Precisión léxica Plan de redacción Palabras Monosémicas y

Polisémicas.

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

PLAN LECTOR200

80Será acompañado por la docente y por lasituación de emergencia nacional seutilizará la biblioteca del hogar de las

A Distancia LecturasseleccionadasFichas detrabajoBlog del área

2do. VI Secundaria

Page 350: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

estudiantes para la lectura de los libros decasa.

Plataforma

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA:MATEMÁTICA200

320 Números racionales: fracciones y

decimales.

Conversiones entre fracciones y

decimales.

Operaciones.

Figuras geométricas: áreas y

perímetros.

Semejanza y congruencia de

triángulos.

Magnitudes proporcionales –

variación.

Expresiones algebraicas.

Operaciones polinomios.

Histogramas.

Polígonos de frecuencias.

Gráfico de barras

Relación: fracción, decimal y

porcentaje.

Sólidos geométricos: clases, área,

volumen y perímetro.

Coordenadas cartesianas.

Productos notables.

Función lineal.

A Distancia Fichas detrabajo

Blog del áreaZOOMPlataforma

3ro VII Secundaria

Page 351: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Ecuación lineal.

Población.

Muestra.

Variable.

Tasa de interés simple.

Tasa de interés compuesta.

Coordenadas cartesianas.

Planos.

Escala.

Progresión aritmética.

Progresión geométrica.

Inecuaciones lineales.

Medidas de tendencia central

Desviación estándar.

Técnicas e instrumentos de

recolección de datos.

Impuesto a las transacciones

financieras.

Transformaciones geométricas:

ampliación, traslación, rotación y

reflexión.

Sistema de ecuaciones lineales.

Ecuaciones cuadráticas.

Funciones cuadráticas.

Page 352: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Tablas de distribución de

frecuencias.

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA:COMUNICACIÓN200

320 Géneros y especies literarias Evolución de la Literatura

Española. El punto y los dos puntos. Uso de mayúsculas Texto instructivo: la receta de

cocina. Literatura de la Edad Media. Análisis “El poema del Mio Cid”. El Barroco: CHC, características y

representantes. Análisis de “Fuente Ovejuna” Grafías “X” – “Y” Texto expositivo. Acentuación general Narración de mitos y costumbres. Neoclasicismo: CHC,

características y representantes. Análisis de “El sí de las niñas”. Tildación diacrítica. Formas incorrectas del lenguaje. Liderazgo y recursos de

persuasión. Narración oral. La infografía. El Romanticismo: C.H.C.,

características y representantes. Análisis Rima LIII “Volverán las

oscuras golondrinas”. Mapa mental. El ensayo. El Realismo: C.H.C.,

características y representantes.

A Distancia FichasLectura detextosUso derecursosaudiovisualesBlog del áreaZOOMPlataforma

3ro. VII Secundaria

Page 353: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Análisis “Marianela”. El verbo. Narración oral de tradiciones. La entrevista. El sujeto: estructura El predicado I: Clases. El Modernismo: C.H.C,

características y representantes. Análisis “Platero y yo”. Cuento fantástico. La Reseña La biografía. La imagen: planos y ángulos.

El predicado II: estructura.16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA:CIENCIA YTECNOLOGÍA200

400 La ciencia. Método científico Aplicación del método científico. Materia Propiedades de la materia Mezclas y sustancias Modelos atómicos Números cuánticos Estructura del átomo Configuración electrónica Organización sistemática de la tabla

periódica Descripción de la tabla periódica Propiedades periódicas Radiactividad . Enlaces químicos: iónicos Covalentes-metálicos Fuerzas intermoleculares Estequiometria de las unidades

químicas Compuestos químicos inorgánicos Óxidos

A Distancia MódulosFichasinstructivasVideosAudiovisualesBlog del áreaUso de lacomputadora.CLASSROOMZOOMPlataforma

3° VII Secundaria

Page 354: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Ácidos Hidróxidos Sales Funciones químicas Reacciones químicas Corteza terrestre Procesos geológicos internos Proceso y agentes externos Recursos mineros en el Perú. El carbono en la naturaleza Propiedades del átomo del carbono Cadenas carbonadas Hidrocarburos Composición de los seres vivos Biomoléculas orgánicas Microorganismos Magnetismo Electricidad-electromagnetismoGeneración y consumo de electricidad

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA: CIENCIASSOCIALES.200

240 El absolutismo monárquico:características, defensores,sociedad, casos: francés, español,inglés.

La Ilustración. La Enciclopedia. El Despotismo Ilustrado. El Pensamiento económico. La independencia de los EEUU. Revolución Francesa. Toledo y el ordenamiento del

virreinato. Organización política: En la

metrópoli y en la colonia Economía colonial. Sociedad colonial. La iglesia colonial. Educación y cultura

A Distancia Fichas deTrabajoMódulosVideosBlog del áreaZOOMPlataforma

3ro. VII Secundaria

Page 355: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

colonial. Pensamiento ilustrado en américa:

Separación política de América deEspaña.

Ilustración americana e idearioseparatista.

Independencia latinoamericana: Lacrisis del orden colonial.

La independenciahispanoamericana: El pensamientopolítico independentista.

Rebeliones y conspiracionescriollas.

PROCESO DE LAINDEPENDENCIA: San Martín y laIndependencia del Perú.

El protectorado de San Martín. .BOLÍVAR EN EL PERÚ: Bolívar y

la consolidación de laindependencia

LOS INICIOS DE LA REPÚBLICA:La independencia: cambio ycontinuidad.

La formación del Estadorepublicano.

Pensamiento ilustrado en américay su proceso de separaciónpolítica de España.

Ilustración americana e idearioseparatista

Indenpendencia latinoamericana:La crisis del orden colonial.

Page 356: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

El pensamiento políticoindependentista: Rebeliones yconspiraciones criollas.

Proceso de la independencia: SanMartín y la Independencia delPerú.

El protectorado de San Martín. Los inicios de la república La independencia: cambio y

continuidad. La formación del Estado

republicano. La formación de los estados

latinoamericanos.

Sistema financiero nacional

Organismos supervisores delsistema financiero.

Presupuestos, ahorro e inversión La empresa. La oferta y demanda Actividades económicas y

degradación del medio ambiente CLIMAS EN EL MUNDO:- Climas templados.- Climas cálidos.- Climas fríos. BIOMAS Y ECOSISTEMAS

PERUANOS: (ecorregiones) Factores que explican nuestra

diversidad y ecorregiones. Europa: potencialidades y calidad

de vida de su población- Espacio geográfico peruano y

sudamericano. Problemas ambientales. Problemas territoriales.

Page 357: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Gestión de desastres.

Desarrollo de una cultura favorableal desarrollo sostenible

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA: DESARROLLOPERSONAL,CIUDADANÍA Y CÍVICA

200

240 Comunicación interpersonal-redes sociales – riesgos

La cultura local y regional-LaLibertad) Festival de la Marinera,Festival de la primavera.

La cultura local y regional-LaLibertad) Festividad de San José– Festividad de la virgen de lapuerta.

La cultura local y regional-LaLibertad) CarnavalHuanchaquero, festividad delseñor de Huamán.

Salud mental Violencia familiar Inteligencia emocional. Relaciones de amistad. Relaciones de enamoramiento Estereotipos de género. Estereotipos y la influencia de

los medios de comunicación. Resiliencia. Influencias que recibo en mi

vida. Influencia que recibo de mis

padres. Influencia que recibo de los

amigos. Influencia que recibo de la

cultura. Influencia del lugar donde vivo-

barrio. Como influye lo que pasa en mi

país y el mundo en mí.

A Distancia Fichas deTrabajoMódulosVideosBlog del áreaZOOMPlataforma

3ro. VII Secundaria

Page 358: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Mis planes para el futuroorientación vocacional

Valores cívicos la honestidad. Valores cívicos la justicia. Derechos humanos. Derechos humanos : Las tres

generaciones. Padres e hijos el éxito de un

buen acuerdo Participación ciudadana: la

rendición de cuentas comopractica de un buen gobierno

Seguridad ciudadana tarea detodos.

Inseguridad ciudadana Inseguridad cuidana-sicariato Inseguridad cuidana-Extorsion. Inseguridad cuidana-secuestro. Inseguridad cuidan asaltos en

las calles. Inseguridad cuidana-robos a la

propiedad privada. Inseguridad cuidana-trata de

personas. Importancia de la Integración en

la escuela- escuela virtual. El bien común El bien privado Señales de transito SOAT

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA:ARTE YCULTURA

200

240 Dibujo y Pintura: El Arte Pre-hispánicoInca. La Figura Humana.

A Distancia FichaAudiovisualesInstrumentosmusicalesBlog del áreaLa voz comoexpresión

3ro. VII Secundaria

Page 359: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

La Composición Simetrica yasimétrica.

La Historieta. Origami de Flores. Origami de Mariposas. Indicaciones para elaborar el “Porta

papel de toalla “ (día de la madre) “Porta papel de toalla “ (día de la

madre)

Danza: Definición, importancia, beneficios y

logros. .LA DANZA EN LAS PRIMERAS

CIVILIZACIONES: Griegos y Romanos, Egipto, India,

China y Japón. EVOLUCIÓN DE LA DANZA:Edad Media y Renacimiento.

HISTORIA DE LA DANZA EN ELPERÚ:

Época Incaica, Colonial y Republica.

LA COREOGRAFÍA: Definición,tipos, aspecto y diseño.

LA DANZA CREATIVA: Definición,escenografía, vestuario y música.

Oratoria y Declamación: Historia de la oratoria Recursos para iniciarse en la oratoria Pautas para vencer el miedo

escénico Método de autoconfianza.

ZOOMPlataforma

Page 360: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Ejercicios de relajación ydesplazamiento en el escenario.

Vocalización y dicción: Hablamos sinpalabras.

Dominio de temas. Posturas, semblantes y gestos. Cómo hablaremos del tiempo libre en

un discurso. Presentación de un discurso breve

sobre el uso del tiempo libre.

Manualidades:

Elaboramos nuestro “Porta papel detoalla “para nuestro aseo personal

Aprendemos a elaborar nuestrasmascarillas para cuidar mi salud

Elaboro mi agenda personal paraorganizar mi trabajo.

Mi organizador de escritorio. Mi bolso de telas recicladas, para

cuidar el medio ambiente. Elaboramos un panel con flores

decorativas para celebracionesfamiliares

Elaboramos un portarretrato familiar Mi canasta para el pan.Elaboramos trufas peruanas.

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

AREA: EDUCACIÓNFÍSICA

200240

Habilidades motrices del básquet: Historia del básquet. Historia del creador del creador

del básquet. Lanzamiento. El doble ritmo. Los fundamentos del básquet. Movimientos corporales.

A Distancia MaterialAudiovisualBlog del áreaZOOMPlataforma

3ro. VII Secundaria

Page 361: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Ejercicio de yoga

Hábitos de higiene Hábito posturales. Habito de higiene corporal Hábitos de higiene integral

Actitud física variadasCAPACIDADES FÍSICASCONDICIONALES:

La corporeidad Flexibilidad Coordinación y ritmo Ejercicios de localización Activación del cuerpo Saltos continuos Coordinación Variada. Movimiento corporal La hidratación Salud corporal (ejercicio de cardio). Alimentos energéticos. Mis pulsaciones ante y después del

ejercicios (medidas de pulsación) Hábitos posturales Coordinación general Ejercicios localizado Fuerza Beneficios del ejercicio Desplazamientos Importancia de los

Ejercicio Resistencia La hidratación Salud corporal (ejercicio de cardio). Alimentos energéticos.

Page 362: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Las pulsaciones (ante y despuésde una actividad física)

CAPACIDADES FÍSICASCONDICIONALES:

Habilidades motrices. Movimiento corporal Coordinación general Capacidades físicas condicionales Imagen e identidad corporal. Capacidades Coordinativas Actitud física variadas

La hidratación Salud corporal (ejercicio de cardio). Alimentos energéticos. Hábito de alimentos saludables Mis pulsaciones ante y después del

ejercicios (medidas de pulsación) Hábitos posturales. Hábitos de higiene personal

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA: EDUCACIÓNPARA EL TRABAJO(ETRA)

200

160 Manipulación de datos. Manipulación de datos – circuitos

lógicos. Logisim programa para circuitos

lógicos. Arquitectura de la computadora. Sistemas operativos 1. Sistemas operativos 2 Principios de la red 1 Principios de la red 2 Las computadoras en sociedad

1. Las computadoras en sociedad2.

A Distancia FichasMaterialesAudiovisualesBlog del áreaUso de lacomputadoraEdmodo.ZOOMPlataforma

3ro VII Secundaria

Page 363: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

IConceptos básicos de la red Modelo cliente / servidor ¿Qué es un blog? ¿Cómo crear tu propio blog 1? ¿Cómo crear tu propio blog 2? Redes sociales Herramientas de comunicación 1 Herramientas de comunicación 2 Ciudadanía digital 1 Ciudadanía digital 2 IDocumento de texto – plantilla. Tabla de contenido. Personalizando formatos. Hojas de cálculo - Imprimir un

área específica. Hojas de cálculo – imagen de

fondo –inmovilizar paneles. Tablas dinámicas. Presentaciones. Configurar presentación. Empaquetar la presentación. Información estructurada. Relaciones entre tablas. Formularios de entrada de datos. Formularios de entrada de datos

1. Formularios de entrada de datos

2. Consultas – criterios Consultas con relaciones. Informes1. Informes 2.

16 demarzo contérmino el

EDUCACIÓNRELIGIOSA

200

160 La cuaresma tiempo de cambio -El Canon de La Biblia -La semana santa importancia -Dios Padre

A Distancia FichasBlog del áreaZOOMPlataforma

3ro. VII Secundaria

Page 364: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

22 dediciembre

-Jesús el hijo de Dios -El Espíritu Santo como fuerza

transformadora -Una mujer de Nazaret -Primeras comunidades cristianas -El libro de los hechos de los Apóstoles -La expansión del cristianismo por el

imperio -L a Iglesia en el mundo -Reformas protestantes y reformas

católicas -Las obras de misericordia -Proyecto de vida: Las

bienaventuranzas -Libertad responsable: Toma de

decisiones -La oración en el Antiguo y Nuevo

Testamento -Los sacramentos de iniciación

cristiana, como fuente de vidasaludable para el cristiano

-La escala de valores -Los mandamientos de Dios y de la

Iglesia, como normas de vida cristiana. -La reacción del Imperio. -La iglesia primitiva -La Iglesia pueblo de Dios. -La Iglesia y sus misterios. -La opción fundamental de los

cristianos. -El proyecto personal de vida de los

cristianos. -Jesús dice Amad a Dios y a los

hombres -Jesús es el Señor. -Santa Rosa de Lima -Los pobres en el mensaje de Jesús

Page 365: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-Yo amo a María: madre y amiga -El Señor de los Milagros -El proceso de formación del Nuevo

Testamento. -La organización de la Iglesia. -La Iglesia y los medios de

comunicación. -San Martín de Porras -La Inmaculada Concepción -Ven pronto Señor. -Navidad

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA: IDIOMAEXTRANJERO-NGLÉS200

400 Present simple vs presentProgressive.

discussing habitual actions androutines before and after thepandemia.

Comparison of adjectives andadverbs. Comparing before andafter coronavirus pandemia.

Agreeing and disagreeing.

Past simple Used to.

discussing activities in the past.

some/any/no/every and theircompounds.

Talking about clothes andaccessories/fashion.

what you wear different clothesduring the social lock down?

A Distancia Worksheetsen el blog deláreaBookWorkbook

ZOOMPlataforma

3ro VII Secundaria

Page 366: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Present perfect simple.

describing people´s personality.

talking about past experiences. time expressions (ever,never,before,always,just,so

far,once,twice).

linking past and present time.

present perfect simple vs pastsimple.

time expressions (yet, already)

present perfect simple How long?, for, since.

describing animals.

school uniforms.

Too/enough one /ones.

how much? /How many? Countable and uncountable

nouns.

Much/many/a lot of/ lots of/loads of/ a few/a Little.

Describing objects.

Relative pronouns: who/which/that.

Page 367: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Must/have to.

expressing necessity,prohibition and obligation.

Arguing for and against. Vocabulary about jobs. What jobs can be done during

the coronavirus pandemia.

Should.

Asking for and giving advise. Advises for a better hygiene and

prevention of viral illnesses. Question tags.

Full infinitive/bare infinitive. “Ing” form. stating a problem. Describing

feelings. How you feel during the social

lockdown. All/both/neither/none/ either. So/neither. Present simple passive Past simple passive. Relative pronoun: whose. relative adverb: where. conditional sentences type1

time clauses (present-future)16 demarzo contérmino el22 dediciembre

RAZONAMIENTOMATEMÁTICO200

240 Situaciones lógicas: Problemas con poleas y engranajes.Razonamiento inductivo I Inducciones sobre operaciones

matemáticas.

A Distancia Fichas detrabajoZOOMBlog del áreaPlataformaTexto

3ro. VII Secundaria

Page 368: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Conteo de figuras en arreglos gráficos. Conteo de palabras.

Traslados y trasvases Problemas traslados. Problemas trasvases.

Razonamiento deductivo Criptoaritmética. Cifras terminales.

Relación de parentesco y tiempo Relación de parentesco. Problemas sobre relación de tiempo. Problemas sobre calendarios

Problemas sobre móviles Tiempo de encuentro. Tiempo de alcance Problemas de móviles con longitud. Problemas entre corrientes. Problemas de aplicación.

Ordenamiento por categorías Tabla de doble entrada. Tabla corta.

Cronometría Cronometría. Problemas sobre tiempo transcurrido y

tiempo que falta transcurrir. Problemas sobre adelantos y atrasos.

Lógica de clases Conjunto o clase. Inferencia. Negación de proposiciones

categóricas.Problemas sobreecuacionesdiofánticas

Ecuaciones dofánticas.Verdades y mentiras

Page 369: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

¿Qué es una afirmación? Relación entre afirmaciones

equivalentes. Afirmaciones contradictorias. Negación de una negación. Métodos para analizar los problemas

sobre verdades y mentiras.Recorridos Eulerianos

Nociones previas. Postulados de Euler.

Certezas Certezas. Extracción de esferas y fichas

numeradas.Series

Serie aritmética. Serie geométrica.

Comparación cuantitativa ysuficiencia de datos.

Comparación cuantitativa. Suficiencia de datos.

Fracciones Definición de fracción. Fracción equivalente. Relación parte – todo. Ganancias y pérdidas. Reducción a la unidad de tiempo.Razonamiento abstracto Percepción espacial. Vistas de un sólido. Conteo de cubos. Conteo de caras de un sólido.

Áreas de regiones sombreadas. Áreas de regiones triangulares. Áreas de regiones cuadrangulares.

Page 370: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Áreas de regiones circulares.

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

RAZONAMIENTOVERBAL200

80 Los campos semánticos El titulo, tema y presuposiciones Anáfora, catáfora y elipsis. Los conectores Las analogías Tipo de textos según la ubicación

de la idea principal Raíces griegas Estructura y Formación de las

Palabras. Tipos de significado: denotativo y

connotativo Las analogías verbales Texto expositivo Prefijo y sufijo latino Oraciones incompletas Las preposiciones Textos expositivo – narrativos Oraciones incompletas. Los sinónimos Raíces latinas Las preposiciones Texto expositivo – narrativo Oraciones incompletas. Los sinónimos Raíces latinas Inclusión de información Prefijos y sufijos griegos Series verbales Término excluido Oraciones Eliminadas Los antónimos. Tono e intencionalidad del autor Los hiperónimos, hipónimos y cohipónimo

A Distancia Fichas detrabajoZOOMBlog del áreaPlataforma

3ro. VII Secundaria

Page 371: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Fobias y manías Tildación general y diacrítica en

monosílabos Inclusión e implicación Parónimos Precisión léxica Plan de redacción .Palabras Monosémicas y

Polisémicas.

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

PLAN LECTOR200

80 Será acompañado por la docentey por la situación de emergencianacional se utilizará la bibliotecadel hogar de las estudiantes parala lectura de los libros de casa.

A Distancia LecturasseleccionadasFichas detrabajoBlog del áreaPlataforma

3ro. VII Secundaria

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

TUTORIA200

240 Temática propuestas en atención a lasnecesidades del grado y/o sección

Seguimiento a estudiantes

A Distancia Blog del áreaCorreoelectrónicoPlataformaZOOM

3ro. VII Secundaria

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA:MATEMÁTICA200

400 Lógica proposicional Teoría de exponentes ECUACIONES EXPONENCIALES Triángulos Líneas notables asociadas al

triangulo Razones trigonométricas de

ángulos agudos Introducción a la estadística Sistema de numeración Productos notables Congruencia de triángulos Polígonos Cuadriláteros

A Distancia FichasLectura detextosUso derecursosaudiovisualesBlog del áreaZOOMPlataforma

4to. VII Secundaria

Page 372: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Razones trigonométricas deángulos notables

Resolución de triángulosrectángulos

Tabla de distribución defrecuencias para datos agrupados

Propiedades de los números División algebraica Cocientes notables Circunferencia Proporcionalidad geométrica Ángulos verticales Gráficos estadísticos Números racionales Factorización Semejanza de triángulos Relaciones métricas en el

triángulo rectángulo Gráficos estadísticos II Razones y proporciones Fracciones algebraicas Ecuaciones de primer grado Relaciones métricas en la

circunferencia Área de figuras geométricas Medidas de tendencia central Regla de tres- reparto

proporcional Sistema de ecuaciones Porcentajes Ecuaciones cuadráticas

Inecuaciones lineales y cuadráticas16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA:COMUNICACIÓN200

320 La declamación. Géneros y especies literarias. Evolución de la literatura peruana. Literatura prehispánica. Análisis de "Ollantay”.

A Distancia FichasLectura detextos

4to. VII Secundaria

Page 373: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Biblioteca virtual. Literatura de la conquista. Literatura de la colonia. Análisis de “Fábulas historiales

del origen de los incas” Publicidad televisiva y en

internet. Acentuación en diptongos,

triptongos e hiatos. Texto expositivo narrativo Literatura de la Emancipación Análisis de los “Yaravíes”. Literatura de la República. El costumbrismo. Análisis de “Ña catita” El diagrama de Ishikawa. Reglas de tildación diacrítica. El Romanticismo. Análisis de “Don Dimas de la

Tijereta”. El liderazgo y recursos de

persuasión. El Realismo. Análisis d “Aves sin nido”. Uso de la G y J. La oración simple: estructura. Literatura del Modernismo. Análisis de “La Magnolia”. Uso de “C” – “S” – “Z”. Literatura Post-Modernismo. Análisis de “La niña de la lámpara

azul”. La oración simple: clasificación

general. El Vanguardismo. Análisis de “Los Heraldos

Negros”.

Uso derecursosaudiovisualesBlog del áreaZOOMPlataforma

Page 374: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Crónica urbana. Literatura Contemporánea. Análisis “El Banquete”.

Los fascículos16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA:CIENCIA YTECNOLOGÍA200

320 La biología como ciencia. Método científico. . Ramas de la biología. Bioelementos: primarios,

secundarios y oligoelementos Biomoléculas El agua Los carbohidratos Los lípidos, Las proteínas. Las vitaminas Los ácidos nucleicos (ADN y ARN) Niveles de organización de la

materia viviente Tipos de células: procariotas y

eucariotas. Composición celular. Fases y tipos de metabolismo. Fotosíntesis y sus fases La función de nutrición: La respiración, La circulación La excreción Nutrición vegetal El sistema nervios. El sistema endocrino Reproducción El ciclo menstrual. Desarrollo embrionario. Gestación y parto, Genes. Ingeniería genética Estructura dinámica del

ecosistema

A Distancia MódulosFichasinstructivasVideosAudiovisualesBlog del áreaUso de lacomputadora.ZOOMPlataforma

4to, VII Secundaria

Page 375: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Desarrollo sostenible Impacto en el medio ambiente Inmunidad natural, inmunidad

artificial o adquirida. Mecanismos de defensa del

cuerpo. Enfermedades infecciosas,

tumorales y metabólicas. Enfermedades cardiovasculares Enfermedades respiratorias. Enfermedades mentales. El Sida.

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA: CIENCIASSOCIALES.200

240 .Primera revolución industrial .Segunda revolución industrial .El capitalismo y las doctrinas

socialistas. .Movimiento obrero ingles .NUEVAS IDEOLOGÍAS

SOCIALISTAS: El socialismo Utópico. .NUEVAS IDEOLOGÍAS

SOCIALISTAS: El anarquismo .NUEVAS IDEOLOGÍAS

SOCIALISTAS: El marxismo

.Imperialismo (causas )

.Imperios coloniales.

.Primera guerra mundial-antecedentes

.Primera guerra mundial desarrollode la guerra

A Distancia Fichas deTrabajoMódulosVideosBlog del áreaZOOMPlataforma

4to. VII Secundaria

Page 376: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

.Tratados de paz al final de laprimera guerra mundial

.Revolución Rusa.

.Estado republicano incipiente y elcaudillismo militar

.Prosperidad falaz de Guanoeconomía 1821 y 1879.

.Primer gobierno de RamónCastilla

.Gobierno de Echenique.

.Segundo gobierno de RamónCastilla.

.Gobierno de José Balta.

.resurgimiento del civilismo,gobierno durante la republicaaristocrática.

.Economía durante la republicaAristocrática.

.Movimientos sociales durante larepública Aristocrática.

GEOPOLÍTICA EN AMÉRICADEL SUR.: Situación interna dePerú, Bolivia y Chile

Áreas protegidas del Perú –Parque nacional de Tingo María yreserva nacional de PacayaSamiria.

Page 377: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

.Áreas protegidas del Perú –Parque nacional de Pampa Galeray reserva del Manu.

.Potencialidad y calidad de vida dela población en Asia.

.Potencialidad y calidad de vida dela población en Oceanía

.Aprovechamiento sostenible delambiente.

.Cambio climático, .Legislación ambiental vigente en el Perú. .Medidas de prevención o

mitigación de desastres naturales,plan de gestión y riesgos frente alfenómeno del niño

.Productos que no contaminan elmedio ambiente

.Derechos del consumidor .sistema económico y financiero

en Latinoamérica .Sanciones en el Perú a los delitos

económicos y financieros .Organismos de control y

supervisión del sistema financiero:banco central de reserva.

.Organismos de control ysupervisión del sistema financiero:AFP, superintendencia demercado de valores

.Sistema tributa rio nacional política fiscal. sistema tributario: leyes que establecen tributos del

perú y el código tributario.

Page 378: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

administración tributaria.)y crediticias

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA: DESARROLLOPERSONAL,CIUDADANÍA Y CÍVICA

200

240 Culturales y riesgos en la culturaadolescente

Identidad adolescente Crisis de identidad en la

adolescencia -reforzamiento Comunicación asertiva- Lenguaje

del cuerpo Dilemas morales ( salud ) VIDA SALUDABLE. Derechos sexuales y

reproductivos (acoso callejero) Diversidad étnica en el Perú Diversidad lingüística en el Perú Aporte de las colonias de

inmigrantes al Perú. Aporte de las colonias de

inmigrantes – España al Perú. Aporte cultural de África al Perú. Aporte de las colonias de

inmigrantes – Italia al Perú Aporte de las colonias de

inmigrantes – China al Perú Aporte de las colonias de

inmigrantes – Austro Alemana alPerú

Aporte de las colonias deinmigrantes – Japonesa al Perú

Habilidades intereses y proyectopersonal

Organización del tiempo Como enfrentar el fracaso escolar Conozco sobre las prácticas

culturales de mi pueblo-medicinatradicional del Perú

A Distancia TextoBlog del áreaZOOMPlataforma

4to. VII Secundaria

Page 379: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Conozco sobre las prácticasculturales de mi pueblo-medicinatradicional de la sierra y la selva ycosta.

Leyes que protegen a la familia. Problemas de convivencia en el

Perú, violencia juvenil Seguridad ciudadana:

responsabilidad del Estado La participación ciudadana como

un derecho La participación ciudadana como

un derecho-marcha # UNA MAS. La participación ciudadana como

un derecho-marcha los 4 SUYOS. La participación ciudadana como

un derecho-marcha contra lacorrupción.

La participación ciudadana comoun derecho-marcha por la vida.

Estructura del estado, los poderesdel estado (funciones yorganización

Estructura del estado, los poderesdel estado-poder ejecutivo.

Estructura del estado, los poderesdel estado-poder legislativo.

Estructura del estado, los poderesdel estado-poder judicial.

Comisión interamericana dederechos humanos

Seguridad vial en la libertad Sistema electoral.

Funcionamiento, Organización y atribuciones Rol del estado en la defensa

nacional

Page 380: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Mecanismos para resolverconflictos: la conciliaciónextrajudicial

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA:ARTE YCULTURA

200

240

Dibujo y Pintura: La Composición: Ritmo, Movimiento y

Peso. La Composición: Armonía y Contraste. ¡Cómo realizar Los Girasoles de Van

Gogh? La Historia del Arte: Neoclasicismo,

Moderna y Contemporánea. El Arte Rupestre. Origami de Flores y Mariposas. Cruciarte. “Ramo de tulipanes para mi mamá con

la técnica del origami”

Danza: Definición, importancia, beneficios y

logros. .LA DANZA EN LAS PRIMERAS

CIVILIZACIONES: Griegos y Romanos, Egipto, India, China

y Japón. EVOLUCIÓN DE LA DANZA:Edad Media y Renacimiento.

HISTORIA DE LA DANZA EN EL PERÚ:Época Incaica, Colonial y Republica.

LA COREOGRAFÍA: Definición, tipos,aspecto y diseño.LA DANZA CREATIVA: Definición,escenografía, vestuario y música.

Oratoria y Declamación:

A Distancia FichaAudiovisualesBlog del áreaZOOMPlataforma

4to. VII Secundaria

Page 381: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Historia de la oratoria. Recursos para iniciarse en la oratoria. Pautas para vencer el miedo al público. Ejercicios de relajación y desplazamiento

en el escenario. Vocalización y dicción. Dominio de tema. Mímica coherente. El discurso. Cómo hablaremos del tiempo libre en un

discurso. Presentación de un discurso breve sobre

el uso del tiempo libre.

Manualidades:

Elaboramos nuestro “Porta papel detoalla “para nuestro aseo personal

Aprendemos a elaborar nuestrasmascarillas para cuidar mi salud

Elaboro mi agenda personal paraorganizar mi trabajo.

Mi organizador de escritorio. Mi bolso de telas recicladas, para cuidar

el medio ambiente. Elaboramos un panel con flores

decorativas para celebracionesfamiliares

Elaboramos un portarretrato familiar Mis tarjetas creativas para compartir en

familiaMi canasta para el pan

16 demarzo contérmino el

AREA: EDUCACIÓNFÍSICA

240

Habilidades motrices del básquet: Historia del básquet.

A Distancia MaterialAudiovisual

4to. VII Secundaria

Page 382: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

22 dediciembre

200 Historia del creador del creadordel básquet.

Lanzamiento. El doble ritmo. Los fundamentos del básquet. Movimientos corporales. Ejercicio de yoga

Hábitos de higiene Hábito posturales. Habito de higiene corporal Hábitos de higiene integral

Actitud física variadasCAPACIDADES FÍSICASCONDICIONALES:

La corporeidad Flexibilidad Coordinación y ritmo Ejercicios de localización Activación del cuerpo Saltos continuos Coordinación Variada. Movimiento corporal La hidratación Salud corporal (ejercicio de cardio). Alimentos energéticos. Mis pulsaciones ante y después del

ejercicios (medidas de pulsación) Hábitos posturales Coordinación general Ejercicios localizado Fuerza Beneficios del ejercicio Desplazamientos Importancia de los

Blog del áreaZOOMPlataforma

Page 383: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Ejercicio Resistencia La hidratación Salud corporal (ejercicio de cardio). Alimentos energéticos. Las pulsaciones (ante y después

de una actividad física)

CAPACIDADES FÍSICASCONDICIONALES:

Habilidades motrices. Movimiento corporal Coordinación general Capacidades físicas condicionales Imagen e identidad corporal. Capacidades Coordinativas Actitud física variadas

La hidratación Salud corporal (ejercicio de cardio). Alimentos energéticos. Hábito de alimentos saludables Mis pulsaciones ante y después del

ejercicios (medidas de pulsación) Hábitos posturales.

Hábitos de higiene personal16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA: EDUCACIÓNPARA EL TRABAJO(ETRA)

200

160 Conceptos de programación. Programación visual – orientada a

objetos Introducción a Visual Basic Express. Trabajar con documentos en línea. Reuniones en línea. Difundir una presentación. Manejar apuntes Mapas mentales – Freeplane. Hacer mapas mentales.

A Distancia Fichas

MaterialesAudiovisuales

Blog del área

Uso de lacomputadora.

Edmodo

4to VII Secundaria

Page 384: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

La imagen – conceptos básicos La imagen – uso de herramientas 1 La imagen – uso de herramientas 2 Capas – usando propiedades 1 Capas – usando propiedades 2 Transformaciones Ajustes de imagen 1 Retocar y mejorar 1 Creación de animación 2D 1 Creación de animación 2D 2 Diseñar una página Web. Crear página web. Hospedaje web y SEO. Optimización de motores de búsqueda

(SEO). HTML5 CSS Insertar contenido Añadir sonido Formas web Crear presentaciones más sofisticadas.

Creando forma y añadiendo controle. Decisiones y repetición Declaración If… Then… Declaración Eventos del ratón. Arrays – funciones – subrutinas y

módulos. Gestión de base de datos. Escribir datos en un archivo de texto. Trabajar con base de datos. Clases, objeto y herencia. Interfaz de usuario y pruebas.

ZOOMPlataforma

Page 385: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

EDUCACIÓNRELIGIOSA

200

160 -El ayuno, poderosa arma espiritual -La Biblia como manifestación de Dios

e inspiración del Espíritu Santo -La Semana Santa: El Triduo Pascual -La fe un acto humano de confianza y

aceptación -Dios nos muestra su mensaje de amor -Jesús se comunica en la oración -La desobediencia. -Pentecostés -Misión de los apóstoles -Evangelización en América -La iglesia una sola alma un solo

cuerpo -María modelo de fe como discípula y

misionera de Jesús -Presencia de Jesucristo en la Iglesia -Dones y frutos del Espíritu santo -La fe de los cristianos -El proyecto de vida cristiano. Jesús dice, amad a Dios y a los

hombres. -Acoge a los pecadores -El mensaje de Jesús -Condiciones y medios para construir

la paz -El amor viene de Dios. -El regalo de lavida. -Santa Rosa de Lima -La iglesia, cuerpo místico de cristo -La iglesia, comunidad de los cristianos -Los primeros concilios ecuménicos -Los padres de la Iglesia -San Pablo de Tarso -Dios está siempre presente. -La Esperanza en medio de la ruptura. Dios está siempre presente

A Distancia FichasBlog del áreaZOOMPlataforma

4to. VII Secundaria

Page 386: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-La fe y la razón. --¿Para qué es la comunidad? -San Martín de Porres -El Señor de los Milagros -La Inmaculada Concepción. -El Adviento -La navidad.

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA: IDIOMAEXTRANJERO-NGLÉS200

400 .Present perfect (simple Times) . talking about habitual actions and

routines before and after thepandemia.

.Expressions (ever,never, before,always,just,so,far, already, yet,

once,twice,etc). .Present perfect simple vs past simple. .Present perfect progressive. .Present perfect simple. .Present perfect progressive. (For,

since) . talking about one`s favourite free time

activities. Do you have free time activities during

the social lockdown? .Clauses of result. . expressing results. Making

exclamations. . Talking about sports. Sports

vocabulary. .Past simple- past progressive. .Time clauses. When, while, as, as

soon as. .Narrating an imaginative event. How

would your life be if the coronavirusdidn´t exist?

.Question tags.

A Distancia Worksheetsen el blog.BookWorkbookZOOMPlataforma

4to VII Secundaria

Page 387: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

. agreeing and disagreeing. Exchanging news. .Past perfect simple. .Prepositions of time. .Prepositions of place. .Prepositions movement. . referring to the location of places.

Discussing facts. .Can/could/may/will/ Would. . describing feelings. How you feel

during the social lockdown. Must/have to/need to, can`t. .Can/could/ be able

to/could/may/might/must. . expressing necessity, prohibition and

obligation. .Full infinitive. Bare infinitive. .“Ing” form . talking about the meaning of

gestures around the world. Expressingopinions about the coronaviruspandemia.

The article ‘the’. .Advantages and disadvantages of

using a computer during a pandemia. .So/neither/too/either .Passive voice (present simple- past

simple). .Passive voice (present perfect). Future will-going to. .Subject- object questions. Negative questions. .Reflexive pronouns. .Conditional sentences type 2. Wishes.

Page 388: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

RAZONAMIENTOMATEMÁTICO200

240 Problemas con monedas. Problemas con dados Razonamiento inductivo I Inducciones sobre operaciones

matemáticas. Conteo de figuras en arreglos

gráficos. Distribuciones numéricas: Distribuciones numéricas. Razonamiento inductivo II Razonamiento inductivo. Conteo de palabras. Triángulo de pascal. Conteo de rutas. Traslados y trasvases Problemas traslados. Problemas trasvases. Razonamiento deductivo Criptoaritmética. Cifras terminales. Relación de parentesco y tiempo Relación de parentesco. Relación de tiempo. Métodos operativos Métodos de las operaciones

inversas. Método de falsa suposición. Método del rombo. Método de diferencias. Método de las equivalencias. Ordenamiento lineal Ordenamiento creciente o

decreciente.

A Distancia Fichas detrabajoZOOMBlog del áreaPlataformaTexto

4to. VII Secundaria

Page 389: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Ordenamiento lateral. Ordenamiento horizontal. Ordenamiento vertical. Ordenamiento circular. Problemas sobre móviles Factor de conversión. Tiempo de encuentro. Tiempo de alcance Ordenamiento por categorías Tabla de doble entrada. Tabla corta. Cronometría Cronometría. Problemas sobre tiempo

transcurrido y tiempo que faltatranscurrir.

Problemas sobre adelantos yatrasos.

Verdades y mentiras Proposiciones que contradicen. Proposiciones que se apoyan. Tipos de relaciones entre

proposiciones. Operadores matemáticos. Operadores matemáticos con

regla de definición explícita. Operadores matemáticos con

regla de definición implícita. Operaciones matemáticas

definidas en tablas de dobleentrada.

Operaciones binarias. Certezas Problemas sobre certezas. Principales casos sobre

problemas de certezas. Fracciones

Page 390: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Fracción. Relación parte – todo. Reducción a la unidad de tiempo. Razonamiento abstracto Percepción espacial. Conteo de cubos. Conteo de caras de un sólido. Despliegue y composición de un

sólido. Perímetros y áreas de regiones

sombreadas. Perímetro de una región. Longitud de una circunferencia. Áreas de regiones triangulares. Relaciones entre áreas de

regiones cuadrangulares. Áreas de regiones circulares.

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

RAZONAMIENTOVERBAL200

80 Uso del diccionario. Campo semántico. Formación de la palabra: lexema y

morfema. Anáforas, catáforas, elipsis e

isotopía. Raíces griegas. Estructura del texto. El párrafo. Analogías verbales. Oraciones incompletas. Los sinónimos. Las preposiciones. El enunciado esencial. Raíces latinas. Claridad y adecuación. La definición. Hechos y opiniones. Los antónimos.

A Distancia Fichas detrabajoZOOMBlog del áreaPlataforma

4to. VII Secundaria

Page 391: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Intencionalidad y tono de un texto. Los conectores. Serie verbales. La inclusión. Prefijos y sufijos latinos. oraciones eliminadas. Los términos excluidos. El texto argumentativo. Hiperónimos, hipónimos y

cohipónimos. Personajes históricos que dieron

su nombre a palabras. Tildación general y palabras

compuestas. Plan de redacción. Ordenamiento de enunciados. Término excluido. Niveles de comprensión de

lectora. Inferencias. Título o resumen. Homonimia. Paronimia. Enunciado excluido.

Tema, subtemas.16 demarzo contérmino el22 dediciembre

PLAN LECTOR200

80 Será acompañado por la docente y por lasituación de emergencia nacional seutilizará la biblioteca del hogar de lasestudiantes para la lectura de los libros decasa.

A Distancia LecturasseleccionadasFichas detrabajoBlog del áreaPlataforma

4to. VII Secundaria

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

TUTORIA200

240 Temática propuestas en atención a lasnecesidades del grado y/o sección

Seguimiento a estudiantes

A Distancia Blog del áreaCorreoelectrónicoPlataformaZOOM

4to. VII Secundaria

Page 392: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA:MATEMÁTICA200

400Teoría de exponentesLógica proposicionalTablas de verdadTriángulos notablesRazones trigonométricas de ángulos

agudosRazones trigonométricas de ángulos

notablesPropiedades de las razones

trigonométricasIntroducción a la estadísticaSistema de medición angularLongitud de arco y área de un sector

circular.Ángulos verticalesRazones trigonométricas de ángulos

en posicional normalPolígonosCuadriláterosTabla de distribución de frecuencias

para datos agrupadosSistema de numeraciónTeoría de los númerosMáximo común divisor- mínimo

común múltiplo.Ecuación lineal y sistema de

ecuacionesProporcionalidad geométricaSemejanza de triángulosGráficos estadísticos INúmeros realesEcuación cuadrática, racional e

irracionalRelaciones métricas en el triángulo

rectángulo y oblicuángulo

A Distancia MódulosFichasinstructivasVideosAudiovisualesBlog del áreaUso de lacomputadora.CLASSROOMZOOMPlataforma

5to. VIISecundaria

Page 393: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Relaciones métricas en lacircunferencia

Gráficos estadísticos IIMatricesDeterminantesRazones y proporcionesInecuacionesLogaritmosPerímetro y área de figuras

geométricasCircunferencia trigonométricaIdentidades trigonométricasMedidas de tendencia centralRegla de tres

Reparto proporcional16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA:COMUNICACIÓN200

240 Géneros y especies literarias. Evolución de la Literatura

Universal. Literatura Antigua y Clásica. Análisis de “El Hijo Pródigo”. Uso de las mayúsculas. Literatura Griega. Análisis de “La Ilíada y l Odisea”. El Neoclasicismo: CHC,

características y representantes.9.Análisis “El ávaro” – Moliere.

Sociograma literario. El Romanticismo: C.H.C. ,

características y representantes. El Romanticismo: C.H.C. ,

características y representantes. Análisis “Los miserables”- Víctor

Hugo. Uso de la “B” y “v” Las historietas. Narración de mitos y costumbres.

A Distancia FichasLectura detextosUso derecursosaudiovisualesBlog del áreaZOOMPlataforma

5to. VII Secundaria

Page 394: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

El Realismo: C.H.C. ,características y representantes.

Análisis “Crimen y castigo”- FedorDostoievsky.

El Modernismo: C.H.C. ,características y representantes.

Análisis “La niña de la lámparaazul”- José Marti

Tildación diacrítica. Formas incorrectas del lenguaje. El Simbolismo: C.H.C.,

características y representantes. Análisis “El Barco Ebrio”-

Rimbaud. El mapa mental. El ensayo. El sustantivo. Narración oral de tradiciones. El adjetivo. La Narrativa del siglo XX: C.H.C.,

características y representantes. Análisis “El viejo y el mar”- Ernest

Hemingway. El verbo El teatro en el siglo XX: C.H.C.,

características y representantes. Análisis “Mdre Coraje” – Berlolt

Brecht. Mapa conceptual. El sujeto. La Narrativa Hispanoamericano:

C.H.C., características yrepresentantes.

Análisis “A la deriva “ – HoracioQuiroga.

Page 395: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

.Los mensajes subliminales en losmedios de comunicación.

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA:CIENCIA YTECNOLOGÍA200

400 Análisis dimensional Principio de homogeneidad Vectores I Vectores II Vectores III Cinemática Rapidez y velocidad: MRU MRUV MOVIMIENTO VERTICAL DE

CAIDA LIBRE REPASO

:MOVIMIENTO COMPUESTO MOVIMIENTO CIRCULAR Transmisión de movimientos en el

MCU Fuerzas y diagramas de cuerpo

libre Estática I primera condición de

equilibrio Estática II triangulo de fuerzas Dinámica lineal Aplicaciones de la dinámica lineal Dinámica circular Trabajo mecánico Energía Conservación de la energía

mecánica El teorema del trabajo y la energía

mecánica Hidrostática I Hidrostática II Temperatura y calor Equilibrio térmico

A Distancia MódulosFichasinstructivasVideosAudiovisualesBlog del áreaUso de lacomputadoraZOOMPlataforma.ZOOMPlataforma

5to VIISecundaria

Page 396: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Cambio de fase Termodinámica I Termodinámica II Electrostática Fuerzas eléctricas Campos eléctricos

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA: CIENCIASSOCIALES.200

240 Segunda guerra mundial causas-consecuencias

Guerra fría –polarización delmundo

Procesos de descoloniza ción Movimientos de

independencia y revoluciones enÁfrica .

Procesos de descoloniza ción Movimientos de

independencia y revoluciones enÁsia .

Reunificación de Alemania Desintegración De la URSS CONFIGURACIÓN DEL MUNDO

ACTUAL: El proceso de reconstrucción de la

Unión Europea CONFIGURACIÓN DEL MUNDO

ACTUAL: Los Estados Unidos y elnuevo orden mundial

CONFIGURACIÓN DEL MUNDOACTUAL: Japón y las potenciasdel Sudeste Asiático

Sandinismo en Nicaragua La revolución Cubana La revolución Mexicana

A Distancia Fichas deTrabajoMódulosVideosBlog del áreaZOOMPlataforma

5to. VII Secundaria

Page 397: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

EL ONCENIO DE LEGUÍA Y LASTRANSFORMACIONESSOCIALES, ECONOMICAS,JURISDICCIONALES EIDEOLÓGICAS

Los nuevos retos de la era de laglobaliza

ción. Insurgencia Aprista Gobierno de Sánchez Cerro. Gobierno de Benavidez. Gobierno de Odria. Gobierno de Godoy. Gobierno de Manuel Prado. PARTICIPACIÓN DE LA MUJER

EN LOS PROCESOS SOCIALES,POLÍTICOS Y ECONÓMICOSDESDE EL S. XX

Las mujeres y los procesospolíticos.

El sistema de cuotas de géneros. Organización político

administrativa del estado Peruano ÁFRICA Y ANTÁRTIDA:

Potencialidades y calidad de vida. Desarrollo sostenible Tratados y jurisidad medio

ambiental de Perú. Tratados y jurisidad medio

ambiental en el mundo ESPACIO GEOGRAFICO Características físicas del medio

geográfico del Perú-relieve de lacosta.

Page 398: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

ESPACIO GEOGRAFICO Características físicas del medio

geográfico del Perú-relieve de laregión Andina- cordillera de losAndes.

ESPACIO GEOGRAFICO Características físicas del medio

geográfico del Perú-relieve de laselva alta.

ESPACIO GEOGRAFICO Características físicas del medio

geográfico del Perú-relieve de laselva baja.

ESPACIO GEOGRAFICO Características físicas del medio

geográfico del Perú-relieve delmar Peruano ( mar frio, martropical )

Plan de gestión de riesgos antedesastres naturales en lacomunidad.

Los problemas ambientales,territoriales y cambio climático enla calidad de vida de la población

y en el desarrollo de conflictossociales

Política fiscal y monetaria del Perú Bloques económicos mundiales Tratados económicos a los que

pertenece el Perú. Practicas económicas y

financieras ilícitas e informales Agentes del sistema económico y

financiero global (

Page 399: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Organismos financieros yorganismos de cooperacióninternacional)

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA: DESARROLLOPERSONAL,CIUDADANÍA Y CÍVICA

200

240 La personalidad y su relación conel eje transversal FIC.

Comunicación Eficaz Ser peruano en un mundo global Reflexionamos sobre la identidad

cultural y la globalización. Los valores cívicos la paz y el

patriotismo. La libertad y la presión de grupo. El feminicidio. La Conciencia Social. Problemas sociales y

participación. La salud pública. Como elijo mi profesión. Los estudios superiores Trabajo y realización personal Elijo una vida saludable Valoración, conservación y

defensa delpatrimonio histórico.

Comunicación :Con la familia. Lapareja, amigos.

Dilemas morales (derechoshumanos)

La ética y la vida en sociedad Valores cívicos la responsabilidad

y la justicia Ética y medios de comunicación:

influenciaen la opinión pública.

Los valores y la vivencia de lasexualidad

A Distancia Fichas deTrabajoMódulosVideosBlog del áreaZOOMPlataforma

5to. VII Secundaria

Page 400: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Formación de la pareja. DSR. Derechos de las personas con

necesidades educativasespeciales y pertenecientes aculturas diferentes

Vías para desarrollar la igualdadante la discriminación social.

Derechos de los peatones condiscapacidad

El Acuerdo Nacional.Compromisos.

Conflicto: origen, Etapas ysoluciones

Mecanismos democráticos deresoluciónde conflictos: negociación,conciliación,mediación y arbitraje

Implicancias éticas de losavances en la ciencia y latecnología en nuestro país yel mundo.

Papel de las Fuerzas Armadas yPolicialesen la seguridad nacional yciudadana

Programas sociales del estadoperuano-Salud-Educación-Asistencia Solidaria-Alimentación-Apoyo directo

Organismos internacionales deprotección de los Derechoshumanos.

Elecciones libres y transparentes.

Page 401: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA:ARTE YCULTURA

200

240

Dibujo y Pintura: La Estética y la Belleza a través del

Tiempo. Movimiento Artístico: Impresionismo y

Post-impresionismo. Movimiento Artístico: Fauvismo y

Surrealismo. Artistas Plásticos Nacionales y

Contemporáneos. Decorando con Flores y Mariposas. Cruciarte. Origami de estrellas. “Ramo de tulipanes para mi mamá con

la técnica del origami”

Danza: Definición, importancia, beneficios y

logros. .LA DANZA EN LAS PRIMERAS

CIVILIZACIONES: Griegos y Romanos, Egipto, India, China

y Japón. EVOLUCIÓN DE LA DANZA:Edad Media y Renacimiento.

HISTORIA DE LA DANZA EN EL PERÚ:Época Incaica, Colonial y Republica.

LA COREOGRAFÍA: Definición, tipos,aspecto y diseño.

LA DANZA CREATIVA: Definición,escenografía, vestuario y música.

Oratoria y Declamación: Historia de la oratoria.

A Distancia FichaAudiovisualesBlog del áreaZOOMPlataforma

5to. VII Secundaria

Page 402: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Método de autoconfianza. Pautas para vencer el miedo al público. Neuro oratoria y creatividad. Seguridad, autoestima e inteligencia

emocional. Ejercicios de relajación y desplazamiento

en el escenario. Vocalización y dicción. El valor de la palabra. Mímica coherente. Presentación de un discurso breve sobre

el uso del tiempo libre.

Manualidades: Elaboramos nuestro “Porta papel de

toalla “para nuestro aseo personal Aprendemos a elaborar nuestras

mascarillas para cuidar mi salud Elaboro mi agenda personal para

organizar mi trabajo. Mi organizador de escritorio. Mi bolso de telas recicladas, para cuidar

el medio ambiente. Elaboramos un panel con flores

decorativas para celebracionesfamiliares

Elaboramos un portarretrato familiar Mis tarjetas creativas. Mi canasta para el pan.Elaboramos trufas peruanas

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

AREA: EDUCACIÓNFÍSICA

200240

Habilidades motrices del básquet: Historia del básquet. Historia del creador del creador

del básquet. Lanzamiento. El doble ritmo.

A Distancia MaterialAudiovisualBlog del áreaZOOMPlataforma

5to.

VII Secundaria

Page 403: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Los fundamentos del básquet. Movimientos corporales. Ejercicio de yoga Hábitos de higiene Hábito posturales. Habito de higiene corporal Hábitos de higiene integral Actitud física variadas CAPACIDADES FÍSICAS

CONDICIONALES: La corporeidad Flexibilidad Coordinación y ritmo Ejercicios de localización Activación del cuerpo Saltos continuos Coordinación Variada. Movimiento corporal La hidratación Salud corporal (ejercicio de

cardio). Alimentos energéticos. Mis pulsaciones ante y después

del ejercicios (medidas depulsación)

Hábitos posturales Coordinación general Ejercicios localizado Fuerza Beneficios del ejercicio Desplazamientos Importancia de los Ejercicio Resistencia La hidratación Salud corporal (ejercicio de

cardio).

Page 404: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Alimentos energéticos. Las pulsaciones (ante y después

de una actividad física) CAPACIDADES FÍSICAS

CONDICIONALES: Habilidades motrices. Movimiento corporal Coordinación general Capacidades físicas condicionales Imagen e identidad corporal. Capacidades Coordinativas Actitud física variadas La hidratación Salud corporal (ejercicio de

cardio). Alimentos energéticos. Hábito de alimentos saludables Mis pulsaciones ante y después

del ejercicios (medidas depulsación)

Hábitos posturales. Hábitos de higiene personal

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA: EDUCACIÓNPARA EL TRABAJO(ETRA)

200

160 Emprendiendo negocios. Idea de Negocio. Identifica tu mercado y desarrolla un

plan de mercadeo: Conociendo a misclientes.

Conociendo a mis competidores. Conociendo el tamaño de mi mercado. Preparando el plan de mercadeo:

Producto: Primera “P”. Precio: Segunda “P” Plaza: Tercera “P” Promoción: Cuarta “P” Estima tus ventas.

A Distancia Fichas

MaterialesAudiovisuales

Blog del área

Uso de lacomputadora.

EdmodoZOOMPlataforma

5to VIISecundaria

Page 405: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Organizando mi negocio: Personal quenecesita mi negocio.

Estructura organizativa. Diseñando los procesos de

producción. Equipos y herramientas necesarios. Distribuyendo el espacio en mi

negocio. Materias primas e insumos para la

producción. Calculando los costos y organizando

el plan de financiamiento. Costos de inversión. Costos de producción de un bien o un

servicio. Costos de administración y venta. Costos de capital y depreciación. Fuentes de capital inicial. Conociendo más sobre los costos de

tu negocio. Precio de venta y proyección de

ventas. Proyección del plan de ventas. Cálculo del punto de equilibrio. Formalizando mi negocio. Evalúa la información y elabora un

plan de acción para iniciar tu negocio. Completa tu plan de acción. Formula tu plan de acción para iniciar

el negocio. Elaboración del proyecto: Resumen

ejecutivo. Elaboración del proyecto: Idea de

negocio. Elaboración del proyecto: Plan de

mercadeo. Elaboración del proyecto: Plan de

organización de negocio.

Page 406: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Elaboración del proyecto: Planfinanciero.

Elaboración del proyecto: Costos. Elaboración del proyecto: Fuentes de

financiamiento. Elaboración del proyecto: Indicadores

del plan de negocio.Presentación y exposición de proyectos.

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

EDUCACIÓNRELIGIOSA

200

160 -La abstinencia en tiempo decuaresma

-Aprendemos a interpretar la Biblia -Actitudes del cristiano en Semana

Santa -María madre de la Iglesia -Jesús presente en los pobres -Defensa y promoción de la vida -Los misioneros de cristo. -El humanismo de inspiración

cristiana -La Religión y el Humanismo -La Doctrina Social de la Iglesia -La Ilustración: Siglo de las luces -La primera mitad del siglo XX: El

secularismo -La Iglesia y los medios de

comunicación -El poder de la oración -El matrimonio y la familia en el plan

de Dios -La vocación un llamado a la santidad -Respeto al prójimo y defensa del

medio ambiente -Valores cristianos -La Iglesia católica nos invita a la

unidad

A Distancia FichasBlog del áreaZOOMPlataforma

5to. VII Secundaria

Page 407: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-Cronología: Procesos decanonización de nuestrosfundadores.

-San Francisco de Asís: frente a losdesafíos del mundo

-Franciscanos en el mundo -El relato de un encuentro -Problemas de la sociedad actual -La ética cristiana -La religión y la ciencia en la edad

moderna. -La religión y el humanismo -Los humanismos ateos. -La fe como llamada al seguimiento- La fe y la razón -Las nuevas formas de religiosidad -Santa Rosa ; obras -El Señor de los Milagros -La construcción de la paz -La civilización del amor y el

compromiso social de los cristianos. -¿Quiere Dios el sufrimiento? -La conciencia y los valores. -San Martin de Porras -El Adviento -La navidad

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

ÁREA: IDIOMAEXTRANJERO-NGLÉS200

400 First conditional Stative verbs- present progressive Use of get Phrasal verbs Present simple and progresive. American and british vocabulary. Escriben un párrafo. Present simple- present

progresive, Stative verbs

A Distancia Worksheetsen el blog deláreaBookWorkbookZOOMPlataforma

5to VII Secundaria

Page 408: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Questions and questions words. Indirect questions. Past simple used/get used to Past progressive past simple vs p progressive relative clauses adjectves- adverbs of manner comparisons. Present perfect simple- present

perfect progressive Modals future tenses time clauses Conditional types1, 2 Articles, nouns,determiners. Past perfect simple-past perfect

progressive Reported speech (statememts) reported speech(questions) .passive voice I clauses of

reason,concesión,purpose. Passive voice II infinitives and-ing forms. Causative form Modals verbs. conditional type 3

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

RAZONAMIENTOMATEMÁTICO200

240 Situaciones lógicas: Problemas con poleas y engranajes. Razonamiento inductivo I Inducciones sobre operaciones

matemáticas. Conteo de figuras en arreglos gráficos. Conteo de palabras. Traslados y trasvases

A Distancia Fichas detrabajoZOOMBlog del áreaPlataformaTexto

5to. VII Secundaria

Page 409: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Problemas traslados. Problemas trasvases. Razonamiento deductivo Criptoaritmética. Cifras terminales. Relación de parentesco y tiempo Relación de parentesco. Problemas sobre relación de tiempo. Problemas sobre calendarios Problemas sobre móviles Tiempo de encuentro. Tiempo de alcance Problemas de móviles con longitud. Problemas entre corrientes. Problemas de aplicación. Ordenamiento por categorías Tabla de doble entrada. Tabla corta. Cronometría Cronometría. Problemas sobre tiempo transcurrido y

tiempo que falta transcurrir. Problemas sobre adelantos y atrasos. Lógica de clases Conjunto o clase. Inferencia. Negación de proposiciones

categóricas. Problemas sobre ecuaciones

diofánticas Ecuaciones dofánticas. Verdades y mentiras ¿Qué es una afirmación? Relación entre afirmaciones

equivalentes. Afirmaciones contradictorias. Negación de una negación.

Page 410: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Métodos para analizar los problemassobre verdades y mentiras.

Recorridos Eulerianos Nociones previas. Postulados de Euler. Certezas Certezas. Extracción de esferas y fichas

numeradas. Series Serie aritmética. Serie geométrica. Comparación cuantitativa y

suficiencia de datos. Comparación cuantitativa. Suficiencia de datos. Fracciones Definición de fracción. Fracción equivalente. Relación parte – todo. Ganancias y pérdidas. Reducción a la unidad de tiempo. Razonamiento abstracto Percepción espacial. Vistas de un sólido. Conteo de cubos. Conteo de caras de un sólido. Áreas de regiones sombreadas. Áreas de regiones triangulares. Áreas de regiones cuadrangulares.Áreas de regiones circulares

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

RAZONAMIENTOVERBAL200

80 Uso del diccionario. Campo semántico. Formación de la palabra: lexema y

morfema. Anáforas, catáforas, elipsis e isotopía. Raíces griegas.

A Distancia Fichas detrabajoZOOMBlog del áreaPlataforma

5to. VII Secundaria

Page 411: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Estructura del texto. El párrafo. Analogías verbales. Oraciones incompletas. Los sinónimos. Las preposiciones. El enunciado esencial. Raíces latinas. Claridad y adecuación. La definición. Hechos y opiniones. Los antónimos. Intencionalidad y tono de un texto. Los conectores. Serie verbales. La inclusión. Prefijos y sufijos latinos. oraciones eliminadas. Los términos excluidos. El texto argumentativo. Hiperónimos, hipónimos y

cohipónimos. Personajes históricos que dieron su

nombre a palabras. Tildación general y palabras

compuestas. Plan de redacción. Ordenamiento de enunciados. Término excluido. Niveles de comprensión de lectora. Inferencias. Título o resumen. Homonimia. Paronimia. Enunciado excluido.

Page 412: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

DESCRIPCIÓN DE LAS COMPETENCIAS - CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS Y LOGROS DEAPRENDIZAJE POR CICLO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

Tema, subtemas.

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

PLAN LECTOR200

80 Será acompañado por la docente ypor la situación de emergencianacional se utilizará la biblioteca delhogar de las estudiantes para lalectura de los libros de casa.

A Distancia LecturasseleccionadasFichas detrabajoBlog del áreaPlataforma

5to. VII Secundaria

16 demarzo contérmino el22 dediciembre

TUTORIA200

240 Temática propuestas en atención a lasnecesidades del grado y/o sección

Seguimiento a estudiantes

A Distancia Blog del áreaCorreoelectrónicoPlataformaZOOM

5to. VII Secundaria

Page 413: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

GRADO CICLO AREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO CAMPO TEMÁTICO

1° VI Matemática Resuelveproblemas decantidad

-Traduce cantidades aexpresiones numéricas.

-Comunica su comprensiónsobre los números y lasoperaciones.

-Usa estrategias yprocedimientos deestimación y cálculo.

-Argumenta afirmacionessobre las relacionesnuméricas y lasoperaciones.

Establece relaciones entredatos y los transforma aexpresiones numéricas queincluyen adiciones ysustracciones con númerosenteros.

Selecciona y usa estrategias decálculo y procedimientosdiversos para comparar, sumary restar números enteros.

Establece relaciones entredatos y los transforma aexpresiones fraccionarias alplantear y resolver problemas.

Plantea afirmaciones sobre laspropiedades de lasoperaciones con expresionesfraccionarias, así como lasrelaciones inversas entre lasoperaciones.

Establece relaciones entredatos y los transforma aexpresiones numéricas queincluyen números decimales.

Emplea estrategias de cálculo,estimación y procedimientosdiversos para aproximar ycomparar decimales, así comocalcular su fracción generatriz.

Situaciones que explicancon signos positivos ynegativos.

Suma y Resta de númerosenteros

Multiplicación y divisiónde números enteros

Potenciación y radicaciónde números enteros

Operaciones combinadasde números enteros

Fracciones Adición y sustracción de

fracciones homogéneas Adición y sustracción de

fracciones heterogéneas. Multiplicación y división

de fracciones Potenciación y radicación

de fracciones Clasificación de

decimales Adición y sustracción de

números decimales Multiplicación y división

de números decimales Potenciación y radicación

de números decimales

Page 414: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Expresa con diversasrepresentaciones y lenguajenumérico su comprensión sobrelas propiedades y operacionescon números decimales.

Selecciona y empleaestrategias de cálculo,estimación y procedimientosdiversos para efectuaroperaciones con expresionesdecimales.

Razones y proporciones Ecuaciones de primer

grado Inecuaciones de primer

grado Porcentajes Tanto por ciento Interés simple

Ángulos y su clasificación Problemas de ángulos Ángulos formados por

dos rectas paralelas yuna recta secante

Polígonos Problemas con polígonos Triángulos Problemas con triángulos. Cuadriláteros Problemas con

cuadriláteros Áreas y perímetros de

figuras planas Transformaciones

geométricas Los sólidos geométricos Cuerpos redondos Población, muestra y

variables. Tablas de distribución de

frecuencias Gráfico de barras y lineal Gráfico circular Pictogramas Medida de tendencia

central

Resuelveproblemas deregularidad,equivalencia ycambio

-Traduce datos ycondiciones a expresionesalgebraicas y gráficas.

-Comunica su comprensiónsobre las relacionesalgebraicas.

-Usa estrategias yprocedimientos paraencontrar equivalencias yreglas generales.

-Argumenta afirmacionessobre las relaciones decambio y equivalencia

Expresa con diversasrepresentaciones y conlenguaje algebraico sucomprensión sobre ecuaciones.

Selecciona y emplea métodos yprocedimientos pertinentes parafactorizar distintas expresionesalgebraicas.

3.Expresa con diversasrepresentaciones gráficas ysimbólicas los intervalos.

Expresa con diversasrepresentaciones y conlenguaje algebraico elsignificado del conjuntosolución de una inecuaciónlineal

Selecciona y emplea recursos,estrategias heurísticas yprocedimientos pertinentespara solucionar inecuaciones.

Establece relaciones entre datosy los transforma a expresionesnuméricas que incluyanrelaciones de proporcionalidad yexpresiones porcentuales.

Page 415: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

6.Selecciona estrategias decálculo, estimación yprocedimientos diversos paracalcular porcentajes, aumentosy descuentos.

Probabilidades

Resuelveproblemas deforma,movimiento ylocalización

-Modela objetos con formasgeométricas y sustransformaciones

-Comunica su comprensiónsobre las formas yrelaciones geométricas.

-Usa estrategias yprocedimientos paraorientarse en el espacio.

-Argumenta afirmacionessobre las relacionesgeométricas.

Expresa con dibujos,material concreto ylenguaje geométrico sucomprensión sobresegmentos y ángulos.

Lee textos o gráficosque describencaracterísticas,elementos opropiedades de lasformas geométricasbidimensionales ytridimensionales.

Expresa con dibujos,construcciones conregla y compas, conmaterial concreto y conlenguaje geométrico,su comprensión sobrelas propiedades de lostriángulos.

Expresa el significadode las propiedades delas propiedades de lacongruencia detriángulos.

Interpreta enunciadosverbales y gráficos quedescribencaracterísticas de las

Page 416: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

formas geométricas y larelación entre S, C y R.

Expresa el significado deelementos y las relacionaentre propiedades depolígonos, cuadriláteros ytriángulos haciendo usodel lenguaje geométrico,dibujos, construccionescon regla y compas ymaterial concreto.

Selecciona y empleaestrategias heurísticas,recursos o procedimientospara determinar el área yvolumen de sólidosgeométricos.

Selecciona y empleaestrategias heurísticas,recursos o procedimientospara determinar el área yvolumen de sólidosgeométricos.

Resuelveproblemas degestión de datose incertidumbre

-Representa datos congráficos y medidasestadística oprobabilísticas.

-Comunica la comprensiónde los conceptosestadísticos yprobabilísticos.

-Usa estrategias yprocedimientos pararecopilar y procesar datos.

Representa en unatabla las característicasde una población enestudio asociándolas avariables cualitativasnominales y ordinales ocuantitativas discretaso continuas.

Emplea procedimientosdiversos para construirtablas de distribución defrecuencias.

Interpreta lainformación contenidaen tablas.

Page 417: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-Sustenta conclusiones odecisiones con base en lainformación obtenida.

4.Empleaprocedimientos parahallar los valoresdesconocidos en unatabla de distribución defrecuencias.

Representa lascaracterísticas de unapoblación en estudio yexpresa elcomportamiento de losdatos mediante ungráfico de barrasagrupadas.

6 Lee tablas y gráficoscirculares e interpreta lainformación quecontienen.

7. Expresa con diversasrepresentaciones ylenguaje matemático sucomprensión sobre lasmedidas de tendenciacentral.

8. Selecciona y empleaprocedimientos paradeterminar la media,mediana y moda de datosno agrupados

9. Plantea afirmaciones oconclusiones sobre laprobabilidad deocurrencia de sucesos;las justifica con base a lainformación obtenida ysus conocimientosestadísticos.

Page 418: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

1° VI Comunicación

Se comunicaoralmente en sulengua materna.

•Obtiene información deltexto oral.•Infiere e interpretainformación del texto oral.

•Adecúa, organiza ydesarrolla las ideas deforma coherente ycohesionada.

•Utiliza recursos noverbales y paraverbales deforma estratégica.

•Interactúaestratégicamente condistintos interlocutores.

•Reflexiona y evalúa laforma, el contenido ycontexto del texto oral..

Recupera información explícitade los textos orales que escuchaseleccionando datos específicos.Integra esta información cuandoes dicha en distintos momentos,o por distintos interlocutores, entextos orales que presentansinónimos y expresiones consentido figurado.

• Explica el tema y propósitocomunicativo del texto. Distinguelo relevante de lo complementarioclasificando y sintetizando lainformación. Establececonclusiones sobre locomprendido vinculando el textocon su experiencia y loscontextos socioculturales en quese desenvuelve.

• Deduce diversas relacioneslógicas entre las ideas del textooral (causa-efecto, semejanza-diferencia, entre otras) a partir deinformación explícita ypresuposiciones del texto. Señalalas características implícitas deseres, objetos, hechos y lugares.Determina el significado depalabras en contexto y deexpresiones con sentido figurado.

•Explica las intenciones de susinterlocutores considerando eluso de recursos verbales, noverbales y paraverbales. Explicadiferentes puntos de vista,contradicciones y estereotipos,

La mayúscula El punto Los medios de

comunicación Comunicación Humana Los sustantivos La coma y el

punto y coma La historieta Lexema y morfema Recursos estilísticos. Literatura Oral Recursos Lingüísticos Acentuación General. Mitos y leyendas. Género épico – narrativo El Adjetivo Concurrencia vocálica Los determinantes Género Lírico El Afiche Tilde Diacrítica El Pronombre La mesa redonda Fábula, cuento, novela. Género Dramático Uso de “B” – “V”

El Verbo El Sujeto: Estructura Cuentos de aventura Uso “C” – “S” – “Z” Tipos de textos Enunciado: Oración y frase o

sintagma” El Predicado: Estructura

Page 419: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

así como la trama y lasmotivaciones de personajes entextos literarios, y algunas figurasretóricas (como la hipérbole).•Adecúa el texto oral a lasituación comunicativaconsiderando el propósitocomunicativo, el tipo textual yalgunas características delgénero discursivo. Mantiene elregistro formal o informaladaptándose a los interlocutoresy sus contextos socioculturales.

•Expresa oralmente ideas yemociones de forma coherente ycohesionada. Ordena y jerarquizalas ideas en torno a un tema, ylas desarrolla para ampliar oprecisar la información.Estructura una secuencia textual(Argumenta, narra, describe, etc.)de forma apropiada. Establecerelaciones lógicas entre las ideas,como comparación,simultaneidad y disyunción, através de diversos referentes yconectores. Incorpora unvocabulario pertinente queincluye sinónimos y términospropios de los campos del saber.

•Emplea gestos y movimientoscorporales que enfatizan lo quedice. Mantiene la distancia físicaque guarda con susinterlocutores. Ajusta el volumen,la entonación y el ritmo de su vozpara transmitir emociones,

Uso “G” – “J” Mapa conceptual El párrafo y sus tipos Mapa mental

Texto resumen y síntesis.

Page 420: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

caracterizar personajes oproducir efectos en el público,como el suspenso, elentretenimiento, entre otros.

•Participa en diversosintercambios orales alternandolos roles de hablante y oyente.Recurre a saberes previos yaporta nueva información paraargumentar, aclarar y contrastarideas considerando normas ymodos de cortesía según elcontexto sociocultural.

•Opina como hablante y oyentesobre el contenido del texto oral,los estereotipos y valores queeste plantea, las intenciones delos interlocutores, y el efecto delo dicho en el hablante y eloyente. Justifica su posiciónsobre lo que dice el textoconsiderando su experiencia ylos contextos socioculturales enque se desenvuelve.

•Evalúa la adecuación de textosorales del ámbito escolar y socialy de medios de comunicación ala situación comunicativa, asícomo la coherencia de las ideasy la cohesión entre estas. Evalúala eficacia de recursos verbales,no verbales y paraverbales.Determina si la información esconfiable contrastándola conotros textos o fuentes deinformación.

Page 421: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Lee diversostipos de textosescritos enlengua materna.

•Obtiene información deltexto escrito.

•Infiere e interpretainformación del texto

.

•Reflexiona y evalúa laforma, el contenido ycontexto del texto.

Identifica información explícita,relevante y complementariaseleccionando datos específicosy algunos detalles en diversostipos de texto con varioselementos complejos en suestructura, así como vocabulariovariado. Integra informaciónexplícita cuando se encuentra endistintas partes del texto, o endistintos textos al realizar unalectura intertextual.

Explica el tema, los subtemas yel propósito comunicativo deltexto. Distingue lo relevante de locomplementario clasificando ysintetizando la información.Establece conclusiones sobre locomprendido vinculando el textocon su experiencia y loscontextos socioculturales en quese desenvuelve.

Deduce diversas relacioneslógicas entre las ideas del textoescrito (causa-efecto, semejanza-diferencia, entre otras) a partir deinformación explícita e implícitadel texto, o al realizar una lecturaintertextual. Señala lascaracterísticas implícitas deseres, objetos, hechos y lugares,y determina el significado depalabras en contexto y deexpresiones con sentido figurado.

Page 422: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Explica la intención del autor,los diferentes puntos de vista, losestereotipos, y la información queaportan organizadores oilustraciones. Explica la trama, ylas características y motivacionesde personas y personajes,además de algunas figurasretóricas (por ejemplo, lahipérbole), considerando algunascaracterísticas del tipo textual ygénero discursivo.

Opina sobre el contenido, laorganización textual, el sentidode diversos recursos textuales yla intención del autor. Evalúa losefectos del texto en los lectores apartir de su experiencia y de loscontextossocioculturales en que sedesenvuelve.

Justifica la elección orecomendación de textos de supreferencia cuando los compartecon otros. Sustenta su posiciónsobre estereotipos, creencias yvalores presentes en los textos.Contrasta textos entre sí, ydetermina las características delos autores, los tipos textuales ylos géneros discursivos.

Escribe diversostipos de textosen lenguamaterna

•Adecúa el texto a lasituación comunicativa.•Organiza y desarrolla lasideas de forma coherente ycohesionada.

-Adecúa el texto a la situacióncomunicativa considerando elpropósito comunicativo, el tipotextual y algunas característicasdel género discursivo, así comoel formato y el soporte. Mantiene

Page 423: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

•Utiliza convenciones dellenguaje escrito de formapertinente.

•Reflexiona y evalúa laforma, el contenido ycontexto del texto escrito.

el registro formal o informaladaptándose a los destinatarios yseleccionando diversas fuentesde información complementaria.

-Escribe textos de formacoherente y cohesionada.Ordena las ideas en torno a untema, las jerarquiza en subtemase ideas principales, y lasdesarrolla para ampliar o precisarla información sin digresiones ovacíos. Estructura una secuenciatextual (Argumenta, narra,describe, etc.) de formaapropiada. Establece relacioneslógicas entre las ideas, comoconsecuencia, contraste,comparación o disyunción, através de algunos referentes yconectores. Incorpora de formapertinente vocabulario queincluye sinónimos y diversostérminos propios de los camposdel saber.

-Utiliza recursos gramaticales yortográficos (por ejemplo, elpunto y aparte para separarpárrafos) que contribuyen alsentido de su texto. Empleaalgunos recursos textuales yfiguras retóricas con distintospropósitos: para aclarar ideas, yreforzar o sugerir sentidos en eltexto; para caracterizar personas,personajes y escenarios; y paraelaborar patrones rítmicos yversos libres, con el fin de

Page 424: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

producir efectos en el lector,como el entretenimiento o elsuspenso.

-Evalúa de manera permanenteel texto determinando si se ajustaa la situación comunicativa; siexisten contradicciones,digresiones o vacíos que afectanla coherencia entre las ideas; o siel uso de conectores y referentesasegura la cohesión entre estas.Determina la eficacia de losrecursos ortográficos utilizados yla pertinencia del vocabulariopara mejorar el texto y garantizarsu sentido.

-Evalúa el efecto de su texto enlos lectores a partir de losrecursos textuales y estilísticosutilizados considerando supropósito al momento deescribirlo. Compara y contrastaaspectos gramaticales yortográficos, algunascaracterísticas de tipos textualesy géneros discursivos, así comootras convenciones vinculadascon el lenguaje escrito, cuandoevalúa el texto.

1° VI Ciencia yTecnología

Indaga mediantemétodoscientíficos paraconstruirconocimientos

-Genera y registra datos oinformación

-Formula preguntas acercade las variables que influyenen un hecho, fenómeno uobjeto natural o tecnológico

Conociendo la ciencia. Método científico. Ser vivo y no vivo Célula origen del

mundo vivo 01 Célula origen del

mundo vivo 02

Page 425: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Explica elmundo físicobasándose enconocimientosobre los seresvivos, materia yenergía,biodiversidad,tierra y universo.

-Comprende y usaconocimientos sobre losseres vivos, materia yenergía, biodiversidad,Tierra y universo.

Evalúa las implicancias delsaber y del quehacercientífico y tecnológico

-Explica como los organismosactuales de los diversos reinosse originan a partir deancestros comunes mediantela selección natural

-Explica que las sustanciasinorgánicas y Biomoléculasque conforman la estructurade la célula le permitencumplir funciones denutrición, relación yreproducción para su propiasupervivencia o la delorganismo del que formaparte. Ejemplo: El estudianteexplica que las proteínas delcito esqueleto de la amebapueden ensamblarse yreorganizarse rápidamentepara formar seudópodos queestiran su membrana celularpara moverse y atrapar sualimento, rodeándolo yfagocitándolo.

-Explica el modelo actual dela estructura del átomo, apartir de la comparación yevolución de los modelosprecedentes. Evalúa el rol dela ciencia y la tecnología enese proceso

Las grandes moléculasde la vida

Clasificación de losseres vivos

Reino monera Reino protista Reino Fungí Los virus Reino Plantae Reino animal El ecosistema:

características,componentesambientales

Relaciones en unecosistema

Transferencia deenergía en elecosistema: cadenastróficas,

Ciclos de la materia La energía: tipos, La energía: formas y

fuentes Conservación y

transformación de laenergía.

Energía, trabajo ypotencia

Calor y temperatura enlos cuerpos

Cambios químicos Cambios físicos Cambios de fases o

transformaciones

Page 426: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-Describe las áreas naturalesprotegidas comoecosistemas donde seconserva la biodiversidad ysus interrelaciones, y describelos diversos servicios ecossistémicos que brinda a lasociedad.

-Explica que la dinámica ysostenibilidad de unecosistema depende del flujode la materia y la energía através de las cadenas o redestróficas.

-Describe las propiedades dela materia, y explica loscambios físicos y químicos apartir de sus interaccionescon transferencia de energía.

-Explica cómo se relacionanlos factores y elementos quegeneran la variedadclimática que influye en eldesarrollo de la diversidad dela vida en la Tierra.

La materia y su estructura:teoría atómica actual,estructura atómica.

Propiedades de la materia Clasificación de la

materia: los elementosquímicos.

Estados de la materia ysus cambios (fuerzasmoleculares)

El universo: el sistemasolar

La radiación solar y losmovimientos de la Tierra.

Capas terrestres La atmósfera y sus

características La hidrosfera y sus

características;propiedades, distribucióny el ciclo del agua

Placas tectónicas yvulcanismo

La litosfera y suscaracterísticas

Las rocas y los minerales Los suelos en el Perú

- Describe las propiedades dela materia, y explica loscambios físicos y químicos a

Page 427: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

partir de sus interaccionescon transferencia deenergía.

- Describe cualitativa ycuantitativamenteel movimiento de un cuerpo apartir de la aplicación de fuerzaspor contacto o a distancia.Ejemplo: El estudiante describeel movimiento de un ciclistasobre una pista horizontal: "Lafuerza de contacto que inicia elmovimiento de la bicicleta esaplicada al pedal. La bicicleta sedesplaza en línea recta condirección norte-sur. Recorre 2 mcada segundo".

- Explica como el desarrollocientífico y tecnológico hacontribuido a cambiar lasideas sobre el universo y lavida de las personas endistintos momentos históricos.

- Explica cómo se generaronlas condiciones que seconsideran favorables parala vida en la Tierra, a partir dela evolución del universo.

- Describe las modificacionesde la hidrosfera, litosfera yatmosfera haceaproximadamente 4500millones de años. Ejemplo: Elestudiante explica que las

Page 428: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

plantas hicieron que seincremente el oxígeno en laatmosfera. El CO2atmosférico causa efectoinvernadero y aumenta latemperatura. El efectoinvernadero y el vapor deagua en la atmosfera haceque la temperatura sea másregular, es decir, menoscambiante, y, por tanto, seprodujo la meteorización delas rocas hasta convertirlasen partículas, lo que dio lugaral suelo que pudo ofrecersoporte y nutrientes para eldesarrollo de las plantas.

1° VI CienciasSociales

Construyeinterpretacioneshistóricas

Interpreta críticamentefuentes diversas.

Utiliza fuentes históricas paraobtener información sobre unhecho o proceso histórico, desdeel origen de la humanidad.

¿Por qué la historia seconsidera una ciencia?

¿Cómo fue el proceso dehominización?

Comprende el tiempohistórico.

Utiliza fuentes históricas paraobtener información sobre unhecho o proceso histórico, desdeel origen de la humanidad.

El Paleolítico

Revolución Neolítica

Edad de los metales

La Cultura Chimú.

Los Moche y Nazca.

Poblaciones humanaslocales y regionales.

Page 429: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Migraciones Patrimonio cultural en el

Perú.

Elabora explicacionessobre procesos históricos.

Utiliza fuentes históricas paraobtener información sobre unhecho o proceso histórico, desdeel origen de la humanidad.

Poblaciones humanaslocales y regionales.

Migraciones Patrimonio cultural en el

Perú. Desarrollo cultural en la

Región La Libertad. Desarrollos culturales en

la Amazonía Peruana.

Gestionaresponsablemente los recursoseconómicos

Comprende las relacionesentre los elementos delsistema económico yfinanciero.

Explica que los recursoseconómicos son escasos y que,frente a ello, los agenteseconómicos deben tomardecisiones sobre cómo utilizarlos.

Agentes económicos

Población: característicasgenerales y actividadeseconómicas

Bienes y servicios:clasificación de losbienes, necesidades ybienes, el consumismo.

actividades económicas:formales e informales.

Los sectores de laactividad económica.

Problemas laborales.

Toma decisioneseconomías y financieras.

Argumenta una posición críticafrente a las actividadeseconómicas informales e ilegales

Población, economía ycalidad de vida.

Page 430: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

que perjudican su bienestar, el delas demás personas y el de lasfamilias.

Importancia de laactividad económica

Agentes económicos: La familia. La empresa. El Estado. Problemas laborales Población, economía y

calidad de vida.

Gestionaresponsablemente el espacio yel ambiente

Comprende las relacionesentre los elementosnaturales y sociales.

Reconoce las causas yconsecuencias de lasproblemáticas ambientales,territoriales y de la condición decambio climático (contaminacióndel aire, del agua y del suelo, usoinadecuado de espaciospúblicos).

El tiempo atmosférico y elclima.

Las regiones naturalesdel Perú.

Costa. Sierra. Selva Mar de Grau Indice de desarrollo

humano. El capital humano y la

tecnología. Las necesidades

humanas fundamentales.

Problemática ambiental:contaminación.

Población y medioambiente: Impacto en elmedio ambiente.

Page 431: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Genera acciones paraconservar el ambiente localy global.

Proponen actividades orientadasal cuidado de su ambienteescolar y uso sostenible de losrecursos naturales en su escuelay hogar, considerando el cuidadodel planeta y el desarrollosostenible.

Las ocho regionesnaturales del Perú.

El tiempo atmosférico y elclima.

La diversidad climáticadel Perú

DESARROLLOSOSTENIBLE.

Problemas ambientalesen el Perú y el mundo.

Page 432: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

VI

Arte ycultura

VI DesarrolloPersonal CONSTRUYE

SU IDENTIDAD Se valora a sí mismo Autorregula sus

emociones Reflexiona y argumenta

éticamente.

Interactúa con laspersonas

Construye normas y

Explica los cambios propios de suetapa de desarrollo valorando suscaracterísticas personales yculturales y reconociendo laimportancia de evitar y prevenirsituaciones de riesgo (adicciones,delincuencia pandillaje,desórdenes alimenticios entreotros. Describe las causas yconsecuencias de sus emocionessentimientos y comportamientos, yla de sus compañeras ensituaciones de convivencia en laescuela. utiliza estrategias deautorregulación emocional deacuerdo con la situación que sepresenta.

-Establece relaciones basadas enel respeto y el diálogo con suscompañeros y compañeras,cuestiona los prejuicios yestereotipos más comunes que sedan en su entorno, y cumple susdeberes en la escuela-Intercambia costumbresmostrando respeto por lasdiferencias.- Evalúa los acuerdos y las normas

Con la adolescencia mi cuerpocambia.

Conozco y fortalezco miautoestima

La familia.

Historia familiar.

Habilidades sociales.

Comunicación en la familia

Los Valores cívicos: La libertad, la tolerancia.

La empatía y la asertividad.

Cultura de paz: Estrategiaspara la construcción de la paz.

Motivándome para alcanzarmis metas.

Dilemas morales (familiaescuela).

Los valores cívicos: El respetoy la tolerancia.

Normas para la convivenciaen los espacios públicos yprivados.

Participación en el cuidado delmedio ambiente.

Relaciones equitativasentre varones y mujeres.

Sexualidad en la adolescencia.

Género y roles sexuales Niños y adolescentes, sujetos

de derechos.

Derechos y obligaciones de

Page 433: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

1° VI Arte ycultura

MANIFESTACIONESARTÍSTICOCULTURALES.

Percibe manifestacionesartístico-culturales

Describe las cualidadesestéticas de manifestacionesartístico-culturales diversas.

Dibujo y Pintura: Artes visuales, concepto,

clasificación. Disciplinas artísticas La historia del arte Materiales no convencionales. El Arte Popular Peruano. Estudio básico de los colores,

primarios, secundarios ytercearios.

Diseño publicitario.

Danza: EL FOLKLORE I: Etimología,

HistoriaOrigen, CategoríasContenidos.

EL FOLKLORE II:Características,Elementos, manifestacionesfolclóricas.

EL FOLCLOR PERUANO:Historia, Origen,Características.Manifestaciones Folclóricas.

EL FOLCLOR COSTEÑO:Historia, Origen yManifestaciones Folclóricas.

EL FOLCLOR ANDINO:Historia, Origen yManifestaciones Folclóricas.

EL FOLCLOR SELVÁTICO:Historia, Origen y

Contextualiza lasmanifestaciones artístico-culturales.

Obtiene información sobre loscontextos en que se produceno presentan lasmanifestaciones artístico-culturales, y los asocia a lascualidades estéticas queobserva.

Reflexiona creativa ycríticamente sobremanifestaciones artístico-culturales.

Genera hipótesis sobre losposibles significados eintenciones a partir de lainformación y las reacciones queestableció entre lasmanifestaciones artístico-culturales y los contextos en losque se producen o presentan.

CREAPROYECTOSDESDE LOSLENGUAJESARTÍSTICOS

Explora y experimenta loslenguajes del arte.

Utiliza los elementos de loslenguajes artísticos paraexplorar sus posibilidadesexpresivas y ensaya distintasmaneras de utilizar materiales,herramientas y técnicas paraobtener diversos efectos.

Page 434: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Aplica procesos decreación.

Elabora un plan paradesarrollar un proyectoartístico y lo ejecutaincorporando elementos de loslenguajes artísticos paracomunicar sus ideas con mayorclaridad. Seleccionainformación de diversosreferentes artísticos-culturalesrelacionados con su proyecto eincluye recursos tecnológicoscuando lo considera necesario.Ejemplo: un grupo de estudiantescrea una cumbia amazónica en laque incorporan elementosconstructivos y expresivospropios de la música amazónicadel Perú.

Manifestaciones Folclóricas.

Oratoria y Declamación:

Historia de la oratoria. Recursos para iniciarse en la

oratoria. Pautas para vencer el miedo al

público. Ejercicios de relajación y

desplazamiento en el escenario. Vocalización y dicción. Dominio de tema. Mímica coherente. Cómo hablaré de mis

emociones en un discurso. El discurso. Presentación de un discurso

breve sobre el valor de misemociones.

Manualidad:

Elaboramos nuestro “Porta papelde toalla “para nuestro aseopersonal

Aprendemos a elaborar nuestrasmascarillas para cuidar mi salud

Elaboro mi agenda personalpara organizar mi trabajo.

Mi organizador de escritorio. Mi bolso de telas recicladas, para

cuidar el medio ambiente.

Evalúa y socializa susprocesos y proyectos.

Registra las fuentes de susideas (por ejemplo, bocetos oimágenes) y comunica cómofue su proceso creativoreflexionando con sus paressobre las cualidades estéticas desu proyecto, el manejo de lasherramientas y técnicas, y su rolen el proceso creativo.

Page 435: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Elaboramos un panel con floresdecorativas para celebracionesfamiliares

Elaboramos un portarretratofamiliar

Mi canasta para el pan. Elaboramos trufas peruanas.

1° VIEducaciónFísica

Se desenvuelvede maneraautónoma através de sumotricidad.

Comprende su cuerpo.

Se Expresacorporalmente

Muestra coordinación (ajuste delcuerpo fluidez y armonía en losmovimientos) al realizaractividades físicas, para afianzarsus habilidades motricesespecíficas y mejorar la calidad devida.

Práctica actividades motrices através del dominio y alternancia desus lados orientándose en unespacio y un tiempodeterminados, en interaccionescon los objetos y los otros,tomando conciencia de su cuerpoen la acción.

Realiza técnica de expresiónmotriz para la manifestación desus emociones en situaciones deactividades físicas diversas.Representa secuencias demovimientos y gestos corporalespropios de las manifestacionesculturales de su región.

Expresa emociones, ideas ysentimientos a través de su cuerpoy el movimiento, utilizandodiferentes materiales (cintas, liga,ula-ula, cuerdas, etc) para

Habilidades motrices delbásquet:

Historia del básquet.Historia del creador del creador

del básquet.Lanzamiento.El doble ritmo.Los fundamentos del básquet.Movimientos corporales.Ejercicio de yoga

Hábitos de higiene Hábito posturales. Habito de higiene corporal Hábitos de higiene integraCoordinación generalEjercicios localizadoFuerzaBeneficios del ejercicioDesplazamientos Importancia de los

EjercicioResistencia

La hidratación Salud corporal (ejercicio de

cardio).

Page 436: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

encontrarse consigo mismo y conlos demás

Alimentos energéticos.

Las pulsaciones (ante y despuésde una actividad física)

Activación del cuerpo

La relajaciónFuerzaBeneficios del ejercicioDesplazamientosEjercicio profundoHabilidades motrices La hidratación Salud corporal (ejercicio de

cardio). Alimentos energéticos. Las pulsaciones (ante y después

de una actividad física) Hábitos posturales.

Asume una vidasaludable

Comprende las relacionesentre la actividad física,alimentación, postura ehigiene personal y delambiente, y la salud.

Incorpora práctica quemejoran su calidad de vida.

Reconoce su estado nutricional ysus hábitos alimenticios, y cómoimpactan en su salud integral, ypropone mejorar para potenciar subienestar físico y mental.

Incorpora prácticas de higienepersonal y ambiental al tomarconciencia de los cambios (físicos,orgánicos y psicológicos) queexperimenta su cuerpo en lapráctica de actividad física y en lasactividades de la vida cotidianadentro y fuera de la escuela.

Realiza ejercicios y movimientosque no dañen su salud en lapráctica de actividad física y utilizapara mejorar su calidad de vida enrelación con sus característicaspersonales. Ejemplo: Losestudiantes se hidratan antes,durante y después de la prácticade actividad física.

Explica la importancia de realizarejercicios y movimientosespecíficos para la activación yrelajación señalando su utilidadantes, durante y después de lapráctica de actividad física yestablece relaciones de causa-efecto entre los principalestrastornos posturales, dedesplazamiento y alimentos paraprevenirlos.

Page 437: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

1° VI Educaciónpara eltrabajo

Se desenvuelveen entornosvirtualesgenerados porlas TIC.

Personaliza entornosvirtuales.Gestiona información delentorno virtual.

Interactúa en entornosvirtuales.

Crea objetos virtuales endiversos formatos.

Navega en diversos entornosvirtuales recomendadosadaptando funcionalidadesbásicas de acuerdo con susnecesidades de manerapertinente y responsable.

Utiliza herramientas multimedia einteractivas cuando desarrollacapacidades relacionadas condiversas áreas del conocimiento.Ejemplo: Resuelve problemas decantidad con un softwareinteractivo mediante videos,audios y evaluación.

Dar formato al texto. Sangrías Formato avanzado. Imágenes y gráficos1. Imágenes y gráficos2. Trabajar con tablas1. Trabajar con tablas1. Revisar e imprimir 1 Revisar e imprimir 2 Navegar por internet 1 Navegar por internet 2 Utilizar recursos en línea 1 Utilizar recursos en línea 1 Enviar y recibir correos

electrónicos 1 Enviar y recibir correos

electrónicos 2 Organizar correos electrónicos

1 Organizar correos electrónicos

2 Seguridad en la Red 1 Seguridad en la Red 2 Microsoft Excel – Introducción. Filas y columnas Formato avanzado Cálculos simples 1. Cálculos simples 2. Funciones lógicas 1 Funciones lógicas 2. Crear un gráfico 1 Crear un gráfico 2 Microsoft Power Point –

Introducción. Diapositivas, texto e imágenes.

Navega en diversos entornosvirtuales recomendadosadaptando funcionalidadesbásicas de acuerdo con susnecesidades de manerapertinente y responsable.

Utiliza herramientas multimedia einteractivas cuando desarrollacapacidades relacionadas condiversas áreas del conocimiento.Ejemplo: Resuelve problemas decantidad con un softwareinteractivo mediante videos,audios y evaluación.

Navega en diversos entornosvirtuales recomendadosadaptando funcionalidadesbásicas de acuerdo con susnecesidades de manerapertinente y responsable.

Registra datos mediante hoja decálculo que le permita ordenar ysecuenciar información relevante.

Page 438: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Navega en diversos entornosvirtuales recomendadosadaptando funcionalidadesbásicas de acuerdo con susnecesidades de manerapertinente y responsable.

Utiliza herramientas multimedia einteractivas cuando desarrollacapacidades relacionadas condiversas áreas del conocimiento.Ejemplo: Resuelve problemas decantidad con un softwareinteractivo mediante videos,audios y evaluación.

Transiciones y animaciones. Insertando Sonido Insertando Video Creando Tablas Creando SmartArt Creando Gráficos. Trucos y consejos

1° VI EducaciónReligiosa

Construye suidentidad comopersonahumana, amadapor Dios, libre ytrascendente,comprendiendola doctrina de supropia religión,abierto aldiálogo con lasque le soncercanas.

Conoce a Dios y asumesu identidad religiosacomo persona digna, librey trascendente.

Cultiva y valora lasmanifestacionesreligiosas de su entornoargumentando su fe demanera comprensible yrespetuosa

Conoce a Dios y asumesu identidad religiosa

Analiza en las enseñanzas deJesucristo el cumplimiento de lasenseñanzas de salvación y laplenitud de la revelación.

Acoge expresiones de fe propiasde su identidad cristiana ycatólica presentes en sucomunidad y respetando lasdiversas creencias religiosas.

Analiza en las enseñanzas deJesucristo el cumplimiento de lapromesa de salvación y laplenitud de la revelación.

Toma conciencia de la necesidaddel prójimo para actuar deacuerdo con las enseñanzas delevangelio y de la iglesia.Reconoce su dimensión espiritualy religiosa que le permita

-La Biblia Palabra de Dios-Uso y manejo de la Biblia-La Semana Santa: Semana delAmor del Señor-Jesús como hijo de Dios.-María la puerta por la que entróDios al mundo-¿Qué nos enseña la vida denuestros fundadores?-Jesús murió por nosotros.-La dignidad de la personaconsigo mismo con los demás ycon Dios.-La naturaleza del hombre y elllamado a la santidad.-El pueblo escogido.-Dios y el amor al Hombre-Dios nos habla por medio de suIglesia--¿Quiere Dios el Sufrimiento?-La oración medio decomunicación con Dios.-Corpus christi-Orar con la Biblia

Page 439: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Asume laexperiencia delencuentropersonal ycomunitario conDos en suproyecto de vidaen coherenciacon su creenciareligiosa.

como persona digna, librey trascendente.

Cultiva la práctica deacciones que fomenta elrespeto por la vidahumana y el bien común

Transforma su entornodesde el encuentropersonal y comunitario conDios y desde la fe queprofesa.

Actúa coherentemente enrazón de su fe según losprincipios de suconciencia moral ensituaciones concretas desu vida.

Transforma su entorno ycomunitario con Dios ydesde la fe que profesa.

cooperar en la transformaciónpersonal de su familia y de suescuela a la luz del Evangelio.

Actúa de manera coherente conla fe según las enseñanzas deJesucristo para la transformaciónde la sociedad.

Plantea un proyecto de vidapersonal y comunitaria deacuerdo al plan de Dios.

Cultiva el encuentro personal ycomunitario con Dios valorandomomentos de oración ycelebraciones propias de suiglesia y comunidad de fe.

-Los valores positivos que existenen todas las personas-Cualidades de las personas paravivir la fe, el servicio de lafraternidad.-Compromiso con la defensa dela obra de Dios: La vida.

-Los patriarcas-Moisés-Los jueces-Reyes-Ser discípulo de cristo-Santa Rosa de Lima-La familia-María modelo de fe para lahumanidad.-Jesús anuncia el Reino de Dios.-Aprender a convivir- E l ser humano, un ser enconstrucción-San Francisco de Asís-Seguir a Jesús-Historia del Señor de losMilagros.-La espera del Mesías-Oraciones cantos y ritos-San Martin de Porres-La Inmaculada concepción.-El nacimiento de Jesús

Page 440: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Actúa coherentemente enrazón de su fe según losprincipios de suconciencia moral ensituaciones concretas dela vida.

1° VI INGLES Se comunicaoralmente eninglés comolenguaextranjera.

-Obtiene información detextos orales.-Interactúa con otraspersonas para intercambiarinformación en inglés.-Expresar oralmentediversos tipos de textos eninglés.

Expresa sus ideas y emociones yexperiencias en torno a un temacon coherencia, cohesión y fluidezde acuerdo con su nivel,jerarquizándolas para establecerrelaciones lógicas y ampliando lainformación de forma pertinentecon vocabulario adecuado.

.Opina en inglés como hablante yoyente sobre el contenido y elpropósito comunicativo del textooral, y sobre las intenciones delos interlocutores y el efecto de lodicho en ellos. Justifica suposición sobre lo que dice el textoa partir de su experiencia y elcontexto en el que sedesenvuelve

Recupera información explícita,relevante y complementariaseleccionando datos específicosen los textos orales que escuchaen inglés, con vocabulario variado,

Verb “BE” (affirmative) (negatives, questions) .how old…? who...?

what…? yes/ noquestions. Short answers.

Telling the time, unitreview.

How to manage time in aquarantine.

Possessive case.Whose?

Possessive adjective.

The verb have got.

Attributive adjectives.Identifying people.

.These/ those Plurals (regular/irregulars)

Expressing possessions. Vocabulary about

animals. Naming.identifying and describinganimals.

Page 441: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

pertinente y preciso, reconociendoel propósito comunicativoapoyándose en el contexto.Integra la información cuando esdicha en distintos momentos o pordistintos interlocutores.

Describing one`s bestfriend and discussinghis/her preferences.

Present simple.(affirmative)

Prepositions of time(at-on)

Talking about habitualactions and routines inthe social lockdown.

Present simple (negativeand questions)expressing likes anddislikes.

Like/love/enjoy/hate + ingform.

Expressing likes anddislikes.

Adverbs of frequency.

Talking about habitualactions and routines.Talking about free-timeactivities.

Hobbies while staying athome due to coronavirus.

Prepositions of place. Identifying the location of

objects. There is/ there are. Articles. ( indefinite and

definite). The verb “Can”.

Page 442: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Let´s ( + base form of theverb)

Vocabulary about sightand buildings.

Describing sights andbuildings.

Describing rooms andhouses/ buildings.

Countable anduncountable nouns.

Some – A/an.

Some -any. Would like +noun. Ordering food.

How much..?/ howmany...?

Discussing food andeating habits during thesocial lockdown.

Object pronouns.

Talking about unusualfood.

Vocabulary about mealsand eating habits.

Discussing birthdays.

Present progressive.

Why…? Because…

Page 443: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Describing what peopleare wearing.

Present simple vs presentprogressive.

Discussing celebrationsand special days. Howcelebrating parties andcelebrations during thesocial lockdown.

Vocabulary about jobs. Identifying people´s jobs.

Vocabulary about theweather.

Discussing the weather.

1° VI RazonamientoMatemático

RAZONAMIENTO

MATEMÁTICO

1. Usa estrategias yprocedimientospara encontrarreglas generales.2. Modela objetos conformas geométricasy sustransformaciones.3. Comunica yrepresenta ideasmatemáticas.4. Razona yargumentagenerando ideasmatemáticas

- Traduce situacionesproblemáticas en diversasrepresentaciones pararelacionar y resolverproblemas sobre variación dedías y variación de díasusando lenguaje cotidiano.

- Traduce las situacionesproblemáticas usandolenguaje matemático ydiversas representaciones delconcepto de certeza, lograndodiferenciar lo cierto de loprobable.

- Traduce situacionesproblemáticas en diversasrepresentaciones paraplantear y resolver problemasen un ordenamiento deinformación en forma lineal(creciente, decreciente y

Relaciones de tiempo Practicando situaciones

sobre relaciones detiempo

Cortes y estacas Practicando cortes y

estacas Postes y campanadas Practicando postes y

campanadas Operadores

matemáticos Trabajando operadores

matemáticos Psicotécnico Practicando

Psicotécnicos. Distribuciones

numéricas- Triángulomágico.

Page 444: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

lateral) usando lenguajecotidiano.

- Traduce situacionesproblemáticas sobre cortes,estacas y campanadas que seplantean, y aplica lasdiferentes relaciones que hayentre los elementos usandolenguaje cotidiano.

- Traduce situaciones queinvolucran destreza visual y lacreatividad, que permiteidentificar detalles gráficos enfiguras y comparar relacionesgráficas.

- Emplea estrategias de cálculopara encontrar el número enlos casilleros de lasdistribuciones numéricas.

- Traduce situacionesproblemáticas en diversasrepresentaciones pararelacionar y resolverproblemas sobre relacionesfamiliares hasta la cuartageneración usando lenguajecotidiano.

- Emplea estrategias de cálculopara encontrar el número enlos casilleros de los cuadradosmágicos aditivos de orden tresy cuatro.

Practicandodistribucionesnuméricas- Triángulomágico.

Distribucionesnuméricas- Pirámidenumérica

Practicandodistribucionesnuméricas- Pirámidenumérica

Relaciones deparentesco

Practicando situacionesde relación deparentesco.

Cuadrados mágicos Practicando cuadrados

mágicos. Problemas sobre cuatro

operaciones Practicando situaciones

sobre cuatrooperaciones

Planteo deecuaciones

Trabajandoecuaciones

Figuras de un solo trazo Practicando figuras de

un solo trazo Conteo de segmentos y

ángulos Trabajando conteo de

segmentos y ángulos Conteo de triángulos y

cuadriláteros

5. Usa estrategias yprocedimientospara encontrarreglas generales.6. Modela objetos conformas geométricas

- Traduce las situacionesproblemáticas usandométodos del cangrejo y la falsasuposición que combinan lascuatro operaciones al planteary resolver problemas.

Page 445: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

RAZONAMIENTO LÓGICO

y sustransformaciones.7. Comunica yrepresenta ideasmatemáticas.8. Razona yargumentagenerando ideasmatemáticas

- Traduce las situacionesproblemáticas usandométodos del rectángulo y laregla de conjunta quecombinan las cuatrooperaciones al plantear yresolver problemas.

- Traduce las situacionesproblemáticas usandolenguaje matemático ydiversas representaciones, alplantear y resolver problemasde ecuaciones.

- Modela las característicasidentificadas entre un vérticepar y un vértice impar, ycomunica las distintascondiciones para realizargráficos de un solo trazo.

- Modela las característicasidentificadas en las figuraspara encontrar la cantidad defiguras que hay por inspeccióny método combinatorio.

- Emplea estrategias de cálculopara encontrar, crear,continuar y completarsucesiones numéricas yliterales.

- Selecciona, empleaestrategias y realiza lasoperacionescorrespondientes.

- Traduce situacionesproblemáticas en diversasrepresentaciones paraplantear y resolver problemasen un ordenamiento deinformación

Trabajando conteo detriángulos ycuadriláteros

Sucesiones numéricas yliterales.

Practicando sucesionesnuméricas y literales.

Criptoaritmética II Practicando

Criptoaritmética II Analogías numéricas Practicando analogías

numéricas Analogía literal Practicando analogías

literales Analogías graficas Practicando analogías

graficas Problemas sobre

edades Practicando problemas

sobre edades

Page 446: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

- Traduce las situacionesproblemáticas usandolenguaje matemático ydiversas representaciones, alplantear y resolver problemassobre edades.

1° VI Razonamiento Verbal

Lee diversostipos de textosescritos enlengua materna.

Obtiene información deltexto escrito.

• e interpreta informacióndel texto

.

Reflexiona y evalúa laforma, el contenido ycontexto del texto.

Identifica información explícita,relevante y complementariaseleccionando datos específicosy algunos detalles en diversostipos de texto con varioselementos complejos en suestructura, así como vocabulariovariado. Integra informaciónexplícita cuando se encuentra endistintas partes del texto, o endistintos textos al realizar unalectura intertextual.

Explica el tema, los subtemas yel propósito comunicativo deltexto. Distingue lo relevante de locomplementario clasificando ysintetizando la información.Establece conclusiones sobre locomprendido vinculando el textocon su experiencia y loscontextos socioculturales en quese desenvuelve.

Deduce diversas relacioneslógicas entre las ideas del textoescrito (causa-efecto, semejanza-diferencia, entre otras) a partir deinformación explícita e implícitadel texto, o al realizar una lecturaintertextual. Señala lascaracterísticas implícitas deseres, objetos, hechos y lugares,

Los campos semánticos El titulo, tema y

presuposiciones Anáfora, catáfora y

elipsis. Los conectores Las analogías Tipo de textos según la

ubicación de la ideaprincipal

Raíces griegas Estructura y Formación

de las Palabras. Tipos de significado:

denotativo y connotativo Las analogías verbales Texto expositivo Prefijo y sufijo latino Oraciones incompletas Las preposiciones Textos expositivo –

narrativos Oraciones incompletas. Los sinónimos Raíces latinas Las preposiciones Texto expositivo –

narrativo Oraciones incompletas. Los sinónimos Raíces latinas

Page 447: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

y determina el significado depalabras en contexto y deexpresiones con sentido figurado.

Explica la intención del autor,los diferentes puntos de vista, losestereotipos, y la información queaportan organizadores oilustraciones. Explica la trama, ylas características y motivacionesde personas y personajes,además de algunas figurasretóricas (por ejemplo, lahipérbole), considerando algunascaracterísticas del tipo textual ygénero discursivo.

Opina sobre el contenido, laorganización textual, el sentidode diversos recursos textuales yla intención del autor. Evalúa losefectos del texto en los lectores apartir de su experiencia y de loscontextossocioculturales en que sedesenvuelve.

Justifica la elección orecomendación de textos de supreferencia cuando los compartecon otros. Sustenta su posiciónsobre estereotipos, creencias yvalores presentes en los textos.Contrasta textos entre sí, ydetermina las características delos autores, los tipos textuales ylos géneros discursivos.

Inclusión de información Prefijos y sufijos griegos Series verbales Término excluido Oraciones Eliminadas Los antónimos. Tono e intencionalidad

del autor Los hiperónimos, hipónimos y cohipónimo Fobias y manías Tildación general y

diacrítica en monosílabos Inclusión e implicación Parónimos Precisión léxica Plan de redacción Palabras Monosémicas y

Polisémicas.

Page 448: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Escribe diversostipos de textosen lenguamaterna

Adecúa el texto a lasituación comunicativa.Organiza y desarrolla lasideas de forma coherente ycohesionada.

Utiliza convenciones dellenguaje escrito de formapertinente.

•Reflexiona y evalúa laforma, el contenido ycontexto del texto escrito.

-Adecúa el texto a la situacióncomunicativa considerando elpropósito comunicativo, el tipotextual y algunas característicasdel género discursivo, así comoel formato y el soporte. Mantieneel registro formal o informaladaptándose a los destinatarios yseleccionando diversas fuentesde información complementaria.

-Escribe textos de formacoherente y cohesionada.Ordena las ideas en torno a untema, las jerarquiza en subtemase ideas principales, y lasdesarrolla para ampliar o precisarla información sin digresiones ovacíos. Estructura una secuenciatextual (Argumenta, narra,describe, etc.) de formaapropiada. Establece relacioneslógicas entre las ideas, comoconsecuencia, contraste,comparación o disyunción, através de algunos referentes yconectores. Incorpora de formapertinente vocabulario queincluye sinónimos y diversostérminos propios de los camposdel saber.

-Utiliza recursos gramaticales yortográficos (por ejemplo, elpunto y aparte para separarpárrafos) que contribuyen alsentido de su texto. Empleaalgunos recursos textuales yfiguras retóricas con distintos

Page 449: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

propósitos: para aclarar ideas, yreforzar o sugerir sentidos en eltexto; para caracterizar personas,personajes y escenarios; y paraelaborar patrones rítmicos yversos libres, con el fin deproducir efectos en el lector,como el entretenimiento o elsuspenso.

-Evalúa de manera permanenteel texto determinando si se ajustaa la situación comunicativa; siexisten contradicciones,digresiones o vacíos que afectanla coherencia entre las ideas; o siel uso de conectores y referentesasegura la cohesión entre estas.Determina la eficacia de losrecursos ortográficos utilizados yla pertinencia del vocabulariopara mejorar el texto y garantizarsu sentido.

-Evalúa el efecto de su texto enlos lectores a partir de losrecursos textuales y estilísticosutilizados considerando supropósito al momento deescribirlo. Compara y contrastaaspectos gramaticales yortográficos, algunascaracterísticas de tipos textualesy géneros discursivos, así comootras convenciones vinculadascon el lenguaje escrito, cuandoevalúa el texto.

Page 450: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

1° VI EtiquetaSocial

Conviverespetando

normas

Manejo de normas Practica todos los días las reglasdel buen actuar y cuidados en suvestir e imagen personal;instituidas y aceptadassocialmente en su entorno familiary social, hasta formar hábitos quemarcaran un saber ser conpersonalidad Franciscana y que lepermitan conducirse en formacorrecta y armoniosa en lasociedad.

La Etiqueta Social y suimportancia

El Saludo esencia de los buenosmodales

Imagen Personal Aprende a usar las posturas

correctas. Como debe ser la presentación

de las estudiantes del colegio lainmaculada.

Decálogo de la alumna de laInmaculada.

Buenos modales en la mesa Uso correcto de los cubiertos. Uso adecuado de las copas. Uso apropiado de los servicios

higiénicos. Reglas de comportamiento en el

aula. Reglas de comportamiento en

clase. Reglas de comportamiento en la

biblioteca. Reglas de comportamiento en la

sala de computo Reglas de comportamiento en la

iglesia Reglas de comportamiento en el

auditorio Reglas de comportamiento en el

coliseo. Reglas del peatón Reglas del conductor Modo de caminar en la calle Modo de conducirse en

transportes públicos (bus– taxi) Modo adecuado de comportarse

en eventos sociales.

Page 451: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Uso adecuado de redessociales.

Uso correcto del celular. Modo de comportarse en las

recepciones. Modo de comportarse en los

Bufets. Modo de comportarse en los

Banquetes. Modo de comportarse en

capacitaciones. Temas para iniciar una

conversación en la mesa. Tips para mantener una buena

amistad. Tips para hacer una exposición. Como ha cambiado la etiqueta

social a través de los años

1° VI Plan Lector Será acompañado por ladocente y por la situaciónde emergencia nacionalse utilizará la bibliotecadel hogar de lasestudiantes para lalectura de los libros decasa.

1° VI Tutoria Temática propuestas enatención a lasnecesidades del gradoy/o sección

Seguimiento aestudiantes

2° VI Matemática Resuelveproblemas decantidad

Traduce cantidades aexpresiones numéricas.

Establece relaciones entre datosque incluyen operaciones yproblemas con conjuntos.

Selecciona, emplea y combinaestrategias de cálculo y de

Expresiones algebraicas Grados de polinomios Polinomios especiales

Page 452: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Comunica su comprensiónsobre los números y lasoperaciones.

Usa estrategias yprocedimientos deestimación y cálculo.

Argumenta afirmacionessobre las relacionesnuméricas y lasoperaciones.

estimación, y procedimientosdiversos para resolver problemassobre conjuntos.

Establece relaciones entreexpresiones numéricas queincluyen operaciones connúmeros racionales y resuelvesituaciones problemáticas de suentorno.

Operaciones conmonomios

Operaciones conpolinomios

División de polinomios Segmentos Ángulos Ángulo trigonométrico Introducción a la

Estadística Tablas de distribución de

frecuencias Gráficos estadísticos Productos Notables Triángulos Números racionales Operaciones con

fracciones Triángulo rectángulo Razones trigonométricas

de ángulos agudos Propiedades de los

números Números primos y

compuestos Máximo común divisor y

mínimo común múltiplo Sistemas de medidas

angulares Números enteros Triángulos rectángulos

notables Polígonos Cuadriláteros Números decimales Factorización Circunferencia

Resuelveproblemas deregularidad,equivalencia ycambio

Traduce datos ycondiciones a expresionesalgebraicas y gráficas.

Comunica su comprensiónsobre las relacionesalgebraicas.Usa estrategias yprocedimientos paraencontrar equivalencias yreglas generales.

Establece relaciones entre datos,valores desconocidos yequivalencias de una expresiónalgebraica.

Resuelve correctamenteejercicios de operaciones deadición, sustracciónmultiplicación y división entrepolinomios.

Resuelveproblemas deforma,movimiento ylocalización

Comunica su comprensiónsobre las formas yrelaciones geométricas.

Usa estrategias yprocedimientos paraorientarse en el espacio.Argumenta afirmacionessobre las relacionesgeométricas

Expresa con un lenguajegeométrico su comprensiónsobre segmentos.

Expresa con lenguaje geométricosu comprensión sobre ángulos.

Expresa su comprensión sobre ladiferencia entre ángulostrigonométrico geométrico.

Resuelveproblemas degestión de datose incertidumbre

Usa estrategias yprocedimientos pararecopilar y procesar datos

Elabora correctamente tablas dedistribución de frecuencia.

Page 453: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Ecuaciones de primergrado

Sistemas de ecuaciones Perímetros y áreas de

figuras planas Ángulos verticales Medidas de tendencia

central. Ecuación cuadrática Magnitudes

proporcionales Porcentajes Inecuaciones lineales y

cuadráticas.

2° VI Comunicación

Se comunicaoralmente en sulengua materna.

•Obtiene información deltexto oral.•Infiere e interpretainformación del texto oral.

•Adecúa, organiza ydesarrolla las ideas deforma coherente ycohesionada.

•Utiliza recursos noverbales y paraverbales deforma estratégica.

•Interactúaestratégicamente condistintos interlocutores.

•Reflexiona y evalúa laforma, el contenido ycontexto del texto oral..

Recupera información explícitade los textos orales que escuchaseleccionando datos específicos.Integra esta información cuandoes dicha en distintos momentos,o por distintos interlocutores, entextos orales que presentansinónimos y expresiones consentido figurado.

• Explica el tema y propósitocomunicativo del texto. Distinguelo relevante de lo complementarioclasificando y sintetizando lainformación. Establececonclusiones sobre locomprendido vinculando el textocon su experiencia y loscontextos socioculturales en quese desenvuelve.

• Deduce diversas relacioneslógicas entre las ideas del texto

La mayúscula

El punto

El internet y su uso

La acentuación general

La concurrencia vocálica

La tilde diacríitica

La historieta

Lexema y morfema

Page 454: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

oral (causa-efecto, semejanza-diferencia, entre otras) a partir deinformación explícita ypresuposiciones del texto. Señalalas características implícitas deseres, objetos, hechos y lugares.Determina el significado depalabras en contexto y deexpresiones con sentido figurado.

•Explica las intenciones de susinterlocutores considerando eluso de recursos verbales, noverbales y paraverbales. Explicadiferentes puntos de vista,contradicciones y estereotipos,así como la trama y lasmotivaciones de personajes entextos literarios, y algunas figurasretóricas (como la hipérbole).

•Adecúa el texto oral a lasituación comunicativaconsiderando el propósitocomunicativo, el tipo textual yalgunas características delgénero discursivo. Mantiene elregistro formal o informaladaptándose a los interlocutoresy sus contextos socioculturales.

•Expresa oralmente ideas yemociones de forma coherente ycohesionada. Ordena y jerarquizalas ideas en torno a un tema, ylas desarrolla para ampliar oprecisar la información.Estructura una secuencia textual(Argumenta, narra, describe, etc.)

El narrador y sus clases

Usamos adecuadamentela B y V

Tradiciones y costumbres

La métrica en los poemas

La exposición La infografía

Usamos adecuadamente

la C, S, Z, G y J

El verbo

Género narrativo

Usamos adecuadamente

la G y J

El verbo

El sustantivo

Género lírico El adjetivo

El debate

Los recursos estilísticos o

literarios

Page 455: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

de forma apropiada. Establecerelaciones lógicas entre las ideas,como comparación,simultaneidad y disyunción, através de diversos referentes yconectores. Incorpora unvocabulario pertinente queincluye sinónimos y términospropios de los campos del saber.

•Emplea gestos y movimientoscorporales que enfatizan lo quedice. Mantiene la distancia físicaque guarda con susinterlocutores. Ajusta el volumen,la entonación y el ritmo de su vozpara transmitir emociones,caracterizar personajes oproducir efectos en el público,como el suspenso, elentretenimiento, entre otros.

•Participa en diversosintercambios orales alternandolos roles de hablante y oyente.Recurre a saberes previos yaporta nueva información paraargumentar, aclarar y contrastarideas considerando normas ymodos de cortesía según elcontexto sociocultural.

•Opina como hablante y oyentesobre el contenido del texto oral,los estereotipos y valores queeste plantea, las intenciones delos interlocutores, y el efecto e lodicho en el hablante y el oyente.Justifica su posición sobre lo que

Oración según la actitud

del hablante

El sujeto

El predicado

Los géneros radiales

Tipos de textos

El texto publicitario

Clasificación sintáctica de

la oración

Género dramático

Uso de la X, H, Y y LL.”

Las palabras homófonas

de LL- Y - B - V”.

Oraciones compuestas

por yuxtaposición y

coordinación

Los pronombres

los determinantes

Page 456: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

dice el texto considerando suexperiencia y los contextossocioculturales en que sedesenvuelve.

•Evalúa la adecuación de textosorales del ámbito escolar y socialy de medios de comunicación ala situación comunicativa, asícomo la coherencia de las ideasy la cohesión entre estas. Evalúala eficacia de recursos verbales,no verbales y paraverbales.Determina si la información esconfiable contrastándola conotros textos o fuentes deinformación.

Lee diversostipos de textosescritos enlengua materna.

•Obtiene información deltexto escrito.

•Infiere e interpretainformación del texto

.

•Reflexiona y evalúa laforma, el contenido ycontexto del texto.

Identifica información explícita,relevante y complementariaseleccionando datos específicosy algunos detalles en diversostipos de texto con varioselementos complejos en suestructura, así como vocabulariovariado. Integra informaciónexplícita cuando se encuentra endistintas partes del texto, o endistintos textos al realizar unalectura intertextual.

Explica el tema, los subtemas yel propósito comunicativo deltexto. Distingue lo relevante de locomplementario clasificando ysintetizando la información.Establece conclusiones sobre locomprendido vinculando el textocon su experiencia y los

Page 457: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

contextos socioculturales en quese desenvuelve.

Deduce diversas relacioneslógicas entre las ideas del textoescrito (causa-efecto, semejanza-diferencia, entre otras) a partir deinformación explícita e implícitadel texto, o al realizar una lecturaintertextual. Señala lascaracterísticas implícitas deseres, objetos, hechos y lugares,y determina el significado depalabras en contexto y deexpresiones con sentido figurado. Explica la intención del autor,los diferentes puntos de vista, losestereotipos, y la información queaportan organizadores oilustraciones. Explica la trama, ylas características y motivacionesde personas y personajes,además de algunas figurasretóricas (por ejemplo, lahipérbole), considerando algunascaracterísticas del tipo textual ygénero discursivo. Opina sobre el contenido, laorganización textual, el sentidode diversos recursos textuales yla intención del autor. Evalúa losefectos del texto en los lectores apartir de su experiencia y de loscontextossocioculturales en que sedesenvuelve. Justifica la elección o

recomendación de textos de supreferencia cuando los comparte

Page 458: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

con otros. Sustenta su posiciónsobre estereotipos, creencias yvalores presentes en los textos.Contrasta textos entre sí, ydetermina las características delos autores, los tipos textuales ylos géneros discursivos.

Escribe diversostipos de textosen lenguamaterna

•Adecúa el texto a lasituación comunicativa.•Organiza y desarrolla lasideas de forma coherente ycohesionada.

•Utiliza convenciones dellenguaje escrito de formapertinente.

•Reflexiona y evalúa laforma, el contenido ycontexto del texto escrito.

-Adecúa el texto a la situacióncomunicativa considerando elpropósito comunicativo, el tipotextual y algunas característicasdel género discursivo, así comoel formato y el soporte. Mantieneel registro formal o informaladaptándose a los destinatarios yseleccionando diversas fuentesde información complementaria.

-Escribe textos de formacoherente y cohesionada.Ordena las ideas en torno a untema, las jerarquiza en subtemase ideas principales, y lasdesarrolla para ampliar o precisarla información sin digresiones ovacíos. Estructura una secuenciatextual (Argumenta, narra,describe, etc.) de formaapropiada. Establece relacioneslógicas entre las ideas, comoconsecuencia, contraste,comparación o disyunción, através de algunos referentes yconectores. Incorpora de formapertinente vocabulario queincluye sinónimos y diversostérminos propios de los camposdel saber.

Page 459: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-Utiliza recursos gramaticales yortográficos (por ejemplo, elpunto y aparte para separarpárrafos) que contribuyen alsentido de su texto. Empleaalgunos recursos textuales yfiguras retóricas con distintospropósitos: para aclarar ideas, yreforzar o sugerir sentidos en eltexto; para caracterizar personas,personajes y escenarios; y paraelaborar patrones rítmicos yversos libres, con el fin deproducir efectos en el lector,como el entretenimiento o elsuspenso.

-Evalúa de manera permanenteel texto determinando si se ajustaa la situación comunicativa; siexisten contradicciones,digresiones o vacíos que afectanla coherencia entre las ideas; o siel uso de conectores y referentesasegura la cohesión entre estas.Determina la eficacia de losrecursos ortográficos utilizados yla pertinencia del vocabulariopara mejorar el texto y garantizarsu sentido.

-Evalúa el efecto de su texto enlos lectores a partir de losrecursos textuales y estilísticosutilizados considerando supropósito al momento deescribirlo. Compara y contrastaaspectos gramaticales yortográficos, algunas

Page 460: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

características de tipos textualesy géneros discursivos, así comootras convenciones vinculadascon el lenguaje escrito, cuandoevalúa el texto.

2° VI Ciencia yTecnología

Indagamediantemétodoscientíficos paraconstruirconocimientos

Problematiza situacioneshacer indagación.

Diseña estrategias parahacer indagación

Genera y registra datos oinformación

Analiza datos einformación

Evalúa y comunica elproceso y resultados de suindagación

Formula preguntas acerca de lasvariables que influyen en unhecho, fenómeno u objetonatural o tecnológico

selecciona aquella que puedeser indagada científicamente.

Plantea hipótesis en las queestablece relaciones decausalidad entre las variables.

Compara los datos obtenidos(cualitativos y cuantitativos) paraestablecer relaciones decausalidad, correspondencia,equivalencia, pertenencia,similitud, diferencia u otros

sustenta si sus conclusionesresponden a la pregunta deindagación, y si losprocedimientos, mediciones yajustes realizados contribuyerona demostrar su hipótesis.

Comunica su indagación através de medios virtuales opresenciales.

Sustenta sus conclusiones demanera oral y escrita,evidenciando el uso deconocimientos científicos yterminología matemática, enmedios virtuales o presenciales.

La ciencia Método científico La célula Teoría celular Tipos de célula Tejidos: Vegetales Animales El movimiento El calor y la temperatura. Efectos del calor en los

cuerpos. (Estados de la materia) El Sol como fuente de

energía Energía renovable y no

renovable Alimentación y nutrición. Proceso digestivo. Enfermedades del

proceso digestivo Componentes del sistema

cardiovascular. Proceso de la circulación

menor y mayor. La respiración. Tipos Componentes y fisiología

del sistema respiratorio. Principales enfermedades

del sistema respiratorio. La excreción.

Importancia.

Page 461: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Explica elmundo físico,basado enconocimientoscientíficos.

Comprende y usaconocimientos sobre losseres vivos, materia yenergía, biodiversidad,Tierra y universo.

Evalúa las implicanciasdel saber y del quehacercientífico y tecnológico

Justifica que la célula es launidad básica y fundamental detodo ser vivo

Contrasta imágenes y conceptosrelacionados con el tema enrelación con la estructura dediferentes organismos. Dan razones de la importanciade la presencia de los tejidos enlos organismos. Fundamenta que el MRU esaquel cuya velocidad experimentavariaciones iguales en tiemposiguales sobre una trayectoriarecta. Fundamenta que el MRUV esaquel cuya velocidad experimentavariaciones iguales en tiemposiguales sobre una trayectoriarecta. Justifica que el calor estárelacionado con la temperatura deun cuerpo y nos indica el procesode transferencia de energía. Justifica que en todatransformación de energía existeuna energía degradada, que enalgunos casos se puedecuantificar. Distingue una fuente de energíarenovable de una no renovable. Fundamenta semejanzas ydiferencias entre las fuentes deenergía renovables y norenovables Plantea acciones de usoresponsable de la energía en suhogar

Estructura yfuncionamiento delsistema urinario.

Enfermedades delsistema urinario.

Coordinación nervioso-endocrino

Sistema de coordinaciónnerviosa

El sistema endocrino El sistema nervioso en los

animales El sistema nervioso en las plantas Reproducción y

sexualidad La reproducción La fecundación y la

gestación La reproducción en

animales y plantas La contaminación

ambiental Los Cambios climáticos Los fenómenos naturales Promoción de la salud Tecnología y sociedad

Page 462: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Justifica la diferencia que existeentre alimentación y nutrición.Presenta argumentos para

defender su posición respecto ala importancia de unaalimentación saludable.

Establece relaciones entre losórganos y las funciones querealizan.

Justifica cómo los nutrientesgracias al proceso de digestiónllegan a todas las células denuestro cuerpo.

Presenta argumentos paradefender su posición respecto alas enfermedades que seproducen en el sistema digestivoproducto de los malos hábitosalimenticios.

Justifica la importancia deestudiar la respiración paraconseguir las condicionesnecesarias para una buenaaptitud física.

Analiza la estructura yfuncionamiento del sistemarespiratorio.

Compara la estructura del sistemarespiratorio de un ave y del serhumano.

Justifica las estructurasespecializadas de las plantas querealizan la respiración.

Explica las principales causas yconsecuencias de lasenfermedades del sistemarespiratorio.

Page 463: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Justifica la importancia de laexcreción de toxinas para nuestroorganismo.

Analiza la estructura yfuncionamiento del sistemaurinario.

Justifica la importancia de llevarun estilo de vida saludable paraque el sistema urinario semantenga en buenas condiciones.

Justifica las estructurasespecializadas en plantas yanimales para efectos de laexcreción.

Justifica la importancia de loscomponentes del sistema derelación.

Justifica la composición delsistema nervioso periférico.

Justifica el funcionamiento de losórganos receptores de estímulosy sensaciones (órganos de lossentidos).

Justifica las principalescaracterísticas y funciones delsistema óseo y muscular.

Justifica las principales causas yconsecuencias de lasenfermedades que afectan alsistema nervioso.

Justifica la importancia del buenfuncionamiento del sistemaendocrino.

Justifica la importancia de lacoordinación química en losvegetales

Justifica la importancia de lareproducción en los seres vivos.

Page 464: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Justifica que la concepción de unniño o niña se inicia con la uniónde un óvulo con unespermatozoide formando elhuevo o cigoto.

Justifica la importancia deldesarrollo del embrión en elproceso de gestación

Justifica la importancia de lareproducción en los animales,tanto asexual como sexual. Justifica la importancia de la

reproducción en las plantas,como primer eslabón en lacadena alimenticia.

Describe las causas yconsecuencias de lacontaminación ambiental.

Da razones acerca de lasprincipales causas yconsecuencias de losfenómenos naturales.

Justifica que los fenómenosmeteorológicos son el resultadode la convección atmosférica yoceánica causada por losdiferentes tipos de radiaciónque emite el Sol y calientan laTierra.

Justifica que el cambio climáticose debe a la contaminación dediversos factores como el agua,el aire, la tierra (principaleselementos de nuestroecosistema).

Page 465: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Diseña yconstruyesolucionestecnológicaspara resolverproblemas de suentorno:

Determina una alternativade solución tecnológica

Diseña la alternativa desolución tecnológica

Implementa y validasalternativas de solucióntecnológica

Evalúa y comunica elfuncionamiento de laalternativa de solucióntecnológica

Describe el problematecnológico y las causas que logeneran.

Explica su alternativa desolución tecnológica sobre labase de conocimientoscientíficos y prácticas locales.

Representa su alternativa desolución con dibujosestructurados.

Presenta argumentos paradefender su posición respecto asituaciones controversialesteniendo en cuenta sus efectosen la sociedad y el ambiente.

2° VI CienciasSociales

Construyeinterpretacioneshistóricas

Gestionaresponsablemente el espacio yel ambienteGestionaresponsablemente los recursoseconómicos

Interpreta críticamentefuentes diversas.

Comprende el tiempohistórico.

Elabora explicacionessobre procesos históricos

Explica las diferencias entrenarraciones e interpretaciones deun hecho o proceso histórico,desde las invasiones bárbarashasta la expansión europea (ss.XV y XVI) y desde los orígenes delTahuantinsuyo hasta el inicio delvirreinato (s. XVI).

Las InvasionesBárbaras”

El imperio bizantino” “Las Cruzadas” Europa y el feudalismo:

Surgimiento de laburguesía.

Tahuantinsuyo: Origen,desarrollo, organizacióny trascendencia cultural.

Conquista delTahuantinsuyo.

El Perú en la época delvirreinato.

Resistencia a laconquista.

Conflictos entreespañoles.

Evangelización. Fundación de Trujillo y

su reordenamientocolonial.

Page 466: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Comprende las relacionesentre los elementosnaturales y sociales.

Maneja fuentes einformación paracomprender el espaciogeográfico y el ambiente.

Genera acciones paraconservar el ambiente localy global.

Explica los cambios ypermanencias en las ochoregiones naturales del Perú y losgrandes espacios en Américaconsiderando la influencia de lasactividades económicas en laconservación del ambiente y enlas condiciones de vida de lapoblación.

Religiosidad. Educación y cultura. Geosistema peruano. Las ocho regiones

naturales del Perú”: Laregión Chala

Las regiones yunga yquechua

Las regiones suni, punay janca.

Las regiones: selva altay selva baja.

Las ecorregiones delPerú.

La Demografía. El crecimiento natural y

la densidad de lapoblación.

Estructura de lapoblación.

Rol del Estado paragarantizar el bienestarcomún de la población.

Movimientos migratoriosinternos.

Desarrollo sostenible yequilibrio ecológico.

Fenómenos y desastresnaturales: gestión deriesgo.

gestión de riesgo. Los agentes

económicos. Factores de producción. Políticas de consumo. Consumidor: Derechos

y deberes.

Comprende las relacionesentre los elementos delsistema económico yfinanciero.

Toma decisioneseconómicas y financieras

•Explica que el rol del Estado esla de garantizar el bien común delas personas y asegurar para elloel financiamiento del presupuestonacional.

•Explica como la escasez de losrecursos influye en las decisionesque toman los agenteseconómicos y que, frente a ello,se dan interacciones en elmercado.

Page 467: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Defensa delconsumidor.

Servicio nacional delconsumidor.

La importancia delpresupuesto como basedel ahorro.

El presupuesto. Cómo hacer un

presupuesto de formacorrecta.

En qué consiste elahorro.

Importancia del ahorro.

VI

Arte ycultura

VI DesarrolloPersonal

Construye suidentidad Se valora a sí mismo

Autorregula susemociones

Reflexiona y argumentaéticamente.

Explica sus característicaspersonales, culturales ysociales, y sus logros.

Valora la participación de sufamilia en su formación yreconoce la importancia de usarestrategias de protección frentea situaciones de riesgo.

Explica la importancia departicipar, con seguridad yconfianza, en diferentes gruposculturales y sociales (religiosos,ambientales, animalistas, degénero, organizacionesjuveniles, etc.) para enriquecersu identidad y sentirse parte desu comunidad.

Argumenta su posición sobredilemas morales que involucran

Cambios psicológicos en laadolescencia.”

Imagen corporal,autoestima-auto concepto”

Autocuidado físico yemocional”

El estrés en losadolescentes- estrategiaspara manejar el estrés”

Estilo de vida saludable:adicciones alcohol ytabaco.

La familia frente a lasadicciones.

Metas académicas yrecreativas”

Estrategias para lograr lasmetas académicas”

El reto de ser una personamoral.

Page 468: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

situaciones de convivencia en laescuela y la comunidadtomando en cuenta lasintenciones de las personasinvolucradas, los principioséticos y las normasestablecidas.

Explica las consecuencias desus decisiones y proponeacciones en las que esténpresentes criterios éticos paramejorar su comportamiento.

Se relaciona con suscompañeros y compañeras conequidad o igualdad, y analizacríticamente situaciones dedesigualdad de género yviolencia familiar, sexual ycontra la mujer. Promueve elcuidado del otro y la reciprocidaden las relaciones de amistad ypareja.

Plantea pautas de prevención yprotección ante situaciones queafecten su integridad sexual yreproductiva reconociendo laimportancia del autocuidado

Demuestra actitudes de respetopor sus compañeros, defiende

Relaciones afectivas en laadolescencia: elenamoramiento.

El uso de la libertad. Funciones de la familia:

educadora y socializadora Trabajo en equipo Valores cívicos: el respeto y

la tolerancia. La presión de grupo y la

identidad personal:Bullying”

Mecanismos para resolverconflictos: La mediación.

Estereotipos en lasociedad”

La necesidad de losDerechos Humanos”

Los derechos de laspersonas con necesidadesespeciales”

Diversidad cultural” Problemas de convivencia

en el Perú: El racismo y ladiscriminación étnica.

Problemas de convivenciaen el Perú: Ladiscriminación por género.

Aprendiendo a convivir conlos demás-asertividad”

Propiedad: bien individual,bien común”

El buen uso del espaciopúblico”

Seguridad Ciudadana. Seguridad vial” Factores causantes de

accidentes de tránsito.

Page 469: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Convivedemocráticamente.

Interactúa con laspersonas

Construye normas yasume acuerdos y leyes

Maneja conflictos demanera constructiva

Delibera sobre asuntospúblicos.

Participa en acciones quepromueven el bienestarcomún

sus derechos ante situacionesde vulneración, y cuestiona losprejuicios y estereotipos poretnia, género, ciclo vital odiscapacidad más comunes desu entorno. Cumple sus deberesen la escuela y localidad, ypromueve que los demástambién los cumplan.

Intercambia costumbresmostrando respeto por lasdiferencias.

Propone normas que regulan laconvivencia en la escuela y eluso responsable de las víaspúblicas de su localidad. Evalúaesas normas críticamente apartir de los principiosdemocráticos y las modificacuando se contraponen con susderechos.

Actúa como mediador enconflictos de sus compañeroshaciendo uso de habilidadessociales, el diálogo y lanegociación.

Delibera sobre asuntos públicoscuando indaga sus causas yconsecuencias, examinaargumentos contrarios a lospropios, y sustenta su posiciónbasándose en principiosdemocráticos y valores cívicos.Aporta a la construcción de

Policía Nacional deTránsito.

Trabajo en equipo” Derechos laborales en los

adolescentes. Normas del buen uso del

espacio publico Aprendiendo a convivir con

los demás-asertividad. El buen uso de la libertad. Estereotipos en la

sociedad. El buen uso de la libertad. Rol de los integrantes de la

familia en la construcciónde un mundo mejor.

Mi compromiso en lamisión evangelizadorapara un mundo mejor.

Page 470: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

consensos que contribuyan albien común.

2° VI Arte ycultura

MANIFESTACIONESARTÍSTICOCULTURALES.

Percibe manifestacionesartístico-culturales

Describe las cualidadesestéticas de manifestacionesartístico-culturales diversas.

Dibujo y Pintura: Artes visuales, concepto,

clasificación. Disciplinas artísticas La historia del arte Materiales no convencionales. El Arte Popular Peruano. Estudio básico de los colores,

primarios, secundarios ytercearios.

Diseño publicitario.

Danza: EL FOLKLORE I: Etimología,

HistoriaOrigen, CategoríasContenidos.

EL FOLKLORE II:Características,Elementos, manifestacionesfolclóricas.

EL FOLCLOR PERUANO:Historia, Origen,Características.Manifestaciones Folclóricas.

EL FOLCLOR COSTEÑO:Historia, Origen yManifestaciones Folclóricas.

EL FOLCLOR ANDINO:Historia, Origen y

Contextualiza lasmanifestaciones artístico-culturales.

Obtiene información sobre loscontextos en que se produceno presentan lasmanifestaciones artístico-culturales, y los asocia a lascualidades estéticas que observa.

Reflexiona creativa ycríticamente sobremanifestaciones artístico-culturales.

Genera hipótesis sobre losposibles significados eintenciones a partir de lainformación y las reacciones queestableció entre lasmanifestaciones artístico-culturales y los contextos en losque se producen o presentan.

CREAPROYECTOSDESDE LOSLENGUAJESARTÍSTICOS

Explora y experimenta loslenguajes del arte.

Utiliza los elementos de loslenguajes artísticos paraexplorar sus posibilidadesexpresivas y ensaya distintasmaneras de utilizar materiales,herramientas y técnicas paraobtener diversos efectos.

Aplica procesos decreación.

Elabora un plan paradesarrollar un proyectoartístico y lo ejecutaincorporando elementos de loslenguajes artísticos paracomunicar sus ideas con mayorclaridad. Selecciona

Page 471: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

información de diversosreferentes artísticos-culturalesrelacionados con su proyecto eincluye recursos tecnológicoscuando lo considera necesario.Ejemplo: un grupo de estudiantescrea una cumbia amazónica en laque incorporan elementosconstructivos y expresivospropios de la música amazónicadel Perú.

Manifestaciones Folclóricas. EL FOLCLOR SELVÁTICO:

Historia, Origen yManifestaciones Folclóricas.

Oratoria y Declamación:

Historia de la oratoria. Recursos para iniciarse en la

oratoria. Pautas para vencer el miedo

escénico. Método para captar y mantener

la atención. Ejercicios de relajación y

desplazamiento en el escenario. Vocalización y dicción:

Hablamos sin palabras. Dominio de tema. Posturas,semblantes y gestos. Cómo hablaré de mis

emociones en un discurso. Presentación de un discurso

breve sobre el valor de misemociones.

Manualidades:

Elaboramos nuestro “Porta papelde toalla “para nuestro aseopersonal

Aprendemos a elaborar nuestrasmascarillas para cuidar mi salud

Elaboro mi agenda personalpara organizar mi trabajo.

Evalúa y socializa susprocesos y proyectos.

Registra las fuentes de susideas (por ejemplo, bocetos oimágenes) y comunica cómofue su proceso creativoreflexionando con sus paressobre las cualidades estéticas desu proyecto, el manejo de lasherramientas y técnicas, y su rolen el proceso creativo.

Page 472: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Mi organizador de escritorio. Mi bolso de telas recicladas, para

cuidar el medio ambiente. Elaboramos un panel con flores

decorativas para celebracionesfamiliares

Elaboramos un portarretratofamiliar

Mi canasta para el pan.Elaboramos trufas peruanas.

2° VI EducaciónFísica SE

DESENVUELVEDE MANERAAUTONOMA ATRAVÉS DE SUMOTRICIDAD.

Comprende su cuerpo.

Se Expresacorporalmente

Coordina su cuerpo conseguridad y confianza al realizardiversos movimientos endiferentes situaciones y entornos.

Realiza secuencias demovimientos y gesto corporalesadaptando su cuerpo paramanifestar sus emociones a partirde actividades físicas diversas desu región.

Crea acciones motrices osecuencias de movimientoutilizando diferentes materiales(cintas, balones, bastones,cuerda. Etc) expresándose através de su cuerpo y susmovimientos para encontrarseconsigo mismo y con los demás.

Habilidades motrices delbásquet:

Historia del básquet.Historia del creador del creador

del básquet.Lanzamiento.El doble ritmo.Los fundamentos del básquet.Movimientos corporales.Ejercicio de yoga Hábitos de higiene Hábito posturales. Habito de higiene corporal Hábitos de higiene integral

Habilidades motrices. Movimiento corporal Coordinación general Capacidades físicas condicionales Imagen e identidad corporal. Capacidades Coordinativas Actitud física variadas La hidratación

ASUME UNAVIDASALUDABLE

Comprende las relacionesentre la actividad física,alimentación, postura ehigiene personal y delambiente, y la salud.

Explica la cantidad decarbohidratos, proteínas, grasas,vitaminas y minerales que sonnecesarios para mantenersesaludables y para la práctica de

Page 473: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Incorpora práctica quemejoran su calidad de vida.

actividad física de su preferencia yque ayudan a la mejora de surendimiento físico y mental.

Realiza las actividades para eldesarrollo de los hábitos dehigiene personal y del ambiente(lavado de manos, limpieza bucal,higiene corporal, limpieza de losespacios del hogar y otros) entresus familiares de la casa.

Realiza ejercicios y movimientosespecíficos para la activación yrelajaciónexplicando su utilidad eidentificando la intensidad delesfuerzo requerido.

Explica los beneficios que lapráctica de actividades físicas desu preferencia produce sobre susalud (física, emocional,psicológica, etc) para mejorar suaptitud físicas y calidad de vida.

Salud corporal (ejercicio decardio).

Alimentos energéticos. Mis pulsaciones ante y después

del ejercicios (medidas depulsación)

Hábitos posturales. Hábitos de higiene personal

Coordinación generalEjercicios localizadoFuerzaBeneficios del ejercicioDesplazamientos Importancia de los

EjercicioResistencia

La hidratación Salud corporal (ejercicio de

cardio). Alimentos energéticos.Las pulsaciones (ante y después deuna actividad física)CONDICIONALES: Habilidades motrices. Movimiento corporal Coordinación general Capacidades físicas condicionales Imagen e identidad corporal. Capacidades Coordinativas Actitud física variadas

La hidratación

Page 474: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Salud corporal (ejercicio decardio).

Alimentos energéticos. Hábito de alimentos saludables Mis pulsaciones ante y después

del ejercicios (medidas depulsación)

Hábitos posturales. Hábitos de higiene personal

Page 475: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

2° VI Educaciónpara eltrabajo

Se desenvuelveen entornosvirtualesgenerados porlas TIC.

Personaliza entornosvirtuales.

Gestiona información delentorno virtual.

Interactúa en entornosvirtuales.

Crea objetos virtuales endiversos formatos.

Procesa datos mediante hojas decálculo y base de datos cuandorepresenta gráficamenteinformación con criterios eindicaciones.

Contrasta información recopiladade diversas fuentes y entornosque respondan a consignas ynecesidades de investigación otareas escolares, y resume lainformación en un documentocon pertinencia y considerando laautoría.

Contrasta información recopiladade diversas fuentes y entornosque respondan a consignas ynecesidades de investigación otareas escolares, y resume lainformación en un documentocon pertinencia y considerando laautoría.

Resuelve situacionesproblemáticas mediante laprogramación de código conprocedimientos y secuenciaslógicas estructuradas planteandosoluciones creativas.

Tabulaciones y columnas. Dar formato al texto1. Dar formato al texto 2. Sangrías. Saltos de columna, página y

sección. HTML Y PDF Combinación de

correspondencia – carta Combinación de

correspondencia – sobre Temas avanzados1 Temas avanzados 2 Cálculos complejos Funciones 1 Funciones 2 Funciones 3 Referencias 1 Referencias 2 Gráficos avanzados 1 Gráficos avanzados 2 Formato condicional Importar y exportar datos Introducción a las bases de

datos Creación de una base de datos. Ordenar y filtrar Ordenar en múltiples niveles. Claves y relaciones. Relaciones de tablas. Administración de contactos 1. Administración de contactos 2. Recopilación de datoS ¿Qué es un programa? Diagrama de flujo Python - Variables y comandos.

Page 476: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Python – Cálculos. Condiciones y ramificación. Funciones y subrutinas 1 Funciones y subrutinas 2 ¡A divertirse con Python -

Dibujo!

Buscando Bugs

Page 477: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

2° VI EducaciónReligiosa

Construye suidentidad comopersonahumana, amadapor Dios, digna,libre ytrascendente,comprendiendola doctrina de supropia religión,abierto aldiálogo con lasque le soncercanas.

Conoce a Dios y asume suidentidad religiosa yespiritual como personadigna, libre y trascendente.

Cultiva y valora lasmanifestaciones religiosasde su entornoargumentando su fe demanera comprensible yrespetuosa.

Conoce a Dios y asume suidentidad religiosa yespiritual como personadigna libre y trascendente.

Cultiva y valora lasmanifestaciones religiosasde su entornoargumentando su fe demanera comprensible yrespetuosa.

Argumenta que Dios se revela enla historia de la salvación descritaen la Biblia y en su historiapersonal comprendiendo que ladignidad de la persona humanareside en el conocimiento y amora Dios a sí mismo a los demás ya la naturaleza.

Expresa su fe participando en lascelebraciones propias de sucomunidad con una actitud dediálogo y respeto mutuo entre lasdiversas creencias religiosas.

Comprende que Jesucristo es laplenitud de la revelación y elcumplimiento de las promesas desalvación a la luz del evangelio.

Actúa de acuerdo con lasenseñanzas del evangelio y de laiglesia ante las necesidades delprójimo y de su entorno.

Expresa en su proyecto de vidapersonal y comunitariacoherencia entre lo que cree, dicey hace a la luz del mensajebíblico.

-Conocemos las partes de laBiblia-Encuentro con el Señor:Disposición para leer la Biblia-La semana Santa origen ydivisión-Pasión muerte y resurrección delSeñor-La revelación-Géneros literarios-Dios nos muestra su mensaje deamor-Bienaventuranzas-El hombre y la vivencia de losmandamientos de Dios-El Reino de Dios-El sí de María, un misterio deencarnación.-Infancia de Jesús-La vida oculta de Jesús-Inicio de la vida pública deJesús.-Corpus christi-Mensaje central de la prédica deJesús (parábola del Reino)-La oración: disposición para orar.-Aceptación de las diferencias,todos somos distintos peroimportantes para el plan de Dios.-Valoración y respeto a los padresy así mismo.-Dios inicia su plan de salvaciónpara todos los hombres.-Solo no podemos llevarlo a cabo.-Los relatos de la infancia deJesús.-San Francisco de Asís.

Page 478: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Asume laexperiencia delencuentropersonal ycomunitario conDios en suproyecto de vidaen coherenciacon su creenciareligiosa.

Transforma su entornodesde el encuentropersonal y comunitario conDios y desde la fe queprofesa.

Actúa coherentemente enrazón de su fe según losprincipios de su concienciamoral en situacionesconcretas de la vida.

Transforma su entornodesde el encuentropersonal y comunitario conDios y desde la fe queprofesa.

Actúa coherentemente enrazón de su fe según losprincipios de su concienciamoral en situacionesconcretas de la vida.

Interioriza el encuentro personal ycomunitario con Dios valorandomomentos de silencio, oración ycelebras propias de su iglesia.

Comprende su dimensiónespiritual y religiosa que lepermita cooperar en sutransformación personal de sufamilia de su escuela y de sucomunidad a la luz del evangelio.

Asume su rol protagónico en latransformación de la sociedadsegún las enseñanzas deJesucristo y de la Iglesia.

-Santa Rosa de Lima, laicadiscípula y misionera.-El Señor delos Milagros: Historiade la imagen.-Las dimensiones de lapersonalidad.-Somos historia y futuro.-El paraíso que Dios soñó-Los milagros de Jesús-Acoge a los pecadores.-Dios nos habla por medio deJesús-En torno a Jesús se reúne ungrupo.-Jesús es el Señor.-El paraíso que Dios soñó-San Martin-La Inmaculada Concepción-El Adviento-Navidad.

2° VI Inglés Se comunicaoralmente enInglés comolenguaextranjera

Obtiene información detexto orales

Infiere e interpretainformación de textosorales.

Recupera información explícita yrelevante seleccionando datosespecíficos en los textos oralesque escucha en inglés, convocabulario cotidiano y pertinente.

Deduce información señalandocaracterísticas de seres, objetos,lugares y hechos. Deduce el

jkjjfe Do-does Present simple Verbs in past simple. Reglas de present

simple. Vocabulario relacionado

en su tiempo lubre.

Page 479: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Leen diversostipos de textos

Adecúa, organiza ydesarrolla las ideas deforma coherente ycohesionada.Utiliza recursos noverbales y paraverbalesde forma estratégica.

Interactúaestratégicamente condistintos interlocutores.

Obtiene información deltexto escrito.Infiere e interpretainformación del textoescrito.Reflexiona y evalúa laforma, el contenido ycontexto del textoescrito.

significado de palabras, frases yexpresiones de medianacomplejidad en contexto.Adapta el texto oral a la situacióncomunicativa manteniendo elregistro y los modos culturales, yconsiderando el tipo de texto, elcontexto y el propósito.Opina en inglés como hablante yoyente sobre el contenido y elpropósito comunicativo del textooral, y sobre las intenciones de losinterlocutores a partir de suexperiencia y el contexto en el quese desenvuelve.

Identifica información explicita,relevante y complementariadistinguiendo detalles dispersosen el texto que contienen algunoselementos complejos en suestructura y vocabulario cotidiano,en diversos tipos de textos escritosen inglés.

Deduce diversas relacioneslógicas (adición, contraste,secuencia, semejanza-diferencia,causa y consecuencia) yjerárquicas (ideas principales ycomplementarias) en textosescritos en ingles a partir deinformación explicita e implícita

Present progressive Identifican el usode los

compounds. Present simple Adverbs of frequency Prepositions of time Present progresive Present simple v

pressent progressive Stative verbs Some/any/no/every Subjects pronouns Objects pronouns Past simple(affirmative) Time expressions Past simple(negative.

questions) Past simple of the verb to

be Time expressions. Future be going ot Must/musnt Comparative forms Superlative forms Could Past progressive Past simple- past

progressive Time clauses Adverbs of manner Used to Modals Prepositions of place Prepositions of

movement Comparisonsas..as Zero conditional

Page 480: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Escribediversos tiposde textos enInglés comolenguaextranjera.

Adecúa el texto a lasituación comunicativa.

Organiza y desarrolla lasideas de formacoherente ycohesionada

Utiliza convenciones dellenguaje escrito deforma pertinente.Reflexiona y evalúa laforma, el contenido ycontexto del texto escrito.

Opina en ingles de manera oral yescrita sobre el contenido yorganización del testo escrito eninglés, así como sobre el propósitocomunicativo y la intención delautor a partir de su experiencia ycontexto.

Adecúa el texto que escribe eningles a la situación comunicativaconsiderando el tipo textual,algunas características delgénero discursivo, el formato, elsoporte y el propósito.

Produce textos escritos en inglesen torno a un tema concoherencia, cohesión y fluidez deacuerdo con su nivel. Losorganiza estableciendo relacioneslógicas (Adición, contraste,secuencia, semejanza-diferenciay causa) y ampliando informaciónde forma pertinente convocabulario apropiado

Emplea convenciones dellenguaje escrito como recursosortográficos y gramaticales demediana complejidad que le danclaridad y sentido.

Future be going to Future Will

(offers,promises,requests)

Future Will (predictions) Conditional sentences

type1.

Page 481: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Evalúa su texto en inglés paramejorarlo considerando aspectosgramaticales y ortográficos, y lascaracterísticas de tipo textuales ygéneros discursivos, así comootras convenciones vinculadascon el lenguaje escrito.

1° VI RazonamientoMatemático

RAZONAMIENTO

MATEMÁTICO

Usa estrategias yprocedimientos paraencontrar reglas generales.Modela objetos con formasgeométricas y sustransformaciones.Comunica y representaideas matemáticas.Razona y argumentagenerando ideasmatemáticas

-Selecciona, emplea estrategiasheurísticas y procedimientospertinentes sobre las operacionesmatemáticas para determinar losresultados generales a partir desituaciones particulares.- Emplea estrategias de cálculopara encontrar, crear, analizar ycompletar patrones aditivoscrecientes y decrecientes.- Traduce las situacionesproblemáticas usando métodosdel rectángulo y de la reglaconjunta, que combinan lascuatro operaciones.- Emplea estrategias diversas yprocedimientos de cálculo pararelacionar los valores dados a susvariables, siguiendo una regla deformación, para calcular el valorpedido en los operadoresmatemáticos simples y en tablasde doble entrada.- Selecciona y empleaestrategias heurísticas yprocedimientos pertinentes sobreconteo de figuras, paradeterminar los resultados

Problemas sobre cuatrooperaciones

Relaciones de parentesco Métodos operativos I Relaciones de tiempo Métodos operativos II Analogías numéricas Distribuciones numéricas Distribuciones gráficas Planteo de ecuaciones Ordenamiento lineal Operadores matemáticos Ordenamiento circular Cortes, estacas, campanadas y

pastillas Sucesiones numéricas Sucesiones literales Conteo de figuras Psicotécnico

Perímetros y áreas de regionessombreadas.

2222

RAZONAMIENTO LÓGICO

Usa estrategias yprocedimientos paraencontrar reglas generales.Modela objetos con formasgeométricas y sustransformaciones.Comunica y representaideas matemáticas.Razona y argumentagenerando ideasmatemáticas.

Page 482: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

generales a partir de situacionesparticulares. 2.

2° VI Razonamiento Verbal

Lee diversostipos de textosescritos enlengua materna.

Obtiene información deltexto escrito.

Infiere e interpretainformación del texto

.

Reflexiona y evalúa laforma, el contenido ycontexto del texto.

Identifica información explícita,relevante y complementariaseleccionando datos específicosy algunos detalles en diversostipos de texto con varioselementos complejos en suestructura, así como vocabulariovariado. Integra informaciónexplícita cuando se encuentra endistintas partes del texto, o endistintos textos al realizar unalectura intertextual.

Explica el tema, los subtemas yel propósito comunicativo deltexto. Distingue lo relevante de locomplementario clasificando ysintetizando la información.Establece conclusiones sobre locomprendido vinculando el textocon su experiencia y loscontextos socioculturales en quese desenvuelve.

Deduce diversas relacioneslógicas entre las ideas del textoescrito (causa-efecto, semejanza-diferencia, entre otras) a partir deinformación explícita e implícitadel texto, o al realizar una lecturaintertextual. Señala lascaracterísticas implícitas deseres, objetos, hechos y lugares,y determina el significado de

Los campos semánticos El titulo, tema y

presuposiciones Anáfora, catáfora y

elipsis. Los conectores Las analogías Tipo de textos según la

ubicación de la ideaprincipal

Raíces griegas Estructura y Formación

de las Palabras. Tipos de significado:

denotativo y connotativo Las analogías verbales Texto expositivo Prefijo y sufijo latino Oraciones incompletas Las preposiciones Textos expositivo –

narrativos Oraciones incompletas. Los sinónimos Raíces latinas Las preposiciones Texto expositivo –

narrativo Oraciones incompletas. Los sinónimos Raíces latinas Inclusión de información

Page 483: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

palabras en contexto y deexpresiones con sentido figurado. Explica la intención del autor,los diferentes puntos de vista, losestereotipos, y la información queaportan organizadores oilustraciones. Explica la trama, ylas características y motivacionesde personas y personajes,además de algunas figurasretóricas (por ejemplo, lahipérbole), considerando algunascaracterísticas del tipo textual ygénero discursivo. Opina sobre el contenido, laorganización textual, el sentidode diversos recursos textuales yla intención del autor. Evalúa losefectos del texto en los lectores apartir de su experiencia y de loscontextossocioculturales en que sedesenvuelve. Justifica la elección orecomendación de textos de supreferencia cuando los compartecon otros. Sustenta su posiciónsobre estereotipos, creencias yvalores presentes en los textos.Contrasta textos entre sí, ydetermina las características delos autores, los tipos textuales ylos géneros discursivos.

Prefijos y sufijosgriegos

Series verbales Término excluido Oraciones Eliminadas Los antónimos. Tono e intencionalidad

del autor Los hiperónimos, hipónimos y cohipónimo Fobias y manías Tildación general y

diacrítica enmonosílabos

Inclusión e implicación Parónimos Precisión léxica Plan de redacción Palabras Monosémicas

y Polisémicas.

Escribe diversostipos de textosen lenguamaterna

Adecúa el texto a lasituación comunicativa.Organiza y desarrolla lasideas de forma coherente ycohesionada.

-Adecúa el texto a la situacióncomunicativa considerando elpropósito comunicativo, el tipotextual y algunas característicasdel género discursivo, así comoel formato y el soporte. Mantiene

Page 484: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Utiliza convenciones dellenguaje escrito de formapertinente.

•Reflexiona y evalúa laforma, el contenido ycontexto del texto escrito.

el registro formal o informaladaptándose a los destinatarios yseleccionando diversas fuentesde información complementaria.

-Escribe textos de formacoherente y cohesionada.Ordena las ideas en torno a untema, las jerarquiza en subtemase ideas principales, y lasdesarrolla para ampliar o precisarla información sin digresiones ovacíos. Estructura una secuenciatextual (Argumenta, narra,describe, etc.) de formaapropiada. Establece relacioneslógicas entre las ideas, comoconsecuencia, contraste,comparación o disyunción, através de algunos referentes yconectores. Incorpora de formapertinente vocabulario queincluye sinónimos y diversostérminos propios de los camposdel saber.

-Utiliza recursos gramaticales yortográficos (por ejemplo, elpunto y aparte para separarpárrafos) que contribuyen alsentido de su texto. Empleaalgunos recursos textuales yfiguras retóricas con distintospropósitos: para aclarar ideas, yreforzar o sugerir sentidos en eltexto; para caracterizar personas,personajes y escenarios; y paraelaborar patrones rítmicos yversos libres, con el fin de

Page 485: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

producir efectos en el lector,como el entretenimiento o elsuspenso.

-Evalúa de manera permanenteel texto determinando si se ajustaa la situación comunicativa; siexisten contradicciones,digresiones o vacíos que afectanla coherencia entre las ideas; o siel uso de conectores y referentesasegura la cohesión entre estas.Determina la eficacia de losrecursos ortográficos utilizados yla pertinencia del vocabulariopara mejorar el texto y garantizarsu sentido.

-Evalúa el efecto de su texto enlos lectores a partir de losrecursos textuales y estilísticosutilizados considerando supropósito al momento deescribirlo. Compara y contrastaaspectos gramaticales yortográficos, algunascaracterísticas de tipos textualesy géneros discursivos, así comootras convenciones vinculadascon el lenguaje escrito, cuandoevalúa el texto.

2° VI Plan Lector Será acompañado por ladocente y por la situaciónde emergencia nacionalse utilizará la bibliotecadel hogar de lasestudiantes para lalectura de los libros decasa.

Page 486: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

2° VI Tutoría Temática propuestas enatención a lasnecesidades del gradoy/o sección

Seguimiento aestudiantes

3° VII Matemática Resuelveproblemas decantidad

Traduce cantidades aexpresiones numéricas.

Comunica sucomprensión sobre losnúmeros y lasoperaciones.

Usa estrategias yprocedimientos deestimación y cálculo.

Argumenta afirmacionessobre las relacionesnuméricas y lasoperaciones.

Compara dos expresionesnuméricas (modelos) yreconoce cuál de ellasrepresenta todas lascondiciones del problemaseñalando posibles mejorasExpresa con diversasrepresentaciones y lenguajenumérico su comprensión delracional como decimal periódicopuro o mixto, o equivalente auna fracción, así como de losórdenes del sistema denumeración decimal y comoeste determina el valorposicional de las cifras.Expresa con diversasrepresentaciones y lenguajenumérico su comprensión sobrelas conexiones entre lasoperaciones con racionales ysus propiedades. Usa esteentendimiento para interpretarlas condiciones de un problemaen su contexto. Establecerelaciones entrerepresentaciones.Selecciona, emplea y combinaestrategias de cálculo yestimación, recursos yprocedimientos diversos pararealizar operaciones connúmeros racionales; para

Números racionales:

fracciones y decimales.

Conversiones entre

fracciones y decimales.

Operaciones.

Figuras geométricas: áreas

y perímetros.

Semejanza y congruencia

de triángulos.

Magnitudes proporcionales

– variación.

Expresiones algebraicas.

Operaciones polinomios.

Histogramas.

Polígonos de frecuencias.

Gráfico de barras

Relación: fracción, decimal

y porcentaje.

Sólidos geométricos:

clases, área, volumen y

perímetro.

Page 487: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

determinar tasas de interés y elvalor de impuesto a lastransacciones financieras (ITF);y para simplificar procesosusando las propiedades de losnúmeros y las operaciones,según se adecuen a lascondiciones de la situaciónSelecciona, emplea y combinaestrategias de cálculo yestimación, recursos, yprocedimientos diversos paradeterminar equivalencias entreexpresiones fraccionarias ydecimales, y viceversaPlantea afirmaciones sobre laspropiedades de las operacionescon números racionales, lasequivalencias entre tasas deinterés, u otras relaciones quedescubre, así como lasrelaciones numéricas entre lasoperaciones. Justifica dichasafirmaciones usando ejemplos ypropiedades de los números yoperaciones, y comprueba lavalidez de sus afirmaciones

Coordenadas cartesianas.

Productos notables.

Función lineal.

Ecuación lineal.

Población.

Muestra.

Variable.

Tasa de interés simple.

Tasa de interés compuesta.

Coordenadas cartesianas.

Planos.

Escala.

Progresión aritmética.

Progresión geométrica.

Inecuaciones lineales.

Medidas de tendencia

central

Desviación estándar.

Técnicas e instrumentos de

recolección de datos.

Impuesto a las transacciones

financieras.

Transformaciones

geométricas: ampliación,

Resuelveproblemas deforma,movimiento ylocalización

Traduce datos ycondiciones aexpresiones algebraicasy gráficas.

Comunica sucomprensión sobre lasrelaciones algebraicas.Usa estrategias yprocedimientos paraencontrar equivalencias yreglas generales.

Establece relaciones entre lascaracterísticas y los atributosmedibles de objetos reales oimaginarios. Asocia estasrelaciones y representa, conformas bidimensionales ytridimensionales compuestas,sus elementos y propiedades devolumen, área y perímetro.

Lee textos o gráficos quedescriben formas geométricas ysus propiedades, y relaciones

Page 488: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

de semejanza y congruenciaentre triángulos, así como lasrazones trigonométricas

traslación, rotación y

reflexión.

Sistema de ecuaciones

lineales.

Ecuaciones cuadráticas.

Funciones cuadráticas.

Tablas de distribución de

frecuencias.

Resuelveproblemas deregularidad,equivalencia ycambio

Traduce datos ycondiciones aexpresiones algebraicasy gráficas.

Comunica sucomprensión sobre lasrelaciones algebraicas.

Usa estrategias yprocedimientos paraencontrar equivalenciasy reglas generales.

Argumenta afirmacionessobre las relaciones decambio y equivalencia

Establece relaciones entre datos,valores desconocidos,regularidades, condiciones deequivalencia o variación entremagnitudes.

Transforma esas relaciones aexpresiones algebraicas ograficas (modelos) que incluyenla regla de formación de unaprogresión geométrica, asistemas de ecuaciones linealescon dos variables, ainecuaciones

(ax + b < c, ax + b > c, ax ± b <c y ax + b > c, V a e Q y a * 0), aecuaciones cuadráticas (ax2 = c)y a funciones cuadráticas (f(x) =x2, f(x) = ax2 + c, V a 0) concoeficientes enteros yproporcionalidad compuesta.

Resuelveproblemas degestión de datose incertidumbre

Representa datos congráficos y medidasestadística oprobabilísticas.

Comunica lacomprensión de losconceptos estadísticosy probabilísticos.

Usa estrategias yprocedimientos para

Representa las característicasde una población en estudiomediante variables cualitativaso cuantitativas, selecciona lasvariables a estudiar, yrepresenta el comportamientode los datos de una muestra dela población a través dehistogramas, polígonos defrecuencia y medidas detendencia central o desviaciónestándar

Lee tablas y gráficos de barras,histogramas, u otros, así comodiversos textos que contengan

Page 489: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

recopilar y procesardatos.

valores sobre medidasestadísticas o descripción desituaciones aleatorias, paradeducir e interpretar lainformación que contienen.

3° VII Comunicación Se comunica

oralmente en sulengua materna.

Lee diversostipos de textosescritos enlengua materna.

Obtieneinformación deltexto oral.

Infiere e interpretainformación deltexto oral.

Adecúa, organiza ydesarrolla las ideasde forma coherentey cohesionada.

Obtiene información deltexto escrito.

Infiere e interpretainformación del texto.

Reflexiona y evalúa laforma, el contenido ycontexto del texto.

Recupera informaciónexplicita de los textos oralesque escucha seleccionandodetalles y datos específicos. Determina el significadode palabras en contexto y deexpresiones con sentidofigurado. Expresa oralmente ideasy emociones de formacoherente y cohesionada.

Identifica informaciónexplícita, relevante ycomplementariaseleccionando datosespecíficos y algunos detallesen diversos tipos de texto convarios elementos complejosen su estructura, así comovocabulario variado. Integra informaciónexplícita cuando se encuentraen distintas partes del texto, oen distintos textos al realizaruna lectura intertextual.

Explica el tema, lossubtemas y el propósitocomunicativo del texto.Distingue lo relevante de locomplementario clasificando ysintetizando la información.

Géneros y especiesliterarias

Evolución de la LiteraturaEspañola.

El punto y los dos puntos. Uso de mayúsculas Texto instructivo: la

receta de cocina. Literatura de la Edad

Media. Análisis “El poema del

Mio Cid”. El Barroco: CHC,

características yrepresentantes.

Análisis de “FuenteOvejuna”

Grafías “X” – “Y” Texto expositivo. Acentuación general Narración de mitos y

costumbres. Neoclasicismo: CHC,

características yrepresentantes.

Análisis de “El sí de lasniñas”.

Tildación diacrítica. Formas incorrectas del

lenguaje. Liderazgo y recursos de

persuasión.

Page 490: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Establece conclusiones sobrelo comprendido vinculando eltexto con su experiencia y loscontextos socioculturales enque se desenvuelve. Explica la intención delautor, los diferentes puntosde vista, los estereotipos, y lainformación que aportanorganizadores o ilustraciones.Explica la trama, y lascaracterísticas y motivacionesde personas y personajes,además de algunas figurasretóricas (por ejemplo, lahipérbole), considerandoalgunas características deltipo textual y génerodiscursivo.

Narración oral. La infografía. El Romanticismo: C.H.C.,

características yrepresentantes.

Análisis Rima LIII“Volverán las oscurasgolondrinas”.

Mapa mental. El ensayo. El Realismo: C.H.C.,

características yrepresentantes.

Análisis “Marianela”. El verbo. Narración oral de

tradiciones. La entrevista. El sujeto: estructura El predicado I: Clases. El Modernismo: C.H.C,

características yrepresentantes.

Análisis “Platero y yo”. Cuento fantástico. La Reseña La biografía. La imagen: planos y

ángulos. El predicado II:

estructura.

Escribe diversostipos de textosen lenguamaterna

Adecúa el texto a lasituación comunicativa.

Organiza y desarrolla lasideas de forma coherente ycohesionada.

Utiliza convenciones dellenguaje escrito de formapertinente.

Escribe textos de formacoherente y cohesionada.Ordena las ideas en torno a untema, las jerarquiza en subtemase ideas principales, y lasdesarrolla para ampliar o precisarla información sin digresiones ovacíos.

Establece relaciones lógicasentre las ideas, comoconsecuencia, contraste,comparación o disyunción, através de algunos referentes yconectores. Incorpora de formapertinente vocabulario queincluye sinónimos y diversostérminos propios de los camposdel saber.

Utiliza recursos gramaticales yortográficos (por ejemplo, el

Page 491: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

punto para separar párrafos) quecontribuyen al sentido de sutexto. Emplea algunos recursostextuales y figuras retoricas (porejemplo, la hipérbole) condistintos propósitos: para aclararideas, y reforzar o sugerirsentidos en el texto; paracaracterizar personas,personajes y escenarios; y paraelaborar patrones rítmicos yversos libres, con el fin deproducir efectos en el lector,como el entretenimiento o elsuspenso.

3° VII Ciencia yTecnología

Indagamediantemétodoscientíficos paraconstruirconocimientos

Problematiza situacioneshacer indagación.

Diseña estrategias parahacer indagación

Genera y registra datos oinformación

Analiza datos einformación

Evalúa y comunica elproceso y resultados de suindagación

Formula preguntas acerca de lasvariables que influyen en unhecho, fenómeno u objetonatural o tecnológico

selecciona aquella que puedeser indagada científicamente.

Plantea hipótesis en las queestablece relaciones decausalidad entre las variables.

Compara los datos obtenidos(cualitativos y cuantitativos) paraestablecer relaciones decausalidad, correspondencia,equivalencia, pertenencia,similitud, diferencia u otros.

Comunica su indagación através de medios virtuales opresenciales.

Sustenta sus conclusiones demanera oral y escrita,evidenciando el uso deconocimientos científicos y

La ciencia. Método científico Aplicación del método científico. Materia Propiedades de la materia Mezclas y sustancias Modelos atómicos Números cuánticos Estructura del átomo Configuración electrónica Organización sistemática de la

tabla periódica Descripción de la tabla periódica Propiedades periódicas Radiactividad . Enlaces químicos: iónicos Covalentes-metálicos Fuerzas intermoleculares Estequiometria de las unidades

químicas

Page 492: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

terminología matemática, enmedios virtuales o presenciales

Compuestos químicosinorgánicos

Óxidos Ácidos Hidróxidos Sales Funciones químicas Reacciones químicas Corteza terrestre Procesos geológicos internos Proceso y agentes externos Recursos mineros en el Perú. El carbono en la naturaleza Propiedades del átomo del

carbono Cadenas carbonadas Hidrocarburos Composición de los seres vivos Biomoléculas orgánicas Microorganismos Magnetismo Electricidad-electromagnetismo Generación y consumo de

electricidad

Explica elmundo físico,basado enconocimientoscientíficos.

Comprende y usaconocimientos sobre losseres vivos, materia yenergía, biodiversidad,Tierra y universo.

Evalúa las implicanciasdel saber y del quehacercientífico y tecnológico

Explica en base a fuentes conrespaldo científico, la relaciónentre las propiedades periódicasde los elementos con el campoeléctrico al interior del átomo yaplica estos conocimientos asituaciones cotidianas.

Justifica con argumentoscientíficos la diferencia entreclases de sustancias.

Elabora tablas de doble entradaidentificando sustancias.

Justifica con argumentoscientíficos la diferencia entreclases de mezcla.

Elabora tablas de doble entradaidentificando los componentes demezclas.

Conocer la estructura interna dela materia y la composición dedicha porción mínima de materia.• Sustenta que en la estructura

de la Tierra se producenmovimientos dinámicos.

Page 493: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

• Sustenta que los procesosinternos y externos de la Tierraocasionan alteración en elrelieve de la superficie terrestre.

• Sustenta que las propiedadesde los minerales presentancaracterísticas comunes encualquier superficie terrestre.

• Sustenta que los tipos decarbono que se encuentran enla naturaleza están asociados asu geometría molecular.

• Justifica que la formación de losdiferentes compuestos delcarbono depende de suspropiedades químicas.

• Sustenta por qué loshidrocarburos son loscompuestos más sencillos.

• Argumenta por qué seencuentran carbonos, primarios,secundarios y terciaros en uncompuesto del carbono.

• Justifica que la naturaleza delos hidrocarburos determina losefectos sobre el ambiente y lasalud.

• Sustenta el origen de lavariedad de compuestos dehidrocarburos.

• Sustenta por qué loshidrocarburos son loscompuestos más sencillos.

• Sustenta que los alquinostienen propiedades semejantesa los demás hidrocarburos.

• Sustenta la importancia de losbioelementos en la estructura y

Page 494: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

funcionamiento de los seresvivientes.

• Sustenta la naturaleza de loslípidos y la importancia de estasbiomoléculas en laalimentación.

• Sustenta que existendiferencias estructurales entrelos diversos tipos debiomoléculas.

• Sustenta que una dieta rica enbiomoléculas es importantepara la vida de los seres vivos.

• Sustenta el valor nutritivo delos alimentos de su región.

• Sustenta que los electrones delos átomos son losresponsables de determinar lacarga eléctrica de los cuerpos.

• Sustenta que las formas deobtener energía eléctrica en elPerú son fundamentalmentehidroeléctrica y termoeléctrica.

• Sustenta que la corrienteeléctrica se presenta a causade una diferencia de potencialque es generada por una fuentede energía eléctrica.

Diseña yconstruyesolucionestecnológicaspara resolverproblemas de suentorno:

Determina una alternativade solución tecnológica

Diseña la alternativa desolución tecnológica

Implementa y validasalternativas de solucióntecnológica

Describe el problematecnológico y las causas que logeneran.

Explica su alternativa desolución tecnológica sobre labase de conocimientoscientíficos y prácticas locales.

Representa su alternativa desolución con dibujosestructurados.

Page 495: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Presenta argumentos paradefender su posición respecto asituaciones controversialesteniendo en cuenta sus efectosen la sociedad y el ambiente.

Explica elmundo físico,basado enconocimientoscientíficos.

Comprende y aplicaconocimientos científicos yargumenta científicamente

Explica en base a fuentes conrespaldo científico, la relaciónentre las propiedades periódicasde los elementos con el campoeléctrico al interior del átomo yaplica estos conocimientos asituaciones cotidianas.

Justifica con argumentoscientíficos la diferencia entreclases de sustancias.

Elabora tablas de doble entradaidentificando sustancias.

Justifica con argumentoscientíficos la diferencia entreclases de mezcla.

Elabora tablas de doble entradaidentificando los componentes demezclas.

Conocer la estructura interna dela materia y la composición dedicha porción mínima de materia.

3° VII CienciasSociales

Construyeinterpretacioneshistóricas

Interpreta críticamentefuentes diversas.

Identifica coincidencia ycontradicción entre diversasfuentes y complementa lainformación que brindan sobreun mismo aspecto de un hechoo proceso histórico, desde eldesarrollo del absolutismo (ss.

El absolutismomonárquico:características,defensores, sociedad,casos: francés, español,inglés.

La Ilustración.

Page 496: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Comprende el tiempohistórico.

Elabora explicaciones sobreprocesos históricos.

XVII y XVIII) hasta lasrevoluciones liberales (s. XIX) ydesde la organización delvirreinato (s. XVII) hasta elsurgimiento de la Republicaperuana.

Identifica las características(fiabilidad y finalidad) dediversas fuentes históricas quepermiten entender las épocascomprendidas desde eldesarrollo del absolutismo (ss.XVII y XVIII) hasta lasrevoluciones liberales (s. XIX) ydesde la organización delvirreinato (s. XVII) hasta elsurgimiento de la Repúblicaperuana.

Formula preguntas, distingueentre detonantes, causas(estructurales y coyunturales) yconsecuencias y utiliza términoshistóricos al elaborarexplicaciones sobre hechos,procesos o problemas históricosque ocurrieron desde eldesarrollo del absolutismo (ss.XVII y XVIII) hasta lasrevoluciones liberales (s. XIX) ydesde la organización delvirreinato (s. XVII) hasta elsurgimiento de la Republicaperuana.

La Enciclopedia. El Despotismo Ilustrado. El Pensamiento

económico. La independencia de los

EEUU. Revolución Francesa. Toledo y el ordenamiento

del virreinato. Organización política: En

la metrópoli y en lacolonia

Economía colonial. Sociedad colonial. La iglesia colonial. Educación y cultura

colonial. Pensamiento ilustrado en

américa: Separaciónpolítica de América deEspaña.

Ilustración americana eideario separatista.

Independencialatinoamericana: La crisisdel orden colonial.

La independenciahispanoamericana: Elpensamiento políticoindependentista.

Rebeliones yconspiraciones criollas.

PROCESO DE LAINDEPENDENCIA: SanMartín y la Independenciadel Perú.

Page 497: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Gestionaresponsablemente los recursoseconómicos.

Gestionaresponsablemente el espacio yel ambiente

Comprende las relacionesentre los elementosnaturales y sociales.

Maneja fuentes einformación paracomprender el espaciogeográfico y el ambiente.

Genera acciones paraconservar el ambiente localy global.

Comprende las relacionesentre los elementosnaturales y sociales.

Maneja fuentes deinformación paracomprender el espaciogeográfico y el ambiente.

Genera acciones paraconservar el ambiente localy global

Explica que el rol del Estado es lade garantizar el bien común delas personas y asegurar para elloel financiamiento del presupuestonacional.•Explica como la escasez de losrecursos influye en las decisionesque toman los agenteseconómicos y que, frente a ello, sedan interacciones en el mercado.

Explica la influencia de losactores sociales en laconfiguración de lasecorregiones del Perú y de losgrandes espacios en Europa, ysu impacto en la calidad de vidade la población.

El protectorado de SanMartín.

.BOLÍVAR EN EL PERÚ:Bolívar y la consolidaciónde la independencia

LOS INICIOS DE LAREPÚBLICA: Laindependencia: cambio ycontinuidad.

La formación del Estadorepublicano.

Pensamiento ilustrado enamérica y su proceso deseparación política deEspaña.

Ilustración americana eideario separatista

Indenpendencialatinoamericana: La crisisdel orden colonial.

El pensamiento políticoindependentista:Rebeliones yconspiraciones criollas.

Proceso de laindependencia: SanMartín y la Independenciadel Perú.

El protectorado de SanMartín.

Los inicios de la república La independencia: cambio

y continuidad. La formación del Estado

republicano.

Page 498: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

La formación de losestados latinoamericanos.

Sistema financieronacional

Organismos supervisoresdel sistema financiero.

Presupuestos, ahorro einversión

La empresa. La oferta y demanda Actividades económicas y

degradación del medioambiente

CLIMAS EN EL MUNDO:- Climas templados.- Climas cálidos.- Climas fríos. BIOMAS Y

ECOSISTEMASPERUANOS:(ecorregiones)

Factores que explicannuestra diversidad yecorregiones.

Europa: potencialidades ycalidad de vida de supoblación-

Espacio geográficoperuano y sudamericano.

Problemas ambientales. Problemas territoriales. Gestión de desastres. Desarrollo de una cultura

favorable al desarrollosostenible

Page 499: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

3° VII DesarrolloPersonalCiudadaníay Cívica

Constryue suidentidad

Autorregula sus emociones

Se valora así mismo

Autorregula sus emociones

vive su sexualidad demanera plena yresponsable

utiliza estrategias de prevencióncuando entabla relacionesatreves de las redes sociales.

Opina reflexivamente y muestraaprecio por las prácticasculturales de pueblo teniendo encuenta las principales festividadesde la Libertad y Trujillo.

Opina reflexivamente y muestraaprecio por las prácticasculturales de pueblo teniendo encuenta las principales festividadesde la Libertad y Trujillo

Opina reflexivamente y muestraaprecio por las prácticasculturales de pueblo teniendo encuenta las principales festividadesde la Libertad y Trujillo

Explica estrategias deautorregulación que le permitenestablecer relaciones asertivasteniendo en cuenta el cuidado dela salud mental

Identifica conductas violentas enlas relaciones familiares deamistad o pareja y muestrarechazo frente a ellas.

Expresa sus emociones ycomportamiento de acuerdo a lasituación que se presentateniendo en cuenta lainteligencia emocional

Comunicacióninterpersonal- redessociales – riesgos

La cultura local yregional-La Libertad)Festival de la Marinera,Festival de laprimavera.

La cultura local yregional-La Libertad)Festividad de San José– Festividad de lavirgen de la puerta.

La cultura local yregional-La Libertad)CarnavalHuanchaquero,festividad del señor deHuamán.

Salud mental Violencia familiar Inteligencia emocional. Relaciones de amistad. Relaciones de

enamoramiento Estereotipos de género. Estereotipos y la

influencia de los mediosde comunicación.

Resiliencia. Influencias que recibo

en mi vida. Influencia que recibo de

mis padres. Influencia que recibo de

los amigos. Influencia que recibo de

la cultura.

Page 500: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Reflexiona y argumentaéticamente

Explica la importancia del respeto,el consentimiento, cuidado del otroy la reciprocidad en las relacionesde amistad.

Explica la importancia del respeto,el consentimiento, cuidado del otroy la reciprocidad en las relacionesde enamoramiento.

Analiza críticamente losestereotipos que son fuente dediscriminación.

Analiza críticamente losestereotipos relacionados con lasexualidad y aquellos que sonfuente de discriminaciónobservados en los medios decomunicación

Reconoce sus habilidades parasuperar la adversidad y afrontarsituaciones de riesgo yoportunidad poniendo en prácticala resiliencia.

Opina reflexivamente sobre lasprácticas culturales de su puebloy muestra aprecio por su herenciacultural y la del país, sintiéndoseparte de él.

Opina reflexivamente sobre lasprácticas culturales de su pueblo ymuestra aprecio por su herenciacultural y la del país, sintiéndoseparte de él.

Influencia del lugardonde vivo-barrio.

Como influye lo quepasa en mi país y elmundo en mí.

Mis planes para elfuturo orientaciónvocacional

Valores cívicos lahonestidad.

Valores cívicos lajusticia.

Derechos humanos. Derechos humanos :

Las tres generaciones. Padres e hijos el éxito

de un buen acuerdo Participación

ciudadana: la rendiciónde cuentas comopractica de un buengobierno

Seguridad ciudadanatarea de todos.

Inseguridad ciudadana Inseguridad cuidana-

sicariato Inseguridad cuidana-

Extorsion. Inseguridad cuidana-

secuestro. Inseguridad cuidan

asaltos en las calles. Inseguridad cuidana-

robos a la propiedadprivada.

Inseguridad cuidana-trata de personas.

Page 501: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Opina reflexivamente sobre lasprácticas culturales de su pueblo ymuestra aprecio por su herenciacultural y la del país, sintiéndoseparte de élOpina reflexivamente sobre lasprácticas culturales de su pueblo ymuestra aprecio por su herenciacultural y la del país, sintiéndoseparte de él

Opina reflexivamente sobre lasprácticas culturales de su pueblo ymuestra aprecio por su herenciacultural y la del país, sintiéndoseparte de él

Opina reflexivamente sobre lasprácticas culturales de su pueblo ymuestra aprecio por su herenciacultural y la del país, sintiéndoseparte de él.

Explica y valora suspotencialidades elaborando suproyecto de vida tomando encuenta su orientación vocacional.Sustenta con argumentosrazonados una posición ética anteuna situación de conflicto moralteniendo en cuenta los Valorescívicos la honestidad.

Sustenta con argumentosrazonados una posición ética anteuna situación de conflicto moralteniendo en cuenta los Valorescívicos la justicia

Importancia de laIntegración en laescuela- escuela virtual.

El bien común El bien privado Señales de transito SOAT

Page 502: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Sustenta con argumentosrazonados una posición ética anteuna situación de conflicto moralque involucra los derechoshumanos

Sustenta con argumentosrazonados una posición ética anteuna situación de conflicto moralque involucra los derechoshumanos

Convive yparticipademocráticamente

Maneja conflictos demanera constructiva

Delibera sobre asuntospúblicos.

Diferencia los conflictos entrepadres e hijos y utiliza estrategiasdiversas y creativas paraprevenirlos y enfrentarlos.Aporta a la construcción deconsensos que contribuyan albien común de la nación peruanareconociendo la importancia de laParticipación ciudadana: larendición de cuentas comopractica de un buen gobierno.

Aporta a la construcción deconsensos que contribuyan albien común de la nación Peruanay del mundo

Aporta a la construcción deconsensos que contribuyan albien común de la nación Peruanay del mundo

Aporta a la construcción deconsensos que contribuyan albien común de la nación Peruanay del mundo.

Page 503: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Interactúa con todas laspersonas

Construye normas y asumeacuerdos y leyes

Aporta a la construcción deconsensos que contribuyan albien común de la nación Peruanay del mundo.

Aporta a la construcción deconsensos que contribuyan albien común de la nación Peruanay del mundo.

Aporta a la construcción deconsensos que contribuyan albien común de la nación Peruanay del mundo

Aporta a la construcción deconsensos que contribuyan albien común de la nación Peruanay del mundoAporta a la construcción deconsensos que contribuyan albien común de la nación Peruanay del mundoRealiza acciones en el aula y laescuela que promuevenintegración de todos loscompañeros y compañeras, ycuestiona los prejuicios yestereotipos culturales máscomunes entre adolescentes quese dan en los espacios públicosEvalúa los acuerdos y las normasde convivencia a partir del criteriode bien común y las acepta.

Evalúa los acuerdos y las normasde convivencia a partir del criteriode bien común y las acepta.

Page 504: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Expresa argumentos a favor delrespeto a las normas y señalesde tránsito para promover el usoseguro de las vías públicas.

Expresa argumentos a favor delrespeto a las normas y señalesde tránsito para promover el usoseguro de las vías públicas

3° VII Arte ycultura

Manifestacionesartísticoculturales.

Percibe manifestacionesartístico-culturales

Describe de qué manera loselementos, principios y códigosde una manifestación artística-cultural son utilizados paracomunicar mensajes, ideas ysentimientos.

Dibujo y Pintura: El Arte Pre-

hispánicoInca.

La Figura Humana. La Composición Simetrica y

asimétrica. La Historieta. Origami de Flores. Origami de Mariposas. Indicaciones para elaborar el

“Porta papel de toalla “ (día de lamadre)

“Porta papel de toalla “ (día de lamadre)

Danza: Definición, importancia,

beneficios y logros. .LA DANZA EN LAS PRIMERAS

CIVILIZACIONES: Griegos y Romanos, Egipto,

India, China y Japón.

Contextualiza lasmanifestaciones artístico-culturales.

Reflexiona creativa ycríticamente sobremanifestaciones artístico-culturales.

Compara diversos estilos,modos de producción ytecnologías asociados a lasmanifestaciones artístico-culturales de diversos lugares yépocas que observa oexperimenta para identificar sustransformaciones.Explica el significado de unamanifestación artístico-culturala partir de criterios propios einformación recabada (en esesentido, una melodía ejecutadapor los sikuris es un diálogo entretres generaciones de varones).Opina del impacto de esamanifestación en sí mismo y enla audiencia.

Crea proyectosdesde los

Explora y experimenta loslenguajes del arte.

Utiliza y combina de diferentesmaneras elementos de los

Page 505: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

lenguajesartísticos

lenguajes artísticos parapotenciar sus intencionescomunicativas o expresivas.Ensaya las posibilidadesexpresivas de los medios, lastécnicas y las tecnologías, ypráctica con aquellos que no leson familiares, con el fin deaplicarlos en sus creaciones.

EVOLUCIÓN DE LA DANZA:Edad Media y Renacimiento.

HISTORIA DE LA DANZA ENEL PERÚ:

Época Incaica, Colonial yRepublica.

LA COREOGRAFÍA: Definición,tipos, aspecto y diseño.

LA DANZA CREATIVA:Definición, escenografía,vestuario y música.

Oratoria y Declamación: Historia de la oratoria Recursos para iniciarse en la

oratoria Pautas para vencer el miedo

escénico Método de autoconfianza. Ejercicios de relajación y

desplazamiento en el escenario. Vocalización y dicción: Hablamos

sin palabras. Dominio de temas. Posturas, semblantes y gestos. Cómo hablaremos del tiempo

libre en un discurso. Presentación de un discurso

breve sobre el uso del tiempolibre.

Manualidades:

VI

Arte ycultura

Aplica procesos decreación.

Elabora y ejecuta un plan paradesarrollar un proyectoartístico con un propósitoespecífico (por ejemplo, pararesolver un problema de violenciade género).obtiene, selecciona yusa información que le essignificativa de diversosreferentes artístico-culturales, ode otros tipos. Aplica técnicasmedios para comunicar demanera efectiva el mensaje oidea.

Evalúa y socializa susprocesos y proyectos.

Registra las diversas fuentes deinformación que ha usado paragenerar ideas, así como lasimágenes y documentos queilustran el proceso de desarrollode su proyecto artístico. Asumediversos roles en la presentaciónde sus proyectos y participa dealgunas estrategias de difusiónpara convocar al público al que sedirige.

Page 506: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Elaboramos nuestro “Porta papelde toalla “para nuestro aseopersonal

Aprendemos a elaborar nuestrasmascarillas para cuidar mi salud

Elaboro mi agenda personalpara organizar mi trabajo.

Mi organizador de escritorio. Mi bolso de telas recicladas, para

cuidar el medio ambiente. Elaboramos un panel con flores

decorativas para celebracionesfamiliares

Elaboramos un portarretratofamiliar

Mi canasta para el pan. Elaboramos trufas peruanas.

VII 3° EducaciónFísica SE

DESENVUELVEDE MANERAAUTONOMA ATRAVÉS DE SUMOTRICIDAD.

Comprende su cuerpo.

Se Expresacorporalmente

Combina con eficacia lashabilidades motrices específicas yregula su cuerpo en situacionesde actividad física.

Se adapta a los cambios queexperimenta su cuerpo en relacióncon su imagen corporal en lapubertad durante la práctica deactividades lúdicas y recreativas.

Elabora secuencias rítmicasindividuales comunicando susideas y emociones, y aceptando yvalorando sus aportes y el defamiliares

Habilidades motrices delbásquet:

Historia del básquet. Historia del creador del

creador del básquet. Lanzamiento. El doble ritmo. Los fundamentos del

básquet. Movimientos corporales. Ejercicio de yoga

Hábitos de higiene Hábito posturales. Habito de higiene corporal Hábitos de higiene

integral

Page 507: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Crea rutinas de movimientoscolectivos (driles, coreografías,etc.) incorporando diferentesmateriales (cintas, ula-ula, ligas,cuerdas, etc.).

Actitud física variadasCAPACIDADES FÍSICASCONDICIONALES:

La corporeidad Flexibilidad Coordinación y ritmo Ejercicios de localización Activación del cuerpo Saltos continuos Coordinación Variada. Movimiento corporal La hidratación Salud corporal (ejercicio

de cardio). Alimentos energéticos. Mis pulsaciones ante y

después del ejercicios(medidas de pulsación)

Hábitos posturales

Coordinación general Ejercicios localizado Fuerza Beneficios del ejercicio Desplazamientos Importancia de los

Ejercicio Resistencia La hidratación Salud corporal (ejercicio

de cardio). Alimentos energéticos.

ASUME UNAVIDASALUDABLE

Comprende las relacionesentre la actividad física,alimentación, postura ehigiene personal y delambiente, y la salud.

Incorpora práctica quemejoran su calidad de vida.

Evalúa sus necesidades calóricasdiarias en función del gastoenergético que le demanda lapráctica de actividad física paramantener su salud. Explica lasconsecuencias que elsedentarismo y los hábitosperjudiciales (consumo de comidarápida,) producen sobre su salud.

Realiza acciones y el cuidado dela salud que ayuden a prevenirhábitos perjudiciales para elorganismo, como el consumo dealimentos no saludables, entreotros.

Ejecuta de manera autónomaejercicios y movimientosespecíficos para la activación yrelajación explicando su utilidad eidentificando la intensidad delesfuerzo antes, durante y despuésde la práctica de actividad física.

Explica la repercusión que tiene lapráctica de actividad física sobresu estado de ánimo y susemociones. Dosifica su esfuerzo y

Page 508: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

aprende a observarlo al participaren actividades físicas.

Las pulsaciones (ante ydespués de una actividadfísica)

CAPACIDADES FÍSICASCONDICIONALES:

Habilidades motrices. Movimiento corporal Coordinación general Capacidades físicas

condicionales Imagen e identidad

corporal. Capacidades

Coordinativas Actitud física variadas

La hidratación Salud corporal (ejercicio

de cardio). Alimentos energéticos. Hábito de alimentos

saludables Mis pulsaciones ante y

después del ejercicios(medidas de pulsación)

Hábitos posturales. Hábitos de higiene

personal

3° VII Educaciónpara eltrabajo

Se desenvuelveen entornosvirtualesgenerados porlas TIC.

Personaliza entornosvirtuales.

Gestiona información delentorno virtual.

Clasifica y organiza lainformación obtenida deacuerdo con criteriosestablecidos y cita las fuentes en

Manipulación de datos. Manipulación de datos –

circuitos lógicos. Logisim programa para

circuitos lógicos.

Page 509: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Interactúa en entornosvirtuales.

Crea objetos virtuales endiversos formatos

forma apropiada con eficiencia yefectividad.

Clasifica y organiza lainformación obtenida deacuerdo con criteriosestablecidos y cita lasfuentes en formaapropiada con eficienciay efectividad.

Aplica funciones decálculo cuando resuelveproblemas matemáticosutilizando hojas decálculo y base de datos

Arquitectura de lacomputadora.

Sistemas operativos 1. Sistemas operativos 2 Principios de la red 1 Principios de la red 2 Las computadoras en

sociedad 1. Las computadoras en

sociedad2. IConceptos básicos de

la red Modelo cliente / servidor ¿Qué es un blog? ¿Cómo crear tu propio

blog 1? ¿Cómo crear tu propio

blog 2? Redes sociales Herramientas de

comunicación 1 Herramientas de

comunicación 2 Ciudadanía digital 1 Ciudadanía digital 2 IDocumento de texto –

plantilla. Tabla de contenido. Personalizando

formatos. Hojas de cálculo -

Imprimir un áreaespecífica.

Hojas de cálculo –imagen de fondo –inmovilizar paneles.

Tablas dinámicas.

Page 510: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Presentaciones. Configurar

presentación. Empaquetar la

presentación. Información

estructurada. Relaciones entre tablas. Formularios de entrada

de datos. Formularios de entrada

de datos 1. Formularios de entrada

de datos 2. Consultas – criterios Consultas con

relaciones. Informes1. Informes 2.

3° VII Religión Construye su

identidad comopersonahumana, amadapor Dios, digna,libre ytrascendente,comprendiendola doctrina de supropia religión,abierto aldiálogo con laque le soncercanas.

Conoce a Dios y asume suidentidad religiosa yespiritual como personadigna, libre y trascendente.

Cultiva y valora lasmanifestaciones religiosasde su entornoargumentando su fe demanera comprensible yrespetuosa.

Analiza la intervención de Diosen el plan de salvación y en lahistoria de la iglesia y supresencia en la creación con locual encuentra sentido a su viday a la de la humanidad.

Reflexiona sobre el mensaje deJesucristo y las enseñanzas de laiglesia para un cambio de vidapersonal.

Acepta a Jesucristo como redentory modelo de hombre para vivircoherentemente con los principioscristianos.

-La cuaresma tiempo decambio

-El Canon de La Biblia -La semana santa importancia -Dios Padre -Jesús el hijo de Dios -El Espíritu Santo como fuerza

transformadora -Una mujer de Nazaret -Primeras comunidades

cristianas -El libro de los hechos de los

Apóstoles -La expansión del cristianismo

por el imperio -L a Iglesia en el mundo

Page 511: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Asume laexperiencia delencuentropersonal ycomunitario conDios en suproyecto de vidaen coherenciacon su creenciareligiosa.

Cultiva y valora lasmanifestaciones religiosasde su entornoargumentando su fe demanera comprensible yrespetuosa.

Transforma su entornodesde el encuentropersonal y comunitario conDios y desde la fe queprofesa.

Actúa coherentemente enrazón de su fe según losprincipios de su concienciamoral en situacionesconcretas de la vida.

Transforma su entornodesde el encuentropersonal y comunitario conDios y desde la fe queprofesa.

Actúa coherentemente enrazón de su fe según losprincipios de su concienciamoral en situacionesconcretas de la vida.

Expresa en su proyecto de vidapersonal coherencia entre lo quecree

Acepta su rol en la transformaciónde la sociedad a partir de lasenseñanzas de Jesucristo.

Cultiva su dimensión religiosaespiritual y trascendente que lepermita cooperar en latransformación de sí mismo y desu entorno a la luz del evangelio.

Discierne los acontecimientos dela vida desde el encuentropersonal con Dios en su familia yen la escuela, con acciones de unacomunidad de fe inspirada enJesucristo.

-Reformas protestantes yreformas católicas

-Las obras de misericordia -Proyecto de vida: Las

bienaventuranzas -Libertad responsable: Toma

de decisiones -La oración en el Antiguo y

Nuevo Testamento -Los sacramentos de

iniciación cristiana, comofuente de vida saludable parael cristiano

-La escala de valores -Los mandamientos de Dios y

de la Iglesia, como normas devida cristiana.

-La reacción del Imperio. -La iglesia primitiva -La Iglesia pueblo de Dios. -La Iglesia y sus misterios. -La opción fundamental de los

cristianos. -El proyecto personal de vida

de los cristianos. -Jesús dice Amad a Dios y a

los hombres -Jesús es el Señor. -Santa Rosa de Lima -Los pobres en el mensaje de

Jesús -Yo amo a María: madre y

amiga -El Señor de los Milagros -El proceso de formación del

Nuevo Testamento. -La organización de la Iglesia.

Page 512: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-La Iglesia y los medios decomunicación.

-San Martín de Porras -La Inmaculada Concepción -Ven pronto Señor. -Navidad

3º VI INGLES Se comunicaoralmente eninglés comolenguaextranjera.

-Obtiene información detextos orales.-Interactúa con otraspersonas para intercambiarinformación en inglés.-Expresar oralmentediversos tipos de textos eninglés.

.

Expresa sus ideas y emociones yexperiencias en torno a un temacon coherencia, cohesión y fluidezde acuerdo con su nivel,jerarquizándolas para establecerrelaciones lógicas y ampliando lainformación de forma pertinentecon vocabulario adecuado.

.Opina en inglés como hablante yoyente sobre el contenido y elpropósito comunicativo del textooral, y sobre las intenciones delos interlocutores y el efecto de lodicho en ellos. Justifica suposición sobre lo que dice el textoa partir de su experiencia y elcontexto en el que sedesenvuelve

Recupera información explícita,relevante y complementariaseleccionando datos específicosen los textos orales que escucha

Present simple vspresent Progressive.

discussing habitualactions and routinesbefore and after thepandemia.

Comparison ofadjectives and adverbs.Comparing before andafter coronaviruspandemia.

Agreeing anddisagreeing.

Past simple Used to.

discussing activities inthe past.

some/any/no/every andtheir compounds.

Page 513: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

en inglés, con vocabulario variado,pertinente y preciso, reconociendoel propósito comunicativoapoyándose en el contexto.Integra la información cuando esdicha en distintos momentos o pordistintos interlocutores.

Talking about clothesandaccessories/fashion.

what you wear differentclothes during the sociallock down?

Present perfect simple.

describing people´spersonality.

talking about pastexperiences.

time expressions (ever,never,before,alwa

ys,just,sofar,once,twice).

linking past andpresent time.

present perfect simplevs past simple.

time expressions (yet,already)

present perfect simple How long?, for, since.

describing animals.

school uniforms.

Too/enough one /ones.

.Lee diversostipos de textoen inglés comolenguaextranjera.

.Obtiene información de lostextos que lee y escuchaen inglés.

-Infiere e interpretainformación del texto.

-Reflexiona y evalúa laforma, el contenido ycontexto del texto escrito.

Deduce información señalandocaracterísticas de seres, objetos,lugares y hechos. Deduce elsignificado de palabras, frases yexpresiones complejas encontexto. Deduce, también, elsignificado de las relacioneslógicas en textos orales en inglés.

Identifica información explicita,relevante, complementaria ycontrapuesta integrando datosque se encuentran en distintaspartes del texto o en distintostextos al realizar una lecturaintertextual, que contienen varioselementos complejos en suestructura y vocabularioespecializado, en diversos tiposde textos escritos en inglés.

Deduce diversas relacioneslógicas y jerárquicas en textosescritos en ingles a partir deinformación explicita e implícita.Señala las características deseres, objetos, lugares y hechos,

Page 514: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

y el significado de palabras,frases y expresiones en contexto

how much? /Howmany?

Countable anduncountable nouns.

Much/many/a lot of/lots of/loads

of/ a few/a Little.

Describing objects.

Relative pronouns: who/which/that.

Must/have to.

expressing necessity,prohibition andobligation.

Arguing for andagainst.

Vocabulary about jobs. What jobs can be done

during the coronaviruspandemia.

Should.

Asking for and givingadvise.

Advises for a betterhygiene and preventionof viral illnesses.

Question tags.

Full infinitive/bareinfinitive.

Escribe eninglés diversostipos de textosen inglés comolenguaextranjera.

Adecua el texto en inglés ala situación comunicativa.

-Organiza y desarrolla lasideas de forma coherente ycohesionada

Adecúa el texto que escribe eningles a la situación comunicativaconsiderando el tipo textual,algunas características del génerodiscursivo, el formato, el soporte yel propósito.

Produce textos escritos en inglesen torno a un tema concoherencia, cohesión y fluidez deacuerdo con su nivel. Losjerarquiza estableciendorelaciones lógicas y ampliandoinformación de forma pertinentecon vocabulario apropiado.

Evalúa su texto en inglés paramejorarlo considerando aspectosgramaticales y ortográficos, y lascaracterísticas de tipo textuales ygéneros discursivos, así comootras convenciones vinculadascon el lenguaje escrito usadas conpertinencia y precisión para darsentido al texto.

Page 515: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

“Ing” form. stating a problem.

Describing feelings. How you feel during the

social lockdown. All/both/neither/none/ either. So/neither. Present simple passive Past simple passive. Relative pronoun:

whose. relative adverb: where. conditional sentences

type1 time clauses (present-

future)3° VII Razonamie

ntoMatemático

RAZONAMIENTO LÓGICO

Traduce datos ycondiciones aexpresiones algebraicas.

Comunica sucomprensión sobre lasrelaciones algebraicas

Usa estrategias yprocedimientos paraencontrar reglasgenerales

Argumenta afirmacionessobre relaciones decambio y equivalencia.

Emplea estrategias y procedimientospara resolver problemas con cerillosy dados.

Emplea estrategias para construirarreglos numéricos y completarcuadrados mágicos

Emplea estrategias para elaborar unárbol genealógico

Traduce datos de tiempo aexpresiones numéricas.

Construye diversos esquemas deordenamiento lineal y circularpartiendo de expresiones verbales

Construye cuadros de doble entradapara ordenar datos relacionados

Determina la ley de formación oregla de recurrencia de una sucesión

Determina un mínimo número deacciones para la ocurrencia de unevento

Identifica y argumenta lasdiferencias y los patrones desecuencias gráficas

Situaciones lógicas:

Problemas con poleas yengranajes.

Razonamiento inductivo I Inducciones sobre

operaciones matemáticas. Conteo de figuras en arreglos

gráficos. Conteo de palabras.

Traslados y trasvases Problemas traslados. Problemas trasvases.

Razonamiento deductivo Criptoaritmética.

Page 516: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

RAZONAMIENTO

MATEMÁTICO

Traduce cantidades aexpresiones numéricas.

Comunica sucomprensión sobre losnúmeros y lasoperaciones.

Usa estrategias yprocedimientos deestimación y cálculo.

Argumenta afirmacionessobre las relacionesnuméricas y lasoperaciones

Utiliza el método inductivo I paraencontrar reglas generales.

Utiliza el método inductivo II paraencontrar reglas generals

Interpreta enunciados o textos paraformar esquemas y aplicar elrespectivo método operativo I.

Interpreta enunciados o textos paraformar esquemas y aplicar elrespectivo método operativo II.

Utiliza estrategias heurísticas pararesolver problemas de edades

Utiliza estrategias heurísticas pararesolver problemas de cronometría

Emplea procedimientos de cálculoutilizando operadores matemáticosarbitrarios.

Cuantifica figuras geométricassimples y compuestas.

Utiliza estrategias de resolución deproblemas para determinar elperímetro y el área de regionessombreadas

Cifras terminales.

Relación de parentesco ytiempo

Relación de parentesco. Problemas sobre relación de

tiempo. Problemas sobre calendarios

Problemas sobre móviles

Tiempo de encuentro. Tiempo de alcance Problemas de móviles con

longitud. Problemas entre corrientes. Problemas de aplicación.

Ordenamiento porcategorías

Tabla de doble entrada. Tabla corta.

Cronometría Cronometría. Problemas sobre tiempo

transcurrido y tiempo que faltatranscurrir.

Problemas sobre adelantos yatrasos.

Lógica de clases Conjunto o clase. Inferencia. Negación de proposiciones

categóricas.

Page 517: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Problemas sobreecuacionesdiofánticas

Ecuaciones dofánticas.Verdades y mentiras

¿Qué es una afirmación? Relación entre afirmaciones

equivalentes. Afirmaciones contradictorias. Negación de una negación. Métodos para analizar los

problemas sobre verdades ymentiras.

Recorridos Eulerianos

Nociones previas. Postulados de Euler.

Certezas Certezas. Extracción de esferas y fichas

numeradas.

Series Serie aritmética. Serie geométrica.

Comparación cuantitativay suficiencia de datos.

Comparación cuantitativa. Suficiencia de datos.

Fracciones Definición de fracción. Fracción equivalente. Relación parte – todo. Ganancias y pérdidas.

Page 518: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Reducción a la unidad detiempo.

Razonamiento abstracto

Percepción espacial. Vistas de un sólido. Conteo de cubos. Conteo de caras de un sólido.

Áreas de regionessombreadas.

Áreas de regionestriangulares.

Áreas de regionescuadrangulares.

Áreas de regiones circulares.

3° VII Razonamiento Verbal

Lee diversostipos de textosescritos enlengua materna.

Obtiene información deltexto escrito.

Infiere e interpretainformación del texto

.

Reflexiona y evalúa laforma, el contenido ycontexto del texto.

Identifica información explícita,relevante y complementariaseleccionando datos específicosy algunos detalles en diversostipos de texto con varioselementos complejos en suestructura, así como vocabulariovariado. Integra informaciónexplícita cuando se encuentra endistintas partes del texto, o endistintos textos al realizar unalectura intertextual.

Explica el tema, los subtemas yel propósito comunicativo deltexto. Distingue lo relevante de locomplementario clasificando ysintetizando la información.Establece conclusiones sobre locomprendido vinculando el texto

Los campos semánticos El titulo, tema y

presuposiciones Anáfora, catáfora y

elipsis. Los conectores Las analogías Tipo de textos según la

ubicación de la ideaprincipal

Raíces griegas Estructura y Formación

de las Palabras. Tipos de significado:

denotativo y connotativo Las analogías verbales Texto expositivo Prefijo y sufijo latino Oraciones incompletas

Page 519: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

con su experiencia y loscontextos socioculturales en quese desenvuelve.

Deduce diversas relacioneslógicas entre las ideas del textoescrito (causa-efecto, semejanza-diferencia, entre otras) a partir deinformación explícita e implícitadel texto, o al realizar una lecturaintertextual. Señala lascaracterísticas implícitas deseres, objetos, hechos y lugares,y determina el significado depalabras en contexto y deexpresiones con sentido figurado. Explica la intención del autor,los diferentes puntos de vista, losestereotipos, y la información queaportan organizadores oilustraciones. Explica la trama, ylas características y motivacionesde personas y personajes,además de algunas figurasretóricas (por ejemplo, lahipérbole), considerando algunascaracterísticas del tipo textual ygénero discursivo.

Opina sobre el contenido, laorganización textual, el sentidode diversos recursos textuales yla intención del autor. Evalúa losefectos del texto en los lectores apartir de su experiencia y de loscontextossocioculturales en que sedesenvuelve.

Las preposiciones Textos expositivo –

narrativos Oraciones incompletas. Los sinónimos Raíces latinas Las preposiciones Texto expositivo –

narrativo Oraciones incompletas. Los sinónimos Raíces latinas Inclusión de información Prefijos y sufijos griegos Series verbales Término excluido Oraciones Eliminadas Los antónimos. Tono e intencionalidad

del autor Los hiperónimos, hipónimos y cohipónimo Fobias y manías Tildación general y

diacrítica en monosílabos Inclusión e implicación Parónimos Precisión léxica Plan de redacción .Palabras Monosémicas y

Polisémicas.

Page 520: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Justifica la elección orecomendación de textos de supreferencia cuando los compartecon otros. Sustenta su posiciónsobre estereotipos, creencias yvalores presentes en los textos.Contrasta textos entre sí, ydetermina las características delos autores, los tipos textuales ylos géneros discursivos.

Escribe diversostipos de textosen lenguamaterna

Adecúa el texto a lasituación comunicativa.Organiza y desarrolla lasideas de forma coherente ycohesionada.

Utiliza convenciones dellenguaje escrito de formapertinente.

Reflexiona y evalúa laforma, el contenido ycontexto del texto escrito.

-Adecúa el texto a la situacióncomunicativa considerando elpropósito comunicativo, el tipotextual y algunas característicasdel género discursivo, así comoel formato y el soporte. Mantieneel registro formal o informaladaptándose a los destinatarios yseleccionando diversas fuentesde información complementaria.

-Escribe textos de formacoherente y cohesionada.Ordena las ideas en torno a untema, las jerarquiza en subtemase ideas principales, y lasdesarrolla para ampliar o precisarla información sin digresiones ovacíos. Estructura una secuenciatextual (Argumenta, narra,describe, etc.) de formaapropiada. Establece relacioneslógicas entre las ideas, comoconsecuencia, contraste,comparación o disyunción, através de algunos referentes yconectores. Incorpora de formapertinente vocabulario queincluye sinónimos y diversos

Page 521: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

términos propios de los camposdel saber.

-Utiliza recursos gramaticales yortográficos (por ejemplo, elpunto y aparte para separarpárrafos) que contribuyen alsentido de su texto. Empleaalgunos recursos textuales yfiguras retóricas con distintospropósitos: para aclarar ideas, yreforzar o sugerir sentidos en eltexto; para caracterizar personas,personajes y escenarios; y paraelaborar patrones rítmicos yversos libres, con el fin deproducir efectos en el lector,como el entretenimiento o elsuspenso.

-Evalúa de manera permanenteel texto determinando si se ajustaa la situación comunicativa; siexisten contradicciones,digresiones o vacíos que afectanla coherencia entre las ideas; o siel uso de conectores y referentesasegura la cohesión entre estas.Determina la eficacia de losrecursos ortográficos utilizados yla pertinencia del vocabulariopara mejorar el texto y garantizarsu sentido.

-Evalúa el efecto de su texto enlos lectores a partir de losrecursos textuales y estilísticosutilizados considerando supropósito al momento de

Page 522: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

escribirlo. Compara y contrastaaspectos gramaticales yortográficos, algunascaracterísticas de tipos textualesy géneros discursivos, así comootras convenciones vinculadascon el lenguaje escrito, cuandoevalúa el texto.

3° VII Plan Lector Será acompañado por ladocente y por la situación deemergencia nacional se utilizarála biblioteca del hogar de lasestudiantes para la lectura delos libros de casa.

3° VII Tutoría Temática propuestas enatención a las necesidades delgrado y/o sección

Seguimiento a estudiantes4° VII Matemática Resuelve

Problemas DeCantidad

Usa estrategias yprocedimientos.

Selecciona, combina y adaptaestrategias y procedimientosdiversos para evaluar lapotenciación.

Lógica proposicional Teoría de exponentes ECUACIONES

EXPONENCIALES Triángulos Líneas notables

asociadas al triangulo Razones trigonométricas

de ángulos agudos Introducción a la

estadística Sistema de numeración Productos notables Congruencia de

triángulos Polígonos Cuadriláteros

ResuelveProblemas DeRegularidad,equivalencia ycambio

Usa estrategias yprocedimientos paraencontrar equivalencias yreglas generales.

Expresa con diversasrepresentaciones gráficas,simbólicas y con lenguajealgebraico su comprensión de laspropiedades de la radicación.

Expresa con diversasrepresentaciones gráficas,simbólicas y con lenguajealgebraico su comprensión de laspropiedades de la radicación.

ResuelveProblemas DeForma,

Modela objetos con formasgeométricas y sustransformaciones

Clasifica los triángulos deacuerdo a sus ángulos.

Page 523: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Movimiento yLocalización.

Resuelve problemas queinvolucran la medida de losángulos en triángulos.

Razones trigonométricasde ángulos notables

Resolución de triángulosrectángulos

Tabla de distribución defrecuencias para datosagrupados

Propiedades de losnúmeros

División algebraica Cocientes notables Circunferencia Proporcionalidad

geométrica Ángulos verticales Gráficos estadísticos Números racionales Factorización Semejanza de triángulos Relaciones métricas en el

triángulo rectángulo Gráficos estadísticos II Razones y proporciones Fracciones algebraicas Ecuaciones de primer

grado Relaciones métricas en la

circunferencia Área de figuras

geométricas Medidas de tendencia

central Regla de tres- reparto

proporcional Sistema de ecuaciones Porcentajes Ecuaciones cuadráticas

Comunica su comprensiónsobre las formas yrelaciones geométricas.

Contrasta modelos basados enrelaciones métricas, razonestrigonométricas, el Teorema dePitágoras y ángulos de elevacióny depresión al vincularlos asituaciones.

Expresa las propiedades de untriángulo de 30°, 60° y 45°usando terminologías, reglas yconvenciones matemáticas.

Usa estrategias yprocedimientos paraorientarse en el espacio.

Organiza datos provenientes devariadas fuentes de informaciónrelativos a frecuencia desucesos,

Aplica tablas estadísticasreconociendo el contexto, lascondiciones y restricciones parala determinación de su espaciomuestral y plantea un modeloprobabilístico.

Argumenta afirmacionessobre las relacionesgeométricas.

Clasifica los triángulos deacuerdo a sus ángulos.

Resuelve problemas queinvolucran la medida de losángulos en triángulos.

Resuelveproblemas degestión de datose incertidumbre

Representa datos congráficos y medidasestadística oprobabilísticas.

Representa las características de unapoblación en estudio mediante variablescualitativas o cuantitativas, seleccionalas variables a estudiar, y representa elcomportamiento de los datos de unamuestra de la población a través dehistogramas, polígonos de frecuencia ymedidas de tendencia central odesviación estándar

Page 524: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Comunica lacomprensión de losconceptos estadísticosy probabilísticos.

Usa estrategias yprocedimientos pararecopilar y procesardatos.

Lee tablas y gráficos de barras,histogramas, u otros, así como diversostextos que contengan valores sobremedidas estadísticas o descripción desituaciones aleatorias, para deducir einterpretar la información que contienen.

Inecuaciones lineales ycuadráticas

4° VII Comunicación

Se comunicaoralmente en sulengua materna.

Obtiene información deltexto oral.

Infiere e interpretainformación del texto oral.

Adecúa, organiza ydesarrolla las ideas deforma coherente ycohesionada.

Recupera información explicitade los textos orales queescucha seleccionando detallesy datos específicos.

Determina el significado depalabras en contexto y deexpresiones con sentidofigurado.

Expresa oralmente ideas yemociones de forma coherentey cohesionada.

La declamación. Géneros y especies

literarias. Evolución de la literatura

peruana. Literatura prehispánica. Análisis de "Ollantay”. Biblioteca virtual. Literatura de la conquista. Literatura de la colonia. Análisis de “Fábulas

historiales del origen delos incas”

Publicidad televisiva yen internet.

Acentuación endiptongos, triptongos ehiatos.

Texto expositivonarrativo

Literatura de laEmancipación

Lee diversostipos de textosescritos enlengua materna.

Obtiene información deltexto escrito.

Identifica información explícita,relevante y complementaria

Explica el tema, los subtemas yel propósito comunicativo deltexto y los contextossocioculturales en que sedesenvuelve. Explica la intención del autor

considerando diversasestrategias discursivasutilizadas.

Page 525: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Infiere e interpretainformación del textoescrito.

Opina sobre el contenido, laorganización textual, el sentidode diversos recursos textuales yla intención del autor.

Análisis de los“Yaravíes”.

Literatura de laRepública.

El costumbrismo. Análisis de “Ña catita” El diagrama de Ishikawa. Reglas de tildación

diacrítica. El Romanticismo. Análisis de “Don Dimas

de la Tijereta”. El liderazgo y recursos

de persuasión. El Realismo. Análisis d “Aves sin

nido”. Uso de la G y J. La oración simple:

estructura. Literatura del

Modernismo. Análisis de “La

Magnolia”. Uso de “C” – “S” – “Z”. Literatura Post-

Modernismo. Análisis de “La niña de la

lámpara azul”. La oración simple:

clasificación general. El Vanguardismo. Análisis de “Los Heraldos

Negros”. Crónica urbana. Literatura

Contemporánea.

Escribe diversostipos de textosen lenguamaterna

Adecúa el texto a lasituación comunicativa. Organiza ydesarrolla las ideas deforma coherente ycohesionada. Utilizaconvenciones del lenguajeescrito de formapertinente.

Adecúa el texto a la situacióncomunicativa considerando elpropósito comunicativo, el tipotextual y las características delgénero discursivo.

Escribe textos de formacoherente y cohesionada.Ordena las ideas en torno a untema, las jerarquiza en subtemase ideas principales.

Utiliza recursos gramaticales yortográficos (por ejemplo,tildación diacrítica) quecontribuyen al sentido de sutexto.

Page 526: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Análisis “El Banquete”. Los fascículos.

4° VII Ciencia yTecnología

Indagamediantemétodoscientíficos paraconstruirconocimientos

Problematiza situacioneshacer indagación.

Diseña estrategias parahacer indagación

Genera y registra datos oinformación

Analiza datos einformación

Evalúa y comunica elproceso y resultados de suindagación

Formula preguntas acerca de lasvariables que influyen en unhecho, fenómeno u objetonatural o tecnológico

selecciona aquella que puedeser indagada científicamente.

Plantea hipótesis en las queestablece relaciones decausalidad entre las variables.

Compara los datos obtenidos(cualitativos y cuantitativos) paraestablecer relaciones decausalidad, correspondencia,equivalencia, pertenencia,similitud, diferencia u otros.

Comunica su indagación através de medios virtuales.

Sustenta sus conclusiones demanera oral y escrita,evidenciando el uso deconocimientos científicos.

La biología como ciencia. Método científico. . Ramas de la biología. Bioelementos: primarios,

secundarios yoligoelementos

Biomoléculas El agua Los carbohidratos Los lípidos, Las proteínas. Las vitaminas Los ácidos nucleicos

(ADN y ARN) Niveles de organización

de la materia viviente Tipos de células:

procariotas y eucariotas. Composición celular. Fases y tipos de

metabolismo. Fotosíntesis y sus fases La función de nutrición: La respiración, La circulación La excreción Nutrición vegetal El sistema nervios. El sistema endocrino Reproducción El ciclo menstrual. Desarrollo embrionario. Gestación y parto, Genes. Ingeniería genética

Explica elmundo físicobasado enconocimientoscientíficos sobrelos seres vivos,materia yenergía,biodiversidadTierra yuniverso

Comprende y usaconocimientos sobre losseres vivos. Evalúa las implicancias del

saber y del quehacercientífico y tecnológico.

Explica que la síntesis deproteínas, que cumplendiversas funciones en elorganismo, es producto de latranscripción y traducción dela secuencia de nucleótidos delos ácidos nucleicos.

Explica que la conservacióndel número de cromosomashaploides de cada especie, semantiene mediante laproducción de célulassexuales (gametogénesis) y

Page 527: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

relaciona este proceso con laherencia, la diversidad y lasenfermedades genéticas.

Fundamenta cómo losaminoácidos forman lasproteínas y a partir de estosse forman células, tejidos,órganos y organismos.

Sustenta la razón de lasdiferencias y parecidos entrelos organismos.

Sustenta que lascaracterísticas que seobservan de generación ageneración dependen de lasleyes genéticas.

Justifica que los rasgossimilares con sus padres espor herencia genética.

Fundamenta que los rasgoshereditarios se encuentrandeterminados por genes queconservan su identidad.

Sustenta que, aunque uncarácter sea dominante, loscaracteres recesivos puedenmanifestarse en el fenotipo.

Identifica la diferencia entrelos alimentos de origen naturaly otro manipuladogenéticamente.

Argumenta sobre los riesgospara la salud el consumo dealimentos de origendesconocido.

Sustenta que algunasenfermedades genéticas

Estructura dinámica delecosistema

Desarrollo sostenible Impacto en el medio

ambiente Inmunidad natural,

inmunidad artificial oadquirida.

Mecanismos de defensadel cuerpo.

Enfermedadesinfecciosas, tumorales ymetabólicas.

Enfermedadescardiovasculares

Enfermedadesrespiratorias.

Enfermedades mentales. El Sida.

Page 528: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

pueden deberse a mutacionesgenéticas o la herencia de susprogenitores.

Fundamenta cómo losaminoácidos forman lasproteínas y a partir de estosse forman células, tejidos,órganos y organismos.

Sustenta la razón de lasdiferencias y parecidos entrelos organismos.

Sustenta la importancia de labiología molecular paraconfirmar la teoría evolutiva apartir del estudio de restosfósiles.

Sustenta que las especiesvivientes son consecuenciade la diversidad genéticacomo resultado de lareproducción.

Sustenta que la geografía dela Tierra es el resultado deuna gran cantidad de cambiosen diferentes momentos oeras geológicas.

Fundamenta cómo seprodujeron las grandesextinciones de especiesvivientes en la Tierra.

Da razones que el serhumano es el producto de laevolución de los homínidos.

Sustenta que el ecosistematiene una organizacióndinámica.

Page 529: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Sustenta que en las redestróficas se produce unintercambio de energía.

Sustenta que elfuncionamiento de unecosistema depende del flujode energía y del intercambiode la materia.

Da razones del cuidado delagua para mantener losecosistemas

Da razones sobre lacontaminación del aire a partirde los componentes que loconforman

Da razón sobre funcionesvitales y el mantenimiento dela salud de los seres vivos.

Sustenta la razón de lasdiferencias entre inmunidadnatural e inmunidad artificial.

Describe el problematecnológico y las causas que logeneran.

Explica su alternativa desolución tecnológica sobre labase de conocimientoscientíficos y prácticas locales.

Representa su alternativa desolución con dibujosestructurados.

Page 530: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-Diseña yconstruyesolucionestecnológicaspara resolverproblemas de suentorno:

Determina una alternativade solución tecnológica

4° VII CienciasSociales

CONSTRUYEINTERPRETACIONESHISTORICAS

Interpreta críticamentefuentes diversas.

Comprende el tiempohistórico.

Elabora explicaciones sobreprocesos históricos

Explica sobre losprocesos históricos de laprimera revoluciónindustrial investigando endiferentes fuentes.

Explica sobre losprocesos históricos de lasegunda revoluciónindustrial investigando endiferentes fuentes

Contrasta información dediferentes fuentes sobre elcapitalismo y las doctrinassocialistas y suscaracterísticas

.Primera revoluciónindustrial

.Segunda revoluciónindustrial

.El capitalismo y lasdoctrinas socialistas.

.Movimiento obrero ingles .NUEVAS IDEOLOGÍAS

SOCIALISTAS: El socialismo Utópico. .NUEVAS IDEOLOGÍAS

SOCIALISTAS: El anarquismo .NUEVAS IDEOLOGÍAS

SOCIALISTAS: El marxismo

Page 531: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Contrasta información dediferentes fuentes sobreel movimiento obreroinglés y suscaracterísticas

Contrasta información dediferentes fuentes sobrelas nuevas ideologíassocialistas: el socialismoutópico teniendo encuenta sus principalescaracterísticas

Contrasta información dediferentes fuentes sobrelas nuevas ideologíassocialistas: elanarquismo teniendo encuenta sus principalescaracterísticas

Contrasta información dediferentes fuentes sobrelas nuevas ideologíassocialistas: el Marxismoteniendo en cuenta susprincipales características

Explica los cambios, laspermanencias y lasrelaciones de

.Imperialismo (causas )

.Imperios coloniales.

.Primera guerra mundial-antecedentes

.Primera guerra mundialdesarrollo de la guerra

.Tratados de paz al finalde la primera guerramundial

.Revolución Rusa.

.Estado republicanoincipiente y el caudillismomilitar

.Prosperidad falaz deGuano economía 1821 y1879.

.Primer gobierno deRamón Castilla

.Gobierno de Echenique.

.Segundo gobierno deRamón Castilla.

.Gobierno de José Balta.

.resurgimiento delcivilismo, gobiernodurante la republicaaristocrática.

Page 532: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

simultaneidad generadospor hechos o procesoshistóricos relevantescomo el imperialismoutilizando conceptossociales, políticos yeconómicos

Explica los cambios, laspermanencias y lasrelaciones de

simultaneidad generadospor hechos o procesoshistóricos relevantescomo los imperioscoloniales utilizandoconceptos sociales,políticos y económicos.

Explica los cambios, laspermanencias y lasrelaciones desimultaneidad generadospor hechos o procesoshistóricos relevantescomo la primera guerramundial utilizandoconceptos sociales,políticos y económicos.

Explica los cambios, laspermanencias y lasrelaciones desimultaneidad generadospor hechos o procesoshistóricos relevantescomo la primera guerra

.Economía durante larepublica Aristocrática.

.Movimientos socialesdurante la repúblicaAristocrática.

GEOPOLÍTICA ENAMÉRICA DEL SUR.:Situación interna de Perú,Bolivia y Chile

Áreas protegidas del Perú–Parque nacional deTingo María y reservanacional de PacayaSamiria.

.Áreas protegidas delPerú –Parque nacional dePampa Galera y reservadel Manu.

.Potencialidad y calidadde vida de la población enAsia.

.Potencialidad y calidadde vida de la población enOceanía

.Aprovechamientosostenible del ambiente.

.Cambio climático, .Legislación ambiental vigente en el

Perú. .Medidas de prevención o

mitigación de desastres

Page 533: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

mundial utilizandoconceptos sociales,políticos y económicos.

Explica los cambios, laspermanencias y lasrelaciones desimultaneidad generadospor hechos o procesoshistóricos relevantescomo la primera guerramundial utilizandoconceptos sociales,políticos y económicos.

Explica los cambios, laspermanencias y lasrelaciones desimultaneidad generadospor hechos o procesoshistóricos relevantescomo la revolución Rusautilizando conceptossociales, políticos yeconómicos.

Establece relacionesentre diversos hechos oprocesos históricos comoel estado republicanoincipiente y el caudillismomilitar, con otros de laactualidad, tomando encuenta los aspectospolíticos, sociales,económicos, culturales yambientales.

naturales, plan de gestióny riesgos frente alfenómeno del niño

.Productos que nocontaminan el medioambiente

.Derechos del consumidor .sistema económico y

financiero enLatinoamérica

.Sanciones en el Perú alos delitos económicos yfinancieros

.Organismos de control ysupervisión del sistemafinanciero: banco centralde reserva.

.Organismos de control ysupervisión del sistemafinanciero: AFP,superintendencia demercado de valores

.Sistema tributa rio nacional

política fiscal. sistema tributario:

leyes que establecentributos del perú y elcódigo tributario.

administración tributaria.)

y crediticias

Page 534: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Explica los hechos yprocesos históricosocurridos en el Perú en elperiodo de la Prosperidadfalaz de Guano economía1821 y 1879 a partir deevidencias diversas y elplanteamiento dehipótesis, utilizandotérminos históricos.

Explica los hechos yprocesos históricosocurridos en el Perúdurante el primergobierno de RamónCastilla a partir deevidencias diversas y elplanteamiento dehipótesis, utilizandotérminos históricos

Explica los hechos yprocesos históricosocurridos en el Perúdurante el gobierno deEchenique a partir deevidencias diversas y elplanteamiento dehipótesis, utilizandotérminos históricos

Explica los hechos yprocesos históricosocurridos en el Perúdurante el segundogobierno de RamónCastilla a partir deevidencias diversas y elplanteamiento de

Page 535: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

hipótesis, utilizandotérminos históricos

Explica los hechos yprocesos históricosocurridos en el Perúdurante el gobierno deJosé Balta a partir deevidencias diversas y elplanteamiento dehipótesis, utilizandotérminos históricos.

Explica las ideas ycomportamientos de laspersonas y

sociedades a partir delcontexto de la época de larepública Aristocrática y elresurgimiento del civilismo

así como su influencia detales ideas ycomportamientos enhechos posteriores.

Explica las ideas ycomportamientos de laspersonas y sociedades apartir del contexto de laépoca de la repúblicaAristocrática y elresurgimiento del civilismo

así como su influencia detales ideas ycomportamientos enhechos posteriores.

Plantea hipótesis, y utilizatérminos históricos y

evidencias diversas alelaborar explicaciones

Page 536: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

sobre hechos, procesos oproblemas históricoscomo la geopolítica deAmérica del sur, lasituación de interna dePerú, Bolivia y Chile.

GESTIONARESPONSABLEMENTE ELESPACIO Y ELAMBIENTE

-Comprende las relacionesentre los elementosnaturales y sociales.

Maneja fuentes deinformación paracomprender el espaciogeográfico y el ambiente.

-Genera acciones paraconservar el ambiente localy global.

Explica sobre las áreasnaturales protegidas delPerú y laspotencialidades queofrecen.

Explica sobre las áreasnaturales protegidas delPerú y laspotencialidades queofrecen

Explica sobre lapotencialidad y calidad devida de la población enAsia.

Explica sobre lapotencialidad y calidad devida de la población enOceanía

Propone accionesconcretas para elaprovechamientosostenible del ambiente, ypara la adaptación y

mitigación del cambioclimático, basadas en lalegislación ambientalvigente en el Perú

Propone accionesconcretas para elaprovechamiento

Page 537: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

GESTIONARESPONSABLEMETE LOSRECURSOSECONOMICOS

Comprende las relacionesentre los elementos delsistema económico yfinanciero.

-Toma decisioneseconómicas y financieras

sostenible del ambiente, ypara la adaptación ymitigación del cambioclimático, basadas en lalegislaciónambiental vigente en elPerú

Plantea medidas deprevención o mitigaciónantesituaciones de riesgo dedesastre considerandolasdimensiones sociales,económicas, políticas yculturales

Argumenta a favor deoptar por el consumo deproductos y bienes cuyaproducción, distribución yuso preservan elambiente y los servicioseconómicos y respetanlos derechos humanos

Emplea el código deprotección al consumidory hace respetar susderechos

Explica los roles quecumplen los agentes delsistema económico yfinanciero enLatinoamérica, yexpresa la importanciaque tienen esos agentespara el desarrollo delmercado y el comercio.

Page 538: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Explica que el estadotoma medidas de políticaeconómica y quesanciona los delitoseconómicos y financierospara garantizar lasostenibilidad y eldesarrollo económico delpaís

Explica que el estadotoma medidas de políticaeconómica y quesanciona los delitoseconómicos y financierospara garantizar lasostenibilidad y eldesarrollo económico delpaís

Difunde la importancia decumplir las obligacionestributarias y crediticias ylos beneficios de optarpor un fondo provisionalpara garantizar elbienestar económico ysocial delas personas y elpaís

4° VII DesarrolloPersonal,Ciudadaníay Cívica

Construye suidentidad Se valora así mismo

Autorregula sus emociones

Reflexiona y argumentaéticamente

Explica las características de lacultura adolescente de su épocay la cultura adolescente de otrasépocas resaltando lo másimportante de cada una

Explica las característicaspersonales que lo hacen único ydescribe las limitaciones quepresenta el adolescente en eldesarrollo de su identidad.

Culturales y riesgos en lacultura adolescente

Identidad adolescente Crisis de identidad en la

adolescencia -reforzamiento

Comunicación asertiva-Lenguaje del cuerpo

Dilemas morales ( salud ) VIDA SALUDABLE.

Page 539: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Vive su sexualidad demanera plena yresponsable

Explica las característicaspersonales que lo hacen único ydescribe las limitaciones quepresenta el adolescente en eldesarrollo de su identidad.

Expresa sus emociones ycomportamientos de acuerdo a lasituación que se presentateniendo en cuenta el lenguajecorporal para establecerrelaciones asertivas

Sustenta su posición ética anteuna situación de conflicto moralrelacionada con la saludconsiderando los principios éticosy la dignidad humana

Explica las característicaspersonales y trata de aplicarestilos de vida saludable.

Realiza acciones para prevenir yprotegerse de situaciones quepuedan afectar su integridadsexual y la de los demás como elacoso callejero.

Opina reflexivamente sobre lasprácticas culturales de su país yse identifica con ellas.

Opina reflexivamente sobre lasprácticas culturales de su país yse identifica con ellas

Opina reflexivamente sobre lasprácticas culturales de su país yse identifica con ellas

Opina reflexivamente sobre lasprácticas culturales de su país yse identifica con ellas

Derechos sexuales yreproductivos (acosocallejero)

Diversidad étnica en elPerú

Diversidad lingüística enel Perú

Aporte de las colonias deinmigrantes al Perú.

Aporte de las colonias deinmigrantes – España alPerú.

Aporte cultural de Áfricaal Perú.

Aporte de las colonias deinmigrantes – Italia alPerú

Aporte de las colonias deinmigrantes – China alPerú

Aporte de las colonias deinmigrantes – AustroAlemana al Perú

Aporte de las colonias deinmigrantes – Japonesaal Perú

Habilidades intereses yproyecto personal

Organización del tiempo Como enfrentar el fracaso

escolar Conozco sobre las

prácticas culturales de mipueblo-medicinatradicional del Perú

Page 540: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Opina reflexivamente sobre lasprácticas culturales de su país yse identifica con ellas

Opina reflexivamente sobre lasprácticas culturales de su país yse identifica con ellas

Opina reflexivamente sobre lasprácticas culturales de su país yse identifica con ellas

Opina reflexivamente sobre lasprácticas culturales de su país yse identifica con ellas

Opina reflexivamente sobre lasprácticas culturales de su país yse identifica con ellas

Explica las característicaspersonales que lo hacen único,sus potencialidades yhabilidades, elaborando suproyecto de vida.

Describe sus potencialidades ylimitaciones a la hora deorganizar su tiempo

Describe sus potencialidades ylimitaciones reconociendo laimportancia de saber enfrentar elfracaso escolar

Conozco sobre lasprácticas culturales de mipueblo-medicinatradicional de la sierra y laselva y costa.

Leyes que protegen a lafamilia.

Problemas deconvivencia en el Perú,violencia juvenil

Seguridad ciudadana:responsabilidad del

Estado La participación

ciudadana como underecho

La participaciónciudadana como underecho-marcha # UNAMAS.

La participaciónciudadana como underecho-marcha los 4SUYOS.

La participaciónciudadana como underecho-marcha contra lacorrupción.

La participaciónciudadana como underecho-marcha por lavida.

Estructura del estado, lospoderes del estado(funciones y organización

Estructura del estado, lospoderes del estado-poderejecutivo.

Convive yparticipademocraticamente

Interactúa con todas laspersonas

Participa en acciones quepromueven el bien común

Intercambia prácticasculturales del Perú como lamedicina tradicional y susprincipales características

Intercambia prácticasculturales del Perú como lamedicina tradicional y susprincipales características

Aporta a la construcción deconsensos que contribuyan albien común basándose en

Page 541: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Construye normas y asumeacuerdos y leyes

Maneja conflictos demanera constructiva

principios democráticos comoson los derechos de la familia

Justifica la necesidad derechazar conductas deviolencia como la violenciajuvenil que afecta a los gruposmás vulnerables.

Delibera sobre asuntospúblicos como la seguridadciudadana a partir de lacontraposición de puntos devista distintos al suyo.

Evalúa el ejercicio del poderde sus autoridadesconsiderando los derechoshumanos y utilizando losmecanismos de participaciónciudadana

Evalúa el ejercicio del poderde sus autoridadesconsiderando los derechoshumanos y utilizando losmecanismos de participaciónciudadana

Evalúa el ejercicio del poderde sus autoridadesconsiderando los derechoshumanos y utilizando losmecanismos de participaciónciudadana

Evalúa el ejercicio del poderde sus autoridadesconsiderando los derechoshumanos y utilizando losmecanismos de participaciónciudadana

Evalúa el ejercicio del poderde sus autoridades

Estructura del estado, lospoderes del estado-poderlegislativo.

Estructura del estado, lospoderes del estado-poderjudicial.

Comisión interamericanade derechos humanos

Seguridad vial en lalibertad

Sistema electoral.Funcionamiento,

Organización yatribuciones

Rol del estado en ladefensa nacional

Mecanismos pararesolver conflictos: laconciliación extrajudicial

Page 542: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

considerando los derechoshumanos y utilizando losmecanismos de participaciónciudadana

Expresa argumentos sobre laimportancia que tiene elestado como institución quegarantiza el cumplimiento delas leyes

Expresa argumentos sobre laimportancia que tiene elestado como institución quegarantiza el cumplimiento delas leyes

Expresa argumentos sobre laimportancia que tiene elestado como institución quegarantiza el cumplimiento delas leyes

Expresa argumentos sobre laimportancia que tiene elestado como institución quegarantiza el cumplimiento delas leyes

Evalúa el ejercicio del poderde sus autoridadesconsiderando los derechoshumanos

Evalúa acuerdos y normaspara una convivenciaarmónica y la promoción de laseguridad vial en su región

Propone normas sobre labase del principio democráticoy los derechos humanos

Expresa argumentos sobre laimportancia que tiene elestado como institución que

Page 543: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

garantiza el cumplimiento delas leyes y la defensa nacionalen el marco del estado dederecho

Utiliza mecanismos pararesolver conflictos como laconciliación extrajudicial

4° VII Arte ycultura MANIFESTACI

ONESARTÍSTICOCULTURALES.

Percibe manifestacionesartístico-culturales

Describe de qué maneralos elementos, principios ycódigos de una manifestaciónartística-cultural son utilizadospara comunicar mensajes,ideas y sentimientos.

Dibujo y Pintura: La Composición: Ritmo,

Movimiento y Peso. La Composición: Armonía y

Contraste. ¡Cómo realizar Los Girasoles

de Van Gogh? La Historia del Arte:

Neoclasicismo, Moderna yContemporánea.

El Arte Rupestre. Origami de Flores y Mariposas. Cruciarte. “Ramo de tulipanes para mi

mamá con la técnica delorigami”

Danza: Definición, importancia,

beneficios y logros. .LA DANZA EN LAS PRIMERAS

CIVILIZACIONES: Griegos y Romanos, Egipto,

India, China y Japón. EVOLUCIÓN DE LA DANZA:Edad Media y Renacimiento.

Contextualiza lasmanifestaciones artístico-culturales.

Compara diversos estilos,modos de producción ytecnologías asociados a lasmanifestaciones artístico-culturales de diversos lugaresy épocas que observa oexperimenta para identificar sustransformaciones.

Reflexiona creativa ycríticamente sobremanifestaciones artístico-culturales.

Explica el significado de unamanifestación artístico-culturala partir de criterios propios einformación recabada (en esesentido, una melodía ejecutadapor los sikuris es un diálogo entretres generaciones de varones).Opina del impacto de esamanifestación en sí mismo yen la audiencia.

CREAPROYECTOSDESDE LOSLENGUAJESARTÍSTICOS

Explora y experimenta loslenguajes del arte.

Utiliza y combina de diferentesmaneras elementos de loslenguajes artísticos parapotenciar sus intencionescomunicativas o expresivas.Ensaya las posibilidadesexpresivas de los medios, las

Page 544: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

técnicas y las tecnologías, ypráctica con aquellos que no leson familiares, con el fin deaplicarlos en sus creaciones.

HISTORIA DE LA DANZA ENEL PERÚ:

Época Incaica, Colonial yRepublica.

LA COREOGRAFÍA: Definición,tipos, aspecto y diseño.LA DANZA CREATIVA:Definición, escenografía,vestuario y música.

Oratoria y Declamación: Historia de la oratoria. Recursos para iniciarse en la

oratoria. Pautas para vencer el miedo al

público. Ejercicios de relajación y

desplazamiento en el escenario. Vocalización y dicción. Dominio de tema. Mímica coherente. El discurso. Cómo hablaremos del tiempo

libre en un discurso. Presentación de un discurso

breve sobre el uso del tiempolibre.

Manualidades:

Elaboramos nuestro “Portapapel de toalla “para nuestroaseo personal

Aplica procesos decreación.

Elabora y ejecuta un plan paradesarrollar un proyectoartístico con un propósitoespecífico (por ejemplo, pararesolver un problema de violenciade género).obtiene, seleccionay usa información que le essignificativa de diversosreferentes artístico-culturales,o de otros tipos. Aplica técnicasmedios para comunicar demanera efectiva el mensaje oidea.

Evalúa y socializa susprocesos y proyectos.

Registra las diversas fuentesde información que ha usadopara generar ideas, así comolas imágenes y documentosque ilustran el proceso dedesarrollo de su proyectoartístico. Asume diversos roles enla presentación de sus proyectosy participa de algunas estrategiasde difusión para convocar alpúblico al que se dirige.

Page 545: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Aprendemos a elaborarnuestras mascarillas paracuidar mi salud

Elaboro mi agenda personalpara organizar mi trabajo.

Mi organizador de escritorio. Mi bolso de telas recicladas,

para cuidar el medio ambiente. Elaboramos un panel con flores

decorativas para celebracionesfamiliares

Elaboramos un portarretratofamiliar

Mis tarjetas creativas paracompartir en familia

Mi canasta para el pan4° VII Educación

Física SEDESENVUELVEDE MANERAAUTONOMA ATRAVÉS DE SUMOTRICIDAD.

Comprende su cuerpo.

Se Expresacorporalmente

Coordina su cuerpo de maneraautónoma con precisión enacciones motrices de supreferencia para lograr un objetivodeterminado y actúa de acuerdocon sus posibilidades ylimitaciones.

Analiza el control y ejecución desus habilidades motricesespecíficas para mejorarlasdurante la práctica de diferentesactividades físicas.

Crea practicas corporales-expresivas para la producción desecuencias rítmicas individualesrelacionadas con tu región

Habilidades motrices delbásquet:

Historia del básquet. Historia del creador del

creador del básquet. Lanzamiento. El doble ritmo. Los fundamentos del

básquet. Movimientos corporales. Ejercicio de yoga

Hábitos de higiene Hábito posturales. Habito de higiene corporal Hábitos de higiene

integral

Page 546: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Crea secuencias rítmicas,musicales, lúdicas a partir deaquellas propias de su región, deotras regiones y de otras partesdel mundo, como medio decomunicación de ideas yemociones.

Actitud física variadasCAPACIDADES FÍSICASCONDICIONALES:

La corporeidad Flexibilidad Coordinación y ritmo Ejercicios de localización Activación del cuerpo Saltos continuos Coordinación Variada. Movimiento corporal La hidratación Salud corporal (ejercicio

de cardio). Alimentos energéticos. Mis pulsaciones ante y

después del ejercicios(medidas de pulsación)

Hábitos posturales

Coordinación general Ejercicios localizado Fuerza Beneficios del ejercicio Desplazamientos Importancia de los

Ejercicio Resistencia La hidratación Salud corporal (ejercicio

de cardio). Alimentos energéticos.

ASUME UNAVIDASALUDABLE

Comprende las relacionesentre la actividad física,alimentación, postura ehigiene personal y delambiente, y la salud.

Incorpora práctica quemejoran su calidad de vida

Explica con fundamento laimportancia de mantener omejorar su bienestar (físico,psicológico y emocional) teniendoen cuenta su estado nutricional, sugasto calórico diario, sus prácticasalimentarias y las actividadesfísicas que practica.

Incorpora practicas saludables(actividades en la naturaleza,actividades recreativas,habilidades motrices, etc.)evitando el sedentarismo y el usoexcesivo de las tecnologías, yelaborando en equipo un plan deactividades para la salud.

Participa en actividades depromoción de los hábitos dehigiene personal y del ambiente ensu comunidad.

Participa en actividades físicas dediferente intensidad de acuerdocon sus intereses personales,desarrollando sus capacidadescondicionales y ejecutando de

Page 547: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

manera autónoma actividades deactivación y relajación.

Las pulsaciones (ante ydespués de una actividadfísica)

CAPACIDADES FÍSICASCONDICIONALES:

Habilidades motrices. Movimiento corporal Coordinación general Capacidades físicas

condicionales Imagen e identidad

corporal. Capacidades

Coordinativas Actitud física variadas

La hidratación Salud corporal (ejercicio

de cardio). Alimentos energéticos. Hábito de alimentos

saludables Mis pulsaciones ante y

después del ejercicios(medidas de pulsación)

Hábitos posturales. Hábitos de higiene

personal

4° VII Educaciónpara eltrabajo

Se desenvuelveen entornosvirtualesgenerados porlas TIC.

Personaliza entornosvirtuales.

Interactúa en entornosvirtuales.

Accede a plataformas virtualespara desarrollar aprendizajes dediversas áreas curricularesseleccionando opciones,herramientas y aplicaciones, y

Conceptos de programación. Programación visual –

orientada a objetos Introducción a Visual Basic

Express.

Page 548: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

realizando configuraciones demanera autónoma y responsable.

Trabajar con documentos enlínea.

Reuniones en línea. Difundir una presentación. Manejar apuntes Mapas mentales – Freeplane. Hacer mapas mentales. La imagen – conceptos

básicos La imagen – uso de

herramientas 1 La imagen – uso de

herramientas 2 Capas – usando propiedades 1 Capas – usando propiedades 2 Transformaciones Ajustes de imagen 1 Retocar y mejorar 1 Creación de animación 2D 1 Creación de animación 2D 2 Diseñar una página Web. Crear página web. Hospedaje web y SEO. Optimización de motores de

búsqueda (SEO). HTML5 CSS Insertar contenido Añadir sonido Formas web Crear presentaciones más

sofisticadas.

Page 549: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Creando forma y añadiendocontrole.

Decisiones y repetición Declaración If… Then… Declaración Eventos del ratón. Arrays – funciones –

subrutinas y módulos. Gestión de base de datos. Escribir datos en un archivo de

texto. Trabajar con base de datos. Clases, objeto y herencia. Interfaz de usuario y pruebas.

4° VII EducaciónReligiosa

Construye suidentidad comopersonahumana, amadapor Dios, digna,libre ytrascendente,comprendiendola doctrina de supropia religiónabierto aldiálogo con lasque le soncercanas.

Conoce a Dios y asume suidentidad religiosa yespiritual como personadigna, libre y trascendente.

Cultiva y valora lasmanifestaciones religiosasde su entornoargumentando su fe demanera comprensible yrespetuosa.

Cultiva y valora lasmanifestaciones religiosasde su entorno

Argumenta la acción de Dios enla historia y en la vida de laiglesia y de la humanidadconfrontando hechos yacontecimientos presentes en suentorno que permitan suparticipación en la misión de laiglesia.

Acepta a Jesucristo comoredentor y modelo de hombrepara vivir coherentemente con losprincipios cristianos.

Reflexiona sobre el mensaje deJesucristo y las enseñanzas de laiglesia para un cambio de vidapersonal.

-El ayuno, poderosa armaespiritual

-La Biblia como manifestaciónde Dios e inspiración delEspíritu Santo

-La Semana Santa: El TriduoPascual

-La fe un acto humano deconfianza y aceptación

-Dios nos muestra su mensajede amor

-Jesús se comunica en laoración

-La desobediencia. -Pentecostés -Misión de los apóstoles -Evangelización en América -La iglesia una sola alma un

solo cuerpo -María modelo de fe como

discípula y misionera de Jesús

Page 550: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Del encuentropersonal ycomunitario conDios en suproyecto de vidaen coherenciacon su creenciareligiosa.

argumentando su fe demanera comprensible yrespetuosa

Transforma su entornodesde el encuentropersonal y comunitario conDios y desde la fe queprofesa.

Actúa coherentemente enrazón de su fe según losprincipios de su concienciamoral en situacionesconcretas de la vida.

Transforma su entornodesde el encuentropersonal y comunitario conDios y desde la fe queprofesa.

Expresa en su proyecto de vidapersonal y comunitariocoherencia entre lo que cree, dicey hace, contrastándolo con larealidad a la luz del mensajebíblico y los documentos delmagisterio de la iglesia.

Propone situaciones de encuentropersonal con Dios en su familia,en su escuela y en su comunidaddesde un discernimientoespiritual, con accionesorientadas a la construcción deuna comunidad de la guiada porlas enseñanzas de Jesucristo yde la Iglesia.

Cultiva su dimensión religiosaespiritual y trascendente a partirde la celebración de su fe, que lepermite cooperar en estatransformación de sí mismo y desu entorno a la luz del evangeliobuscando soluciones a losdesafíos actuales.

Ejerce, desde la ética y la moralcristiana, su rol protagónico en latransformación de la sociedad apartir de las enseñanzas deJesucristo y de la Iglesia.

-Presencia de Jesucristo en laIglesia

-Dones y frutos del Espíritusanto

-La fe de los cristianos -El proyecto de vida cristiano. Jesús dice, amad a Dios y a

los hombres. -Acoge a los pecadores -El mensaje de Jesús -Condiciones y medios para

construir la paz -El amor viene de Dios. -El regalo de lavida. -Santa Rosa de Lima -La iglesia, cuerpo místico de

cristo -La iglesia, comunidad de los

cristianos -Los primeros concilios

ecuménicos -Los padres de la Iglesia -San Pablo de Tarso -Dios está siempre presente. -La Esperanza en medio de la

ruptura. Dios está siempre presente -La fe y la razón. --¿Para qué es la comunidad? -San Martín de Porres -El Señor de los Milagros -La Inmaculada Concepción. -El Adviento -La navidad.

Page 551: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Actúa coherentemente enrazón de su fe según losprincipios de su concienciamoral en situacionesconcretas de la vida.

4º VII INGLES Se comunicaoralmente eninglés comolenguaextranjera.

Obtiene información detextos orales.-Interactúa con otraspersonas para intercambiarinformación en inglés.-Expresar oralmentediversos tipos de textos eninglés.

Expresa sus ideas y emociones yexperiencias en torno a un temacon coherencia, cohesión y fluidezde acuerdo con su nivel,jerarquizándolas para establecerrelaciones lógicas y ampliando lainformación de forma pertinentecon vocabulario adecuado.

.Opina en inglés como hablante yoyente sobre el contenido y elpropósito comunicativo del textooral, y sobre las intenciones delos interlocutores y el efecto de lodicho en ellos. Justifica suposición sobre lo que dice el textoa partir de su experiencia y elcontexto en el que sedesenvuelve

Recupera información explícita,relevante y complementariaseleccionando datos específicosen los textos orales que escuchaen inglés, con vocabulariovariado, pertinente y preciso,reconociendo el propósitocomunicativo apoyándose en elcontexto. Integra la informacióncuando es dicha en distintos

.Present perfect (simpleTimes)

. talking about habitual actions androutines before and after thepandemia.

.Expressions (ever,never,before,always,just,so,far, already,yet, once,twice,etc).

.Present perfect simple vs pastsimple.

.Present perfect progressive.

.Present perfect simple.

.Present perfect progressive. (For,since)

. talking about one`s favourite freetime activities.Do you have free time activitiesduring the social lockdown?

.Clauses of result.

. expressing results. Makingexclamations.

Page 552: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

momentos o por distintosinterlocutores..

.

. Talking about sports. Sportsvocabulary.

.Past simple- past progressive.

.Time clauses. When, while, as,as soon as.

.Narrating an imaginative event.How would your life be if thecoronavirus didn´t exist?

.Question tags.

. agreeing and disagreeing.Exchanging news.

.Past perfect simple.

.Prepositions of time.

.Prepositions of place.

.Prepositions movement.

. referring to the location of places.Discussing facts.

.Can/could/may/will/Would.

. describing feelings. How you feelduring the social lockdown.

.Must/have to/need to, can`t.

Lee diversostipos de textoen inglés comolenguaextranjera.

Obtiene información de lostextos que lee y escuchaen inglés.

-Infiere e interpretainformación del texto.

-Reflexiona y evalúa laforma, el contenido ycontexto del texto escrito.

Deduce información señalandocaracterísticas de seres, objetos,lugares y hechos. Deduce elsignificado de palabras, frases yexpresiones complejas encontexto. Deduce, también, elsignificado de las relacioneslógicas en textos orales en inglés.

Identifica información explicita,relevante, complementaria ycontrapuesta integrando datosque se encuentran en distintaspartes del texto o en distintostextos al realizar una lecturaintertextual, que contienen varioselementos complejos en suestructura y vocabularioespecializado, en diversos tiposde textos escritos en inglés.

Deduce diversas relacioneslógicas y jerárquicas en textosescritos en ingles a partir deinformación explicita e implícita.Señala las características deseres, objetos, lugares y hechos,

Page 553: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

y el significado de palabras,frases y expresiones en contexto

.Can/could/ be ableto/could/may/might/must.

. expressing necessity, prohibitionand obligation.

.Full infinitive.Bare infinitive.

.“Ing” form. talking about the meaning ofgestures around the world.Expressing opinions about thecoronavirus pandemia.

The article ‘the’.

.Advantages and disadvantagesof using a computer during apandemia.

.So/neither/too/either

.Passive voice (present simple-past simple).

.Passive voice (present perfect).

Future will-going to.

.Subject- object questions.Negative questions.

.Reflexive pronouns.

.Conditional sentences type 2.Wishes.

Escribe eninglés diversostipos de textosen inglés comolenguaextranjera.

Adecua el texto en inglés ala situación comunicativa.

-Organiza y desarrolla lasideas de forma coherente ycohesionada

Adecúa el texto que escribe eningles a la situación comunicativaconsiderando el tipo textual,algunas características del génerodiscursivo, el formato, el soporte yel propósito.

Produce textos escritos en inglesen torno a un tema concoherencia, cohesión y fluidez deacuerdo con su nivel. Losjerarquiza estableciendorelaciones lógicas y ampliandoinformación de forma pertinentecon vocabulario apropiado.

Evalúa su texto en inglés paramejorarlo considerando aspectosgramaticales y ortográficos, y lascaracterísticas de tipo textuales ygéneros discursivos, así comootras convenciones vinculadascon el lenguaje escrito usadas conpertinencia y precisión para darsentido al texto.

Page 554: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

4° VII RazonamientoMatemático

RAZONAMIENTO LÓGICO

Traduce datos ycondiciones aexpresiones algebraicas.

Comunica sucomprensión sobre lasrelaciones algebraicas

Usa estrategias yprocedimientos paraencontrar reglasgenerales

Argumenta afirmacionessobre relaciones decambio y equivalencia.

Emplea estrategias yprocedimientos para resolverproblemas con monedas ydados

Emplea estrategias paraconstruir y completar arreglosnuméricos

Esquematiza el proceso deresolución de problemas detraslados y trasvases.

Emplea estrategias paraelaborar un árbol genealógico.

Traduce datos de tiempo aexpresiones numéricas.

Construye diversos esquemasde ordenamiento lineal ycircular partiendo deexpresiones verbales.

Construye cuadros de dobleentrada para ordenar datosrelacionados

Utiliza estrategias yprocedimientos paradeterminar el valor de verdadde ciertas expresiones.

Determina un mínimo númerode acciones para la ocurrenciade un evento

Identifica y argumenta lasdiferencias y los patrones desecuencias gráficas.

Problemas con monedas. Problemas con dados Razonamiento inductivo I Inducciones sobre

operacionesmatemáticas.

Conteo de figuras enarreglos gráficos.

Distribuciones numéricas: Distribuciones numéricas. Razonamiento inductivo II Razonamiento inductivo. Conteo de palabras. Triángulo de pascal. Conteo de rutas. Traslados y trasvases Problemas traslados. Problemas trasvases. Razonamiento deductivo Criptoaritmética. Cifras terminales. Relación de parentesco y

tiempo Relación de parentesco. Relación de tiempo. Métodos operativos Métodos de las

operaciones inversas. Método de falsa

suposición. Método del rombo. Método de diferencias. Método de las

equivalencias. Ordenamiento lineal

RAZONAMIENTOMATEMÁTICO

Traduce cantidades aexpresiones numéricas.

Comunica sucomprensión sobre los

Utiliza el método inductivopara encontrar reglasgenerales.

Page 555: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

números y lasoperaciones.

Usa estrategias yprocedimientos deestimación y cálculo.

Argumenta afirmacionessobre las relacionesnuméricas y lasoperaciones

Utiliza el método inductivopara encontrar reglasgenerales.

Utiliza el proceso deductivo(de lo general a particular)para resolver situacionesproblemáticas.

Interpreta enunciados o textospara formar esquemas yaplicar el respectivo métodooperativo

Utiliza estrategias heurísticaspara resolver problemas demóviles

Utiliza estrategias heurísticaspara resolver problemas decronometría

Emplea procedimientos decálculo utilizando operadoresmatemáticos arbitrarios.

Utiliza estrategias heurísticaspara resolver problemas sobrefracciones.

Utiliza estrategias deresolución de problemas paradeterminar el perímetro y elárea de regiones sombreadas

Ordenamiento creciente odecreciente.

Ordenamiento lateral. Ordenamiento horizontal. Ordenamiento vertical. Ordenamiento circular. Problemas sobre móviles Factor de conversión. Tiempo de encuentro. Tiempo de alcance Ordenamiento por

categorías Tabla de doble entrada. Tabla corta. Cronometría Cronometría. Problemas sobre tiempo

transcurrido y tiempo quefalta transcurrir.

Problemas sobreadelantos y atrasos.

Verdades y mentiras Proposiciones que

contradicen. Proposiciones que se

apoyan. Tipos de relaciones entre

proposiciones. Operadores matemáticos. Operadores matemáticos

con regla de definiciónexplícita.

Operadores matemáticoscon regla de definiciónimplícita.

Page 556: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Operaciones matemáticasdefinidas en tablas dedoble entrada.

Operaciones binarias. Certezas Problemas sobre

certezas. Principales casos sobre

problemas de certezas. Fracciones Fracción. Relación parte – todo. Reducción a la unidad de

tiempo. Razonamiento abstracto Percepción espacial. Conteo de cubos. Conteo de caras de un

sólido. Despliegue y composición

de un sólido. Perímetros y áreas de

regiones sombreadas. Perímetro de una región. Longitud de una

circunferencia. Áreas de regiones

triangulares. Relaciones entre áreas

de regionescuadrangulares.

Áreas de regionescirculares.

4° VII RazonamientoVerbal

Lee diversostipos de textosescritos enlengua materna.

Obtiene información deltexto escrito.

Identifica información explícita,relevante y complementaria.

Uso del diccionario. Campo semántico.

Page 557: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Escribe diversostipos de textosen lenguamaterna.

Infiere e interpretainformación del textoescrito.

Adecúa el texto a lasituación comunicativa.

Organiza ydesarrolla las ideas deforma coherente ycohesionada.

Utilizaconvenciones del lenguajeescrito de formapertinente.

Explica el tema, los subtemas yel propósito comunicativo deltexto y los contextossocioculturales en que sedesenvuelve. Explica la intención del autor

considerando diversasestrategias discursivasutilizadas. Opina sobre el contenido, la

organización textual, el sentidode diversos recursos textuales yla intención del autor.

Adecúa el texto a la situacióncomunicativa considerando elpropósito comunicativo, el tipotextual y las características delgénero discursivo.

Escribe textos de formacoherente y cohesionada.Ordena las ideas en torno a untema, las jerarquiza en subtemase ideas principales.

Utiliza recursos gramaticales yortográficos (por ejemplo,tildación diacrítica) quecontribuyen al sentido de sutexto.

Formación de la palabra:lexema y morfema.

Anáforas, catáforas,elipsis e isotopía.

Raíces griegas. Estructura del texto. El párrafo. Analogías verbales. Oraciones incompletas. Los sinónimos. Las preposiciones. El enunciado esencial. Raíces latinas. Claridad y adecuación. La definición. Hechos y opiniones. Los antónimos. Intencionalidad y tono de

un texto. Los conectores. Serie verbales. La inclusión. Prefijos y sufijos latinos. oraciones eliminadas. Los términos excluidos. El texto argumentativo. Hiperónimos, hipónimos y

cohipónimos. Personajes históricos que

dieron su nombre apalabras.

Tildación general ypalabras compuestas.

Plan de redacción. Ordenamiento de

enunciados. Término excluido.

Page 558: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Niveles de comprensiónde lectora.

Inferencias. Título o resumen. Homonimia. Paronimia. Enunciado excluido. Tema, subtemas.

4° VII Plan Lector Será acompañado por la

docente y por la situaciónde emergencia nacional seutilizará la biblioteca delhogar de las estudiantespara la lectura de los librosde casa.

4° VII Tutoría Temática propuestas enatención a las necesidades delgrado y/o sección

Seguimiento a estudiantes5° VII Matemática Resuelve

Problemas DeCantidad

Usa estrategias yprocedimientos.

Expresa con diversasrepresentaciones y lenguajenumérico su comprensión sobrelas leyes del algebraproposicional.

Teoría de exponentesLógica proposicionalTablas de verdadTriángulos notablesRazones trigonométricas de

ángulos agudosRazones trigonométricas de

ángulos notablesPropiedades de las razones

trigonométricasIntroducción a la estadísticaSistema de medición angularLongitud de arco y área de un

sector circular.Ángulos verticales

Traduce Cantidades aexpresiones numéricas.

Selecciona, combina y adaptaestrategias y procedimientosdiversos para evaluar formulaslógicas.

Page 559: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

ResuelveProblemas DeRegularidad,equivalencia ycambio

Usa estrategias yprocedimientos paraencontrar equivalencias yreglas generales.

Expresa con diversasrepresentaciones gráficas,simbólicas y con lenguajealgebraico su comprensión de laspropiedades de la radicación.

Expresa con diversasrepresentaciones gráficas,simbólicas y con lenguajealgebraico su comprensión de laspropiedades de la radicación.

Razones trigonométricas deángulos en posicionalnormal

PolígonosCuadriláterosTabla de distribución de

frecuencias para datosagrupados

Sistema de numeraciónTeoría de los númerosMáximo común divisor-

mínimo común múltiplo.Ecuación lineal y sistema de

ecuacionesProporcionalidad geométricaSemejanza de triángulosGráficos estadísticos INúmeros realesEcuación cuadrática, racional

e irracionalRelaciones métricas en el

triángulo rectángulo yoblicuángulo

Relaciones métricas en lacircunferencia

Gráficos estadísticos IIMatricesDeterminantesRazones y proporcionesInecuacionesLogaritmosPerímetro y área de figuras

geométricasCircunferencia

trigonométricaIdentidades trigonométricasMedidas de tendencia central

ResuelveProblemas DeForma,Movimiento yLocalización.

Modela objetos con formasgeométricas y sustransformaciones

Emplea relaciones métricas pararesolver problemas.

Comunica su comprensiónsobre las formas yrelaciones geométricas.

Expresa las propiedades de untriángulo de 30°, 60° y 45°usando terminologías, reglas yconvenciones matemáticas

Usa estrategias yprocedimientos paraorientarse en el espacio.

Explica deductivamente lacongruencia, la semejanza y larelación pitagórica empleandorelaciones geométricas.

Selecciona la estrategia másconveniente para resolverproblemas que involucranrazones trigonométricas deángulos agudos y notables.

Page 560: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Regla de tresReparto proporcional

5° VII Comunicación

Se comunicaoralmente en sulengua materna.

Obtiene información deltexto oral.

Infiere e interpretainformación del texto oral.

Adecúa, organiza ydesarrolla las ideas deforma coherente ycohesionada.

Recupera información explicitade los textos orales queescucha seleccionando detallesy datos específicos.

Determina el significado depalabras en contexto y deexpresiones con sentidofigurado.

Expresa oralmente ideas yemociones de forma coherentey cohesionada.

Explica el tema y el propósitocomunicativo del texto.Distingue lo relevante de locomplementario clasificando ysintetizando la información.

Géneros y especiesliterarias.

Evolución de la LiteraturaUniversal.

Literatura Antigua yClásica.

Análisis de “El HijoPródigo”.

Uso de las mayúsculas. Literatura Griega. Análisis de “La Ilíada y l

Odisea”. El Neoclasicismo: CHC,

características yrepresentantes.9. Análisis“El ávaro” – Moliere.

Sociograma literario. El Romanticismo: C.H.C.

, características yrepresentantes.

El Romanticismo: C.H.C. ,características yrepresentantes.

Análisis “Los miserables”-Víctor Hugo.

Uso de la “B” y “v” Las historietas. Narración de mitos y

costumbres. El Realismo: C.H.C. ,

características yrepresentantes.

Lee diversostipos de textosescritos enlengua materna.

Obtiene información deltexto escrito.

Infiere e interpretainformación del texto.

Identifica informaciónexplícita, relevante ycomplementaria seleccionandodatos específicos y algunosdetalles en diversos tipos detexto. Explica el tema, lossubtemas y el propósitocomunicativo del texto y loscontextos socioculturales en quese desenvuelve. Opina sobre el contenido,la organización textual, el sentidode diversos recursos textuales yla intención del autor.

Escribe diversostipos de textosen lenguamaterna

Adecúa el texto a lasituación comunicativa. Organiza ydesarrolla las ideas de

Adecúa el texto a lasituación comunicativaconsiderando el propósitocomunicativo, el tipo textual y las

Page 561: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

forma coherente ycohesionada Utilizaconvenciones del lenguajeescrito de formapertinente.

características del génerodiscursivo. Escribe textos de formacoherente y cohesionada.Ordena las ideas en torno a untema, las jerarquiza en subtemase ideas principales. Utiliza recursosgramaticales y ortográficos (porejemplo tildación diacrítica) quecontribuyen al sentido de sutexto.

Análisis “Crimen ycastigo”- FedorDostoievsky.

El Modernismo: C.H.C. ,características yrepresentantes.

Análisis “La niña de lalámpara azul”- José Marti

Tildación diacrítica. Formas incorrectas del

lenguaje. El Simbolismo: C.H.C.,

características yrepresentantes.

Análisis “El Barco Ebrio”-Rimbaud.

El mapa mental. El ensayo. El sustantivo. Narración oral de

tradiciones. El adjetivo. La Narrativa del siglo XX:

C.H.C., características yrepresentantes.

Análisis “El viejo y elmar”- Ernest Hemingway.

El verbo El teatro en el siglo XX:

C.H.C., características yrepresentantes.

Análisis “Mdre Coraje” –Berlolt Brecht.

Mapa conceptual. El sujeto.

Page 562: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

La NarrativaHispanoamericano:C.H.C., características yrepresentantes.

Análisis “A la deriva “ –Horacio Quiroga.

.Los mensajessubliminales en losmedios de comunicación.

5° VII Ciencia yTecnología

Indagamediantemétodoscientíficos paraconstruirconocimientos.

Diseña estrategias parahacer una indagación.

Explica las reglas de lasecuaciones dimensionalesutilizando representacionesmatemáticas

Sustenta que la dirección ysentido son característicasdistintivas de las magnitudesfísicas vectoriales.

Análisis dimensional Principio de

homogeneidad Vectores I Vectores II Vectores III Cinemática Rapidez y velocidad: MRU MRUV MOVIMIENTO VERTICAL

DE CAIDA LIBRE REPASO

:MOVIMIENTOCOMPUESTO

MOVIMIENTOCIRCULAR

Transmisión demovimientos en el MCU

Fuerzas y diagramas decuerpo libre

Estática I primeracondición de equilibrio

Estática II triangulo defuerzas

Dinámica lineal

Problematiza situacionesDiseña estrategias parahacer indagación

Comprende y usaconocimientos sobre losseres vivos, materia y

Formula preguntas sobre elhecho, fenómeno u objeto naturalo tecnológico para delimitar elproblema por indagar.

Plantea hipótesis basadas enconocimientos científicos en losque establece relaciones entrelas variables que seráninvestigadas.

Observa el comportamiento delas variables.

Su indagación puede serreproducida o genera nuevaspreguntas que den lugar a otrasindagaciones.

Fundamenta las implicanciaséticas, sociales y ambientales delconocimiento científico y de lastecnologías en la cosmovisión y

Page 563: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Explica elmundo físicobasándose enconocimientossobre los seresvivos, materia yenergía,biodiversidadtierra y universo

energía, biodiversidad,Tierra y universo.

Evalúa las implicancias delsaber y del quehacercientífico y tecnológico.

Determina una alternativade solución tecnológica. Diseña la alternativa de

solución tecnológica.

en la forma de vida de laspersonas.

Explica cualitativa ycuantitativamente que cuando lafuerza total que actúa sobre uncuerpo es cero, este cuerpopermanece en reposo o semueve con velocidad constante.

Sustenta cualitativa ycuantitativamente la actuaciónindependiente y simultánea dedos movimientos en unmovimiento compuesto de unmóvil.

Aplicaciones de ladinámica lineal

Dinámica circular Trabajo mecánico Energía Conservación de la

energía mecánica El teorema del trabajo y la

energía mecánica Hidrostática I Hidrostática II Temperatura y calor Equilibrio térmico Cambio de fase Termodinámica I Termodinámica II Electrostática Fuerzas eléctricas Campos eléctricos

Page 564: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Diseña yconstruyesolucionestecnológicaspara resolverproblemas de suentorno.

Implementa y valida laalternativa de solucióntecnológica. Evalúa y comunica el

funcionamiento y losimpactos de su alternativade solución tecnológica.

5° VII CienciasSociales

Construyeinterpretacioneshistóricas

Interpreta críticamentefuentes diversas.

Comprende el tiempohistórico.

Elabora explicaciones sobreprocesos históricos

Utiliza diversidad defuentes para indagarsobre la segunda guerramundial evaluando lapertinencia y fiabilidad deesas fuentes.

Utiliza diversidad defuentes para indagarsobre la guerra fríaevaluando la pertinencia yfiabilidad

Utiliza diversidad defuentes para indagarsobre procesos dedescolonización ymovimientos deindependencia yrevoluciones en Áfricaevaluando la pertinencia yfiabilidad

Utiliza diversidad defuentes para indagarsobre procesos dedescolonización ymovimientos deindependencia yrevoluciones en Ásiaevaluando la pertinencia yfiabilidad

Segunda guerra mundialcausas- consecuencias

Guerra fría –polarizacióndel mundo

Procesos de descoloniza ción Movimientos de

independencia yrevoluciones en África .

Procesos de descolonización Movimientos deindependencia yrevoluciones en Ásia .

Reunificación deAlemania

Desintegración De laURSS

CONFIGURACIÓN DELMUNDO ACTUAL:

El proceso dereconstrucción de laUnión Europea

CONFIGURACIÓN DELMUNDO ACTUAL: LosEstados Unidos y elnuevo orden mundial

CONFIGURACIÓN DELMUNDO ACTUAL: Japón

Page 565: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Utiliza constantementeuna diversidad de fuentespara indagar sobre unhecho, proceso oproblema histórico comoel proceso dereunificación deAlemania.

Utiliza constantementeuna diversidad de fuentespara indagar sobre unhecho, proceso oproblema histórico comola desintegración de laURSS.

Contrasta lasinterpretaciones que sepresentan en diversasfuentes históricas sobre elproceso dereconstrucción de launión Europea

Contrasta lasinterpretaciones que sepresentan en diversasfuentes históricas sobreprocesos como el deEE.UU. y el nuevo ordenmundial

Contrasta lasinterpretaciones que sepresentan en diversasfuentes históricas sobreJapón y las nuevaspotencias del SudesteAsiático.

Explica las relacionesexistentes entre diversos

y las potencias delSudeste Asiático

Sandinismo en Nicaragua La revolución Cubana La revolución Mexicana EL ONCENIO DE

LEGUÍA Y LASTRANSFORMACIONESSOCIALES,ECONOMICAS,JURISDICCIONALES EIDEOLÓGICAS

Los nuevos retos de laera de la globalización.

Insurgencia Aprista Gobierno de Sánchez

Cerro. Gobierno de Benavidez. Gobierno de Odria. Gobierno de Godoy. Gobierno de Manuel

Prado. PARTICIPACIÓN DE LA

MUJER EN LOSPROCESOS SOCIALES,POLÍTICOS YECONÓMICOS DESDEEL S. XX

Las mujeres y losprocesos políticos.

El sistema de cuotas degéneros.

Organización políticoadministrativa del estadoPeruano

Page 566: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

hechos o procesoshistóricos como elSandinismo con hechosde la actualidad,utilizando conceptossociales, políticos yeconómicos abstractos ycomplejos.

Explica las relacionesexistentes entre diversoshechos o procesoshistóricos como larevolución cubana conhechos de la actualidad,utilizando conceptossociales, políticos yeconómicos abstractos ycomplejos.

Explica las relacionesexistentes entre diversoshechos o procesoshistóricos como larevolución Mexicana conhechos de la actualidad,utilizando conceptossociales, políticos yeconómicos abstractos ycomplejos.

Elabora explicacionessobre el proceso históricoen el Oncenio de Leguíaen las que reconoce lascaracterísticas de sugobierno.

Explica el procesohistórico de laglobalización y comointerviene en la

ÁFRICA Y ANTÁRTIDA:Potencialidades y calidadde vida.

Desarrollo sostenible Tratados y jurisidad

medio ambiental de Perú. Tratados y jurisidad

medio ambiental en elmundo

ESPACIO GEOGRAFICO Características físicas del

medio geográfico delPerú-relieve de la costa.

ESPACIO GEOGRAFICO Características físicas del

medio geográfico delPerú-relieve de la regiónAndina- cordillera de losAndes.

ESPACIO GEOGRAFICO Características físicas del

medio geográfico delPerú-relieve de la selvaalta.

ESPACIO GEOGRAFICO Características físicas del

medio geográfico delPerú-relieve de la selvabaja.

ESPACIO GEOGRAFICO Características físicas del

medio geográfico delPerú-relieve del marPeruano ( mar frio, martropical )

Plan de gestión deriesgos ante desastres

Page 567: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

construcción de lasociedad de hoy.

Explica las ideas, loscomportamientos y lasmotivaciones de losprotagonistas deinsurgencia Aprista

Explica los hechos y elproceso histórico duranteel gobierno de SánchezCerro.

Explica los hechos y elproceso histórico duranteel gobierno de Benavides.

Explica los hechos y elproceso histórico duranteel gobierno de Odria.

Explica los hechos y elproceso histórico duranteel gobierno de Godoy.

Explica los hechos y elproceso histórico duranteel gobierno de ManuelPrado.

Explica los procesoshistóricos y la evoluciónde la participación de lamujer en el Perú en losprocesos sociales,políticos y económicos

naturales en lacomunidad.

Los problemasambientales, territorialesy cambio climático en lacalidad de vida de lapoblacióny en el desarrollo deconflictos sociales

Política fiscal y monetariadel Perú

Bloques económicosmundiales

Tratados económicos alos que pertenece elPerú.

Practicas económicas yfinancieras ilícitas einformales

Agentes del sistemaeconómico y financieroglobal (

Organismos financieros yorganismos decooperacióninternacional)

Gestionaresponsablemente el espacio yel ambiente

Comprende las relacionesentre los elementosnaturales y sociales.

Maneja fuentes deinformación paracomprender el espaciogeográfico y el ambiente.

Explica las formas deorganizar el territorioperuano política yadministrativamentesobre los cambiosrealizados por los actoressociales y su impacto en

Page 568: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Genera acciones paraconservar el ambiente localy global

las condiciones de vidade la población

Explica las formas deorganizar los espacios enÁfrica y la Antártida sobrela base de los cambiosrealizados por los actoressociales y su impacto enlas condiciones de vidade la población.

Explica el impacto de lasproblemáticasambientales, en la calidadde vida de la población ycomo se debe promoverun desarrollo sosteniblede los recursos

Realiza accionesconcretas para elaprovechamientosostenible del ambiente, ypara la mitigación yadaptación al cambioclimático, basadas en lalegislación ambientalvigente en el Perú

Realiza accionesconcretas para elaprovechamientosostenible del ambiente, ypara la mitigación yadaptación al cambioclimático, basadas en lalegislación ambientalvigente en el mundo

Utiliza información yherramientascartográficas y digitalespara representar e

Page 569: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

interpretar el espaciogeográfico y el ambientedel Perú.

Utiliza información yherramientascartográficas y digitalespara representar einterpretar el espaciogeográfico y el ambientedel Perú.

Utiliza información yherramientascartográficas y digitalespara representar einterpretar el espaciogeográfico y el ambientedel Perú.

Utiliza información yherramientascartográficas y digitalespara representar einterpretar el espaciogeográfico y el ambientedel Perú.

Utiliza información yherramientascartográficas y digitalespara representar einterpretar el espaciogeográfico y el ambientedel Perú.

Propone alternativas demejora al plan de gestiónde riesgos de desastresde escuela y comunidadconsiderando lasdimensiones sociales,económicas, políticas yculturales

Page 570: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Explica el impacto de lasproblemáticasambientales, territorialesy de la condición decambio climático(patrones de consumo dela sociedad, transporte enlas grandes ciudades,emanaciones de gases,derrames de petróleo,manejo de cuencas, entreotras) en la calidad devida de la población ycomo estas problemáticaspueden derivar en unconflicto socio ambiental

Gestionaresponsablemente los recursoseconómicos

Comprende las relacionesentre los elementos delsistema económico yfinanciero

Toma decisioneseconómicas y financieras

Explica el papel delestado como supervisordel sistema financiero quedefine la política fiscal ymonetaria del paísteniendo en cuenta suscaracterísticas

Describe la dinámica delos bloques económicosmundiales

Describe la dinámica delos bloques económicosmundiales a los cualespertenece el Perú.

Sustenta una posicióncrítica ante practicaseconómicas y financierasilícitas e informales, yante prácticas deproducción y consumoque afectan el ambiente ylos derechos humanos,

Page 571: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

así como ante elincumplimiento de lasresponsabilidadestributarias y decisionesfinancieras que no tenganen cuenta un finprevisional

Explica las relacionesentre los agentes delsistema económico yfinanciero global(organismos financieros yorganismos decooperacióninternacional)reconociendo los desafíosy las oportunidades queofrecen para el desarrollodel Perú en el marco dela globalizacióneconómica

5° VII DesarrolloPersonal,Ciudadaníay Cívica

Construye suidentidad Se valora a sí mismo

Autorregula susemociones

Reflexiona y argumentaéticamente.

Vive su sexualidad demanera plena yresponsable.

Evalúa las característicaspersonales, culturales,sociales, éticas, que lohacen únicoconsiderando comoejemplo de vida a MadreClara.

Manifiesta susemociones, sentimientosy comportamientos segúnel contexto y laspersonas. Explica suscausas y consecuencias,y utiliza estrategias deautorregulación que lepermite establecerrelaciones justas.

La personalidad y surelación con el ejetransversal FIC.

Comunicación Eficaz Ser peruano en un mundo

global Reflexionamos sobre la

identidad cultural y laglobalización.

Los valores cívicos la pazy el patriotismo.

La libertad y la presión degrupo.

El feminicidio. La Conciencia Social. Problemas sociales y

participación.

Page 572: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Expresa una postura.crítica sobre sus prácticasculturales, las del país ylas del mundo, valora suherencia cultural y natural

Expresa una postura.crítica sobre sus prácticasculturales, las del país ylas del mundo, valora suherencia cultural y natural

Sustenta con argumentosrazonados, una posiciónética frente a situacionesde conflicto moralconsiderando principioséticos, los derechoshumanos y la dignidadhumana

Evalúa las característicaspersonales, culturales,sociales, éticas, que lohacen únicoconsiderando su proyectoy sentido de vida.Describe sus logros,potencialidades ylimitaciones.

Interactúa con los demásmostrando respeto por lasformas de vivir y pensarla sexualidad de mujeresy varones en un marco dederechos.

Demuestra sensibilidadsocial y participacióncomunitaria en lapromoción de un orden

La salud pública. Como elijo mi profesión. Los estudios superiores Trabajo y realización

personal Elijo una vida saludable Valoración, conservación

y defensa delpatrimonio histórico.

Comunicación :Con lafamilia. La pareja,amigos.

Dilemas morales(derechos humanos)

La ética y la vida ensociedad

Valores cívicos laresponsabilidad y lajusticia

Ética y medios decomunicación: influenciaen la opinión pública.

Los valores y la vivenciade la sexualidad

Formación de la pareja. DSR. Derechos de las personas

con necesidadeseducativas especiales ypertenecientes a culturasdiferentes

Vías para desarrollar laigualdad ante ladiscriminación social.

Derechos de los peatonescon discapacidad

Page 573: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

.

social justo, cristiano ypacífico.

Expresa puntos de vistarazonados sobre lasconsecuencias de susdecisiones, y, paramejorar sucomportamiento, proponeacciones basadas enprincipios éticos en laresponsabilidad y en lajusticia

Demuestra una actitud derespeto y tolerancia a suscompañeras, miembrosde su familia y demáspersonas con quien serelaciona.

Evalúa los vínculos deamistad o de pareja queestablecen las personascomo expresión de susexualidad.

Realiza acciones deprevención y protecciónfrente a situaciones quepueden vulnerar losderechos sexuales yreproductivos en laescuela y comunidad.

El Acuerdo Nacional.Compromisos.

Conflicto: origen, Etapasy soluciones

Mecanismosdemocráticos deresoluciónde conflictos:negociación, conciliación,mediación y arbitraje

Implicancias éticas de losavances en la ciencia y latecnología en nuestropaís yel mundo.

Papel de las FuerzasArmadas y Policialesen la seguridad nacional yciudadana

Programas sociales delestado peruano-Salud-Educación-Asistencia Solidaria-Alimentación-Apoyo directo

Organismosinternacionales deprotección de losDerechos humanos.

Elecciones libres ytransparentes.

Convivedemocráticamente

•Interactúa con laspersonas

•Construye normas yasume acuerdos y leyes

Demuestra actitudes derespeto a las personascon necesidadeseducativas especiales ypersonas pertenecientesa culturas distintas a lasuya. Rechaza

Page 574: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

•Maneja conflictos demanera constructiva

•Delibera sobre asuntospúblicos.

•Participa en acciones quepromueven el bienestarcomún

situaciones dediscriminación queafectan los derechos delos grupos vulnerablecumple con sus deberesen la escuela y evalúasus acciones tomando encuenta los principiosdemocráticos;

Intercambia prácticasculturales en relación alas concepciones delmundo y de la vida,mostrando respeto ytolerancia por lasdiferencias.;

Propone normas queregulan la convivencia ybuscan evitar problemasde discriminación,basadas en lanormatividad vigente anivel nacional y mundial.;

Explica que el estado,para garantizar laconvivencia, debeadministrar justiciasiempre en el marco de lalegalidad Expresa conseguridad sus emocionese ideas manifestando unaadecuada autoestima

Explica cómo sedesarrolla la dinámica delconflicto, señala lasactitudes que son fuentede este. Pone en prácticasu rol mediador para elmanejo de conflictos;

Page 575: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Delibera sobre asuntospúblicos que afectan losderechos humanos, laseguridad y la defensanacional cuando sustentasu posición a partir de lacontraposición de puntosde vista distintos delsuyo, y sobre la base delanálisis de diversaspisturas y los posiblesinterese involucrados.Aporta en la construcciónde consensos quecontribuyan al biencomún basándose enprincipios democráticos.

Realiza accionesparticipativas parapromover y defender losderechos humanos y lajusticia social y ambiental.Explica las funciones delos organismos einstituciones que velanpor los derechoshumanos en el Perú y elmundo coopera enactividades de beneficiosocial

Evalúa losprocedimientos de lasinstituciones yorganismos del estadoconsiderando el respetopor la dignidad humana, ypropone alternativas parasu mejora.

Page 576: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

5° VII Arte ycultura

Manifestacionesartísticoculturales. Percibe manifestaciones

artístico-culturales

Describe de qué manera loselementos, principios y códigos deuna manifestación artística-cultural son utilizados paracomunicar mensajes, ideas ysentimientos.

Dibujo y Pintura: La Estética y la Belleza a través

del Tiempo. Movimiento Artístico:

Impresionismo y Post-impresionismo.

Movimiento Artístico: Fauvismoy Surrealismo.

Artistas Plásticos Nacionales yContemporáneos.

Decorando con Flores yMariposas.

Cruciarte. Origami de estrellas. “Ramo de tulipanes para mi

mamá con la técnica delorigami”

Danza: Definición, importancia,

beneficios y logros. .LA DANZA EN LAS PRIMERAS

CIVILIZACIONES: Griegos y Romanos, Egipto,

India, China y Japón. EVOLUCIÓN DE LA DANZA:Edad Media y Renacimiento.

HISTORIA DE LA DANZA ENEL PERÚ:

Época Incaica, Colonial yRepublica.

LA COREOGRAFÍA: Definición,tipos, aspecto y diseño.

Contextualiza lasmanifestaciones artístico-culturales.

Compara diversos estilos, modosde producción y tecnologíasasociados a las manifestacionesartístico-culturales de diversoslugares y épocas que observa oexperimenta para identificar sustransformaciones.

Crea proyectosdesde loslenguajesartísticos Reflexiona creativa y

críticamente sobremanifestaciones artístico-culturales.

Explica el significado de unamanifestación artístico-culturala partir de criterios propios einformación recabada (en esesentido, una melodía ejecutadapor los sikuris es un diálogo entretres generaciones de varones).Opina del impacto de esamanifestación en sí mismo yen la audiencia.

Explora y experimenta loslenguajes del arte.

Utiliza y combina de diferentesmaneras elementos de loslenguajes artísticos parapotenciar sus intencionescomunicativas o expresivas.Ensaya las posibilidadesexpresivas de los medios, lastécnicas y las tecnologías, ypráctica con aquellos que no leson familiares, con el fin deaplicarlos en sus creaciones.

Aplica procesos decreación.

Elabora y ejecuta un plan paradesarrollar un proyectoartístico con un propósitoespecífico (por ejemplo, pararesolver un problema de violencia

Page 577: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

de género).obtiene, seleccionay usa información que le essignificativa de diversosreferentes artístico-culturales,o de otros tipos. Aplica técnicasmedios para comunicar demanera efectiva el mensaje oidea.

LA DANZA CREATIVA:Definición, escenografía,vestuario y música.

Oratoria y Declamación: Historia de la oratoria. Método de autoconfianza. Pautas para vencer el miedo al

público. Neuro oratoria y creatividad. Seguridad, autoestima e

inteligencia emocional. Ejercicios de relajación y

desplazamiento en el escenario. Vocalización y dicción. El valor de la palabra. Mímica coherente. Presentación de un discurso

breve sobre el uso del tiempolibre.

Manualidades: Elaboramos nuestro “Porta

papel de toalla “para nuestroaseo personal

Aprendemos a elaborarnuestras mascarillas paracuidar mi salud

Elaboro mi agenda personalpara organizar mi trabajo.

Mi organizador de escritorio. Mi bolso de telas recicladas,

para cuidar el medio ambiente.

Evalúa y socializa susprocesos y proyectos.

Registra las diversas fuentesde información que ha usadopara generar ideas, así comolas imágenes y documentosque ilustran el proceso dedesarrollo de su proyectoartístico. Asume diversos roles enla presentación de sus proyectosy participa de algunas estrategiasde difusión para convocar alpúblico al que se dirige.

Page 578: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Elaboramos un panel con floresdecorativas para celebracionesfamiliares

Elaboramos un portarretratofamiliar

Mis tarjetas creativas. Mi canasta para el pan.

Elaboramos trufas peruanas.5° VII Educación

Física Se desenvuelvede maneraautónoma através de sumotricidad.

Comprende su cuerpo.

Se Expresacorporalmente

Coordina su cuerpo y darespuestas motrices eficacesdurante la práctica de diversasactividades físicas, monitoreandolas mejorasen el control de su cuerpo endonde se aplique la comprensiónde las fases de movimiento, y lapreparación y ejecución de lasacciones, con seguridad yconfianza.

Se adapta a los cambios queexperimenta su cuerpo en relacióncon su imagen corporal en laadolescencia durante la prácticade actividades lúdicas,recreativas y motrices.

Elabora con sus familiaresdiálogos corporales con seguridady confianza (secuencias rítmicasde movimiento, gestos, imágenes,figuras corporales expresivas,etc.), que combinen movimiento yrepresentación de expresionesemocionales y afectivas, en undeterminado contexto cultural.

Habilidades motrices delbásquet:

Historia del básquet. Historia del creador del

creador del básquet. Lanzamiento. El doble ritmo. Los fundamentos del

básquet. Movimientos corporales. Ejercicio de yoga Hábitos de higiene Hábito posturales. Habito de higiene

corporal Hábitos de higiene

integral Actitud física variadas CAPACIDADES FÍSICAS

CONDICIONALES: La corporeidad Flexibilidad Coordinación y ritmo Ejercicios de localización Activación del cuerpo Saltos continuos Coordinación Variada. Movimiento corporal La hidratación

Page 579: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Asume una vidasaludable

Comprende las relacionesentre la actividad física,alimentación, postura ehigiene personal y delambiente, y la salud.

Incorpora práctica quemejoran su calidad de vida.

Elabora un plan de actividadespara mantener o mejorar subienestar (físico, psicológico yemocional) tomando en cuenta suestado nutricional, su gastocalórico diario, sus prácticasalimentarias y las característicasde la actividad física que practica,e interpretando los resultados delas pruebas que miden su aptitudfísica.

Participa en actividades de hábitosalimenticios saludables ysostenibles, consumiendo ycombinando de forma óptimaalimentos locales, evaluando susnecesidades calóricas, eincluyendo hábitos de higieneintegral de actividad física diaria yprácticas.

Argumenta la importancia de laactividad física que debe realizarsegún sus característicasindividuales para la mejora de lacalidad de vida.

Organiza y ejecuta actividadesfísicas en donde se promueve lasalud (física, psicológica yemocional) integrada al bienestarcolectivo y participa regularmenteen sesiones de actividad física quevayan de acuerdo con susnecesidades e interés

Salud corporal (ejerciciode cardio).

Alimentos energéticos. Mis pulsaciones ante y

después del ejercicios(medidas de pulsación)

Hábitos posturales Coordinación general Ejercicios localizado Fuerza Beneficios del ejercicio Desplazamientos Importancia de los Ejercicio Resistencia La hidratación Salud corporal (ejercicio

de cardio). Alimentos energéticos. Las pulsaciones (ante y

después de una actividadfísica)

CAPACIDADES FÍSICASCONDICIONALES:

Habilidades motrices. Movimiento corporal Coordinación general Capacidades físicas

condicionales Imagen e identidad

corporal. Capacidades

Coordinativas Actitud física variadas La hidratación Salud corporal (ejercicio

de cardio).

Page 580: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Alimentos energéticos. Hábito de alimentos

saludables Mis pulsaciones ante y

después del ejercicios(medidas de pulsación)

Hábitos posturales. Hábitos de higiene

personal

5° VII Educaciónpara eltrabajo

Gestionaproyectos deemprendimientoeconómico osocial.

Crea propuestas devalor.

Aplica habilidadestécnicas.

Trabajacooperativamente paralograr objetivos ymetas.

Evalúa los resultadosdel proyecto deemprendimiento.

Recoge en equipoinformación sobrenecesidades o problemas deun grupo de usuarios de suentorno a partir de su campode interés empleandotécnicas como entrevistasgrupales estructuradas yotras. Organiza e integrainformación reconociendopatrones entre los factores deesas necesidades yproblemas.

Diseña alternativas depropuesta de valor creativas einnovadoras. Las representaa través de prototipos y lasvalida con posibles usuarios.Define una de estasintegrando sugerencias demejora y sus implicanciaséticas, sociales, ambientalesy económicas.

Realiza acciones paraadquirir los recursosnecesarios para elaborar lapropuesta de valor. Programalas actividades que debe

Emprendiendo negocios. Idea de Negocio. Identifica tu mercado y

desarrolla un plan demercadeo: Conociendo a misclientes.

Conociendo a miscompetidores.

Conociendo el tamaño de mimercado.

Preparando el plan demercadeo: Producto: Primera“P”.

Precio: Segunda “P” Plaza: Tercera “P” Promoción: Cuarta “P” Estima tus ventas. Organizando mi negocio:

Personal que necesita minegocio.

Estructura organizativa. Diseñando los procesos de

producción. Equipos y herramientas

necesarios. Distribuyendo el espacio en

mi negocio.

Page 581: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

ejecutar para elaborar lapropuesta de valor integrandoalternativas de solución antecontingencias o situacionesimprevistas.

Selecciona procesos deproducción de un bien oservicio pertinentes, y empleacon pericia habilidadestécnicas. Es responsable conel ambiente, usandososteniblemente los recursosnaturales y aplica normas deseguridad en el trabajo.

Planifica las actividades de suequipo consiguiendo que laspersonas establezcan, segúnsus roles, prioridades yobjetivos. Acompaña y orientaa sus compañeros para quemejoren sus desempeñosasumiendo conresponsabilidad distintos rolesdentro del equipo y proponealternativas de solución aconflictos inesperados.

Elabora instrumentos derecojo de información paraevaluar el proceso y elresultado del proyecto.Clasifica la información querecoge y analiza la relaciónentre inversión y beneficio, lasatisfacción de los usuarios, ylos beneficios sociales yambientales generados, eincorpora mejoras paragarantizar la sostenibilidad desu proyecto en el tiempo.

Materias primas e insumospara la producción.

Calculando los costos yorganizando el plan definanciamiento.

Costos de inversión. Costos de producción de un

bien o un servicio. Costos de administración y

venta. Costos de capital y

depreciación. Fuentes de capital inicial. Conociendo más sobre los

costos de tu negocio. Precio de venta y proyección

de ventas. Proyección delplan de ventas.

Cálculo del punto deequilibrio.

Formalizando mi negocio. Evalúa la información y

elabora un plan de acciónpara iniciar tu negocio.

Completa tu plan de acción. Formula tu plan de acción

para iniciar el negocio. Elaboración del proyecto:

Resumen ejecutivo. Elaboración del proyecto:

Idea de negocio. Elaboración del proyecto:

Plan de mercadeo. Elaboración del proyecto:

Plan de organización denegocio.

Elaboración del proyecto:Plan financiero.

Page 582: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Elaboración del proyecto:Costos.

Elaboración del proyecto:Fuentes de financiamiento.

Elaboración del proyecto:Indicadores del plan denegocio.

Presentación y exposición deproyectos.

5° VII EducaciónReligiosa

Construye suidentidad comopersonahumana amadapor Dios, digna,libre ytrascendentecomprendiendola doctrina de supropia religión,abierto aldiálogo con lasque le soncercanas.

Conoce a Dios y asume suidentidad religiosa yespiritual como personadigna, libre y trascendente.

Cultiva y valora lasmanifestaciones religiosasde su entornoargumentando su fe demanera comprensible yrespetuosa.

Conoce a Dios y asume suidentidad religiosa yespiritual como personadigna, libre y trascendente.

Cultiva y valora lasmanifestaciones religiosasde su entornoargumentando su fe demanera comprensible yrespetuosa.

Fundamenta la presencia de Diosen la historia y vida de la iglesia yde la humanidad para actuar conresponsabilidad frente a todo locreado.

Asume en su vida a Jesucristocomo redentor y modelo dehombre que enseña a vivir bajo laacción del Espíritu Santo en lamisión evangelizadora.

Interioriza el mensaje deJesucristo y las enseñanzas de laIglesia con sus vivenciaspersonales y comunitariasactuando en coherencia con sufe.

Demuestra con convicción su feen diálogo crítico entre cultura yciencia frente a otrasmanifestaciones religiosas yescrituras.

-La abstinencia en tiempo decuaresma

-Aprendemos a interpretar laBiblia

-Actitudes del cristiano enSemana Santa

-María madre de la Iglesia -Jesús presente en los

pobres -Defensa y promoción de la

vida -Los misioneros de cristo. -El humanismo de

inspiración cristiana -La Religión y el Humanismo -La Doctrina Social de la

Iglesia -La Ilustración: Siglo de las

luces -La primera mitad del siglo

XX: El secularismo -La Iglesia y los medios de

comunicación -El poder de la oración -El matrimonio y la familia en

el plan de Dios -La vocación un llamado a la

santidad

Page 583: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

-Respeto al prójimo ydefensa del medio ambiente

-Valores cristianos -La Iglesia católica nos invita

a la unidad -Cronología: Procesos de

canonización de nuestrosfundadores.

-San Francisco de Asís:frente a los desafíos delmundo

-Franciscanos en el mundo -El relato de un encuentro -Problemas de la sociedad

actual -La ética cristiana -La religión y la ciencia en la

edad moderna. -La religión y el humanismo -Los humanismos ateos. -La fe como llamada al

seguimiento- La fe y la razón -Las nuevas formas de

religiosidad -Santa Rosa ; obras -El Señor de los Milagros -La construcción de la paz -La civilización del amor y el

compromiso social de loscristianos.

-¿Quiere Dios elsufrimiento?

-La conciencia y los valores. -San Martin de Porras -El Adviento -La navidad

Page 584: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

5° VII Inglés Se comunica

oralmente enInglés comolenguaextranjera

Leen diversostipos de textos

Obtiene información detexto orales

Infiere e interpretainformación de textosorales

Adecúa, organiza ydesarrolla las ideas deforma coherente ycohesionada

Utiliza recursos noverbales y paraverbalesde forma estratégica.

Interactúaestratégicamente condistintos interlocutores.

Obtiene información deltexto escrito.

Infiere e interpretainformación del textoescrito

Reflexiona y evalúa laforma, el contenido ycontexto del texto escrito.

Recupera información explícita,relevante y complementariaseleccionando datos específicosen los textos orales que escuchaen inglés, con vocabulariovariado, pertinente y preciso,reconociendo el propósitocomunicativo apoyándose en elcontexto. Integra la informacióncuando es dicha en distintosmomentos o por distintosinterlocutoresDeduce información señalandocaracterísticas de seres, objetos,lugares y hechos. Deduce elsignificado de palabras, frases yexpresiones complejas encontextoExplica el tema y el propósitocomunicativo. Distingue lorelevante de lo complementarioclasificando y sintetizando lainformación, y vinculando el textocon su experiencia a partir derecursos verbales, no verbales yparaverbales para construir elsentido del texto oral en inglés.

Identifica información explicita,relevante, complementaria ycontrapuesta integrando datosque se encuentran en distintaspartes del texto o en distintostextos al realizar una lecturaintertextual, que contienen varioselementos complejos en suestructura y vocabulario

First conditional Stative verbs- present

progressive Use of get Phrasal verbs Present simple and

progresive. American and british

vocabulary. Escriben un párrafo. Present simple- present

progresive, Stative verbs Questions and questions

words. Indirect questions. Past simple used/get used to Past progressive past simple vs p

progressive relative clauses adjectves- adverbs of

manner comparisons. Present perfect simple-

present perfectprogressive

Modals future tenses time clauses Conditional types1, 2 Articles,

nouns,determiners. Past perfect simple-past

perfect progressive

Page 585: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Escribe diversostipos de textosen Inglés comolenguaextranjera.

Adecúa el texto a lasituación comunicativa

Organiza y desarrolla lasideas de forma coherente ycohesionada.

Utiliza convenciones dellenguaje escrito de formapertinente.

Reflexiona y evalúa laforma, el contenido ycontexto del texto escrito

especializado, en diversos tiposde textos escritos en inglés.

Deduce diversas relacioneslógicas (adición, contraste,secuencia, semejanza-diferencia,causa y consecuencia) yjerárquicas (ideas principales ycomplementarias y conclusiones)en textos escritos en ingles a partirde información explicita eimplícita. Señala lascaracterísticas de seres, objetos,lugares y hechos, y el significadode palabras, frases y expresionesen contexto

Adecúa el texto que escribe eningles a la situación comunicativaconsiderando el tipo textual,algunas características delgénero discursivo, el formato, elsoporte y el propósito.

Emplea convenciones dellenguaje escrito como recursosortográficos y gramaticales demediana complejidad que le danclaridad y sentido al textoEvalúa su texto en ingles paramejorarlo considerando aspectosgramaticales y ortográficos, y lascaracterísticas de tipo textuales ygéneros discursivos, así comootras convenciones vinculadascon el lenguaje escrito usadas con

Reported speech(statememts)

reportedspeech(questions)

.passive voice I clauses of

reason,concesión,purpose.

Passive voice II infinitives and-ing forms. Causative form Modals verbs. conditional type 3

Page 586: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

pertinencia y precisiónpara darsentido al texto.

5° VII RazonamientoMatemático

Razonamientológico

Traduce datos ycondiciones aexpresiones algebraicas.

Comunica sucomprensión sobre lasrelaciones algebraicas

Usa estrategias yprocedimientos paraencontrar reglasgenerales

Argumenta afirmacionessobre relaciones decambio y equivalencia.

Emplea estrategias yprocedimientos para resolverproblemas con poleas yengranajes

Esquematiza el proceso deresolución de problemas detraslados y trasvases.

Emplea estrategias paraelaborar un árbol genealógico.

Traduce datos de tiempo aexpresiones numéricas

Construye cuadros de dobleentrada para ordenar datosrelacionados

Construye diagramas de Venna partir de proposicionescategóricas y extraeconclusiones válidas.

Utiliza estrategias yprocedimientos paradeterminar el valor de verdadde ciertas expresiones.

Determina un mínimo númerode acciones para la ocurrenciade un evento

Compara expresionesmatemáticas y determina surelación de orden.

Determina si la información essuficiente para resolver unproblema

Identifica y argumenta lasdiferencias y los patrones endistintas figuras.

Situaciones lógicas: Problemas con poleas y

engranajes. Razonamiento inductivo I Inducciones sobre

operaciones matemáticas. Conteo de figuras en arreglos

gráficos. Conteo de palabras. Traslados y trasvases Problemas traslados. Problemas trasvases. Razonamiento deductivo Criptoaritmética. Cifras terminales. Relación de parentesco y

tiempo Relación de parentesco. Problemas sobre relación de

tiempo. Problemas sobre calendarios Problemas sobre móviles Tiempo de encuentro. Tiempo de alcance Problemas de móviles con

longitud. Problemas entre corrientes. Problemas de aplicación. Ordenamiento por

categorías Tabla de doble entrada. Tabla corta. Cronometría

Page 587: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Razonamientomatemático

Traduce cantidades aexpresiones numéricas.

Comunica sucomprensión sobre losnúmeros y lasoperaciones.

Usa estrategias yprocedimientos deestimación y cálculo.

Argumenta afirmacionessobre las relacionesnuméricas y lasoperaciones

Utiliza el método inductivo paraencontrar reglas generales.

Utiliza el proceso deductivo (delo general a particular) pararesolver situacionesproblemáticas.

Utiliza estrategias heurísticaspara resolver problemas demóviles

Utiliza estrategias heurísticaspara resolver problemas decronometría

Utiliza estrategias heurísticaspara resolver problemas deecuaciones diofánticas

Reconoce grafos con recorridoseulerianos.

Determina el recorrido mínimopara construcción de grafos

Utiliza estrategias de resoluciónpara calcular el valor de unaserie numérica.

Utiliza estrategias heurísticaspara resolver problemas sobrefracciones.

Utiliza estrategias de resoluciónde problemas para determinarel perímetro y el área deregiones sombreadas

Cronometría. Problemas sobre tiempo

transcurrido y tiempo que faltatranscurrir.

Problemas sobre adelantos yatrasos.

Lógica de clases Conjunto o clase. Inferencia. Negación de proposiciones

categóricas. Problemas sobre

ecuaciones diofánticas Ecuaciones dofánticas. Verdades y mentiras ¿Qué es una afirmación? Relación entre afirmaciones

equivalentes. Afirmaciones contradictorias. Negación de una negación. Métodos para analizar los

problemas sobre verdades ymentiras.

Recorridos Eulerianos Nociones previas. Postulados de Euler. Certezas Certezas. Extracción de esferas y fichas

numeradas. Series Serie aritmética. Serie geométrica. Comparación cuantitativa y

suficiencia de datos. Comparación cuantitativa. Suficiencia de datos.

Page 588: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Fracciones Definición de fracción. Fracción equivalente. Relación parte – todo. Ganancias y pérdidas. Reducción a la unidad de

tiempo. Razonamiento abstracto Percepción espacial. Vistas de un sólido. Conteo de cubos. Conteo de caras de un sólido. Áreas de regiones

sombreadas. Áreas de regiones

triangulares. Áreas de regiones

cuadrangulares. Áreas de regiones circulares

5° VII Razonamiento Verbal

Lee diversostipos de textosescritos enlengua materna.

Obtiene información deltexto escrito.

Infiere e interpretainformación del texto.

Identifica información explícita,relevante y complementariaseleccionando datos específicosy algunos detalles en diversostipos de texto.Explica el tema, los subtemas yel propósito comunicativo deltexto y los contextossocioculturales en que sedesenvuelve.Opina sobre el contenido, laorganización textual, el sentidode diversos recursos textuales yla intención del autor.

Adecúa el texto a la situacióncomunicativa considerando elpropósito comunicativo, el tipo

Uso del diccionario. Campo semántico. Formación de la palabra:

lexema y morfema. Anáforas, catáforas, elipsis e

isotopía. Raíces griegas. Estructura del texto. El párrafo. Analogías verbales.

Oraciones incompletas.

Los sinónimos. Las preposiciones. El enunciado esencial. Raíces latinas. Claridad y adecuación.

Page 589: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

Escribe diversostipos de textosen lenguamaterna.

Adecúa el texto a lasituación comunicativa.

Organiza y desarrolla lasideas de forma coherentey cohesionada

Utiliza convenciones dellenguaje escrito de formapertinente.

textual y las características delgénero discursivo.

Escribe textos de formacoherente y cohesionada.Ordena las ideas en torno a untema, las jerarquiza en subtemase ideas principales.Utiliza recursos gramaticales yortográficos (por ejemplotildación diacrítica) quecontribuyen al sentido de sutexto.

La definición. Hechos y opiniones. Los antónimos. Intencionalidad y tono de un

texto. Los conectores. Serie verbales. La inclusión. Prefijos y sufijos latinos. oraciones eliminadas. Los términos excluidos. El texto argumentativo. Hiperónimos, hipónimos y

cohipónimos. Personajes históricos que

dieron su nombre a palabras. Tildación general y palabras

compuestas. Plan de redacción. Ordenamiento de enunciados. Término excluido. Niveles de comprensión de

lectora. Inferencias. Título o resumen. Homonimia. Paronimia. Enunciado excluido. Tema, subtemas.

5° VII Plan Lector Será acompañado por la

docente y por la situación deemergencia nacional seutilizará la biblioteca del hogarde las estudiantes para lalectura de los libros de casa.

Page 590: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

VII. ESTRATEGIA A DESARROLLAR PARA GARANTIZAR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL MARCO DELA EMERGENCIA SANITARIA PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA

7.1. MEDIACION A DISTANCIA:

El docente promueve la interacción de los estudiantes usando medios tecnológicos.

El docente motivan y facilitan experiencias de aprendizaje utilizando actividades virtuales.

El docente diseña actividades que promueven la reflexión y participación de forma colaborativa.

El docente propicia la discusión, el pensamiento crítico, planteamiento de problemas y alternativas de solución, utilizando medios

tecnológicos.

El docente utiliza de manera pertinente los recursos tecnológicos para acompañar al estudiante hacia al desarrollo de su

aprendizaje.

El docente genera redes de comunicación entre profesor/estudiante, y entre los estudiantes.

El docente brinda retroalimentación de acuerdo a las necesidades de los estudiantes, utilizando los medios tecnológicos

pertinentes.

5° VII Tutoría Temática propuestas enatención a las necesidades delgrado y/o sección

Seguimiento a estudiantes

Page 591: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

7.2. HERRAMIENTAS:

- PLATAFORMA VIRTUAL DE APRENDIZAJE

- BLOGS - DRIVE DE GOOGLE - WHATSAPP O HANGOUTS

- FACEBOOK –TELEGRAM – ZOOM – Cmaptools – EDPUZZLE -KAHOOT

- Recursos digitales para el aprendizaje: videos, imágenes, lecturas, libros, enlaces web

- Material audiovisual - Laminas - -Material grafico - Fichas graficas - Videos instructivos

- Música, canciones

7.3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Los estudiantes realizarán trabajos individuales y colaborativos para investigar e intercambiar experiencias de aprendizaje.

Análisis y reflexión individual.

Acompañamiento, revisión y retroalimentación de los productos elaborados por los estudiantes.

Estrategias metacognitivas sobre los procesos formativos y las evidencias de aprendizaje.

El producto integrador está relacionado a la naturaleza de la experiencia curricular, permite evaluar el nivel de competencia

alcanzado.

7.4. EVALUACIÓN

• Esta Enseñanza - aprendizaje además de evaluar los resultados de aprendizaje de la competencia específica, también

evalúa permanentemente los resultados de aprendizaje de la competencia genérica.

• Para la evaluación de las competencias genéricas se plantea estrategias e instrumentos que se integran en las evidencias de

aprendizaje.

Page 592: PLAN DE RECUPERACIÓNY/O REPROGRAMACIÓN ...lainmaculada.pe/documentos/Plan_recuperacion.pdfCreamos nuestro semáforo de la conducta-Material grafico-Laminas Describe en láminas las

“EVANGELIZAR NUESTROS PROCESOS EDUCATIVOS A LA LUZ DE LOS VALORES CRISTIANOS, MARIANOS,FRANCISCANOSA EJEMPLO DEL PADRE ALFONSO Y MADRE CLARA”

VIII. GESTIÓN CON PADRES Y MADRES DE FAMILIA

ACCIONES Y ORIENTACIONES A LAS

FAMILIAS

ROL DE LAS FAMILIAS

- Brindarles los horarios virtuales de sus niñas para que puedenapoyarlas- Enviarles tutoriales sobre el uso de la plataforma para que puedenfamiliarizarse con ella.- Enviarles a través de los blog las indicaciones de las actividades adesarrollar.-Enviarles comunicados institucionales para que estén informadossobre las acciones que se están realizando en la Pag. Web yFacebook..- Comunicación por whatsapp.

-Apoyo a la realización a las actividades de aprendizaje delas estudiantes.-Brindar los espacios adecuados en casa, donde puedenrecibir sus clases virtuales sin bulla o distractores-Facilitarles los materiales a sus niñas para que puedendesarrollar sus actividades-Comunicarse con la docente si tiene alguna inquietud.-Participar de las actividades que tienen que realizar enfamilia.- Decirles palabras motivadoras a sus niñas que las ayuden aseguir avanzando.

GRADOS/EDAD EVIDENCIA DE COMUNICACIÓN

3 , 4 Y 5PRIMARIA

SECUNDARIA

Estamos utilizando las redes sociales como Facebook,whatsap, pagina web, los correos electrónicos.