Plan de Negocios Pizzalicioso

download Plan de Negocios Pizzalicioso

of 59

Transcript of Plan de Negocios Pizzalicioso

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    1/59

    Instituto Tecnológico de Colima

    Ingeniería Industrial

    Mercadotecnia

    “Creación de una nueva marca de pizza para la zonaconurbada de Colima - Villa de Álvarez”

    Lic Marco !ntonio "amírez #onz$lez

    %ermín #uti&rrez 'onat(an Isai

    )*+ez #onz$lez 'aime !rmando

    ,olís eredia ,ergio !le.andro

    Tru.illo Castellanos /l0ego

    Villa de Álvarez1 Colima1 23-nov-43

    1 | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    2/59

    INTRODUCCIÓN/l concepto de pizzerías 5ue acaba de

    comenzar su e6pansión1 (a alcanzado un

    índice de rentabilidad del 478 en base a un

    modelo de negocio en el 5ue sus

    responsables (an logrado con.ugar calidad a

    buen precio1 optimizando al m$6imo todos

    sus recursos económicos

    a conseguido controlar paulatinamente sus ventas1 a trav&s de una estudiada

    política de precios 5ue atrae a un importante volumen de clientes a diario1

    alcanzando adem$s un alto ratio de 0idelidad Tras comprobar la viabilidad del

    concepto 9 el nivel de resultados obtenidos con su local propio

    /n observaciones generales el &6ito de este tipo de productos reside en 5ue (a

    sabido con0igurar un negocio di0erente dentro de uno de los sectores m$s

    competitivos1 pensado para a5uellos 5ue buscan un producto di0erente1 artesanal

    9 de calidad a buen precio1 en un ambiente distendido dise+ado para dis0rutar en

    cual5uier momento del día

    La ense+a (a establecido una estructura empresarial capaz de dar a la red todo elsoporte necesario1 en las distintas $reas de actividad !dem$s el sistema

    in0orm$tico implantado permite una sencilla 9 0$cil gestión de la actividad

    :;edimos (amburguesa o pizza< =na pregunta 5ue solemos 0ormular con

    bastante 0recuencia cuando estamos en casa 9 sin ganas de cocinar o cuando nos

    reunimos con amigos para cenar 9 5ueremos algo r$pido sin tener 5ue ec(ar 

    mano de la nevera La cuestión es> :?u& se suele pedir m$s a menudo< :;izza

    o (amburguesa< ;arece ser 5ue la tendencia indica 5ue en ma9o el consumo de

    las (amburguesas aumentó un 4@8 con respecto al de las pizzas Mmm>

    interesante !un5ue la realidad es 5ue1 pese a este incremento en la demanda

    carnívora1 sigue (abiendo un A@8 de los clientes 5ue pre0ieren la pizza 0rente a un

    B@8 5ue piden (amburguesa

    2 | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    3/59

    ÍndiceINTRODUCCIÓN...................................................................................................2

    1 DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA.........................................................................6

    1.1 Descripcin genera! "e! neg#ci# $inc!%ir "escripcin &re'e "e! pr#"%c(#

    ser'ici#)...........................................................................................................61.2 Misin.........................................................................................................*

    1.+ ,isin......................................................................................................... *

    1.- O&e(i'# /enera! "e !a e0presa.................................................................*

    1. ac(#res c!a'es "e! 34i(#............................................................................*

    1.6 Aná!isis ODA $#r(a!e5as "e&i!i"a"es "e !a e0presa7 Op#r(%ni"a"es a0ena5as "e! en(#rn#).................................................................................... 8

    2 MERCADOTECNIA E IMA/EN...........................................................................11

    2.1 In'es(igacin "e Merca"#........................................................................112.1.1%en(es sec%n"arias s#&re in"%s(ria7 sec(#r7 0erca"#7 c#0pe(encia (en"encia.................................................................................................... 11

    2.1.2%en(es Pri0arias $/enerar in9#r0acin en &ase a en(re'is(as c#ne4per(#s7 enc%es(as7 sesi#nes "e gr%p#7 en(re #(r#s)................................12

    2.2 Aná!isis "e! Merca"#................................................................................1*

    2.2.1 Merca"# p#(encia! $Seg0en(acin7 ,#!%0en apr#4i0a"# "eseg0en(#s %s(i:ca"# "escripcin)..........................................................1*

    2.2.2Merca"# Me(a $%s(i:cacin "e se!eccin "e 0erca"# 0e(a7 ,#!%0en

    apr#4i0a"# aná!isis C#0p!e(#)................................................................182.+ C#0pe(encia............................................................................................ 1;

    2.+.1 Direc(a< E0presas7 Pr#"%c(#s =# ser'ici#s7 0erca"# >%e sa(is9ace79#r0as "e 'en(a7 preci# p#sici#na0ien(# #r(a!e5as "e&i!i"a"es...........1;

    2.+.2 In"irec(as< Rang# genera! "e! 0erca"# >%e sa(is9ace7 pr#"%c(#s =#ser'ici#s......................................................................................................22

    2.- Pr#"%c(#s # Ser'ici#s............................................................................... 22

    2.-.1 Descripcin "e !as carac(er?s(icas (angi&!es@ e0pa>%e7 c#!#r (a0a#n#0&re %s(i:cacin.................................................................................2+

    2.-.2 Carac(er?s(icas In(angi&!es %s#7 necesi"a"es >%e c%&re "%ra&i!i"a"(ie0p# "e pres(acin "e ser'ici# # 'igencia garan(?a7 s#p#r(e (Bcnic#......2+

    2.-.+ Aspec(#s Inn#'a"#res "e! pr#"%c(#7 Tecn#!#g?a7 0e"i#@a0&ien(a!es"e 9%nci#na!i"a"......................................................................................... 2-

    2. Preci#....................................................................................................... 2

    2..1 P#!?(icas "e preci# $#r0a "e pag#7 CrB"i(#s7 Desc%en(#s e(c.)........2

    + | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    4/59

    2..2 Es(ra(egias "e in(r#"%ccin a! Merca"#.............................................2

    2.6 P%&!ici"a" Pr#0#cin............................................................................ 26

    2.6.1 P!an "e pr#0#cin $0e"i#7 9rec%encia "%racin7 c#s(#)....................26

    2.* C#0ercia!i5acin...................................................................................... 28

    2.*.1 Cana!es "e "is(ri&%cin p%n(#s "e 'en(a7 ana!i5ar 'en(aas "es'en(aas "e ca"a cana! a %(i!i5ar...........................................................28

    2.8 Pr#eccin "e 'en(as p#r (res a#s $0ens%a!es para e! pri0er a#7an%a!es para a#s 2 +)................................................................................2;

    2.; I0agen "e !a e0presa.............................................................................+

    2.;.1 De:nicin "e! n#0&re %s(i:car.......................................................+

    2.;.2 L#g#(ip# $%s(i:car)............................................................................+1

    2.;.+ S!#gan $%s(i:car)...............................................................................+1

    + PRODUCCIÓN = OPERACIÓN DE LA EMPRESA.................................................+++.1 De:nir "e (#"#s !#s pr#"%c(#s = ser'ici#s >%e se &rin"aran.....................++

    +.2 L#ca!i5acin ge#grá:ca "e !a e0presa $"epen"ien"# "e! pr#ec(#.........+-

    +.+ Ma(erias pri0as pr#'ee"#res $re>%eri0ien(#s can(i"a"es "e 0a(eriaspri0as n#0&re7 preci# %&icacin "e pr#'ee"#res)..................................+

    +.- Pr#ces# "e 9a&ricacin =# pres(acin "e ser'ici#s $"iagra0a "e %# "e!pr#ces# "escripcin)................................................................................... +6

    +. Ma>%inaria =# Ferra0ien(as "e (ra&a#..................................................-1

    +..1 N#0&re7 c#s(# capaci"a" "e pr#"%ccin........................................-1

    +..2 Es(a&!eci0ien(# "e! re>%eri0ien(# "e pers#na!.................................-2

    +.6 C#n(r#! "e ca!i"a" $"e! pr#ces#7 0a(eria pri0a7 0a>%inas7 pers#nas a!pr#"%c(# (er0ina"#7 n#r0as p#!?(icas "e ca!i"a"7 pr#ce"i0ien(#s7 e(c.)....-+

    +.* I"en(i:cacin "e !#s c#s(#s "e pr#"%ccin = #peracin............................-6

    +.8 P%n(# "e e>%i!i&ri#...................................................................................-*

    - ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS GUMANOS..................................................-;

    -.1 E>%ip# "e !?"eres "e! pr#ec(# $c%rric%!%0s "e !#s e0pren"e"#res7 s#n s%e4periencia en e! área) pr#ces# "e c#n(ricin...............................................-;

    -.2 De:nicin "e 9%nci#nes resp#nsa&i!i"a"es $"escripcin "e p%es(#).....

    -.+ Organigra0a............................................................................................1

    CONTAHILIDAD INANJAS........................................................................... 2

    .1. !%# "e e9ec(i'# p#r (res a#s $a# 1 0ens%a!0en(e7 a# 2 +an%a!0en(e)..................................................................................................2

    .2.1 Es(a"# "e res%!(a"#s an%a! $a# 1 0ens%a!0en(e 2 + an%a!)........+

    - | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    5/59

    .2.2 Ha!ance# genera! an%a!.....................................................................+

    .+ In"ica"#res :nancier#s............................................................................ -

    .+.1 Ren(a&i!i"a" s#&re !a in'ersin..........................................................-

    6 ASPECTOS LE/ALES.......................................................................................

    6.1 #r0a !ega! $s#cie"a" anni0a7 pers#na! 9?sica c#n ac(i'i"a" e0presaria!7e(c.)...............................................................................................................

    6.2 Par(icipacin "e capi(a! "e !#s s#ci#s $K "e "erecF#s s#&re !as %(i!i"a"es"e !a e0presa)...............................................................................................6

    6.+ Tra0i(e # per0is# a"ici#na! re>%eri"# para iniciar ac(i'i"a"es s#!# sipara e! (ie0p# "e ac(i'i"a"es se re>%iriese (ra0i(es a"ici#na!es a !#sreg%!ares para c%a!>%ier e0presa.................................................................6

    * RESUMEN EECUTI,O..................................................................................... *

    • Descripcin "e !a ac(i'i"a" pr#"%c(# =ser'ici#......................................*

    • Misin......................................................................................................*

    • P#(encia! "e! 0erca"#7 en(#rn# 9ac(i&i!i"a" c#0ercia! "e! pr#ec(#.....*

    • Pr#p%es(a "e 'a!#r "e! pr#"%c(#= ser'ici# $p#r>%e a!g%ien (iene >%ec#0prar 0is pr#"%c(#s =ser'ici#s)................................................................. 8

    | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    6/59

    1 DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

    1.1 Descripción general del negci !incl"ir descripción

    #re$e del prd"c% ser$ici&

    Pi55a Pi55a!ici#s#

    La pizza es un plato típico de la cocina italiana 5ue al popularizarse en e6ceso se

    convirtió en el e.emplo1 5ue a todos nos viene a la mente1 de la comida r$pida o

    comida basura ,in embargo esto es erróneo comer pizza es saludable1 es decir1

    puede ser saludable1 todo depende de 5u& sea nuestra pizza

    Lo me.or para garantizar 5ue una pizza sea una receta saludable1 adem$s de

    sabrosa1 es realizarla con un concepto di0erente1 de esta 0orma 5ue se pueda

    controlar la calidad de los ingredientes 9 adaptarla incluso a dietas pobres en

    calorías 9 grasas

    Ten en cuenta 5ue comer una porción de pizza puede resultar un plato nutritivo 9

    completo1 9a 5ue la base aporta los (idratos de carbono comple.os 9 sobre ella1 se

    pueden colocar ingredientes variados 5ue nos proporcionen las proteínas 9 los

    lípidos necesarios

    Como alternativa se plantea una variante saludable de la pizza conocida

    tradicionalmente como comida rápida, una pizza 5ue involucre ingredientes 5ue

    a9uden a la nutrición del ser (umano sin 5ue esta de.e de ser rica /n la masa de

    la pizza se encontrar con (arina de grano entero espolvoreado con semillas de

    c(ía con vegetales 0rescos tales como (ongos1 tomates1 cebollas1 espinacas1

    aceitunas1 etc 5ue aportan vitaminas 9 minerales1 al igual agregar alimentos de

    origen animal como puede ser pollo1 at*n1 etc ?ue aportan las proteínas 5ue el

    cuerpo necesita para los m*sculos del cuerpo sin de.ar de lado 5ue el 5ueso

    tambi&n agrega un valor proteínico 9 graso pero claro est$ 5ue todo con medida

    6 | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    7/59

     !ptos para el consumo (umano adem$s de proporcionar una energía calórica

    necesaria para el desempe+o de las actividades diarias

    1.' Misión.

    Vender pizzas considerada como una comida r$pida1 con una gran cantidad de

    proteínas 9 ba.a cantidad de grasas1 con la capacidad de bridarles a los clientes

    una comida saludable 9 a ba.o precio 9 en poco tiempo

    1.( )isión.

    Colocarnos 9 establecernos dentro de del mercado de la comida r$pidaespecí0icamente en el $rea de las pizzerías como una empresa 5ue o0recealimentos saludables 9 con alta cantidad de bene0icios para los consumidores

    1.* O#+e%i$ ,eneral de la e-presa.

    Dbtener un posicionamiento dentro del mercado de las comidas r$pidas en la zonaconurbada Colima- Villa de Álvarez1 Colima Con un incremento anual del 438 delas ventas1 dentro del primer a+o tener por lo menos una venta semanal de 43@@

    pizas1 9 de esta manera incrementar nuestras ventas

    1. /ac%res cla$es del 0i%.

    • /s un producto nuevo e innovador dentro del mercado de las comidas

    r$pidas en la zona conurbada Colima- Villa de Álvarez1 5ue aparte deser delicioso o0rece grandes bene0icios al consumidor

    • Contribuir$ a una me.or alimentación del consumidor para 5ue de esta

    manera el cliente no solo pueda dis0rutar de una rica pizza preparada a

    su gusto 9 criterio1 sino 5ue adem$s contribuir$ a tener una alimentaciónm$s integral

    • Trato 5ue se le brida cliente desde su llegada al establecimiento (asta

    5ue obtiene su pizza 9 se retira del establecimiento siempre con lama9or cordialidad 9 disponibilidad a las e6igencias del cliente

    * | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    8/59

    • La ,elección de ingredientes de primera calidad 9 de esta manera

    entregar un producto de buena calidad 9 satis0aga las e6pectativas denuestros clientes

    • La disminución de tiempos tanto en la elaboración de cada pizza como

    en minimizar los tiempos de espera para el cliente• /ntregar un producto 5ue cubra todas las e6pectativas del cliente tanto

    en sabor1 como en te6tura1 etc

    1.2 An3lisis /ODA !/r%ale4as 5 de#ilidades de la e-presa6Opr%"nidades 5 a-ena4as del en%rn&.

     !n$lisis %DE!/r%ale4as7

    • CualiFcación1 e6periencia 9

    (abilidades relacionales de lospromotores

    • ;ersonalización del servicio

    prestado 9 adaptación a lossegmentos de mercado

    • ;osibilidad de Ge6ibilizar la o0erta

    de servicios1 seg*n lasdemandas especíFcas 9 lastendencias de mercado

    De#ilidades7• /stacionalidad en la prestación

    de algunos servicios• EiFcultad para (acerse un (ueco

    en un mercado 5ue 0uncionaprincipalmente por conFanza 9re0erencias

    • ;osibles cuellos de botella en la

    prestación del servicio cuandose acumule traba.o

    Opr%"nidades7• ;osibilidades de segmentar el

    mercado para deFnir una o0ertaadaptada 

    • La imagen 9 la salud son

    0actores cada vez m$s valoradospor el mercado

    A-ena4as7• %acilidad de aparición de

    competidores1 debido a 5ue lasbarreras de entrada son medio-ba.as

    • ;oder de atracción 5ue suponen

    las 0ran5uicias1 sobre todo conalgunas marcas

    Matriz de evaluación externa

    /sta matriz busca (acer una evaluación del sector e6terno Hamenazas 9oportunidades ,e realizar$ un an$lisis 5ue permitir$ veri0icar cuales son lasamenazas 5ue m$s impacto tienen oportunidades 5ue se deben aprovec(ar

    8 | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    9/59

    Factores clave Indicador  

    4 !menaza ma9or  2 !menaza menor  B Dportunidad menor  

    J Dportunidad ma9or 

    Factores externos Valor DefiniciónCompetencia in0ormal 4 !menaza

    ;recios 2 !menaza,ervicio al cliente B Dportunidad

    ;osicionamiento de lamarca

    J Dportunidad

    Tiempos de entrega B Dportunidad

    Matriz de evaluación interna/st$ matriz busca (acer una evaluación del sector interno H0ortalezas 9debilidades ,e realizara un an$lisis 5ue permita veri0icar cuales son lasdebilidades 5ue m$s impacto tienen 9 las 0ortalezas 5ue se deben aprovec(ar

    Factores clave Indicador  

    4 Eebilidad ma9or  2 Eebilidad menor  B %ortaleza menor  

    J %ortaleza ma9or 

    Factores internos Valor Definición,ervicio al cliente B %ortaleza

    Imagen de la marca J %ortaleza;orta0olio de productos J %ortaleza

    Calidad J %ortalezaCentro de atención de

    clientes4 Eebilidad

    Campa+as publicitarias 4 Eebilidad

    Estrategia FO

    • =tilizando la calidad de los productos conseguir llegar al gusto del cliente 9

    de esta manera descubrir nuevos mercados para e6pandirse a nuevospuntos de venta

    • Con los buenos precios de venta al cliente1 los vendedores aplicaran sus

    conocimientos 9 e6periencia para atraer a los clientes

    ; | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    10/59

    • Conociendo las e6igencias del mercado se puede traba.ar o0reciendo lo

    me.or en calidad1 precio 9 presentación con el producto para 5ue todossean de me.or aceptación

    Estrategia DO

    • /ncontrar proveedores directos los cuales brinde costos a un menor precio

    9 así brindar precios cómodos a los clientes• Dbtener pr&stamos para ampliar nuevos segmentos de mercado 9 así

    lograr satis0acer a los clientes•  !lcanzar metas logrando ma6imizar las utilidades para poder ampliar el

    negocio 9 así darse a conocer en el mercado 9 obtener un posicionamiento

    Estrategia FA

    • Lograr reducir la competencia domestica gracias a 5ue los productos son

    de marca reconocida 9 con una e6celente calidad• =tilizar los productos con precios 0avorables para poder combatir la

    competencia

    Estrategia DA

     

    /6plicarle al cliente 5ue el producto o0recido por la empresa es de calidad

    para ganar me.or posición 5ue la competencia

    1 | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    11/59

    ' MERCADOTECNIA E IMA,EN

    '.1 In$es%igación de Mercad.

    '.1.1/"en%es sec"ndarias s#re ind"s%ria6 sec%r6 -ercad6c-pe%encia 5 %endencia

    Marco nacional1

    /n M&6ico como en muc(os países emergentes el sector de las comidas r$pidasest$ dando sus primeros pasos ;or lo 5ue la in0ormación disponible es algoescasa ,obre todo el sector de las pizzas La limitada documentación con la 5uese cuenta (ace re0erencia a los restaurantes de comida r$pida en países 9 lugares

    ba.o la modalidad de 0ran5uicias

    /l sector 0ran5uicias mantiene un dinamismo 5ue nuevamente le permitir$ crecer mu9 por encima de las e6pectativas económicas del país1 al estimarse unincremento de 42 por ciento en estas empresas1 in0ormaron directivos de la

     !sociación Me6icana de %ran5uicias H!M% 9 del #rupo M%V

    Eurante la presentación de la 4@ edición de /6po %ran5uicias #uadala.ara1 lasocia directora de #all$stegui !rmella %ran5uicias1 Mónica #$ndara pronosticó5ue este a+o la región Dccidente generar$ 44 mil nuevos empleos1 alrededor de

    K3@ unidades nuevas 9 ventas por mil 3@@ millones de pesos en este sector/sta región cuenta con 42A marcas 5ue representan 4B por ciento de las0ran5uicias desarrolladas en el país1 con lo cual es la segunda zona m$simportante en esta actividad1 por encima de la región )orte 9 sólo aba.o delEistrito %ederal1 agregó

    /ntre los giros m$s destacados se encuentran alimentos 9 bebidas con B4 por ciento del mercado1 seguido por los negocios de cuidado personal1 salud 9 bellezacon 23 por ciento1 el resto corresponde a giros orientados a servicios 9 ventas aldetalle

    /l presidente de la !M%1 'os& Luis )avarro C(ic(illa indicó 5ue la pu.anza delsector permitir$ 5ue este a+o la actividad crezca cuatro veces m$s 5ue toda laeconomía del país4

    1 ran>%icias 0an(en"rán creci0ien(# "e "#s "?gi(#s en<F((p%icias@0an(en"ran@creci0ien(#@"e@"#s@"igi(#s.F(0!

    11 | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    12/59

    /n tanto1 'ude #arcía1 director general del #rupo M%V anticipó 5ue la pró6ima0eria de 0ran5uicias1 los días 3 9 de .unio en /6po #uadala.ara1 a9udar$ a0omentar el contacto de los inversionistas con nuevas propuestas

    In0ormó 5ue se prev& la realización de 4A@ contratos para la apertura de

    sucursales ba.o el sistema de 0ran5uicias 9 esto podría a9udar en la generación demil B@ nuevos empleos

    '.1.'/"en%es Pri-arias !,enerar in8r-ación en #ase aen%re$is%as cn eper%s6 enc"es%as6 sesines de gr"p6en%re %rs&.

    "ecurriendo a la tecnología moderna 9 a un medio 5ue simpli0ica muc(o las

    actividades en este caso de encuestas acudimos a una e6tensión de #ooglellamada #oogle %orms1 con la cual pudimos realizar encuestas a trav&s de internet(aciendo una divulgación a p*blico en general por medio de las red social%aceboo para 5ue de esta manera las personas 5ue realizaran la encuestapudieran darnos su opinión sin tener 5ue recurrir al papeleo 9 llenado de 0ormas1en cambio lo podían (acer mediante la comodidad desde su móvil siempre 9cuando tengan cone6ión a internet

     ! continuación se presentar$ el 0ormato propuesto a trav&s de las encuestas

    12 | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    13/59

    1+ | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    14/59

    1- | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    15/59

    1 | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    16/59

    16 | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    17/59

    '.' An3lisis del Mercad.

    '.'.1 Mercad p%encial !Seg-en%ación6 )l"-en apri-adde seg-en%s +"s%i9cad 5 descripción&.

    Eentro de la segmentación del mercado1 se tomara en cuenta a toda la poblaciónde los municipios de Colima 9 Villa de Álvarez 5ue con0orman las zona conurbadaColima-Villa de Álvarez

    • La población total del municipio de Colima son 4J1K@J (abitantes seg*n el

    censo económico 2@4@ realizado por el I)/#I Los cuales se dividen endi0erentes segmentos de la población seg*n sus edades

    ;orcenta.e de población de 43 a 2K a+os1 2@4@ 2 8

    ;orcenta.e de población de 43 a 2K a+os (ombres1 2@4@ 2K8

    ;orcenta.e de población de 43 a 2K a+os mu.eres1 2@4@ 228

    ;orcenta.e de población de @ 9 m$s a+os1 2@4@ 4478

    ;orcenta.e de población de @ 9 m$s a+os (ombres1 2@4@ 4448

    ;orcenta.e de población de @ 9 m$s a+os mu.eres1 2@4@ 42J8

    La población total del municipio de Villa de Álvarez es de 44K1K3 (abitantesseg*n el censo económico 2@4@ realizado por el I)/#I Los cuales se dividen endi0erentes segmentos de la población seg*n sus edades

    ;orcenta.e de población de 43 a 2K a+os1 2@4@ 278

    ;orcenta.e de población de 43 a 2K a+os (ombres1 2@4@ 2738

    ;orcenta.e de población de 43 a 2K a+os mu.eres1 2@4@ 27A8

    ;orcenta.e de población de @ 9 m$s a+os1 2@4@ J8

    ;orcenta.e de población de @ 9 m$s a+os (ombres1 2@4@ 48

    1* | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    18/59

    ;orcenta.e de población de @ 9 m$s a+os mu.eres1 2@4@ 78

    ,e toma en cuenta a todo este tipo de personas 9a 5ue nadie est$ descartado dee6perimentar el probar una de la gran variedad de pizzas 5ue o0rece la empresa1aun5ue1 la empresa “;izzalicioso” se busca el posicionamiento dentro de dossegmentos de la zona conurbada Colima- Villa de Álvarez1 5ue son las personasen general 5ue gusten de este tipo de comida 5ue basan su alimentación conproductos vegetales 9 5ue tienen una alimentación balanceada1 5ue cuidan 5uesus alimentos no cuenten con grandes cantidades de grasas1 nos re0erimos adeportistas de alto rendimiento1 personas 5ue son 0an$ticos a los gimnasios opersonas 5ue simplemente les gusta llevar una vida saludable 9 cuidan sualimentación1 aun5ue tambi&n no se descarta ning*n otro tipo de cliente 5ue5uiera probar o e6perimentar de algo nuevo 9 con un sabor di0erente a lotradicional

    Dtro tipo de población a la 5ue est$ dirigida esta idea son a las personas 5ue sualimentación est$ basada principalmente en el consumo de alimentos de origenvegetal 9 5ue evitan comer productos de origen animal1 se les o0recer$ una vastavariedad de pizza elaboradas con vegetales tales como Tomates1 Cebollas1

     !ceitunas1 C(ía entre otros vegetales 5ue se mane.a dentro de la empresa1 lapasta o base se elaborara con (arina integral1 9 solo se le agrega un poco de5ueso ba.o en grasas para la cubierta de la pizza /ste tipo de pizza 5ue es depoca distribución en esta zona bene0iciara a las personas 5ue no pueden degustar de una pizza por no estar dentro del mercado de comida r$pida1 otros bene0icios5ue se ven con este producto es 5ue a las personas 5ue las consumen ad5uierensolo B7K Ncal totales por porción de pizza

    '.'.'Mercad Me%a !+"s%i9cación de selección de -ercad -e%a6)l"-en apri-ad 5 an3lisis C-ple%&

    /l mercado meta en el 5ue la empresa “;izzalicioso” 5uiere obtener unposicionamiento signi0icativo son en las personas .óvenes o .óvenes adultos 5ueson personas 5ue est$n entre las edades de 43 a+os a B@ a+os de edad ?uetengan el gusto por la comida saludable1 personas 5ue tengan alg*n tipo de dieta5ue nos les permita consumir otro tipo de pizzas o 5ue sean especí0icamentepersonas vegetarianas 5ue pre0ieren consumir una pizza con puras verduras a

    18 | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    19/59

    consumir una pizza cl$sica de cual5uier otra empresa de nuestro mismo giroeconómico

    /l volumen apro6imado de .óvenes 5ue viven en la zona conurbada Colima- Villade Álvarez es de

    Colima O 4J1K@JP2O B74K3

    Villa de Álvarez O44K1K3P27O BJB@A

    Eeterminación del tama+o de muestra

    ,e determinó tomando como re0erencia lo siguiente

    ;ara cantidad ma9or de 4@@1@@@ (abitantes la muestra a considerar es del B8mientras 5ue para cantidades entre @ 9 KK1@@@ (abitantes la muestra es del 38

    ,eg*n los censos de la I)/#I de 2@4@1 en el $rea geogr$0ica delimitada (a9 unapoblación total de 217@ (abitantes de los cuales a los 5ue va dirigido elen0o5ue de mercado es (acia personas .óvenes de una edad de 43 a B@ a+os loscuales representan el 28 en la ciudad de Colima 9 el 278 en la ciudad de Villade Álvarez /n representación num&rica serian B714K3 9 BJ1 B@A respectivamente

    In0ormación para el an$lisis estadístico

    =niverso A21 3@2 (abitantes Hentre 43 9 B@ a+os

    Muestra H) A21 3@2P H@3 O B1 23

    =nidad de muestra Hn B1 23P H@B O 4@7A3 nO 4@K encuestas apro6

    '.( C-pe%encia.

    '.(.1 Direc%a7 E-presas6 Prd"c%s 5: ser$icis6 -ercad ;"esa%is8ace6 8r-as de $en%a6 preci psicina-ien%/r%ale4as 5 de#ilidades.

    /l negocio de la pizzas es mu9 amplio en el estado de Colima presentaremosenseguida algunos de los establecimientos 5ue se encuentran en la ciudad deColima 9 en Villa de Álvarez 9a 5ue estas ser$n nuestra competencia actualmenteen Colima se encuentran 2J establecimientos distribuidas en distintos puntosestrat&gicos de la ciudad en Villa de Álvarez encontramos 44 establecimientosdistribuidos en los puntos m$s visitados por sus (abitantes

    1; | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    20/59

    /sto de acuerdo a la in0ormación obtenida en la p$gina de internet

    F((psc%an(aspi55eriasFaenc#!i0a'i!!a"ea!'are5Qr!51C1A,N/enM622M622Q#>c%an(aspi55eriasFaenc#!i0a'i!!a"ea!'are5Qa

    >scFr#0e..6;i*.+21+8Qs#%rcei"cFr#0eQess0122QieUT@8>pi55asc#!i0aQ(&s!9

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    21/59

    !I&&A (A!!)

    •  !rma tu pizza• Qroc(eta• /sparta• %iesta

    • aRaiana• Italiana

    • Marinera• Me6icana

    • Mi6ta• ,uprema• Toscana

    • Vegetariana• Vianda

    *EEDE##I+$

    • 3 5uesos• C(uleta delice

    • Ma66ima• Club pizza• Vegettalia

    • Carnes 0rías• Veracruzana

    • ,*per especial• aRaiana• C(icago

    Me6icana• %estiva

    •  Ármala como 5uieras

    %I##%E CAE$AR$

    • DT-)-"/!ES

    ;izza Cl$sica de;epperoni

    • =ltímate ,upreme

    ;izza• ula aRaiian ;izza

    • B Meat Treat ;izza•

    21 | P á g i n a

    http://www.littlecaesars.com.mx/Productos/Pizza/HOT-N-READY%C2%AEPizzaClasicadePepperoni.aspxhttp://www.littlecaesars.com.mx/Productos/Pizza/HOT-N-READY%C2%AEPizzaClasicadePepperoni.aspxhttp://www.littlecaesars.com.mx/Productos/Pizza/HOT-N-READY%C2%AEPizzaClasicadePepperoni.aspxhttp://www.littlecaesars.com.mx/OurMenu/Pizza/UltimateSupremePizza.aspxhttp://www.littlecaesars.com.mx/OurMenu/Pizza/UltimateSupremePizza.aspxhttp://www.littlecaesars.com.mx/OurMenu/Pizza/HulaHawaiian%C2%AEPizza.aspxhttp://www.littlecaesars.com.mx/OurMenu/Pizza/3MeatTreat%C2%AEPizza.aspxhttp://www.littlecaesars.com.mx/Productos/Pizza/HOT-N-READY%C2%AEPizzaClasicadePepperoni.aspxhttp://www.littlecaesars.com.mx/Productos/Pizza/HOT-N-READY%C2%AEPizzaClasicadePepperoni.aspxhttp://www.littlecaesars.com.mx/Productos/Pizza/HOT-N-READY%C2%AEPizzaClasicadePepperoni.aspxhttp://www.littlecaesars.com.mx/OurMenu/Pizza/UltimateSupremePizza.aspxhttp://www.littlecaesars.com.mx/OurMenu/Pizza/UltimateSupremePizza.aspxhttp://www.littlecaesars.com.mx/OurMenu/Pizza/HulaHawaiian%C2%AEPizza.aspxhttp://www.littlecaesars.com.mx/OurMenu/Pizza/3MeatTreat%C2%AEPizza.aspx

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    22/59

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    23/59

    nuestro producto 9 lo 5ue esperamos lograr con ello 5ue es un delicioso placer almomento de comerla

    Eentro de este producto se o0rece unavariedad de combinaciones

    seleccionadas a nuestro criterio oincluso proporcionado por el mismocliente para 5ue de esta manera tengauna e6periencia m$s satis0actoria conlo 5ue esperan de nuestro producto

    )uestras variantes a o0recer dentro de nuestro producto es una base (ec(a a de(arina con semillas c(ía 5ue se incluir$n en todas las variantes de las cuales sonlas siguientes

    !e-e.c/eese H5ueso mozzarella 9 peperoni• Cuatro estaciones  H5ueso mozzarella1 pollo1 tomate1 pimiento1c(ampi+ones

    • Ca-ric/osa H5ueso mozzarella1 .amón1 aceitunas negras1 aguacate• Fungi H5ueso mozzarella 9 c(ampi+ones• Vegui H5ueso mozzarella1 tomate1 pimiento1 cebolla1 aceitunas• (a0atun H5ueso mozzarella1 pi+a 9 at*n

    '.*.1 Descripción de las carac%er

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    24/59

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    25/59

    '.*.( Aspec%s Inn$adres del prd"c%6 Tecnlg

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    26/59

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    27/59

    '.2 P"#licidad 5 Pr-ción.

    '.2.1 Plan de pr-ción !-edi6 8rec"encia d"ración6 cs%&.

    !rier -eriodo ME$2 EERO

    MEDIO DODE O*3E#IVO

    RADIO

    K231 K4B 9 K@3 %MEe lunes a viernes de

    4@@@ a 42@@ 9 de 47@@

    a 2@@@,$bado de 4J@@ a 47@@

    ,alidas cada @ min

    • Lograr (acer 

    conocer elproducto

    • ,e utilizan estos

    medios por5ueson de las

    emisoras m$s

    escuc(adas en%M por nuestrop*blico ob.etivo

    • ,e escuc(an

    estas estacionesen locales de

    venta1 negocios1gimnasios1 etc

    $egundo -eriodo ME$2 FE*RERO

    MEDIO DODE O*3E#IVO

    RADIO

    K231 K4B 9 K@3 %MEe lunes a viernes de

    4@@@ a 42@@ 9 de 47@@a 2@@@

    ,$bado de 4J@@ a 47@@,alidas cada @ min

    • "e0orzar 

    conocimiento demarca

    DEG"$#ACIOE$ E!"#O DE VE#A

    4 ;romotoraEe 4@ a 42(rs S de 4K a

    24(rs

    • Lograr 0ortalecer 

    la imagen de

    marca 9 (acer conocer el

    producto a losconsumidores

    potenciales 9 losno consumidores

    !"*%ICIDAD E V4A  !0ic(es en la ciudad   • ;opularizar el

    2* | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    28/59

    !"*%ICA=na tirada la segunda

    semana del mes 9 otra latercera

    producto

    #ercer -eriodo ME$2 MAR&OMEDIO DODE O*3E#IVO

    RADIO

    K231 K4B 9 K@3 %MEe lunes a viernes de

    4@@@ a 42@@ 9 de 47@@a 2@@@

    ,$bado de 4J@@ a 47@@,alidas cada @ min

    • "ecordatorio de la

    marca• In0ormar de la

    nueva promoción;izzaliciso 9 agua

    0resca• Incentivar el

    consumo

    #E%EVI$I5

    Canal ,ección !marillaCanal !% mediosCanal Tv !zteca

    ,olo se anunciara en elprograma in0ormativo de

    42pm a 2pm,e utilizaran publicidadno tradicional1 en la cuallos conductores los días1

     .ueves se encuentrancomiendo una pizza

    ;izzalicioso ,e pasarauna publicidad

    • "ecordación de la

    marca

    !ROMOCI52 pizzas ;izzaliciso U !gua 0resca H2 lts de

    cual5uier sabor

    • %ortalecer las

    ventas•  !traer m$s a los

    consumidores dela competencia 9no consumidores

    •  !provec(ar laalianza en un

    0ortalecimiento dela marca

    28 | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    29/59

    '.@ C-erciali4ación.

    '[email protected] Canales de dis%ri#"ción 5 p"n%s de $en%a6 anali4ar$en%a+as 5 des$en%a+as de cada canal a "%ili4ar.

    67u8 actividades clave se -ueden realizar -ara -oder /acer la -ro-uesta de

    valor9

    La ,elección de ingredientes de me.or calidad ,elección de buenos proveedores H?ue entreguen los productos en

    tiempo 9 0orma /l tiempo mínimo de elaboración de la pizza ,abor 9 te6tura1 5ue tiene la pizza Trato 5ue se le da al cliente durante su estadía en el establecimiento

    Tiempo mínimo de entrega al cliente

    67u8 actividades clave re:uieren los canales de distri;uciones9

    Tiempo de entrega de los insumos por los proveedores Tiempo en el 5ue es elaborada 9 cocinada un pizza de W tama+o Tiempo 5ue dura el cliente esperando su comida 9a sea dentro del

    establecimiento como en el tiempo 5ue dura con servicio a domicilio %orma en el 5ue se le entrega la pizza al clienteX en mostrador1 en la

    puerta de su casa por medio de repartidores

    67u8 actividades clave re:uieren en la relación con el cliente9

    /l buen trato de los traba.adores (acia los clientes Comodidad del establecimiento Cumplir todas las necesidades de los clientes

    67u8 actividades clave re:uieren las fuentes de ingresos9

    Vender la ma9or cantidad posible de pizzas por turno o día

    Considerar todos los egresos para elaborar una pizza 9 de estamanera establecer su precio

    ;romociones

    2; | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    30/59

    '. Pr5ección de $en%as pr %res a>s !-ens"ales para elpri-er a>6 an"ales para a>s ' 5 (&.

    #aaDi3-e%r pr

    "nidadPreci

    /ran"e c0 V12.

    Me"iana + c0 V1.

    CFica 2 c0 V-.

    Ventas -ro=ectadas del -rier a 1

    Perid Pi44a CBicaPi44a

    MedianaPi44a

    ,randeMes 1 Mes ' 1 1 Mes ( 1 2 Mes * 2 - 1Mes + 1Mes 2 - 8 Mes @ - ; 6Mes 2 6 +Mes 1 - 2Mes 1 2 6 +Mes 11 - 8 Mes 1' - ; 6

    Preci V

    -.V

    1.V

    12.)en%as

    esperadas V

    1272.V

    67.V

    -27.

    Ventas -ro=ectadas -or a ' A> ( V11;72.

    V1+1712.

    V1-72;8.-

    + | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    31/59

    '. I-agen de la e-presa.

    ;izzalicioso ser$ una compa+ía productora 9 comercializadora de alimentos con&n0asis de las pizzas /st$ contar$ con características especiales con la

    modalidad de 5ue la base de la pizza contendr$ semillas de c(ía en la pizzasc(icas1 medianas 9 grandes 9 su precio estar$ dado por el tama+o 9 la cantidad deingredientes 5ue se 5uieran agregar Tambi&n se podr$ dis0rutar de bebidas 9postres !dem$s proporcionara un lugar de esparcimiento para la comunicación lacual podr$ compartir 9 recrearse

    La presencia de ;izzalicioso en la región marcara la di0erencia 9 brindar$ grandesventa.as como

    - ,er una 0uerte generadora de empleo 9a 5ue re5uiera de personal capacitadopara su 0uncionamiento1 especialmente en servicio a domicilio

    - ;romover me.ores niveles de competitividad 9 productividad en los restaurantesde comida r$pida de la cuidad debido a la ma5uinaria empleada en el0uncionamiento de la organización

    '..1 De9nición del n-#re 5 "s%i9car.

    ;izzalicioso1 se de0inió este nombre al estar .ugando con la combinación depalabras 5ue nos den un nombre *nico 9 5ue de.e un mensa.e de satis0acción al

    cliente al ser escuc(ados;izzalicioso ,urge de la combinación de las palabras ;izza 9 Eelicioso ,on dospalabras mu9 comunes dentro del mercado de las comidas r$pidas1 una personaal escuc(ar la palabra deliciosa toma la idea de 5ue es un producto bueno 9 est$ndispuestos a consumir dic(o producto

    '..' Lg%ip !"s%i9car&.

    +1 | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    32/59

    La imagen 5ue (ace cuerpo con la idea de ;izzalicioso es una imagen

    representativa de lo 5ue 5ueremos 5ue el cliente vea en este caso1 el logo est$con0ormado por una 0orma redonda 5ue identi0ica a la 0orma b$sica 5ue tiene unapizza1 dentro de esta 0igura (a9 letras con la 5ue 0orman la palabra “pizza” dondela ; 0orma parte del borde de lo 5ue sería la pizza1 mientras 5ue las dem$s letrasIYY! tienen una 0orma ondulada dando la apariencia como si estuvieran (ec(as de5ueso1 mientras 5ue la terminación LICID,D est$n de alguna manera resaltadasde la imagen para 5ue (agan .uego con representación de la imagen para dar uname.or interpretación 9 representación de una pizza lo complementamos conim$genes alusivas a ingredientes típicamente de una pizza como lo son elpeperoni1 (ongos1 albacar1 pi+a 9 aceitunas /n la versión 5ue tiene comotras0ondo un listón azul es para dar una interpretación de 5ue el producto en sí esun producto de buena calidad merecedora de un reconocimiento 9 unposicionamiento

    '..( Slgan !"s%i9car&.

    FPara alg Gnic 5 sa#rsH Pi44alicis

    /l slogan Hanterior es algo e6plícito a lo 5ue (ace re0erencia1 a la marca 5uepromociona 5ue en este caso es ;izzalicioso cu9o producto principal son laspizzas es *nica por5ue (asta el momento es una pizza con una característica 5uela (ace di0erente 5ue sería la implementación de semillas de c(ía dentro su base1sabroso por la adición de ingredientes lo m$s naturalmente posible 5ue dar$n un

    +2 | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    33/59

    sabor agradable 9 di0erente al de los competidores 9 ;izzalicioso para (acer re0erencia al lugar o marca donde puede encontrar este producto 

    ++ | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    34/59

    ( PRODUCCIÓN : OPERACIÓN DE LA EMPRESA

    (.1 De9nir de %ds ls prd"c%s : ser$icis ;"e se

    #rindaran

    PRODUCTOS DE LA PIJJERWA XPIJJALICIOSOY

    /n la siguiente lista se muestra los distintos tipos de variedades de pizzas 5uepuede usted encontrar

    • !e-e.c/eese H5ueso mozzarella 9 peperoni• Cuatro estaciones  H5ueso mozzarella1 pollo1 tomate1 pimiento1

    c(ampi+ones• Ca-ric/osa H5ueso mozzarella1 .amón1 aceitunas negras1 aguacate• Fungi H5ueso mozzarella 9 c(ampi+ones• Vegui H5ueso mozzarella1 tomate1 pimiento1 cebolla1 aceitunas• (a0atun H5ueso mozzarella1 pi+a 9 at*n• Otros Hal gusto perzonalizado

    La siguiente lista presenta los ingredientes 9 materia prima 5ue se utilizaran parala elaboración de las pizzas

    • C(ía• ?ueso• ;eperoni• ;ollo• tomate• pimiento• c(ampi+ones• aceitunas•  .amón• aguacate• at*n• pi+a• (arina• especias

    /l producto en sí es la pizza en sus distintas variedades La m$s com*n H.amón 9

    m$s pedida por grandes 9 pe5ue+os es al estilo tradicional1 con m$s 5ueso 9 m$s

    +- | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    35/59

    gruesa 5ue las de estilo italiano1 con un to5ue personalizado por cada persona 9

    tener una base con nutrientes 5ue te (ar$n cuidar la línea

    Tambi&n podr$s encontrar pizzas personalizadas pensadas en el cuidado de tu

    alimentación con respecto a sus gustos encontraras una variedad de pizzas ba.asde grasas La o0erta depende de cada pizza 5ue se eli.a1 el cliente puede elegir los

    ingredientes disponibles 5ue desee ,e suelen lanzar productos de edición

    limitada en temporalidades 9 los 5ue menos ventas tienen de.an de 0abricarse

    ,ervicios 5ue se brindar$n

    Cuenta con servicio a domicilio para 5ue el cliente no tenga 5ue salir de su casa1 9tenga toda la comodidad

     !sí como el establecimiento contara con $reas para 5ue pueda el cliente dis0rutar de su pizza en el lugar de compra

    + | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    36/59

    (.' Lcali4ación gegr39ca de la e-presa !dependiend delpr5ec%

     !v Constitución 3331

    Lomas Vista ermosa1 27@4@ Colima1 Col1 Col

    @4 7@@ 42@ @22@

    +6 | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    37/59

    (.( Ma%erias pri-as 5 pr$eedres !re;"eri-ien%s 5can%idades de -a%erias pri-as 5 n-#re6 preci 5"#icación de pr$eedres&.

    /6iste una variedad de ingredientes para ;izza con un alto índice detradicionalidad

    ;ara comenzar citaremos los grupos m$s importantes 9 m$s usados como lascarnes1 verduras1 condimentos o especias1 0rutales o 0rutas1 masas de pizza1 9numerosos tipos de 5uesos para la rica elaboración de la pizza1 sin de.ar de ladolas salsas

    Materias primas

    Z arinaZ ?uesoZ 'amónZ polloZ tomateZ pimientoZ c(ampi+onesZ aceitunasZ aguacateZ at*nZ pi+aZ C(íaZ especias

    ;roveedores

    Z ?uesos ranc(o MacíasZ Zal-MartZ Cit9 ClubZ ,am ClubZ #uardado !na9a

    (.* Prces de 8a#ricación 5: pres%ación de ser$icis!diagra-a de J"+ del prces 5 descripción&.

    Rece-ción de -roductos2

    +* | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    38/59

    Materias primas1 materias au6iliares 9 productos de envase 9 embala.e Latotalidad de los productos 5ue llegan a la empresa 9 los 5ue son e6pedidos lo(acen por una *nica zona1 la zona de carga 9 descarga

    La recepción de todos los productos se realiza del mismo modo1 variando sólo el

    control de la temperatura de la mercancía 5ue se e0ect*a a los productos 5uedeben mantenerse a temperatura regulada

    a9 un operario encargado de recibir las mercancías =na vez se (a descargadoel camión del proveedor1 el operario procede a revisar el pedido 9 a anotar las0ec(as de caducidad de las materias primas Las revisiones se basan encontrastar la orden de pedido con la mercancía 9 la 0actura del proveedor ,erevisa 5ue est& la cantidad 9 el producto pedido 9 5ue el envase 9[o embala.eest& en buenas condiciones

    Alacena>e de suinistros

    La gestión de los almacenes se (ace in0orm$ticamente ,e registran todas lasentradas 9 salidas de suministros así como su localización 0ísica

    Todos los almacenes tienen identi0icadas las ubicaciones de las mercancías /ncada ubicación (a9 un rótulo 5ue indica su n*mero1 el producto 5ue corresponde adic(a ubicación 9 el código de producto

    Alacena>e a te-eratura a;iente

    /l nuevo sistema permitir$ (acer un seguimiento de los productos almacenadosdesde su recepción (asta su posterior utilización1 en el caso de ser materiasprimas o envases1 o (asta su e6pedición1 en el caso de ser productos elaboradosLos productos se tendr$n constantemente identi0icados 9 registrados1 se conocer$su ubicación1 su stoc 9 su 0ec(a de su caducidad

    •  !lmac&n de (arinas 9 productos molidos• materias primas• envases 9 eti5uetas

    Alacena>e a te-eratura regulada2 refrigeración

    a9 5ue distinguir dos tipos de productos 5ue necesitan su conservación atemperaturas de re0rigeración las materias primas1 los productos intermedios 9 losproductos acabados de pastelería

    +8 | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    39/59

    )o obstante1 las pe5ue+as cantidades de materias primas son introducidasprocurando evitar cual5uier tipo de contaminación cruzada (acia otros productos

    Carnes 0rías

    #rataiento del agua

    /l agua a 5ue se utiliza para los procesos Hproducción 9 limpieza es potable1procedente de la red p*blica /n la entrada a las instalaciones llevar$ un procesode catalización 5ue permitir$ separar agentes a.enos al agua a utilizar para losprocesos de 0abricación1 adem$s 5ue se utilizar$ para los procesos de limpieza

    /l 0uncionamiento del catalizador est$ basado en el e0ecto Venturi /s unconvertidor catalítico 5ue va acoplado al interior de la tubería de entrada del aguaa la instalación Cuando el agua pasa a alta velocidad por &l1 el catalizador induceelectrones al agua

    !re-aración de ateria -ria?

    /s importante tener al alcance la materia prima 5ue se utilizara así como tambi&nllevar un proceso de desa0ectación si lo es necesario 9a sea 5ue la materia primalo re5uiera

    #rataiento de los residuos?/l tratamiento de los residuos 0orma parte de los planes de gestiónmedioambiental 5ue lleva a cabo la empresa

    Los dos obradores 9 la sala de envasado disponen de tres recipientes para laseparación de los residuos generados durante la producción Los tres recipientesson para residuos org$nicos1 papel 9 envases Todos ellos disponen de tapas 9oberturas mediante pedal 9 est$n correctamente identi0icados sobre su contenido

    Eespu&s la producción1 cuando se procede a la limpieza 9 desin0ección de las

    instalaciones1 los recipientes son ba.ados a la zona de separación de desec(os/n ella se agrupan los di0erentes tipos de residuos

    Enfriado

    /n caso 5ue lo re5uiera para el proceso de producción

    Mani-ulación de la ateria -ria?

    +; | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    40/59

     !listar la materia prima si lo re5uiere1 picar1 separar en recipientes necesarios1manipular la (arina (asta la trans0ormación a masa

    #oa de -edido?

    ,er$ tomado el pedido del cliente 9 selección del mimo la pizza 5ue dese con losingredientes etc1

    $elección de la -izza

    ,e seleccionara la pizza a realizar para tener 9a en preparación 9 venta enrebanadas individuales así como tambi&n para la entrega del cliente 5ue 9a realizoel pedido

    !re-aración -izza?

    Tal 9 como se menciona se precede a la preparación de la pizza deseada por elcliente o para venta posterior de rebanadas individuales

     !sí como la a adición de los ingredientes determinados por el cliente

    (orneado?

    Eespu&s de la preparación de la misma pizza 9a mencionada precede al (orneado9 cocción 9 se encuentre para la acción de comerse sanamente la pizza

    E-a:uetado

    /s mu9 importante 9a 5ue en este proceso una vez terminado el (orneado de lapizza es recomendable empacarla para 5ue mantenga su calidez 5ue se re5uierepara el consumo

     !sí como tambi&n es importante esta zona por5ue es la *ltima 9a 5ue despu&s deeso se le entrega al cliente o se mantiene en preventa

    Venta al cliente?

    ,i el proceso 9a tiene una venta se le entrega la pizza terminada seg*n sea sucaso

    Alacenaiento?

    ,i la pizza todavía no tiene venta se manda a un aparador donde se tiene laspizzas terminadas 9 listas para sus ventas

    - | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    41/59

    -1 | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    42/59

    (. Ma;"inaria 5: Berra-ien%as de %ra#a+.

    (..1 N-#re6 cs% 5 capacidad de prd"cción.

    /l avance de la tecnología (a reemplazado la 0orma tradicional de 0abricar pizza/l desarrollo de la m$5uina para alimentos (a agilizado la producción 9 (a (ec(o5ue est$ cada vez sea m$s estandarizada /n la actualidad e6isten amasadorasindustriales 5ue pueden producir 4@ o m$s ilogramos de masa en unos cuantosminutos Tarea 5ue puede tomar alrededor de una (ora si se realiza manualmenteEe igual manera se cuanta con procesadoras de alimentos 5ue cortan grandescantidades de 0ruta1 vegetales1 5ueso 9 carne en 0orma de discos1 cubos 9 tiras encuestión de minutos1 lo 5ue elimina largas (oras de picado 9 de rallado en lacocina /n cuanto a los (ornos para las pizzas &stos (an tenido a trav&s de losa+os un gran avance 9 desarrollo ,us modernos dise+os (an permitido no solo5ue la cocción sea cada vez m$s r$pida1 sino tambi&n 5ue estos sean a(orradoresde energía 9 reducidos en tama+o /l avance tecnológico (a permitido 5ue losantiguos (ornos de le+a o carbón sean sustituidos por (ornos electicos 9 los(ornos a gas

    /n la actualidad se pueden encontrar en el mercado numerosos tipos de (ornos5ue varían en su precio1 capacidad1 consumo de energía1 tiempo de cocción de losalimentos1 materiales de los 5ue est$n construidos1 dise+o1 entre otros

    %@nea econóica1

    #eneralmente se encuentran los (ornos a gas construidos en acero ino6idable 9piso de ladrillo re0ractario ,on de una sola c$mara 9 poseen v$lvulas deseguridad para el gas su precio varía entre un rango de 4A@ (astaapro6imadamente 7@@ dólares

    %@nea de lu>o

    Eentro de esta línea se encuentra los (ornos electicos 9 los de gas ,ecaracterizan por una cocción r$pida de los alimentos mediante el uso de airecaliente 9 su gran capacidad Eentro de ellos se encuentran bandastransportadoras 9 los de platos giratorios ,us precios oscilan entre 47@@ 9 3@@@dólares

    2

    21 %en(e

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    43/59

    ornos con bandas transportadoras se caracterizan por ser modulares 9 est$nconstruidos de acero ino6idable1 poseen bandas transportadoras de velocidadregulable 9 termómetros de alta sensibilidad

    ornos giratorios panor$micos se caracterizan por sus platos giratorios1 paredes

    de vidrio 9 cabos de esmalte Tiene una gran capacidad 9 r$pida cocción de losalimentos

    (..' Es%a#leci-ien% del re;"eri-ien% de persnal.

    Los re5uerimientos 5ue consideramos para el personal 5ue traba.ara en;izzalicioso son los 5ue consideramos a continuación

    Cualidades -rinci-ales2• Constitución mental saludable• /dad• igiene personal• Cort&s1 educado 9 con buenos modales• /spíritu de servicio• /scolaridad mínima de secundaria• Conocimientos mínimos de servicio• ,impatía1 personalidad 9 responsabilidad•

    ;untualidad 9 obediencia• Capacidad de retención• Conocimientos b$sicos de gastronomía• Trato agradable 9 buen .uicio• ;resentación impecable• Tener conocimiento de reportaría

    =,D E/L =)I%D"M/

    =tilizar el uni0orme apropiado del $rea 5ue se est& elaborando

    -+ | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    44/59

    (.2 Cn%rl de calidad !del prces6 -a%eria pri-a6-a;"inas6 persnas 5 al prd"c% %er-inad6 nr-as 5pl

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    45/59

    Consuo de calor@as

    /l ritmo acelerado de la vida moderna (a 0omentado la comercialización deplatillos listos para consumirse -comida r$pida-1 entre los cuales las (amburguesas9 las pizzas ocupan un lugar importante

    /6pertos en nutrición a0irman 5ue la comida r$pida con 0recuencia es alta en

    caloríasX esto no signi0ica 5ue sea mala1 sin embargo es conveniente saber cu$l esla ingesta diaria recomendada 9 compararla con el aporte de los alimentos 5ueconsume

     !l indagar el valor nutricional de cada alimento es importante considerar sucontenido de nutrimentos1 adem$s de sus aportes energ&ticos Las tres principales0uentes de energía de los alimentos son los carbo(idratos1 las grasas 9 lasproteínas

    /l aporte calórico promedio re5uerido por un adulto es de 2@@@ a 2A@@ Ncal[díauna (amburguesa tiene de B@@ a @@ Ncal1 9 una rebanada de pizza Hde 7K gapro6imadamente de 24@ a 27@ Ncal1 pero este tipo de comidas generalmente seacompa+a de una considerable cantidad de salsa catsup1 mostaza1 papas 0ritas1re0resco 9 postre1 lo 5ue incrementa el aporte calórico

    - | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    46/59

    !orcenta>e del consuo total de energ@a de la ingesta diaria -ara grasasB-rote@nas = de colesterol

    A-orte a-roxiado en ilocalor@as

    Recoendaciones !l elegir sus alimentos eval*e cu$les son los m$s adecuados de acuerdo con su

    aporte nutrimental 9 calórico1 9 considere las calorías de los complementos 9bebidas 5ue ingiere

    Tome en cuenta 5ue al ad5uirir una pizza con un ma9or n*mero de ingredientes1el costo adicional es sólo por la variedad 9 no por la cantidad adicionada1adem$s el principal porcenta.e del peso total del producto lo representa lamasa

    -6 | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    47/59

    (.@ Iden%i9cación de ls cs%s de prd"cción : peración.

    La compra de materia prima se dividir$ en tres

    Materia -ria e insuos

    Materia -ria e insuosIngrediente !recio

    arina 3@g ^ 272@?ueso Mozzarella 23g ^ 4@B7B

     !ceite 2@ litros ^ 272@Consom& 4g ^ K7@@Levadura 3@@ gr ^ BJKB

     !z*car 3@ g ^ BJJ3@Lec(e 42 litros ^ 4@@@Tomates g ^ JJJDr&gano 23@ gr ^ JB2@Laurel 23@ gr ^ JB2@Tomillo 23@ gr ^ JB2@,al 2@ g ^ @K3C(ampi+ones B g ^ 42K73;ollo 4 g ^ 3J@@;i+a 4 g ^ 4B23

    ;imiento g ^ B4Cebolla 2 g ^ B@4 !guacate 4 g ^ 4B2@'amón 23 g ^ 434@@

    E-a:ues

    E-a:uesCa>a !recio

    Ca.a grande 4@@@ ud ^ AK42

    Ca.a mediana 4@@@ ud ^ @7BCa.a pe5ue+a 4@@@ ud ^ 34@2@

    Co;usti;le

    Co;usti;le"nidad !recio

    ;ipa de 4@@ lb ^ B737J

    -* | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    48/59

    ecesidades = re:ueriientos

    Ma:uinaria = e:ui-o

    Descri-ción "nidadedida

    Cantidad Valor unitario Valor total

    ornos =no 2 ^ 4B123@@@ ^ 213@@@@=tensilios de

    cocina'uego 6 42 B ^ 3B@@@ ^ 413K@@@

    Motocicleta =no 2 ^ 431K@@@@ ^ B417@@@@Mesa dealuminio

    =no 2 ^ 41@@@@ ^ 2142@@@

    TDT!L ^ 21@4@@@

    Mue;les = enseres

    Descri-ción"nidad de

    edidaCantidadsolicitada

    Valor unitario Valor total

    Computador uno 4 ^ K14K@@ ^ K14K@@

    ,o0tRare uno 4 ^ 41733@@ ^ 41733@@

    /scritorio uno 4 ^ JAA@@ ^ JAA@@

    ,illas uno J ^ 2B7@@ ^ K32@@

    TDT!L ^ 421J3B@@

    (. P"n% de e;"ili#ri.

    Ventas del primer a+o ^ 44K12@@@@

    Costo de pizzas ^ 2@;unto de e5uilibrio 44K12@@@@[ 2@ O J37 ;izzas se deben producir para noperder 9 lograr el punto de e5uilibrio

    ;izzalicioso se presenta como un pro9ecto viable 9 5ue cuenta con una tasaatractiva de rentabilidad 9 un 0lu.o de ca.a mensual alto /sto se e6plica 9a 5ue por ser un producto de consumo masivo a un ba.o precio 9 con grandes bene0icios es

    -8 | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    49/59

    atractivo a un gran n*mero de personas Lo 5ue permite alcanzar una masa críticade cliente

    /l retorno de la inversión es relativamente r$pido debido a la naturaleza delnegocio ,e espera 5ue la empresa llegue a su punto de e5uilibrio en tan solo un

    a+o de operaciones1 puesto 5ue el mercado 5ue el mercado de los restaurantesde comida r$pida se encuentran en e6pansión sobre todo en el sector de laspizzas

     !un5ue presenta costos 0i.os elevados por el (ec(o de poseer un local comercialpropio1 una vez se (a9a sobrepasado esta berrera el negocio es a*n m$s atractivo9 rentable

    -; | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    50/59

    * ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS KUMANOS

    *.1 E;"ip de l

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    51/59

    Cambiar el cilindro de gas Hsolo turno de la ma+ana

    "epartidor este puesto se re5uerir$ para la distribución de los pedidos a domicilio1adem$s de dar a conocer mediante publicidad si (a9 alg*n cambio en algunapromoción1 de precio1 de domicilio1 etc Las 0unciones de est& puesto son

    • "epartir a domicilio las órdenes realizadas para su posterior entrega al

    cliente• acer publicidad sobre las promociones 9 otros aspectos 9a mencionados

    *.' De9nición de 8"ncines 5 respnsa#ilidades!descripción de p"es%&

    Gerente ,e re5uiere 5ue la persona 5ue gestione el negocio tengaconocimientos sobre temas de gestión empresarial de pe5ue+as empresasHprecios1 contabilidad1 compras ;ara algunos de estos aspectos se puederecurrir a una asesoría e6terna

    Cocineroa2 ,e encarga de las tareas de elaboración propia de las pizzas

    Caarero2 "ealiza labores de atención al cliente servir mesas 9 atender labarra

    Re-artidor2 ,e encarga del reparto a domicilio de las pizzas

    %i-ieza2 encargado de limpiar todo el local para 5ue este presentable a losclientes consumidores

    ;ara iniciar el negocio1 se (a supuesto 5ue el personal estar$ compuesto por unsupervisor o encargado1 dos camareros Huno a tiempo completo 9 otro a tiempoparcial1 dos cocineros Huno a tiempo completo 9 otro a tiempo parcial1 9 unrepartidor Ha tiempo completo Ee esta manera se turnar$n1 pudiendo contratar aotro camarero 9 repartidor m$s en determinadas ocasiones en 5ue (a9a muc(aclientela

    /l supervisor o encargado ser$ el 5ue gestione el negocio1 siendo elresponsable de la actividad de la pizzería1 suministros1 pedidos1 producción1control de inventarios 9 de gastos1 gestión del personal1 etc /sta persona puedeser el propietario del negocio en "&gimen de la ,eguridad ,ocial de autónomo

    Los cocineros ser$n los 5ue se encarguen de preparar los platos 9 mantener enorden 9 con limpieza la cocina S el camarero atender$ 9 servir$ a los clientes1

    1 | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    52/59

    encarg$ndose adem$s de la limpieza 9 mantenimiento b$sico del e5uipamiento 9del local

    *.( Organigra-aTabla de personal Hcosto del personal a corto1 mediano 9 largo plazo1 sueldo

    2 | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    53/59

    CONTAILIDAD /INANAS

    .1. /l"+ de e8ec%i$ pr %res a>s !a> 1 -ens"al-en%e6

    a> ' 5 ( an"al-en%e&

    !ro=ecciones ventas del -rier a 1

    Perid Pi44a CBicaPi44a

    MedianaPi44a

    ,randeMes 1 Mes ' 1 1 Mes ( 1 2

    Mes * 2 - 1Mes + 1Mes 2 - 8 Mes @ - ; 6Mes 2 6 +Mes 1 - 2Mes 1 2 6 +Mes 11 - 8 Mes 1' - ; 6

    Preci

     V

    -.

    V

    1.

    V

    12.)en%asesperadas

     V1272.

    V67.

    V-27.

    !ro=ección en ventas -or a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    54/59

    ;izza grande ^ J21@@@@@ ^ K1K@@@ ^ 71J@@@@;izza mediana ^ 31@@@@@ ^ 712@@@@ ^ 4@413@@@@

    ;izza c(ica ^ 4212@@@@ ^ 41J@@@@ ^ 21J@@@@TDT!L ^ 44K12@@@@ ^ 4A213@@@ ^ 24J1B@@@@

    .'.1 Es%ad de res"l%ads an"al !a> 1 -ens"al-en%e ' 5 ( an"al&

    .'.' alance general an"al

    - | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    55/59

    .( Indicadres 9nanciers

    .(.1 Ren%a#ilidad s#re la in$ersión

    | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    56/59

    2 ASPECTOS LE,ALES

    2.1 /r-a legal !sciedad anóni-a6 persnal 8

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    57/59

    2.' Par%icipación de capi%al de ls scis ! de derecBss#re las "%ilidades de la e-presa&

    /l aspecto m$s importante a tener en cuenta es el 5ue establece las relaciones

    contractuales con terceros1 tanto con clientes como con proveedores de;izzalicioso Las relaciones estar$n reguladas por una serie de medidas 5ueo0rezcan protección .urídica a ambas partes mediante contratos en los 5ue seestipule la 0orma de pago 9 los plazos establecidos para recibir el pedido 9 pagar el producto,e contratar$ un seguro de responsabilidad civil por un importe de J1@@@@@ pesosanualesLa razón del porcenta.e de derec(os sobre las utilidades generadas por ;izzalicioso ser$ repartida e5uitativamente entre los integrantes de la sociedad eneste caso anónima

    2.( Tra-i%e per-is adicinal re;"erid para iniciarac%i$idades sl si para el %ie-p de ac%i$idades sere;"iriese %ra-i%es adicinales a ls reg"lares parac"al;"ier e-presa.

    ;ara el inicio de toda empresa es mu9 importante contar con el respaldo legal por lo cual el listado de tr$mites a realizar es el siguiente

    Tr$mites ante acienda- ,olicitar código de identi0icación 0iscal- !lta en el censo- !lta en el I!/- Tr$mites ante la ,eguridad ,ocial- Inscripción de la empresa en la ,eguridad ,ocial 9 cobertura de

    accidentes de traba.o 9 en0ermedades pro0esionales- !0iliación 9[o alta de los socios en el "&gimen de !utónomos- !lta del traba.ador en el "&gimen #eneral Hel tercer a+o- Tr$mites ante la ,CT

    - Comunicación de apertura del centro de traba.o- !d5uisición 9 sellado del libro de visitas

    Tr$mites ante el a9untamiento- Licencia de obra Hpara realizar la re(abilitación 9 acondicionamiento del

    localLicencia de apertura

    * | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    58/59

    @ RESUMEN EECUTI)O

    • Descripción de la ac%i$idad 5 prd"c% :ser$ici

    /l continuo desarrollo 9 crecimiento de la ciudad (an 0ortalecido su in0raestructuraatra9endo a turistas a dis0rutar de los restaurantes1 centros comerciales e(ipermercados1 adem$s de generar un cambio en el estilo de vida 9 ($bitosalimenticios /ste tipo de 0actores sumado a una me.ora de situación económicade la región1 (an bene0iciado el desarrollo del negocio de los restaurantes decomida r$pida

    ;izzalicioso es una compa+ía 9 comercializadora de alimentos con &n0asis en lapizza con servicio a domicilio /st$ o0recer$ a sus clientes pizzas 5ue secaracterizan por su 0rescura calidad en ingredientes 9 por su delicioso sabor

    La compa+ía generar$ empleos dignos 5ue brinden bien estar 9 calidad1 brindaraun ambiente saludable 9 enri5uecedor para todos los ingredientes de la empresa 9crear$ un espacio para la comunidad 5ue brinde esparcimiento 9 recreación

    • Misión

    Vender pizzas considerada como una comida r$pida1 con una gran cantidad deproteínas 9 ba.a cantidad de grasas1 con la capacidad de bridarles a los clientesuna comida saludable 9 a ba.o precio 9 en poco tiempo

    • P%encial del -ercad6 en%rn 5 8ac%i#ilidadc-ercial del pr5ec%

    ,e tomó establecer un mercado ob.etivo en un rango de edades de 43 a B@ a+osde la zonas de Colima 9 Villa de Álvarez debido a su poder ad5uisitivo 9 capacidadde compras Sa 5ue dentro de las comidas r$pidas es la m$s costosa

    /l sector de las comidas r$pidas movió sus ventas al ritmo de la economíaCreciendo un 78 anual /l principal dinamismo en este sector se encuentra las0ran5uicias ! pesar de este gran crecimiento el tama+o del sector es todavía

    8 | P á g i n a

  • 8/18/2019 Plan de Negocios Pizzalicioso

    59/59

    naciente 9 por lo tanto es el escenario per0ecto para 5ue una compa+ía nuevapueda incursionar en el mercado

    Prp"es%a de $alr del prd"c%: ser$ici !pr;"ealg"ien %iene ;"e c-prar -is prd"c%s :ser$icis&

    !recio -or taa