Plan de monitoreo arqueologico electr. peñas

8
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TIABAYA REQUERIMIENTO -2014-GDU-MDT A : CPCC. Yulissa Vera Espinoza GERENTE MUNICIPAL MDT : Sr. Jesús Macedo Díaz JEFE DE PERSONAL MDT : Ing. Carlos Cerpa Jiménez (e) GERENTE DE DESARROLLO URBANO DE : Ing. Alberto Quilca Vilca RESIDENTE DE OBRA ASUNTO : Contrato de Personal Planilla de Inversión FECHA : Arequipa, 07 de Octubre de 2014 Teniendo en cuenta que se ha elaborado el Expediente Técnico “INSTALACION DE LAS REDES ELECTRICAS DE ALUMBRADO PUBLICO EN LA GRADERIA, Y DE LA ZONA A LAS MANZANAS M,N,Ñ,O,P,Q Y DE LA ZONA B LAS MANZANAS B,C,D,E,F,G,H,I,J,K,L,M DEL AA.HH. VIRGEN DE LAS PEÑAS, DEL DISTRITO DE TIABAYA, AREQUIPA-AREQUIPA”, Código SNIP 267124, se solicita que se realice el Requerimiento para la formulación del Expediente Técnico Administrativo, tramitación de la Certificación y pago de derechos ante el ministerio de cultura para obtener el Proyecto de Monitoreo Arqueológico (PMA) en la zona de intervención que ha sido objeto de estudio en el expediente Técnico antes mencionado según lo siguiente: TERMINOS DE REFERENCIA: 1. Deberá considerar la Normativa establecida en el Reglamento Nacional de Edificaciones. 2. Tener conocimiento del Reglamento de Investigaciones Arqueológicas. 3. Licenciados en Arqueología que integren el Registro Nacional de Arqueología. 4. No tener impedimento para contratar con el Estado. 5. Coordinara todas sus Acciones con la Gerencia de Desarrollo Urbano. 6. No estar incurso en los impedimentos para contratar con el Estado, preciso en el Artículo 10°de la Ley de Contrataciones del Estado. 7. No estar sancionada Administrativamente para contratar con el Estado. Requisitos para el Proyecto de Monitoreo Arqueológico (CIRA) 8. El Director del proyecto deberá ser un Licenciado en Arqueología y contar con Registro Nacional de Arqueólogos c.c.arch. c.c.jp c.c.ja c.c.alc. 1 GDU

Transcript of Plan de monitoreo arqueologico electr. peñas

Page 1: Plan de monitoreo arqueologico electr. peñas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TIABAYA

REQUERIMIENTO Nº -2014-GDU-MDT

A : CPCC. Yulissa Vera Espinoza GERENTE MUNICIPAL MDT

: Sr. Jesús Macedo Díaz JEFE DE PERSONAL MDT

: Ing. Carlos Cerpa Jiménez (e) GERENTE DE DESARROLLO URBANO

DE : Ing. Alberto Quilca Vilca RESIDENTE DE OBRA

ASUNTO : Contrato de Personal Planilla de Inversión

FECHA : Arequipa, 07 de Octubre de 2014

Teniendo en cuenta que se ha elaborado el Expediente Técnico “INSTALACION DE LAS REDES ELECTRICAS DE ALUMBRADO PUBLICO EN LA GRADERIA, Y DE LA ZONA A LAS MANZANAS M,N,Ñ,O,P,Q Y DE LA ZONA B LAS MANZANAS B,C,D,E,F,G,H,I,J,K,L,M DEL AA.HH. VIRGEN DE LAS PEÑAS, DEL DISTRITO DE TIABAYA, AREQUIPA-AREQUIPA”, Código SNIP 267124, se solicita que se realice el Requerimiento para la formulación del Expediente Técnico Administrativo, tramitación de la Certificación y pago de derechos ante el ministerio de cultura para obtener el Proyecto de Monitoreo Arqueológico (PMA) en la zona de intervención que ha sido objeto de estudio en el expediente Técnico antes mencionado según lo siguiente:

TERMINOS DE REFERENCIA:1. Deberá considerar la Normativa establecida en el Reglamento Nacional de

Edificaciones.2. Tener conocimiento del Reglamento de Investigaciones Arqueológicas.3. Licenciados en Arqueología que integren el Registro Nacional de Arqueología.4. No tener impedimento para contratar con el Estado.5. Coordinara todas sus Acciones con la Gerencia de Desarrollo Urbano.6. No estar incurso en los impedimentos para contratar con el Estado, preciso en el

Artículo 10°de la Ley de Contrataciones del Estado.7. No estar sancionada Administrativamente para contratar con el Estado.

Requisitos para el Proyecto de Monitoreo Arqueológico (CIRA)8. El Director del proyecto deberá ser un Licenciado en Arqueología y contar con

Registro Nacional de Arqueólogos (RNA), asimismo no deberá adeudar informes finales de trabajos arqueológicos previos.

9. No se realiza pago por presentación de Plan de Monitoreo Arqueológico a excepción de los proyectos SNIP que deberán realizar el pago por la supervisión técnica de campo previa a la ejecución de los trabajos.

10. Solicitud de autorización de ejecución de PMA dirigida al Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, suscrita por el Director del proyecto.

11. Carta de compromiso del Director del proyecto responsabilizándose de los eventuales daños y perjuicios que se produzcan durante la ejecución del proyecto.

12. Carta de compromiso de la empresa responsabilizándose de los eventuales daños y perjuicios que se produzcan durante la ejecución del proyecto.

13. Presentar un ejemplar, dos copias y la versión digital en CD de los fines y objetivos del PMA y el plan de trabajo que desarrollará los puntos indicados en la Directiva Nº001-2010-MC (Texto en Word, cuadros en Excel y Planos en Autocad versión 2004, con coordenadas UTM y DATUM WGS84).

14. Los planos deberán estar firmados por el Director del proyecto.15. Cuando el Plan de Monitoreo Arqueológico corresponda a un área menor de 5

hectáreas o 5 kilómetros será tramitado y aprobado por el Director Regional de Cultura del Ministerio de Cultura.

c.c.arch.c.c.jpc.c.jac.c.alc.

1GDU

Page 2: Plan de monitoreo arqueologico electr. peñas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TIABAYA

16. El informe final del Plan de Monitoreo Arqueológico será presentado ante la autoridad que aprobó el mismo.

TIEMPO DE CONTRATACION Durante la ejecución del Proyecto.

FORMA DE PAGO: El 100% se cancelara previo Informe de la Gerencia de Desarrollo Urbano, al

levantamiento de Observaciones y emisión del informe de evaluación indicando la Conformidad del Servicio.

MONTO REFERENCIAL: Monto aproximado de S/ 10,000.00

DESTINO:Obra:” “INSTALACION DE LAS REDES ELECTRICAS DE ALUMBRADO PUBLICO EN LA GRADERIA, Y DE LA ZONA A LAS MANZANAS M,N,Ñ,O,P,Q Y DE LA ZONA B LAS MANZANAS B,C,D,E,F,G,H,I,J,K,L,M DEL AA.HH. VIRGEN DE LAS PEÑAS, DEL DISTRITO DE TIABAYA, AREQUIPA-AREQUIPA”.

c.c.arch.c.c.jpc.c.jac.c.alc.

2GDU

Solicitante Vº Bº Gerencia Desarrollo Urbano

Vº Bº Planificación y Presupuesto

VºBº Gerencia

Page 3: Plan de monitoreo arqueologico electr. peñas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TIABAYA

A. PERSONAL SOLICITADO PARA LA OBRA:1) 01 Residente de Obra que deberá cumplir los siguientes requisitos:

De profesión Ingeniero Civil ó Arquitecto Titulado.

Experiencia mínima de ejercicio profesional de 07 años, desde su Colegiatura.

Experiencia en obras similares

Estar colegiado y habilitado por su correspondiente colegio profesional.

Tener amplio conocimiento y aplicación de las normas que regulan la Ejecución de las obras públicas por Ejecución Presupuestaria Directa.

Coordinara todas sus acciones con la Gerencia de Desarrollo Urbano.

La forma de pago será en forma mensual, previo Informe técnico valorizado del avance mensual de obra, labores realizadas y la conformidad de la Gerencia de Desarrollo Urbano. De cada pago se hará una retención del 10% que garantice la presentación de la Pre Liquidación de la obra.

Funciones Principales del Residente de Obra:Las establecidas en el D.S. Nro.184-2008-EF en lo concerniente a la modalidad de ejecución y la Directiva Nº 03-2008-MDT.

Toda obra que se ejecute bajo esta modalidad debe contar con un ingeniero residente, quien debe de ser profesional ingeniero o arquitecto colegiado y habilitado, así como tener especialización acorde al tipo de obra a ejecutarse y contar con la experiencia necesaria atendiendo a la complejidad de la misma.El residente de Obra asume la responsabilidad técnica de dirigir y controlar la obra, por lo que prestara sus servicios en esta obra, no pudiendo desempeñarse simultáneamente en obra distinta.Las funciones y responsabilidades del Residente de Obra se establecerán en el respectivo contrato de servicios; de manera tal que Residente de Obra en general se encargara de lo siguiente:

a. Es el responsable del cumplimiento de las metas, especificaciones técnicas y plazos establecidos en el expediente técnico y por las actividades administrativas necesarias para ejecutar la obra.

b. Controlar que la ejecución de la obra se efectué conforme al expediente técnico de conformidad con el Reglamento Nacional de Edificaciones.

c. Controlar el cronograma y ejecución de gasto de la obra.d. Velar por que la obra se ejecute en los plazos previstos.e. Requerir el abastecimiento de materiales y equipos en forma oportuna, de acuerdo al

cronograma de adquisición de materiales y a los requerimientos de los trabajos, según corresponda. Da la conformidad y recepción de los servicios y materiales.

c.c.arch.c.c.jpc.c.jac.c.alc.

3GDU

Page 4: Plan de monitoreo arqueologico electr. peñas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TIABAYA

f. Dar conformidad, mediante informes técnicos, a los servicios contratados, cuando estos hayan sido debidamente autorizados.

g. Efectuar el seguimiento a los documentación emitida y tramitada bajo responsabilidad h. Es responsable del cumplimiento de la Directiva y Normas y Procedimientos que rige la

ejecución de Obra por Administración Directa. i. Emitir informes referidos al avance de la obra, así como otros inherentes a su

responsabilidad como Residente de Obra.j. Seguimiento de sus requerimientos, habilitación de caja chica y documentación referente

a la obrak. Tener al día el registro de asientos en el cuaderno de obra así mismo deberá registrar en

el cuaderno de Obra las incidencias de importancia para la obra (consultas, propuestas, incidentes, avances físicos/financieros); en el caso de la utilización de materiales, mano de obra y equipos mecánicos, el registro debe de ser diario).

l. Validar los registros de utilización de mano de obra y equipos planteados por los responsables respectivos, así como velar por el uso eficiente de los equipos asignados.

m. Anotar en el Cuaderno de Obra las causales de generación de modificaciones al expediente técnico ( plazo y presupuesto )

n. Precisar la fecha de inicio y término de obra y requerir la conformidad del Inspector o Inspector, según corresponda.

o. Formula y presenta el expediente técnico de post construcción.El Residente de Obra es responsable Técnico-Administrativo de la obra y en particular del uso de los recursos ingresados a la misma , esto es, mano de obra, maquinarias, equipo y materiales, entre otros los cuales no deberán ser destinado a fin distinto. El residente implementa los mecanismos del control más idóneos y convenientes para comprobar la situación, el estado y uso de los bienes que están sujetos a su responsabilidad, como partes diarios, sean de movimiento y/o rendimiento, dejando constancia de ello en el Cuaderno de Obra así como en los informes que deben presentar.

El Residente de Obra cumplirá estrictamente con las disposiciones y especificaciones contenidas en el Expediente Técnico, y justificando cualquier modificación que advierta como necesaria para fines de una ejecución satisfactoria, la propondrá al responsable de la Oficina de Obras, a la que haga sus veces, según los instrumentos de gestión interna.En función a la obra encargada, si el ingeniero residente elabora la documentación (Informes) que sean necesarios para la ejecución oportuna y satisfactoria de la obra; asimismo, en coordinación con la administración de la entidad elaboraran la pre liquidación técnico-financiera, adjuntando copias fedateadas de los documentos fuentes de sustento de gastos.

B. MONTO REFERENCIAL

S/. 4,000.00 (Cuatro Mil con 00/100 nuevos soles) Mes

C. SISTEMA DE CONTRATACIÓN

Planilla de Inversiones

D. TIEMPO DE CONTRATACIÓN

Desde el 01 de Octubre hasta el 31 de Diciembre de 2014.

E. DESTINO:

OBRA: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DEL ASENTAMIENTO HUMANO VIRGEN DE LAS PEÑAS, DISTRITO DE TIABAYA – AREQUIPA – AREQUIPA”

REQUERIMIENTO Nº -2014-GDU-MDT

A : Dr. Miguel Ángel Vilca Gutiérrez GERENTE MUNICIPAL MDT

: Shirley Nuñez Cari JEFA DE PERSONAL MDT

c.c.arch.c.c.jpc.c.jac.c.alc.

4GDU

Page 5: Plan de monitoreo arqueologico electr. peñas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TIABAYA

DE : Ing. Renzo Romero Guerra GERENTE DE DESARROLLO URBANO

ASUNTO : Contrato de Personal Planilla de Inversión

FECHA : Arequipa, 02 de enero de 2014

Mediante el presente solicito la contratación de un Profesional, para ejercer la labor de INSPECTOR DE OBRA, de la obra “MEJORAMIENTO DE LA VÍA DE INGRESO VEHICULAR Y PEATONAL DEL ANEXO DE CHUSICANI EN EL ANEXO CHUSICANI, DISTRITO DE TIABAYA – AREQUIPA – AREQUIPA” la misma que se viene ejecutando bajo la modalidad de Ejecución Presupuestaria Directa, y con la finalidad de garantizar la correcta ejecución de la Obra y en cumplimiento de la normatividad se solicita la contratación de un Profesional para que se encarguen de la Inspección de la obra en mención hasta su culminación.

B. PERSONAL SOLICITADO PARA LA OBRA:

2) 01 Inspector de Obra que deberá cumplir los siguientes requisitos:

De profesión Ingeniero Civil ó Arquitecto Titulado.

Experiencia mínima de ejercicio profesional de 07 años, desde su Colegiatura.

Experiencia en obras similares

Estar colegiado y habilitado por su correspondiente colegio profesional.

Tener amplio conocimiento y aplicación de las normas que regulan la Ejecución de las obras públicas por Ejecución Presupuestaria Directa.

Coordinara todas sus acciones con la Gerencia de Desarrollo Urbano.

La forma de pago será en forma mensual, previo Informe técnico valorizado del avance mensual de obra, labores realizadas y la conformidad de la Gerencia de Desarrollo Urbano. De cada pago se hará una retención del 10% que garantice la presentación de la Pre Liquidación de la obra.

Funciones Principales del Inspector de Obra:

Las establecidas en el D.S. Nro.184-2008-EF en lo concerniente a la modalidad de ejecución y la Directiva Nº 03-2008-MDT.

Toda Obra contara con Inspección permanente, función que será desarrollada por profesionales con las mismas calificaciones exigidas para el Ingeniero Residente, con cargo al proyecto. El Ingeniero Inspector de Obra asume la responsabilidad técnica de supervisar y fiscalizar la ejecución de la Obra, debe tenerse en cuenta lo dispuesto en el párrafo final del literal a) del artículo 14º de la Ley de Presupuesto del Sector Publico para el 2009 y en los años siguientes el que corresponda. La supervisión se designa mediante documento autoritativo, previo al inicio de la obra; el nivel de coordinación con las unidades técnicas y de supervisión serán permanentes, debiendo la administración proveerlos de las facilidades que requieren para cumplir su labor.

Las Funciones y responsabilidades del Inspector, se establecerán en el respectivo contrato; así tenemos que el Inspector de obra se encarga de:

a. Responder por la calidad de actividades técnicas y administrativas realizadas en la Obra, asegurándose que las pruebas de funcionamiento de las instalaciones y de control de calidad de los materiales y trabajos se realizan en las cantidades y oportunidades especificadas en el expediente técnico y normas técnicas respectivas.

b. Dentro de los 15 días de iniciada la obra, presentar el informe de diagnostico y conformidad del expediente técnico, el mismo que servirá de referencia para identificar la compatibilidad de los estudios con los aspectos reales de la obra

c. A través de cuaderno de Obra dar la Conformidad a los procesos de constructivos y atender a las consultas del Residente de Obra, así como dar conformidad al programa de ejecución de Obra.

c.c.arch.c.c.jpc.c.jac.c.alc.

5GDU

Page 6: Plan de monitoreo arqueologico electr. peñas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TIABAYA

d. Validar los Registros del cuaderno de Obra sobre las Incidencias de importancia para la Obra (consultas, propuestas, incidentes, avances físicos / financieros, utilización de materiales, mano de obra y equipos )

e. Validar las anotaciones realizadas por el ingeniero residente, en el Cuaderno de Obra, sobre causales de generación de modificaciones al expediente técnico ( plazo y presupuesto )

f. Al formar parte de equipo técnico de la entidad, también deberá contribuir en la eficiencia de la producción de la obra.

g. Confirmar la fecha de término de obra.h. Dar conformidad al expediente técnico de post construcción y a la pre- liquidación de la

obra.La Inspección en el plazo de tres días deberá revisar y dar conformidad al informe mensual del residente de obra, sin perjuicio de presentar mensualmente su propio informe con la misma extensión temática que el presentado por el último, incorporando cualquier otro aspecto que sea relevante para fines de proceso de control.

F. MONTO REFERENCIAL

S/. 4,500.00 (cuatro mil quinientos con 00/100 nuevos soles) Mes

G. SISTEMA DE CONTRATACIÓN

Planilla de Inversiones

H. TIEMPO DE CONTRATACIÓN

Enero – febrero - marzo

I. DESTINO:

OBRA: “MEJORAMIENTO DE LA VÍA DE INGRESO VEHICULAR Y PEATONAL DEL ANEXO DE CHUSICANI EN EL ANEXO CHUSICANI, DISTRITO DE TIABAYA – AREQUIPA – AREQUIPA”

c.c.arch.c.c.jpc.c.jac.c.alc.

6GDU

Solicitante Vº Bº Planificación y Presupuesto Vº Bº Gerencia