PLAN DE MEJORAMIENTO QUÍMICA DÉCIMO

9

Click here to load reader

Transcript of PLAN DE MEJORAMIENTO QUÍMICA DÉCIMO

Page 1: PLAN DE MEJORAMIENTO QUÍMICA DÉCIMO

Luz Yenny Vanegas Muñoz DOCENTE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

1. Establezca las igualdades correspondientes entre las siguientes unidades_

a. Km y m

b. nm y m

c. m y dm

d. dm y cm

e. m y cm

f. m y mm

2. ¿Cuál de las dos temperaturas siguientes es mayor: -45°C ó -20F?

3. Completa la siguiente tabla.

cantidad convertir en Procedimiento completo Respuesta

(número y unidad)

8 kg g

7 g kg

200 m km

20 km m

10 ml l

10 l cl

20 l ml

10 cm3 dm

3

10 m3 cm

3

8 dm3 m

3

10 cm3 m

3

10 m3 l

10 ml dm3

20 cm3 ml

200 ml m3

ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI

SECRETARIA DE EDUCACIÓN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD MODELO CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

PLAN MEJORAMIENTO

GRADO DÉCIMO CUARTO PERIODO

Código:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

CIUDAD MODELO

Versión

Fecha de actualización:

Page 2: PLAN DE MEJORAMIENTO QUÍMICA DÉCIMO

Luz Yenny Vanegas Muñoz DOCENTE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

1,3 kg / l kg / m3

980 g / l kg / m3

20 km / h m / s

20 m / s km / h

4. En que consiste la Ley de la Conservación de la materia? De 5 ejemplos

5. Expresa en metros (m) las siguientes longitudes

a. 48,9 Km

b. 36,875 Hm

c. 846,1 Dm

d. 538,34 cm

e. 6 790 mm

f. 159’856 345 n

6. Expresa en segundos (s) los siguientes intervalos de tiempo:

a. 45 min

b. 7 h

c. 1 día

d. 2 sem

e. 1 año

f.

7. Escribe V o F en cada una de las siguientes afirmaciones según corresponda:

a. La masa en el sistema Internacional “S.I.” se mide en gramos ( )

b. Sería lógico medir la longitud de tu lápiz en Km ( )

c. Tiene sentido decir que David pesa 1,75 m ( )

d. El primer metro se determinó con la diezmillonésima parte del meridiano terrestre ( )

e. Para medir distancias entre ciudades puede utilizarse el cm ( )

f. El c.g.s. es un sistema derivado del M.K.S. ( )

g. Para medir la distancia entre astros se usa el “AÑO LUZ” ( )

h. Es posible convertir metros a segundos ( )

i. El prefijo “MEGA” significa un millón de veces ( )

j. En el sistema Inglés la masa se mide en gramos ( )

8. La rapidez es la distancia que recorre un cuerpo en la unidad de tiempo. Expresa en m/s las siguientes

rapideces:

a. 299 Km/h

b. 0,765 Hm/min

c. 97,64 Dm/min

d. 100 Mll/h

e. 144 Km/h

f. 456 cm/s

9. Juliana Sale a trotar diariamente 12,6 Km; en su recorrido tarda 1 hora y media

a. Cuántos metros trota Juliana en una hora?

b. Cuántos segundos trota Juliana diariamente?

c. Cuántas millas recorre Juliana en una semana?

d. Cuántos Km recorre Juliana en un mes?

e. Cuánto tiempo trota en total Juliana durante el año (supón que sólo deja de trotar 5 días del año)

10. Piensa:

a. Qué cuerpo tiene más masa; Un Kg de hierro o un Kg de algodón?

b. Qué cuerpo tiene más volumen; Un Kg de hierro o un Kg de algodón?

Page 3: PLAN DE MEJORAMIENTO QUÍMICA DÉCIMO

Luz Yenny Vanegas Muñoz DOCENTE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

c. A la pregunta: “¿Cuánto tiempo tardas de tu casa al colegio?” Tres niñas responden:

media hora

1 800 s

30 min

Cuál de las tres se demora más y por qué?

11. Determina en m/s las siguientes medidas:

a. la rapidez de un pez: 3,6 Km/h

b. La rapidez de una mosca: 18 Km/h

c. La rapidez de una liebre: 65 Km/h

d. La rapidez de un avión comercial: 1000 Km/h

e. La rapidez de la tierra en su órbita: 108 000 Km/

12. Consulta las siguientes equivalencias del Sistema Inglés al Sistema Internacional:

a. 1 ft = _______________ cm (1 pie)

b. 1 in = _______________ cm (1 pulgada)

c. 1 mll = _______________ m (1 milla)

d. 1 yd = _______________ cm (1 yarda)

e. 1 lb = _______________ Kg (1 libra)

I. Con una X sobre la letra marque la respuesta correcta una y solo una respuesta:

1. Los Procesos físicos, actúan sobre la materia:

a. Transformándola

b. Cambiando sus propiedades físicas.

c. No le cambian sus propiedades físicas.

d. Combinando las propiedades.

2. La masa es:

a. Cantidad de materia

b. La densidad de la materia

c. El peso de la materia

d. El volumen de la materia

3. Son estados fundamentales de la materia:

a. Sólido y líquido

b. Gaseoso y coloidal

c. Sólido, líquido, gaseoso y plasma

d. Plasma y coloidal

4. Los coloides son:

a. Estados fundamentales de la materia

b. Estados intermedios de la materia

c. Estado vesicular de la materia

d. Estado final de la materia.

5. En el estado sólido las fuerzas de las moléculas son:

a. De atracción menor que de repulsión

b. De atracción igual que de repulsión

c. De repulsión mayor que de atracción

d. Las fuerzas de las moléculas no existen

6. Sustancias formadas por la misma clase de átomos de denominan:

a. Moléculas

b. Elementos químicos

c. Compuestos químicos

d. Gases

e.

Page 4: PLAN DE MEJORAMIENTO QUÍMICA DÉCIMO

Luz Yenny Vanegas Muñoz DOCENTE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

7. Ductilidad es la propiedad que presentan los cuerpos para:

a. Dejarse convertir en láminas

b. Combinarse fácilmente con otro cuerpo

c. Poderse separar por medios mecánicos

d. Dejarse convertir en hilos.

8. El número 6,023 X 1023 se denomina Número de:

a. Dalton b. Lavoiseir c. Avogadro d. Proust.

9. Símbolo es a átomo como fórmula es a:

a. Sustancia b. Compuesto c. Elemento d. Molécula

10. 10. La base actual para los pesos atómicos es el átomo de:

a. Carbono-12

b. Oxígeno

c. Hidrógeno

d. Cualquier elemento.

11. El peso molecular se halla:

a. Dividiendo el peso entre 6,023X1023

b. Sumando los pesos atómicos

c. Multiplicando el peso por 6,023X1023

d. Sumando el número de Avogadro

12. Uno de los postulados de la teoría atómica de Dalton:

a. Átomos de un elemento son iguales en masa, peso

b. El átomo posee electrones y protones

c. El átomo posee núcleo y periferia

d. Átomos diferentes dormán compuestos

13. En la tabla periódica moderna la base para la ordenación de los elementos es:

a. El número masa

b. El número atómico

c. El peso atómico

d. El estado físico

14. Son elementos químicos:

a. Carbono, oxígeno, nitrógeno

b. Proteínas y vitaminas

c. Agua y sales minerales

d. Agua, azúcar, sal

15. El agua es:

a. Un elemento químico

b. Un compuesto químico

c. Una solución

d. Una mezcla

16. El aire es:

a. Un elemento químico

b. Un compuesto químico

c. Una mezcla homogénea

d. Una mezcla heterogénea

17. La temperatura se mide con:

a. El termómetro

b. La balanza

c. El dinamómetro

d. El barómetro

Page 5: PLAN DE MEJORAMIENTO QUÍMICA DÉCIMO

Luz Yenny Vanegas Muñoz DOCENTE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

18. Decimos que una solución es sobresaturada cuando:

a. El soluto es mayor que el solvente

b. El soluto es menor que el solvente

c. Soluto y solvente están en la misma proporción

d. Ninguna de las anteriores

19. Una sopa de legumbres es:

a. Un elemento químico

b. Un compuesto química

c. Una mezcla homogénea

d. Una mezcla heterogénea

20. El cambio de estado de gas a líquido se denomina:

a. Condensación

b. Fusión

c. Sublimación

d. Condensación

21. Son métodos corrientes de separar mezclas:

a. Combustión

b. Filtración

c. Centrifugación

d. b y c son correctas

22. Si un elemento tiene número atómico 5 es porque sus átomos tienen:

a. 5 protones en el núcleo

b. 5 electrones en el núcleo

c. Peso atómico de 5 u.m.a.

d. 5 neutrones

23. Los niveles de energía son:

a. K, L, M, N, O, P, Q

b. s, p, d, f

c. Magnético

d. Spin

24. Las partículas subatómicas responsables de los cambios químicos son:

a. Electrones internos

b. Electrones externos

c. Protones

d. Mesones

25. Un compuesto de masa molecular aproximada 231.52 gramos está formado por 72.36% de hierro y 27.34%

de oxígeno, posee la siguiente fórmula molecular:

a. Fe2O3 b. Fe3O4 c. Fe2O d. Fe2O4

26. La configuración electrónica para los elementos del grupo VIA, en su último nivel termina en: a. s2 p2 b. s2 p6 c. p6 d. s2 p4

27. Cuál de los siguientes subniveles no existe

a. 2d b. 3s c. 4f d. 2p

II. En los espacios indicados por las líneas, escribe lo que corresponda a. Según Avogadro en una mol de cualquier sustancia hay ___________________ partículas b. La tabla periódica de los elementos químicos se divide en _____________ y ____________ c. El modelo atómico de Thompson aportó a la química el descubrimiento de los ____________

y los ____________ d. Un elemento es electronegativo cuando ____________ electrones. e. Los niveles de energía son: ____, ____, ____, ____, ____, ____ y _____.

Page 6: PLAN DE MEJORAMIENTO QUÍMICA DÉCIMO

Luz Yenny Vanegas Muñoz DOCENTE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

f. El átomo tiene cuatro números cuánticos que son: ____________, ____________, ____________ y ____________

g. Los niveles de energía son: ____, ____, ____, ____, ____, ____ y _____. h. Los electrones de valencia en los grupos representativos de la tabla periódica, coinciden con

_________________________. i. Un enlace químico es sencillo cuando: ___________________________________________

III. Establezca diferencias entre:

a. Orbita y orbital b. Nivel y subnivel c. Número cuántico y número atómico d. Paramagnetismo y diamagnetismo e. Espines paralelos y anti paralelos

f. Carga de un ion y número de oxidación g. Energía de ionización y afinidad electrónica h. Enlace iónico y enlace covalente i. Compuesto iónico y compuesto molecular j. Enlace polar y enlace Apolar

IV. Identifique como propiedad física (F) o como propiedad química (Q) lo siguiente:

1. _____ Una botella de gaseosa se empaña al retirarla de la nevera

2. _____ La gasolina de enciende en los cilindros de un motor

3. _____ Un clavo de hierro es atraído por un imán

4. _____ Un helado se derrite cuando se expone al sol

5. _____ El éter es una sustancia fácilmente inflamable

6. _____ El agua es incolora

7. _____ Al quemar el papel se transforma en carbón

8. _____ Juanita tiene los ojos verdes

9. _____ El alcohol es un líquido de olor fuerte

10. _____ Los metales en presencia del oxígeno se oxidan

V. Clasifique los siguientes cambios como físicos (F) o como químicos (Q)

1. _____ Formación de nubes en la atmósfera

2. _____ Putrefacción de la carne

3. _____ Fusión del hielo de los casquetes polares

4. _____ Proceso de la digestión

5. _____ Combustión de la madera

6. _____ Preparar café con leche

7. _____ La carne se volvió carbón

8. _____ Solidificación del agua

9. _____ Ruptura de vasos sanguíneos

10. _____ Incendio forestal

VI. A los conceptos verdaderos escribe V y a los falsos la palabra F

1. _____ De acuerdo con las últimas teorías aceptadas, la materia es discontinua.

2. _____ Una molécula es una partícula neutra constituida por dos o más átomos.

3. _____ El peso de una molécula de agua es 18 g.

4. _____ El azúcar es una sustancia pura porque está formada por la misma clase de moléculas.

5. _____ Un trozo de manzana expuesto al aire se ennegrece, esto indica que se ha llevado a cabo una reacción

química.

Page 7: PLAN DE MEJORAMIENTO QUÍMICA DÉCIMO

Luz Yenny Vanegas Muñoz DOCENTE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

6. _____ El peso y la masa son propiedades físicas de la materia, por lo tanto pueden variar en una misma

cantidad de diferentes sustancias.

7. _____ Los cambios físicos son cambios reversibles, mientras que los cambios químicos no.

8. _____ Medir es comparar con una unidad patrón.

9. _____ Todas las disoluciones son mezclas

10. _____ Todas las sustancias puras son homogéneas

11. _____ Ninguna mezcla presenta un aspecto homogéneo.

12. _____ La temperatura el mayor o menor grado de calor de un cuerpo

13. _____ Una solución es una mezcla heterogénea

14. _____ Energía es la capacidad para realizar un trabajo

15. _____ Energía potencial es la que poseen los cuerpos en virtud de su movimiento

16. _____ La fórmula para encontrar la energía cinética es mv2/2

17. _____ Un Ergio es una unidad de energía mayor que el Julio

18. _____ Las unidades en que se expresa el Julio son Kg. m2/s2

19. _____ Punto de fusión es la temperatura en el que un material pasa de sólido a líquido

20. _____ El cambio del estado gaseoso al líquido requiere aumento de temperatura

VII. Completa la siguiente tabla con una X en el cuadro correspondiente

Sustancia Mezcla Sustancia pura

Heterogénea Homogénea Compuesto Elemento

Azúcar

Agua de mar

Aire

Mayonesa

Gasolina

Hielo seco

Amoniaco

Detergente

Alambre de cobre

Gas que expele el exhosto de un auto

VIII. Calcule el peso molecular de: (Respuestas con dos cifras decimales). (Pa: K= 39g; H= 1 g; I=

127g; S=32 g; N=14 g; C=12g; O= 16 g; Cu=64g)

KI H2SO4 HNO3

CH4 CuSO4

IX. Utilizando los pesos moleculares del ejercicio anterior calcule el peso en gramos de:

4,2 moles de KI 1,5 moles de H2SO4 0,9 moles de HNO3

2 moles de CH4 3,5 moles de CuSO4

X. Escriba como se llama los siguientes cambios y si se requiere aumento o disminución de

temperatura:

Page 8: PLAN DE MEJORAMIENTO QUÍMICA DÉCIMO

Luz Yenny Vanegas Muñoz DOCENTE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

a. Sólido a líquido: ___________________________La temperatura _____________________

b. Líquido a gas: ___________________________La temperatura _____________________

c. Gas a sólido: ___________________________La temperatura _____________________

d. Líquido a sólido: ___________________________La temperatura _____________________

e. Gas a líquido: ___________________________La temperatura _____________________

XI. Observa con atención los esquemas que representan modelos de sólidos, líquidos y gases. Luego,

compara las propiedades de cada estado de acuerdo con los siguientes criterios:

Completa la siguiente tabla:

Aspecto Estado sólido Estado líquido Estado gaseoso

Ordenamiento de las partículas

Movimiento

Cercanía de las partículas

Fuerzas intermoleculares

Volumen y forma

XII. La hipotermia es una condición causada por pérdida de calor corporal. Cuando la temperatura del

cuerpo desciende por debajo de 85oF puede sobrevenir la muerte por fallas cardiacas. Convierta a

grados Celsius y a grados kelvin.

__________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

XIII. Compara los modelos atómicos de Dalton, Thomson y Rutherford, y escribe cinco diferencias.

ASPECTO MODELO ATÓMICO DALTON

MODELO ATÓMICO THOMSON

MODELO ATÓMICO RUTHERFORD

XIV. Establezca las relaciones entre los hechos o principios que se enuncian al lado derecho y los nombres

de los científicos que aparecen al lado izquierdo

NOMBRE CIENTÍFICO HECHOS PRINCIPALES

a. Dalton Principio de exclusión

b. Rutherford Átomo como esfera cargado positivamente con electrones en la periferia

c. Pauli Átomo como sistema planetario

d. Heisenberg Realizaron trabajos con radioactivos

e. Pierre - Curie Átomo como esfera indivisible

f. Thomson El electrón gira alrededor del núcleo, siguiendo órbitas de radio definido

Page 9: PLAN DE MEJORAMIENTO QUÍMICA DÉCIMO

Luz Yenny Vanegas Muñoz DOCENTE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

g. De Broglie Principio de incertidumbre

h. M. Plank

XV. Complete los siguientes cuadros:

Nombre Símbolo Numero atómico

Número masa

Número de protones

Número de electrones

Número de neutrones

P 15 31

1 0

Xe 132 78

Neón 7 7

Nitrógeno 14 7

XVI. 17. A los primeros 18 elementos de la tabla periódica se les ha asignado un código, utilizando las

letras del alfabeto, pero sin que correspondan a sus símbolos reales. A continuación se dan varias

pistas sobre los distintos elementos, con base en los cuales se debe determinar la identidad real de

cada uno y ubicarlos en su lugar adecuado en la tabla.

PISTAS:

a. Los siguientes elementos pertenecen al mismo grupo G y P; L y Q; J, N y D; E y R; O y H; M, B

y F; C e I; A y K.

b. El elemento C tiene 6 electrones en su nivel más exterior.

c. N es un gas noble.

d. H tiene cinco electrones de valencia

e. E es un metal alcalinotérreo

f. A tiene una configuración electrónica 3s2 3p2 en su nivel de valencia

g. B es un metal alcalino

h. R tiene 2 niveles energéticos

i. L es un halógeno

j. I tiene más protones que C

k. O es un gas

l. F No tiene neutrones

m. J Contiene 10 protones

n. P Posee un electrón menos que A

o. D tiene un solo subnivel

p. Q Presenta el menor peso atómico de su grupo

q. M tiene los electrones distribuidos en tres niveles