Plan de Marketing Para Un Estudio Jurídico

20
“Plan de Marketing para un Estudio Jurídico” Visión “Ser reconocidos como pioneros en el desarrollo del Derecho Empresarial y convertirnos en el principal referente en el Perú, con proyección internacional, inculcando en el pensamiento empresarial la importancia de la asesoría legal preventiva para salvaguardar adecuadamente sus intereses”. Misión “Somos un Estudio Jurídico altamente especializado en todos los ámbitos del Derecho Empresarial, que ofrecemos un servicio diferenciado e integral de asesoría, consultoría, patrocinio y capacitación, en asuntos empresariales, con reconocida eficiencia y procurando la completa satisfacción de nuestros clientes”. 1 Resumen Ejecutivo Elaboramos un Plan Marketing para un Estudio Jurídico de mucho prestigio. Nuestra empresa brinda desde hace 5 años asesoramiento jurídico. Nuestro estudio es una unidad de negocios recientes. Nuestras hipótesis de trabajo fueron:

Transcript of Plan de Marketing Para Un Estudio Jurídico

Plan de Marketing para un Estudio Jurdico

Visin Ser reconocidos como pioneros en el desarrollo del Derecho Empresarial y convertirnos en el principal referente en el Per, con proyeccin internacional, inculcando en el pensamiento empresarial la importancia de la asesora legal preventiva para salvaguardar adecuadamente sus intereses.

MisinSomos un Estudio Jurdico altamente especializado en todos los mbitos del Derecho Empresarial, que ofrecemos un servicio diferenciado e integral de asesora, consultora, patrocinio y capacitacin, en asuntos empresariales, con reconocida eficiencia y procurando la completa satisfaccin de nuestros clientes.

1 Resumen Ejecutivo

Elaboramos un Plan Marketing para un Estudio Jurdico de mucho prestigio.Nuestra empresa brinda desde hace 5 aos asesoramiento jurdico. Nuestro estudio es una unidad de negocios recientes.Nuestras hiptesis de trabajo fueron:a) El mbito de asesora tiene potencial de crecimiento para prximos aos en el mbito de asesoramiento empresarial.b) Existe una demanda potencia ms profesional en el rubro.c) Esta situacin representa una oportunidad de crecimiento para el estudio.

Podemos recurrir a fuentes primarias y secundarias para relevar datos acerca de la situacin del mercado: Realizaremos entrevistas en profundidad, encuestas telefnicas, y observacin de los participantes (clientes). Analizamos el mercado, sus perspectivas a mediano y largo plazo y los distintos campos empresariales en donde llevaremos acabo nuestro asesoramiento. Investigaremos el comportamiento de clientes defiendo sus expectativas, atributos valorados y necesidades insatisfechas.

Continuaremos con el anlisis interno a travs del diagnostico FODA, donde se sintetiza los puntos principales con el objetivo de identificar las oportunidades y amenazas que presenta en el entorno y determinar en qu puntos nuestro estudio jurdico es fuerte o dbil en relacin a la competencia.

Las principales fortalezas son: el profesionalismo, el excelente servicio personal y la ubicacin estrategia de nuestras oficinas.En cuanto a las debilidades observamos que nuestra actividad est centralizada y es poco conocida en plaza.

En relacin al estudio del mercado en el mbito de asesoramiento la principal amenaza para nuestro estudio jurdico es la potencial estabilidad macroeconmica nacional y la creciente competencia en este mbito de asesoramiento; mientras que las oportunidades ms relevantes son: la inconformidad de los consumidores de las empresas a asesorar, el mal servicio brindado por la competencia (Estudios Jurdicos). En este Estudio Jurdico est focalizado en la atencin personalizada y el buen asesoramiento al cliente.

Determinaremos un Servicio Bsico. Comprendido en la intervencin del asesoramiento y un Servicio Esperado que contempla puntualidad, asesoramiento y responsabilidad del Estudio Jurdico; y un servicio ampliado referente a brindar servicios adicionales de asesoramiento que constituya una ventaja competitiva.

En el largo plazo platearemos que nuestro estudio se introduzca alianzas estratgicas con agentes desarrolladores en el campo del asesoramiento empresarial.

2 Marco Conceptual e Hiptesis

2.1 Presentacin del Estudio Jurdico:

Nuestro Estudio Jurdico tiene sus inicios en el ao 2010 por su actual asesor principal Alonso Saldaa. Nuestro equipo est compuesto por profesionales jurdicos altamente calificados que tiene como objetivo brindar a sus clientes un servicio integral en el marco jurdico empresarial, etc.

Nuestro Estudio Jurdico tiene sus cimientos en una filosofa que resalta y eleva los ideales de honestidad, confianza y eficacia tanto para nuestros clientes, como para todos los integrantes de este estudio jurdico.

Nuestro Estudio Jurdico est integrado por una detallada estructura:

Alonso Saldaa, como asesor principal en el rea jurdica. Dany Alvarado, en el rea de asistente administrativo. Luis Jeanpierre, en el rea de la divisin de atencin y asistente.

Nuestro estudio jurdico tiene su oficina en centro de la ciudad (Piura), es una empresa de estudio jurdico de tamao mediano que busca crecer en el rubro de asesoramiento jurdico empresarial.

2.2 Hiptesis del trabajo:

a) En el mercado empresarial existe una necesidad latente de asesoramiento jurdico prestado de una forma ms profesional de la que actualmente se hace.b) Esta situacin representa una oportunidad de crecimiento empresarial y por ende el requerimiento de expertos asesores en el marco jurdico empresarial.

2.3 Objetivo General:

Elaborar un Plan de Marketing para la unidad de negocios empresariales dentro de nuestro estudio jurdico facilitando herramientas adecuadas a nuestra realidad para elaborar un crecimiento exponencial en esta unidad de asesoramiento empresarial.

2.4 Objetivos Especficos:

Aumentar un 100% nuestra cartera de clientes empresariales. Estar entre los 10 mejores Estudios Jurdicos ms nombrados en los prximos 3 aos. Posicionar a nuestro Estudio Jurdico dentro de nuestra cartera de clientes como una empresa profesional, de confianza y que brinda servicios de valor agregado.

3 Metodologa utilizada:

Fuentes de Informacin:

Para analizar la situacin anteriormente planteada, recurrimos a fuentes de informacin primarias y secundarias.

a) Fuentes de Informacin Primaria: Nos permiten obtener informacin directa sobre el mercado empresarial.b) Fuentes de Informacin Secundarias: Recurrimos a informacin del mercado actual y tendencias, de los dems competidores del asesoramiento del marco jurdico empresarial.c) Entrevistas a profundidad: Para la Confeccin de este listado de entrevistas analizaremos cuales son los actores relevantes (principales estudios Jurdicos) en el mercado del asesoramiento profesional.d) Entrevistas Telefnicas a nuestros clientes de nuestro Estudio Jurdico: Con preguntas orientadas a medir la satisfaccin de los servicios actuales de nuestro estudio jurdico.

4 Perspectivas en el Mediano Plazo

De nuestras posibles entrevistas determinaremos y nos dirigiremos a las expectativas del mercado empresarial y jurdico (competencia), para generar buenas expectativas a partir del ao 2013.

4.1 Expectativas de precios para el Sector Empresarial:

La fijacin de precios en el mercado empresarial y jurdico es posible que sea heterogneo debido a que cada transaccin es nica pero posee caractersticas diferentes. En tal sentido, es muy difcil fijar un precio de referencia ya que las caractersticas de los casos jurdicos y empresariales tienen similares caractersticas pero se pueden emplear distintas estrategias para su solucin legal.

5 Anlisis de la Demanda

Realizar una encuesta cualitativa para determinar los siguientes resultados:

a) Frecuencia de servicios prestados y por prestar: como resultado de las encuestas telefnicas.b) Atributos Valorados: Asesoramiento, puntualidad, responsabilidad y eficacia altamente valorizados por los encuestados.c) Motivos para la adquisicin del servicio: Porque la mayora de personas al momento de elegir un estudio jurdico priorizan la confianza por su eficacia al resolver casos legales en materia empresarial.d) Honorarios: Porque la mitad del sector empresarial consideran que el honorario (porcentaje) que cobra el estudio jurdico es correcto y la otra mitad considera que es elevado.e) Competencia: Estudiar plenamente el campo de los diferentes estudios jurdicos que se dedican al marco legal empresarial y as obtener una visin para poder superar a la competencia y tener una mejor posicin y trayectoria en el mercado.

6 Anlisis de la Competencia

Las competencias son las distintas formas alternativas en que los clientes pueden obtener el valor que desean.

6.1 Competencia Directa:Consideramos como competencia directa a todos aquellos Estudios Jurdicos, Bufetes de Abogados que estn establecidos formalmente, cuentan con oficinas de atencin al cliente, se encuentran inscritos (colegiados), poseen cartera institucional de clientes y firman contratos y publicaciones masivas. Dentro de esta categora se encuentran todos aquellos estudios jurdicos que ejercen su actividad en el Per.

6.2 Competencia Indirecta:

Est conformada por aquellos estudios jurdicos que no trabajan (no asesorando en el tema empresarial), en el mercado formal. Se caracteriza por trabajar de forma independiente asesorando casos en amplia materia jurdica (no se especializan).

6.3 Competidores Potenciales:

Est conformado por todos aquellos estudios jurdicos que en algn momento tenga la intencin de prestar servicios de asesora empresarial a las distintas empresas.

7 Anlisis Interno

Tal como fue presentada al inicio este Plan de Marketing de nuestro Estudio Jurdico, analizamos que es una empresa pequea que se encuentra en una etapa de crecimiento y desarrollo. La actividad de esta empresa depende en su totalidad de su asesor principal Alonso Saldaa, que posee una excelente formacin acadmica y profesional.

En el 2012 cerr contrato con 10 empresas dedicadas a la venta de productos masivos. En lo que va del 2013 a cerrado contrato con 13 empresas que corresponde a un aumento del 30% en el asesoramiento empresarial a diferentes empresas.

Nuestra empresa ha desarrollado a lo largo de su trayectoria una estrategia de Marketing especfica por lo cual ha logrado en un mediano plazo un apogeo la innovacin de sus servicios prestados y en un futuro abrir nuevos estudios jurdicos en todo el Per. A pesar de tener una sola Sede nuestra situacin financiera es favorable.

7.1 FODA:

Fortalezas: Personal altamente calificado. Equipo eficaz disciplinado. 5 aos de experiencia Laboral. Gran trayectoria profesional de los asesores. Ubicacin estratgica de la oficina. Cartera de clientes establecida.

Debilidades:

Corta trayectoria en el mercado de asesoramiento empresarial (5 aos de gestin). Estudios Jurdico desconocido (en la mayora del territorio nacional), en plaza. Estructura de los asesores en forma limitada. Cartera de clientes reducida. Escaso desarrollo de Base de Datos. Inexistencia de otros estudios jurdicos (sucursales). Escasa inversin de comunicacin publicitaria.

Amenazas:

Incertidumbre generada por el alto ndice de egresados por ao de deferentes universidades. Inestabilidad macroeconmica del estado. Inversiones de las diferentes competencias para formar estudios jurdicos en el mbito profesional.

Oportunidades:

Puede darse el reingreso al mercado empresarial para diferentes empresas dedicadas o establecidas en distintos sectores del territorio nacional. Inconformidad en el mercado de asesores empresariales con el servicio brindados por otros estudios jurdicos actualmente.

8 Decisiones Estratgicas de Marketing

Nuestro Estudio Jurdico es una empresa pequea, en vas de crecimiento, prcticamente desconocida en el mercado de asesoramiento empresarial.

Nuestra estrategia ser basar su crecimiento en la profesionalizacin y calidad en la prestacin de nuestros servicios legales empresariales. Nos cuestionamos cual ser la estrategia de marketing ms adecuada. Sera conveniente basarnos en una estrategia de fidelizacin de nuestros clientes, etc.

8.1 Producto Mercado:

a) Macro Segmentacin: Dentro del mercado empresarial nacional decidimos concentrarnos en la ciudad de Piura. Las razones por las cules realizamos esta seleccin es porque es una zona donde no hay mucha competencia legal en similitud a otras ciudades donde si hay un alto ndice de colegiados, estudios jurdicos de asesora de temas empresariales, etc.

b) Grupo de Clientes:

Clientes actuales y potenciales con necesidades o intereses de adquirir nuestros servicios, que se interesen por su inversin para adquirir un buen servicio y asesoramiento legal.

c) Necesidades:

Solicitan servicios profesionales ms centrados en la atencin al cliente con alto grado de profesionalismo, asesoramiento, responsabilidad y puntualidad.

d) Tecnologa:

La forma de cubrir la necesidad de los clientes ser a travs de la capacitacin permanente del personal de estudio, el establecimiento de procedimientos de asesora especfica con estndares de calidad, el desarrollo de una pgina web interactiva con gran cantidad y calidad de informacin y un servicio enfocado en la atencin personalizada de cada potencial cliente.

8.2 Posicionamiento

El posicionamiento actual de nuestro estudio jurdico es la de una pequea empresa con un servicio profesional a sus clientes en materia legal empresarial.El posicionamiento deseado ser el de un estudio jurdico en crecimiento que brinda un asesoramiento integral a sus clientes y una atencin cordial, profesional y eficaz.

8.3 Estrategia Competitiva

Teniendo en cuenta la actuacin de la empresa frente a la competencia distinguimos 4 estrategias competitivas a seguir:

Estrategia de Lder. Estrategia de Retador. Estrategia de Seguidor. Estrategia de Especialista.

Todos nuestros esfuerzos estarn centrados en la especializacin en unos pocos segmentos del mercado empresarial en los que se va a trabajar una posicin de dominio con aspectos intrnsecos como el profesionalismo y la calidad en la atencin para de esta forma diferenciarnos de la competencia.

9 Decisiones

Para conseguir los objetivos propuestos y explotar eficazmente las ventajas competitivas que pone nuestro Estudio Jurdico, proponemos las siguientes acciones de Marketing Mix:

9.1 Producto:

La ventaja comprendida de nuestro Estudio Jurdico radica en la calidad de la atencin al cliente lo que constituye un diferenciador respecto a la competencia.

En este sentido, la estrategia ser mejorar, ampliar y hacer ms visibles las caractersticas que actualmente distingue nuestro Estudio Jurdico: Producto Bsico: Asesoramiento legal en materia empresarial. Producto Esperado: Son los atributos que rodean a nuestro servicio y que el cliente espera obtener junto al Bsico. En este caso se trata de puntualidad, asesoramiento eficaz y responsabilidad, etc.

Para ello ofrecer al cliente la posibilidad de contratar servicios profesionales, significando un plus para el cliente, se establecer procedimientos internos de calidad para la relacin con el cliente buscando que este perciba que es considerado importante.

El profesionalismo estar pautado por la buena presencia y capacitacin de los asesores legales, etc.

9.2 Precio:

Hay una normativa legal que regula el arancel que deben de cobrar los estudios jurdicos dentro de los lmites mximos permisibles; este arancel es utilizado en todo el territorio nacional.

La estrategia de previos utilizada en respetar el arancel establecido y tambin basndonos por el objetivo de hacernos conocidos por brindar un excelente servicio de asesoramiento empresarial; entre las distintas razones tenemos:

a) En primer lugar un estudio jurdico en expansin, no tenemos poder suficiente para entrar a una guerra de precios.

b) Por otro lado hay que considerar la relacin que tiene el precio con la imagen de marca de nuestro Estudio Jurdico que quiere transmitir. Se pretende que nuestro pblico objetivo elija a nuestro Estudio Jurdico por su profesionalismo y calidad a la atencin al cliente.

9.3 Promocin Plaza:

Desarrollaremos acciones para nuestro Estudio Jurdico para los prximos 3 aos, como:

a) Plan de accin, Primer ao:

En el primer ao nos vamos a centrar a desarrollar y unificar la imagen de nuestro Estudio Jurdico.

Logo:

Se unificar la imagen de nuestro Estudio Jurdico con un logo, el diseo del mismo se realizar de forma que trasmita solvencia y profesionalismo de la empresa.

El logo seleccionado hace referencia a la imagen de un Bho que significa Sabidura, rodeado de Laureles que significan Triunfo con las iniciales de nuestro Estudio Jurdico.

Prensa Escrita:

Se publica las propiedades de nuestro Estudio Jurdico en los diarios, en los clasificados.

Internet:

Abriremos una pgina Web en la que se publicar una ficha detallada de todas las propiedades publicadas en el diario. La totalidad de las mismas irn acompaadas de fotografas de nuestro Estudio Jurdico para llamar la atencin de nuestros clientes y potenciales clientes; y asimismo para evitar el filtro por falta de informacin.

Nuestra pgina web institucional desarrollar una pgina interactiva donde se dar a conocer todos los servicios de asesora legal empresarial de nuestro Estudio Jurdico, etc.

Marketing Directo:

Se realizar acuerdos comerciales con empresas que tengan una base de datos propia y coincidente con el pblico objetivo de nuestros Estudio Jurdico.

b) Plan de Comunicacin, Segundo ao:

Radio:

Para aumentar el recuerdo de la marca.

Prensa Escrita:

Avisos en Revistas especializadas en el mbito Jurdico empresarial.

c) Plan de Comunicacin, Tercer ao:

Ferias:

Presencia de ferias de negocios nacionales e internacionales con stand, folletera, propagandas comerciales con el objetivo de captar clientes nacionales y extranjeros.

Marketing Directo:

Realizar acciones con oportunidades de negocios a la base de datos de nuestro Estudio Jurdico. Nuestro fin es demostrar proactividad, profesionalismo, y servicio de asesoramiento empresarial.

Prensa Escrita:

Con el objetivo de tener mayor presencia y recordacin de la marca.

10 Desarrollo Futuro

Luego de alcanzar los objetivos propuestos, nuestro Estudio Jurdico se enfocar en introducirse a nuevos segmentos del mercado para los que an no est preparado. Estos segmentos son:

a) Mercado de alquiler o compra de oficinas:

Requeriremos de una estructura y administracin econmica muy costosa y que hoy nuestro Estudio Jurdico no est en condiciones de solventar a plenitud.

b) Desarrollo de Asesoramiento Legal Empresarial:

Establecer alianzas estratgicas con desarrolladores jurdicos para adquirir mejor capacitacin en temas de asesora empresarial y as comercializarnos ms, nuestro estudio debe introducirse totalmente en ese mercado cuando haya logrado el posicionamiento propuesto en ste trabajo.

c) Expansin hacia otros mercados:

Establecer varias sucursales de nuestro Estudio Jurdico en toda la zona norte del Per para poder atender al segmento de esas ciudades as como tambin a inversores de empresas extranjeras ubicadas en esa zona norte.

11 Control de la Estrategia Comercial

Los objetivos de marketing planteados se diferencian en cualitativos y cuantitativos.

Los objetivos cualitativos, se controlarn a travs de encuestas de satisfaccin a nuestros clientes por determinados periodos de tiempo, para que el cliente tenga tiempo suficiente de analizar todos los posibles problemas sumergidos a partir de la misma.Nuestra encuesta planteada medir la imagen de la marca de nuestros Estudio Jurdico, satisfaccin con la prestacin del servicio, servicio post asesorado, etc.

Los objetivos cuantitativos se vern reflejados a travs del nmero de casos asesorados resueltos y ganados a favor de nuestros clientes (empresas), se utilizarn para evaluar elo momento de apertura de nuestra primera sucursal, as como para evaluar el momento de ingreso en los mercados.

Los resultados de las acciones de comunicacin se controlarn en forma permanente, consultando a cada nuevo clientes (empresa) como lleg a contactar a nuestro Estudio Jurdico.

Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin.

Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Polticas.

CURSO: Mercadotecnia.DOCENTE: Marita Vega.TEMA: Plan de Marketing para un Estudio Jurdico.INTEGRANTES: Paiva Meja Dafne. Alvarado Saavedra Dany. Herrera Gutirrez Luis Jeanpierre.

FECHA DE ENTREGA: 19/06/2015.

PER - PIURA