Plan de Mantenimiento Preventivo a Camionetas Nissan Frontier

10
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A CAMIONETAS NISSAN FRONTIER I. OBJETIVOS Y METAS DEL PLAN DE MP: El objetivo principal es lograr que el vehículo trabaje con su máxima eficiencia, y de esta manera pueda brindar un buen servicio en la empresa. Específicamente lo que se busca es que las unidades puedan estar operativas, y sin presentar fallas durante el mayor tiempo posible. A lo que se desea llegar es: Incrementar la vida útil del vehículo. Evitar las posibles fallas que se puedan presentarse mientras está brindando servicio. Garantizar la seguridad de operación de los vehículos. II. Elaboración del Plan de MP: Para elaborar este plan tenemos que organizar las actividades de inspección y/o reparación. El mantenimiento a realizar de estos vehículos se planifica teniendo en cuenta las especificaciones del fabricante y los datos tomados de la inspección. Deben detallarse y hacer un registro tanto de todas las operaciones que se realizan, todos los repuestos que se utilizan y también de las partes que se reemplazan; así mismo un inventario de todos los repuestos que se pueden encontrar en el almacenamiento. III. Actividades a realizar en el MP: III.1. Mantenimiento Diario: Esta actividad u operación es realizada por el/los técnicos encargados, supervisados por el Ingeniero de mantenimiento a cargo, y pueden ser apoyados por los operadores de los vehículos; ya que mientras están operando dichos vehículos pueden darse cuenta del estado en que se encuentran. a) Servicio Preventivo realizado por el Operador: Lo realiza mediante el uso de sus sentidos sensoriales y solicita el mantenimiento del vehículo en el reporte que hace. El operador informa sobre el estado en que se encuentra el vehículo para lo cual utiliza una ficha donde anota

Transcript of Plan de Mantenimiento Preventivo a Camionetas Nissan Frontier

Page 1: Plan de Mantenimiento Preventivo a Camionetas Nissan Frontier

PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A CAMIONETAS NISSAN FRONTIER

I. OBJETIVOS Y METAS DEL PLAN DE MP:El objetivo principal es lograr que el vehículo trabaje con su máxima eficiencia, y de esta manera pueda brindar un buen servicio en la empresa.Específicamente lo que se busca es que las unidades puedan estar operativas, y sin presentar fallas durante el mayor tiempo posible.A lo que se desea llegar es:

Incrementar la vida útil del vehículo. Evitar las posibles fallas que se puedan presentarse mientras está brindando

servicio. Garantizar la seguridad de operación de los vehículos.

II. Elaboración del Plan de MP:Para elaborar este plan tenemos que organizar las actividades de inspección y/o reparación.El mantenimiento a realizar de estos vehículos se planifica teniendo en cuenta las especificaciones del fabricante y los datos tomados de la inspección.Deben detallarse y hacer un registro tanto de todas las operaciones que se realizan, todos los repuestos que se utilizan y también de las partes que se reemplazan; así mismo un inventario de todos los repuestos que se pueden encontrar en el almacenamiento.

III. Actividades a realizar en el MP:III.1.Mantenimiento Diario: Esta actividad u operación es realizada por el/los

técnicos encargados, supervisados por el Ingeniero de mantenimiento a cargo, y pueden ser apoyados por los operadores de los vehículos; ya que mientras están operando dichos vehículos pueden darse cuenta del estado en que se encuentran.a) Servicio Preventivo realizado por el Operador:

Lo realiza mediante el uso de sus sentidos sensoriales y solicita el mantenimiento del vehículo en el reporte que hace.El operador informa sobre el estado en que se encuentra el vehículo para lo cual utiliza una ficha donde anota todas las fallas o problemas que ha notado durante el manejo de éste.

b) Servicio Preventivo realizado por el Técnico encargado:Realizado por un técnico automotriz a todas las unidades programadas para mantenimiento.En este proceso se pueden realizar operaciones o trabajos de prevención y corrección.

Page 2: Plan de Mantenimiento Preventivo a Camionetas Nissan Frontier

INSPECCIÓN DIARIA DE VEHICULO

GANDULES INC. SAC

Operario:

Item CONDICIONES OK NO OK

1 Inspección Nivel de Agua y/o Refrigerante    

2 Revisar Nivel de Aceite    

3 Inspección de Papeles Completos y al día    

4 Inspección de la Suspensión    

5 Chequeo presión y desgaste de neumáticos    

6 Inspección daños    

7 Inspección visual frenos    

8 Inspección Filtro Aire    

9 Revisar Espejos    

10

Chequeo Niveles: líquido de frenos, dirección    

11 Chequear Baterías    

Observaciones:          

             

             

             

             Nota: En caso de encontrarse en la inspección observaciones no satisfactorias se debe generar un Reporte

Placa:

Fecha:Supervisor:

Page 3: Plan de Mantenimiento Preventivo a Camionetas Nissan Frontier

III.2.Mantenimiento Menor: Esta operación se aplica a todos los vehículos en los 5000 Km, 15000 Km, 25000 Km, 35000 Km y 45000 Km.En este servicio se hacen operaciones básicas como:

Reemplazar el filtro y el aceite del motor. Reemplazar el filtro de aire. Reemplazar fluido refrigerante.

Se debe inspeccionar:

Luces, plumas, accesorios estándar. Presión y desgaste de neumáticos. Engrasar cardan. Niveles de líquidos de frenos, dirección, suspensión, embregues y

limpiaparabrisas. Chequeo de frenos. Inspección filtro de calefacción y aire acondicionado.

DIVISION: Equipos Electro MecánicosPROCESO : MantenimientoTALLER : Mantenimiento ElectromecanicoPLACA:

Si No

LEYENDA:

= A Inspeccionar = Inspeccionado = Programado Firma Mecánico Responsable Firma del Supervisor

PLAN DE MANTENIMIENTO MENOR (5 000 Km a 45 000 Km)

6

OBSERVACIONESEjecutado

3

4

5

1

2

Chequeo presión y desgaste de neumáticos

Chequeo frenos y regulación, o cambio

VERIFICACIONES Y TAREAS

Cambio filtro y aceite del motor

Cambio filtro de aire

Chequeo luces, plumas, accesorios estándar

Engrasar Cardan

Chequeo Niveles: líquido de frenos, dirección7

8

9

suspensión,embrague, limpiaparabrisas.

Inspección filtro Calefacción y Aire Acondicionado

Cambio fluido Refrigerante

10

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Page 4: Plan de Mantenimiento Preventivo a Camionetas Nissan Frontier

III.3.Mantenimiento Básico: El mantenimiento básico se aplica a los vehículos con un recorrido de 10000 Km, 30000 Km, 50000 Km y 70000 Km.

Y se realizan las siguientes operaciones:

Reemplazar el filtro y el aceite del motor. Reemplazar las bujías. Reemplazar el filtro de aire.

En esta operación se debe supervisar los siguientes puntos:

Ajuste de las RPM del motor y tiempo de encendido. Aceite de diferencial, transeje y transmisión. Balatas, tambores y discos. Cerraduras, bisagras, cerrojos del cofre (lubricar). Flechas propulsoras (lubricar). Líquido de frenos y del embrague. Manguera de vacíos, conexiones y válvula de retención de servofreno. Mangueras del sistema de ventilación de los vapores del tanque de

combustible. Mecanismos, varillaje y rótulas de dirección. Partes del eje y la suspensión delantera y trasera. Sistema de carga, arranque y acumulador. Revisar condición y presión de los neumáticos. Sistema de escape.

Page 5: Plan de Mantenimiento Preventivo a Camionetas Nissan Frontier

DIVISION: Equipos Electro MecánicosPROCESO : MantenimientoTALLER : Mantenimiento ElectromecanicoPLACA:

Si No

Fecha:

Fecha:

Fecha:

LEYENDA:

= A Inspeccionar = Inspeccionado = Programado Firma Mecánico Responsable Firma del Supervisor

17

7 Cerraduras, bisagras, cerrojos del cofre (lubricar)

Flechas propulsoras (lubricar)8

Revisar condición y presión de neumáticos16

Manguera de vacíos, conexiones Fecha:

Sistema de escape

Fecha:

11 válvula de retención de servofreno Fecha:

13 Mecanismos, varillaje y rotulas de dirección Fecha:

9 Líquido de frenos y del embrague Fecha:

10

5 Aceite de diferencial, transeje y transmision Fecha:

6 Balatas, tambores y discos Fecha:

3 Cambio filtro de aire Fecha:

4 Ajuste RPM del motor y tiempo de encendido Fecha:

Nº VERIFICACIONES Y TAREASEjecutado OBSERVACIONES

2 Cambio bujías Fecha:

PLAN DE MANTENIMIENTO MENOR (10 000 Km a 70 000 Km)

14 Partes del eje y la suspension delantera y trasera Fecha:

12 Mangueras del sistema de ventilación Fecha:

1 Cambio filtro y aceite del motor Fecha:

15 Sistema de carga, arranque y acumulador. Fecha:

Page 6: Plan de Mantenimiento Preventivo a Camionetas Nissan Frontier

III.4.Mantenimiento Mediano: Este tipo de mantenimiento es más completo y es recomendable aplicarlo en los siguientes kilometrajes: 20 000 Km, 60 000 Km, 100 000 Km y 140 000 Km. Y las operaciones que se realizan son:

Reemplazar el filtro y el aceite del motor. Reemplazar las bujías. Reemplazar el filtro de aire.

Se debe inspeccionar los siguientes puntos:

Agua del sistema de enfriamiento del motor. Bandas impulsoras del motor. Aceite de transeje, transmisión. Balatas, tambores y discos. Cinturones de seguridad, retractores, ajustadores, etc. Cubre polvos de las flechas de velocidad constante. Líquido de frenos y del embrague. Manguera de vacíos, conexiones y válvula de retención de servofreno. Mecanismos, varillaje y rótulas de dirección. Partes del eje y la suspensión delantera y trasera. Sistema de carga, arranque y acumulador. Revisar condición y presión de neumáticos. Sistema de escape.

Page 7: Plan de Mantenimiento Preventivo a Camionetas Nissan Frontier

DIVISION: Equipos Electro MecánicosPROCESO : MantenimientoTALLER : Mantenimiento ElectromecanicoPLACA:

Si No

LEYENDA: = A Inspeccionar = Inspeccionado = Programado Firma Mecánico Responsable Firma del Supervisor

4

3 Cambio filtro de aire

Aceite del transeje, transmisión

17 Sistema de escapeFecha:

18 Sistema de escapeFecha:

15 Sistema de carga, arranque y acumulador.Fecha:

16 Revisar condición y presión de neumáticosFecha:

13 Mecanismos, varillaje y rotulas de direcciónFecha:

14 Partes del eje y la suspension delantera y traseraFecha:

11 Manguera de vacíos, conexiones Fecha:

12 válvula de retención de servofrenoFecha:

9 Cubre polvos de las flechas de velocidad

10 Líquido de frenos y del embragueFecha:

Fecha:

7 Balatas, tambores y discosFecha:

8Fecha:

5 Bandas impulsoras del motorFecha:

6

Cinturones de seguridad, retractores, ajustadores

Fecha:

2 Cambio bujíasFecha:

Fecha:

Fecha:

Agua del sistema de enfriamiento del motor

PLAN DE MANTENIMIENTO MEDIANO (20 000 Km a 140 000 Km)

Nº VERIFICACIONES Y TAREASEjecutado OBSERVACIONES

1 Cambio filtro y aceite del motorFecha:

Page 8: Plan de Mantenimiento Preventivo a Camionetas Nissan Frontier

III.5.Mantenimiento Mayor: Este servicio es el más completo y se recomienda aplicarlo en los siguientes kilometrajes.

Operaciones a realizar: Reemplazar el filtro y el aceite del motor. Reemplazar el agua del sistema de enfriamiento del motor. Reemplazar las bujías. Reemplazar el filtro de aire. Reemplazar el filtro de combustible. Reemplazar el aceite de la dirección. Reemplazar el aceite del diferencial. Reemplazar el aceite del transeje, transmisión. Reemplazar el líquido de frenos y embrague.

Se debe inspeccionar los siguientes puntos:

Bandas impulsoras del motor. Cables de bujías. Líneas de vapor y conexiones de combustible. Pre-calentador del sensor de oxígeno (escape). RPM del motor y tiempo de encendido. Soportes del motor y transmisión, eje trasero y carrocería. Sistema de ventilación positiva del Carter. Balatas, tambores y discos. Cerraduras, bisagras, cerrojos del cofre (lubricar). Cinturones de seguridad, retractores, ajustadores, anclajes, etc. Cubre polvos de las flechas de velocidad constante. Flechas propulsoras, (lubricar). Manguera de vacíos, conexiones y válvula de retención de servofreno. Mecanismos, varillaje y rótulas de dirección. Partes del eje y la suspensión delantera y trasera. Revisar condición y presión de los neumáticos. Sistema de aire acondicionado. Sistema de carga, arranque y acumulador. Sistema de escape.

IV. Programa de MP.La empresa cuenta con un adecuado programa de mantenimiento, en el cual se encuentra el historial de cada uno de los equipos. Este programa está diseñado para brindar la información exacta del estado en que se encuentran las unidades y brindarle el mantenimiento que requiera en el momento que sea necesario, y así las unidades estén operativas para los requerimientos necesarios.