Plan de Manejo Para La Eliminacion de Residuos Tóxicos

4
PLAN DE MANEJO PARA LA ELIMINACION DE RESIDUOS TÓXICOS (RESPEL CHILE) DECRETO 148 Disposiciones generales Artículo 1 Este Reglamento establece las condiciones sanitarias y de seguridad mínimas a que deberá someterse la generación, tenencia, almacenamiento, transporte, tratamiento, re uso, reciclaje, disposición final y otras formas de eliminación de los residuos peligrosos. De la Identificación y Clasificación Artículo 10 Un residuo o una mezcla de residuos es peligrosa si presenta riesgo para la salud pública y/o efectos adversos al medio ambiente ya sea directamente o debido a su manejo actual o previsto, como consecuencia de presentar alguna de las características que se definen en el artículo siguiente. Artículo 11 Para los efectos del presente reglamento las características de peligrosidad son las siguientes: a) toxicidad aguda b) toxicidad crónica c) toxicidad extrínseca d) inflamabilidad e) reactividad y f) corrosividad. Bastará la presencia de una de estas características en un residuo para que sea calificado como residuo peligroso. Identificación de residuos industriales 1. Neumáticos 2. Contrapesos de ruedas 3. Aceites 4. Articulaciones de dirección.

description

Plan de Manejo Para La Eliminacion de Residuos

Transcript of Plan de Manejo Para La Eliminacion de Residuos Tóxicos

PLAN DE MANEJO PARA LA ELIMINACION DE RESIDUOS TXICOS(RESPEL CHILE)

DECRETO 148 Disposiciones generalesArtculo 1 Este Reglamento establece las condiciones sanitarias y de seguridad mnimas a que deber someterse la generacin, tenencia, almacenamiento, transporte, tratamiento, re uso, reciclaje, disposicin final y otras formas de eliminacin de los residuos peligrosos.

De la Identificacin y Clasificacin

Artculo 10 Un residuo o una mezcla de residuos es peligrosa si presenta riesgo para la salud pblica y/o efectos adversos al medio ambiente ya sea directamente o debido a su manejo actual o previsto, como consecuencia de presentar alguna de las caractersticas que se definen en el artculo siguiente.

Artculo 11 Para los efectos del presente reglamento las caractersticas de peligrosidad son las siguientes:

a) toxicidad agudab) toxicidad crnicac) toxicidad extrnsecad) inflamabilidade) reactividad yf) corrosividad.

Bastar la presencia de una de estas caractersticas en un residuo para que sea calificado como residuo peligroso.

Identificacin de residuos industriales1. Neumticos2. Contrapesos de ruedas3. Aceites4. Articulaciones de direccin.5. Pastillas y componentes de freno.6. Filtros 7. Bujas8. Envases de aceites.

Neumticos usados: Dichos elementos sern clasificados segn el desgaste que posean. Ya que los que se encuentren en buenas condiciones, sern re vendidos a los siguientes compradores: TDS (todo sobre ruedas): Telfono 41) 221 1191 Direccin Paicavi # 2272 Concepcin, Chile. ANPRI: Avenida Paicavi 685 Concepcin chile. Telfono 41324791.Los neumticos que no se encuentren en condiciones para ser revendidos sern eliminados de la siguiente formaContrapesos de ruedas, bujas, articulaciones de direccin y componentes de freno: En este sentido es el caso sealar que elArticulo 90 DS 148 - Lista B- Residuos No Peligrosos,seala las caractersticas de aquellos residuos que se definen como no peligrosos. Residuos de metales y de aleaciones de metales, en forma metlica y no dispersable: Chatarra de metal limpia, no contaminada, incluidas las aleaciones, en forma acabada en bruto (lminas, chapas, vigas, barras, etc), de: Residuos que contienen metales resultantes de la fusin, fundicin y refinacin deMetales

Los contrapesos de ruedas, articulaciones de direccin, componentes de freno, bujas sern depositados en recipientes metlicos o plsticos los cuales al estar llenos, sern vendidos a las recicladoras ubicadas en la comuna. Ya que no es necesario realizar declaracin de ellos por ser fabricados a partir de materiales ferrosos.Aceites y filtros: El almacenaje de estos residuos y aquellos a base del petrleo, ser en recipientes de plsticos de capacidad de 1000 litros (solo aceite) . El cual una vez alcanzado su nivel mximo de capacidad ser entregado al distribuidor de la marca, En este caso es Mobil Armstrong en concepcin (Avda. Prat #1184, Concepcin). Adems existe la posibilidad de re vender estos fluidos a la empresa Aceitera regional (Calle Freire 20, Concepcin) la cual compra el aceite a un valor de $10.000 los 200 litros.Las refineras de aceites de desecho estn concebidas para producir aceite de base para mezclas, algunos subproductos y algunos desechos. Las partes livianas de los subproductos pueden usarse como combustible; las ms pesadas, que contienen aditivos y especies carbonceas, como componente de mezcla en superficies de carreteras. Son cinco las tecnologas que caracterizan a las refineras de aceites de desechoMANIPULACION, ACONDICIONAMIENTO Y TRANSPORTE DE RESPEL

La manipulacin y acondicionamiento in-situ de los residuos que se generan dentro de las instalaciones es un proceso mediante el cual losRESPELse debern manejar considerando todas las precauciones del caso a objeto de prevenir su "inflamacin o reaccin", entre ellas su separacin y proteccin frente a cualquier fuente de riesgo. Para ello se hace fundamental que previo a su manipulacin los residuos deban separarse, clasificarse e identificarse para luego etiquetarse de acuerdo a la clasificacin y tipo de riesgo que establece laNorma Chile Oficial Nch 2190 Of 93.De acuerdo a lo establecido en elArt. 4 del D.S. 148la obligacin indicada anteriormente sera exigible desde que tales residuos se almacenen y hasta su eliminacin.-De acuerdo alArt. 6 del D.S. 148"Ademas, durante las diferentes etapas del manejo de tales residuos se debern tomar todas las medidas necesarias para evitar derrames, descargas o emanaciones de sustancias peligrosas al medio ambiente"Segn elArt. 7 del D.S. 148.En todas y cada una de las etapas que se encuentren relacionadas con el manejo, es decir desde su generacin, manipulacin, acondicionamiento, transporte y eliminacin de los residuos, queda expresamente prohibida la mezcla de los residuos peligrosos con residuos que no tengan ese carcter. "O con otras sustancias o materiales, cuando dicha mezcla tenga como fin diluir o disminuir su concentracin".-Los Residuos Peligrosos debern ser acondicionados en contenedores que cumplan con ciertos tipos de requisitos, tal cual lo estable el Art. 8 del D.S. 148 estos requisitos son los siguientes:

a) tener un espesor adecuado y estar construidos con materiales que sean resistentes al residuo almacenado y a prueba de filtraciones.b) estar diseados para ser capaces de resistir los esfuerzos producidos durante sumanipulacin,as como durante la carga y descarga y el traslado de los residuos, garantizando en todo momento que no sern derramados.c) estar en todo momento en buenas condiciones, debindose reemplazar todos aquellos contenedores que muestren deterioro de su capacidad de contencin.d) estarrotuladosindicando, en forma claramente visible las caractersticas de peligrosidad del residuo contenido de acuerdo a la Nch 2190 Of 93, el proceso en que se origin el residuo,el cdigo de identificacin y la fecha de su ubicacin en el sitio de almacenamiento.