Plan de Mane Ambiental

download Plan de Mane Ambiental

of 8

Transcript of Plan de Mane Ambiental

  • 8/18/2019 Plan de Mane Ambiental

    1/8

     

    PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Código: GE-PO-003 

    Versión: 02 

    Fecha: 10/01/2016

    PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

    CONENERGIA LTDA  – CONCRETOS Y

    ENERGIA LTDA 

  • 8/18/2019 Plan de Mane Ambiental

    2/8

     

    PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Versión: 01

     

    Fecha:

    Elaboró

    KARLA TATIANA GIRALDO

    Ingeniera HSEQ

    Revisó

    KARLA TATIANA GIRALDO

    Ingeniera HSEQ

    Aprobó

    NELSON GUTIERREZ C.

    GERENTE

    Fecha: 14 de Mayo de 2015 14 de Mayo de 2015 14 de Mayo de 2015

    1. INTRODUCCION

    Esimportante reconocer la importancia del cumplimiento de las políticas ambientales con el finde mejorar el medio laboral y así poder contribuir a la mitigación del daño ambiental mediante elfomento de una actividad industrial más responsable con los ecosistemas entendiendo estoscomo el ambiente visto dentro del contexto de un sistema. CONENERGIA LTDA  – CONCRETOS Y ENERGIA LTDA  tiene como visión contribuir con este documento mejorar las condicionesambientales de los servicios prestados, esto con el fin de minimizar los impactos ambientalesproducto de su actividad económica.

    Con este Plan de Acción y Cumplimiento Ambiental se pretende ofrecer los contenidos necesariospara la integración de los conocimientos sobre el ambiente en la necesaria formación ocupacionaly continua del mundo laboral, a través de la producción más limpia. El documento contienegeneralidades de las actividades realizadas en la empresa, un diagnóstico con el fin de determinary encaminar así la definición de los impactos generados por los procesos o trabajos deconstrucción, mantenimiento, reparación de obras civiles y eléctricas, reparación de airesacondicionados.

    2. OBJETIVO.

    2.1 OBJETIVO GENERAL

    Desarrollar estrategias de protección y conservación del ambiente, este objetivo será cumplidomediante la calificación de impactos ambientales significativos con el fin de identificar losprogramas ambientales necesarios para contribuir a la conservación del ambiente.

    2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS.

      Realizar la caracterización de las actividades de la empresa. 

      Priorizar los impactos ambientales significativos producto de la generación de aspectosambientales. 

      Realizar las propuestas para la mitigación de impactos ambientales. 

    3. ALCANCE.

    El presente documento permite conocer las actividades generadoras de impactos ambientales, asícomo las diferentes actividades operativas y administrativas, que realice CONENERGIA LTDA  – CONCRETOS Y ENERGIA LTDA de igual manera permite relacionar las medidas preventivas, la

    generación de residuos y la protección personal para mitigar los impactos ambientales negativos.

    En este documento se analizan las actividades así como la generación de residuos sólidos,emisiones y ruido, consumo de agua y energía; de igual manera se presentan las medidas

  • 8/18/2019 Plan de Mane Ambiental

    3/8

     

    PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Versión: 01

     

    Fecha:

    Elaboró

    KARLA TATIANA GIRALDO

    Ingeniera HSEQ

    Revisó

    KARLA TATIANA GIRALDO

    Ingeniera HSEQ

    Aprobó

    NELSON GUTIERREZ C.

    GERENTE

    Fecha: 14 de Mayo de 2015 14 de Mayo de 2015 14 de Mayo de 2015

    ambientales para que el personal que labora conozca los mecanismos para minimizar los impactosnegativos que fueron detectados al interior de los procesos industriales.

    4. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES

    CONENERGIA LTDA  –  CONCRETOS Y ENERGIA LTDA  en el desarrollo de su objeto social,realiza los siguientes procesos y actividades, correspondientes a construcción de edificios noresidenciales, terminación de edificios y acabado de edificios, obras de ingeniería civil,instalaciones eléctricas, instalaciones de fontanería:

    Actividades de Ingeniería Civil

    Prestación de servicios técnicos y de consultoría en los diferentes campos de la ingenieríacivil.

    Estudio, diseño, planeación, contratación y ejecución de obras civiles.

    Reformas, mejoras, restauraciones y reparación de obras civiles.

    Mantenimiento general de obra civil y mecánica: reparación en puertas, puerta vidriera,chapas, sandblasting, pintura, reparación en cielos, cambio de vidrios y en generalreparaciones locativas.

  • 8/18/2019 Plan de Mane Ambiental

    4/8

     

    PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Versión: 01

     

    Fecha:

    Elaboró

    KARLA TATIANA GIRALDO

    Ingeniera HSEQ

    Revisó

    KARLA TATIANA GIRALDO

    Ingeniera HSEQ

    Aprobó

    NELSON GUTIERREZ C.

    GERENTE

    Fecha: 14 de Mayo de 2015 14 de Mayo de 2015 14 de Mayo de 2015

    5. RESPONSABILIDADES

    GERENCIA: Es responsable de generar y autorizar los rubros necesarios para el diseño, mejora ydesarrollo de los programas ambientales específicos.

    SUPERVISOR Y/O COORDINADOR DE SISO: Responde por el eficaz desarrollo y aplicación delos programas ambientales específicos.

    SUPERVISORES Y PERSONAL OPERATIVO: Son los responsables por el cumplimiento de loestablecido en los programas ambientales específicos.

    El éxito de la implementación conocimiento del presente documento radica en la interrelación delas tres partes llevando a cabo su función y permitiendo una retroalimentación, así como elseguimiento con el fin de identificar puntos no tratados, impactos no identificados o mejoramiento

    de los procesos por parte de los operarios lo cual reduciría impactos dado el caso.

    6. PROCEDIMIENTO PARA IDENTIFICACION DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.

    Para la identificación de los aspectos e impactos ambientales se identificaron las actividades de laempresa, donde se visualizan:

    ACTIVIDAD/SUBACTIVIDAD ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL

       T   R   A   N   S   P   O   R   T   E

    Movilización decargas

    y personal

    Consumo de combustibles Agotamiento de recursosnaturales no renovables

    Emisión de gases (por combustión) Contaminación del aire

    Generación de residuos peligrosos(aceites, trapos)

    Contaminación de aire y suelo

    Generación de ruido Contaminación auditiva

    Derrame de combustible y/o aceites Contaminación del suelo

    Emisión de material particulado Contaminación del aire

     Accidentes en áreas pobladas porincendios, fallas técnicas y/o humanas

    Contaminación del suelo, aire,agua y afectación a la comunidad

  • 8/18/2019 Plan de Mane Ambiental

    5/8

     

    PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Versión: 01

     

    Fecha:

    Elaboró

    KARLA TATIANA GIRALDO

    Ingeniera HSEQ

    Revisó

    KARLA TATIANA GIRALDO

    Ingeniera HSEQ

    Aprobó

    NELSON GUTIERREZ C.

    GERENTE

    Fecha: 14 de Mayo de 2015 14 de Mayo de 2015 14 de Mayo de 2015

       C   O   N   S   T   R   U   C   C   I   O   N ,   A   D   E   C   U   A   C   I   O

       N

       Y   /   O    M

       A   N   T   E   N   I   M   I   E   N   T   O ,   M   E   J   O   R   A   M

       I   E   N   T   O    D

       E   O   B   R   A   S   C   I   V   I   L   E   S .

    Localización,trazado y replanteo

    Tala de vegetación y/o árboles

     Agotamiento de recursosnaturales renovables

     Afectación de flora y/o fauna

    Descapote,desmonte, limpieza,cortes y rellenos

    Consumo de materiales pétreos (recebo) Agotamiento de recursosnaturales renovables

    Consumo de agua Agotamiento de recursosnaturales renovables

    Generación de material de corte yexcavación

    Reutilización en adecuación devías o adecuación de terrenos

    Emisión de material particulado Contaminación del aire

    Construcción deobras civiles

    Consumo de materiales pétreos (gravilla,cemento, arena, etc)

     Agotamiento de recursosnaturales renovables

    Consumo de agua  Agotamiento de recursosnaturales renovables

    Generación de escombrosReutilización en adecuación devías o adecuación de terrenos

    Generación de residuos (madera,alambre, varilla)

    Contaminación de suelos, fuenteshídricas

    Uso de maquinaria

    Consumo de combustibles Agotamiento de recursosnaturales no renovables

    Emisión de gases (por combustión) Contaminación del aire

    Emisión de material particulado Contaminación del aire

    Generación de residuos peligrosos(aceites, trapos)

    Contaminación de aire y suelo

    Generación de ruido Contaminación auditiva

    Reguero de combustible y/o aceites Contaminación del suelo

    Vibración del suelo Ahuyentamiento de especies

    Instalación deequipos

    Consumo de combustibles Agotamiento de recursosnaturales no renovables

    Generación de residuos peligrosos

    (aceites, trapos) Contaminación de aire y suelo

    Generación de residuos no peligrosos Contaminación del suelo

    Derrame de combustible y/o aceites Contaminación del suelo

  • 8/18/2019 Plan de Mane Ambiental

    6/8

     

    PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Versión: 01

     

    Fecha:

    Elaboró

    KARLA TATIANA GIRALDO

    Ingeniera HSEQ

    Revisó

    KARLA TATIANA GIRALDO

    Ingeniera HSEQ

    Aprobó

    NELSON GUTIERREZ C.

    GERENTE

    Fecha: 14 de Mayo de 2015 14 de Mayo de 2015 14 de Mayo de 2015

    Soldadura

    Generación de gases Contaminación del aire

    Generación de residuos peligrosos

    (colillas de soldadura)

    Contaminación de aire y suelo

    Generación de ruido Contaminación auditiva

    Utilización de aguas jabonosas durantelimpieza

    Generación de aguas residualesContaminación de fuenteshídricas

    Cambios deaccesorios

    Generación de residuos sólidos peligrosos Contaminación del aire y suelo

    Pintura

    Emisión de COV Contaminación del aire

    Generación de residuos sólidos peligrosos Contaminación del aire y suelo

    Uso de productosdisolventes y trapospara limpieza

    Generación de residuos sólidos peligrosos(trapos contaminados, empaques deproductos, etc)

    Contaminación del aire y suelo

       M   A   N   T   E   N   I   M   I   E   N   T   O    I

       N   S   T   A   L   A   C   I   O   N   E   S Trabajos locativosde

    acondicionamientopreventivo y/ocorrectivo (Pintura,carpintería, plomeríay cerrajería)

    Generación de residuos reciclables(vidrios, madera y escombros)

    Reciclaje de materiales

    Generación de residuos peligrososincinerables (bolsas de cemento,recipientes de pintura).

    Contaminación del aire y suelo

    Generación de material partículado(Polvo)

    Contaminación del aire

    Emisión de ruido Contaminación auditiva

    Rocería conguadaña

    Generación de residuos orgánicos(material vegetal)

     Abono del suelo

    Emisión de ruido Contaminación auditiva

    Emisión de gases Contaminación del aire

  • 8/18/2019 Plan de Mane Ambiental

    7/8

     

    PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Versión: 01

     

    Fecha:

    Elaboró

    KARLA TATIANA GIRALDO

    Ingeniera HSEQ

    Revisó

    KARLA TATIANA GIRALDO

    Ingeniera HSEQ

    Aprobó

    NELSON GUTIERREZ C.

    GERENTE

    Fecha: 14 de Mayo de 2015 14 de Mayo de 2015 14 de Mayo de 2015

    Regueros de combustibles, aceites ylubricantes

    Contaminación del suelo

       G   E   S   T   I   O   N

       S   O   C   I   A   L

    Contratación de mano de obra no

    calificada de la región

    Generación de empleo y mano deobra local (Mano de obracalificada y no calificada)

    Incremento del poder adquisitivo localMejoramiento de las condicioneseconómicas de la población

    7. IMPACTOS Y ASPECTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS

    7.1 ASPECTOS AMBIENTALES

    Dentro de la matriz se identificaron los aspectos ambientales en los niveles alto, medio y bajos

    utilizando colores.

    8.2 IMPACTOS AMBIENTALES

    Dentro de la matriz se identificaron los impactos en los niveles alto, medio y bajos utilizandocolores.

    Impactos altos:

      Contaminación atmosférica

      Agotamiento de recurso no renovables

      Contaminación de suelos

    Estos impactos están relacionados con:

      La generación de residuos.

      El consumo de energía y la generación de ruido.

    Impactos medios:

      Contaminación de suelos

      Contaminación atmosférica

    Estos impactos están relacionados con:

      Trabajos construcción, mantenimiento, reparación de obras civiles y eléctricas. 

    Impactos bajos:

      Afectación de la salud de los trabajadores (enfermedades de tipo laboral).

  • 8/18/2019 Plan de Mane Ambiental

    8/8