Plan de La Empresa

download Plan de La Empresa

of 66

Transcript of Plan de La Empresa

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    1/66

    PLAN DE LA EMPRESA

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    2/66

    El Plan deEmpresa buscadar respuestasadecuadas, a 5

    grandespreguntas, quetodo inversionista,fnancista,

    proveedor,comprador, etc,desea resolver!

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    3/66

    ¿Qué recursosrequiere llevar a caboy que estrategias van

    a usar paraconseguirlos?

    ¿Qué es y en qué consiste laempresa? ¿Quiénes la

    dirigen?

    ¿Cuáles son lascausas orazones para

    creer en eléxito de esta?

    ¿Cuáles son los mecanismos y

    estrategias que utilizan paralograr sus metas?

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    4/66

    EL PLAN DE

    EMPRESA ES "NPR#$ES# %"E

     &E A'"DAR( A

    )"S$ARLE "NA*DEN&*DAD '+*DA PR#P*A A

     & EMPRESA

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    5/66

       R   A   Z      !   "   #

       $   A   R   A

       #   % 

       "   &

       A   '      R

       A   C   (   )   !

    NOTA: Primero que nadadebe prepararse

    cuidadosamente y conRealismo, tanto por razones

    internas como externas.

    RA-#NES *N&ERNAS

    • PERM*&E $#N#$ER EL ENRN# EN EL %"E +A A ."N$*#NAR

    • PERM*&E /A$ER "NA E+AL"A$*#N REAL DEL P#&EN$*AL DE LA#P#R&"N*DAD EMPRESAR*AL

    • PERM*&E E+AL"AR ES$ENAR*#S ' +AR*AS ES&RA&E0*AS DE #PERA$*1NDEL PR#'E$

    • ES&A)LE$E "N PLAN DE A$$*1N PARA DAS LAS (REAS• ME2#RA LAS PR#)A)*L*DADES DE 34*

    • PERM*&E ANAL*-AR EN .#RMA #R0AN*-ADA D#S L#S ELEMENSAS#$*AD#S A LA M*SMA ' MAR DE$*S*#NES M(S L10*$AS

    • PERM*&E RED"$*R L#S R*ES0#S DE LA EMPRESA

    • EN&RE0A AL EMPRESAR*# EL PR*MER PRES"P"ES, ' $#N ELL#, LAPR*MERA /ERRAM*EN&A ADM*N*S&RA&*+A DE S" EMPRESA

    • DE.*NE L#S &*EMP#S ' .#RMAS DE &RA)A2AR

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    6/66

       R   A   Z      !   "   #

       $   A   R   A

       #   % 

       "   &

       A   '      R

       A   C   (   )   !

    RA-#NES E4&ERNAS

    • ES "NA /ERRAM*EN&A %"E A'"DA A LA)S%"EDA ' $#NSE$"$*1N DE L#S RE$"RS#SDEL PR#'E$, EN ESPE$*AL L#S .*NAN$*ER#S

    • A'"DA A LA $#NSE$"$*1N DE PR#+EED#RES '$L*EN&ES

    • .A$*L*&A DAS LAS LA)#RES DE D*."S*1N DE LAEMPRESA EN EL MED*# E4&ERN#

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    7/66

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    8/66

    AL ELA)#RAR &PLAN DE)ES

    L#0RARDEM#S&RAR A&R*)"S

    )(S*$#S M(S

    Q%" *("!"# %!"+C"&"!*"$R,%C*-#"R

    .(C(/C!

    #%0(C("!*"#

    C&("!*"#,(#$%"#*# AA,Q%(R(&

    Q%" C%"!*A#C! %!"+C"&"!*"

    "Q%($"1$R"#AR(A&

    /

    Q%" *("!"# '("!,"0(!(,A# &A#

    0R1A# "! C1

    .A# A $"RAR2R"Q%"R(1("!*#2

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    9/66

    $ADA EMPRESA RE%"*ERE DE "N PLAN

    PAR&*$"LAR ' N# LE SER+*R( EL DE #&RA

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    10/66

    El plan de empresarequiere una

    elaboraci6n mu78$uidadosa9 puesto que

    con ello lograras unconocimiento m:s

    pro;undo de cada unade las ;acetas de t<compa=>a

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    11/66

    AN(L*S*S DELSE$R ' DE LA

    $#MPA?@A

    AN(L*S*S DELMER$AD#

    PR#P*AMEN&ED*$/#

    AN(L*S*S DEL MER$AD#DE)E $#N$EN&RARASPE$S EN L#S $"ALES &*ENES D"DAS

    PLAN DEMER$ADE#

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    12/66

    AN(L*S*S DELSE$R ' DE LA$#MPA?@A

    CONOCER QUÉ ESTA PASANDO YQUÉ SE ESPERAEN EL SECTOR ECONÓMICO AL CUALSE VA ENTRAR

    P#S*)*L*DADDE$RE$*M*EN

    ES&AD# DEL SE$R EN$"ES&*1N DEPR#D"$S,

    MER$AD#S,$L*EN&ES,EMPRESAS N"E+AS, &E$N#L#0@A, E&$

    .A$RES0")ERNAMEN&ALES 'MAR$#S RE0"LAR*#

    .A$RES %"EM"E+EN ALMER$AD#$AL*DAD, PRE$*#,

    SER+*$*#, *MA0ENB

     &ENDEN$*AS

    E$#N#M*$AS, S#$*ALES# $"L&"RALES "E

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    13/66

    AN(L*S*S DELSE$R ' DE LA$#MPA?@A

    )ARRERASESPE$*ALES DE

    *N0RES#S #SAL*DA DE LAEMPRESA EN ELSE$R

    R*+AL*DADE

    S EN&RE$#MPE&*D#RES

    P#DER DE

    NE0#$*A$*1N$L*EN&ES '

    AMENA-A DE

    N"E+#SPR#D"$S # DE

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    14/66

    AN(L*S*S DELMER$AD#PR#D"$ SER+*$*#B

    SE TRATA DE CONOCER EN DETALLELAS CARACTERÍSTICAS DE LOSPRODUCTOS/SERVICIOS, ENRELACIÓN CON LOS QUE YA HAY ENEL MERCADO.

    DES$R*P$*1NDE&ALLADA DELPR#D"$ %"E+AS A +ENDER3"#$"C(0(CAC(!"# *4C!(CA#2

    "1$AQ%"2 .(,A5*(&2 *A1A6#2"&"1"!*#,(0"R"!C(A,R"#2 "*C/7

    APL*$A$*1N DE L#SPR#D"$S

    3 !"C"#(,A,"#2 ,"#"#2$R'&"1A#28%#*#7

    ELEMENS ESPE$*ALESDE L#S PR#D"$S #SER+*$#S

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    15/66

    AN(L*S*S DELMER$AD#PR#D"$ SER+*$*#B

    SE TRATA DE CONOCER EN DETALLELAS CARACTERÍSTICAS DE LOSPRODUCTOS/SERVICIOS, ENRELACIÓN CON LOS QUE YA HAY ENEL MERCADO.

    PR#D"$SSER+*$*#S $#MPE&*D#RES

    .#DA .REN&E A#&R#S

    PA&EN&ES #SE$RES PARAS" ELA)#RA$*1N

    $#MPLEMENS #DER*+AD#S DEL

    A$&"AL

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    16/66

    $L*EN&ES

    *DEN&*.*$A $"(LESS#N, D1NDE ES&(N

     &"S $L*EN&ES

    $#N#$E S"$#MP#R&AM*EN

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    17/66

    $L*EN&ES

    ANALIZAR LOS SIGUIENTESASPECTOS :

    *($ ,"C1$RA,R"#$*"!C(A&"#SEGMENTADOS POR ACTIVIDAD,

    EDAD, ESTADOSOCIOECONÓMICO, NIVEL,UBICACIÓN, INGRESOS,HÁBITOS, ESTILOS DE VIDA,

    VOLUMEN DE COMPRAS,CONDUCTA DE COMPRA, ETC.

    CARAC*"R9#*(CA#

    ':#(CA#MAYORISTAS, MINORISTAS,PRODUCTORES,CONSUMIDORES DIRECTOS,ETC.

    &CA&(ZAC()!8"8R:0(CA

    'A#"# ,","#(C()! ,"C1$RAPRECIO, CALIDAD, SERVICIO, AMISTAD, POLÍTICA, RELIGIÓN,FORMA DE PAGO, ETC.

    $(!(!"# ,"C&("!*"#CHECA QUE OPINAN TUS

    CLIENTES SOBRE TUSPRODUCTOS, QUÉ LES

    DIEN A LOS DEMÁS.

    0R1A# $#('&"#," ".(*AR &A 0A&*A," (!*"R4#/

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    18/66

    DETERMINA LASFORTALEZAS Y

    DEBILIDADES DE TUSCOMPETIDORES, SU

    TAMAÑO, LA

    $#MPE&EN$*A

    PRE$*#S

    DESEMPE?# DE L#SPR#D"$S,

    0AR(N&@AS%"E DANS#)REELL#S P#S*)*L*DA

    DES DE

    S#L"$*1NA LASD*.*$"L&ADES

    L*M*&A$*#NES EN LA

    SA&*S.A$$*1N DE L#S

    DESE#S

    $ANALESDE

    D*S&R*)"$*1N

    MER$AD#

    %"E

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    19/66

    $#MPE&EN$*A

    P#L@&*$ASDE +EN&AS

    $APA$*DADDEPR#D"$$*1

    N

    $APA$*DAD.*NAN$*ERA

    *MA0EN DE LA

    $#MPE&EN$*AAN&E L#S$L*EN&ES

    SE0MENAL $"AL SED*R*0EN

    SER( .A$*L

    # D*.*$*L$#MPE&*R

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    20/66

    *A1A6 ,"&1"RCA,8&'A&

    ES LA PAR&EM(S D*.@$*L DEREAL*-ARM"$/AS +E$ES LA*N.#RMA$*1N DE*NE0*, $ANA$*N&RA,E&$, N# ES&AA$&"AL*-ADA$#RRE$&AMEN&E

    L#S DASN"M3R*$#S SEDE)EN ES&*MAR ALMEN#S PARA L#S PR*MER#S A?#S DE#PERA$*1N

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    21/66

    *A1A6 ," *%1"RCA,

    &A ,(0(C%&*A,"#*AR: "!,"*"R1(!AR Q%4$AR*" ," &#

    C&("!*"# 8&'A&"##! &# Q%" .; AC!#"8%(R

    *5 '

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    22/66

    ¿Q%4 ,"'"#A!A&(ZAR?

    !(."& **A& ,"C!#%12 "!%!(,A,"# ;

    $"## ,"$R,%C*#/

    *"!,"!C(A ,"&!51"R ,"

    %#%AR(# ; ,"#%# $A*R!"# ,"

    C!#%1

    0AC*R"# Q%"$%",A! A0"C*AR"& C!#%1

    AC*%A& 0%*%R>

    F$#ND*$*#NESS#$*ALES,E$#N1M*$AS,

    P#L@&*$AS, &E$N#L#0*$AS,

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    23/66

    S* $#N#$ES ELMER$AD# 0L#)AL AL

    $"AL +AS D*R*0*D#, ' S*$#N#$ES &" MER$AD#,

    P"EDES $AL$"LAR

    PARA $ADAPR#D"$SER+*$*#,LA .RA$$*1N DE

    MER$AD# "SAND# LA

    S*0"*EN&E E$"A$*1N!

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    24/66

    f=olumen de !entas

    "ercado #lobal

    f= es la fracci$ndel mercado#lobal que tuempresa lo#ra en

    el periodo %

     %

     %

     %

    .= es lacantidad deunidades quetu empresa

    !endi$ en el per&odo %

    ".'= (s la cantidad total deunidades que los clientesadquieren de los

     productos)ser!icios que todoslos competidores !endemos enel se#mento esco#ido, en el

     per&odo %

    NOTA. *a fracci$nla debes comparar

    con la de tuscompetidores paraa%ustar losestimados de!olumen de !entas,se#+n tus

    fortalezas y

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    25/66

    E2EMPL#!

    #( "! *% 0,A !

    C%"!*A# C!0R*A&"ZA# 1%;"#$"C(A&"#2 *% 0RACC()!," 1"RCA, ! $%","#"R #%$"R(R A &A ," &A

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    26/66

    $&A! ,"1"RCA,"(n el se describen lasestrate#ias que se !an autilizar para lo#rar losresultados pre!istos en

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    27/66

    *4C!(CA# DE +EN&A

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    28/66

    &a .enta

    En primer lugar! G%uH es venderI

    J La venta es el intercambio deproductos servicios que seproduce entre empresa vendedora 7empresa cliente, buscandosatis@acer necesidades de laclientela 7 el logro de los obetivos

    de la empresa vendedora

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    29/66

    )ENE.*$*#S

    PR#D"$&#

    #SER+*$*#

    )ENE.*$*#S AL$L*EN&E

    E4$ELEN &E +EN&A

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    30/66

    K

    PREPARA$*1N

    $#N&A$ $#N$L*EN&ES

    A+ER*0"A$*#NDE NE$ES*DADES

    AR0"MEN&A$*1N

    5 RES#L"$*1NDE #)2E$*#NES

    $*ERRE DE+EN&A

    O

    SE0"*M*EN 'E+AL"A$*1N

    $RC"# ,"."!*A

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    31/66

    B/ $reparacin de lavisitaJ *mportante! in;ormaci6n del clienteJ Defnir obetivos para la ventaJ Desarrollar la estrategia

    /D"l contacto con laclientelaE la acogidaJ *mportancia de la comunicaci6nverbal 7 no verbalJ Somos la imagen de la empresaJ *mportante! Gc6mo comenQamosI

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    32/66

    &a primera impresinJ Es el proceso de percepci6n de unapersona por otraJ +ar>a minutos en el encuentrocara a cara 7 escasos

    G%uH cuidarIPresentaci6n personal+oQSimpat>a

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    33/66

    F/DAveriguar las necesidades de

    la clientelaJ G$6mo preguntarIJ La Escuca activaJ G$6mo confrmarIJ MHtodo A*DA

    *écnicas de escucGaEJ PreguntasJ RelanQamiento

    J ResumenJ Re;ormulaci6nJ La Empat>aJ Saber EscucarJ $uales son sus circunstancias

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    34/66

    0uerza de laspreguntasJ &a pregunta es unaincitacinE- /u piensa ud sobre...0- 1$mo cree que podemos...0

    J &a pregunta generacuriosidadE

    J 2abe ud que...0- 2e 3a enterado de ...0

    J &a pregunta generaimágenesEJ 1$mo me%orar su sistema de ...0- "ientras que la a4rmaci$n pro!oca

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    35/66

    RelanzamientoEJ .erbalE tomar palabras del cliente 7convertirlas en preguntaJ !o verbalE utiliQando el silencio para invitar alcliente a que contin

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    36/66

    #ituacinJ =ecGos y datos2 relacionadas con lasituacin especHIca del clienteJ G$u:l es su presupuestoIJ G$u:ntos empleados tiene ustedIJ G$u:nto tiempo lleva en su negocioIJ G$u:les son sus obetivos de negociosIJ G$u:l es su visi6n del negocioIJ

    J Preguntas relevantes para conseguirin;ormaci6n

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    37/66

    $roblemaJ Se usan para descubrir el dolor queeTperimenta el cliente

    J ,ebe normalmente existirsiempre una relacin directaentre lo que el cliente deseamodiIcar y lo que se le o@receJ G$u:les son las :reas en que ustedve difcultades de procesoI

    J G%uH le gustar>a meorarIJ G%uH obst:culos tienen en esa:reaIJ #on parte de una necesariainvestigacin sobre lasnecesidades que tienen el cliente

    en sus actividades

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    38/66

    El placer del proceso de compradepende, en gran parte, de lacapacidad del vendedor paraacer que la gente se sientac6moda con la persona 7 con elproceso que le est:

    presentando

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    39/66

    "n cliente requiere inteligencia en

    tres niveles, que se reducen a trespreguntas! UGMe conoceIU,UG$onoce lo que vendeIU, UGSabec6mo acercarse a m>IU

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    40/66

    J/ ArgumentacinJ MHtodo $+) $aracter>sticas +entaas)enefciosBJ Negociaci6n! Posiciones e *ntereses

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    41/66

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    42/66

    Se comienza captando la atención y proporcionandouna razón para seguir escuchando/ leyendo y atenderhasta el fnal.

    A*"!C()!

    (!*4R"#

    ¿Por qué me interesa escuchar/leerle?, ¿Qué oy aganar con lo que me cuente?

    '"!"0(C(#

    ,"#" J !ntentaremos que deseen lo que les amos ao"recer.- #ra$a%emos las o$%eciones en esta "ase.- !mportancia de la in"ormación y los datos

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    43/66

    - &ontaremos que es lo que se espera de las personas lectoras. 'emos de ser directos.- Se recomienda oler so$re las primeras pala$ras que se di%eron

    ACC()!

    "emplo A(,A en un solo párra@o

     ()#*+&!+- &onsigue ms clientes de "ormasencilla. (!+#**S- &on la nuea propuesta que tehacemos puedes conseguir que entren m0nimo 12

     personas al negocio.  (3*S*- Sólo tienes que

    suscri$irte a este sistema de compra, como lohan hecho ya otros negocios.  ()&&!+-  )qu0tienes el documento para rellenar.

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    44/66

    $ara generar interés de

    tu cliente/ B/ $reguntas directas// ,eclaraciones impactantes/F/ Cite a una autoridad/J/ ,esa@He al cliente/K/ Relate una anécdota

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    45/66

    $reparándonos para presentarbeneIciosJ ,esde el momento que el cliente nos Gace caso2 de nuestraGabilidad y preparacin dependerá la venta/J "l cliente está interesado en nuestro producto 31ás o

    menos2 de lo contrario2 ni nos atenderHa L7 #in embargo tienedudas2 L ¿Realmente me aportará beneIcios o ventaas?

    Por ello debemos mostrar c6mo le benefciar:J Es decir 7 demostrar que nuestro producto es de calidadJ ' apo7arlo con A.*RMA$*#NES

    $ara ello es importante L#"R 'R"."/,"*"R1(!AR "& AR8%1"!* C&A."2 ; &(1(*AR A "& !%"#*R1"!#A

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    46/66

    "l #torytelling de .entasJ &rabaamos las EmocionesJ "na istoria se queda en la menteJ /ablamos de personas

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    47/66

    Lo m:s importante que ade acer al vendedor essatis;acer las necesidadesde los consumidores/

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    48/66

    $onocer las necesidades delC&("!*"8la primera obli#aci$n del!endedor9, porque si no,di;>cilmente podr>a venderle elproducto

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    49/66

    J $uando 7a tiene claras lasnecesidades del cliente A=RA #(necesitas presentar el producto  demanera que demuestre que

    satis@ace las necesidades de este

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    50/66

    Para eso necesita abilidades

    personales, ser mu7 efcaQ &3$N*$AS de C1%!(CAC()!(!*"R$"R#!A& verbales 7 noverbales, tHcnicas de comunicaci6n,tHcnicas de persuasi6n denegociaci6n

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    51/66

    #betivo! no es obtenerun pedido, sino

    conseguir un grado altode satis;acci6n delcliente

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    52/66

    *écnicaC.'

    CARAC*"R9#*(CA#

    ."!*A

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    53/66

    )enefcios 7 ventaas!$omo es el productoJ $aracter>sticas tHcnicasJ $aracter>sticas de dise=o compraB

    J $aracter>sticas de elecci6npsicol6gicasBJ $aracter>sticas econ6micasJ Eemplo!J bal$n futbol, para nio entre ; y et, para niomayor de

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    54/66

    0acilitamos laeleccin-decisinE C.'&&A." ," AC"R&aracter0sticas4Cualidades o aspectos técnicos del producto5alor de la caracter0stica4B gramos 3 no nos dice nada por si mismodel producto respecto al cliente7

    *raducir la caracterHstica en ventaa deproductoE*raduccin del valor de las caracterHsticas/Algo di@erencial respecto a otros productosde la misma gama/*raducir las ventaas en beneIcios para el

    clienteE*raducir las ventaas de producto enbeneIcio para el cliente/%na ventaa puede generar variosbeneIcios/

     A3orro?

    @deal para?

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    55/66

    &&A." ,(8(*A&CaracterHsticasE P*S 6!7*.alor de la caracterHsticaE B2Kgr*raducir la caracterHstica enventaa de productoE89: 6!7* 12 5*&*S 8)S6!7* Q9* 9+) 66)5* 3*

    8*#)6*raducir las ventaas enbeneIcios para el clienteE 0AC(&(,A, $ARA &&".AR %!

    1A!

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    56/66

    #)2E$*#NES

    ;9n cliente satis"echo es posi$le queno comunique a nadie su satis"acción<

    ;9n cliente insatis"echo lo comunicarcada ez que tenga ocasión<

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    57/66

    ;Sólo 1 de cada =>clientes se que%ana$iertamente ...@<

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    58/66

    1otivos por elque no se

    quea un

    servirá para nada

    ige demasiado tiempo

    s una molestia

    !o sé donde o aquien dirigirme

    Cuando me queola persona queme escucGa no

    puede Gacernada

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    59/66

     ; si se queaL

    - Ofrezca el bene4cio de laduda- Pida disculpas por la

    situaci$n- No emita %uicios de !alor- No discuta- Resuel!a r6pidamente el

     problema- emuestre que a#radecela que%a- Bam6s a#obie a la persona

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    60/66

    +erdaderas J .álidasJ !o válidasJ 0alsas-1alintencionadasEesconden la verdaderaopinin del cliente/ Aparecenal inicio de la entrevista

    *ipos de becionesE

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    61/66

    #écnicas de cooperación

    - *en#ua%e de asociaci$n:- Ceamos qu podemos 3acer %untosD.- C2 que est6s dis#ustado, pero yo estoy paratraba%ar conti#o en la resoluci$n de esta cuesti$nD.- CEa#amos lo si#uiente... D.

    - C2i tu 3aces... yo 3ar..D.

    Conductas de colaboracin

    !nestigar : C*le#uemos 3asta el fondo del problemaD. )sesorar : C(s lo me%or que podemos 3acerD. )conse%ar : Cime lo que sucedi$, yo tambin quierosaberloD. )nalizar : C(sto es lo que podemos 3acer, paso a pasoD.

     )segurar : C*o 3e entendido bien0 "e lo 3as contadotodo0D.

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    62/66

    RecomendacionesEJ No reducir el precio inustifcadamente

    J Para presentar el precioJ Relaci6n calidadprecioJ %tilidadE cuanto m:s

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    63/66

    *($

    "1$R"#AR(A&

    J ContratoJ Escrito, pre;eriblementeJ *nclu7endo productos adquiridos 7 noadquiridos

    J "studio de lasatis@accinJ Cobro de la venta

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    64/66

    M/ "l Cierre de la.entaJ Pasos para cerrar! Resuma,proponga 7 cierreJ Algunas tHcnicas para cerrar! $ierrede ganco, darlo por eco, resumirbenefcios, etc

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    65/66

    - ol!er a 3ablar sobre undetalle- (!idente ob%eci$n que s$lomuestra autocon!encerse- ReFexi$n acentuada osilencio prolon#ado- 1ambio positi!o de actitudfrente al producto

    - 2olicitud de conse%o- 2olicitud de m6sinformaci$n sobre un detalle- Referirse al producto como

    suyo-

    tento a las #eNales de cierre

  • 8/18/2019 Plan de La Empresa

    66/66

    J Directiva!J 5cu6ndo quiere que le entre#uemos

    el producto07J Selectiva!J Entre puntos principales! 5lo pre4erecon GHHHI o con JKHHI07J Entre puntos secundarios! 5lo pa#ar6a LH o GH d&as07

    J )