PLAN DE INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN

download PLAN DE INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN

of 16

Transcript of PLAN DE INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN

  • 7/26/2019 PLAN DE INTEGRACIN DE TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y DE LA COMUNICACIN

    1/16

    PLAN DE INTEGRACIN DE TECNOLOGAS DE LAINFORMACIN Y DE LA COMUNICACIN

    Programa Anual de TrabajoManuel Francisco Cano Arroyo

    Coordinador de Tecnologas de Informacin y Comunicacincurso 2015201!

    I N D I C EA. Introduccin.

    B. Actuaciones previstas para la dinamizacin del Centro, de losrecursos y materiales, para la integracin curricular de las TICS en

    las distintas reas y materias

    C. Actuaciones previstas para la potenciacin de los mecanismos derelacin en la comunidad educativa utilizando las nuevas tecnologas.

    . Actuaciones para di!undir entre el pro!esorado y el alumnado lain!ormacin y los recursos in!ormticos, audiovisuales y multimedia.

    ". ise#o del seguimiento y evaluacin del programa.

    $. Conclusiones. Actuaciones ms urgentes.

    A) Introduccin

    Situacin inicial. Avanzando en el reto.

    "n el curso %&&'(%&&) como todos sa*emos se implantaron en lamayora de los I"S las aulas tecnolgicas, dotadas con +)ordenadores *ao el sistema operativo -in". esde entonces setra*aa, siguiendo una evolucin lgica, con el o*etivo de integrarlasen nuestro tra*ao diario en el sistema educativo.

    "n general se aprecia la siguiente situacin en lo /ue se re!iere alconunto del pro!esorado de nuestro centro0

    1ay escasa !ormacin, aun/ue se va avanzando en el conocimiento

    de las distintas 2erramientas generales *sicas de so!t3are.

    -esde la implantacin del sistema se 2a producido un nota*leavance en el n4mero de 2erramientas espec!icas educativas deso!t3are so*re todo en reas como 54sica, Tecnologa, Ingl6s,

    $ranc6s, 5atemticas y alguna otra, la principal di!icultad con /uenos en!rentamos a2ora es con el aprendizae de dic2as 2erramientas,no eisten manuales en castellano para muc2as de ellas lo /ueperudica y ralentiza su aprendizae, so*re todo por la !alta de

  • 7/26/2019 PLAN DE INTEGRACIN DE TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y DE LA COMUNICACIN

    2/16

    motivacin.

    -

    Salvo el acceso a Internet, por parte de los alumnos, se aprecia*aen general un escaso o ineistente uso educativo de las TIC7s.8aun/ue a!ortunadamente el uso de 9ayuela lo est potenciando enlos 4ltimos a#os: as como la !acilidad del acceso a la creacin de*logs y el /ue desde los C;9 se 2ayan creado ms cursos en estamateria.

    Aun/ue a largo plazo la opinin general parece coincidir en /ueterminarn integrndose, en general se aprecia cierta indi!erencia,desin!ormacin, e incluso rec2azo al uso de las TIC

  • 7/26/2019 PLAN DE INTEGRACIN DE TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y DE LA COMUNICACIN

    3/16

    Po"enciar el uso de las TICs median"e dis"in"as inicia"i#as y

    ayudando al $rofesorado a in"egrar las en el currculum%&ifundir en"re los $rofesores y alumnos la informacin sobre

    los recursos inform'"icos y mul"imedia%("ili)ar los nue#os recursos como medio efica) de

    comunicacin e in"ercambio en"re la comunidad educa"i#a%* a la #e) +acer un seguimien"o y e#aluacin de "odo es"e

    $roceso%

    "n toda esta la*or tendremos el valioso apoyo de nuestra t6cnico

    in!ormtico cuya !uncin contempla tareas como0

    Administracin del sistema, gestin de usuarios, actualizacindel S> -in", red, copias de seguridad ...

    Custodia contrase#as de root, ...

    5antenimiento de =soportes !sicos7,reparacin y

    mantenimiento."la*oracin de documentacin para uso correcto de los

    e/uiposInstalacin y actualizacin de los programas educativos y

    administrativosSeguridad ante posi*les ata/ues a los sistemas in!ormticos ...

    Apoyo y asesoramiento t6cnico a los pro!esores ...

    Apoyo t6cnico a las tareas administrativas del centro...

    B) Actuaciones previstas para la dinamizacin del Centro, de

    los recursos y materiales y para la integracin curricular delas TC!s en las distintas "reas y materias .

    Algunas actuaciones previstas son0

    ( "l proyecto singular del curso %&+)(%&+ ser el avance ydesarrollo de la plata!orma 9A"-A y >T9AS SI 1BI"S" -DA9C>5> SC1>-A9I5 en la comunidad escolar.,especialmente estea#o el uso del cuaderno del pro!esor.

    Sesiones in!ormativas peridicas so*re temas relacionados con laaplicacin educativa de las TIC7s .

    E "n este curso acad6mico, al igual /ue en otros, se va aseguir !omentando el conocimiento y uso de las ;..I. Tanto

  • 7/26/2019 PLAN DE INTEGRACIN DE TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y DE LA COMUNICACIN

    4/16

    con cursos organizados e in!ormados puntualmente por estecoordinador as como tutoriales puestos en la pgina 3e* y

    actuaciones con reuniones para ense#ar el uso de estaimportante 2erramienta.Tam*i6n seguir !omentando el uso delos proyectores al mismo tiempo ya /ue se tiene previstoinstalar varios de ellos.

    -Se pretende continuar con el proyecto del portal 3e* del I"S SanFoGe, a tal e!ecto se continuar usando el dominio ,,,%iessanjose%espara dar co*ertura a este proyecto, 6ste se complementar con eldominio o!recido por la Conseera de "ducacin de la Funta de"tremadura ,,,%iessanjose#i%jun"ae-"remadura%ne" . Se pretendeadems de ser una ventana al eterior /ue mar/ue nuestra identidadcomo centro de ense#anza, sea un punto de encuentro de lasdistintas partes 8pro!esores, alumnos, padres, etc: /ue componen la!amilia del I"S San Fos6. Tam*i6n ser el punto de partida de unanueva 2erramienta !ormativa y educativa, en la /ue los pro!esores/ue as lo decidan puedan crear sus espacios 3e* para compartirdocumentacin, tra*aos, etc."n este curso %&+%(%&+H se intentartener actualizdo entre todos las dos 2erramientas antes descritas2aciendo /ue todos los departamentos o pro!esor a pro!esor incluyansus *logs en estas pginas.-Se seguirn actualizando a las 4ltimas versiones de Foomla si as se

    re/uiere.-Tam*i6n se seguir ampliando el portal alternativo como *log delinstituto creado en el curso anterior0-2ttp0 iessanosevillanueva.*logspot.com-a largo del a#o pasado se !ue cam*iando de plata!orma de *log porlas ventaas /ue o!rece esta nueva, por eemplo tener todos losrecursos multimedia en un disco duro virtual !ia*le, tam*i6n laposi*le inmediatez de llegada a todo el claustro cada post /ue sepu*li/ue en el *log y so*re todo,previas eplicaciones la posi*leedicin del *log por parte de todo a/uel /ue /uiera usarlo.

    -y por el 6ito o*tenido el pasado a#o se seguir !omentando a

    trav6s de rayuela para toda la comunidad educativa su uso.-1ace dos a#os tam*i6n se cre una pgina de !ace*ooJ dedicada alinstituto /ue se seguir utilizando y !omentando por eemplo paraponer todos los recursos multimedia0-333.!ace*ooJ.comsanosevva, se intentar /ue las redes sociales!ormen parte de la vida educativa y tam*i6n /ue los pro!esorespuedan usarlo con los alumnos-Se intentar /ue desde la T6cnica in!ormtica del centro el mimon4mero de ordenadores con conein a internet est6n !uncionando

    en todas las clases-"plicar el !uncionamiento a trav6s de tutoriales o actuacionespersonales de las taretas 3i(!i para el !uncionamiento de losporttiles

    http://www.iessanjose.es/http://www.iessanjosevi.juntaextremadura.net/http://iessanjosevillanueva.blogspot.com/http://www.facebook.com/sanjosevvahttp://www.iessanjosevi.juntaextremadura.net/http://iessanjosevillanueva.blogspot.com/http://iessanjosevillanueva.blogspot.com/http://www.facebook.com/sanjosevvahttp://www.iessanjose.es/
  • 7/26/2019 PLAN DE INTEGRACIN DE TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y DE LA COMUNICACIN

    5/16

    -Intentar !omentar el uso de ta*letas y mviles tam*i6n usando unaaplicacin de nuestra pgina 3e* para mviles-

    1acer llegar a la comunidad educativa todas las in!ormaciones /uese produzcan tanto en las di!erentes plata!ormas etreme#as comoen pginas nacionales relacionadas con las TICS.-Se plantea como reto realizar alg4n dispositivo para propiciar elintercam*io de artculos educativos donde puedan !ormar parte todala comunidad educativa-9ealizacin y colocacin en 9ayuela de las !otos de los nuevosalumnos-1acer llegar a todos los compa#eros y tutores todas las contrase#asy usuarios line de los alumnos-$omentar el uso de *logs entre los dems pro!esores en su rutinadiaria para educacin y so*re todo en un a#o complicadoeconmicamente.-Seguimiento de las necesidades de aplicaciones educativasespec!icas de cada departamento.

    #antenimiento de un inventario actual de los recursosdisponi$les y de su u$icacin y disponi$ilidad, dado que en elcurso anterior se pudo conseguir pu$licar en el $log delinstituto todo el material disponi$le.

    "la*oracin de documentacin re!erente al uso y aplicacin de

    programas educativos

    Sugerir la ela*oracin de !ic2as didcticas de eperiencias llevadas aca*o en el aula, unto a su valoracin por parte del pro!esor .

    "la*oracin de una *ase de datos propia en constante actualizacin

    con aplicaciones educativas *asadas en !ormularios /ue recoan elgrado de via*ilidad de la aplicacin y su situacin real de uso unto aotros aspectos educativos relevantes 8rea, nivel, re/uisitos,comentarios , ....:

    "la*oracin de un documento /ue recoa las !ic2as didcticas coneperiencias de aplicacin de las TIC7s en nuestro centro.

    Toda la actualizacin en 9ayuela de las !otogra!as de alumnos /ue!uesen no tuvieran o no estuviesen en *uenas condiciones.9ealizacin de !otogra!as actualizadas de los alumnos para 9ayuela$omento de la utilizacin /ue comenz el a#o pasado en toda la

    comunidad educativa del cuaderno del pro!esor en 9ayuelaSolicitud al C;9 correspondiente de 2a*ilitar poder dar cursosdurante algunas tardes para /ue los pro!esores puedan aprender larealizacin y creacin de espacios 3e* y utilizacin de la plata!orma

  • 7/26/2019 PLAN DE INTEGRACIN DE TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y DE LA COMUNICACIN

    6/16

    5oodleSe pedir a todos los pro!esores /ue incluyan su correo gmail para

    poder utilizar todas las 2erramientas /ue este portal o!rece, so*retodo incluirles en la red social googleK para poder siempre estarin!ormados de los cam*ios en el *log del centro, por este motivo secam*i el *log a la plata!orma *logger.so y aprendizae de las 2erramientas google tales como la redsocial %SA& '(S *++A&-*A( Se implement desde el curso anterior un t3itter del instituto /uetam*i6n se intentar unto con los dems elementos y recursosvirtuales actualizar y supervisar san/osevva

    ( Se intentarn dar a conocer a toda la comunidad educativa todoslos elementos /ue se usan como community manager a trav6s deCdigos /r y nuestra aplicacin para dispositivos mviles /ue estpresente en la plata!orma android en el play store 8sanosvva:, esimportante /ue todas estas opciones lleguen al mayor n4mero depersonas de la comunidad educativa y para eso se seguir tra*aando

    ;ara organizar en el tiempo lo anterior, se ela*orar un calendariocon a/uellas sesiones o actuaciones /ue puedan ser !iadas conantelacin en !ec2as concretas y se dear a*ierta la posi*ilidad derealizar las otras cuando las circunstancias lo permitan o aconseen.

    (urante el curso %&+'(%&+) se particip en cola*oracin con eldepartamento de Ingl6s en el programa esa!ety europeo paraconseguir una cali!icacin de seguridad virtual en el centro y seconsigui la cali!icacin de *ronce, /ue est recogida en nuestro*log.Se pretende dar continuidad a este programa y conseguir lacali!icacin plata en seguridad virtual en nuestro centro para el curso%&+)(%&+.

    C) Actuaciones previstas para la potenciacin de losmecanismos de relacin en la comunidad educativa utilizandolas nuevas tecnolog0as .

    "l sistema en red , tanto en intranet como en Internet, es la *asetecnolgica /ue posi*ilitar y !acilitar nuestra relacin mediante eluso de las nuevas tecnologas. Se contempla la realizacin de lassiguientes actuaciones 0

    ltimar la creacin del portal virtual de nuestro centro y promover e

    inculcar la importancia de visitarlo y consultarlo de manera2a*itual 8el cumplimiento de este punto ser muy importante :

    ;otenciar el uso del correo electrnico, principalmente a trav6s de

  • 7/26/2019 PLAN DE INTEGRACIN DE TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y DE LA COMUNICACIN

    7/16

    9ayuela.

    Crear y ;otenciar la participacin en un !oro propio.

    i!usin del arc2ivo de nuestros recursos entre la comunidad

    educativa para !omentar el intercam*io de recursos yeperiencias. "sto se 2ar de !orma continuada a trav6s de laCA9;"TA TIC, eistente en el escritorio de cada usuario.

    Seguir el desarrollo y mantenimiento de nuestra pgina en Internet ,

    propiciando la cola*oracin y participacin de todo el centro.

    "studiar la via*ilidad de desarrollar un entorno con serviciosa#adidos a nuestra pgina 3e* /ue !aciliten y potencien lacomunicacin tales como $ormularios C2at $oro ta*ln decomunicaciones etc...

    Interactuar en esta red Social.

    Supervisar la llegada de los elementos TIC /ue tendr lugar estecurso %&+)(%&+ a nuestro centro.

    Algunos puntos anteriores son aspiraciones para un !uturo a medioplazo ya /ue siendo realistas su desarrollo y aplicacin puede resultaruna tarea complea y /ue lleva tiempo.

    Sin em*argo de*emos aprovec2arnos de la potencia de comunicacincon las !amilias /ue nos !acilita la plata!orma 9A"-A. "ste sistemade controlar las !altas, el tra*ao del alumno, la puesta de notas, etc.empez a !uncionar en Septiem*re de %&&L y a medio plazo una vez/ue se solventen las di!icultades iniciales ser un ventaoso punto departida para a*rir nuevas posi*ilidades de comunicacin a las !amilias8va 3e*, email o mensae al tel6!ono mvil: y *rindarles de !ormacmoda el acceso a la in!ormacin, por lo tanto se de*era !omentarsu uso cuantas veces se crea necesario a lo largo del presente cursoacad6mico.

    Seguir actualizando todos nuestros dispositivos virtuales,$ace*ooJ, T3itter, DoogleK, Blog, ;ortal, App, etc...

    Creacin de un *log espec!ico para TIC

    Intentar crear una red social para comunicaciones internas con todoslos correos gmail de los pro!esores y e!es de departamentos,!omentar /ue todos usen o creen un email pro!esional para el centro.

  • 7/26/2019 PLAN DE INTEGRACIN DE TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y DE LA COMUNICACIN

    8/16

    1) Actuaciones para difundir entre el profesorado y elalumnado la informacin y los recursos inform"ticos,audiovisuales y multimedia.

    $omentar el acceso 2a*itual al portal del centro y distintos

    *logs educativos personales como !orma de di!usin dein!ormacin actualizada.

    Creacin y mantenimiento de una seccin en el portal

    dedicada a la in!ormacin so*re los recursos disponi*les .

    ise#ar y di!undir =$ic2as In!ormativas 7 so*re el uso deprogramas yo dispositivos in!ormticos.

    Crear documentacin !ormativa so*re programas in!ormticos

    u otros recursos multimedia.

    Crear Carteles con los Cdigos /r de todos nuestrosdispositivos virtuales

    "nviar mediante correos electrnicos o 9ayuela todas estasin!ormaciones para /ue lleguen al mayor n4mero dedocentes y en general miem*ros de la comunidad educativa.

    -) 1ise2o del seguimiento y evaluacin del programa.

    Se 2ace imprescindi*le ela*orar un m6todo de seguimiento yevaluacin de la marc2a del plan de actuaciones a lo largo de todo elcurso. -a evaluacin del programa TIC de*er ir encaminada a laparte ms emocional 8se indagar so*re si se 2a conseguido avanzaren la concienciacin en pro!esores y alumnos so*re la utilidad de las

    2erramientas in!ormticas como elemento motivador y si se 2aconseguido encontrar en cada departamento la !orma de integrar lasnuevas tecnologas de la in!ormacin y comunicacin sin /ue estosuponga una p6rdida en la calidad de la ense#anza:.

    Coincidiendo con cada evaluacin se prev6 pasar !ormularios apro!esores y alumnos donde se valoren las actuaciones llevadas aca*o por los distintos departamentos, y se intente detectar los !allosy carencias en nuestras actividades programadas .

    "l resultado de estas encuestas ser ta*ulado y tratado gr!icamentepara ser incluido en una memoria posterior donde se comenten losaspectos ms signi!icativos del plan.

  • 7/26/2019 PLAN DE INTEGRACIN DE TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y DE LA COMUNICACIN

    9/16

    1acer un seguimiento del so de los porttiles por parte de losalumnos y pro!esores y los pro*lemas y las ventaas derivadas de

    este uso.

    3) Conclusiones. Actuaciones urgentes.

    Mamos a reconocer y a asumir /ue estamos en !ase de implantacinde un proyecto a largo plazo, eperimentando un sistema prototipo ytodos de*emos contri*uir a su desarrollo y meora.

    eemos de pensar y o*sesionarnos con tener lo /ue por a2ora esimposi*le y empecemos a utilizar todo lo /ue sea utiliza*le yaprovec2a*le en la medida /ue nos ayude a avanzar en estaintegracin de las nuevas tecnologas .

    A veces no es /ue no sean adecuados los programas /ue tenemos anuestra disposicin sino /ue no tenemos los /ue /ueremos y esto nosdecepciona y nos 2ace desistir antes de pro*ar otras alternativas .

    ( Compro*ar el *uen !uncionamiento de todo el e/uipo in!ormtico/ue tenemos y todo lo /ue nos llegar a lo largo del curso %&+)(%&+

    PLAN DE SEGURIDAD DIGITAL

    .i bien las TIC y los medios de comunicacin digi"ales ofrecen unenorme $o"encial de e-$loracin/ cone-in y creacin $ara los nios yadolescen"es/ los alumnos necesi"an m's orien"acin $ara ac"uar demanera segura y res$onsable en un mundo en lnea% n concre"o/deben conocer es"ra"egias eficaces $ara encon"rar el euilibro en"relas o$or"unidades y los riesgos/ manejar su informacin en lnea yman"enerla segura/ $ro"eger su $ro$ia in"imidad y res$e"ar a losdem's/ res$onder a los casos de ciberacoso/ dis"inguir en"recon"ac"os y con"enidos inadecuados o $osi"i#os/ e"c

    s"e $lan de seguridad digi"al se encuen"ra enmarcado en es"edocumen"o $ara dar cabida a las necesidades de nues"ro cen"rores$ec"o a es"e "ema y $romo#er una serie de normas ace$"ables ue+agan ue la $r'c"ica con las TICs se realice en un en"orno seguro yconsensuado $or "odos%

    l Plan "iene los siguien"es as$ec"os3

    1% Infr!"tructur

    1%1 .eguridad "4cnica

  • 7/26/2019 PLAN DE INTEGRACIN DE TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y DE LA COMUNICACIN

    10/16

    -Tener los en"ornos de ensean)a y de adminis"racin jun"os $uedeen"raar un riesgo de seguridad% l cen"ro escolar debe garan"i)ar la

    seguridad de los da"os $ersonales de $rofesores y alumnos es un$a$el fundamen"al del cen"ro escolar% e recomendamos ue sucoordinador TIC o res$onsable de seguridad digi"al en el cen"ro/ jun"ocon el $ersonal y un e-$er"o "4cnico/ definan e im$lemen"en unaes"ra"egia $ara se$arar los en"ornos de ensean)a y deadminis"racin o bien aseguren el ni#el de seguridad m's al"o $osibleen"re ellos%

    -s un buen $ro"ocolo "ener ni#eles de fil"ros diferenciados en sucen"ro educa"i#o/ $ero es necesario com$robar $eridicamen"e siac"uali)amos esos fil"ros y con u4 frecuencia se solici"a el bloueo odesbloueo de si"ios ,eb%

    -Ado$"ar un enfoue educa"i#o y +acer ue los alumnos de "odas lasedades se formen con mayor fle-ibilidad y ada$"acin es "ambi4nfundamen"al $ara un uso de In"erne" seguro y res$onsable% &e es"emodo/ "odos los $rofesores $odr'n refle-ionar sobre el modo dedirigirse a los alumnos a la +ora de e-$licarles cmo ser un buenciudadano digi"al con seguridad% Consul"e ,,,%$aneuyou"+%eu $ara#er ejem$los de con#ersaciones ue $ueden man"ener lugar en elaula sobre el "ema/ a "ra#4s de juegos de roles y en gru$o%

    1%2 Acceso de $rofesores y es"udian"es a la "ecnologa

    -Todo el $ersonal y los alumnos $ueden u"ili)ar sus memorias (.6 enel cen"ro educa"i#o% s una buena $r'c"ica y su 7eglamen"o de (soAce$"able debera es"i$ular ue "odos los dis$osi"i#os e-"rables secom$robar'n an"es de ser u"ili)ados en los eui$os inform'"icos delcen"ro &is$onemos de una +oja informa"i#a sobre el (so dedis$osi"i#os e-"rables en,,,%esafe"ylabel%eu8grou$8"eac+er8remo#ablede#ices $ara

    asegurarnos de ue cum$le con "odos los as$ec"os de seguridad%

    -s $osi"i#o ue en el cen"ro las aulas de inform'"ica se $uedanreser#ar con facilidad% Con"em$laremos la $osibilidad de incluir o"rosdis$osi"i#os digi"ales en las aulas/ y ue su uso $ro$orcione alalumnado la mejor $r'c"ica $ara "ra"ar con las nue#as "ecnologas%

    -Asegurarse de ue se aborden "ambi4n "emas relacionados con laseguridad de manera frecuen"e y ac"uali)ada%

    1%9 Pro"eccin de da"os

    -Poseemos una buena $ol"ica al man"ener los en"ornos de ensean)ay de adminis"racin se$arados% As se garan"i)a ac"uali)ar la

    http://www.paneuyouth.eu/http://www.esafetylabel.eu/group/teacher/removable-deviceshttp://www.paneuyouth.eu/http://www.esafetylabel.eu/group/teacher/removable-devices
  • 7/26/2019 PLAN DE INTEGRACIN DE TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y DE LA COMUNICACIN

    11/16

    formacin del $rofesorado en la ges"in de es"os en"ornos y a su #e)$ermi"e seguir e-aminando el reglamen"o escolar% n nues"ra $'gina

    ,eb $odemos encon"rar el cer"ificado de seguridad digi"al/ $ero +ayue $romo#er el acceso al "i$o de documen"os ue acredi"en dic+ocer"ificado

    -os nue#os usuarios reciben una con"rasea es"'ndar y se les $ideue $ongan su $ro$ia con"rasea la $rimera #e) ue acceden% ascon"raseas facili"an $un"os de acceso :nicos al sis"ema inform'"icodel cen"ro educa"i#o/ $or lo ue deben res$e"arse rigurosamen"ealgunas normas b'sicas% Para m's informacin/ "enemos la +ojainforma"i#a sobre Con"raseas seguras en,,,%esafe"ylabel%eu8grou$8"eac+er8safe$ass,ords

    1% ; icencias de sof",are

    -s im$or"an"e asegurarse de ue "odos los nue#os miembros delcen"ro conocen los $rocesos #'lidos $ara la ins"alacin de sof",are%s"o significa ue se $uede man"ener la seguridad de los sis"emas yue el $ersonal $uede $robar nue#as a$licaciones de sof",are uecon"ribuir'n a la ensean)a y al a$rendi)aje%

    -l cum$limien"o de los acuerdos de concesin de licencias1 esim$or"an"e% A Comisin de .eguridad

  • 7/26/2019 PLAN DE INTEGRACIN DE TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y DE LA COMUNICACIN

    12/16

    es es"u$endo/ ya ue $ermi"e a los docen"es beneficiarse de las#en"ajas de las nue#as "ecnologas y a la #e) res$e"ar el 7eglamen"o

    escolar del cen"ro%

    #$ R!%&'!nto

    2%1 7eglamen"o de uso ace$"able >7(A?

    -@ues"ro cen"ro educa"i#o cuen"a con un 7eglamen"o de (soAce$"able >7(A? $ara "odo el $ersonal y alumnos% s"e 7eglamen"odebe es"ar dis$onible en la $'gina ,eb del cen"ro y cada&e$ar"amen"o debe "ener una co$ia $ara su consul"a y8o dis"ribucin%

    -7e#isar de forma regular el 7eglamen"o sobre "el4fonos m#iles $araasegurarse de ue encaja en los obje"i#os y ue se a$lica con firme)aen "odo el cen"ro educa"i#o% as +ojas informa"i#as sobre(so de "el4fonos m#iles en el cen"ro educa"i#o,,,%esafe"ylabel%eu8grou$8"eac+er8mobile$+ones y 7eglamen"o escolar,,,%esafe"ylabel%eu8grou$8"eac+er8sc+ool$olicy $ro$orcionar'ninformacin :"il acerca de es"e "ema%

    2%2 =es"in de inciden"es

    -Todo el $ersonal conoce el $rocedimien"o $ara "ra"ar con ma"erialue $udiera ser ilegalB ay una $ersona del eui$o direc"i#odesignada $ara asumir la res$onsabilidad general en es"e "i$o desi"uacinB l $rocedimien"o debe ser comunicado de forma clara a"odo el $ersonal del cen"ro educa"i#o/ y a los $rofesores y alumnos/ a"ra#4s del 7eglamen"o de (so Ace$"able del cen"ro% 7ecuerde uedebe informar acerca de cualuier con"enido ilegal a sulnea direc"a I@,,,%in+o$e%org?%

    -&eberamos man"ener un regis"ro cen"ral de cualuier inciden"erelacionado con el ciberacoso ue $ueda ayudar a informar al$ersonal sobre el alcance de los $osibles $roblemas y el "i$o dealumno/ edad/ e"c%/ ue se es"'n #iendo afec"ados%

    -Tambi4n +ay ue asegurarse de cum$limen"ar el Formulario deges"in de inciden"es del Cer"ificado de seguridad digi"al2% .ua$or"acin con"ribuir' a la elaboracin de una base de da"os sobre$r'c"icas e-i"osas de ges"in de inciden"es $roceden"es de cen"ros

    educa"i#os de "oda uro$a y ue $uede ser de u"ilidad $ara el fu"uro%

    2%9 Pr'c"ica8com$or"amien"o del $rofesorado"http://www.esafetylabel.eu/group/teacher/incidenthandling

    http://www.esafetylabel.eu/group/teacher/mobile-phoneshttp://www.esafetylabel.eu/group/teacher/school-policyhttp://www.inhope.org/http://www.esafetylabel.eu/group/teacher/incident-handlinghttp://www.esafetylabel.eu/group/teacher/mobile-phoneshttp://www.esafetylabel.eu/group/teacher/school-policyhttp://www.inhope.org/http://www.esafetylabel.eu/group/teacher/incident-handling
  • 7/26/2019 PLAN DE INTEGRACIN DE TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y DE LA COMUNICACIN

    13/16

    -Tiene ue +aber un cdigo de conduc"a $ara los $rofesores $ara ue

    "engan claro u4 "i$o de com$or"amien"o es ace$"able cuando seconec"an a In"erne"% s"o debe ser comunicado de forma clara a "odoel $ersonal a "ra#4s del 7eglamen"o escolar y a los $rofesores yalumnos a "ra#4s del 7eglamen"o de (so Ace$"able% 7e#isar yac"uali)ar ambos reglamen"os siem$re ue sea necesario%

    -l uso de "el4fonos m#iles $ersonales en clase $uede im$licar cier"o"i$o de riesgos% Considere $or u4 el $ersonal "endra ue u"ili)ar susdis$osi"i#os y/ en su caso/ considere la $osibilidad de ofrecer uno$ro$io del cen"ro% .e in#i"a al $ersonal a leer la +oja informa"i#asobre (so de "el4fonos m#iles en el cen"ro educa"i#o,,,%esafe"ylabel%eu8grou$8"eac+er8mobile$+ones $ara asegurarsede ue las direc"rices $ara el $ersonal se comunican de forma claraen el reglamen"o escolar%

    2%;% Pr'c"ica8com$or"amien"o del alumnado

    -as direc"rices de comunicacin elec"rnicas $ara los alumnos deben

    "ransmi"irse de forma clara en el 7eglamen"o de (so Ace$"able% acomunicacin en"re alumnos $uede em$eorar r'$idamen"e si no sees"ablecen unas normas/ dando lugar a inciden"es como elciberacoso%

    -A$render sobre comunicacin $r'c"ica y res$onsable "ambi4n deberaformar $ar"e del $lan de es"udios/ ya ue se "ra"a de unacom$e"encia necesaria en la #ida de cada jo#en% s con#enien"eabordar el "ema en una reunin de $rofesores $ara es"ablecer lasnormas ue se uieran a$licar%

    -@ues"ro cen"ro "iene un enfoue general sobre las consecuencias$osi"i#as y nega"i#as del com$or"amien"o del alumnado% .inembargo/ +ay ue asegurarse de ue es"a $ol"ica y la jeraruaasociada a ella se a$lica en "odos los "emas "an"o online como offline/se com$ar"e de manera am$lia con "odos y es re#isada $or lo menosuna #e) al ao%

    2%5 Presencia del cen"ro en la red

    -Tenemos una la +oja informa"i#a sobre "omar y $ublicar fo"ografas y#deos en el cen"ro educa"i#o,,,%esafe"ylabel%eu8grou$8"eac+er8$+o"os#ideos $ara com$robarue el reglamen"o de su cen"ro educa"i#o cubre "odas las 'reas%

    http://www.esafetylabel.eu/group/teacher/mobile-phoneshttp://www.esafetylabel.eu/group/teacher/photos-videoshttp://www.esafetylabel.eu/group/teacher/mobile-phoneshttp://www.esafetylabel.eu/group/teacher/photos-videos
  • 7/26/2019 PLAN DE INTEGRACIN DE TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y DE LA COMUNICACIN

    14/16

    -Con"rolar de forma regular la $resencia online del cen"ro en las redes

    sociales $ara asegurarse de ue no +ay con"enidos ina$ro$iados%ay es"ablecido un $roceso $ara man"ener el si"io8$'ginaac"uali)adoB 7e#ise la +oja informa"i#a sobre Cen"ros educa"i#os enredes sociales,,,%esafe"ylabel%eu8grou$8"eac+er8socialne",orDs $ara ob"enerm's informacin y asegurarse de ue sigue las direc"rices de buenas$r'c"icas%

    ($ Prctic

    9%1 =es"in de la seguridad digi"al

    -n nues"ro cen"ro educa"i#o/ los $rofesores son res$onsables de laac"i#idad online de sus alumnos% &eben a$licarse muc+os con"roles yan'lisis de +erramien"as de audi"ora sobre la seguridad de red y la$ri#acidad de los usuarios $ara garan"i)ar la seguridad de susalumnos y de las redes del cen"ro y "odos ellos deben es"ar reflejadosen el 7eglamen"o escolar% Consul"ar nues"ro 7eglamen"o de (soAce$"able%

    -Para garan"i)ar ue es"o se a$lica de la forma m's eficien"e y regular

    $osible/ es aconsejable ue se cons"i"uya una Comisin de .eguridad&igi"al $ara encargarse de la seguridad digi"al del cen"ro% s"acomisin ser' res$onsable de com$robar ue "odos los as$ec"osincluidos en el 7eglamen"o son deba"idos y "ra"ados con los dem's$rofesores/ as como con los alumnos%

    -Para asegurarse de ue "odo el $ersonal del cen"ro/ los alumnos y los$adres es"'n informados de sus derec+os y res$onsabilidades online"enemos nues"ro 7eglamen"o de (so Ace$"able%

    -ay ue asegurarse de ue el res$onsable o el miembro de la

    direccin ue +aya sido nombrado $ara ocu$arse de la seguridaddigi"al "iene la $osibilidad de recibir formacin de forma regular y deue los com$aeros de "rabajo "ambi4n "ienen conocimien"o de es"osas$ec"os de seguridad digi"al% s bueno ue la direccin se im$liueen la elaboracin y re#isin $eridica del 7eglamen"o escolar%

    9%2 a seguridad digi"al en el $lan de es"udios

    -a seguridad digi"al debe in"egrarse en el $lan de es"udios sea o no

    una obligacin legal% -is"en $ro"ocolos de "rabajo muy buenosdis$onibles de forma gra"ui"a ue $odran ser de u"ilidad Para m'sinformacin/ $odemos consul"ar la +oja informa"i#a de In"egracin dela seguridad digi"al en el $lan de es"udios

  • 7/26/2019 PLAN DE INTEGRACIN DE TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y DE LA COMUNICACIN

    15/16

    ,,,%esafe"ylabel%eu8grou$8"eac+er8esafe"yincurriculum

    -

    Asegurarse de ue el $lan de es"udios sobre seguridad digi"al es"4 alda con los as$ec"os m's recien"es% ("ili)aremos $ara ello "odos losrecursos dis$onibles y basados en un a$rendi)aje an"erior% Tendremosen cuen"a adem's ue los alumnos necesi"ar'n un mensaje dis"in"oen funcin de cmo u"ilicen la "ecnologa%

    9%9Ac"i#idades e-"racurriculares

    s bueno ue los alumnos reciban orien"acin sobre seguridaddigi"al fuera del +orario del $lan de es"udios cuando lo solici"en% ayue so$esar ofrecerles orien"acin $ara abordar as$ec"osrelacionados con la seguridad digi"al% Puede ser :"il facili"arles alg:n"i$o de Econsul"orioE ue ayude a los alumnos a configurar su$ri#acidad en FacebooD/ e"c% l $or"al del Cer"ificado de seguridaddigi"al ofrece recursos :"iles sobre es"e "ema3 $or ejem$lo/ la +ojainforma"i#a sobre el (so de la "ecnologa fuera del aula $or $ar"e delos alumnos en ,,,%esafe"ylabel%eu8grou$8"eac+er8socialmedia$u$ils

    -Tra"aremos de im$licar a los alumnos $ara ue colaboren en"re ellosy facil"eles las o$or"unidades necesarias $ara ue com$ar"an sus

    ideas y conocimien"os con los com$aeros% Adem's/ "ambi4n $uedeconsul"ar la seccin de recursos del $or"al del Cer"ificado deseguridad digi"al $ara ob"ener m's ideas y recursos%

    9%; Fuen"es de ayuda

    -Todo el $ersonal debera "ener algo de res$onsabilidad en el cam$ode la seguridad digi"al%

  • 7/26/2019 PLAN DE INTEGRACIN DE TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y DE LA COMUNICACIN

    16/16

    -Todo el $ersonal debe es"ar al da sobre las nue#as "endencias ue

    surgen en "emas de seguridad digi"al% Consideraremos la $osibilidadde reali)ar un an'lisis de necesidades $ara de"erminar ui4n necesi"aformacin y consul"aremos el $or"al de Cer"ificado de seguridaddigi"al $ara #er las sugerencias sobre cursos de formacin en,,,%esafe"ylabel%eu8grou$8"eac+er8esafe"y"rainingcourses

    -Todos los $rofesores deberan saber reconocer signos de ciberacoso yac":ar conforme a la si"uacin% ay ue asegurarse de ue "odos los$rofesores "ienen una formacin "eniendo en cuen"a los cambiosr'$idos de la "ecnologa% Podemos consul"ar la +oja infoma"i#a sobreciberacoso en ,,,%esafe"ylabel%eu8grou$8"eac+er8cyberbullying

    http://www.esafetylabel.eu/group/teacher/esafety-training-courseshttp://www.esafetylabel.eu/group/teacher/cyberbullyinghttp://www.esafetylabel.eu/group/teacher/esafety-training-courseshttp://www.esafetylabel.eu/group/teacher/cyberbullying