Plan de Gobierno PRI - "A,B,C de la dignidad"

11

description

Te invitamos a conocer de cerca nuestro Plan de Gobierno. ¡Infórmate!

Transcript of Plan de Gobierno PRI - "A,B,C de la dignidad"

Page 1: Plan de Gobierno PRI - "A,B,C de la dignidad"
Page 2: Plan de Gobierno PRI - "A,B,C de la dignidad"

1

ABC DE LA DIGNIDAD

–PLAN DE GOBIERNO–

ALTA PRODUCTIVIDAD El crecimiento económico es uno de los engranajes esenciales para alcanzar desarrollo sostenible en el país

y la prosperidad de todos los guatemaltecos. Por ello, es necesario accionar en el corto, mediano y largo

plazo para fundar las bases de un crecimiento constante y sostenido. Ante tal hecho, se ha desarrollado el

programa denominado Dinero en tu Bolsa, el cual está integrado por siete líneas de acción; mismas que

serán descritas a continuación:

1. DINERO EN TU BOLSA:

No es posible seguir viviendo con las enormes desigualdades estructurales que actualmente

poseemos, debemos encontrar una solución. Por ello, es indispensable enfocarse en un modelo

económico que permita generar y promover suficiente demanda laboral para emplear la mano de

obra existente con el objeto de aportar ingresos dignos y suficientes, que promuevan el pleno

desarrollo del ser humano y el bienestar integral de las familias guatemaltecas.

2. MI TRABAJO, MI SEGURIDAD:

Consiste en generar oferta de mano de obra intensiva, comenzando desde los niveles

locales hasta lo nacional; empoderando el concepto de la “Dignidad por el Trabajo” y fomentando la

actitud proclive al emprendimiento empresarial en el país. Su objetivo básico es “Poner a Guatemala

a Trabajar”, mediante la generación ingresos sostenibles a través de la contratación de mano de

obra para el desarrollo de proyectos de infraestructura, vivienda, bienes y servicios; que les permita

a los empleados y sus familias obtener alimentación, educación, salud, vestimenta y vivienda de

calidad.

Mi trabajo, mi seguridad se apoyará de los demás programas, como lo son Mi agua, mi vida;

Mi camino, mi oportunidad; y Mi puerto, mi producción para promover el trabajo digno en las

comunidades, mejorando la infraestructura local, promocionando el desarrollo económico

comunitario y estableciendo los pilares para el desarrollo sostenible en el largo plazo.

Page 3: Plan de Gobierno PRI - "A,B,C de la dignidad"

2

3. EMPRESAS COMUNITARIAS ASOCIATIVAS (ECAS):

Para impulsar el desarrollo económico y social de las comunidades se busca el

fortalecimiento de la cadena productiva, realizando ejercicios de producción con encadenamiento

logístico e integración vertical. Se basa en fortalecer la economía local a partir del apoyo técnico y

financiero, que el gobierno pueda aportar, para el fomento de la empresarialidad comunitaria;

coadyuvando la formalización del empleo y auto sostenibilidad de los mismos, a partir del valor

añadido que se pueda obtener de las actividades económicas, particulares de cada región.

De manera que se apoyará a las comunidades con financiamiento a bajo costo,

capacitación, tecnificación e innovación; guiándoles y acompañándoles, para que los grupos

interesados en los procesos de producción, transformación y comercialización de los productos

(tanto en el mercado nacional como internacional) se realicen a bajos costos y vendan a precios

justos.

4. BANCO DEL MIGRANTE:

Será una banca de inversión que buscará solventar las necesidades de los migrantes y

canalizar los recursos de sus remesas para la inversión en proyectos productivos. Busca invertir el

esquema tradicional de uso de las remesas familiares enviadas desde el extranjero; transformando

la dinámica de uso para consumo a uso para inversión comunitaria. Prácticamente, canalizará las

remesas hacia inversiones productivas, a bajo costo, confiables y de cercanía con las comunidades

de origen. Reduciremos el costo de transacción por envío de remesa familiar.

5. MI AGUA, MI VIDA:

Las diversas problemáticas medioambientales en el país, como lo son la contaminación del

agua, suelo, aire, la devastación de bosques y áreas protegidas, las escasez de recursos naturales,

el gradual cambio climático así como el deterioro de las condiciones de vida, son reflejo del abuso

que los seres humanos hemos realizado en detrimento del medio ambiente; así como del resultado

directo de las pobres y débiles políticas públicas medioambientales implementadas en el país.

Por ello, estamos comprometidos con la conservación y protección de los recursos

naturales; conscientes que es necesario reformar la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio

Ambiente, por lo que mantendremos un estricto control y regulación sobre el impacto ambiental de

las actividades productivas del país, promoveremos el uso y consumo de productos amigables con

el medio ambiente e invertiremos en la investigación y desarrollo de tecnologías limpias y eficientes.

Page 4: Plan de Gobierno PRI - "A,B,C de la dignidad"

3

El agua es el elemento básico para la vida, es de vital importancia para todo ser vivo. Por

ello, este programa hace referencia al manejo y cuidado responsable de los recursos hídricos a

través de la limpieza de las cuencas, programas de reforestación y acceso a nuevas tecnologías de

riego. Enfocados principalmente en el rescate de nuestros ríos y lagos; y al fomento de generación

de energía hidráulica.

6. MI CAMINO, MI OPORTUNIDAD:

La red de carreteras a nivel nacional son indispensables para la transportación de

mercancías y personas; acción necesaria para el desarrollo de los habitantes. Por ello, preservar

las estructuras en buen estado es de suma importancia para el país.

Actualmente, los puentes y carreteras se encuentran con graves deficiencias estructurales,

especialmente porque han enfrentado los efectos de desgaste provocados naturalmente, aunado a

ello es indispensable considerar el incremento en las cargas vehiculares y la poca o nula

supervisión, evaluación y mantenimiento a lo largo de su vida útil. Por lo tanto, este programa se

enfoca en rescatar las principales vías de nuestro país y en construir nuevos accesos hacia las

comunidades más aisladas de nuestra nación. Se trata de generar caminos dignos con mano de

obra local, para que los guatemaltecos y guatemaltecas transporten sus mercancías, para que se

reactive el mercado local y nacional; y para generar un valor agregado al país.

7. MI PUERTO, MI PRODUCCIÓN:

Como país somos privilegiados con nuestra ubicación geográfica, factor que nos diferencia

a nivel internacional y que debemos aprovechar para obtener el crecimiento económico y desarrollo

nacional anhelado. Una inadecuada infraestructura portuaria puede ser un severo cuello de botella

logístico y una restricción en el crecimiento económico del país; pues limita las exportaciones e

importaciones que se realizan a través de transporte marítimo y restringe la Inversión Extranjera

Directa (IED) que suele percibirse a partir de la calidad de los accesos comerciales del país.

Asimismo, el programa también pretende apoyar a la pesca artesanal y a todas las

actividades que se puedan generar en las costas del país, apoyándolas con financiamiento, equipo,

capacitación y tecnificación para mejorar sus ingresos.

8. ALIANZAS PÚBLICO-PRIVADAS:

Se pretende que sean las herramientas de colaboración entre los organismos públicos y las

empresas privadas. El objetivo es realizar proyectos o prestar servicios públicos con el apoyo del

sector privado y la garantía del sector público. Prácticamente se convoca a la iniciativa privada a

colaborar con la sociedad, y así realizar proyectos productivos, eficientes y eficaces de carácter

estratégico.

Page 5: Plan de Gobierno PRI - "A,B,C de la dignidad"

4

BIENESTAR TOTAL: El Bienestar Total busca construir una Guatemala más justa, con políticas sociales integrales de largo plazo

que permitan generar la anhelada “Igualdad Estructural”. Un país con las mismas oportunidades para todos,

con los mismos derechos y con las mismas responsabilidades. Una Nación basada en una política social

que garantice educación universal, salud de calidad, viviendas dignas y alimentos diarios en las mesas de

todas las familias guatemaltecas. Ante tal hecho, este eje temático promueve el programa insignia del Partido

Republicano Institucional –PRI-, el cual se denomina Mi Casa Mi Familia, así como seis líneas de acción

que le acompañan.

1. MI CASA MI FAMILIA

Construiremos un millón de casas para un millón de familias guatemaltecas. Se invertirán

veinte mil millones durante toda la gestión de gobierno (cuatro años); cinco mil millones anuales en

combate a los altos índices de déficit habitacional. La inversión en vivienda fue establecida como

parte de la estrategia alternativa de desarrollo que proponemos, puesto que además de satisfacer

una necesidad generalizada de los ciudadanos con apercibimiento de ingresos moderados, la

construcción de viviendas es una actividad económica que produce gran efecto multiplicador interno,

pues promoverá la mano de obra, en donde los propios beneficiarios construirán sus casas; y

aunado a ello, recibirán el jornal diario que la Ley establece. Y lo más interesante es que para ello

no se requerirá aumento presupuestario ni más deuda.

2. MI COMIDA, MI PAZ

Estamos convencidos que “La paz está en la mesa de las familias guatemaltecas”. Por ello,

nos enfocaremos en la seguridad alimentaria, impulsaremos la productividad del sector

agropecuario mediante el uso eficiente de los recursos a fin de garantizar el abastecimiento de

alimentos a precios accesibles para beneficiar a las familias más vulnerables del país, llegando a

las comunidades rurales más marginadas.

3. MI ESTUDIO, MI FUTURO

Se impulsará una reforma educativa que buscará obtener mayor cobertura en el país,

llegando a todas las comunidades, brindando educación de calidad y mejorando la supervisión de

la misma; de manera que se consolide la educación básica, media y superior en Guatemala.

Principalmente, se realizará una Reorientación del Presupuesto del Ministerio de Educación para

invertir en un sistema educativo que potencialice las capacidades, competencias y habilidades de

los estudiantes.

Page 6: Plan de Gobierno PRI - "A,B,C de la dignidad"

5

Se promoverá la lectura, tecnificación y desarrollo de pensamiento crítico como

herramientas de aprendizaje. De igual manera se implementará el desayuno y la refacción diaria

para beneficio de la nutrición de los niños y de esta forma incrementar el desarrollo cognitivo. Se

invertirá en infraestructura escolar para todos los niveles educativos, con especial énfasis en la

adecuación de las aulas escolares en función de la enseñanza; sin olvidar por ello, los espacios

deportivos, cocinetas y baños, dignos y salubres, que complementan el proceso de aprendizaje.

Asimismo, se brindarán los insumos pedagógicos y didácticos necesarios para el ciclo

escolar en su debido tiempo, se promoverá la enseñanza de oficios y carreras técnicas para los

estudiantes guatemaltecos, se buscará la mejora salarial para el docente y se establecerá la doble

jornada en las escuelas públicas.

4. MI SALUD, MI BIENESTAR

Actualmente, la cobertura del sistema de salud pública es limitada, insuficiente, desigual y

de baja calidad; especialmente, en las áreas rurales del país. Por ello, será nuestra prioridad velar

por la salud primaria a nivel nacional; en donde se obtenga atención médica las veinticuatro horas

del día, los trescientos sesenta y cinco días del año; con medicinas adquiridas a bajo costo, con

personal cualificado y equipo apropiado.

Se realizará una reingeniería del Presupuesto del Ministerio de Salud Pública y Asistencia

Social para invertir en la ampliación de cobertura nacional, principalmente en las áreas de mayor

pobreza y vulnerabilidad; en campañas de vacunación; y en la extensión de los programas de

prevención y detección de enfermedades para reducir los riesgos de salud y los costos sociales.

5. LA BALANZA

Nos enfocaremos en “Precios Justos y Salarios Dignos” con el objeto de conducir las

actividades humanas hacia un punto de convergencia en beneficio de la nación; para que la

dinámica productiva desarrolle un efecto multiplicador.

Principalmente, realizaremos una Reorientación de la Política Monetaria, Cambiaria y

Crediticia a favor de la ciudadanía, buscaremos el control del proceso inflacionario, la estabilización

del tipo de cambio así como la regulación y constante revisión del endeudamiento del país.

Priorizaremos la Protección Al Consumidor, a través de la instauración de una Superintendencia del

Consumidor; la cual tendrá por objeto velar por los derechos de los consumidores en dos aspectos

esenciales: Equilibrar la asimetría de información del mercado y desarrollar una adecuada

verificación de la calidad del producto.

Page 7: Plan de Gobierno PRI - "A,B,C de la dignidad"

6

6. MI COSECHA, MI PROGRESO

Se invertirá en fertilizante, semilla, herramientas, tecnificación y capacitación de capital humano

para el desarrollo del sector agropecuario del país. Se Impulsarán programas de diversificación de

cultivos, se fortalecerán las capacidades productivas de los pequeños productores del campo a

través de capacitaciones y acceso a mejores prácticas productivas; y se buscará incorporar nuevas

tecnologías de riego.

7. DISCAPACIDAD Y 3ERA EDAD

Las personas con cualquier tipo de discapacidad y adultos mayores se encuentran en un estado

de vulnerabilidad. Por lo que es necesario realizar programas especiales para atenderlos e incluirlos

a la productividad nacional.

La discapacidad conlleva desventajas físicas que se transforman en inmensas barreras

sociales. Por este motivo, es indispensable que el Gobierno promueva, por los medios necesarios,

la integración al desarrollo en condiciones de igualdad de las personas con discapacidad;

garantizando el acceso a espacios públicos y medios de transporte para que las personas con

discapacidad se incorporen y sean parte activa de la vida económica, política, social y cultural del

país. Asimismo, se deberán implementar estrategias metodológicas y brindar los insumos

pedagógicos y didácticos acordes a las necesidades de las personas con discapacidad; dando así,

a todos los ciudadanos guatemaltecos, la igualdad de condiciones para que puedan desempeñar

un rol productivo.

De igual manera, el Gobierno deberá fortalecer los mecanismos de asistencia social y de apoyo

jurídico para los adultos mayores. Ello, a través del acceso a la salud pública, con medicamentos

adquiridos a bajo costo; y del acompañamiento legal para lograr las sanciones necesarias en contra

del abuso, violencia y discriminación contra las personas de tercera edad. Asimismo, se facilitará el

acceso al mercado laboral para aquellos que deseen seguir formando parte de la Población

Económicamente Activa del país.

CAMBIO DE RUMBO: La Reforma Política de nuestro sistema es indispensable e impostergable para posibilitar el desarrollo

sostenible de nuestra nación. Por ello, el replanteamiento del modelo de gestión pública debe pensarse

desde la óptica del largo plazo, con el objeto de llevar a cabo un proceso de reingeniería institucional que

erradique los incentivos perversos que permiten el financiamiento oscuro de los partidos políticos, el

transfuguismo parlamentario, la reelección indefinida a cargos públicos, la selección por compadrazgo de

funcionarios de gobierno, entre otros.

Page 8: Plan de Gobierno PRI - "A,B,C de la dignidad"

7

1. VUELTA A LA TORTILLA

Implementaremos tres reformas particulares que producirán de manera directa mayor

oxigenación del sistema político, observancia de la administración pública y responsabilidad en el

ejercicio de la representación efectiva de los ciudadanos.

Asimismo, será promovido el proceso de descentralización administrativa y financiera del

Estado, para acercar el gobierno al ciudadano.

2. REFORMA A LA LEY ELECTORAL Y DE PARTIDOS POLÍTICOS

Crearemos un modelo de gestión de financiamiento partidario público transparente, limitado y

contratado por el Tribunal Supremo Electoral, con el objeto de establecer igualdad de condiciones

para la competencia por el poder público. De esta manera, se priorizará el debate público y la

discusión con planteamientos serios en la elección de autoridades y representantes, para que lo

importante sean las ideas y no la cantidad de recursos que se eroguen en la campaña.

Limitaremos la reelección de Diputados y Alcaldes en más de un periodo para oxigenar el ámbito

político y promover la inclusión real y efectiva de las mujeres y los jóvenes en los partidos políticos.

Asimismo, limitará el apoderamiento de los cargos públicos y transparentará la administración de

los recursos como consecuencia de la alternabilidad en el ejercicio de las funciones

gubernamentales.

Estableceremos la punibilidad de la campaña anticipada, tanto para quién promueve su imagen

como candidato, como para el medio que le facilita llevar a cabo esta acción. Estableciendo para

los efectos, el delito electoral, consistente una sanción económica proporcional y acorde el

presupuesto erogado; y penalizando con prisión a aquellos candidatos que reincidan en el ejercicio

de la práctica referida.

Instauraremos la elección de Gobernadores Departamentales como parte de las elecciones

generales, con la finalidad de promover que el actuar de quienes sean electos para estas funciones

responda ante las prerrogativas del electorado y no de quién facilita su nombramiento. De esta

forma, corregiremos el clientelismo existente a lo interno de la gestión gubernamental y

fortaleceremos la rendición de cuentas ante la ciudadanía.

Crearemos la figura del Referéndum como respuesta inmediata ante los hechos de corrupción

que afectan especialmente a funcionarios públicos; contemplando desde la más alta magistratura,

es decir, la Presidencia de la Nación hasta los alcaldes y diputados. Para que la soberanía se

manifieste en respuesta a la elección de la ciudadanía que les otorgó la función de representarles.

Page 9: Plan de Gobierno PRI - "A,B,C de la dignidad"

8

3. REFORMA A LA LEY ORGÁNICA DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

Limitaremos el transfuguismo parlamentario con el objetivo de proteger la elección del

elector. Puesto que actualmente, en las elecciones generales el voto se realiza por listas cerradas

plurinominales, lo que implica que la elección se realiza por la agrupación política y no por las

personas particulares. De manera que el transfuguismo se constituye como una traición o estafa al

voto del elector.

4. REFORMA A LA LEY DE SERVICIO CIVIL

Promoveremos la carrera pública real y efectiva, mediante la profesionalización de los

servidores públicos y la capacitación constante y particularizada de los empleados públicos que

desempeñan una labor en beneficio de los ciudadanos. Para ello, es importante que se fortalezcan

los mecanismos de supervisión y control de la función pública; promoviendo, mediante la evaluación

de habilidades, aptitudes y capacidades el desarrollo de una carrera profesional en la administración

pública. De manera, que quienes desempeñen sus funciones responsable, certera y eficazmente

posean oportunidades diferenciadas, apegándonos al principio meritocrático del gobierno

republicano.

5. MI GOBIERNO MI DESARROLLO

Implementaremos la asignación presupuestaria directa para la ejecución de obra a los Consejos

Comunitarios de Desarrollo (COCODEs) para que puedan llevar a cabo los proyectos prioritarios

para el desarrollo de la localidad, invirtiendo recursos de manera estratégica y propiciando un

ambiente de rendición de cuentas ciudadana. Atendiendo la ejecución de los proyectos con apoyo

técnico- administrativo y realizando las evaluaciones correspondientes para evitar que exista

malversación de los fondos públicos. De igual manera, llevaremos a cabo un proceso de

descentralización administrativa que permita el acercamiento del Gobierno a los ciudadanos.

SEGURIDAD Y DEFENSA La propuesta de seguridad del PRI se fundamenta en el principio de la prevención del delito; mediante el

empoderamiento y la apertura de actividades laborales para amplios sectores de la población, con el objetivo

de disuadir el crimen común y fortalecer la unidad básica de la sociedad que es la familia. “La seguridad

está en la mesa de las familias guatemaltecas”; es decir, cuando una familia no tiene como alimentarse,

vestirse, calzarse y cubrir sus necesidades básicas, éstas se convierten en presa fácil del crimen. Por ello,

nuestra propuesta está enfocada en un programa de desarrollo de oportunidades, en donde todos los

guatemaltecos y guatemaltecas tengan la posibilidad de construir un mejor futuro, con su propio esfuerzo y

trabajo.

Page 10: Plan de Gobierno PRI - "A,B,C de la dignidad"

9

No obstante, estamos conscientes que la inseguridad está presente en nuestra sociedad y que,

indiscutiblemente, debe enfrentarse a través del fortalecimiento de las instituciones y del frontal combate al

crimen organizado y al delito común. Por ello, atenderemos la seguridad desde tres enfoques esenciales:

1. La seguridad Nacional: Está enfocada en garantizar la independencia, la soberanía, la integridad

territorial y el honor de Guatemala (Constitución Política de la República de Guatemala, art. 244);

así como en contribuir a la promoción, mantenimiento y fortalecimiento de la paz y de la seguridad

internacional y de actuar conforme a los objetivos e intereses nacionales. Tiene como finalidad

defender al país de cualquier amenaza o agresión interna o externa.

2. La seguridad Democrática: Se basa en garantizar la democracia, el fortalecimiento de las

instituciones, el cumplimiento del Estado de Derecho, la existencia y permanencia de gobiernos

electos por sufragio universal, de forma libre y secreta así como del absoluto respeto de todos los

Derechos Humanos.

3. La seguridad Ciudadana: está enfocada en garantizar la seguridad, la libertad, la erradicación de

violencia y la convivencia pacífica de la sociedad. En donde los ciudadanos estén confiados en

alcanzar sus aspiraciones individuales y colectivas. Para ello implementaremos:

Inteligencia Civil.

Capacitación y especialización del cuerpo policial

Dignificación de la profesión policial

Dignificación salarial para el cuerpo policial

Modernización del equipamiento policial

Page 11: Plan de Gobierno PRI - "A,B,C de la dignidad"

10

BIBLIOGRAFÍA

Asamblea Nacional Constituyente, Constitución Política de la República de Guatemala (1985).

art.244.

Huntington, Samuel P. (1972). El orden Político en las Sociedades en Cambio. Buenos Aires,

Argentina: Paidós.

Huntington, Samuel P. (1995). El Soldado y el Estado: Teoría y política de las relaciones

cívico-militares. Buenos Aires, Argentina : Grupo Editor Latinoamericano.

Pettit, Philip (1999). Republicanismo: una teoría sobre la libertad y el gobierno. Barcelona,

España: Paidós.

Bill And Melinda Gates. (2015). Our Big Bet For The Future. Bill & Melinda Gates Foundation.

Sitio web: http://www.gatesnotes.com/2015-annual-

letter?WT.mc_id=01_21_2015_DO_com_domain_0_00. Recopilado el 22 de enero de

2015.