PLAN DE GOBIERNOpública y actividades, para la construcción del desarrollo de Asia. Por ello...

46
Annual Report to Congress Fiscal Year 2014 U.S. Department of Labor Veterans’ Employment & Training Service 200 Constitution Avenue, N.W. Washington, D.C. 20210

Transcript of PLAN DE GOBIERNOpública y actividades, para la construcción del desarrollo de Asia. Por ello...

Page 1: PLAN DE GOBIERNOpública y actividades, para la construcción del desarrollo de Asia. Por ello quiero manifestar que nuestro Plan de Gobierno se sustenta en virtud al conocimientos

1

FUERZA REGIONAL

PLAN DE GOBIERNO

ARMANDO ELIFIO GARCIA HUASASQUICHE

DISTRITO DE ASIA, PROVINCIA DE CAÑETE – REGIÓN LIMA

Page 2: PLAN DE GOBIERNOpública y actividades, para la construcción del desarrollo de Asia. Por ello quiero manifestar que nuestro Plan de Gobierno se sustenta en virtud al conocimientos

2

PRESENTACIÓN

Debemos tener presente que el presente documento de gestión denominado “PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE ASIA DEL 2019 al 2022, conlleva a presentar ante la comunidad nuestro proyecto “DESARROLLAR LA CALIDAD DE VIDA EN EL DISTRITO DE ASIA”, ello involucra a la zona tanto urbano y rural (centros poblados, anexos, caseríos y la comunidad misma) para los próximos cuatro años, enmarcado al Plan de Desarrollo Concertado tanto distrital como provincial.

Toda entidad organizada cuenta con una VISION y nuestro distrito no es ajeno a ello, los objetivos, lineamientos de acción, así como los proyectos de inversión pública y actividades, para la construcción del desarrollo de Asia.

Por ello quiero manifestar que nuestro Plan de Gobierno se sustenta en virtud al conocimientos y estudio técnico-científico de las necesidades y perspectivas obtenidas en la vida diaria y experiencias obtenidas por nuestros habitantes y profesionales de las zonas, entre ellos Capilla de Asia, Santa Rosa, Esquina, Rosarios de Asia, Santa Cruz de Asia, 9 de Octubre, Palma Alta y Palma Baja, La Joya, Platanal y la Isla, del distrito de Asia, todo ello enmarcado a los ejes estratégicos del Plan Bicentenario el Perú hacia el 2021, el Plan Regional, el Plan de Desarrollo Concertado Provincial y distrital de la provincia, asimismo al Plan de Gobierno de nuestro Movimiento.

Tenemos presente que nuestro Plan de Gobierno distrital está alineado a la implementación de la Gestión Pública aplicando instrumentos y metodologías tales como: Gobernalidad, Gobernanza, Gestión por Proceso, Gestión por Resultado, Gestión de la Inversión, Gestión de Riesgos de Desastres Naturales, entre otros, que implica trabajar precisamente realizando controles constantes de medición de impactos de las inversiones y rendición de cuentas totalmente trasparente en tiempo real, usando las tecnologías de la Comunicación.

Nuestro compromiso de trabajo es real y se hará realidad de acuerdo a la practicidad de trabajos en conjunto, esto es autoridad y población en su conjunto y de manera organizada, será un trabajo en equipo, de manera técnica y profesional pero responsable.

Page 3: PLAN DE GOBIERNOpública y actividades, para la construcción del desarrollo de Asia. Por ello quiero manifestar que nuestro Plan de Gobierno se sustenta en virtud al conocimientos

3

INTRODUCCIÓN

Estimados conciudadanos del distrito de la capital turística del verano, nuestro objetivo es el desarrollo económico muy dinámico sostenible y competitivo no solo en el ámbito local sino también desarrollando los espacios de mercado desarrollando sus fortalezas, un desarrollo social con rostro humano, siendo justo y equitativo, con seguridad ciudadana en forma eficiente, con un medio ambiente sostenible, con una administración de calidad, siempre al servicio del administrado y la población en su conjunto, efectuando la rendición de cuentas con total transparencia e idoneidad.

Nuestras propuestas están basados a la realidad objetiva de nuestro distrito, para lo cual estaremos abocados a tiempo completo, por vocación de servicio a la población y así dar estricto cumplimiento a lo propuesto en nuestro Plan de Gobierno.

Asia, es distrito con gran capacidad de atención al turista, personas que radican principalmente en la capital y del cual nosotros albergamos durante todo el año, siendo más la concurrencia en épocas de verano, gracias a las bondades que ofrece nuestra hermosa tierra.

La Hoja de Ruta plasmado en nuestro Plan de Gobierno, conlleva a efectuar un trabajo en conjunto, en la que se busca la participación de los actores sociales, vecinos del distrito de Asia, redoblando esfuerzos y cumpliendo con los retos y obstáculos que debemos enfrentar como gobierno municipal, pero también las grandes posibilidades de desarrollo que conlleven al progreso y desarrollo de nuestro distrito de Asia.

Page 4: PLAN DE GOBIERNOpública y actividades, para la construcción del desarrollo de Asia. Por ello quiero manifestar que nuestro Plan de Gobierno se sustenta en virtud al conocimientos

4

MOVIMIENTO FUERZA REGIONAL ARMANDO ELIFIO GARCIA HUASASQUICHE

CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASIA GESTIÓN 2019-2022

1. IDEARIO: PRINCIPIOS.OBJETIVOS Y VALORES DE LA ORGANIZACIÓN POLITICA (La información de objetivos es extraída del Acta de Fundación de la organización política presentada ante el Registro de Organizaciones Políticas del JNE).

PRINCIPIOS Y VALORES ESTABLECIDOS EN FUERZA REGIONAL: Nuestra acción municipal estará enmarcada en estos Principios y Valores, a fin de construir una comunidad en la que todos puedan alcanzar su pleno desarrollo en un distrito seguro, ordenado y con bienestar, teniendo presente siempre como principio fundamental a la vida, todo el resto gira en torno a ello; asimismo no podemos dejar de lado otros principios rectores de la gestión como el Pluralismo, la Deliberación y la Participación, ello en virtud a temas neurálgicos de una gestión acorde a la realidad objetiva de nuestro distrito. Dentro de los Valores establecidos en el programa y Plan de Gobierno establecido, es parte de nuestro trabajo no subjetivo, sino real y concreto la Paz Social, la Verdad, la Equidad, la Responsabilidad, la Transparencia y la Honestidad, valores básicos e indispensables, concretando a corto, mediano y largo plazo el progreso y desarrollo de nuestro distrito.

2. VISION DEL PLAN DE GOBIERNO (FUERZA REGIONAL) VISION: El distrito de ASIA es una ciudad, con ciertas particularidades, del cual debemos reconocer que cuenta con servicios básicos, seguro, limpio, moderno, productivo, ordenado, atractiva para el turismo y la inversión privada. Posee una estructura productiva en turismo, agricultura, que se sustentan en el enfoque del desarrollo social y humano de capacidades y habilidades de hombres y mujeres de vocación de trabajo, desarrollo y superación de sus organizaciones de base, bajo la satisfacción de la ciudadanía en general.

MISION:

Acceder y proporcionar servicios públicos básicos de calidad con transparencia y tecnología en beneficio del ciudadano, trabajando con transparencia y honestidad, atendiendo las demandas ciudadanas, logrando el desarrollo integral y sostenible del distrito de Asia, a través de una gestión participativa e innovadora, mejorando la calidad de vida de nuestros ciudadanos.

Page 5: PLAN DE GOBIERNOpública y actividades, para la construcción del desarrollo de Asia. Por ello quiero manifestar que nuestro Plan de Gobierno se sustenta en virtud al conocimientos

5

3. CARACTERITISCAS GENERALES

El distrito de Quilmaná es uno de los 16 distritos que conforman la provincia de Cañete, inmerso dentro de la Región Lima, ubicada en el departamento de Lima. Su capital es la localidad de Asia. Está ubicado en la parte media de la provincia, limitando por el Norte; Mala, el Sur con Cerro Azul, el Este, con el Distrito de Coayllo y el Oeste, con el Océano Pacifico.

CLIMA:

El clima en el distrito de Asia es del tipo muy seco y semicálido, por lo que la temperatura media mensual varía entre 22 °C y 17 °C para los meses de febrero y agosto respectivamente, la humedad relativa tiene una variación de 80 % en verano a 81% en invierno y en la precipitación máxima en 24 horas varía entre 0.0 y 1.5 mm. La actividad Socio Económica de la población es turística, agrícola en un 70%, y de construcción y ganadería en 5%, cuyo nivel de vida es de media baja, teniendo variaciones en épocas de verano por la afluencia del turismo es sobresaliente. Mientras que el 30% de los pobladores se dedican a la agricultura, construcción y ganadería. También a labores educacionales y sociales y postura del sector privado.

MAPA POLITICO DE LA PROVINCIA DE CAÑETE

Page 6: PLAN DE GOBIERNOpública y actividades, para la construcción del desarrollo de Asia. Por ello quiero manifestar que nuestro Plan de Gobierno se sustenta en virtud al conocimientos

6

Población Según el INEI del año 2011-2012, Cañete tenía una población 51,650. Asia tenía una población estimada de 7,949 – 8,271.

4. SINTESIS DEL PLAN DE GOBIERNO

A. DIMENSION SOCIAL:

a. BIENESTAR:

Nuestro Movimiento Regional a través de la gestión municipal se compromete a Fomentar y desarrollar una cultura cívica con gran responsabilidad, con gran respeto a los ciudadanos, y los derechos humanos, con una toma de conciencia sobre la necesidad de contribuir en la supervivencia de la humanidad, y tener amplio cuidado con el medio ambiente.

Nuestro compromiso es recuperar la confianza de los ciudadanos mediante un proceso de reingeniería, desarrollando las capacidades en todos los niveles de gobierno, promoción de la renovación urbana y ampliación de las oportunidades de participación ciudadana en los asuntos públicos, así mismo la promoción en las prestaciones de servicios públicos, que conlleve a un buen servicio de trabajo, de intercambio y cooperación.

PROGRAMAS:

La prioridad en nuestra gestión serán las personas más vulnerables y necesitadas de nuestro distrito.

Se fortalecerá las coordinaciones con las diversas entidades del Estado, efectuando un engranaje institucional para el beneficio del distrito, ello en sus diferentes niveles y entidades.

Se fortalecerá a las entidades del Estado en nuestro distrito, específicamente entidades sin fines de lucro y que están en constante interrelación con los vecinos más vulnerables, de mayor necesidad, entre ellas CUNA MÁS, PRONOEIS, Instituciones del Estado en el sector Educación y Vasos de Leche y Comedores Populares.

Page 7: PLAN DE GOBIERNOpública y actividades, para la construcción del desarrollo de Asia. Por ello quiero manifestar que nuestro Plan de Gobierno se sustenta en virtud al conocimientos

7

Una de la mayores atenciones, dentro de personas más vulnerables es el adulto mayor, donde daremos servicios de salud, y otros servicios que requieran para su estabilidad de salud, alimenticia y bienestar social.

PROBLEMAS:

1. Familias disfuncionales. 2. Incremento de Violencia familiar de padres a hijos y padres entre sí. 3. Degradación de valores humanos y sociales, como parte de problema social nacional.

SOLUCIONES AL PROBLEMA:

1. Aplicabilidad de políticas preventivas en coordinación con entidades públicas educativas. 2. DEMUNA tendrá una participación más activa y con mayor presencia con la comunidad. 3. Desarrollar programas y políticas preventivas con los jóvenes del distrito. 4. Interactuar programas sociales preventivos con entidades privadas.

METAS PROPUESTAS EN EL PLAN

1. Aplicar políticas preventivas con responsables de entidades del Estado, entre ellas directores de instituciones educativas, Gobernación, Ministerio de la Mujer y otros.

2. Incorporar en los programas de trabajo a personas intervinientes de la célula familiar, esto es a los padres de familia.

b. SALUD: Nuestro programa o Plan de Gobierno está basado en dar solución a los problemas neurálgicos de las personas más vulnerables del distrito de Asia, entre ellos la niñez, adultos mayores y personas con problemas de discapacidad. Trabajaremos conjuntamente con responsables del Centro de Salud en la lucha contra la desnutrición infantil, que sigue siendo una de los flagelos principales no solo en nuestro distrito sino a nivel nacional.

Se encargará al área competente, de acuerdo a la estructura orgánica de la entidad municipal en coordinación con el Centro de Salud para atender a las personas de mayor vulnerabilidad de nuestro distrito, sin distinción alguna. La falta de medicamentos puede causar mayores males y agrava la situación de salud, reduciendo la capacidad mental y física de las personas. Durante el embarazo se asocia al nacimiento de bebés con bajo peso, partos prematuros, mortalidad materna y mortalidad fetal, males muy frecuentes en nuestro distrito.

Promoveremos estilos de vida saludables, al servicio de los vecinos de todas las edades, de acuerdo a su rendimiento y posibilidades psicomotoras. Para la lucha contra la pobreza en el distrito de Asia, daremos vital importancia al acceso a los servicios de agua potable, desagüe y energía eléctrica, pistas y veredas.

Page 8: PLAN DE GOBIERNOpública y actividades, para la construcción del desarrollo de Asia. Por ello quiero manifestar que nuestro Plan de Gobierno se sustenta en virtud al conocimientos

8

El SISFOH (SISTEMA DE FOCALIZACION DE HOGARES), tendrá una actividad muy productiva con datos reales, acopiando información valiosa para ver las brechas de deterioro en las familias de nuestro distrito, así como la situación socio económico. Se mejorará y ampliará la infraestructura del Centro de Salud de Asia, para la atención eficaz de la población y turistas. El Presupuesto que designe el Estado Peruano a través del Plan de Incentivo Municipal, será redistribuido de manera equitativa y de acuerdo a necesidades básicas de nuestro distrito, ello no solo en la parte urbana sino también a nivel de centros poblados, anexos y caseríos. PROBLEMAS

1. Malos estilos de vida que afectan la salud. 2. Incremento de pobreza en nuestro distrito. 3. La desnutrición infantil.

SOLUCIONES PROPUESTAS EN EL PLAN

1. Existirá eficacia de los programas sociales en sus diversas actividades. 2. Se desarrollará la construcción de redes de agua potable y alcantarillados en el distrito. 3. Se proyectará ejecuciones Y ampliaciones de instalaciones y conexiones eléctricas en

nuestro distrito. 4. Se coordinara con el Centro de Salud de Asia. 5. Propiciar jornadas de salud integral. 6. Trabajo coordinado con el Centro de Salud para aplicar políticas de trabajo afín de disminuir

la desnutrición infantil en el distrito de Asia.

7. Implementación y mejoramiento de los centros de atención a la salud de los vecinos.

METAS PROPUESTAS EN EL PLAN

1. Aplicaremos políticas de participación de los vecinos en las diversas prácticas deportivas periódicamente, ello en sus diversas disciplinas deportivas.

2. Ampliaremos la ejecución de instalación de agua potable y alcantarillado en el distrito, de acuerdo a necesidades, durante la gestión.

3. Ejecutaremos obras de electrificación en el distrito, durante nuestra gestión, ello se hará progresivamente.

4. Reducción de desnutrición infantil. 5. Contratación de trabajadores de salud y nutrición para la atención idónea al distrito de Asia,

en convenio con el centro de Salud. 6. Implementación de botiquines escolares y botiquines de emergencia en cada Anexo que no

cuente con una posta médica.

Page 9: PLAN DE GOBIERNOpública y actividades, para la construcción del desarrollo de Asia. Por ello quiero manifestar que nuestro Plan de Gobierno se sustenta en virtud al conocimientos

9

c. EDUCACIÓN: La educación, como pilar básico del desarrollo de la sociedad, es una de las prioridades que presentamos, aplicando políticas de capacitación. Se implementaran áreas deportivas y recreativas, comedores escolares, biblioteca, buscando la calidad educativa, ello donde lo requiera, priorizando necesidades. La atención integral de educación inicial, primaria y secundaria implica brindar una educación que promueva el desarrollo integral en sus múltiples dimensiones (cognitiva, física, motora, social, emocional). Por otro lado, implica en asegurar que los niños, niñas y jóvenes que asisten a los servicios educativos reciban servicios complementarios como la atención en salud u otros que aseguren condiciones básicas para su desarrollo. Por tal motivo apoyaremos a la Educación en nuestro distrito en todos sus niveles con la construcción de aulas e implementación de las mismas, incluyendo en ello a los PRONOEIS. En el Nivel primario y secundario existen locales educativos con capacidad instalada en la zona urbana y en los anexos y centros poblados en la que requiere nuestra participación como ente social.

PROBLEMAS

1. En el aspecto de infraestructura son variados, entre ellos carecen de aulas, servicios higiénicos, canchas deportivas y otros

2. Los estudiantes no pueden desarrollarse adecuadamente por falta de atenciones básicas educativas y que el maestro se siente imposibilitado por falta de apoyo.

3. Carencias de eventos y oportunidades para desempeñar sus habilidades. 4. Carencia de recursos económicos de la comunidad educativa en sus diversos niveles para

seguir desarrollándose educativamente en sus diversos niveles.

SOLUCIONES PROPUESTAS EN EL PLAN

1. Mejoramiento de la infraestructura educativa y su equipamiento en sus 3 niveles. 2. Formar alumnos en concepto de bien social y activa participación de la ciudadanía. 3. Organizar concursos de Olimpiadas de Conocimientos a nivel Distrital 4. Crear el curso de Negocios para escolares de secundaria. 5. Plan piloto del Sistema de Beca para acceder a estudios superiores en universidades con

recursos de la municipalidad. METAS PROPUESTAS EN EL PLAN

1. Reducir las Brechas de infraestructura llegando a cubrir en los tres niveles educativos, incluidos los PRONOEIS.

2. Eventos de participación de los alumnos en obras sociales de la comunicad. 3. Programación de eventos y concursos de matemáticas y comprensión lectora de manera

periódica. 4. Crear el curso de Negocios para escolares de secundaria.

Page 10: PLAN DE GOBIERNOpública y actividades, para la construcción del desarrollo de Asia. Por ello quiero manifestar que nuestro Plan de Gobierno se sustenta en virtud al conocimientos

10

d. DEPORTES: DEPORTE El deporte es salud, para ello los programas de actividad física deben proporcionar relajación, resistencia, fortaleza muscular y flexibilidad. En la interacción del cuerpo con el espacio y el tiempo a través del movimiento, se construyen numerosos aprendizajes del ser humano. En el estado de salud de una persona este es un factor fundamental que se combina con otros determinantes importantes, la edad, la situación nutricional, la higiene, salubridad, estrés y otros. Para ello implementaremos espacios para la recreación pasiva y activa, buscando integrar a los vecinos de todos los géneros y edades. Programas: Talleres deportivos anuales, como plan integral. Fomentar programas deportivos municipales. Impulsar la participación de la sociedad civil en programas deportivos. Promoción para la construcción del parque temático familiar. PROBLEMAS

1. Deficiencia de espacios adecuados para la realización de las prácticas recreativas y deportivas.

2. Inexistencias de programas deportivos municipales. 3. Inexistencia de una escuela municipal de deporte y cultura. 4. Falta de programa de promoción de la cultura física dentro de una política de medicina

preventiva multidisciplinarias 5. Infraestructuras deportivas inadecuadas para la realización de la práctica del deporte.

SOLUCIONES PROPUESTAS EN EL PLAN

1. Mejoramiento de los espacios deportivos del distrito. 2. Implementación de programas deportivos municipales. 3. Creación de la escuela municipal de deporte. 4. Implementación de programas de promoción de la cultura física dentro de una política

preventiva de la salud. 5. Construcción de nuevos espacios deportivos modernos y con tecnología de punta. 6. Organizar y desarrollar torneos inter anexos de las diferentes disciplinas. 7. Promoción para la construcción del parque temático.

METAS PROPUESTAS EN EL PLAN 1. Mejorar y desarrollar los Espacios deportivos existentes. 2. Implementación de programa deportivo municipal. 3. Se continuará con la construcción del Estadio Municipal de Asia. 4. Programas de la cultura física dentro de una política preventiva. 5. Construcción del Parque temático del distrito de Asia. 6. Construcción de nuevos espacios deportivos modernos.

Page 11: PLAN DE GOBIERNOpública y actividades, para la construcción del desarrollo de Asia. Por ello quiero manifestar que nuestro Plan de Gobierno se sustenta en virtud al conocimientos

11

7. Construcción del cerco perimétrico de áreas destinadas para estadio en los anexos en convenio con la población, ello por administración directa.

B. DIMENSION ECONOMICA

Debemos generar mejores oportunidades para las personas con la finalidad de reducir la desigualdad en la población. La competitividad será entendida como un medio para mejorar la calidad de vida de las personas. Esto teniendo en cuenta que la competitividad es esencialmente un fenómeno regional y local (condiciones económicas, políticas, sociales y culturales, creación de capacidades regionales públicas y privadas, ambiente local adecuado para la productividad y la competitividad) y para abordarla se sugieren los siguientes factores: Factores de Competitividad: recurso humano, ciencia y tecnología, infraestructura, finanzas, gestión empresarial, medio ambiente, fortaleza económica, internacionalización de la economía, gobierno e instituciones. Programa: Formación para el trabajo

Fomentar un programa de formación para el trabajo y en competencias laborales dirigido a jóvenes y demás personas naturales en situación de vulnerabilidad socioeconómica.

Cursos de capacitación en Informática, Ingles, turismo, gastronomía y otros que puedan nuestros jóvenes ser competitivos en el ámbito laboral.

Se propiciará la construcción de un parque temático. Se realizarán campañas de difusión para fortalecer entre los vecinos su sentido de

pertenencia e identidad con su distrito y el respeto y apoyo al turismo. Se promoverá la inversión privada socialmente responsable que ofrezca empleo de

calidad, cumpla puntualmente con sus obligaciones tributarias y respete o colabore con el ornato de la ciudad.

Se promoverá la inversión de la Asociación Publico Privada. (APPs). para las grandes obras de desarrollo del distrito de Asia.

Se promoverá la capacitación en temas turísticos, de la construcción así como de productores agrarios y ganaderos en temas de avance tecnológico y se suscribirán convenios con universidades e institutos especializados para que apoyen dichas actividades.

PROBLEMAS

1. Los Jóvenes en situación de vulnerabilidad, sin posibilidades de desarrollo laboral ni emprendimiento de negocios.

2. Débil participación de los talleres municipales para la formación en el trabajo. 3. Inexistencia de capacitación municipal en idiomas extranjeros para grupos focales del sector

turístico. 4. Débil fomento al turismo y la gastronomía.

Page 12: PLAN DE GOBIERNOpública y actividades, para la construcción del desarrollo de Asia. Por ello quiero manifestar que nuestro Plan de Gobierno se sustenta en virtud al conocimientos

12

5. Inexistencia de operadores turísticos para el distrito de Asia debidamente capacitados. 6. Inexistencia de parque temático. 7. Inexistencia de inversión a través de la Asociación Publica Privada (APPs) para las grandes

obras del distrito de Asia. 8. Productores agrarios y ganaderos muy pocos capacitados para el emprendimiento con

miras a la exportación de sus productos. 9. Inexistencia de capacitación en el sector construcción, afín de mejorar la mano obra

calificada en el distrito de Asia.

SOLUCIONES PROPUESTAS EN EL PLAN

1. Ejecutar un Programa de formación para el trabajo y en competencias laborales dirigidos a jóvenes y personas adultas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.

2. Capacitación en proyectos productivos, propiciando emprendedores con el fin de generación de su propia fuente de ingreso, en coordinación con el Ministerio de Trabajo.

3. Empoderamiento del área de Desarrollo social para la promoción y desarrollo de talleres productivos dirigidos a la población en general.

4. Implementación de Talleres de modelos de negocios Innovadores. 5. Promoción y participación activa de ferias distritales empresariales. 6. Promoción y fomento al turismo y la gastronomía a nivel nacional e internacional. 7. Realización de campañas de difusión para fortalecer entre los vecinos su sentido de

pertenencia e identidad con su distrito y el respeto y apoyo al turismo. 10. Promoción de la inversión a través de la Asociación Publica Privada (APPs) para las

grandes obras del distrito de Asia. 11. Capacitación de los Productores agrarios y ganaderos para el emprendimiento con miras a

la exportación de sus productos. 12. Implementación de capacitación en el rubro de construcción para mejorar la mano de obra

calificada.

METAS PROPUESTAS EN EL PLAN

1. Creación del Programa de formación para el trabajo y en competencias laborales dirigidos a personas mayores de 18 años, mujeres emprendedoras, y demás personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.

2. Capacitación en proyectos productivos, propiciando emprendedores con el fin de generación de su propia fuente de ingreso.

3. Empoderamiento del área de Desarrollo social para la promoción y desarrollo de talleres productivos.

4. Promoción y participación activa de ferias empresariales. 5. Promoción y fomento al turismo y la gastronomía. 6. Desarrollo de cursos de capacitación en convenio con universidades. 7. Mejoramiento de los Espacios públicos con debida iluminación y embellecimiento. 8. Construcción de parque temático a través de la inversión pública. 9. Capacitación de los Productores agrarios y ganaderos para el emprendimiento con miras a

la exportación de sus productos, dos capacitaciones anuales.

Page 13: PLAN DE GOBIERNOpública y actividades, para la construcción del desarrollo de Asia. Por ello quiero manifestar que nuestro Plan de Gobierno se sustenta en virtud al conocimientos

13

C. DIMENSION TERRITORIAL AMBIENTAL. El Ordenamiento Territorial es una política de Estado, un proceso político y técnico administrativo de toma de decisiones concertadas con los actores sociales, económicos, políticos y técnicos, para la ocupación ordenada y uso sostenible del territorio, la regulación y promoción de la localización y desarrollo sostenible de los asentamientos humanos y asociaciones de vivienda; de las actividades económicas, sociales y el desarrollo físico espacial sobre la base de la identificación de potenciales y limitaciones, considerando criterios ambientales económicos, socioculturales, institucionales y geopolíticos. Asimismo, hace posible el desarrollo integral de la persona como garantía para una adecuada calidad de vida.

PROBLEMAS

1. Expansión urbana sin planificación adecuada y desordenada. 2. Espacios urbanísticos con poca atracción turística. 3. Transporte urbano público con parque automotor desordenado, así como escasa educación

de los conductores y cobradores hacia el público usuario. 4. Escasa señalización vertical como horizontal de las vías y parques del distrito. 5. Avenidas y calles del distrito de Asia sin asfaltar.

PROPUESTAS:

1. Elaboración del Plan de Desarrollo Urbano PDU del distrito de Asia. 2. Fortalecimiento de capacidades en Gestión de Riesgos de la Municipalidad Distrital de Asia. 3. Gestionar el recapeo de la carretera en los centros poblados y zona urbana del distrito. 4. Pistas y veredas de dos a tres calles integrales del distrito de Asia.

METAS PROPUESTAS EN EL PLAN

1. Elaboración del Plan de Desarrollo Urbano del distrito de Asia. 2. Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Riesgos de La Municipalidad. 3. Gestionar el recapeo y asfaltado de las calles del cercado y centros poblados. 4. Ubicación de los paraderos de los automóviles de servicios públicos en lugares adecuados.

a. Infraestructura y servicios.

Se regulará la ejecución de los planes de expansión y reparación de la prestación de servicios públicos. De esta manera, los proyectos urbanísticos irán de la mano con los proyectos de servicios.

Se ejecutarán obras para ampliar el área de espacios públicos y mejorar o rehabilitar los existentes:

Construcción del parque temático Construcción de pistas y veredas Construcción de agua y desagüe en los anexos, asentamientos humanos y asociaciones e

vivienda que no cuentan con este servicio.

Se promoverá la construcción de:

Page 14: PLAN DE GOBIERNOpública y actividades, para la construcción del desarrollo de Asia. Por ello quiero manifestar que nuestro Plan de Gobierno se sustenta en virtud al conocimientos

14

Se impulsara con Asociación Publico Privada la construcción de la planta de tratamientos de Residuos sólidos.

Se promoverá la construcción con Obras por Impuestos, permitiendo la participación de la empresa privada en la ejecución de proyectos de inversión pública.

PROBLEMAS

1. Déficit de infraestructura de Agua Potable y saneamiento de los centros poblados, anexos y asentamientos humanos del distrito de Asia.

2. Déficit de vías asfaltadas a los ingresos de los Centros poblados de Asia. 3. Mejoramiento de la de la Planta de tratamiento de Agua Potable del distrito de Asia. 4. Déficit de infraestructura de Electrificación en los centros poblados, anexos y asentamientos

humanos del distrito de Asia. 5. Infraestructura física de las Instituciones Educativas públicas en mal estado. 6. Infraestructura física del Centro de Salud del distrito de Asia inadecuada. 7. Inexistencia de planta de tratamientos de Residuos sólidos en el distrito de Asia. 8. Escasa promoción para la construcción de Obras por Impuestos, permitiendo la participación

de la empresa privada en la ejecución de proyectos de inversión pública. SOLUCIONES PROPUESTAS EN EL PLAN

1. Mejoramiento de los espacios públicos con iluminación y obras de artes adecuados y modernos.

2. Se gestionará el recapeo de carretera en centros poblados y anexos. 3. Se regulará la ejecución de los planes de expansión y reparación de la prestación de

servicios públicos. De esta manera los proyectos urbanísticos irán de la mano con los proyectos de servicios.

4. Construcción de pistas y veredas del distrito de Asia. 5. Construcción de agua y desagüe en los centros poblados, anexos y asentamientos humanos

que no cuentan con este servicio. 6. Ampliación de Electrificación en los pueblos que no cuentan con electricidad. 7. Se Mejoraran la infraestructura física de las IEP. Que no cuentan con aulas adecuadas. 8. Se mejorarán la infraestructura física del Centro de Salud de Asia. 9. Se gestionará y participará ante FONIPREL o Promoción a través de la Asociación Publico

Privada para la construcción de la planta de tratamientos de Residuos sólidos del distrito de Asia.

10. Se promoverá la construcción con Obras por Impuestos, permitiendo la participación de la empresa privada en la ejecución de proyectos de inversión pública.

11. Promover la titulación de predios del distrito de Asia y anexos.

METAS PROPUESTAS EN EL PLAN

1. Mejoramiento de los espacios públicos con iluminación y obras de artes adecuados. 2. Regulación de los planes de expansión y reparación de la prestación de servicios públicos.

De esta manera los proyectos urbanísticos irán de la mano con los proyectos de servicios. 3. Construcción de pistas y veredas de dos a tres calles integrales del distrito de Asia. 4. Construcción de agua y desagüe en los centros poblados, anexos, asentamientos humanos

y asociaciones de vivienda.

Page 15: PLAN DE GOBIERNOpública y actividades, para la construcción del desarrollo de Asia. Por ello quiero manifestar que nuestro Plan de Gobierno se sustenta en virtud al conocimientos

15

5. Ampliación de Electrificación en los pueblos que no cuentan con electricidad. 6. Se Mejoraran la infraestructura física de las IEP que no cuentan con aulas adecuadas. 7. Se mejorarán la infraestructura física del Centro de Salud de Asia. 8. Se gestionará y participará ante FONIPREL o Promoción a través de la Asociación Publico

Privada para la construcción de la planta de tratamientos de Residuos sólidos del distrito de Asia. b. Calidad Ambiental.

Las propuestas ambientales será una de las prioridades en el distrito, en todos sus ámbitos de contaminación. Se promoverá la participación de la población en la vigilancia y el seguimiento de las regulaciones ambientales, para ello coordinaremos con el Ministerio del Ambiente. Se promoverá la campaña “hogares saludables” para el reciclaje de residuos sólidos y el uso eficiente del agua potable.

PROBLEMAS

1. Existencia de alta contaminación ocasionada por el parque automotor, inexistencia de plantas de tratamiento de aguas residuales, de residuos sólidos, ineficiente servicio de recolección de residuos sólidos, uso excesivo de insecticidas y pesticidas en la agricultura.

2. Escasa participación de la población en los controles de la calidad del medio ambiente.

SOLUCIONES PROPUESTAS EN EL PLAN

1. Creación de programas de reciclaje en el origen. 2. Adquisición de compactadores para el trabajo respectivo de los residuos sólidos.

METAS PROPUESTAS EN EL PLAN

1. Creación de programas de reciclaje en el origen. 2. Adquisición de compactadores de reciclaje de residuos sólidos.

c. Prevención y atención de desastres.

Se pondrá en marcha un detallado plan de prevención para preparar a la población

ante una eventual catástrofe, especialmente sismo y huayco, con carácter de obligatoriedad.

Un estudio de microzonificación identificará las áreas y construcciones de mayor riesgo y vulnerabilidad.

Se tendrán listos planes de emergencia y contingencia.

PROBLEMAS

1. Plan de desastres Distrital inexistente. 2. Inexistencia de un Centro de Operación y Emergencia para el distrito de Asia. 3. Limitada Capacidad del Sistema de Gestión de Riesgos en el distrito de Asia.

Page 16: PLAN DE GOBIERNOpública y actividades, para la construcción del desarrollo de Asia. Por ello quiero manifestar que nuestro Plan de Gobierno se sustenta en virtud al conocimientos

16

SOLUCIONES PROPUESTAS EN EL PLAN

1. Se pondrá en marcha un detallado plan de prevención para preparar a la población ante una eventual catástrofe, especialmente sismo y huayco. Un estudio de microzonificación identificará las áreas y construcciones de mayor riesgo y vulnerabilidad. Se tendrán listos planes de emergencia y contingencia para enfrentarlos con liderazgo municipal.

2. Se elaborará un proyecto de inversión pública de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Riesgos del distrito de Asia.

METAS PROPUESTAS EN EL PLAN

1. Plan detallado de prevención para preparar a la población ante una eventual catástrofe. 2. Un estudio de microzonificación identificará las áreas y construcciones de mayor riesgo y

vulnerabilidad. 3. Se tendrán listos planes de emergencia y contingencia para enfrentarlos con liderazgo

municipal. 4. Se elaborará un PIP de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Riesgos.

D. DIMENSION INSTITUCIONAL Una Ciudad Segura Los actos delincuenciales en nuestro distrito, es uno de los flagelos que ocurre en el Perú, del cual nuestro distrito no es ajeno a ello, a consecuencias de ausencia de valores, económicos y educación, han convertido en el distrito una jurisdicción insegura. Esto quiere decir que tenemos que ser capaces de generar oportunidades en ese espacio para reducirlo o extirparlo. Nuestra función como entidad es preventivo y no represivo y cuando háblanos del lado de la prevención estamos hablando justamente de combatir las desigualdades creando oportunidades de educación y trabajo para los jóvenes. Se trabajara transversalmente con la participación activa de toda la ciudadanía para combatir la inseguridad ciudadana a través de las Juntas Vecinales y la Comisaria, al interior y exterior del CODISEC.

Se pondrá a la Seguridad Ciudadana como una de las prioridades, en coordinación y cooperación con la Policía Nacional del Perú y Ministerio del Interior, se invertirá en vehículos, equipos de comunicación y cámaras de vigilancia, y se incrementara de manera considerable el número de efectivos del servicio de Serenazgo.

Se coordinara permanentemente con la Policía Nacional para brindar la seguridad Ciudadana, a través del patrullaje sin fronteras en convenio con otros distritos.

PROBLEMAS

1. Poca actividad de parte de las autoridades tanto municipales, civiles, judiciales, religiosas, educativas, etc.

Page 17: PLAN DE GOBIERNOpública y actividades, para la construcción del desarrollo de Asia. Por ello quiero manifestar que nuestro Plan de Gobierno se sustenta en virtud al conocimientos

17

2. Poca participación de la sociedad civil, y de toda la ciudadanía en general en temas de seguridad ciudadana.

3. Escasa política de prevención de la delincuencia. 4. Existencia de espacios con escasa iluminación y equipamiento urbano.

SOLUCIONES PROPUESTAS EN EL PLAN

1. Coordinación y cooperación constante y periódica entre la Policía Nacional y el Serenazgo del distrito de Asia.

2. Activa participación de parte de las autoridades, tanto municipal, civil, judicial, religiosa, educativa, etc., para tratar el tema de seguridad ciudadana, propiciando reuniones semanales de trabajo en el CODISEC.

3. Activa participación de la sociedad civil, y de toda la ciudadanía en general en temas de seguridad ciudadana.

4. Operativos constantes en semanal/diaria para la eliminación y erradicación de delincuentes de alto nivel, incluso de sicarios que viene de la provincia de Cañete y otros lugares

5. Coordinación ente la policía nacional y poder judicial, y ministerio de trabajo para filtrar y revisar antecedentes penales de los dirigentes e integrantes de sindicados de trabajadores de construcción civil, con continuo seguimientos de inteligencia policial.

6. Aplicación de una política preventiva contra la delincuencia con capacitaciones a padres de familia y jóvenes, en coordinación de la UGEL 08 Cañete.

7. Iluminación, instalación de cámaras de videos y equipamiento urbano en espacios inseguros de la ciudad.

8. Fomento de la Inversión privada para la creación de puestos de trabajo.

METAS PROPUESTAS EN EL PLAN

1. Estrecha coordinación y cooperación entre la Policía Nacional y el Serenazgo del distrito de Asa.

2. Prioridad de parte de las autoridades tanto municipal, civil, judicial, religiosa, educativa, etc., para tratar el tema de seguridad ciudadana.

3. Activa participación de la sociedad civil, y de toda la ciudadanía en general en temas de seguridad ciudadana.

4. Reducción de la sensación de seguridad ciudadana en todo el distrito de Asia, con la aplicación de los puntos anteriores.

5. Operativos constantes en forma semanal/diaria para la eliminación y erradicación de delincuentes de alto nivel, incluso de sicarios en la provincia de Cañete, en forma permanente, reduciendo el número de delincuentes.

6. Coordinación ente la Policía Nacional, Poder Judicial y Ministerio de Trabajo para filtrar y revisar antecedentes penales de los dirigentes e integrantes de sindicados de trabajadores de construcción civil, con continuo seguimientos de inteligencia policial, en forma mensual.

7. Aplicación de una política preventiva contra la delincuencia con capacitaciones a padres de familia y jóvenes.

8. Fomento de la Inversión privada para la creación de puestos de trabajo. 9. Iluminación, instalación de cámaras de videos y equipamiento urbano en espacios

inseguros de la ciudad.

Page 18: PLAN DE GOBIERNOpública y actividades, para la construcción del desarrollo de Asia. Por ello quiero manifestar que nuestro Plan de Gobierno se sustenta en virtud al conocimientos

18

Un gobierno con Valores

a. Promoción Del Desarrollo Humano.

Aplicar políticas sobre discriminación en sus diversas modalidades. Se emitirán las normas y campañas necesarias para combatir todo tipo de

discriminación. Esta política será continuada y reforzada, para promover los derechos humanos y la equidad e igualdad entre varón y mujer.

Asimismo, se realizará programas y campañas para fomentar valores para formar ciudadanos, con responsabilidad para con el espacio en que se vive y con tolerancia para con la vecindad.

Se fomentará el reconocimiento y el ejercicio pleno de los derechos y la dignidad de las personas.

PROBLEMAS

1. Existencia de discriminación de razas, género y condición económica. 2. Escasa campaña de fomento de valores de formación de ciudadanos con responsabilidad

para con el espacio en que vive. 3. Poca información de parte de las autoridades de los derechos de las personas con

discapacidad diferenciada.

SOLUCIONES PROPUESTAS EN EL PLAN

1. Campañas necesarias para combatir todo tipo de discriminación. Esta política será continuada y reforzada, para promover los derechos humanos y la equidad e igualdad entre varón y mujer.

2. Campañas para fomentar valores para formar ciudadanos, con responsabilidad para con el espacio en que se vive y con tolerancia para con la vecindad.

3. Fomentaremos el reconocimiento y el ejercicio pleno de los derechos y la dignidad de las personas con capacidad diferenciada (personas con discapacidad) y su derecho a participar plenamente en la vida económica, social, cultural y política, sin ningún tipo de discriminación y de inserción laboral.

METAS PROPUESTAS EN EL PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL

1. Realizaremos programas y campañas para fomentar valores para formar ciudadanos, con responsabilidad para con el espacio en que se vive y con tolerancia para con la vecindad, en forma permanente.

2. Se fomentará el reconocimiento y el ejercicio pleno de los derechos y la dignidad de las personas con capacidad diferenciada (personas con discapacidad) y su derecho a participar plenamente en la vida económica, social, cultural y política, sin ningún tipo de discriminación, en forma permanente.

Page 19: PLAN DE GOBIERNOpública y actividades, para la construcción del desarrollo de Asia. Por ello quiero manifestar que nuestro Plan de Gobierno se sustenta en virtud al conocimientos

19

b. Participación Vecinal La participación de la población será constante no sólo en la ejecución de los proyectos sino en su fiscalización misma. Será un gobierno abierto, democrático y participativo porque creemos firmemente en que la participación activa de los vecinos enriquece la labor municipal y constituye un eficaz instrumento para reducir las oportunidades para la corrupción. Crearemos la Agenda Pública de Gobierno. La participación directa de los vecinos a través de sus agentes participantes en los asuntos municipales se desarrolla en el distrito a través de los mecanismos existentes creados por ley e impulsados por la municipalidad: las Juntas vecinales, y otras organizaciones formarán parte de nuestro trabajo en equipo.

PROBLEMAS

1. Escasa comunicación de doble vía, Autoridades ciudadanos y ciudadanos autoridades a través de la WEB Municipal.

2. Escasa participación de los vecinos en lo que respecta a participación ciudadana y presupuesto participativo organizados en forma directa y a través haciendo uso de la votación por la página web de la municipalidad, ello por cuanto existe la desconfianza en la ejecución de proyectos.

SOLUCIONES PROPUESTAS EN EL PLAN DE GOBIERNO

1. Será un gobierno abierto, democrático y participativo porque creemos firmemente en que la participación activa de los vecinos enriquece la labor municipal y constituye un eficaz instrumento para reducir las oportunidades para la corrupción.

2. La participación directa de los vecinos en los asuntos municipales se desarrolla en el distrito a través de los mecanismos existentes creados por ley e impulsados por la municipalidad: las Juntas vecinales, que se eligen por voto directo cada año, y el proceso de aprobación del presupuesto participativo para canalizar las demandas de inversión.

METAS PROPUESTAS EN EL PLAN DE GOBIERNO

1. Será un gobierno abierto, democrático y participativo porque creemos firmemente en que la participación activa de los vecinos enriquece la labor municipal.

2. La participación directa de los vecinos en los asuntos municipales se desarrolla en el distrito a través de los mecanismos existentes creados por ley e impulsados por la municipalidad: las Juntas vecinales, que se eligen por voto directo cada año, y el proceso de aprobación del presupuesto participativo para canalizar las demandas de inversión.

c. Gobierno Municipal De Gran Calidad

Nos esforzaremos por realizar una gestión administrativa eficiente en el gasto y eficaz en los resultados.

Page 20: PLAN DE GOBIERNOpública y actividades, para la construcción del desarrollo de Asia. Por ello quiero manifestar que nuestro Plan de Gobierno se sustenta en virtud al conocimientos

20

Destinaremos un fondo presupuestal para el apoyo de los productores organizados del distrito de Asia a través de proyectos productivos fortaleciendo la cadena productiva.

Se promoverán proyectos innovadores, a través de un Plan de Innovación Pública: Transparencia y buen gobierno. Interacción con la ciudadanía. Adecuación organizativa. Mejora de la gestión.

PROBLEMA

1. Falta de transparencia en el gastos y en los resultados. 2. Inexistencia de un fondo de promoción a los productores del Distrito de Asia. 3. Escasa promoción de Proyectos Innovadores.

SOLUCIONES PROPUESTAS EN EL PLAN DE GOBIERNO

1. Nos esforzaremos por realizar una gestión administrativa eficiente en el gasto y eficaz en los resultados.

2. Creáremos un fondo presupuestal y financiero para el apoyo de los productores organizados del distrito de Asia a través de proyectos productivos fortaleciendo la cadena productiva.

3. Se promoverán proyectos innovadores, a través de un Plan de Innovación Publica, que supone una evolución y un importante paso adelante y de los elementos más estables de su formulación estratégica. Proponemos proyectos de innovación:

Transparencia y buen gobierno. Interacción con la ciudadanía. Adecuación organizativa. Mejora de la gestión.

IV. RENDICION DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE GOBIERNO

A nuestro pueblo de Quilmaná decirles que nuestra propuesta de rendición de cuentas sobre el cumplimiento del Plan y del ejercicio de nuestras funciones forma parte de la vida diaria y de trabajo conjunto con nuestros ciudadanos, con total transparencia, de acuerdo también a la realidad objetiva de nuestro distrito de Asia.

Así mismo, nos comprometemos como gestión a trabajar constantemente y realizar una evaluación de cumplimiento de las metas y propuesta en el presente Plan de Gobierno transparente y moderno, que estará al servicio de la población asiana, con algunas variaciones que puedan presentarse por casos fortuitos y ajenos a nuestra voluntad, pero en bien de la población y su control respectivo.

Nuestro sistema administrativo será evaluado constantemente tanto en Recursos humanos como en la parte presupuestal y medios logísticos existentes, todo ello al amparo del marco normativo establecido y los documentos de gestión que obran en nuestra entidad pública.

Los resultados serán óptimos en virtud al trabajo adecuado y normativo por parte de las autoridades, funcionarios y población en general.

Page 21: PLAN DE GOBIERNOpública y actividades, para la construcción del desarrollo de Asia. Por ello quiero manifestar que nuestro Plan de Gobierno se sustenta en virtud al conocimientos

21