Plan de gestión uso tics escuela santa margarita

10

Click here to load reader

description

Trabajo presentado en curso de apropiación profesional del uso de las tic en la escuela.

Transcript of Plan de gestión uso tics escuela santa margarita

Page 1: Plan de gestión uso tics escuela santa margarita

PLAN DE GESTION DE USO DE TIC

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BARRIO SANTA MARGARITA

SECCIÓN ESCUELA SANTA MARGARITA

CARLOS MIGUEL ARANGO USUGA

Coordinador

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

SECRETARIA DE EDUCACION DE MEDELLIN

2012

Page 2: Plan de gestión uso tics escuela santa margarita

INTRODUCCIÓN

El gran propósito de un Plan de Gestión de TIC en la Escuela Santa Margarita, es que

se convierta en lineamiento para aprovechar los recursos y herramientas que permiten

estandarizar, reutilizar y mejorar los procesos del entorno, dotándolos de calidad y

mejoramiento continuo, articulándolos al PEI y respondiendo a las condiciones

específicas de nuestro centro educativo.

En este sentido, el Plan no debe ser un proyecto sino un documento que responde a

las necesidades que presenta nuestra sede respecto a la apropiación de las tic’s en los

diferentes procesos que la institución educativa hace hoy. Debe ser un reflejo de los

procesos del “ahora” en el uso de TIC y una proyección de aquellos otros elementos

que son susceptibles de implementarse, con los recursos tecnológicos y humanos

disponibles en la institución educativa.

No parte entonces, de grandes retos ni estructuras tecnológicas, sino más bien de la

reflexión y el diagnóstico de la cultura de apropiación tecnológica, la formación de los

miembros de la comunidad educativa y el uso diario de los medios y recursos a nuestro

alcance.

El Plan de Gestión de TIC debe responder entonces a las necesidades y los objetivos

educativos que guían nuestra institución, convirtiéndose en un documento construido y

compartido por todos los miembros de la comunidad educativa, que facilite la

integración de las TIC en los procesos pedagógicos, en la gestión administrativa y

financiera, y en el desarrollo profesional docente.

Ahora bien, como el Plan de Gestión de TIC debe convertirse en una estrategia para

alcanzar la calidad de los procesos, la construcción de éste, debe contemplar las

secuencias establecidas para el desarrollo de los planes de mejoramiento,

desarrollados por el Ministerio de Educación Nacional, los cuales argumentan el

conjunto de metas, acciones, procedimientos y ajustes que la institución educativa

define y pone en marcha articulándose al PEI.

Page 3: Plan de gestión uso tics escuela santa margarita

DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL EN TIC EN EL USO DE LAS TIC

Las herramientas tecnológicas más utilizadas en la sede educativa se reducen a la

utilización del video beam y el dvd para presentaciones que apoyan la enseñanza en

las aulas, pero que, si bien se cuenta con el recurso; es utilizado por pocas docentes y

en muchos casos con objetivos poco claro o no perceptible en los planes de estudio.

Entonces podría decirse que la utilización de estas herramientas, aparecen como una

necesidad sentida de la docente frente a dificultades encontradas durante el proceso.

La web 2.0, con su conjunto de herramientas, no se utiliza por desconocimiento de las

bondades que ofrece por parte de la mayoría del personal docente.

A la fecha no se cuenta con sala de informática y conectividad al servicio de la

comunidad educativa; solamente se cuenta con dos equipos de cómputo a nivel

administrativo, dos video beam y tres dvd que son utilizados esporádicamente como se

había mencionado antes.

Las docentes han demostrado inquietud frente a la apropiación pero no se ha notado

motivación para iniciar capacitaciones; que existen y son ofertadas por la Secretaría de

Educación por medio de la Casa del Maestro en jornadas contrarias a la laboral.

Precisamente esto es lo que hace que estas capacitaciones sean poco llamativas para

las docentes porque llevan al ausentismo de las docentes en sus hogares y mayor

cansancio físico y mental.

Para una mejor visión de la situación, presento la siguiente matriz para hacer una

radiografía de la institución en cada una de sus gestiones:

GESTIÓN DIRECTIVA

se refiere a la manera como el establecimiento educativo es orientado. Esta área se

centra en el direccionamiento estratégico, la cultura institucional, el clima y el gobierno

escolar, además de las relaciones con el entorno. De esta forma es posible que el

rector o director y su equipo de gestión organicen, desarrollen y evalúen el

funcionamiento general de la institución

D O F A

Poco interés por

parte de las

directivas para la

implementación de

Dotación de

herramientas

tecnológicas en

cada sede.

Docentes de

secundaria muy

inquietos hacia la

utilización de las

Directivos poco

capacitados para la

implementación y

apropiación de las

Page 4: Plan de gestión uso tics escuela santa margarita

las TIC’s como

apoyo a la labor

docente en algunas

sedes.

herramientas

tecnológicas en el

aula.

TIC’s como

herramienta de

enseñanza.

GESTIÓN ACADÉMICA

ésta es la esencia del trabajo de un establecimiento educativo, pues señala cómo se

enfocan sus acciones para lograr que los estudiantes aprendan y desarrollen las

competencias necesarias para su desempeño personal, social y profesional.

Esta área de la gestión se encarga de los procesos de diseño curricular, prácticas

pedagógicas institucionales, gestión de clases y seguimiento académico.

D O F A

No existe política

para la

implementación y

apropiación de las

tic’s en el desarrollo

de las actividades

Dotación de

herramientas

tecnológicas en

cada sede.

Capacitación en

planes de área y

utilización de

algunas

herramientas tic en

el diseño y

publicación.

Directivos poco

capacitados para la

implementación y

apropiación de las

TIC’s como

herramienta de

enseñanza.

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

esta área da soporte al trabajo institucional. Tiene a su cargo todos los procesos de

apoyo a la gestión académica, la administración de la planta física, los recursos y los

servicios, el manejo del talento humano, y el apoyo financiero y contable.

D O F A

Los procesos

administrativos y

financieros se

encuentran

diseñados de forma

escrita en libros.

Dotación de

herramientas

tecnológicas en

cada sede.

Manejo de

procesos

financieros

mediante software.

La poca o nula

implementación de

procesos

tecnológicos para el

manejo de la

información.

GESTIÓN DE LA COMUNIDAD

como su nombre lo indica, se encarga de las relaciones de la institución con la

comunidad; así como de la participación y la convivencia, la atención educativa a

Page 5: Plan de gestión uso tics escuela santa margarita

grupos poblacionales con necesidades especiales bajo una perspectiva de inclusión, y

la prevención de riesgos.

D O F A

La comunidad no

tiene facilidades

para el acceso a la

información.

La masificación de

internet que ha

venido

convirtiéndose en

una herramienta

muy utilizada.

Utilización de

herramientas

ofimáticas para la

elaboración de

documentos

informativos para

los padres.

La poca o nula

implementación de

procesos

tecnológicos para el

manejo de la

información de la

sede educativa.

VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS CON RESPECTO AL USO DE LAS TIC

VISIÓN: Para el año 2015 la Escuela Santa Margarita estará promoviendo la

adquisición y la evaluación del conocimiento mediante el trabajo individual y

colaborativo virtual y la promoción de proyectos colaborativos entre grados y otras

instituciones educativas.

MISIÓN: Promover la implementación de las TIC’s en todas y cada una de las

gestiones mediante la aplicación de herramientas que agilicen los procesos para que

la información sea oportuna y de fácil conocimiento para toda la comunidad

educativa.

AREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS

Gestión Directiva Mejoramiento de los

procesos comunicativos

mediante la consolidación

de herramientas e

instrumentos que permitan

agilidad y efectividad del

P.E.I.

Para el año 2014 se

contará con un sistema de

comunicación en línea con

cada una de las sedes.

Gestión Académica Difusión permanente del

plan de estudios y su

mejoramiento continuo.

Finalizado el año 2013

toda la comunidad

educativa tendrá

conocimiento general

sobre los conocimientos

Page 6: Plan de gestión uso tics escuela santa margarita

que se promueven en la

I.E.

Gestión Administrativo –

Financiera

Información oportuna a la

comunidad educativa

sobre la contratación y

organización de la I.E.

Finalizado el año 2013

toda la comunidad

educativa podrá consultar

vía internet toda la

información sobre

presupuesto y contratación

totalmente actualizada.

Gestión de la Comunidad Promoción de actividades

para fortalecer la

participación de la

comunidad educativa en

todos procesos y

actividades de la I.E.

Durante el año 2014 los

padres y madres de familia

estarán en capacidad de

utilizar los medios y tic’s

para consultar información

y capacitaciones virtuales.

Page 7: Plan de gestión uso tics escuela santa margarita

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC

Objetivos por gestión

Política institucional

Líneas estratégicas

Programas Proyectos Acciones

inmediatas ¿Con quién

se hace?

GESTIÓN DIRECTIVA Desarrollar procesos de capacitación y formación en TIC a los educadores, directivos docentes, administrativos y demás estamentos de la institución para fortalecer el Proyecto Educativo Institucional desde el componente tecnológico.

Formación del talento

humano

CALIDAD Desarrollo

profesional de los educadores

en el uso de TIC.

Fortalecimiento del talento

humano en el uso de TIC.

Formación permanente al

talento humano.

Formación en el manejo de herramientas

web 2.0.

Invitación a cursos de

capacitación en el Portal Colombia Aprende.

Invitación a cursos de

capacitación en la Casa del

Maestro.

EDUCAME

Directivos docentes

Docentes

Administrativos

GESTION ADMIISTRATIVA Y FINANCIERA Mejorar los procesos administrativos y financieros consolidando a

Incorporación del uso de las

TIC en los diferentes procesos

institucionales.

PERTINENCIA Agilidad en la

entrega de información a los entes de

control y comunidad

educativa en

Modernización institucional mediante el uso de TIC.

Actualización permanente del

Proyecto Educativo

Institucional.

Conformación de equipos de trabajo para realizar los

ajustes necesarios.

Visibilizar las

Directivos docentes

Administrativos

Page 8: Plan de gestión uso tics escuela santa margarita

las TIC como herramientas tecnológicas que posibiliten la entrega de información oportuna y pertinente.

general diferentes acciones de

institución educativa.

GESTIÓN ACADEMICA Implementar el uso de las TIC en los procesos pedagógicos para el mejoramiento de la propuesta curricular que se ofrece en la institución.

Incorporación del uso de las

TIC en los diferentes procesos

institucionales.

CALIDAD Y PERTINENCIA

Gestión del conocimiento a

través de plataformas

virtuales.

Las TIC en el aula

Formación permanente al

talento humano.

Mejoramiento

de los procesos institucionales.

Formación de los

educadores en el uso de las TIC como herramienta

de mediación pedagógica.

Actualización

de la infraestructura tecnológica.

Equipo de gestión en uso

de TIC.

Directivos docentes

Educadores

Administrativos

GESTIÓN DE LA COMUNIDAD Emplear las TIC como medio de proyección comunitaria para la formación permanente de los padres de familia.

Formación a padres de

familia

CALIDAD Y PERTINENCIA Mejoramiento de los canales

de comunicación y promoción de formación permanente a

padres de familia.

Las TIC como medios de

comunicación institucional

Establecimiento de canales de información y comunicación.

Diseño de la página web institucional.

Reunión con

padres de familia para

sensibilizarlos sobre la

importancia del uso de las

TIC.

Equipo de gestión en uso

de TIC.

Directivos docentes

Educadores

Page 9: Plan de gestión uso tics escuela santa margarita

PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC

ACTIVIDADES/

SUBACTIVIDADES

INDICADOR

CLAVE RESPONSABLE TIEMPO OBSERVACIONES

Organización de tiempos y

espacios

Diseñar el horario para la

atención de grupos 2013

Equipo de gestión 2 horas Realizado nov 16 de 2012

Socialización de herramientas

para la apropiación de las

TIC’s en el aula

Hacer un acercamiento con las

docentes en algunas

herramientas de la web 2.0

Equipo de gestión 3 meses Enero, febrero y marzo de

2013

Capacitación a padres de

familia

Preparar a padres y medres de

familia para utilizar algunas

herramientas que faciliten la

comunicación y la información

Cenia Tobón

Carlos Miguel

Arango

1 semestre Año 2013

Planeación y diseño de

actividades de apoyo a la

enseñanza.

Diseñar actividades en

PowerPoint, prezi y otras

herramientas propias para

apoyar a los estudiantes en su

aprendizaje

Equipo de gestión Dos horas

semanales/

todo el año

Año 2013 y 2014

Seguimiento a la utilización

de las herramientas para la

apropiación profesional

Medir logros en la utilización de

las diferentes herramientas TIC

por parte de a toda la

comunidad educativa.

Gestión académica Permanente Año 2014

Page 10: Plan de gestión uso tics escuela santa margarita

ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION

Entendiendo como estrategia el conjunto de acciones sistemáticas y organizadas para cumplir con los propósitos y metas trazadas en el Plan de Gestión de uso de las TIC para la Sección Escuela Santa Margarita y la evaluación como un proceso permanente de valoración de dichos propósitos y metas a alcanzadas y el análisis de las dificultades encontradas durante el desarrollo, el equipo de gestión ha establecido las siguientes estrategias para el control, seguimiento y evaluación de cada una de las acciones:

1. Revisión permanente de las debilidades y amenazas detectadas durante el proceso por parte del Equipo de

Gestión para el mejoramiento y superación de las mismas. 2. vigilancia continua del cumplimiento de la misión y las metas propuestas para asegurar y hacer realidad la visión

del plan. 3. Evaluación periódica del Direccionamiento Estratégico para verificar el cumplimiento de objetivos, programas y actividades planteadas. 4. Verificar el cumplimiento del Plan de acción planteado con el fin de realizar ajustes en los momentos

oportunos para el fortalecimiento del plan de gestión.