Plan De GestióN Tic Inema

7
Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas Directiva Carencia de un plan sostenible institucional para la implementación de las TIC. Programa del MEN para vincular las TIC en los procesos de Gestión de Calidad. Algunas experiencias significativas con las TIC, estas se aprovechan en la gestión Institucional: E- mail, Video beam entre otras. Cruces de actividades en programas educativos del Departamento. Falta de apoyo del Ente Territorial. Administrativ a y financiera Conectividad de banda ancha insuficiente para uso de las TIC. Carencia de recursos propios para fortalecer las TIC. Baja inversión del gobierno para equipos y herramientas tecnológicas. Insuficiencias de salas y dotación para el número de estudiantes, tampoco se cuenta con salones y espacios adecuados para la implementación de los tableros electrónicos, Video Beam, DVD, Televisores, etc. Software Educativos subutilizados. Programa de Compartel para uso de conectividad por internet para la comunidad Educativa comunidad educativa. Infraestructura física y dotación de los elementos mínimos para la implementación de las TIC en la Institución. Software Educativo. Recursos para compra y mantenimiento de equipos. Discontinuidad del programa estatal de las TIC Apropiación profesional de la TIC: temáticas para Directivos Docentes

Transcript of Plan De GestióN Tic Inema

Page 1: Plan De GestióN Tic Inema

Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas

Directiva

Carencia de un plan sostenible institucional para la implementación de las TIC.

Programa del MEN para vincular las TIC en los procesos de Gestión de Calidad.

Algunas experiencias significativas con las TIC, estas se aprovechan en la gestión Institucional: E-mail, Video beam entre otras.

Cruces de actividades en programas educativos del Departamento.

Falta de apoyo del Ente Territorial.

Administrativa

y financiera

Conectividad de banda ancha insuficiente para uso de las TIC.

Carencia de recursos propios para fortalecer las TIC.

Baja inversión del gobierno para equipos y herramientas tecnológicas.

Insuficiencias de salas y dotación para el número de estudiantes, tampoco se cuenta con salones y espacios adecuados para la implementación de los tableros electrónicos, Video Beam, DVD, Televisores, etc.

Software Educativos subutilizados.

Programa de Compartel para uso de conectividad por internet para la comunidad Educativa comunidad educativa.

Infraestructura física y dotación de los elementos mínimos para la implementación de las TIC en la Institución.

Software Educativo.

Recursos para compra y mantenimiento de equipos.

Discontinuidad del programa estatal de las TIC

Académica

Muchos de los docentes y de directivos docentes de la institución no manejan la informática básica.

Pocos docentes manejas con apropiación profesional las Tic en el aula de clases.

Proyectos del gobierno Nacional para vincular a los docentes y directivos docentes al proceso de apropiación de las TIC.

Algunos de los docentes y directivos docentes tienen los fundamentos básicos en el uso de las TIC.

Discontinuidad o suspensión de los planes de cualificación por Secretaría de Educación.

Escasos cursos de capacitación dirigidos a

Aula de informática con servicios informáticos de

Disposición de la dirección del colegio y de algunos

Suspensión de recursos departamentales o

Apropiación profesional de la TIC: temáticas para Directivos DocentesInstitución Educativa María Auxiliadora De Galapa

Page 2: Plan De GestióN Tic Inema

Comunidad Padres de Familia y a la comunidad sobre apropiación del manejo de las TIC’s.

Compartel y la nueva aula de bilinguismo.

docentes para la capacitación a la comunidad.

municipales.

Apropiación profesional de TIC: TemáTICas para Directivos DocentesInstitución Educativa María Auxiliadora de Galapa

Fecha: Octubre 7 de 2009 Responsables: Carmen de Manotas, Geraldis Domenech, y Julio Stand.

Apropiación profesional de TIC: TemáTICas para Directivos Docentes

VISIÓN: Visionamos para el 2015 una Institución inclusiva, líder en comunicación social, con calidad y excelencia certificada en los procesos académicos y convivenciales, inmersa en la cultura del mejoramiento continuo, cimentada en los valores humanos y cristianos en todos sus niveles, formando estudiantes para el mundo, utilizando las tecnologías de la información y la comunicación, fortalecidos intelectual, técnica y tecnológicamente a través de las articulaciones con entidades de educación superior que posibilite la competitividad en la vida familiar, social y laboral.

AREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS

Gestión Directiva

Fomentar la cultura del uso de las TIC como herramienta para dinamizar los procesos directivos, administrativos, académicos y convivenciales de la comunidad.

Al 2010, el 60% de los docentes y directivos docentes estarán inmersos en proyectos de investigación e innovación apoyados en las TIC para procesos que permitan dinamizar la gestión educativa.

Gestión Académica

Lograr que los docentes se apropien y utilicen adecuadamente las TIC en los procesos pedagógicos con los estudiantes.

Al 2011, El 80% de los docentes aportarán evidencias al PEI de la apropiación en el uso de las TIC con los estudiantes, como aporte al mejoramiento continuo y la calidad institucional.

Gestión Administrativo - Financiera

Establecer un presupuesto dirigido a fortalecer los procesos de formación en la tecnología, la informática y la comunicación, para proyectar su uso creativo en la solución de problemas institucionales y del entorno.

Al 2011 la Institución contará con un presupuesto suficiente para la adecuación de laboratorios de idiomas, tecnología, informáticos y comunicaciones, para una formación integral de calidad.

Gestión de la Comunidad

Organizar y adecuar la infraestructura tecnológica para desarrollar un sistema comunicacional interactivo  de toda la comunidad inemista acorde a los nuevos avances tecnológicos.

Al finalizar el año 2011, La INEMA implementará el 80% de los informes de gestión, organización, y proyectos a través del blog institucional y de las demás herramientas que ofrece las TIC

Page 3: Plan De GestióN Tic Inema

Institución educativa: I.E MARIA AUXILIADORA DE GALAPAFecha: OCTUBRE 26 DE 2009

Responsable: CARMEN SALCEDO DE MANOTAS, GERALDIS DOMENECH, JULIO STAND

Plan de AcciónGESTION ACADEMICAPropósito: Lograr que los docentes se apropien y utilicen adecuadamente las TIC en los procesos pedagógicos con los estudiantes.Resultado 1:Al 2011, El 80% de los docentes aportarán evidencias al PEI de la apropiación en el uso de las TIC con los estudiantes como aporte al mejoramiento continuo y la calidad institucional.Actividades/ Sub – actividades

Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones

Implementación de los planes de estudios utilizando las TIC, como eje transversal del currículo, para el desarrollo de las habilidades cognitivas, afectivas y comunicativas.

El 70% de los estudiantes demostrarán habilidades en el uso de las TIC en las diferentes áreas.

Directivos y docentes

2010

Plan de AcciónGESTION DIRECTIVAPropósito: Fomentar la cultura del uso de las TIC como herramienta para dinamizar los procesos directivos, administrativos, académicos y convivenciales de la comunidad.Resultado 1: Al 2010, el 60% de los docentes y directivos docentes estarán inmersos en proyectos de investigación e innovación apoyados en las TIC como procesos que permitan dinamizar la gestión educativa. Actividades/ Sub – actividades

Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones

Capacitación a la comunidad educativa en el uso de las TIC.

Uso de las TIC en los diferentes roles de la comunidad educativa.

Carmen Salcedo de Manotas, Geraldis Domenech, Julio StandCoordinadores y docentes.

Febrero de 2010

ABRIL de 2010

Revisión y ajustes a los planes de estudio utilizando las TIC, como procesos transversales en el currículo con el propósito de coadyuvar en el desarrollo integral de los estudiantes.

El uso de las TIC como eje transversal en el currículo de la INEMA,

Carmen Salcedo de Manotas, Geraldis Domenech, Julio Stand, Coordinadores y docentes.

Febrero de 2010

ABRIL de 2010Noviembre del 2010.

Page 4: Plan De GestióN Tic Inema

ObjetivosPolítica

Institucional

Líneas estratégicas

Programas Proyectos Acciones inmediatas¿Con quién se

hace?

Plan de AcciónGESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERAPropósito: Establecer un presupuesto dirigido a fortalecer los procesos de formación en la tecnología, la informática y la comunicación, para proyectar su uso creativo en la solución de problemas institucionales y del entorno.Resultado 1: Al 2011 la Institución contará con un presupuesto suficiente para la adecuación de laboratorios de idiomas, tecnología, informáticos y comunicaciones, para una formación integral de calidad.

Actividades/ Sub – actividades

Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones

Uso de las TIC en todos los procesos y estamentos de la INEMA

70% de directivos,

administrativos, estudiantes y

padres de familia

demostrará habilidades en el uso de las TIC

Comité Gestión de TIC.

Equipo Directivo.

Febrero 2010-2012

Finalizando cadaPeríodo escolarCada período

escolar.

Actualización del software de notas, matricula y registro de estudiantes

necesario para La Institución

Mantenimiento permanente de equipos, aula y servicio eficiente de

banda ancha.

El 80% de los Procesos

Institucionalessistematizados

Consejo Directivo,

Equipo Directivo.Consejo Directivo.

Al finalizar cadaAño.

En formaPermanente.

Organización de espacios para la formación del Personal.

Solicitud de las necesidades al MEN y SENATLANTICO.

Seguimiento y control de la formación brindada.

Entrega y recepciòn de informes por internet.

Exigencia en el uso de la sala.

80% de personal : Administrativo,

directivo, y docente

capacitado en elManejo

metodológico de las TIC.

Equipo Directivo.Rector de laInstitución.Comité de

Gestión de TIC.Secretaria,

Coordinación general, Comité

De blog.

Enero de 2010.Durante el año

2010.Mensualmente.

En todoMomento.

Cada semana.

Plan de AcciónGESTIÓN COMUNIDAD Y CONVIVENCIAPropósito: Organizar y adecuar la infraestructura tecnológica para desarrollar un sistema comunicacional interactivo  de toda la comunidad inemista acorde a los nuevos avances tecnológicos.

Resultado : Al finalizar el año 2011, La INEMA entregará el 80% de los informes de gestión, organización, y proyectos a través del blog institucional y de las demás herramientas que ofrecen las TIC.

Actividades/ Sub – actividades

Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones

Socialización del blogsinstitucional a la comunidad educativaEntrega de informes de Gestión educativa aTravés del blog institucional.

70% de entrega de informes degestión, organización, proyectos en

Equipo Directivo.Comité de Gestión TIC.Rector yCoordinación.

.Diciembre de 2010-2011.

Page 5: Plan De GestióN Tic Inema

Organizar y adecuar la infraestructura tecnológica para facilitar el acceso de la comunidad inemista al uso de las TIC.

Desarrollar la cultura del uso de las TIC como herramienta para dinamizar los procesos directivos, administrativos, pedagógicos y convivenciales de la comunidad educativa.

Cualificar administrativos, directivos docentes, docentes en el uso de las TIC para la solución creativa de los problemas institucionales y del entorno.

Impl

emen

taci

ón d

e un

pla

n in

stitu

cion

al d

e ap

rop

iaci

ón d

e T

IC q

ue r

espo

nda

a la

s ne

cesi

dade

s in

stitu

cion

ales

fren

te a

los

com

pone

ntes

inve

stig

ativ

o, a

cadé

mic

o y

adm

inis

trat

ivo

de la

com

unid

ad in

emis

ta

Cualificación permanente de los administrativos, directivos docentes, docentes, estudiantes y padres de familia en el uso de las TIC

Actualización del currículo utilizando como herramienta las TIC, con el propósito de coadyuvar en el desarrollo intelectual, acrecentamiento de habilidades y construcción de conocimiento

Articulación de los procesos académicos, directivos, administrativos y de la investigación

Compartel

Computadores para educar.

Bilingüismo

ITSA

SIIGO

El uso de los Tableros Inteligentes

El Bilingüismo en la INEMA

Las TIC para el fortalecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje de las matemáticas

El uso de las TIC como estrategia interdisciplinar

DOCTIC (Proyecto de capacitación a docentes en uso de TIC)

Capacitación a la comunidad educativa en el uso de las TIC

Revisión y ajustes a los planes de estudio utilizando las TIC, como procesos transversales en el currículo con el propósito de coadyuvar en el desarrollo integral de los estudiantes.

Elaborar el horario de Aula de TIC (inclusión de todas las áreas)

Elaborar un inventario de recursos tecnológicos

Socialización y articulación de cada uno de los proyectos TIC

Creación del Blog institucionalPlan de mantenimiento de equipos tecnológicos

Ministerio de Educación, Comunicaciones, Secretaría de Educación, Telecomunicaciones, Compartel,Sena,Alcaldía Municipal,Directivos,Personal administrativo,Docentes,Padres de familia,Estudiantes,

Institución Educativa María Auxiliadora de GalapaDireccionamiento estratégico.

Líderes: Carmen de Manotas, Julio Stand y Geraldis Domenech