PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC

12
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC CENTRO EDUCATIVO MATA DE CAÑA Directora: CARMENZA CECILIA ARTEAGA PETRO 2012-2013

Transcript of PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC

Page 1: PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC

PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC

CENTRO EDUCATIVO MATA DE CAÑA

Directora:CARMENZA CECILIA ARTEAGA PETRO  2012-2013

Page 2: PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC

INTRODUCCIÓN

El Centro Educativo Mata de Caña es un establecimiento rural del municipio de Santa Cruz de Lorica en el departamento de Córdoba, con una población de estrato uno del Sisbén; la mayoría de los y las estudiantes son beneficiarios del programa FAMILIAS EN ACCIÓN.

Dadas estas condiciones podría decirse que sólo el 2% tiene computador en su casa e igualmente Internet; en el Centro solamente la sede principal dispone de computadores pero en la actualidad no existe conectividad, pues el contrato con COMPARTEL llegó hasta mediados de este año.

El Centro no cuenta con docente de Informática y las demás han sido renuentes a capacitarse en el manejo de las TIC, aduciendo algunas la edad; el área es dictada por una maestra pagada por las de planta; ella en ocasiones programa actividades en las que integra las Tic con otras áreas.

Page 3: PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC

Esta situación es una gran limitante para innovar en los procesos pedagógicos, tanto así que en la institución se estuvo manejando la experiencia “ACERCANDO LA COMUNIDAD A LA ESCUELA A TRAVÉS DE LA INFORMÁTICA”; en ella la docente en mención, una vez a la semana programaba una clase para que los alumnos le enseñaran a sus padres, madres y/o acudientes lo que ellos habían aprendido pero dejó de implementarse por lo ya mencionado.

En el proceso de formación de los niños y niñas es vital el acompañamiento de la familia, y para retomar la experiencia se programará al final de cada mes la clase de Informática con la participación de un miembro de la familia.

Con el proyecto se busca motivar el uso de las tic, para su aplicación se utilizará la metodología ACCIÓN PARTICIPATIVA, con lo cual se fortalecerán las cuatro gestiones institucionales: Directiva, Académica , Administrativa - Financiera y la Comunitaria, para así procurar estar a tono con los diferentes retos que plantean las Tic y no quedar rezagados en el tiempo y lograr la tan anhelada calidad educativa innovando cada día en las estrategias educativas utilizando métodos de enseñanza más atractivos a las nuevas generaciones.

Page 4: PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC

DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL GESTIÓN DIFICULTADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS

DIRECTIVA

Bajo nivel de formación de la mayoría del cuerpo docente en Tic.

Falta de conectividad en el Centro y de computadores en las sedes Margen izquierda y Mompós.

La capacitación en Temáticas de la directora y disponibilidad de la docente particular

Dotación para el 2013 de Computadores para las dos sedes que no tienen y de Internet para una de ellas.Internet particular

La existencia de las plataformas SIGCE , SEI, y la página de la Secretaría de Educación Municipal

La elaboración del Plan y la conformación del Grupo de Gestión de Tic.

Poco interés del cuerpo docente en capacitarse

Falta de una docente de planta que maneje las Tic

ADMINISTRATIVA Y

FINANCIERA.

Carencia de una secretaria en el Centro para llevar en mejor forma la sistematización del establecimiento y administre la sala de sistemas.

La falta de recursos económicos para mantener en óptimas condiciones la sala de sistemas.

Disposición de la directora para sacar adelante los diferentes procesos con los conocimientos que posee, con ayuda de la docente particular y con los pocos recursos económicos existentes.

Capacidad de gestión de la directora y de la SEM.

Pérdida de evidencias de algunos procesos.

ACADÉMICAFaltan softwares para el desarrollo de las áreas y demás procesos.

La existencia de Portales en dónde se pueden encontrar toda clase de recursos pedagógicos.

La elaboración del Portafolio de recursos

La docente particular que es madre de familia del centro.

Poco interés del cuerpo docente.La falta de Internet.

COMUNITARIA.

Poco uso de las Tic por parte de la comunidad educativa por falta de capacitación.

La experiencia “Acercando la comunidad a la escuela a través de la Informática”.

Disposición de la comunidad y de los estudiantes

Uso inadecuado de los equipos.

Page 5: PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC

GRUPO DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC

NOMBRES Y APELLIDOS CÉDULA CORREO ROL

Carmenza Arteaga Petro 34970054 [email protected] Directora

Luz Amalia Calao 25956110 [email protected] Docente

Marielen Ramírez Núñez 30662954 [email protected] Docente

Yokasta cano García 30656562 [email protected] Docente

Ana Milena Arteaga A 30665174 [email protected] de

familia

Edilsa Arteaga Arteaga 26171745 [email protected] Ex alumno

Antony Arteaga Arteaga 1063154097 [email protected] Ex alumno

Page 6: PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC

MISIÓN, VISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS DEL PLAN DE GESTIÓN

MISIÓN

Formar estudiantes competentes para ingresar a la básica secundaria con bases intelectuales y humanistas desde el Preescolar hasta el grado Quinto de básica primaria. Todo ello a través del uso de las diferentes tecnologías de la información y la comunicación que el mundo pueda ofrecer, de la promoción de valores éticos, morales y culturales, la autogestión comunitaria, la educación ambiental, el cuidado y valoración de su cuerpo, acogiendo con respeto a toda la comunidad.

VISIÓN

En el año 2015 el C.E. Mata de Caña está conectado a través de Internet desde el Preescolar a los avances de la Tecnología, la Ciencia y la Cultura, para ser el polo de desarrollo en el que converja toda la comunidad, para formar personas con una identidad cultural propia, participativas y tolerantes, que mediante el respeto y el uso moderado de los recursos de la región sean capaces de transformar su realidad social pero viviendo en armonía con su entorno y con todo el planeta.

Page 7: PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC

AREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS

GESTIÓN DIRECTIVA

• Dotar las tres sedes del Centro de computadores y conectarlos a internet.

•Utilizar las Tic en las diferentes áreas de gestión

• Consecución de por lo menos cuatro computadores para las sedes Margen Izquierda y Mompós y la conectividad para todo el Centro.

• Adecuación de los espacios destinados a los computadores.Implementación de las Tic en las áreas de gestión.

GESTIÓN ACADÉMICA

• Motivar y capacitar al cuerpo docente en Tic para que las utilicen en el desarrollo de los procesos académicos y así mejorar el desempeño profesional, la calidad educativa y los procesos comunicativos.

• Enviar informes al cuerpo docente a los correos para inducirles por el camino de las Tic.

• Apropiación de las Tic por parte del cuerpo docente y su aplicación en los procesos académicos y administrativos.

• Recibo de respuestas a los correos recibidos.

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Destinar en el presupuesto un rubro par el mantenimiento de la sala de sistemas y gestionar ante los organismos gubernamentales .

Mantener en óptimas condiciones la sala de sistemas.

GESTIÓN CON LA COMUNIDAD

Brindar el acceso a la comunidad a la sala de sistemas y gestionar cursos de capacitación para ella.

Contar con una persona encargada de la sala para garantizar el acceso a la comunidad y dicte cursos de capacitación.

Page 8: PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC

OBJETIVOSPOLÍTICA

INSTITUCIONALLÍNEAS

ESTRATÉGICASPROGRAMAS PROYECTOS ACCIONES

CON QUIÉN SE HACE

Implementar estrategias que motiven a todos los estamentos de la comunidad educativa en la apropiación del uso de las Tic en las diferentes gestiones del Centro con miras al mejoramiento de los diferentes procesos.

Establecer mecanismos que posibiliten la aplicación de las Tic en todos los procesos institucionales

• Dotación a todas las sedes de equipos y con conexión a Internet.

• Cambio de actitud del cuerpo docente hacia el uso de las Tic.

• Capacitación del cuerpo docente en Tic.

• Cursos en manejo de Tic a la comunidadEducativa.

• Computadores para Educar

• Edatel

• Temáticas

• Emisora escolar

• Acercando la comunidad a la escuela a través de la Informática

• Emisora Escolar

Elaboración e implementación del proyecto de uso de Tic.

Talleres de capacitación.

Asignación y verificación de tareas.

SEM.

MEN.

Comunidad Educativa

Page 9: PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC

PLAN DE ACCIÓN

GESTIÓN DIRECTIVA

Propósito: Dotar las sede del Centro de computadores y conectarlos a Internet y darle una eficaz utilización a las Tic en todas las áreas de gestión.

Oportunidad de mejoramiento: Optimización de los diferentes procesos.

Resultados: Sistematización y disponibilidad de la información.

Indicador de resultados: Existencia de archivos informáticos.

GESTIÓN ACADÉMICA

Propósito:. Motivar y capacitar al cuerpo docente en Tic para que las utilicen en el desarrollo de los procesos académicos, comunicativos y así mejorar el desempeño profesional, la calidad educativa.

Oportunidad de mejoramiento: La consulta a los portales educativos.

Resultados: Mejor desempeño profesional y estudiantil.

Indicador de resultados: La elaboración del Portafolio de recursos..

Page 10: PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC

GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA

Propósito:. Destinar en el presupuesto un rubro para el mantenimiento de la sala de sistemas y gestionar ante organismos gubernamentales planes de mantenimiento.

Oportunidad de mejoramiento: Programas de la SEM y convenios interinstitucionales.

Resultados: Buen funcionamiento de la sala.

Indicador de resultados: Eficiencia en la entrega de informes.

GESTIÓN COMUNITARIA

Propósito: Brindar el acceso a la comunidad a la sala de sistemas y gestionar cursos de capacitación para ella. Oportunidad de mejoramiento: Capacitación de la comunidad educativa a través de los estudiantes y la gestión de capacitaciones.

Resultados: Motivación de la comunidad educativa en el uso de las Tic mediante la creación y la actualización del blog institucional y de la puesta en marcha de la emisora escolar.

Indicador de resultados: Optimización de los canales de comunicación.

Page 11: PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN EN EL USO DE LAS TIC

Todo proceso para determinar su impacto y resultados ha de ser evaluado, por tal razón la evaluación será permanente, en ella se analizará la pertinencia, tiempos, los recursos y su utilización, el cumplimiento de las responsabilidades asignadas; todo ello para establecer los correctivos a que hubiera lugar y para repotencializar fortalezas como mecanismos de evaluación se utilizarán formatos, actas, talleres, entre otros.

Page 12: PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC

ESTRATEGIAS DE DIVULGACIÓN DEL PLAN

Las estrategias para la divulgación del Plan serán:

La publicación en el blog institucional. Envío a la Secretaría de Educación Municipal. Reuniones con la comunidad educativa. En la emisora escolar cuando sea puesta en marcha. A través de correos electrónicos. Talleres de capacitación. Celebración de actos en la comunidad,