Plan de evaluacion y actividades

2
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL MARIA MALLARINO. PLAN DE EVALUACION Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Docente: GLORIA AMPARO GARCIA ANTONIO AZA. CARLOS ALBERTO BALLESTEROS. .Área: INGLES- MATEMATICAS – ETICA. Nombre del proyecto: OUR TYPICAL FOOD . . Periodo: 2 FINALES DEL SEGUDNO PERIOSO Y PRINCIPIOS DEL TERCERO. Grado: SEPTTIMOS. Semana Actividad y/o etapas Objetivo Estrategia de Evaluación Técnica de evaluación Instrumento de evaluación Responsabl e Fecha de realizaci ón 1del tercer period o Diagnostico Identific ar el grado de aceptació n y viabilida d del proyecto Presentaci ón del proyecto a la comunidad estudianti l Prueba diagnóstic a. Cuestionario escrito Grupo del proyecto Primera semana del tercer periodo. 2 semana del period o. Socializaci ón del proyecto. Dar a conocer el contenido y la importanc ia del proyecto a la comunidad educativa . Evaluación escrita de los componente s de la socializac ión. Formato escrito. Observación directa Grupo del proyecto Segunda semana del tercer periodo. 3 -4. semana .terce r períod o. Implementac ión del proyecto. Poner en práctica el contenido del proyecto. Distribuci ón de los equipos de trabajo Investigac ión acción- participac ión. Seguimiento escrito de los avances. Grupo del proyecto Tercera y cuarta semana del tercer periodo. 4 period o Aplicación y desarrollo del Desarroll ar el proyecto en beneficio Informes de seguimient o. Escritos , Informe grupal a través de encuestas y Argumentacio nes orales y escritas. Grupo del proyecto Durante el desarroll o programát

description

Plan de evaluacion y actividades

Transcript of Plan de evaluacion y actividades

INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL MARIA MALLARINO.PLAN DE EVALUACION Y CRONOGRAMA DEACTIVIDADES

Docente: GLORIA AMPARO GARCIAANTONIO AZA.CARLOS ALBERTO BALLESTEROS.

.rea: INGLES- MATEMATICAS ETICA.Nombre del proyecto: OUR TYPICAL FOOD . . Periodo: 2 FINALES DEL SEGUDNO PERIOSO Y PRINCIPIOS DEL TERCERO. Grado: SEPTTIMOS.

SemanaActividad y/o etapasObjetivoEstrategia de EvaluacinTcnica de evaluacinInstrumento de evaluacinResponsableFecha de realizacin

1del tercer periodo

DiagnosticoIdentificar el grado de aceptacin y viabilidad del proyectoPresentacin del proyecto a la comunidad estudiantilPrueba diagnstica.Cuestionario escritoGrupo del proyecto Primera semana del tercer periodo.

2 semana del periodo.Socializacin del proyecto.

Dar a conocer el contenido y la importancia del proyecto a la comunidad educativa.Evaluacin escrita de los componentes de la socializacin.Formato escrito.Observacin directaGrupo del proyectoSegunda semana del tercer periodo.

3 -4.semana .tercer perodo.Implementacin del proyecto.

Poner en prctica el contenido del proyecto.Distribucin de los equipos de trabajoInvestigacin accin-participacin.Seguimiento escrito de los avances.Grupo del proyectoTercera y cuarta semana del tercer periodo.

4 periodoAplicacin y desarrollo del proyecto.

Desarrollar el proyecto en beneficio de la comunidad educativa.Informes de seguimiento.Escritos , orales y audiovisualesInforme grupal a travs de encuestas y exposiciones.Argumentaciones orales y escritas.Grupo del proyectoDurante el desarrollo programtico del cuarto periodo.

Final del cuarto periodo.Informe de los resultados del proyecto.

Mostrar evidencias de los resultados del proyecto.Informes orales y escritos de los resultados significativos del proyecto.Informes grupales a travs de encuesta y exposicin.Argumentaciones orales y escritas.Grupo del proyectoAl final del cuarto periodo.