PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA ... · métodos, técnicas y herramientas de...

26
Plan de Estudios y Malla Curricular del Programa: Ingeniería Ambiental y Sanitaria Página 1 PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA: INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA P 27

Transcript of PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA ... · métodos, técnicas y herramientas de...

Page 1: PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA ... · métodos, técnicas y herramientas de ingeniería para la solución de la problemática ambiental. 8.2. Objetivos Específicos

Plan de Estudios y Malla Curricular del Programa: Ingeniería Ambiental y Sanitaria

P á g i n a 1

PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR DEL

PROGRAMA: INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA

P 27

Page 2: PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA ... · métodos, técnicas y herramientas de ingeniería para la solución de la problemática ambiental. 8.2. Objetivos Específicos

Plan de Estudios y Malla Curricular del Programa: Ingeniería Ambiental y Sanitaria

P á g i n a 2

UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA”

FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA

PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA: INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA

I. NOMBRE DEL PROGRAMA : INGENIERÍA AMBIENTAL

Y SANITARIA

II. MODALIDAD DE ESTUDIO : PRESENCIAL

III. GRADO ACADÉMICO QUE SE OTORGA : BACHILLER EN

INGENIERÍA AMBIENTAL

Y SANITARIA

IV. TÍTULO PROFESIONAL QUE SE OTORGA: INGENIERO AMBIENTAL

Y SANITARIO

V. DURACIÓN DEL PROGRAMA:

5.1 Semestres Académicos : 10 DIEZ

5.2 Años Lectivos : 05 CINCO

VI. MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD

Formar profesionales, desarrollando la investigación científica, innovación

tecnológica y responsabilidad social en los estudiantes universitarios

promoviendo competencia, idoneidad, proactividad, vocación de servicio e

identidad cultural que contribuyan al desarrollo sostenible de la Región y del

País.

VII. MISIÓN DE LA FACULTAD

Formar ingenieros ambientales sanitarios, comprometidos con el desarrollo

regional y nacional, mediante la investigación científica, la difusión de la

cultura, la proyección social y la extensión de los servicios universitarios, que

propicien el desarrollo sustentable, el respeto a la cultura y al ambiente.

Page 3: PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA ... · métodos, técnicas y herramientas de ingeniería para la solución de la problemática ambiental. 8.2. Objetivos Específicos

Plan de Estudios y Malla Curricular del Programa: Ingeniería Ambiental y Sanitaria

P á g i n a 3

VIII. OBJETIVOS ACADÉMICOS DEL PROGRAMA

8.1. Objetivo General

Formar profesionales con visión integradora en el campo de la

ingeniería ambiental, investigación e innovación científica, mediante

métodos, técnicas y herramientas de ingeniería para la solución de

la problemática ambiental.

8.2. Objetivos Específicos

Formar profesionales capaces de desarrollar la investigación

científica para el desarrollo de la ciencia y el conocimiento, mediante

la metodología de la investigación científica básica y aplicada.

Formar profesionales con bases científicas en el campo del medio

ambiente, mediante métodos, técnicas y herramientas de

aplicabilidad ambiental.

IX. PERFIL DEL INGRESANTE

El perfil del ingresante define el conjunto de habilidades, actitudes y aptitudes

que deberán reunir los estudiantes para el seguimiento y desarrollo del

currículo de la profesión de Ingeniero Ambiental y Sanitario.

Poseer un amplio interés por el campo de la investigación científica y

tecnológica.

Poseer una formación básica en ciencias naturales, con énfasis en

biología, física, química y matemáticas para la comprensión de los

procesos ambientales.

Vocación y disposición de servicio a la comunidad.

Interés por las interacciones del ser humano con su ambiente.

Capacidad creativa, analítica y de liderazgo para la solución de

problemas ambientales.

Buenas relaciones interpersonales, para formar parte de equipos inter y

multidisciplinarios de trabajo.

Conocimientos básicos de programas virtuales, para el manejo de

información de textos, revistas científicas, etc.

Page 4: PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA ... · métodos, técnicas y herramientas de ingeniería para la solución de la problemática ambiental. 8.2. Objetivos Específicos

Plan de Estudios y Malla Curricular del Programa: Ingeniería Ambiental y Sanitaria

P á g i n a 4

X. PERFIL DEL GRADUADO

El graduado de Ingeniería Ambiental y Sanitaria estará en la capacidad de

identificar, evaluar y solucionar la problemática ambiental, la protección del

medio ambiente y de las relaciones interdependientes medio ambiente-

sociedad.

Diseñar y ejecutar investigación básica, aplicada y experimental desde

una perspectiva interdisciplinaria.

Intervenir en los problemas de contaminación ambiental que afecta a los

ecosistemas derivados de los procesos productivos, a través de la

formulación y ejecución de proyectos de ambientales para el desarrollo

sustentable de la región y del país.

XI. RELACIÓN DE ASIGNATURAS:

11.1. Asignaturas Generales:

CÓDIGO NOMBRE ASIGNATURA TIPO DE

ESTUDIOS MODALIDAD

DE ASIGNATURA TIPO DE

ASIGNATURA CRÉDITOS

G2AO1F MATEMÁTICA BÁSICA Generales Presencial Obligatorio 5

G2A01B REALIDAD NACIONAL, REGIONAL Y UNIVERSITARIA

Generales Presencial Obligatorio 3

G2A01E DEPORTE Y CULTURA Generales Presencial Obligatorio 3

G2A01H METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE

Generales Presencial Obligatorio 3

G2A01I QUÍMICA Generales Presencial Obligatorio 4

G2A02A REDACCIÓN Y TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN

Generales Presencial Obligatorio 3

G2A02C FILOSOFÍA, ÉTICA Y DEONTOLOGÍA

Generales Presencial Obligatorio 2

G2A02E FÍSICA Generales Presencial Obligatorio 5

G2A02B DEFENSA NACIONAL, DESASTRES NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

Generales Presencial Obligatorio 3

G2A02D ALGEBRA Generales Presencial Obligatorio 4

TOTAL 35

Page 5: PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA ... · métodos, técnicas y herramientas de ingeniería para la solución de la problemática ambiental. 8.2. Objetivos Específicos

Plan de Estudios y Malla Curricular del Programa: Ingeniería Ambiental y Sanitaria

P á g i n a 5

11.2. Asignaturas Específicas

CÓDIGO NOMBRE ASIGNATURA TIPO DE

ESTUDIOS MODALIDAD DE ASIGNATURA

TIPO DE ASIGNATURA

CRÉDITOS

22A018 BIOLOGÍA AMBIENTAL Específicos Presencial Obligatorio 4

22A026 RECURSOS NATURALES Específicos Presencial Obligatorio 3

22A027 DIBUJO Y DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA

Específicos Presencial Obligatorio 2

22A031 CALCULO APLICADO A LA INGENIERÍA

Específicos Presencial Obligatorio 4

22A032 QUÍMICA INORGÁNICA Y ORGÁNICA

Específicos Presencial Obligatorio 3

22A033 DESARROLLO SOSTENIBLE Específicos Presencial Obligatorio 2

22A034 FÍSICA APLICADA A LA INGENIERÍA

Específicos Presencial Obligatorio 4

22A035 GEOLOGÍA Y SUELOS Específicos Presencial Obligatorio 3

22A036 ESTADÍSTICA Específicos Presencial Obligatorio 3

22A037 QUÍMICA ANALÍTICA Específicos Presencial Obligatorio 3

22A041 MÉTODOS NUMÉRICOS Específicos Presencial Obligatorio 3

22A042 ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

Específicos Presencial Obligatorio 3

22A043 TOPOGRAFÍA Específicos Presencial Obligatorio 4

22A044 FÍSICO QUÍMICA Específicos Presencial Obligatorio 3

22A045 BIOQUÍMICA AMBIENTAL Y SANITARIA

Específicos Presencial Obligatorio 3

22A046 FISIOLOGÍA AMBIENTAL Específicos Presencial Obligatorio 3

22A047 METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA

Específicos Presencial Obligatorio 3

22A051 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Específicos Presencial Obligatorio 3

22A052

MONITOREO Y EVALUACIÓN DE CONTAMINANTES AMBIENTALES

Específicos Presencial Obligatorio 3

22A053 RESISTENCIA DE MATERIALES

Específicos Presencial Obligatorio 3

22A054 SANEAMIENTO AMBIENTAL Específicos Presencial Obligatorio 3

22A055 BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA

Específicos Presencial Obligatorio 3

22A056 TERMODINÁMICA Específicos Presencial Obligatorio 3

22A057 MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL Y SANITARIA

Específicos Presencial Obligatorio 4

22A061 MECÁNICA DE FLUIDOS Específicos Presencial Obligatorio 4

22A062

RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES, INDUSTRIALES Y HOSPITALARIOS

Específicos Presencial Obligatorio 3

22A063 MANEJO DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS.

Específicos Presencial Obligatorio 3

22A064

PROCESOS FISICOQUÍMICOS, BIOLÓGICOS Y SANITARIOS

Específicos Presencial Obligatorio 3

22A065 TRANSFERENCIA DE CALOR Y MASA

Específicos Presencial Obligatorio 3

22A066 ESTRUCTURA DE CONCRETO ARMADO PARA OBRAS SANITARIAS

Específicos Presencial Obligatorio 3

22A067 EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL Y SANITARIA

Específicos Presencial Obligatorio 3

Page 6: PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA ... · métodos, técnicas y herramientas de ingeniería para la solución de la problemática ambiental. 8.2. Objetivos Específicos

Plan de Estudios y Malla Curricular del Programa: Ingeniería Ambiental y Sanitaria

P á g i n a 6

22A073

INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS AMBIENTALES Y SANITARIOS

Específicos Presencial Obligatorio 3

22A074 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN AMBIENTAL

Específicos Presencial Obligatorio 3

22A076 SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO

Específicos Presencial Obligatorio 3

22A077 DISEÑO DE REDES DE ALCANTARILLADO Y DESAGÜE PLUVIAL

Específicos Presencial Obligatorio 4

22A081 OPERACIONES UNITARIAS AMBIENTALES Y SANITARIAS

Específicos Presencial Obligatorio 4

22A083 INGENIERÍA ECONÓMICA Específicos

Presencial

Obligatorio 3

22A084

RESIDENCIA, SUPERVISION Y SEGURIDAD DE OBRAS SANITARIAS

Específicos Presencial Obligatorio 4

22A086 LEGISLACIÓN Y NORMALIZACIÓN AMBIENTAL Y SANITARIA

Específicos Presencial Obligatorio 3

22A091 MODELAMIENTO AMBIENTAL Y SANITARIO

Específicos Presencial Obligatorio 3

22A093 PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Específicos Presencial Obligatorio 3

22A094 TESIS

Específicos

Presencial

Obligatorio 4

22A095 AUDITORÍAS AMBIENTALES Y SANITARIAS

Específicos Presencial Obligatorio 4

22A096

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

Específicos Presencial Obligatorio 3

TOTAL 141

11.3. Asignaturas de Especialidad:

CÓDIGO NOMBRE ASIGNATURA TIPO DE

ESTUDIOS

MODALIDAD DE

ASIGNATURA

TIPO DE ASIGNATURA

CRÉDITOS

22A071 ANÁLISIS Y TRATAMIENTO DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

Especialidad Presencial Obligatorio 3

22A072 ANÁLISIS Y TRATAMIENTO DE LA CONTAMINACIÓN DE LOS SUELOS

Especialidad Presencial Obligatorio 3

22A075 ANÁLISIS Y TRATAMIENTO DE AGUAS

Especialidad Presencial Obligatorio 3

22A082 EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

Especialidad Presencial Obligatorio 3

22A085 SEGURIDAD, HIGIENE Y SALUD OCUPACIONAL

Especialidad Presencial Obligatorio 3

22A092 PLANTAS DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES

Especialidad Presencial Obligatorio 3

22A101 PRACTICAS PRE-PROFESIONALES

Especialidad Presencial Obligatorio 22

TOTAL 40

Page 7: PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA ... · métodos, técnicas y herramientas de ingeniería para la solución de la problemática ambiental. 8.2. Objetivos Específicos

Plan de Estudios y Malla Curricular del Programa: Ingeniería Ambiental y Sanitaria

P á g i n a 7

OPCIONES DE ELECTIVO I

CÓDIGO NOMBRE ASIGNATURA TIPO DE

ESTUDIOS

MODALIDAD DE

ASIGNATURA

TIPO DE ASIGNATURA

CRÉDITOS

22A087 BIOTECNOLOGÍA Y REMEDIACIÓN AMBIENTAL

Especialidad Presencial Electivo 2

22A088 TECNOLOGÍAS EMERGENTES Y ENERGÍAS RENOVABLES

Especialidad Presencial Electivo 2

22A089

TRATAMIENTO Y ABASTECIMIENTO Y CALIDAD DEL AGUA POTABLE

Especialidad Presencial Electivo 2

OPCIONES DE ELECTIVO II

22A097

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS, BIODIVERSIDAD Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Especialidad Presencial Electivo 2

22A098 INSTALACIONES DE INTERIORES DE AGUAS, DESAGÜE Y GAS NATURAL

Especialidad Presencial Electivo 2

Page 8: PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA ... · métodos, técnicas y herramientas de ingeniería para la solución de la problemática ambiental. 8.2. Objetivos Específicos

Plan de Estudios y Malla Curricular del Programa: Ingeniería Ambiental y Sanitaria

P á g i n a 8

XII. CUADRO DE ASIGNATURAS POR SEMESTRE ACADÉMICO

PRIMER AÑO

I SEMESTRE

CÓDIGO NOMBRE ASIGNATURA TIPO DE

ESTUDIOS MODALIDAD DE ASIGNATURA

TIPO DE ASIGNATURA

HT HP TH THS CRED

G2AO1F MATEMÁTICA BÁSICA Generales Presencial Obligatorio 4 2 6 96 5

G2A01B REALIDAD NACIONAL, REGIONAL Y UNIVERSITARIA

Generales Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

G2A01E DEPORTE Y CULTURA Generales Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

G2A01H METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE

Generales Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

G2A01I QUÍMICA Generales Presencial Obligatorio 3 2 5 80 4

22A018 BIOLOGÍA AMBIENTAL Específicos Presencial Obligatorio 2 4 6 96 4

Total 15 14 29 464 22

II SEMESTRE

CÓDIGO NOMBRE ASIGNATURA TIPO DE

ESTUDIOS MODALIDAD DE ASIGNATURA

TIPO DE ASIGNATURA

HT HP TH THS CRED

G2A02A REDACCIÓN Y TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN

Generales Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

G2A02C FILOSOFÍA, ÉTICA Y DEONTOLOGÍA Generales Presencial Obligatorio 1 2 3 48 2

G2A02E FÍSICA Generales Presencial Obligatorio 4 2 6 96 5

G2A02B DEFENSA NACIONAL, DESASTRES NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

Generales Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

G2A02D ALGEBRA Generales Presencial Obligatorio 2 4 6 96 4

22A026 RECURSOS NATURALES Específicos Presencial Obligatorio 3 0 3 48 3

22A027 DIBUJO Y DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA

Específicos Presencial Obligatorio 1 2 3 48 2

Total 15 14 29 464 22

Page 9: PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA ... · métodos, técnicas y herramientas de ingeniería para la solución de la problemática ambiental. 8.2. Objetivos Específicos

Plan de Estudios y Malla Curricular del Programa: Ingeniería Ambiental y Sanitaria

P á g i n a 9

SEGUNDO AÑO

III SEMESTRE

CÓDIGO NOMBRE ASIGNATURA TIPO DE

ESTUDIOS MODALIDAD DE ASIGNATURA

TIPO DE ASIGNATURA

HT HP TH THS CRED

22A031 CALCULO APLICADO A LA INGENIERÍA

Específicos Presencial Obligatorio 4 0 4 64 4

22A032 QUÍMICA INORGÁNICA Y ORGÁNICA

Específicos Presencial Obligatorio 1 4 5 80 3

22A033 DESARROLLO SOSTENIBLE Específicos Presencial Obligatorio 2 0 2 32 2

22A034 FÍSICA APLICADA A LA INGENIERÍA

Específicos Presencial Obligatorio 3 2 5 80 4

22A035 GEOLOGÍA Y SUELOS Específicos Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

22A036 ESTADÍSTICA Específicos Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

22A037 QUÍMICA ANALÍTICA Específicos Presencial Obligatorio 1 4 5 80 3

Total 15 14 29 464 22

IV SEMESTRE

CÓDIGO NOMBRE ASIGNATURA TIPO DE

ESTUDIOS MODALIDAD DE ASIGNATURA

TIPO DE ASIGNATURA

HT HP TH THS CRÉD

22A041 MÉTODOS NUMÉRICOS Específicos Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

22A042 ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

Específicos Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

22A043 TOPOGRAFÍA Específicos Presencial Obligatorio 3 2 5 80 4

22A044 FÍSICO QUÍMICA Específicos Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

22A045 BIOQUÍMICA AMBIENTAL Y SANITARIA

Específicos Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

22A046 FISIOLOGÍA AMBIENTAL Específicos Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

22A047 METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA

Específicos Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

Total 15 14 29 464 22

Page 10: PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA ... · métodos, técnicas y herramientas de ingeniería para la solución de la problemática ambiental. 8.2. Objetivos Específicos

Plan de Estudios y Malla Curricular del Programa: Ingeniería Ambiental y Sanitaria

P á g i n a 10

TERCER AÑO

V SEMESTRE

CÓDIGO NOMBRE ASIGNATURA TIPO DE

ESTUDIOS

MODALIDAD DE

ASIGNATURA

TIPO DE ASIGNATURA

HT HP TH THS CRÉD.

22A051 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Específicos Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

22A052 MONITOREO Y EVALUACIÓN DE CONTAMINANTES AMBIENTALES

Específicos Presencial Obligatorio 1 4 5 80 3

22A053 RESISTENCIA DE MATERIALES Específicos Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

22A054 SANEAMIENTO AMBIENTAL Específicos Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

22A055 BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA Específicos Presencial Obligatorio 3 0 3 48 3

22A056 TERMODINÁMICA Específicos Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

22A057 MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL Y SANITARIA Específicos Presencial Obligatorio 2 4 6 96 4

Total 14 16 30 480 22

VI SEMESTRE

CÓDIGO NOMBRE ASIGNATURA TIPO DE

ESTUDIOS

MODALIDAD DE

ASIGNATURA

TIPO DE ASIGNATURA

HT HP TH THS CRÉD

22A061 MECÁNICA DE FLUIDOS Específicos Presencial Obligatorio 3 2 5 80 4

22A062 RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES, INDUSTRIALES Y HOSPITALARIOS

Específicos Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

22A063 MANEJO DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS.

Específicos Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

22A064 PROCESOS FISICOQUÍMICOS, BIOLÓGICOS Y SANITARIOS

Específicos Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

22A065 TRANSFERENCIA DE CALOR Y MASA Específicos Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

22A066 ESTRUCTURA DE CONCRETO ARMADO PARA OBRAS SANITARIAS

Específicos Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

22A067 EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL Y SANITARIA Específicos Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

Total 15 14 29 464 22

Page 11: PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA ... · métodos, técnicas y herramientas de ingeniería para la solución de la problemática ambiental. 8.2. Objetivos Específicos

Plan de Estudios y Malla Curricular del Programa: Ingeniería Ambiental y Sanitaria

P á g i n a 11

CUARTO AÑO

VII SEMESTRE

CÓDIGO NOMBRE ASIGNATURA TIPO DE

ESTUDIOS MODALIDAD DE ASIGNATURA

TIPO DE ASIGNATURA

HT HP TH THS CRED

22A071 ANÁLISIS Y TRATAMIENTO DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

Especialidad Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

22A072 ANÁLISIS Y TRATAMIENTO DE LA CONTAMINACIÓN DE LOS SUELOS

Especialidad Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

22A073

INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS AMBIENTALES Y SANITARIOS

Específicos Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

22A074 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN AMBIENTAL

Específicos Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

22A075 ANÁLISIS Y TRATAMIENTO DE AGUAS

Especialidad Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

22A076 SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO

Específicos Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

22A077 DISEÑO DE REDES DE ALCANTARILLADO Y DESAGÜE PLUVIAL

Específicos Presencial Obligatorio 3 2 5 80 4

Total 15 14 29 464 22

VIII SEMESTRE

CÓDIGO NOMBRE ASIGNATURA TIPO DE

ESTUDIOS MODALIDAD DE ASIGNATURA

TIPO DE ASIGNATURA

HT HP TH THS CRED

22A081 OPERACIONES UNITARIAS AMBIENTALES Y SANITARIAS

Específicos Presencial Obligatorio 2 4 6 96 4

22A082 EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Especialidad Presencial Obligatorio 1 4 5 80 3

22A083 INGENIERÍA ECONÓMICA Específicos Presencial Obligatorio 3 0 3 48 3

22A084 RESIDENCIA, SUPERVISION Y SEGURIDAD DE OBRAS SANITARIAS

Específicos Presencial Obligatorio 3 2 5 80 4

22A085 SEGURIDAD, HIGIENE Y SALUD OCUPACIONAL

Especialidad Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

22A086 LEGISLACIÓN Y NORMALIZACIÓN AMBIENTAL Y SANITARIA

Específicos Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

ELECTIVO I Especialidad Presencial Electivo 2 0 2 32 2

Total 15 14 29 464 22

OPCIONES ELECTIVO I

CÓDIGO NOMBRE ASIGNATURA TIPO DE

ESTUDIOS

MODALIDAD DE

ASIGNATURA

TIPO DE ASIGNATURA

HT HP TH THS CRED.

22A087 BIOTECNOLOGÍA Y REMEDIACIÓN AMBIENTAL

Especialidad Presencial Electivo 2 0 2 32 2

22A088 TECNOLOGÍAS EMERGENTES Y ENERGÍAS RENOVABLES

Especialidad Presencial Electivo 2 0 2 32 2

22A089 TRATAMIENTO Y ABASTECIMIENTO Y CALIDAD DEL AGUA POTABLE

Especialidad Presencial Electivo 2 0 2 32 2

Page 12: PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA ... · métodos, técnicas y herramientas de ingeniería para la solución de la problemática ambiental. 8.2. Objetivos Específicos

Plan de Estudios y Malla Curricular del Programa: Ingeniería Ambiental y Sanitaria

P á g i n a 12

QUINTO AÑO

IX SEMESTRE

CÓDIGO NOMBRE ASIGNATURA TIPOS DE ESTUDIOS

MODALIDAD DE ASIGNATURA

TIPO DE ASIGNATURA

HT HP TH THS CRED.

22A091 MODELAMIENTO AMBIENTAL Y SANITARIO

Especificos Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

22A092 PLANTAS DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES

Especialidad Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

22A093 PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Especificos Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

22A094 TESIS Especificos Presencial Obligatorio 2 4 6 96 4

22A095 AUDITORÍAS AMBIENTALES Y SANITARIAS

Especificos Presencial Obligatorio 3 2 5 80 4

22A096 FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

Especificos Presencial Obligatorio 2 2 4 64 3

ELECTIVO II Especialidad Presencial Electivo 2 0 2 32 2

Total 15 14 29 464 22

OPCIONES ELECTIVO II

CÓDIGO NOMBRE ASIGNATURA TIPO DE

ESTUDIOS MODALIDAD DE ASIGNATURA

TIPO DE ASIGNATURA

HT HP TH THS CRÉD.

22A097 ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS, BIODIVERSIDAD Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Especialidad Presencial Electivo 2 0 2 32 2

22A098 INSTALACIONES DE INTERIORES DE AGUAS, DESAGÜE Y GAS NATURAL

Especialidad Presencial Electivo 2 0 2 32 2

X SEMESTRE

CÓDIGO NOMBRE ASIGNATURA TIPO DE

ESTUDIOS MODALIDAD DE ASIGNATURA

TIPO DE ASIGNATURA

HT HP TH THS CRÉD.

22A101 PRACTICAS PRE-PROFESIONALES

Especialidad Presencial Obligatorio 0 44 44 704 22

Total 0 44 44 704 22

Page 13: PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA ... · métodos, técnicas y herramientas de ingeniería para la solución de la problemática ambiental. 8.2. Objetivos Específicos

Plan de Estudios y Malla Curricular del Programa: Ingeniería Ambiental y Sanitaria

P á g i n a 13

XIII. CUADRO DE RESUMEN

XIV. SUMILLA DE CADA ASIGNATURA

PRIMER AÑO

I SEMESTRE

CÓDIGO ASIGNATURA SUMILLA

G2A01F Matemática Básica

La asignatura Matemática Básica es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios generales, se dicta en el I Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito es promover en el estudiante el interés y la valoración de la matemática como medio de alcanzar un pensamiento creativo, critico, resolutivo y ejecutivo durante el planteamiento, análisis y resolución de problemas prácticos relativos a su área. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Lógica y Conjuntos, II UNIDAD: Sistema de los números reales, III UNIDAD: Relaciones y funciones, IV UNIDAD: Álgebra matricial y sus aplicaciones.

G2A01B Realidad Nacional, Regional y Universitaria

La asignatura Realidad Nacional, Regional y Universitaria, es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios generales; se dicta en el I Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, tiene como propósito es lograr que el estudiante conozca e interpreten el proceso de desarrollo y perspectiva futura del país, región y del sistema universitario. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: El aprendizaje y sus procesos cognitivos. II UNIDAD: Técnicas de estudio y estrategias en el proceso del aprendizaje. III UNIDAD: Estrategias socializadas y técnicas de trabajo intelectual. IV UNIDAD: Estrategias de una investigación monográfica.

G2A01E Deporte y Cultura

La asignatura Deporte y Cultura es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios generales; se dicta en el I Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, tiene como propósito orientar, reeducar y potenciar las capacidades y habilidades corporales que constituyen el cimiento y el equilibrio del estado bio-psico-social del futuro Ingeniero Ambiental y Sanitario. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Introducción e historia del deporte y la cultura. II UNIDAD: Los Fundamentos básicos en las actividades deportivas, III UNIDAD: La actividad física en los deportes individuales y colectivos. IV UNIDAD: La actividad deportiva y recreativa como estilo de vida.

G2A01H Metodología del Aprendizaje

La asignatura Metodología del Aprendizaje es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios generales; se dicta en el I Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, tiene como propósito que el estudiante desarrolle habilidades para aprender de manera autónoma aplicando estrategias de aprendizaje cognitivas, metacognitivas y afectivas, logrando desarrollar su pensamiento científico elaborando escritos de

ASIGNATURA THT THP TH THS TOTAL DE CRÉDITOS

% DE CREDITOS

Nº DE ASIGNATURAS

GENERALES 24 22 46 736 35 15.91% 10

Específicos 95 92 187 2992 141 64.09% 44

ESPECIALIDAD 15 58 73 1168 44 20.00% 9

TOTAL 134 172 306 4896 220 100% 63

Page 14: PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA ... · métodos, técnicas y herramientas de ingeniería para la solución de la problemática ambiental. 8.2. Objetivos Específicos

Plan de Estudios y Malla Curricular del Programa: Ingeniería Ambiental y Sanitaria

P á g i n a 14

investigación, teniendo en cuenta sus principios metodológicos. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: El aprendizaje y sus procesos cognitivos. II UNIDAD: Técnicas de estudio y estrategias en el proceso del aprendizaje. III UNIDAD: Estrategias socializadas y técnicas de trabajo intelectual. IV UNIDAD: Estrategias de una investigación monográfica.

G2A01I Química

La asignatura Química, es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios generales, se dicta en el I Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, tiene como propósito es proporcionar los conceptos, experimentales y aplicativos que permitan analizar y reconocer la composición química, reacciones químicas y características de los materiales empleados en ingeniería. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Materia y Energía y El Átomo. II UNIDAD: Reacciones Químicas y Gases Ideales. III UNIDAD: Estado Líquido y Estado Sólido y Soluciones. IV UNIDAD: Calor y Energía y Termodinámica y Electroquímica.

22A018 Biología Ambiental

La asignatura Biología Ambiental es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el I Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, tiene como propósito que el estudiante adquiera competencias para reconocer y comprender los conceptos fundamentales de la biología relacionándola con el medio ambiente, bases moleculares y celulares de la vida, la importancia en el estudio de las características y principios de la estructura y fisiología celular. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Niveles de organización de la célula, bioelementos, biomoléculas, propiedades de las membranas biológicas. II UNIDAD: Sistemas de endomembranas, citoesqueleto y matriz extracelular. III UNIDAD: Señales químicas, núcleo celular, ciclo celular y herencia IV UNIDAD: Ácidos nucleicos y biodiversidad.

II SEMESTRE

CÓDIGO ASIGNATURA

SUMILLA

G2A02A Redacción y Técnicas de Comunicación

La asignatura Redacción y Técnicas de Comunicación, es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios generales; se dicta en el II Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, tiene como propósito que el estudiante adquiera habilidades especiales y conocimientos técnicos necesarios para que elabore informes y trabajos de investigación en las diversas materias, los cuales forman parte de su formación profesional. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Redacción y comunicación de trabajos monográficos, II UNIDAD: Redacción y comunicación de informes, III UNIDAD: Redacción y comunicación de ensayos, IV UNIDAD: Redacción y comunicación de documentos científicos o artículos científicos.

G2A02C Filosofía, Ética y Deontología

La asignatura Filosofía, Ética y Deontología es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios generales; se dicta en el II Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, tiene como propósito que el estudiante analice la esencia y naturaleza de la moral como un producto histórico social, desde el punto de vista de la ética, conceptuada como una disciplina que aborda científicamente el estudio teórico del comportamiento moral. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Principios y fundamentos de la Ética. II UNIDAD: Problemas Teóricos De La Axiología. III UNIDAD: Ética, deontología y desempeño profesional. IV UNIDAD: Educación ambiental: importancia y su relación con la ecología y el medio ambiente.

G2A02E Física

La asignatura Física es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios generales; se dicta en el II Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, tiene como propósito desarrollar en el estudiante la comprensión, el análisis crítico y la investigación de los fenómenos físicos para su aplicación en otras asignaturas y en el campo profesional. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: La física, los vectores y el movimiento; II UNIDAD: Fuerzas, equilibrio y rozamiento; III UNIDAD: Trabajo y cantidad de movimiento; IV UNIDAD: Centro masa de un

sistema, calor y termodinámica.

Page 15: PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA ... · métodos, técnicas y herramientas de ingeniería para la solución de la problemática ambiental. 8.2. Objetivos Específicos

Plan de Estudios y Malla Curricular del Programa: Ingeniería Ambiental y Sanitaria

P á g i n a 15

G2A02B

Defensa Nacional, Desastres Naturales y Educación Ambiental

La asignatura Defensa Nacional, Desastres Naturales y Educación Ambiental, es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios generales, se dicta en el II Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, tiene como propósito que el estudiante desarrolle

aprendizajes que le permitan identificar, analizar, interpretar e internalizar los principales problemas ambientales y su impacto negativo sobre nuestro hábitat, calidad de vida y salud humana. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: La defensa nacional: Objetivos, estructura y funciones, II UNIDAD: Los desastres naturales: Clasificación y Planes de acción. III UNIDAD: Educación Ambiental: Importancia y su relación con la ecología y entorno ambiental.

G2A02D Algebra

La asignatura Algebra es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios generales, se dicta en el II Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, tiene como propósito promover en el estudiante el interés y la valoración de métodos del algebra como medio de alcanzar un pensamiento creativo, critico, resolutivo y ejecutivo durante el planteamiento, análisis y resolución de problemas relativos a su área y a la carrera profesional. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Espacio Vectorial RXR, aplicaciones a la geometría y física. II UNIDAD: Límite, continuidad y sus aplicaciones. III UNIDAD: Derivadas y sus propiedades. IV UNIDAD: Aplicaciones de la derivada a la ingeniería.

22A026 Recursos Naturales

La asignatura Recursos Naturales es de naturaleza teórica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el II Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, tiene como propósito que el estudiante conozca las propiedades, obtención y utilidad de los Recursos Naturales, y estos conocimientos deben ser aplicados en el campo de acción de la Ingeniería Ambiental y Sanitaria. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Introducción a los recursos naturales y biodiversidad. II UNIDAD: Recursos Renovables y No Renovables, explotación y conservación de los recursos naturales. III UNIDAD: Propiedades y calidad del aire, suelo y agua, conservación del medio ambiente y contaminación ambiental. IV UNIDAD: Energías renovables, alternas y limpias y recursos minerales, gas, petróleo, recursos del agro y la pesca.

22A027 Dibujo y Diseño asistido por Computadora

La asignatura Dibujo y Diseño Asistido por Computadora es de naturaleza teórico-práctica corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos se dicta en el II Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, tiene como propósito orientar al estudiante a que desarrolle la habilidad de representar objetos en 2D, útiles para la preparación de planos en 2D relacionados a su especialidad y una introducción para la representación de objetos en 3D, utilizando una herramienta CAD (Computer Aided Drawing.). La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Conocimientos básicos de herramientas gráficas tipo CAD y estilos de trabajo. II UNIDAD: Comando de visualización, dibujo y edición 2D, manejo de polilíneas. III UNIDAD: Uso de textos, organización de planos, dimensionado, técnicas para imprimir, sistemas UCS y dibujo de objetos en 3D.

SEGUNDO AÑO

III SEMESTRE

CÓDIGO ASIGNATURA SUMILLA

22A031 Calculo Aplicado a la Ingeniería

La asignatura Cálculo Aplicado a la Ingeniería, es de naturaleza teórica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el III Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, tiene como propósito desarrollar en el estudiante habilidades y destrezas que le permitan de manera efectiva dar soluciones prácticas a problemas de la vida real. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Integral Indefinida. II UNIDAD: Integral Definida. III UNIDAD: Aplicaciones de la Integral Definida. IV UNIDAD: Integral Impropia e Introducción a las Ecuaciones Diferenciales Ordinarias.

22A032 Química Inorgánica y Orgánica

La asignatura Química Inorgánica y Orgánica es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el III Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, tiene como

Page 16: PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA ... · métodos, técnicas y herramientas de ingeniería para la solución de la problemática ambiental. 8.2. Objetivos Específicos

Plan de Estudios y Malla Curricular del Programa: Ingeniería Ambiental y Sanitaria

P á g i n a 16

propósito que el estudiante conozca las propiedades físicas y químicas de los compuestos orgánicos e inorgánicos, para que sean aplicados en el campo de acción de la Ingeniería Ambiental y Sanitaria. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Introducción a la química orgánica e inorgánica y propiedades, obtención y utilidad de los elementos metálicos. II UNIDAD: propiedades, obtención y utilidad de los elementos no metálicos y propiedades, obtención y utilidad de los compuestos inorgánicos. III UNIDAD: propiedades, obtención y utilidad de los hidrocarburos y propiedades, obtención y utilidad de los no hidrocarburos. IV UNIDAD: Propiedades físicas y químicas, obtención y utilidad de la materia orgánica y propiedades, obtención y utilidad de compuestos químicos contaminantes.

22A033 Desarrollo Sostenible

La asignatura Desarrollo Sostenible, es de naturaleza teórica, corresponde la asignatura a estudios específicos, se dicta en el III Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito brindar al estudiante los conocimientos que le permitan comprender la importancia del desarrollo sostenible, la relación del hombre con el medio ambiente y la explotación sostenible de la biodiversidad, valorando la importancia del desarrollo sostenible en la gestión ambiental, generación y gestión de proyectos con el enfoque de sustentabilidad. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: aspectos generales de desarrollo sostenible. II UNIDAD: Componentes del Desarrollo Sostenible. III UNIDAD: Gestión del Desarrollo Sostenible.

22A034 Física Aplicada a la Ingeniería

La asignatura Física Aplicada a la Ingeniería, es de naturaleza teórico-práctica corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos; se dicta en el III Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, tiene como propósito que el estudiante desarrolle capacidades para identificar, analizar, formular y resolver problemas reales de Ingeniería Ambiental y Sanitaria aplicando conocimientos de física. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Mecánica de fluidos. II UNIDAD: Termometría y propagación. III UNIDAD: Calorimetría. IV UNIDAD: Electromagnetismo.

22A035 Geología y Suelos

La asignatura Geología y Suelos, es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el III Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, tiene como propósito a que el estudiante comprenda que la Geología es una ciencia natural que estudia a nuestro planeta que se denomina Tierra para conocer su origen, evolución, composición, dinámica y recursos aprovechables. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: La geología como ciencia, magmatismo y meteorización. II UNIDAD: Metamorfismo, tiempo geológico y la acción geológica del agua. III UNIDAD: Aguas subterráneas, acción geológica del mar, acción geológica del viento, glaciación. IV UNIDAD: Deformación de la corteza terrestre, formación de montañas, movimientos sísmicos.

22A036 Estadística

La asignatura Estadística, es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el III Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito desarrollar

habilidades en el estudiante en el manejo e interpretación apropiada de las diversas técnicas estadísticas que le permitan organizar, describir, resumir e interpretar los datos referentes a problemas ambientales y sanitarios. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Estadística Descriptiva. II UNIDAD: Probabilidad y muestreo. III UNIDAD: Inferencia estadística. IV UNIDAD: Pruebas de hipótesis paramétricas y no paramétricas.

22A037 Química Analítica

La asignatura Química Analítica, es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el III Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, tiene como propósito desarrollar competencias en el estudiante, para identificar sustancias químicas, sus propiedades y comportamiento; interpretar resultados, habilidades y destrezas en la manipulación de reactivos químicos y materiales de laboratorio, trabajar en equipo y transmitir conocimientos. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Análisis cualitativo y cuantitativo, preparación de las muestras. II UNIDAD: Equilibrio químico, iónico y producto de solubilidad. III UNIDAD: Estudio analítico de iones. IV UNIDAD: Análisis Gravimétrico – Volumétrico y determinación de ácidos y bases.

Page 17: PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA ... · métodos, técnicas y herramientas de ingeniería para la solución de la problemática ambiental. 8.2. Objetivos Específicos

Plan de Estudios y Malla Curricular del Programa: Ingeniería Ambiental y Sanitaria

P á g i n a 17

IV SEMESTRE

CÓDIGO ASIGNATURA SUMILLA

22A041 Métodos Numéricos

La asignatura Métodos Numéricos, es de naturaleza teórico–práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el IV Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, tiene como propósito que el estudiante maneje las herramientas de métodos numéricos que le permitan solucionar problemas en los diversos campos de acción de la ingeniería. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Errores y principales interpolaciones I. II UNIDAD: Principales métodos e interpolación II. III UNIDAD: Principales integraciones numéricas. IV UNIDAD: Ajuste a polinomios y principales funciones matemáticas.

22A042 Ecología y Medio Ambiente

La asignatura Ecología y Medio ambiente, es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el IV Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito que el estudiante descubra la inmensidad heterogénea de la biodiversidad, y su importancia en las relaciones entre los organismos vivos y su entorno natural. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Análisis del sistema ambiental y ecosistemas. II UNIDAD: Comportamiento y equilibrio entre población, suelo, agua y aire. III UNIDAD: Contaminación cambio climático, riesgos en la Salud. IV UNIDAD: Medio ambiente y sociedad.

22A043 Topografía

La asignatura Topografía, es de naturaleza teórico–práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el IV Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, tiene como propósito que el estudiante, desarrolle y aplique conceptos y procedimientos topográficos que le permitan realizar levantamientos topográficos de pequeñas y medianas extensiones de terreno, para la toma de decisiones en Proyectos de Ingeniería. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Aspectos generales, levantamientos planimetricos de pequeña extensión no geo referenciados de baja precision. II UNIDAD: Aspectos Generales, levantamientos planimetricos de mediana extensión georeferenciados de menor precision. III UNIDAD: Levantamientos planimetricos de mediana extensión georeferenciados, de mayor precisión con teodolito y representación gráfica. IV UNIDAD: Altimetría–nivelación.

22A044 Fisicoquímica

La asignatura Fisicoquímica, es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el IV Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito que estudiante se interrelacione con el marco conceptual, procedimental y actitudinal para reconocer, desarrollar, analizar y solucionar los fenómenos de problemas ambientales en nuestro ecosistema. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Fundamentos y naturaleza de la fisicoquímica, Leyes de los gases ideales. II UNIDAD: Efectos de calor, Primera y Segunda Ley de la Termodinámica. III UNIDAD: Estado líquido, fases y soluciones. IV UNIDAD: Soluciones electrolíticas, electrolitos débiles y fuertes.

22A045 Bioquímica Ambiental y Sanitaria

La asignatura Bioquímica Ambiental y Sanitaria, es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el IV Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito que el estudiante desarrolle habilidades que le permitan

analizar principios bioquímicos básicos en la salud del ser humano, útiles en el diagnóstico clínico, con apoyo de laboratorio, comprender la participación de los componentes químicos orgánicos en la estructura y organización de las células de los seres vivos, describiendo las principales vías metabólicas a través de las cuales los compuestos orgánicos son transformados, demostrando aptitud investigadora y responsabilidad social. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Generalidades, bioelementos, biomoléculas, agua. II UNIDAD: Importancia de los aminoácidos en la nutrición humana. III UNIDAD: Química y estructura de los carbohidratos y lípidos. IV UNIDAD: Química y estructura de los compuestos esteroideos y de los ácidos nucleicos.

22A046 Fisiología Ambiental

La asignatura Fisiología Ambiental, es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el IV Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito que el estudiante conozca y evalué los conceptos teóricos, y plantee soluciones de

Page 18: PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA ... · métodos, técnicas y herramientas de ingeniería para la solución de la problemática ambiental. 8.2. Objetivos Específicos

Plan de Estudios y Malla Curricular del Programa: Ingeniería Ambiental y Sanitaria

P á g i n a 18

remediación para la contaminación por la actividad antropogénica. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD. La fisiología y su relación. II UNIDAD: Fitoremediación. III UNIDAD: Factores influyentes en las plantas. IV UNIDAD: Fisiología animal.

22A047 Meteorología y Climatología

La asignatura Meteorología y Climatología, es de naturaleza teórico- práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el IV Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito desarrollar en el estudiante los conocimientos de los principales agentes atmosféricos y su interrelación con los seres vivos, el estudio del clima y su clasificación mundial, los microclimas, pisos altitudinales. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Concepto de meteorología y clima, la tierra en el espacio. II UNIDAD: Parámetros y variables meteorológicas. III UNIDAD: Manejo de datos de las variables meteorológicas y reducción de las variables, uso de satélites meteorologicos. IV UNIDAD: Pronóstico y métodos de predicción.

TERCER AÑO

V SEMESTRE

CÓDIGO ASIGNATURA SUMILLA

22A051 Metodología de la Investigación Científica

La asignatura Metodología de la Investigación Científica, es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el V Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito que el estudiante desarrolle el proceso y la metodología de la investigación científica, para que inicie y los aplique en su proyecto de tesis de su carrera profesional de Ingeniería Ambiental. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: La idea de investigación, y su fundamento teórico, el problema de investigación. II UNIDAD: Importancia de la investigación y el marco teórico. III UNIDAD: Hipótesis de investigación y objetivos de la investigación. IV UNIDAD: Métodos y técnicas y matriz de consistencia.

22A052

Monitoreo y Evaluación de Contaminantes Ambientales

La asignatura Monitoreo y Evaluación de Contaminantes Ambientales, es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el V Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito que el estudiante realice análisis por instrumentación en procesos y productos tomando como base los fundamentos de química, fisicoquímica, química analítica, estadística, química de los procesos y aplicando las técnicas de análisis instrumental con exactitud y precisión. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Introducción, métodos instrumentales, métodos estadísticos. II UNIDAD: Métodos instrumentales eléctricos. III UNIDAD: Métodos Instrumentales con las interacciones del analito y la radiación electromagnética. IV UNIDAD: Métodos instrumentales que miden propiedades diversas y la molécula, importancia de la determinación de los diferentes parámetros fisicoquímicos para determinar y evaluar los contaminantes ambientales.

22A053 Resistencia de Materiales

La asignatura Resistencia de Materiales, es de naturaleza es teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el V Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito es que el estudiante conozca y aplique los métodos analíticos para

determinar la resistencia y rigidez de los diversos elementos estructurales y establecer un conocimiento aplicable de las relaciones entre las cargas aplicadas a un cuerpo y los correspondientes esfuerzos y deformaciones producidos sobre él. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Generalidades y tipos de esfuerzos. II UNIDAD: Esfuerzo y deformación. III UNIDAD: Teoria de la torsion en vigas. IV UNIDAD: Teoria de flexion en vigas.

22A054 Saneamiento Ambiental

La asignatura Saneamiento Ambiental, es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el V Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito que el estudiante desarrolle los conocimientos y procedimientos de los conceptos del saneamiento ambiental en la Ingeniería Ambiental y Sanitaria. La

Page 19: PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA ... · métodos, técnicas y herramientas de ingeniería para la solución de la problemática ambiental. 8.2. Objetivos Específicos

Plan de Estudios y Malla Curricular del Programa: Ingeniería Ambiental y Sanitaria

P á g i n a 19

asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Introducción a los conocimientos del saneamiento ambiental. II UNIDAD: Problemas de saneamiento en las poblaciones-educación sanitaria. III UNIDAD: Salud Ambiental en la prevención de las enfermedades. IV UNIDAD: Contaminantes del medio ambiente

daños y efecto, estrategias de intervención para prevenirlos.

22A055 Balance de Materia y Energía

La asignatura Balance de Materia y Energía, es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el V Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito que el estudiante identifique y aplique los criterios para conocer los aspectos generales de la materia y la energía. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Sistemas de unidades– fundamentos. II UNIDAD: Diagramas de proceso, Diagramas de flujo de bloques. Procesos de transformación. III UNIDAD: Termofísica, Estequiometria, cinética y equilibrio químico, Balance de materia en procesos reactivos, Energía y transferencia de energía. IV UNIDAD: Resolver ecuaciones Energía y transferencia de energía, balance de energía en sistemas abiertos y cerrados, Balance de energía en procesos con reacción.

22A056 Termodinámica

La asignatura Termodinámica, es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el V Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito desarrollar en el estudiante la capacidad de comprender los fenómenos de transformación y transferencia de la energía y la materia, con carácter aplicativo en el conocimiento de procesos ambientales. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Conceptos generales de la termodinámica, Primer Principio, Transformaciones cuasi estáticas en gases ideales, Segundo Principio de la Termodinámica. II UNIDAD: Entropía, energía, relaciones termodinámicas. III UNIDAD: Propiedades de las sustancias puras, cálculo de propiedades. Mezcla gas-vapor. IV UNIDAD: Carta psicométricas, ciclo de máquinas térmicas y frigoríficas.

22A057 Microbiología Ambiental y Sanitaria

La asignatura de Microbiología Ambiental y Sanitaria, es de naturaleza teórico– práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el V Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito brindar al estudiante habilidades para la manipulación de los microorganismos en los ecosistemas naturales en relación a la evolución, biodiversidad, interrelación con su entorno biótico-abiótico, distribución, composición y rol ecofisiológico de las comunidades microbianas en los diversos ecosistemas y ciclos biogeoquímicos para biorremediación del ambiente. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Microbiología: bacterias. II UNIDAD: Hongos, virus: enfermedades micóticas y por virus. III UNIDAD: Microbiología del suelo y del agua. IV UNIDAD: Microbiología de los residuos sólidos.

VI SEMESTRE

CÓDIGO ASIGNATURA SUMILLA

22A061 Mecánica de Fluidos

La asignatura Mecánica de Fluidos, es de naturaleza teórico- práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el VI Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito que el estudiante conozca y aplique los conceptos teóricos y fundamentos que rigen el comportamiento de los fluidos incomprensibles. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Propiedades de los fluidos, fuerzas hidrostáticas sobre superficies. II UNIDAD: Análisis dimensional y ecuaciones de movimiento de los fluidos. III UNIDAD: Flujo de fluidos. IV UNIDAD: Flujo de fluidos en tuberías.

22A062

Residuos Sólidos Municipales, Industriales y Hospitalarios

La asignatura Residuos Sólidos Municipales, Industriales y Hospitalarios, es de naturaleza teórico–práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el VI Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito que el estudiante conozca y aprenda a realizar la caracterización de los diferentes residuos y proponga sistemas de tratamiento y disposición final de residuos sólidos. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Conceptos generales y normativa aplicable a la gestión de los residuos. II UNIDAD: La gestión integral de los residuos sólidos. III UNIDAD: Procesos de la gestión de los residuos sólidos: almacenamiento,

Page 20: PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA ... · métodos, técnicas y herramientas de ingeniería para la solución de la problemática ambiental. 8.2. Objetivos Específicos

Plan de Estudios y Malla Curricular del Programa: Ingeniería Ambiental y Sanitaria

P á g i n a 20

recolección y transporte, tratamiento, transferencia y disposición final. IV UNIDAD: Manejo de los residuos sólidos industriales y hospitalarios.

22A063

Manejo de Materiales y Residuos Peligrosos.

La asignatura Manejo de Materiales y Residuos Peligrosos, es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el VI Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito desarrollar en el estudiante la capacidad de aplicar las estrategias de gestión de manejo de materiales y residuos peligrosos, desde la minimización hasta la disposición final sanitaria y ambientalmente segura. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Fundamento de los materiales peligrosos. II UNIDAD: Manejo de residuos peligrosos. III UNIDAD: Almacenamiento, transporte, tratamiento y disposición final de los materiales y residuos peligrosos. IV UNIDAD: Planes de manejo de residuos peligrosos y planes de contingencia.

22A064

Procesos Fisicoquímicos, Biológicos y Sanitarios

La asignatura Procesos Fisicoquímicos, Biológicos y Sanitarios es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el VI Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito que el estudiante conozca los conceptos y fundamentos físicos químicos, biológicos y sanitarios de las interacciones socio ambientales, discutiendo la dinámica de los principales mecanismos y/o procesos que pueden ser empleados como solución a la contaminación ambiental y en las tecnologías sanitarias. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Procesos productivos y ecoeficiencia. II UNIDAD: Buenas prácticas agrícolas. III UNIDAD: Diseño de Procesos Productivos. IV UNIDAD: Evaluación de Procesos Productivos en la Industria.

22A065 Transferencia de Calor y Masa

La asignatura Transferencia de Calor y Masa, es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el VI Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito que el estudiante conozca los mecanismos básicos del

transporte de masa, ecuaciones de velocidad de transferencia para el transporte molecular. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Mecanismo de conducción. II UNIDAD: Mecanismo de convección y radiación. III UNIDAD Transferencia de masa y leyes de difusión. IV UNIDAD: Difusividad de gases, líquidos y sólidos.

22A066

Estructura de Concreto Armado para Obras Sanitarias

La asignatura Estructura de Concreto Armado para Obras Sanitarias, es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el VI Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito que el estudiante desarrolle habilidades concernientes al manejo y control de las actividades en obras público-privadas. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Introducción y componentes del concreto. II UNIDAD: Propiedades del concreto y utilización de aditivos. III UNIDAD: Diseño de mezclas del concreto. IV UNIDAD: Concreto en obra.

22A067 Epidemiologia Ambiental y Sanitaria

La asignatura Epidemiologia ambiental y Sanitaria, es de naturaleza teórico–práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el VI Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito brindar al estudiante conocimientos de epidemiología, investigación de enfermedades trasmisibles y no trasmisibles, evaluación de programas y servicios de salud, conocimientos del perfil epidemiológico del Perú; para que sea capaz de analizar fenómenos epidemiológicos, evaluar programas y servicios de salud. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Epidemiología y mediciones epidemiológicas. II UNIDAD: Diseños de Investigación epidemiológica y salud pública. III UNIDAD: Estudios y vigilancia epidemiológica. IV UNIDAD: Perfil epidemiológico del Perú y problemas de salud pública,

Page 21: PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA ... · métodos, técnicas y herramientas de ingeniería para la solución de la problemática ambiental. 8.2. Objetivos Específicos

Plan de Estudios y Malla Curricular del Programa: Ingeniería Ambiental y Sanitaria

P á g i n a 21

CUARTO AÑO

VII SEMESTRE

CÓDIGO ASIGNATURA SUMILLA

22A071

Análisis y Tratamiento de la Contaminación Atmosférica

La asignatura Análisis y Tratamiento de la Contaminación Atmosférica, es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios de especialidad, se dicta en el VII Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito proporcionar al estudiante los conocimientos y habilidades necesarias para enfocar aspectos tales como: principales tipos de contaminantes de aire, contaminación de origen, efectos y control, consecuencias económicas de los contaminantes atmosféricos, factores que influyen en la contaminación atmosférica de origen industrial, métodos para el control de la contaminación, determinación de estándares de calidad para gestión ambiental, casos especiales de estudio. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Introducción a la contaminación del aire, características y efectos. II UNIDAD: Medición y dispersión de los contaminantes en la atmosfera y partículas. III UNIDAD: Tecnologías para el control de material particulado, gases y vapor en fuentes fijas. IV UNIDAD: Reacciones fotoquímicas y atmosféricas, control de olores.

22A072

Análisis y Tratamiento de la Contaminación de los Suelos

La asignatura Análisis y Tratamiento de la Contaminación del Suelo, es de naturaleza teórico-práctica; corresponde al tipo de asignatura de estudios de especialidad, se dicta en el VII Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, tiene como propósito formar al estudiante en los conocimientos y gestión del suelo como ente vivo y como resultado de la interacción de los diferentes sistemas terrestres que lo componen, desde la óptica de las Ciencias Ambientales. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Aspectos generales del suelo. II UNIDAD: Contaminación y Degradación de suelos. III UNIDAD: Descontaminación y recuperación de suelos. IV UNIDAD: Evaluación de suelos remediados.

22A073

Instrumentación y Control de Procesos Ambientales y Sanitarios

La asignatura Instrumentación y Control de Procesos Ambientales y Sanitarios, es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el VII Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito proporcionar al estudiante los conocimientos y habilidades necesarias para conocer la simbología utilizada en la Instrumentación, los principios para la medición de las variables de temperatura, nivel, flujo y presión; los tipos de medidores de temperatura, presión, nivel y presión. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Introducción al control de procesos y matemáticas necesarias en procesos utilizando las variables de control temperatura, nivel, flujo y concentración. II UNIDAD: Transformada de Laplace. Función de transferencia. Bloques y respuesta transitoria de control, utilizando las variables de control temperatura, nivel, flujo y concentración. III UNIDAD: Respuesta transitoria de control de segundo orden a diferentes funciones forzantes impulso y escalón, utilizando las variables de control temperatura, nivel, flujo y concentración. IV UNIDAD: Estabilidad del circuito de control por

retroalimentación y aplicaciones a casos reales donde muestren las variables de control temperatura, nivel, flujo y concentración.

22A074

Sistema Integrado de Gestión Ambiental

La asignatura Sistema Integrado de Gestión Ambiental, es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el VII Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito preparar al estudiante para conocer los sistemas de gestión de calidad, integrarlos, y coadyuvar al perfil profesional. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: ISO 9001-2015 – Sistema de Gestión de la Calidad. II UNIDAD: ISO 14001– Sistema de Gestión Ambiental. III UNIDAD: ISO 45001-2018–Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. IV UNIDAD: Sistema Integrado.

22A075 Análisis y Tratamiento de Aguas

La asignatura Análisis y Tratamiento de Aguas, es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios de especialidad, se dicta en el VII Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria;

tiene como propósito que el estudiante conozca los procesos de tratamiento de

Page 22: PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA ... · métodos, técnicas y herramientas de ingeniería para la solución de la problemática ambiental. 8.2. Objetivos Específicos

Plan de Estudios y Malla Curricular del Programa: Ingeniería Ambiental y Sanitaria

P á g i n a 22

aguas residuales domesticas e industriales a partir de la caracterización de las mismas con el fin de poder proyectar un sistema de control. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Fuentes de agua y características poblacionales. II UNIDAD: Resultado de aprendizaje: análisis de la normatividad vigente y parámetros de análisis. III UNIDAD: Determinación de parámetros físicos químicos y microbiológicos. IV UNIDAD: Tratamientos físicos y químicos de agua.

22A077 Sistema de Información Geográfico

La asignatura Sistema de Información Geográfico, es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el VII Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito que el estudiante desarrolle competencias en el manejo de técnicas instrumentales. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Teoría, análisis y diseño de sistemas. II UNIDAD: Análisis e interpretación de datos e información geográfica. III UNIDAD: Modelamiento y producción de información geográfica y ambiental. IV UNIDAD: Diseño de proyecto y modelamiento SIG (Trabajo de Investigación y proyecto).

22A078

Diseño de Redes de Alcantarillado y Desagüe Pluvial

La asignatura Diseño de Redes de Alcantarillado y Desagüe Pluvial, es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el VII Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito desarrollar en el estudiante la capacidad de aplicar los conceptos básicos de hidrología urbana e hidráulica de redes de alcantarillado. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Descripción general del sistema hidráulico del alcantarillado urbano y esquemas del sistema de saneamiento. II UNIDAD: Redes de Alcantarillado, III UNIDAD: Componentes de una red de Alcantarillado. IV UNIDAD: Diseño de alcantarillado pluvial.

VIII SEMESTRE

CÓDIGO ASIGNATURA SUMILLA

22A081

Operaciones Unitarias Ambientales y Sanitarias

La asignatura Operaciones Unitarias Ambientales y Sanitarias, es de naturaleza

teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el VIII Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria tiene como propósito ofrecer al estudiante una visión integral acerca de la importancia de las operaciones unitarias ambiental y sanitaria. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Operaciones Unitarias que se llevan a cabo con manipulación de sólidos y sus partículas mediante análisis de modelos matemáticos. II UNIDAD: Operaciones que se realizan con transferencia de fluidos. III UNIDAD: Operaciones que se realizan con transferencia de masa. IV UNIDAD: Operaciones que se realizan con transferencia de calor.

22A082 Evaluación de Impacto Ambiental

La asignatura Evaluación de Impacto Ambiental, es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios de especialidad, se dicta en el VIII Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito desarrollar en el estudiante la capacidad de comprender el uso de diferentes metodologías para la evaluación del impacto ambiental de las actividades antrópicas y naturales. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Introducción a los impactos ambientales; proceso de EIA. II UNIDAD: Identificación de aspectos ambientales; marco legal. III UNIDAD: Elaboración de línea de base. IV UNIDAD: Metodologías de evaluación de impacto ambiental; plan de contingencia, prevención, remediación y mitigación de impactos ambientales.

22A083 Ingeniería Económica

La asignatura Ingeniería Económica, es de naturaleza teórica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el VIII Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito proporcionar al estudiante los conocimientos y habilidades necesarias para la evaluación sistemática de los costos y beneficios de los proyectos técnicos propuestos. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: El valor del dinero en el tiempo. II UNIDAD: Tasas de interés y capitalizació. III UNIDAD: Análisis y alternativas de inversión. IV UNIDAD: Indicadores económicos y financieros.

Page 23: PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA ... · métodos, técnicas y herramientas de ingeniería para la solución de la problemática ambiental. 8.2. Objetivos Específicos

Plan de Estudios y Malla Curricular del Programa: Ingeniería Ambiental y Sanitaria

P á g i n a 23

22A084

Residencia, Supervisión y Seguridad de Obras Sanitarias

La asignatura de Residencia, Supervisión y Seguridad de Obras Sanitarias, es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el VIII Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, tiene como propósito que el estudiante desarrolle

habilidades concernientes al manejo y control de las actividades en las obras público-privadas. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Aspectos generales, normativos e institucionales de las actividades de supervisión de obras. II UNIDAD: Actividades propias de la supervisión de obras–parte I. III UNIDAD: De las actividades propias de la supervisión de obras–parte II. IV UNIDAD: De las actividades propias de la supervisión de obras-parte III.

22A085 Seguridad, Higiene y Salud Ocupacional

La asignatura Seguridad, Higiene y Salud Ocupacional, es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios de especialidad, se dicta en el VIII Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito lograr que el alumno conozca y utilice las diferentes herramientas y técnicas en el campo de la Seguridad, Higiene y Salud ocupacional con la finalidad de disminuir los accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales originadas como consecuencia de su actividad laboral, así como contribuir a mejorar las condiciones laborales. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Seguridad Industrial. II UNIDAD: Herramientas de prevención. III UNIDAD: Higiene y Ergonomía. IV UNIDAD: Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.

22A086

Legislación y Normalización Ambiental y Sanitaria

La asignatura Legislación y Normalización Ambiental y Sanitaria, es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el VIII Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito que el estudiante interprete y aplique el derecho Ambiental desde una visión multidisciplinaria y tenga los conocimientos básicos de la variable jurídica ambiental. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Legislación ambiental y su estructura orgánica. II UNIDAD: Normativa relacionada a las consultas ambientales, fiscalización y sanción ambiental y la gestión pública. III UNIDAD: Normatividad relacionada a los recursos naturales, diversidad biológica, sectores productivos, daño ambiental, evaluación del impacto ambiental, calidad ambiental y cambio climático. IV UNIDAD: Legislación y normalización sanitaria.

22A087 Biotecnología y Remediación Ambiental

La asignatura Biotecnología y Remediación Ambiental, es de naturaleza teórica, corresponde al tipo de asignatura de estudios de especialidad, se dicta en el VIII Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, tiene como propósito es que el estudiante tenga formación científica y tecnológica, para conocer, comprender y desarrollar las diferentes metodologías y/o técnicas biotecnológicas que permitan el diseño de biofábricas o bioindustrias productoras de bienes y servicios. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Introducción a la biotecnología ambiental y ciclos biogeoquímicos. II UNIDAD: Biodegradación de compuestos naturales y compuestos xenobióticos. III UNIDAD: Biotransformación, tratamiento de residuos líquidos y gaseosos. IV UNIDAD: Legalidad y ética de la biotecnología ambiental.

22A088

Tecnologías Emergentes y Energías Renovables

La asignatura Tecnologías Emergentes y Energías Renovables, es de naturaleza teórica, corresponde al tipo de asignatura de estudios de especialidad, se dicta en el VIII Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito que el estudiante tenga un panorama general de la situación actual de la innovación en relación a las energías renovables que se encuentran en el mercado o en proceso de desarrollo e investigación. La asignatura comprende comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Panorama mundial de las energías renovables, Situación energética nacional y las energía renovables en el país. II UNIDAD: Nuevas tecnologías emergentes en desarrollo. III UNIDAD: Tecnologías y factores que impulsan el desarrollo de energías renovables. IV UNIDAD: Mercado de las energías renovables y su relación con la normativa nacional.

22A089

Tratamiento y Abastecimiento y Calidad del Agua Potable

La asignatura Tratamiento, Abastecimiento y Calidad de Agua Potable, es de naturaleza teórica, corresponde al tipo de asignatura de estudios de especialidad,

se dicta en el VIII Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, tiene como propósito desarrollar en el estudiante conocimientos y procedimientos de conceptos para el diseño hidráulico de proyectos integrales de abastecimiento de agua potable y las soluciones sanitarias.

Page 24: PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA ... · métodos, técnicas y herramientas de ingeniería para la solución de la problemática ambiental. 8.2. Objetivos Específicos

Plan de Estudios y Malla Curricular del Programa: Ingeniería Ambiental y Sanitaria

P á g i n a 24

La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Fuentes de agua y caracteristicas poblacionales. II UNIDAD: Tipos de sistemas de abastecimiento. III UNIDAD: Conduccion por bombeo. IV UNIDAD: Redes de distribucion.

QUINTO AÑO

IX SEMESTRE

22A091 Modelamiento Ambiental y Sanitario

La asignatura Modelamiento Ambiental y Sanitaria, es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el IX Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito que el estudiante interprete y resuelva los modelos ambientales en el medio que nos rodea. La asignatura comprende cuatro unidades: I UNIDAD: Introducción a los modelos de población de sistemas físicos, modelización de la calidad del agua y modelización hidrodinámica. II UNIDAD: Modelamiento hidrodinámico de ríos, y modelización de la calidad del agua en lagos y embalses, modelización de contaminación del suelo. III UNIDAD: Modelamiento atmosférico, modelización de una cuenca hidrográfica. IV UNIDAD: Proyectos de modelización de sistemas dinámicos ambientales.

22A092

Plantas Depuradoras de Aguas Residuales

La asignatura Plantas Depuradoras de Aguas Residuales, es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios de especialidad, se dicta en el IX Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito proporcionar a los estudiantes las alternativas del manejo, disposición y uso de las aguas residuales como alternativas para solución de los desechos líquidos generados por las actividades antrópicas.La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Fundamentos de los sistemas de depuración de aguas residuales. II UNIDAD: Muestreos de las características físico-químicas y bacteriológicas y aplicación de pre-tratamientos. III UNIDAD: Tratamientos primarios: coagulación, floculación, sedimentación y filtración. IV UNIDAD: Tratamientos biológicos.

22A093 Planificación y Ordenamiento Territorial

La asignatura Planificación y Ordenamiento Territorial, es de naturaleza teórico- práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el IX Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria tiene como propósito es que el estudiante tenga las competencias técnico-instrumentales, para la planificación y ordenamiento del territorio. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Conceptualización. II UNIDAD: Zonificación ecológica y económica. III UNIDAD: Estudios especializados y diagnostico integrado del territorio. IV UNIDAD: Aplicación de sistemas de información para la planificación y ordenamiento territorial.

22A094 Tesis

La asignatura Tesis es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el IX Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, tiene como propósito preparar al estudiante para que elabore su proyecto de investigación. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: La idea de investigación y su fundamento y el problema de investigación. II UNIDAD: Importancia de la investigación y el marco teórico. III UNIDAD: Hipótesis de investigación y objetivos de la investigación. IV UNIDAD: Métodos, técnicas de investigación y Matriz de consistencia.

22A095 Auditorías Ambientales y Sanitarias

La asignatura Auditorías Ambientales y Sanitarias, es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios específicos, se dicta en el IX Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito preparar al estudiante para conocer los procesos, la aplicación de sistemas de gestión, y elaborar informes de auditorías ambientales para que desde una visión sistémica permita al futuro ingeniero ambiental tener los conocimientos de la auditoría ambiental. La asignatura comprende las siguientes undiades: I UNIDAD: Gestión de un Programa de Auditorías. II UNIDAD: Planificación y Preparación de Auditorias. III UNIDAD: Ejecución de la Auditoria. IV UNIDAD: Informe y Seguimiento de la Auditoria.

Page 25: PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA ... · métodos, técnicas y herramientas de ingeniería para la solución de la problemática ambiental. 8.2. Objetivos Específicos

Plan de Estudios y Malla Curricular del Programa: Ingeniería Ambiental y Sanitaria

P á g i n a 25

22A096

Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión

La asignatura Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión, es de naturaleza teórico-práctica, corresponde al tipo de asignatura de estudios

específicos, se dicta en el IX Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de

Ingeniería Ambiental y Sanitaria, tiene como propósito brindar al estudiante los conocimientos teóricos y prácticos para identificar formular y evaluar proyectos de inversión. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Introducción a proyectos de inversión. II UNIDAD: Estudio de mercado, tamaño y localización. III UNIDAD: Ingeniería, inversiones, financiamientos y presupuestos de los proyectos IV UNIDAD: Organización y evaluación de los proyectos.

22A097

Áreas Naturales Protegidas, Biodiversidad y Resolución de Conflictos

La asignatura Áreas Naturales Protegidas, Biodiversidad y Resolución de Conflictos es de naturaleza teórica, corresponde al tipo de asignatura de estudios

de especialidad, se dicta en el IX Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito es que el estudainte tenga conocimientos básicos sobre los conceptos, estrategias metodológicas más importantes en relación a la conservación y gestión de las áreas naturales protegidas del país. La asignatura comprende las siguientes unidades: I UNIDAD: Introducción, herramientas para la conservación del área protegida. II UNIDAD: Características socio económicas y culturales del área de conservación. III UNIDAD: Políticas, técnicas e instrumentos legales. IV UNIDAD: Diseño del Plan Maestro y gestión del área de conservación.

22A098

Instalaciones de Interiores de Aguas, Desagüe y Gas Natural

La asignatura de Instalaciones de Interiores de Aguas, Desagüe y Gas Natural es de naturaleza teórica, corresponde al tipo de asignatura de estudios de especialidad, se dicta en el IX Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito proporcionar a los estudiantes los conoccimientos sobre Instalaciones Sanitarias en Edificios, con cálculos hidráulicos y conexiones. Normativa de diseño. La asignatura comprende las siguientes unidades I UNIDAD: Red de distribucuón de agua I: instalaciones sanitaria para edificaciones; depósitos de almacenamiento; desarrollo de proyectos. II UNIDAD: Red de distribucuón de agua II: Red de agua contra-incendio; calculo hidráulico; desarrollo de proyectos. III UNIDAD: Red de recolección de desague: tanques sépticos, diseño, consideraciones para su construcción; trampas de grasas. IV UNIDAD: Accesorios de los desagües; aparatos sanitarios; Proyectos de red de desagüe.

X SEMESTRE

22A101 Practicas Pre -profesionales

La asignatura Practicas Pre -profesionales es de naturaleza práctica, corresponde

al tipo de asignatura de estudios de especialidad, se dicta en el X Semestre del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria; tiene como propósito que el estudiante se involucre con las organizaciones donde llevará a cabo la práctica, para contrastar y aplicar los conocimientos adquiridos en su formación académica. Es de carácter obligatorio, contando con asesoría, monitoreo, y calificaciones del empleador, presentando y sustentando el informe de práctica realizado.

Page 26: PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA ... · métodos, técnicas y herramientas de ingeniería para la solución de la problemática ambiental. 8.2. Objetivos Específicos

Plan de Estudios y Malla Curricular del Programa: Ingeniería Ambiental y Sanitaria

P á g i n a 26

XV. MALLA CURRICULAR