Plan de estudios

4
Escuela Normal Experimental de el Fuerte PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Profesora: Rosa Imelda Ayala Ibarra Presenta: Palafox Moreno Marisol Ramos Nolazco Cielo María El Sabino el Fuerte Sinaloa a 15 de Abril del 2016.

Transcript of Plan de estudios

Escuela Normal Experimental de el FuertePROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ

PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

Profesora: Rosa Imelda Ayala Ibarra

Presenta: Palafox Moreno Marisol Ramos Nolazco Cielo María

El Sabino el Fuerte Sinaloa a 15 de Abril del 2016.

C. La escuela debe enseñar el lenguaje que los alumnos necesitan para resolver sus necesidades de comunicación escolares y extraescolares.

Lograr que el lenguaje se convierta en objeto de estudio para que los alumnos lo adquieran y lo desarrollen de mejor manera y lo utilicen en la escuela con las mismas formas, mismos propósitos y mismas funciones que tienen en la vida social es muy complicado, pues implica cambiar muchos aspectos de la vida escolar que están muy arraigados en la tradición educativa y en las ideas que se tienen sobre la forma en que se aprende el lenguaje.

Es muy difícil lograr que las prácticas sociales del lenguaje se analicen y conviertan en objeto de enseñanza en los salones, sin fragmentarlas ni volverlas objetos artificiales, pues hay en la escuela diversos factores que complican la tarea: los horarios, las formas de evaluación, el uso de materiales y las condiciones de infraestructura de algunas escuelas

Uno de los principales problemas radica en modificar el concepto que los docentes tenemos sobre lo que es un contenido de enseñanza en la clase de Español: los contenidos de un programa de estudios no sólo pueden ser planteados en forma de nociones, temas o conceptos; cuando se toman como referente las prácticas sociales del lenguaje, es necesario comprender y aceptar que estos contenidos son los procedimientos, las actividades, las acciones que se realizan con el lenguaje y en torno a él.