PLAN DE DIVULGACIÓN Y FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN ... · Las acciones de divulgación interna se...

21
Página 1 de 21 PLAN DE DIVULGACIÓN Y FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA INDICE 1. Objetivo..........................................................................................2 2. Plan de divulgación ..........................................................................2 2.1. Divulgación externa ....................................................................2 2.2. Divulgación interna ....................................................................3 3. Cronograma de acciones de divulgación ..............................................3 4. Diseño de la formación .....................................................................4 4.1. Destinatarios .............................................................................4 4.2. Recursos disponibles ..................................................................4 4.3 Módulos .....................................................................................6 5. Identificación de necesidades de formación por colectivos ................... 12 6. Cronograma de acciones de formación.............................................. 15 7. Plan de Formación.......................................................................... 16 7.1. Administración electrónica ......................................................... 16 7.2. Tramitación electrónica ............................................................. 17 7.3. Herramientas de tramitación electrónica ..................................... 20

Transcript of PLAN DE DIVULGACIÓN Y FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN ... · Las acciones de divulgación interna se...

Page 1: PLAN DE DIVULGACIÓN Y FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN ... · Las acciones de divulgación interna se basan en la publicación, en jakina y en las herramientas colaborativas, de noticias,

Página 1 de 21

PLAN DE DIVULGACIÓN Y FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

INDICE

1. Objetivo..........................................................................................2

2. Plan de divulgación ..........................................................................2

2.1. Divulgación externa....................................................................2

2.2. Divulgación interna ....................................................................3

3. Cronograma de acciones de divulgación..............................................3

4. Diseño de la formación .....................................................................4

4.1. Destinatarios .............................................................................4

4.2. Recursos disponibles ..................................................................4

4.3 Módulos .....................................................................................6

5. Identificación de necesidades de formación por colectivos ...................12

6. Cronograma de acciones de formación..............................................15

7. Plan de Formación..........................................................................16

7.1. Administración electrónica.........................................................16

7.2. Tramitación electrónica .............................................................17

7.3. Herramientas de tramitación electrónica .....................................20

Page 2: PLAN DE DIVULGACIÓN Y FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN ... · Las acciones de divulgación interna se basan en la publicación, en jakina y en las herramientas colaborativas, de noticias,

Página 2 de 21

1. Objetivo

El objetivo del presente documento es la definición del Plan de Divulgación y

Formación para los procedimientos que incorporan la tramitación electrónica, así

como determinar los diferentes agentes y/o perfiles que se verán implicados en el

mismo y las fichas descriptivas de las acciones Divulgativas/Formativas.

Aunque se enfoca principalmente a las familias de procedimientos/ servicios

priorizadas en el plan de digitalización, los contenidos tiene un carácter transversal

a la Administración electrónica.

2. Plan de divulgación

En todos los casos se establecerán mecanismos para medir la calidad de la

información y del contenido divulgativo utilizando las herramientas existentes en la

actualidad como por ejemplo el Buzón de sugerencias y quejas de Zuzenean o

JAKINA. Así mismo se analizarán otras herramientas.

2.1. Divulgación externa

FAQs y videos en euskadi.net

Las acciones de divulgación a la ciudadanía se basan en la publicación en

euskadi.net de noticias, FAQs y videos demostrativos de los trámites más

frecuentes en la tramitación electrónica de los procedimientos y servicios, así como

información general de los mismos.

Además, con la puesta a disposición de la ciudadanía de nuevos

procedimientos/servicios con tramitación electrónica se establecerá en cada caso

las acciones a realizar de:

Publicación de noticias en euskadi.net

Envio de correos electrónicos a los usuarios más habituales.

Presentaciones a colectivos específicos

En los casos de que los destinatarios de los procedimientos/servicios sean

colectivos significativos, como asociaciones, fundaciones, colegios profesionales,

agrupaciones sectoriales, … se realizarán reuniones.

Para estas reuniones se elaborarán presentaciones power point y videos

explicativos.

Page 3: PLAN DE DIVULGACIÓN Y FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN ... · Las acciones de divulgación interna se basan en la publicación, en jakina y en las herramientas colaborativas, de noticias,

Página 3 de 21

2.2. Divulgación interna

FAQs en JAKINA/ Share Point

Las acciones de divulgación interna se basan en la publicación, en jakina y en las

herramientas colaborativas, de noticias, manuales y videos demostrativos de los

trámites más frecuentes en la tramitación electrónica de los procedimientos y

servicios, así como información general de los mismos.

Se creará un espacio colaborativo en share point como Centro de Conocimiento

(Jakingune) para el intercambio de información y formación con las personas

usuarias de las herramientas electrónicas.

Presentaciones a colectivos específicos

El objetivo que se persigue con estas actividades es sensibilizar en la implantación

de la Administración telemática incorporando conceptos de reingeniería,

simplificación y orientación a la ciudadanía con visión transversal a toda la

administración.

- Reuniones con colectivos significativos como Directivos, personal de gestión

económica, personal de asesorías jurídicas, personal de informática y

Asistencias técnicas.

- Reuniones con personal gestor de los procedimientos en proceso de

digitalización.

Se elaborarán presentaciones power point y se utilizarán videos, específicos para

cada colectivo.

3. Cronograma de acciones de divulgación

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL SEP OCT NOV DIC

X X X X X X X X X X X

X

X

según la fecha de implantación de cada procedimiento/servicio

según la fecha de implantación de cada procedimiento/servicio

Presentaciones a colectivos específicos

Noticias en euskadi.net según la fecha de implantación de cada procedimiento/servicio

según la fecha de implantación de cada procedimiento/servicioEnvío de correos electrónicos

según la fecha de implantación de cada procedimiento/servicio

Áreas / Acciones

Externa

Noticias en JAKINA y espacios

colaborativosReuniones con colectivos

Reuniones con personal gestor de los

procedimientos

JAKINGUNE

DIVULGACIÓN - 2011

FAQs

Videos - MIS GESTIONES

según la fecha de implantación de cada procedimiento/servicio

Interna

Page 4: PLAN DE DIVULGACIÓN Y FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN ... · Las acciones de divulgación interna se basan en la publicación, en jakina y en las herramientas colaborativas, de noticias,

Página 4 de 21

4. Diseño de la formación

4.1. Destinatarios

El público objetivo de las diferentes acciones formativas incluye tanto a usuarios

externos como internos de la administración. Además se identifican a los

colaboradores en la ejecución del plan de formación.

- Externos:

o Ciudadanía en general (personas físicas)

o Colectivos: personas jurídicas

o Empresas desarrolladoras de sistemas de información

- Internos:

o Personal Directivo

o Personas Tramitadoras

o Personas Administrativas

o Personal Informático

o Asistencias Técnicas

o Personal de las Asesorías Jurídicas

o Personal de Gestión económica-intervención

- Colaboradores:

o KZgunea

o Zuzenean

o IVAP

o Otros

Por otro lado, teniendo en cuenta las características de los diferentes roles

implicados en la tramitación telemática, y dependiendo de su naturaleza:

ciudadanía, empresas, colectivos en el caso de usuarios externos, o los diferentes

perfiles que componen el grupo de usuarios denominados “Internos”, se planificará

la comunicación adecuada basada en el material didáctico creado para uso común,

complementándolo con el material necesario que tenga en cuenta las necesidades

específicas para cada caso. En todos los casos, el material didáctico será

reutilizado, adaptándolo a las necesidades específicas para cada caso, adecuando

asimismo el nivel de complejidad de la acción al perfil asistente.

4.2. Recursos disponibles

El plan requiere de cierta infraestructura, recursos web y estructura organizativa,

que permita al usuario el acceso continuo a la información y al material

divulgativo/formativo para el aprendizaje de la tramitación electrónica. El entorno

Page 5: PLAN DE DIVULGACIÓN Y FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN ... · Las acciones de divulgación interna se basan en la publicación, en jakina y en las herramientas colaborativas, de noticias,

Página 5 de 21

más accesible se considera que es la red pero complementado con los medios

presenciales y telefónicos.

Teniendo en cuenta los perfiles de usuarios es necesario el acceso a la información

tanto desde la red interna del gobierno (JAKINA) como desde Internet

(Euskadi.net).

• Euskadi.net

Euskadi.net es el portal de las administraciones y por tanto el entorno en que la

ciudadanía va a obtener el acceso, tanto a la información como a los servicios

electrónicos de los procedimientos administrativos.

Dentro de Euskadi.net, el portal de Atención Ciudadana-Zuzenean, se considera el

lugar óptimo de ubicación de la información generada, sin perjuicio de establecer el

acceso desde los distintos portales Departamentales y de áreas temáticas.

En Zuzenean existe actualmente un contenido de preguntas más frecuentes y

buscadores por procedimientos y servicios, así como acceso a “Mis gestiones”.

• JAKINA

De forma generalizada, el personal de la administración pública, accede desde su

entorno de trabajo a la intranet corporativa-JAKINA, con información de carácter

general de la administración, por ello este espacio se considera el adecuado para la

publicación del material y en concreto en el apartado de “Recursos”, se puede crear

un contenido específico sobre la Administración electrónica.

Espacios colaborativos-Sharepoint

Existen espacios colaborativos, creados en sharepoint, como por ejemplo

LEGESAREA, para el personal de las asesorías jurídicas que intervienen en los

procedimientos de tramitación de las disposiciones normativas de carácter general.

• KzGunea - Ciudadanía

La red pública vasca de centros KZgunea tiene como finalidad la formación en

nuevas tecnologías. Son centros públicos donde la ciudadanía encuentra las

instalaciones necesarias para el aprendizaje gratuito de las TICs.

Se considera que constituye una magnífica plataforma sobre la cual llevar a cabo

actuaciones de amplio alcance dirigidas a la ciudadanía y a las empresas,

especialmente a las más pequeñas".

• Zuzenean - Atención ciudadana

Zuzenean es un servicio que tiene como objetivo ofrecer información y servicios

independientemente del canal utilizado. Es el punto de conexión visible entre el

Ciudadano/a y la Administración. Para ello, Zuzenean cuenta con un equipo de

profesionales especializados en información e inicio de trámites sobre cualquier

servicio administrativo, asegurando en todo momento una respuesta a su solicitud.

Page 6: PLAN DE DIVULGACIÓN Y FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN ... · Las acciones de divulgación interna se basan en la publicación, en jakina y en las herramientas colaborativas, de noticias,

Página 6 de 21

• IVAP

El IVAP es el organismo competente en la formación de los empleados públicos de

la administración, por lo que el modelo formativo se diseñara e impartirá con su

colaboración.

• Otros

EJIE dispone un acuerdo de colaboración con una empresa, en cuanto a la

formación y homologación de contenidos concernientes a las plataformas de Platea

Internet y Platea tramitación. En la estructura de EJIE las competencias recaen en

el grupo de Consultoría y es esta la que establece los puntos más destacables que

deben de superar el personal de las empresas para su homologación.

4.3 Módulos

Inicialmente se han identificado los contenidos necesarios para la tramitación

electrónica aunque en la medida que se desarrollen los planes de divulgación y

comunicación pueden identificarse otros. Estos contenidos se han clasificado en

módulos a partir de los cuales elaborar materiales que permitan desarrollar las

actividades de divulgación y formación. Se define el modulo como un bloque

estructurado en capítulos que puede impartirse separadamente.

Cada modulo se describe en una ficha que recoge el objeto, contenido, materiales.

A su vez, cada módulo se desarrolla como capítulos independientes identificándose

los soportes en que se van a desarrollar: Manuales tipo FAQs, videos,

presentaciones tipo power point. De esta forma a partir de los materiales se

elaborarán los contenidos de los planes divulgativos y formativos.

Cada una de las fichas al estar dividida en diferentes capítulos genéricos y/o

específicos permiten, dependiendo del receptor de la divulgación/formación,

elaborar acciones con distintos contenidos y niveles de profundidad.

Para elaborar los contenidos se recopilará todo el material generado en los

proyectos. Por lo se considera importante la coordinación y colaboración con todos

los agentes implicados en las diferentes áreas temáticas relacionadas con la

tramitación electrónica así como, con los responsables de la divulgación y

formación.

Modulo 0: Conceptos generales

Objeto: Describir conceptos generales sobre la tramitación telemática.

Contenido:

Capítulo 0.1 – Definiciones (interoperabilidad, derechos de la ciudadanía,

firma electrónica, …)

Materiales: Se elaborará material tipo FAQ´s de definiciones y conceptos generales.

Page 7: PLAN DE DIVULGACIÓN Y FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN ... · Las acciones de divulgación interna se basan en la publicación, en jakina y en las herramientas colaborativas, de noticias,

Página 7 de 21

En euskadi.net ya hay material en este sentido por lo que el cometido será revisar

los contenidos y completarlos o actualizarlos si fuera necesario.

Modulo I: Identificación y firma

Objeto: Mostrar el uso de los certificados que admite la infraestructura tecnológica

de tramitación, tanto para la ciudadanía como para los tramitadores.

No es objeto de este Módulo entrar en temas jurídicos o básicos del uso de la firma

electrónica.

Contenido:

Capítulo I.1 - Certificados Reconocidos de personas físicas (Tarjeta Ona,

certificado de ciudadano, DNI-e): solicitud de tarjeta, instalación de

certificados, usos.

Capítulo I.2 - Certificados reconocidos de personas jurídicas (Certificado de

entidad, corporativo privado, …) solicitud, instalación de Certificados, usos,

etc.

Capítulo I.3 – Certificados usados en la Administración (órgano, corporativo

público, sede electrónica): solicitud de tarjeta, usos, etc.

Materiales: En este ámbito existe material elaborado por las propias entidades

certificadoras o competentes en su emisión por lo que se utilizará utilizar el mismo

o bien por habilitación de enlaces a sus páginas web o bien solicitando permisos

para exponer en nuestro entorno.

Por otra parte, en euskadi.net ya hay material en este sentido por lo que el

cometido será revisar los contenidos y completarlos o actualizarlos si fuera

necesario.

Modulo II: Mis Gestiones

Objeto:

Describir “Mis Gestiones” y las acciones que pueden realizar los usuarios en los

expedientes de los procedimientos que tengan con la Administración.

Contenido:

Capítulo II.1 – Bandeja de expedientes (información de estados, vida de

expediente, expedientes históricos, trámites en un expediente (recursos,

desistimiento, alegaciones, aportar documentación, subsanación, …)

Capítulo II.2 – Bandeja de notificaciones y comunicaciones (aceptar

notificaciones, leer, …)

Capítulo II.3 – Bandeja de Certificaciones (tipo de certificaciones

electrónicas, sus usos)

Capítulo II.4 – Bandeja de Pagos

Page 8: PLAN DE DIVULGACIÓN Y FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN ... · Las acciones de divulgación interna se basan en la publicación, en jakina y en las herramientas colaborativas, de noticias,

Página 8 de 21

Materiales: este módulo se desarrollará en varios formatos como FAQ´s y videos

demostrativos de uso.

Los materiales tienen que elaborarse con dos enfoques: para los usuarios internos y

externos y teniendo en cuenta que luego se puedan emplear con distintos niveles

de profundidad.

Existen Guías para desarrolladores de la infraestructura por lo que el contenido se

pretende enfocar a los tramitadores de los procedimientos y a la ciudadanía como

usuarios de Mis Gestiones.

Modulo III: Inicio de Procedimiento

Objeto:

Describir como se inicia un procedimiento:

A instancias de parte o un tercero: la ciudadanía por cualquiera de los

canales actualmente disponibles (presencial y telemático).

De oficio: la propia administración toma la iniciativa

Contenido:

Capítulo III.1 – Presentación de solicitudes en euskadi.net por canal

presencial: contenido de la ficha y formularios.

Capítulo III.2 – Presentación de solicitudes en euskadi.net por canal

telemático: identificación, titular y representante, canal de notificación,

elección de idioma, servicio de avisos, validación de datos, firma de la

solicitud, acuse de recibo, apertura de expediente).

Capítulo III.3 – Representantes y apoderamientos (sin desarrollar)

Capítulo III.4 – Inicio de oficio de un procedimiento: inicio de un expediente

de disposición normativa de carácter general y configuración previa del

expediente

Materiales: este módulo se desarrollará en varios formatos como FAQ´s y videos

demostrativos de uso.

Los materiales tienen que elaborarse con dos enfoques: para los usuarios internos y

externos y teniendo en cuenta que luego se puedan emplear con distintos niveles

de profundidad.

Modulo IV: Acreditación de Requisitos

Objeto:

Describir como se acreditan requisitos a aportar en un expediente en cualquier fase

de tramitación teniendo en cuenta el canal utilizado (presencial y telemático)

Contenido:

Capítulo IV.1 – Métodos de acreditación de requisitos: interoperabilidad,

copias digitalizadas, certificados, declaraciones responsables.

Page 9: PLAN DE DIVULGACIÓN Y FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN ... · Las acciones de divulgación interna se basan en la publicación, en jakina y en las herramientas colaborativas, de noticias,

Página 9 de 21

Capítulo IV.2 – Servicios de interoperabilidad: convenios establecidos,

métodos de interoperabilidad, uso de los servicios de validación y terceros

desde el cliente de tramitación (fase de solicitud, otras fases),

consentimiento.

Capítulo IV.3 – Acreditación de Obligaciones tributarias: interoperabilidad,

aportación de certificaciones (acceso a otras administraciones),

declaraciones responsables, copia compulsada

Capítulo IV.4 – Acreditación Datos de residencia: interoperabilidad,

aportación de certificaciones (acceso a otras administraciones),

declaraciones responsables, copia compulsada

Capítulo IV.5 – Acreditación de datos que obran en poder de la Seguridad

Social: tipos de datos, interoperabilidad, aportación de certificaciones

(acceso a otras administraciones), declaraciones responsables, copia

compulsada

Capítulo IV.6 – Acreditación de datos identidad: tipos de datos, usos de

certificados digitales (DNI, ONA, ciudadano, entidad), interoperabilidad,

aportación de certificaciones (acceso a otras administraciones),

declaraciones responsables, copia compulsada

Capítulo IV.7 – Otros tipos de datos (implícitos en los certificados

reconocidos, facturas, etc)

Materiales: este módulo se desarrollará en varios formatos como FAQ´s y videos

demostrativos de uso.

Los materiales tienen que elaborarse con dos enfoques: para los usuarios internos y

externos y teniendo en cuenta que luego se puedan emplear con distintos niveles

de profundidad.

Modulo V: Cliente de Tramitación –Gestor de expedientes de ayudas becas

y subvenciones

Objeto:

Describir la tramitación interna de los procedimientos de ayudas y subvenciones

utilizando PLATEA de forma integra orientada a los gestores que intervienen.

No es objeto de este modulo la parte de negocio desarrollada por cada organismo o

área de competencia.

Contenido:

Capítulo IV.1 – Conceptos generales: Tipos de ayudas, flujogramas,

plantillas, etc.

Capítulo IV.2 – Ficha de procedimiento y plantillas.

Page 10: PLAN DE DIVULGACIÓN Y FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN ... · Las acciones de divulgación interna se basan en la publicación, en jakina y en las herramientas colaborativas, de noticias,

Página 10 de 21

Capítulo IV.3 – Gaveta: buscadores, convocatoria, esperas caducadas, fases

y estados de los expedientes.

Capítulo IV.4 – Gestión contable

Capítulo IV.5 – Cliente de tramitación: tareas pendientes, burbuja, historial,

paso a mis gestiones, resolución, notificación, estudio de documentación, …

Capítulo IV.6 – Módulo de Fiscalización

Materiales: este módulo se desarrollará en varios formatos como FAQ´s y videos

demostrativos de uso.

En Gestión Contable se está elaborando una guía de usuario para los tramitadores y

una guía para los desarrolladores.

Modulo V: Cliente de Tramitación – Gestor de expedientes de Disposiciones

Normativas de Carácter General

Objeto:

Describir la tramitación interna de los procedimientos de la familia de disposiciones

normativas de carácter general utilizando PLATEA de forma integra orientada a los

gestores que intervienen.

No es objeto de este modulo la parte de negocio desarrollada por cada organismo o

área de competencia.

Contenido:

Capítulo V.1 – Conceptos generales: Procedimientos y marco normativo,

tipos de disposiciones, flujogramas, plantillas, tipos de buzones en la

herramienta etc.

Capítulo V.2 – Contenido, estructura y utilidades de la pantalla principal de

entrada: Gaveta y visor de expedientes, buscadores y utilidades.

Capítulo V.3 – Gaveta de expedientes: esperas caducadas, fases y estados

de los expedientes, subastados OCE y COJUAE, acceso a documentos…

Capítulo V.4 – Plantillas y documentos de referencia: plantillas, Manual de

Usuario y MBT.

Capítulo V.5 – Alta de expedientes y configuración previa de los mismos

Capítulo V.6 – Cliente de tramitación: tareas pendientes, burbuja, historial,

paso a mis gestiones, resolución, notificación, estudio de documentación, …

Capítulo V.7 – Historial de expedientes

Capítulo IV.8.- Interacción con otras aplicaciones: BOPV, Consejo de

Gobierno, Parlamento, COJUAE.

Materiales: este módulo se desarrollará en varios formatos como FAQ´s y videos

demostrativos de uso.

Page 11: PLAN DE DIVULGACIÓN Y FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN ... · Las acciones de divulgación interna se basan en la publicación, en jakina y en las herramientas colaborativas, de noticias,

Página 11 de 21

Modulo VI – Otras utilidades telemáticas

Objeto: Describir diversas utilidades puestas a disposición de la ciudadanía en

euskadi.net.

Contenido:

Capítulo VI.1 – Firma de documentos y su verificación

Capítulo VI.2 – Verificación de documentos electrónicos mediante huella

Capítulo VI.3 – Pasarela de pagos

Capítulo VI.4 – Pasarela de Alta de Terceros

Materiales: este módulo se desarrollará en varios formatos como FAQ´s y videos

demostrativos de uso.

Los materiales tienen que elaborarse con dos enfoques: para los usuarios internos y

externos y teniendo en cuenta que luego se puedan emplear con distintos niveles

de profundidad.

En el caso de los capítulos 1, 2 y3 los materiales ya se están elaborados y la

formación a externos elaborada.

Modulo VII – Administración electrónica

Objeto: Describir diversas utilidades puestas a disposición de la ciudadanía en

euskadi.net.

Contenido:

Capítulo VI.1 – Modelo Básico de Tramitación (conceptos generales y

subcapítulos por familias de procedimientos): MBT externo e interno

Capítulo VI.2 – Normativa de Administración electrónica

Capítulo VI.3 – Simplificación y reingeniería

Materiales: este módulo se desarrollará en varios formatos como FAQ´s y

presentaciones dirigidos únicamente a usuarios internos.

Page 12: PLAN DE DIVULGACIÓN Y FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN ... · Las acciones de divulgación interna se basan en la publicación, en jakina y en las herramientas colaborativas, de noticias,

Página 12 de 21

5. Identificación de necesidades de formación por colectivos

Personal

DirectivoTécnicos

Personal

Administrativo

Técnicos

Gestión

Contable

Gestión

econónica

Intervención

Asesorias

jurídicas

Informáticos

Dptos.

Asistencias

Técnicas EJIEZuzenean

Ayudas y subvencionesModulo 0: Conceptos generales x x xModulo I: Reingenieria y simplificación de

procedimiento xModulo II: Flujogramas de tramitación xModulo III: Inicio de procedimiento x xModulo IV: Gaveta x x

Modulo V: Modulo contable de gestión de ayudas x x x xDisposiciones Normativas de Carácter GeneralModulo 0: Conceptos generales x x xModulo II: Flujogramas de tramitación y cuadros

de fases y estados x x xModulo III: Gaveta de expedientes x x xModulo IV: Inicio de procedimiento x x xModulo V: Historico de expedientes x x x

Modulo VI: Interacción con otras aplicaciones x x xRegistros administrativos y censosModulo 0: Modelo Básico de Tramitación x xModulo I: Inicio de procedimiento x xModulo II: Reingenieria y simplificación de

procedimiento x xModulo III: Flujogramas de tramitación x xModulo IV: Gaveta x x

Tramitación electrónica

Page 13: PLAN DE DIVULGACIÓN Y FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN ... · Las acciones de divulgación interna se basan en la publicación, en jakina y en las herramientas colaborativas, de noticias,

Página 13 de 21

Personal

DirectivoTécnicos

Personal

Administrativo

Técnicos

Gestión

Contable

Gestión

econónica

Intervención

Asesorias

jurídicas

Informáticos

Dptos.

Asistencias

Técnicas EJIEZuzenean

Identificación y firma electrónicax x x x x x x x x

Cliente de tramitaciónx x x x x x

Interfaz de Interoperabilidadx x x x x x

Gestor de trámites y tareasx x x x x x x x x

Gestión documentalx x x x x x x x

Mis gestionesx x x x x x x x x

Registro de entradas y salidasx x x x

Catálogo de serviciosx x x x x x x

Pasarela de pagosx x x x

Pasarela de tercerosx x x x x x x x

Pasarela de validación de datos bancariosx x x x x x x x

Licitación electrónicax x x x x x x

Pasarela de garantias digitalesx x x x x x x

Herramientas de tramitación

Page 14: PLAN DE DIVULGACIÓN Y FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN ... · Las acciones de divulgación interna se basan en la publicación, en jakina y en las herramientas colaborativas, de noticias,

Página 14 de 21

Personal

DirectivoTécnicos

Personal

Administrativo

Técnicos

Gestión

Contable

Gestión

econónica

Intervención

Asesorias

jurídicas

Informáticos

Dptos.

Asistencias

Técnicas EJIEZuzenean

Normativa reguladora de Administración electrónica Nivel 1Modulo 0: Normas básicas x x x x x x x x xModulo 0: Sede electrónica x x x x x x x xModulo I: Sistemas de autenticación y firma x x x x x x x xModulo II: Servicios de validación y terceros x x x x x x x xModulo III: Copia autentica x x x x x x x xModulo IV: Notificación electrónica x x x x x x x xReducción de cargas y simplificaciónModulo 0: Conceptos generales x x x x xModulo I: Sistemas de medición de la reducción

de cargas administrativas x x x x xNormativa reguladora de Administración electrónica Nivel 3Modulo 0: Normas básicas xModulo 0: Sede electrónica xModulo I: Sistemas de autenticación y firma xModulo II: Servicios de validación y terceros xModulo III: Copia autentica xModulo IV: Notificación electrónica x

Administración electrónica

Page 15: PLAN DE DIVULGACIÓN Y FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN ... · Las acciones de divulgación interna se basan en la publicación, en jakina y en las herramientas colaborativas, de noticias,

Página 15 de 21

6. Cronograma de acciones de formación

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL SEP OCT NOV DIC

2 1 2 1 1

13 2

JAKINGUNE X

X

X

X

X

X

X

X X X

X X

X X

Interfaz de Interoperabilidad

Registros de entradas y salidas

GUÍAS ELECTRÓNICAS

TUTORIZACIÓN

Cliente de Tramitación

Gestor de trámites y tareas

Gestor de expedientes: Ayudas, becas y

subvenciones Gestor de expedientes: Disposiciones

Normativas de carácter general

Herramientas de tramitación

electrónica

FORMACIÓN - 2011

Disposiciones Normativas de Carácter

GeneralAsistencia Técnica e InformáticosAyudas, Becas y subvenciones

Registros y Censos

Áreas / Acciones

Tramitación electrónica

Administración electrónicaCurso a la ciudadanía

Curso a empresas desarrolladoras

Page 16: PLAN DE DIVULGACIÓN Y FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN ... · Las acciones de divulgación interna se basan en la publicación, en jakina y en las herramientas colaborativas, de noticias,

Página 16 de 21

7. Plan de Formación

El plan formativo externo se apoya en los organismos existentes, indicados

anteriormente y el interno en la colaboración con el IVAP y el modelo de

certificaciones instaurado en la administración vasca.

El nivel de profundidad de las acciones formativas, dependerá de las necesidades

de conocimiento de cada caso. Así, la formación impartida a perfiles externos será

en todos los casos de nivel 1 o básico, las impartidas a personal de la

administración (tramitadores) de nivel II o avanzado, y para los perfiles,

informático departamental y asistencias técnicas de EJIE serán de nivel 3 o experto.

En todos los casos se establecerán mecanismos para medir la calidad de los cursos

utilizando las herramientas existentes en la actualidad como por ejemplo encuestas

del IVAP, Buzón de sugerencias y quejas de Zuzenean o JAKINA. Así mismo se

analizarán otras herramientas.

Se establecen tres áreas de formación:

Herramientas de tramitación electrónica

Tramitación electrónica

Administración electrónica

7.1. Administración electrónica

Curso a la ciudadanía (Nivel 1)

Cursos “on line” con tutorización impartidos en los KZgunea.

Objetivo general: Que la ciudadanía se relacione con la Administración por medios

electrónicos

Objetivo específico: Proporcionar a la ciudadanía conocimientos teóricos y prácticos

de la tramitación electrónica

- Modulo 0: Conceptos generales

- Modulo I: Identificación y firma: uso de certificados

- Modulo II: Mis Gestiones

- Modulo III: Inicio de Procedimiento: presentación de solicitudes por canal

electrónico

- Modulo IV: Forma de acreditar requisitos

- Modulo VI – Otras utilidades electrónico

Page 17: PLAN DE DIVULGACIÓN Y FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN ... · Las acciones de divulgación interna se basan en la publicación, en jakina y en las herramientas colaborativas, de noticias,

Página 17 de 21

Curso a empresas desarrolladoras (Nivel 3)

A las empresas desarrolladoras se están impartiendo cursos desde EJIE, tanto de

Platea Internet como Platea tramitación, siendo requisito indispensable en las

contrataciones el estar homologadas en los mismos.

Se considera que deberían incluirse en estos cursos material específico en el caso

de los procedimientos de ayudas relativos a:

- Modulo IV: Acreditación de Requisitos

- Modulo V: Cliente de Tramitación – Platea Ayudas – Gaveta

- Capítulo V.1 – Conceptos generales

- Capítulo V.3 – Gaveta: buscadores, convocatoria, esperas caducadas, fases

y estados de los expedientes.

- Capítulo V.4 – Gestión contable

- Modulo VI – Otras utilidades telemáticas

- Capítulo VI.2 – Verificación de documentos electrónicos mediante huella

- Capítulo VI.3 – Pasarela de pagos

- Capítulo VI.4 – Pasarela de Alta de Terceros

7.2. Tramitación electrónica

Curso a Asistencias técnicas de EJIE e Informáticos Departamentales

(Nivel 3)

El curso va dirigido a las asistencias técnicas e informáticos, el objetivo es que

conozcan el modelo de Administración electrónica desarrollado tanto desde el uso

de los sistemas y como desde el de desarrolladores.

Objetivo general: Proporcionar a las a las asistencias técnicas e informáticos el

conocimiento suficiente herramientas informáticas de uso común de tramitación

electrónica.

Objetivo específico: Adquirir habilidades en la gestión de las herramientas de

tramitación electrónica.

Competencias:

Conocimiento de los procedimiento con tramitación electrónica: ayudas,

becas y subvenciones, disposiciones normativas de carácter general

Capacidad para dar soporte en el uso de las herramientas de PLATEA tanto

al personal técnico de las empresas contratadas que desarrollan aplicaciones

como a las personas usuarias de las mismas

Programa

Page 18: PLAN DE DIVULGACIÓN Y FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN ... · Las acciones de divulgación interna se basan en la publicación, en jakina y en las herramientas colaborativas, de noticias,

Página 18 de 21

Tramitación electrónica de disposiciones normativas de carácter general

Objetivos

Procedimiento de DNCG. Lógica - Flujograma

Visor de expedientes

Trámites genéricos

Gestor de Avisos y Tareas

Gestión de Seguridad

Ayudas desarrollo cero llave en mano

Tipología de las ayudas

Lógica de tramitación

Visor de expedientes (gaveta)

Relación Visor con el cliente de tramitación

Visión integral de las ayudas

Modo de actuación en el día “d” + 1

MGC (Módulo de gestión contable)

Funcionalidad general del MGC

Integración con la aplicación departamental

Perfiles de usuarios del MGC

Uso del MGC. Pasos para enviar los documentos a IKUS

Curso tramitación de los procedimientos de ayudas, becas y subvenciones.

(Nivel 2)

Destinatarios: Personas responsables de la tramitación de los procedimientos de

ayudas, becas y subvenciones.

Objetivo general: Proporcionar a las personas gestoras de los procedimientos de

ayudas, becas y subvenciones el conocimiento suficiente para la gestión de estos

procedimientos utilizando herramientas informáticas de tramitación.

Objetivo específico: Adquirir habilidades en la gestión por procesos de las ayudas,

becas y subvenciones, en la reingenieria de los procedimientos y en la tramitación

electrónica de expedientes

Competencias:

Conocimientos de los procedimiento de ayudas, becas y subvenciones.

Destreza en la tramitación electrónica de ayudas, becas y subvenciones

Destreza en la tramitación de documentos contables de ayudas, becas y

subvenciones

Programa

Conceptos generales:

Page 19: PLAN DE DIVULGACIÓN Y FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN ... · Las acciones de divulgación interna se basan en la publicación, en jakina y en las herramientas colaborativas, de noticias,

Página 19 de 21

Modelo Básico de Tramitación

Tipología de ayudas

Normativa de aplicación

Reingenieria y simplificación de procedimiento

Simplificación de trámites

Estandarización de formularios en los diversos trámites

Reingenieria de la acreditación de requisitos: servicios de

interoperabilidad, declaración responsables, certificados electrónicos,

copias digitalizadas

Flujogramas de tramitación

Ayudas no concursales

Ayudas concurales

Becas

Inicio de procedimiento

Elaboración de formularios

Presentación de solicitudes por canal presencial

Presentación de solicitudes por canal telemático

Gestor de expedientes-Gaveta

Elementos de la Gaveta

Buscadores y personalización del visor

Elementos del visor y su utilización

Modulo contable de gestión de ayudas

Solicitantes

Trámites

Bandeja de tramitador

Bandeja de Servicios

Este curso se considera que puede desdoblarse en dos, uno con contenido genérico

para todos los tramitadores y otro específico según los trámites realizados por los

destinatarios.

Curso tramitación de Disposiciones Normativas de Carácter General .

(Nivel 2)

Destinatarios: Personas responsables de la tramitación de Disposiciones Normativas

de Carácter General

Objetivo general: Proporcionar a los gestores de los procedimientos de

Disposiciones Normativas de Carácter General el conocimiento suficiente para la

Page 20: PLAN DE DIVULGACIÓN Y FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN ... · Las acciones de divulgación interna se basan en la publicación, en jakina y en las herramientas colaborativas, de noticias,

Página 20 de 21

gestión de estos procedimientos utilizando herramientas informáticas de

tramitación.

Objetivo específico: Adquirir habilidades en la gestión por procesos de las

Disposiciones Normativas de Carácter General, en la reingenieria de los

procedimientos y en la tramitación electrónica de expedientes.

Competencias:

Conocimientos de los procedimiento de Disposiciones Normativas de

Carácter General

Destreza en la tramitación electrónica de Disposiciones Normativas de

Carácter General.

Programa

Conceptos generales: Procedimientos y marco normativo, tipos de

disposiciones, flujogramas, plantillas, tipos de buzones en la herramienta

etc.

Contenido, estructura y utilidades de la pantalla principal de entrada:

Gaveta y visor de expedientes, buscadores y utilidades.

Gaveta de expedientes: esperas caducadas, fases y estados de los

expedientes, subastados OCE y COJUAE, acceso a documentos…

Plantillas y documentos de referencia: plantillas, Manual de Usuario y

MBT.

Alta de expedientes y configuración previa de los mismos

Cliente de tramitación: tareas pendientes, burbuja, historial, paso a mis

gestiones, resolución, notificación, estudio de documentación, …

Historial de expedientes

Interacción con otras aplicaciones: BOPV, Consejo de Gobierno,

Parlamento, COJUAE.

7.3. Herramientas de tramitación electrónica

Autoformación con tutorización en Herramientas de tramitación

electrónica (Nivel 2)

Esta formación va dirigida a las personas que gestionan expedientes utilizando las

herramientas de la infraestrura.

En el Centro de Gestión del conocimiento- JAKINGUNE se publicarán recursos

didácticos: guías electrónicas, píldoras y manuales sobre las herramientas de

tramitación electrónica.

Page 21: PLAN DE DIVULGACIÓN Y FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN ... · Las acciones de divulgación interna se basan en la publicación, en jakina y en las herramientas colaborativas, de noticias,

Página 21 de 21

- Exposición de los contenidos formativos necesarios para la compresión del

concepto con imágenes relativas al concepto.

- Videos explicativos en los que se visualiza de forma práctica cómo se lleva a

cabo la tarea o tareas explicadas en la situación.

- Glosario y palabras sensibles.

- Iconos recordatorio:

o Truco

o Recuerda

o Más información

Estos recursos se complementan con un servicio de tutorización para la resolución

de dudas técnicas de manejo del sitio como conceptuales de cada materia.

Relación de guías:

- Cliente de Tramitación

- Gestor de trámites y tareas

- Gestor de expedientes: Ayudas, becas y subvenciones

- Gestor de expedientes: Disposiciones Normativas de carácter general

- Interfaz de Interoperabilidad

- Registros de entradas y salidas