Plan de Contingencia

download Plan de Contingencia

of 14

description

Pequeña descripción de un plan de contingencia

Transcript of Plan de Contingencia

  • Universidad Tecnolgica

    Equinoccial

    TRABAJO DE SEGUNDO

    BIMESTRE:

    PLAN DE CONTINGENCIA

    Integrantes:

    MARTNEZ MARCELA

    MORENO BRYAN

    OSPINA CAROLINA

  • OBJETIVO

    Garantizar la continuidad de las operaciones de una empresa u organizacin

    considerados crticos, definiendo acciones y procedimientos a ejecutar despus

    de suscitarse fallas de cualquier tipo o accidentes.

  • DEFINICIN

    Es un componente del plan de emergencias, que contiene los procedimientosalternativos al orden normal de una empresa, para la pronta respuesta en

    caso de presentarse un evento especfico, cuyo fin es permitir el normal

    funcionamiento de esta, an cuando alguna de sus funciones se viese daada

    por un accidente interno o externo.

    En otras palabras, un plan de contingencia es una especie de Plan B dondese establecen respuestas inmediatas a tomar despus de que un accidente o

    suceso aparezca en una organizacin, para permitir el normal

    funcionamiento de este an despus de ser daado.

  • CONTENIDO

    Determinacin del Alcance

    Establecer que departamentos o

    reas son de mayor importancia y

    progresivamente ir ampliando la

    continuidad a toda la organizacin

    Anlisis de la Organizacin

    Se recopila toda la informacin necesaria

    para establecer los procesos de negocio crticos, los activos

    que les dan soporte y cules son las necesidades

    temporales y de recursos

    Determinacin de Estrategia de Continuidad

    Determinar en caso de desastre, si se tiene

    la capacidad de recuperar activos

    soporte de procesos crticos. Se plantea

    estrategias de recuperacin

  • Desarrollo de una Respuesta a la Contingencia

    Se selecciona e implanta las iniciativas

    necesarias, y se documenta el Plan

    de Crisis y los respectivos

    documentos para la recuperacin de los

    entornos

    Prueba, Mantenimiento y

    Revisin

    Se hace de acuerdo a la infraestructura

    de la empresa

    Concienciacin

    Personal tcnico y responsables deben conocer de que se trata el plan y que se espera de ellos.

  • CLASIFICACIN

    Tipos segn el alcance o mbito que tengan:

    Plan de Contingencia de Negocio (PCN)

    Establece la continuidad de una organizacin desde mltiples

    perspectivas. Ej. infraestructura, recursos humanos, logstica.

    Sirve de disparador de diferentes planes de contingencia.

    Plan de Contingencia TIC

    (PCTIC)

    Continuidad limitada en mbito tecnolgico. Forma parte del

    PCN.

    Plan de Recuperacin ante Desastres (PRD)

    Menos profundo y ms tcnico. Es un plan reactivo ante una

    posible catstrofe

  • RESPONSABLES

    El comit de seguridad es el organismo responsable del plan de contingencia.

    Sus funciones bsicas son:

    programar

    dirigir

    ejecutar

    evaluar el desarrollo del Plan

  • IMPORTANCIA

    ISO 27001: Metodologa de desarrollo de un Plan de Contingencia

    Numeral 4.4, del articulo N9 del Reglamento del SART: evaluacin de unplan de contingencia. Caso de cumplimiento se le asigna un valor de 1; caso

    de no cumplimiento se le asigna un valor de 0.

    Reglamento interno de la empresa

  • APLICACIN

    Plan de contingencia y continuidad del negocio: caso de xito en una fabrica de calzado de distribucin nacional en Espaa.

    EJEMPLO: https://www.youtube.com/watch?v=h7DdkUuqvY8

  • Problema: Retrasos en la entrega del calzado para diferentes pedidos.

    Anlisis de procesos crticos: proceso de facturacin, ventas, fabricacin, distribucin (ms importantes).

    Proceso de fabricacin: 2 fbricas trabajan coordinadamente de forma independiente. Lnea de comunicacin de una fbrica cae, la otra igual, si el

    CPD de la fbrica principal cae, ambas fbricas caen. Determinan que

    medidas de seguridad de su CPD son deficientes y requieren medidas

    inmediatas.

  • Proceso de distribucin: Solo se enfocan de gestin logstica. Contratan empresa de distribucin.

    Problema: calidad de transporte y distribucin de dicha empresa bajo. Hay retrasos en rutas de reparto

  • Respuesta a la contingencia:

    Proceso de fabricacin: Migrar sistema de informacin a CPD externo. Se mejora lneas de comunicacin de las fbricas con este CPD.

    Proceso de distribucin: Se contrat a 2 empresas de distribucin y establecer penalizaciones por contrato por posibles retrasos.

    Se desarroll plan de continuidad con plan de crisis y planes de recuperacin de procesos crticos.

    Informar a clientes de mejoras introducidas.

  • CONCLUSIN

    Somos vulnerables a sufrir riesgos en todo momento y de todo tipo, una empresa no seexenta de sufrir un accidente.

    Nos gua acerca de los procedimientos que debemos seguir en caso de tener inconvenientes,cmo superarlos y continuar con las actividades lo ms pronto posible.

    Salvaguarda la infraestructura y sistemas de informacin extremando medidas de seguridadpara continuar con las operaciones normales despus del suceso.

    Se debe identificar riesgos, evaluarlos y asignar prioridades aplicativas. Se debe documentar yverificar la implementacin del plan.

    Las polticas a la recuperacin de desastres deben emanar de la mxima autoridadinstitucional para garantizar la difusin y estricto cumplimento.

  • BIBLIOGRAFA Annimo. (2011). Plan de Emergencia y Plan de Contingencia. Recuperado de pgina web:

    http://saludocupacionalstefy.blogspot.com/2011/03/plan-de-emergencia-y-plan-de.html

    Annimo. (2011). Plan de Contingencia. Recuperado de pgina web:http://es.slideshare.net/Chenny3/plan-de-contingencia-8874360

    IESS. (2011). Instructivo de aplicacin del reglamento para el sistema de auditoria de riesgos del trabajo Sart. Recuperado de pgina web: https://www.iess.gob.ec/documents/10162/cc2baf9e-12ee-4694-8854-

    7e9054f8f995

    INCIBE. (s.f.). Plan de Contingencia y Continuidad de Negocio. Recuperado de pgina web:https://www.incibe.es/empresas/que_te_interesa/Plan_de_contingencia_y_continuidad_del_negocio/

    INCIBE. (2015). Plan de contingencia y continuidad del negocio: caso de xito en una fabrica de calzado.Recuperado de pgina web: https://www.youtube.com/watch?v=h7DdkUuqvY8