PLAN DE CLASE MAT-CUÁNTO DE AGUA DEBO CONSUMIR

5
1 ¿CUÁNTO DE AGUA CONSUMIMOS? MATERIA: MATEMÁTICA CONTENIDO: Relación entre unidades de capacidad y volumen. Conversión de unidades OBJETIVO: Resuelve situaciones problemáticas de su entorno, aplicando unidades de volumen y capacidad. FECHA: 28 agosto 2009 ACTIVIDAD INICIAL Observan los envases de agua Cascada y la botella de gaseosa de Coca Cola, responden a las preguntas: 1. ¿De qué material son? 2. ¿Cuánto de capacidad tienen? 3. ¿Cuántas botellitas de agua contendrá la botella grande? 4. ¿Qué valores se relacionan? ¿Cuántas personas podrán consumir agua? ¿Qué cantidad le toca a cada una? DESARROLLO Organizados en equipo dialogan sobre las preguntas, socializando sus conocimientos y establecen relaciones de medidas. Recogen información a partir de las medidas de los envases y elaboran una tabla de conversiones que les permita establecer conclusiones. Redactan dos situaciones problemáticas a partir de la experiencia. CONCLUSIÓN REFLEXIÓN ¿Qué sucedería si la repartición es en vasos de 8 onzas cada uno?, ¿cuántos vasos necesitaremos?, ¿cuánto de agua consumirá cada persona?, ¿es suficiente su consumo de agua? Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” Departamento de Ciencias de la Educación

description

Recogen información a partir de las medidas de los envases y elaboran una tabla de conversiones que les permita establecer conclusiones.  ACTIVIDAD INICIAL ¿CUÁNTO DE AGUA CONSUMIMOS? Departamento de Ciencias de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” MATERIA: MATEMÁTICA REFLEXIÓN Educación FECHA: 28 agosto 2009 CONTENIDO: Relación entre unidades de capacidad y volumen. Conversión de unidades 2. ¿Cuánto de capacidad tienen? 1. ¿De qué material son? 1

Transcript of PLAN DE CLASE MAT-CUÁNTO DE AGUA DEBO CONSUMIR

1

¿CUÁNTO DE AGUA CONSUMIMOS?

MATERIA: MATEMÁTICA

CONTENIDO: Relación entre unidades de capacidad y volumen. Conversión de unidades

OBJETIVO: Resuelve situaciones problemáticas de su entorno, aplicando unidades de

volumen y capacidad.

FECHA: 28 agosto 2009

ACTIVIDAD INICIAL

Observan los envases de agua Cascada y la botella de gaseosa de Coca Cola,

responden a las preguntas:

1. ¿De qué material son?

2. ¿Cuánto de capacidad tienen?

3. ¿Cuántas botellitas de agua contendrá la botella grande?

4. ¿Qué valores se relacionan? ¿Cuántas personas podrán consumir agua? ¿Qué

cantidad le toca a cada una?

DESARROLLO

Organizados en equipo dialogan sobre las preguntas, socializando sus conocimientos

y establecen relaciones de medidas.

Recogen información a partir de las medidas de los envases y elaboran una tabla de

conversiones que les permita establecer conclusiones.

Redactan dos situaciones problemáticas a partir de la experiencia.

CONCLUSIÓN

REFLEXIÓN

¿Qué sucedería si la repartición es en vasos de 8 onzas cada uno?, ¿cuántos vasos

necesitaremos?, ¿cuánto de agua consumirá cada persona?, ¿es suficiente su

consumo de agua?

Universidad Centroamericana

“José Simeón Cañas”

Departamento de Ciencias de la

Educación

2

Responden en la ficha de trabajo en equipo la importancia de consumir agua para

tener buena salud.

FICHA DE TRABAJO EN EQUIPO

TEMA:.....................................................................................................................................

NOMBRE DEL EQUIPO: ......................................................................................................

FECHA:...............................GRADO/ SECCIÓN:..................................................................

1. Observen los envases de la botella de agua Cascada y la botella de Coca Cola.

Grafica cada una de ellas.

2. Completa los datos de la tabla.

VARIABLES BOTELLA CASCADA BOTELLA COCA COLA

MATERIAL

CAPACIDAD

VOLUMEN

UNIDAD DE MEDIDA

3. ¿Qué relación puedes establecer entre las unidades de medida de cada botella?

Universidad Centroamericana

“José Simeón Cañas”

Departamento de Ciencias de la

Educación

3

RELACIONANDO MEDIDAS

UNA BOTELLA DE CASCADA UNA BOTELLA DE COCA COLA 1,5 LT.

CAPACIDAD

CONSTRUYENDO NUESTROS CONOCIMIENTOS:

1. ¿Cuántas botellas de agua Cascada contienen una botella de Coca Cola 1,5 Lt?

REPRESENTACIÓN GRÁFICA:

UNIDAD DE CAPACIDAD: ¿Cuántas onzas de agua en total contiene la botella de Coca Cola 1,5 Lt?

REPRESENTACIÓN SIMBÓLICA:

2.

3. Relación de equivalencias:

1 taza = 8 onzas líquida = 240 mililitros

1 onza = ------mililitros

Universidad Centroamericana

“José Simeón Cañas”

Departamento de Ciencias de la Educación

=............ ONZA

=.. .........ONZAS

= + + + =

CONVERTIMOS

.............LT =

+

4

1 litro = 1000 mililitros

1,5 litros= ......... mililitros

1,5 litros= ........oz = ...........mililitros

FICHA DE TRABAJO EN EQUIPO

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

¿CUÁNTO DE AGUA CONSUMIMOS?

1. ¿Cuántas personas pueden tomar agua de una botella de 1,5 Lit.? Si el vaso es de 8 onzas de

capacidad.

2. Esmeralda cuida su salud, y consume 8 vasos diarios de agua. Si lleva al trabajo una botella

de 1,5Lt. ¿consume más o menos vasos? y ¿cuántos son?.

3. En casa de Silvia compraron 3 litros de agua en botellas de litro y medio, si en total son 6

personas. ¿Cuántos vasos de agua consumirá cada una? ¿cuántos litros más deben consumir

para completar los 8 vasos en el cuidado de su salud?

REFLEXIÓN

Universidad Centroamericana

“José Simeón Cañas”

Departamento de Ciencias de la

Educación

CUIDADO DE SALUD:

........................................................................................................................................................................................

........................................................................................................................................................................................

...................................

........................................................................................................................................................................................

.................

5

REFLEXIONANDO NUESTROS APRENDIZAJES

INSTRUCCIÓN: Cada integrante del equipo, expresa su opinión sobre el trabajo realizado por el compañero,

el coordinador registra los valores según criterios, obtiene el resultado total y promedia para determinar el

aprendizaje del equipo.

NOMBRES Y

APELLIDOS

CRITERIOS

TOTAL Participa en la

relación de

medidas

Aplica la

conversión de

unidad de

capacidad

Resuelve

situaciones

problemáticas

propuestas

Muestra interés

por trabajar en

equipo

Utiliza sus propias

estrategias en la

solución

problemas

PROMEDIO

Universidad Centroamericana

“José Simeón Cañas”

Departamento de Ciencias de la Educación