Plan de Clase Bloque 1 plan

2
Datos generales Escuela Asignatura: ARTES (música) Grado y grupo 1º A,B,C Nombre del profesor Bloque: 1 De los sonidos a la música Periodo: 01 septiembre al 30 septiembre 2014 Tema: creación de grafías y partituras Subtemas: grafías no convencionales Ejes: Apreciación, expresión , contextualización Competencias desarrollar: Artística y Cultural Aprendizajes esperados: utiliza grafías no convencionales para registrar e interpretar sus creaciones sonoras y las de sus compañeros Productos: grafías individuales, partitura grupal con el ensamble de las grafías Transversalidad con otras asignaturas: matemáticas, español, historia y ciencias Momento de articulación de actividades Recursos didáctico s Evaluación Numero de sesiones y tiempo 4 Actividades de inicio 10% Rasgos de evaluación pedir una carpeta para integrar el portafolio de evidencias Portafolio 50% trabajo en clase 20%presentacion 20% disponibilidad y actitud 10% Llevar a cabo el proyecto del programa artes música 2011pag 166.167,168. ¿Con que podemos hacer sonidos? Lluvia de ideas los alumnos deben responder ¿Qué entienden grafía? ¿Para qué se utilizan las grafías? ¿Qué tipo de grafías conocen? ¿Con que frecuencia utilizan grafías? Exploración de las cualidades del sonido en el aula y fuera de ella, hacer sonidos con diferentes materiales y el cuerpo dentro del salón, aun sin conocer los alumnos las 4 cualidades del sonido (altura, intensidad, timbre y duración) Para ser identificados posteriormente Actividades de desarrollo 65% identificar las cualidades del sonido en el libro de artes música 1 pág. 20 y 21 paisajes sonoros con el apoyo del libro musicarte escuchar algunos paisajes soros en equipo elaborar gráficamente un paisaje sonoro explicación y demostración por parte del docente para identificar las cualidades de algunos sonidos de acuerdo con lo antes investigado y explicar cada sonido que características pose en base a las 4 cualidades del sonido salir de cacería de sonidos los alumnos del aula para recolectar sonidos escribirlos en el cuaderno para ser analizados en el salón serán clasificados de acuerdo a quien los produce Libreta libros Plumones Papel bond Regla Compas DVD Bocina Cables para bocina y cañón Cañón Computado ra portátil Cinta Pegamento Se realizara permanenteme nte con los productos del día, cumplimiento de material requerido, participació n en clase, aclarar dudas practica de valores Crea distingue discrimina etc. Cuadro de valores Grafías individuales Partitura grupal con el ensamble de las grafías individuales no convencional es

description

planeacion del primer bloque artes

Transcript of Plan de Clase Bloque 1 plan

Page 1: Plan de Clase Bloque 1 plan

Datos generalesEscuela Asignatura: ARTES

(música)Grado y grupo1º A,B,C

Nombre del profesor

Bloque: 1 De los sonidos a la música Periodo: 01 septiembre al 30 septiembre 2014Tema: creación de grafías y partituras Subtemas: grafías no convencionalesEjes: Apreciación, expresión , contextualización Competencias desarrollar: Artística y CulturalAprendizajes esperados: utiliza grafías no convencionales para registrar e interpretar sus creaciones sonoras y las de sus compañerosProductos: grafías individuales, partitura grupal con el ensamble de las grafíasTransversalidad con otras asignaturas: matemáticas, español, historia y cienciasMomento de articulación de actividades Recursos

didácticosEvaluación

Numero de sesiones y tiempo 4Actividades de inicio 10%Rasgos de evaluación pedir una carpeta para integrar el portafolio de evidenciasPortafolio 50% trabajo en clase 20%presentacion 20% disponibilidad y actitud 10%Llevar a cabo el proyecto del programa artes música 2011pag 166.167,168.¿Con que podemos hacer sonidos?Lluvia de ideas los alumnos deben responder ¿Qué entienden grafía? ¿Para qué se utilizan las grafías? ¿Qué tipo de grafías conocen? ¿Con que frecuencia utilizan grafías?Exploración de las cualidades del sonido en el aula y fuera de ella, hacer sonidos con diferentes materiales y el cuerpo dentro del salón, aun sin conocer los alumnos las 4 cualidades del sonido (altura, intensidad, timbre y duración)Para ser identificadosposteriormenteActividades de desarrollo 65%identificar las cualidades del sonido en el libro de artes música 1 pág. 20 y 21paisajes sonoros con el apoyo del libro musicarte escuchar algunos paisajes sorosen equipo elaborar gráficamente un paisaje sonoroexplicación y demostración por parte del docente para identificar las cualidades de algunos sonidos de acuerdo con lo antes investigado y explicar cada sonido que características pose en base a las 4 cualidades del sonidosalir de cacería de sonidos los alumnos del aula para recolectar sonidos escribirlos en el cuaderno para ser analizados en el salón serán clasificados de acuerdo a quien los produceelaborar el siguiente cuadro

Naturaleza Ser humano Objetos o cosasArboles Voces MaquinasLluvia aplausos martillo

Actividades de cierre 25%Sonidos recolectadosConcepto grupal del sonidoLlenado de cuadro de clasificación de los sonidos

Libreta librosPlumonesPapel bondReglaCompasDVDBocinaCables para bocina y cañónCañónComputadora portátilCintaPegamento

Se realizara permanentemente con los productos del día, cumplimiento de material requerido, participación en clase, aclarar dudas practica de valoresCrea distingue discrimina etc.

Cuadro de valoresGrafías individuales

Partitura grupal con el ensamble de las grafías individuales no convencionales

Lectura en grupo de la partitura de grafías no convencionales

Ensayos

Materiales para la ejecución

Logros: video ya visto, paisajes sonoros ya realizados los dibujosGrafías no convencionales

Dificultades: falta tener más claro lo de las grafías poco material de consulta en la redFalta de materiales

_______________________________________ _______________________________