Plan de Cierre Navideño

8
Bv PLAN DE SALIDA “Ya Llegó la Navidad” I. DATOS GENERALES: 1. N°87 Alegría de Jesús 2. LUGAR: Patio 3. SECCIONES: Aulas de 5 años 4. NOMBRE DE LA DIRECTORA: Maricarmen 5. NOMBRE DE LAS PROFESORAS: Karina Cosio Maricarmen Funes II. NOMINACIÓN ¡Ya llegó la navidad!” III. FUNDAMENTACIÓN Para los niños y niñas la llegada de la Navidad es una época de celebración, ya que se recuerda el nacimiento del niño Jesús, además es un tiempo el cual ellos disfrutan mucho en familia. La importancia de que los niños compartan la Navidad en familia no solo radica en el hecho de recibir regalos, sino que además es una época en la que ellos esperan recibir demostraciones de cariño y afecto, y compartir momentos inolvidables con su familia y compañeros con quienes también comparten. Por ejemplo en casa armando el árbol de navidad, colocando las guirnaldas, luces navideñas, etc

description

Plan de Cierre Navideño

Transcript of Plan de Cierre Navideño

Page 1: Plan de Cierre Navideño

Bv PLAN DE SALIDA “Ya Llegó la Navidad”

I. DATOS GENERALES:

1. N°87 Alegría de Jesús2. LUGAR: Patio3. SECCIONES: Aulas de 5 años4. NOMBRE DE LA DIRECTORA: Maricarmen5. NOMBRE DE LAS PROFESORAS: Karina Cosio

Maricarmen Funes

II. NOMINACIÓN

“¡Ya llegó la navidad!”

III. FUNDAMENTACIÓN

Para los niños y niñas la llegada de la Navidad es una época de celebración, ya que se recuerda el nacimiento del niño Jesús, además es un tiempo el cual ellos disfrutan mucho en familia. La importancia de que los niños compartan la Navidad en familia no solo radica en el hecho de recibir regalos, sino que además es una época en la que ellos esperan recibir demostraciones de cariño y afecto, y compartir momentos inolvidables con su familia y compañeros con quienes también comparten. Por ejemplo en casa armando el árbol de navidad, colocando las guirnaldas, luces navideñas, etc

La celebración navideña es una oportunidad para que los niños afiancen su identidad, estima, solidaridad, unión, Y es una ocasión extraordinaria que tienen los adultos para demostrar no solo con objetos materiales, sino afectivos, qué tan importante es el pequeño para ellos.

Page 2: Plan de Cierre Navideño

IV. CRONOGRAMA

FECHA ACTIVIDAD RESPONSABLE

2 de diciembre del 2014 Plan de cierre: “¡Ya llegó la navidad!”

Narración del cuento

Dramatización del cuento

Actividad de las galletas y el panetón Actividad de los árboles de navidad Sorpresitas

Maria Jesus Valle

Karina Cosio, Julia Hiostroza Tessy Gonzalez

Tessy Gonzalez Julia Hinostroza Karina Cossio

V. RECURSOS MATERIALES

Papel kraft Crayolas y colores Masa (harina y agua) Panetón Galletas Sorpresitas CD de villancicos Vestuario (de reno, Papa Noel) Horno hecho de caja

Page 3: Plan de Cierre Navideño

Pasas Sorpresitas (dulces y canchita)

VI. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Especificar todo el desarrollo, dinámicas a emplear, etc.

TIEMPO ACTIVIDAD RECURSOS RESPONSABLE

Plan de Cierre “¡Ya llegó la navidad!

Los niños serán recibidos por las practicantes en el aula y cuando todos los niños de las dos aulas estén reunidos se ubicarán en media luna en el centro del aula. A continuación, se procederá a contar el cuento “Rodolfo, el reno” que será dramatizado por las docentes practicantes.

Cuando el cuento haya terminado, se colocará a los niños en las mesas y se les dirá que así como en el cuento que al final comieron galletas y panetón, nosotros también comeremos pero para esto nosotros haremos nuestras propias galletas, de esta manera ubicados los niños se les entregará a cada uno las masas respectivas para que realicen sus galletas, a un grupo y al otro grupo de la misma manera pero ellos harán panetón.

Cuando todos hayan terminado de hacer sus galletas y panetones, se colocarán estos en un “horno” (ya que es una caja). Previamente se tendrá preparado las verdaderas galletas y el panetón y al momento de sacar del “horno” saldrá las verdaderas galletas y paneton y todos comeremos.

Después de que todos hayan terminado de comer las galletas y el panetón, se recordará que en el cuento los renos querían participar en la decoración del árbol de navidad, y se les preguntará si quieren participar ellos también de la decoración de un árbol. De esta manera colocarán en la pared dos árboles dibujados en papel kraft y se dividirán en dos grupos para que cada grupo decore el árbol como quiera y para

Papel kraft Gorros

navideños Crayolas y

colores Moldes de

galletas Masa (harina y

agua) Paneton Galletas Sorpresitas CD de

villancicos Vestuario (de

reno, Papa Noel)

Horno hecho de caja

Pasas Sorpresitas

(dulces y canchita)

Page 4: Plan de Cierre Navideño

esto se repartirán imágenes de adornos de navidad para que ellos pueden pintarlo con diferentes materiales como crayolas, colores, papel crepé para que abolillen. Finalmente, cuando todos hayan terminado de decorar el árbol de navidad, nos sorprenderá la llegada de Papa Noel del cuento. Él traerá consigo una bolsa llena de sorpresitas (dulces y canchita) para cada uno de los niños.

I. REFERENCIAS

http://lapantera-ribadesella.blogspot.com/2011/12/cuento-rodolfo-el-reno.html

Anexos

Page 5: Plan de Cierre Navideño

Narradora: Había una vez, en un lugar muy lejano llamado el polo norte, un pequeño y singular reno de nombre Rodolpho que tenía una gran nariz roja por la que todos sus amigos se burlaban de él.

Alberto: miren su nariz, es muy grande y roja jajajajjajaj (decía señalándolo uno de sus amigos)

Narradora: y así era como sus amigos siempre se reían de él y de su gran nariz haciendo que Rodolpho se sintiera muy triste y solo porque nadie quería jugar con él. Pero un día, mientras todos jugaban y se burlaban de Rodolpho, apareció un enorme señor vestido de rojo y con un gran saco en su espalda.

Santa Claus: jo j ojo jo feliz navidad para todos los niños.

Narradora: si, era Santa Claus.

Santa Claus: Hola a todos (dijo saludando y mirando a los renos) yo soy Santa Claus y venido a pedirles un gran favor, necesito que me ayuden a decorar mi árbol de navidad, para poder colocar los regalos.

Narradora: Alberto y Rodolpho se quedaron muy sorprendidos al verlo.

Alberto: ¡yo te puedo ayudar! (se ofreció Alberto)

Narradora: Rodolpho se había quedado callado y escondido por su enorme y roja nariz, pues temía que se burlaran de él. Pero Santa Claus se dio cuenta del pequeño reno y mirándolo tiernamente, le pregunto.

Santa Claus: ¿Cómo te llamas?

Rodolpho: Rodolpho (respondió el reno tímidamente)

Papa Noel: hola Rodolpho, que hermosa nariz tienes ¿tú quieres ayudarme?

Anexo: Cuento “Rodolpho, el reno”

Page 6: Plan de Cierre Navideño

Narradora: entonces Rodolpho, muy feliz y dando pequeños saltito, exclamo:

Rodolpho: ¡!Sí ¡!

Papa Noel: tú también nos puedes ayudar Alberto.

Narradora: entonces Santa Claus, Rodolpho y Alberto se fueron muy contentos a adornar el árbol de navidad para colocar los regalos de todos sus amigos. Cuando terminaron de decorar el árbol de navidad, Papá Noel les dio a los renos unas medallas por haberlo ayudado en decorar el árbol. Finalmente, todos juntos se pusieron a comer unas deliciosas galletas y panetón. Y Colorín colorado este cuento se ha acabado.