PLAN DE AUDITORIAS AMBIENTALES

5
REALIZACION DE AUDITORIAS E INTERVENTORIAS AMBIENTALES Presentado por: LEIDY MARCELA CALIXTO RODRIGUEZ Cd!"o: #$%&'$&()$(*) Gr+po: '&(%'',- Presentado a: TUTOR: .UAN /ELIPE MARIN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 0 UNAD Es1+e2a: de C!en1!as A"r31o2as4 Pe1+ar!as 5 de2 Med!o A67!ente Pro"ra6a: In"en!er3a A67!enta2 8%#)

description

TRABAJOS COLABORATIVO

Transcript of PLAN DE AUDITORIAS AMBIENTALES

REALIZACION DE AUDITORIAS E INTERVENTORIAS AMBIENTALES

Presentado por:

LEIDY MARCELA CALIXTO RODRIGUEZCdigo: 1.053.584.894

Grupo: 358033_7

Presentado a:

TUTOR: JUAN FELIPE MARIN

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADEscuela: de Ciencias Agrcolas, Pecuarias y del Medio AmbientePrograma: Ingeniera Ambiental2014

JUSTIFICACIN POR QUE SE VA A REALIZAR UN PLAN DE AUDITORIA

Disee el siguiente formato para poder planear y evaluar detalladamente como se encuentra la empresa Holcim Colombia. S.A en cuando al sistema de gestin Ambiental, tome como base la norma ISO 14001 y debemos tener encuentra algunos conceptos calaros a evaluar ALCANCES Este tem es sonde se define cargos, responsabilidades, reas, actividades, componentes, programas o proyectos a ser revisados en la fase de ejecucin.CRITERIOS DE LA AUDITORIA: All se detallas las normas, acuerdos, convenios y compromisos que sern usados para establecer si la entidad, programa o proyecto cumple con sus objetivos y metas ambientales EQUIPO AUDITOR: Los auditores deben ser expertos en el rea, con amplios conocimientos ambientales incluyendo la legislacin vigente y tcnicas de auditoras, el equipo se puede ser: Auditoria: Proceso sistemtico e independiente y documentado para obtener evidencias y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensin en que se cumplen los criterios de auditora. Auditor: Una persona competente para efectuar auditorias Observacin: Una declaracin hecha durante la auditoria y sustentada mediante evidencia objetiva. Evidencia objetiva: informacin cuya veracidad se puede demostrar con base en los hechos obtenidos a travs de la observacin, la medicin, el ensayo u otros medios. No conformidad: es el no cumplimiento de un requisitito especificado.REUNION DE APERTURA Es primer encuentro formal entre el equipo auditor y los funcionarios a auditar, donde se trata de romper el hielo y facilitar la ejecucin de la auditoria, el auditor lder explicara a los auditados el alcance de la auditoria y como se llevara a cabo. Presentacin del equipo auditor Presentacin de los responsables de las funciones o procesos Confirmar objetivos, alcance y criterios de la auditoria Revisin del plan de auditoria Acordar horario y cronograma de la auditoria y otras medidas pertinentes como los son las fechas y horas de reunin de cierre Mtodos , programas y procedimientos que se van a usar para realizar la auditoria Presentacin del modo de la auditoria Conformacin de procedimientos de seguridad en el trabajo del equipo auditor y procedimientos de emergencia Confirmacin de disponibilidad funciones e identidad. Fecha y hora de reunin de cierre.ENTREVISTASLa personas encargada de realizar las entrevistas tiene el fin de aplicar algunas preguntas a los entrevistados, con relacin actividad productiva de la empresa Holcim Colombia S.A.Esta entrevista abarca preguntas que se podran realizar durante la auditoria, los cuales deben desempear las siguientes caractersticas: Debe contar con preguntas concretas y especificas Pueden realizarse en presencia o ausencia de un auditor Pueden contar con respuestas preestablecidas Puede permitir asignarle mayor peso a ciertas preguntas.EJECUCION DE LA AUDITORIA: En este proceso es donde se efectuara las actividades a realizar en la auditoria, estas deben ser de tipo muestreo. La persona encargada como auditor va a muestrear y analizar los procesos que ya tena planeado para visitar algunas reas de trabajo ya que le permitir definir el comportamiento de las personas se debe tener en cuenta lo siguiente Presentarse a travs de la persona encargada del sistema SSOA Mantener un ambiente de calma Exponer los objetivos de la auditoria y los procedimientos Investigar lo necesario Cumplir con el muestreos Comunicar a las partes los resultados obtenidos ya sea en la auditoria en campo o en oficina Observar y registrar condiciones encontradas Observar y registrar actividades Revisar documentacin ( procedimientos,programas,manuales,planes entre otros ) Realizar entrevistas puntaje a calificar VISITAS DE CAMPOEstas visitas consisten en la observacin de los procesos y actividades productivas que realiza la empresa donde se identificaran las reas de trabajo, donde se deben verificar los procedimientos, reglamentos, manuales e instructivos con las condiciones de operacin, en el momento de la visita. Tambin puede beneficiosos revisar las condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y Ambiente, esta visita de campo se debe tener encuentra: La revisin de documentos, archivos y procesos tcnicos en el sistema implementado Realizar preguntas a los empleados Anlisis del proceso productivo en cada una de las reas desempeadas por los empleados Observaciones directas: estas observaciones ofrecen la oportunidad para identificar fuentes de emisiones no definidas en los diagramas de procesos tales como: derrames, prdidas, las cuales se recomienda realizarlas en las primeras etapas de la auditoria. Identificacin de factores peligrosos: es muy significativo la identificacin de las sustancias peligrosas, o actividades de riesgos prioritarios, as como la determinacin del tipo y la cantidad de los residuos slidos, peligrosos y las descargas de efluentes, el equipo auditor debe reunirse peridicamente para realizar el intercambio de informacin, evaluar el proceso de la auditoria y reasignar trabajo entre los auditores. ASPECTOS AMBIENTALES A EVALUARLa auditora ambiental tiene como finalidad dar cumplimiento con la legislacin ambiental vigente de manera que se revisaran, verificaran y actualizada en cada uno del proceso productivo tales como: Emisiones gaseosas, ruidos y olores Consumo de energa: Efluentes lquidos: se revisaran las reas de la empresa con sus correspondientes redes de aguas, e identificar los principales problemas Residuos slidos Se revisaran los mtodos usados en las materias primas que se convertirn en los productos deseados por la empresa. Se revisara el manejo que el personal tiene sobre cada proceso y que cumpla con las responsabilidades medio Ambientales. Se revisaran los productos obtenidos luego de sus respectivos procesos y se verificaran mediante control de calidad

FORMATO PLAN DE AUDITORIA

ANEXO PREGUNTAS

4.1 REQUISITOS GENERALES1. Se encuentra documentado el alcance del sistema de gestin ambiental?4.2 POLITICA AMBIENTAL2. La poltica ambiental es coherente con la realidad de la organizacin: naturaleza, magnitud e impactos ambientales de sus actividades, productos y servicios?3. Se evidencia el compromiso de mejora continua, de prevencin de la contaminacin y de cumplimiento de requisitos legales?4. Los objetivos y metas ambientales estn de acuerdo a l orden de la poltica?5. Est documentada la metodologa para la revisin de la poltica y se evidencia esta revisin?4.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES6. se evidencia un procedimiento documentado para la identificacin y evaluacin de los aspectos Ambientales?7. Se evidencia la identificado todos los aspectos ambientales ?8. Se encuentra una metodologa adecuada para la evaluacin y determinacin de los aspectos ambientales significativos?4.3.2 REQUISITOS LEGALES DE OTRA INDOLE9. se encuentra un procedimiento documentado para la identificacin y utilizacion de los requisitos legales y de otra ndole?10. Se evidencia una metodologa para actualizacin de los requisitos legales es adecuada y se realiza conforme al procedimiento establecido?11. Se han identificado todos los requisitos legales y de otra ndole?4.3.3 OBJETIVOS, METAS Y PROGRAMA12. Los objetivos ambientales estn de acuerdo a lo establecido en la poltica?13. Los objetivos son medibles y estn asociados a un indicador?14. Los objetivos evidencian mejora continua respecto a valores de periodos anteriores?4.4.1 RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIADES15 Se evidencia definidos los cargos o funciones de la organizacin en organigrama?16. Est documentado las responsabilidades de cada cargo referidas al sistema de gestin ambiental?4.4.2 COMPETENCIA, FORMACION Y TOMA DE CONCIENCIA.17. Es el personal competente para la realizacin de sus trabajos?18. Est definida la competencia necesaria para cada cargo teniendo en cuenta la educacin, formacin, habilidades y experiencia apropiadas?19. Se encuentra documentado del cumplimiento de los requisitos de competencia para cada empleado de la organizacin?4.4.5 CONTROL DE DOCUMENTOS20. Cuenta con una metodologa documentada adecuada para la revisin y actualizacin de documentos?21. Los documentos revisados cumplen con esta metodologa de revisin y actualizacin?4.4.7 PREPARACIN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS22. Cuenta con el procedimiento documentado para la identificacin y respuesta a situaciones potenciales de emergencia?23. se evidencia registros de las situaciones de emergencia sufridas?24. se encuentra una metodologa de revisin peridica de los procedimientos de respuesta en caso de emergencia?25. Se encuentra pruebas peridicas de los procedimientos de respuesta?