Plan de Administración de Riesgos

3
1.Introducción 1.1Propósito El propósito de este documento es definir el plan de la administración de riesgos para el proyecto 1.2Resumen El presente plan de administración de riesgos contiene la siguiente información: Tareas de administración de riesgos: Incluye una descripción de cómo se identificarán los riesgos y de cómo se analizarán y priorizarán. Estrategias que se utilizarán para el manejo de los riesgos, incluyendo mitigación, prevención y como se evitarán los riesgos más significantes (“Top 10”). Monitoreo de los riesgos, y como serán llevados y reportados durante cada iteración del proyecto. Organización y responsabilidades: un listado de los grupos o individuos involucrados en la administración de los riesgos, sus actividades y responsabilidades. Lista de riesgos a administrar: listado de los riesgos que se han identificado. 2.Tareas de administración de riesgos Se hará una administración de riesgos de manera general basada en lo siguiente: Describe como se identifican los riesgos, analizan, priorizan, controlan y dan seguimiento.

description

plan de administración de riesgos de proyectos

Transcript of Plan de Administración de Riesgos

1.Introduccin1.1PropsitoEl propsito de este documento es definir el plan de la administracin de riesgos para el proyecto 1.2ResumenEl presente plan de administracin de riesgos contiene la siguiente informacin: Tareas de administracin de riesgos: Incluye una descripcin de cmo se identificarn los riesgos y de cmo se analizarn y priorizarn. Estrategias que se utilizarn para el manejo de los riesgos, incluyendo mitigacin, prevencin y como se evitarn los riesgos ms significantes (op !"#$. %onitoreo de los riesgos, y como sern llevados y reportados durante cada iteracin del proyecto. Organizacin y responsabilidades: un listado de los grupos o individuos involucrados en la administracin de los riesgos, sus actividades y responsa&ilidades. Lista de riesgos a administrar: listado de los riesgos que se 'an identificado.2.Tareas de administracin de riesgos(e 'ar una administracin de riesgos de manera general &asada en lo siguiente: )escri&e como se identifican los riesgos, analizan, priorizan, controlan y dan seguimiento. 3.Organizacin y Responsabilidades *ista de los grupos o individuos involucrados en la administracin de los riesgos. Comunicacin: Indica como se llevara a ca&o la comunicacin entre los integrantes del proyecto para administrar el +lan (,orma de comunicacin, frecuencia, responsa&les$ onitoreo y re!isin: a$ Indica actividades y responsa&les de dar seguimiento a los riesgos para evitar que se conviertan en pro&lemas.&$ El seguimiento de las acciones tomadas en los riesgos identificadosc$ Identificar nuevos riesgos". Lista de riesgos-n documento en E.cel con el listado de los riesgos. El documento incluye los siguientes datos: Identi#icador del riesgo: -n identificador del riesgo. Es un n/mero que se generar en forma incremental a medida que se introduzcan los riesgos en la lista. $escripcin: -na descripcin clara y completa del riesgo incluyendo causa raiz. Consecuencia: -na descripcin de la consecuencia de no administrar el riesgo. Probabilidad: -n valor que mide la pro&a&ilidad de que el riesgo ocurra. Impacto: -n valor que muestra el impacto esperado en el producto o en el proyectosi no se administra el riesgo %&posicin: %ide el nivel de e.posicin del riesgo. Es un valor que se calcula automticamente al multiplicar la pro&a&ilidad con el impacto. Este valor nos permitir clasificar el riesgo. Clasi#icacin: (irve para definir que riesgos necesitarn una accin ya sea preventiva o correctiva Plan de mitigacin: )escri&e lo que se est 'aciendo actualmente en el proyecto para reducir el impacto del riesgo. Plan de contingencia: )escri&e el curso de accin que se tomar en caso que el riesgo se materialice, soluciones alternativas, reducciones en funcionalidad, etc. Recursos: )escri&e los recursos necesarios para tratar el riesgo. Responsable: Indica a la persona o grupo de personas responsa&les de controlar al riesgo. %stado: Indica el estado actual del riesgo. 0&ierto, cuando el riesgo e.iste y de&e ser administrado. 1errado, cuando el riesgo 'a sido descartado y no ocurrir. 2 %aterializado, cuando el riesgo se transform en un pro&lema.