Plan conductual (material de psicopedagogia)

1
PLAN CONDUCTUAL Objetivo: Adquirir o modificar comportamientos en el alumno/en la sala de clases. Estrategia: El plan conductual consiste en identificar objetivos claros de comportamiento que se quieran modificar o integrar en un alumno o grupo de estudiantes. Primeramente se le explica al o los alumnos que conducta se quiere integrar, una vez explicada y comprendida la conducta, el o los alumnos/as tendrán que llevar a la práctica lo conversado. Luego la profesor/a deberá preguntar al finalizar la clase si la conducta fue realizada durante el día, si la respuesta es un sí, llevará una carita feliz, en caso de no ejecutar la acción, se le quitará una carita. La idea final es que el alumno/a logre completar el calendario con la mayor cantidad de caras, para luego ser premiado por su modificación conductual. ¿Quiénes puedes realizar este plan?: Alumnos con dificultades de comportamiento por ejemplo: estudiantes con Déficit Atencional con Hiperactividad ( T.D.A.H. ), Trastorno generalizado del desarrollo (autismo, asperger) Grupo Diferencial – Primer Ciclo

Transcript of Plan conductual (material de psicopedagogia)

Page 1: Plan conductual (material de psicopedagogia)

PLAN CONDUCTUAL

Objetivo: Adquirir o modificar comportamientos en el alumno/en la sala de clases.

Estrategia: El plan conductual consiste en identificar objetivos claros de comportamiento que se quieran modificar o integrar en un alumno o grupo de estudiantes. Primeramente se le explica al o los alumnos que conducta se quiere integrar, una vez explicada y comprendida la conducta, el o los alumnos/as tendrán que llevar a la práctica lo conversado. Luego la profesor/a deberá preguntar al finalizar la clase si la conducta fue realizada durante el día, si la respuesta es un sí, llevará una carita feliz, en caso de no ejecutar la acción, se le quitará una carita. La idea final es que el alumno/a logre completar el calendario con la mayor cantidad de caras, para luego ser premiado por su modificación conductual.

¿Quiénes puedes realizar este plan?: Alumnos con dificultades de comportamiento por ejemplo: estudiantes con Déficit Atencional con Hiperactividad (T.D.A.H.), Trastorno generalizado del desarrollo (autismo, asperger)

Grupo Diferencial – Primer Ciclo